edición general
500 meneos
1190 clics

La patronal del transporte ofrece 200 euros a sus trabajadores por acudir a una manifestación

La patronal del transporte ofrece 200 euros a sus trabajadores por acudir a una manifestación para defender los intereses de los empresarios que los explotan. Fenadismer info: "A todos los que asistan se os entregará una tarjeta de carburante por importe de 200 euros.

| etiquetas: manifestación , fenadismer , patronal , transporte , 200 euros , carburante
Comentarios destacados:                    
#1 Piquetes de pago, otro gran avance del capital que brama contra los piquetes.
  1. Piquetes de pago, otro gran avance del capital que brama contra los piquetes.
  2. Que hagan un cierre patronal si tienen huevos, aunque claro, perderían bastante más
  3. Esos 200 € de donde vienen en primera instancia....?
  4. Anda, como lo q dice Yolanda Diaz, pero en patronal.Po bueno.
  5. Como en los mejores tiempos del TardoFranquismo y La Gloriosa Transición: manifestantes (y piquetes, y cadeneros) pagados por los millonarios.

    Verás como, casualidades de la vida, contra esos no cargan los fuerzos y cuerpas de seguridá del estao.
  6. #3 ¿Por qué lo preguntas? ¿Porque es un cheque de carburante probablemente con rebaja de impuestos?
  7. Otros se venden por menos.O incluso votan en contra de sus propios interesesY tan contentos
  8. #5 Claro que no, es una manifestación autorizada :troll:
  9. #1 Para ir a la manifa, pero luego a currar a destajo, que no se queden envíos de ningún cliente sin mover, ¿eh?
  10. #1 Bueno, en este caso tan condenables son los que pagan como los que aceptan el pago, ojo con eso.

    #5 Y concretamente, ¿en qué manifestaciones ocurrió eso que comentas? Porque las manifestaciones que hubo no me suena que fueran, precisamente, a favor del continuismo de la dictadura.
  11. Se les ve algo desesperadillos a los de la patronal, quizás están viendo que les falta apoyo :troll:
  12. #1 que sería lo contrario a piquete? Ahhh sí, un puto soborno con aroma político
  13. #10 bueno, tan condenables unos como otros no diría yo. Desconozco si legalmente es tan condenable el que soborna como el sobornado, pero moralmente desde luego no
  14. #13 Pues legalmente son culpables los dos (en caso de soborno), y éticamente pienso que también.

    Pero esto no sería soborno.
  15. #14 no lo sé, no lo cuestiono, lo que dudo es que el grado sea el mismo para el que soborna y el sobornado, y moralmente diferimos. Si a un gremio le sobornas con con 1/6 en un día de lo que cobra mensualmente no es lo mismo. No es lo mismo Lehman Brothers que un robagallinas
  16. #1 El capitalismo funciona
  17. Ahora pagan en serio.Yo los he visto que van por una vuelta en bus y un bocadillo. 
  18. Ni que fueran políticos.
  19. #6 <VOXMODE=on>Piquetes pagados por el erario publico, como siempre.<VOXMODE=off>
  20. #1 Nada nuevo. Uno de los apoyos más importantes de Pinochet fue el gremio de transporte por carretera, con el compromiso de cerrar redes ferroviarias. a cambio, mantuvieron desabastecida la capital hasta la desesperación... hasta el día siguiente del golpe, en el que no faltaba de nada.
  21. Esos euros en bono de carburante no son para compensar en parte esa marcha lenta?
  22. Son 200 euros para el depósito del camión. :troll:
  23. Con camiones, de forma que si van mil personas con camiones será mas visible que un millón de personas. #10 No es igual, por que el que trabaja puede necesitar el dinero para comer
  24. #2 No existe, en España, la figura de cierre patronal en el sentido de "huelga de empresarios". Solo está regulado el cierre patronal "defensivo", para proteger la empresa de los desmanes que puede provocar una huelga de trabajadores:
    www.cuestioneslaborales.es/el-cierre-patronal/
  25. Estos ya no son piquetes, son matones a sueldo.
  26. El mensaje no dice nada de pagar a los trabajadores, sino de dar una tarjeta de carburante con 200€ a los asociados que acudan a la marcha.
    Casi seguro que esas tarjetas son profesionales, por lo que no tendría ninguna utilidad para un empleado.
  27. #11 fenadismer no es una patronal al uso, es una asociación de autónomos principalmente.la gran mayoría de camiones en españa son de autónomos que lo trabajan.esos 200€ compensan ese día de trabajo perdido, cosa que muchos necesitarán para poder mantener su trabajo y empresa a flote.que fácil es criticar desde el sillón, al menos los camioneros no van a dejarse chulear con los peajes que van a poner los golfos del gobierno.subir y subir impuestos y en menéame criticando al que se moviliza. 
  28. Para lo que les interesa sí que tienen dinero sí...
    Ahora bien, no les pidas un aumento de 25€ al mes porque braman a pleno pulmón.
  29. Creo que esto hay que cogerlo con pinzas antes de que la bilis salga por las orejas, lo siento.

    Hablan de un cheque carburante y la manifestación se realizará mediante una marcha con los vehículos (camiones, camionetas y tractoras), vehículos que tendrán que ir a Madrid (desde cualquier parte de España) y volver, y los camiones no suelen consumir poco.

    A mi esto se me asemeja más a la típica caja de resistencia sindical que a la compra de voluntades, alrededor del 70% de los transportistas de España son autónomos, no asalariados y el mero hecho de asistir a la manifestación ya será tiempo que no facturan, difícilmente recuperable con 200€ de gasoil.

    Guardad las antorchas, por favor.
  30. #5 Fuerzos y cuerpas. Puto amo. Aún me río.
  31. #14 Es un incentivo para mantener en un lugar adecuado el espíritu de la libertad y de paso apoyar la hostelería
    Camarero, otra ronda de cañas y lo apunta a la patronal que luego se pasa a pagar ese de Vox que es tan fino
  32. #9 Y que no falten las listas negras para los que no vayan....
  33. #1 Esos 200 € los podrían sumar todos los meses al salario, pero claro eso sería demasiado para la mayoría de empresaurios.

    Saludos.
  34. #28 pues exactamente igual que cuando un trabajador hace huelga, que no cobra ese día (ni le cuenta como día trabajado, entre otras cosas). Esto es como si un sindicato convocara una huelga y ofreciera 100€ a todo el que la secundara, no quiero ni pensar la que se montaría.
  35. #5 que son compañeros, coño!

    #8 como si eso evitará que en un momento dado te den dos ostias
  36. #35 #28 os imaginais lo que dirian los partidos de derechas de este pais, la ceoe y otras asociaciones empresariales si los sindicatos ofrecieran a pagar el día de sueldo perdido a todos los que fueran a la huelga, alguna denuncia en algún juzgado seguro que tocaba.
  37. #8 Autorizada por los millonarios :troll:
  38. #30 Entiendo lo que dices, pero depende de cómo lo mires. Tienen la alternativa de ir a pie, como cualquier trabajador normal. Quieren camiones para hacer más bulto. (Sólo he visto manifestarse en coche a los de VOX, por cierto)

    Por otra parte, dices que ese tiempo no lo facturan como si los trabajadores que van a la huelga cobraran.

    Creo que la realidad es que lo pagan para comprar voluntades. Las voluntades de que trabajadores malinformados, a los que dudo mucho que les interese tal huelga, lleven los camiones para colapsar todo lo posible. A los autónomos no creo que necesiten incentivarlos con cheques ya que a ellos sí que les puede ir en su propio interés la huelga. Por lo menos ellos son los convocantes (la patronal).
  39. #36 Cierto, pero en este caso no es ese tipo de autorización. Es más como las que se le da a manifestaciones de VOX y allegados: pueden caer hostias, sí, pero solo a los que vayan a abuchear la manifestación.
  40. #35 #37 El sindicato ELA tiene caja de resistencia y por cada dia de huelga cobras una cantidad bastante acorde al salario que cobrarías sin huelga.
    De esta manera el empresario sabe que si le montan una huelga esta puede alargarse en el tiempo y los trabajadores pueden mantenerse firmes en sus posiciones.
    Lo que no se es por qué otros sindicatos no tienen caja de resistencia.
    Cambiaría el paradigma completamente porque una de las razones mas importantes para que un trabajador no secunde una huelga es que no va cobrar nada esos dias y muchas familias no se lo pueden permitir ergo el empresario siempre gana.
  41. #27 Que sea un pago en especia no hace que no sea un pago.
  42. #34 encima ni es un cheque de 200 € para gastos, es un vale de combustible, que viendo a algunos empresaurios... Seguro que a fin de mes tienen que entregar todos los vales de carburante a la empresa para que los meta como gastos...
  43. En argentina pasa algo similar.
    Le pagan a gente para que asista a manifestaciones o cortes de ruta.
    Lo más loco de todo es que el dinero sale del propio estado.
  44. #11 Estooo, con un vehículo que consume 30litros a los 100 con 200€ cubres el coste de ir con el camión justito. Y si te leyeras la noticia lo mismo entendías los motivos y no solo el titular fácil. Tu sesgo al leer la noticia hace que entiendas lo que tú mente quiere entender y nada más.
  45. #1 Asociaciones Madrileñas de transportistas... Asociación de Autónomos. Nada de tuit fake-noticia dice empleados salvo el que le ha interesado decir una mentira a medias ya puedes retractarte, colega.
  46. Es una inversión de futuro.
  47. #30 Respuesta elocuente. Cuando hay manifestaciones de asalariados los sindicatos ponen autobuses gratis para ir a Madrid desde otras ciudades y aquí no se habla de comprar voluntades.  Ir con un camión por Madrid es un gasto ( más lo que no factura ese día) y un trote que le estás dando al camión si es tuyo, imagina que se avería para ir a la manifestación. Ya no solo el gasto de arreglarlo sino el tiempo parado sin poder trabajar.
  48. #35 Hay muchos sindicatos que tienen caja de solidaridad, a mi mi sindicato me ofreció dinero por los días de huelga que estuvimos.
  49. #42 Lo que digo es que esa tarjeta de carburante no es algo que dan los transportistas a los trabajadores sino la asociación de transportistas a sus asociados.
    Y que al ser profesional solamente sirve para vehículos de trabajo.
  50. #50 No se que relevancia tiene eso, pero ok.
    El caso es que han pagado a gente para que vaya a su manifestación.
  51. #51 En realidad se han pagado a sí mismos, los gastos de una asociación salen de lo que aportan los asociados.
    No tiene nada que ver que una asociación de transportistas (al parecer casi todos autónomos) reparta combustible entre sus asociados para compensar el gasto, a decir que la patronal paga a los trabajadores para ir a la marcha.
  52. El pistolerismo sin balas: 2021
  53. joder estoi confuso esto que es una huelga de camioneros o de la patronal?que piensan los camioneros de verdad?
  54. #39 Lo siento pero tu comentario no hay por donde cogerlo y denota un desconocimiento total del sector.

    La manifestación se realiza por la vía pública a través de una marcha lenta para alargarla todo lo posible y tener mayor visibilidad, otros cortan carreteras con neumáticos ardiendo. Esta forma de manifestarse no es nueva en absoluto, de hecho es muy común en el sector agrario con los tractores, se ha visto recientemente en las protestas por los bajos precios de la leche o la oliva.

    No entiendo lo del comentario de VOX. ¿Insinúas que los transportistas son de VOX? Es más, vamos a darte cancha, ¿si lo fuesen eso invalidaría cualquiera reivindicación que pudiesen tener? ¿Perderían su derecho a manifestarse? El uso de argumentos ad hóminem te invalidan a ti, no al objetivo de los mismos.

    No la ha convocado la patronal, la ha convocado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, que representa a autónomos y PYMES del transporte. Y tampoco buscan incentivar, se trata de paliar en parte los costes de acudir a la manifestación, por eso se asemeja al uso de una caja de resistencia sindical. Como he dicho, en torno al 70% de los transportistas son autónomos, la manifestación no está dirigida a los asalariados.

    Y por cierto, manda narices que digas que los trabajadores (entiendo que asalariados) están mal informados y que no les interesa la huelga. ¿Qué reivindicación no les interesa?

    - ¿La prohibición de participación del conductor en las operaciones de carga y descarga?
    - ¿La lucha contra las empresas buzón que inundan las carreteras de conductores del este de Europa con condiciones laborales lamentables?
    - ¿La adecuación de áreas de descanso para hacerlas seguras y provistas de servicios decentes como en la Europa civilizada en vez de simples descampados de hormigón?

    Y eso hablando de asalariados. Para los trabajadores autónomos, que son la mayoría, currantes que pasan días fuera de casa y durmiendo en los camiones, ¿qué reivindicación dices que está mal?

    - ¿La modificación de la Ley de contrato de transporte? Para que los pagos se realicen a tiempo y no tengan que compaginar el trabajo de conductor con el de cobrador del frac. Para que sea obligatorio incluir el precio real del combustible y peajes en los contratos de transporte y así evitar dumping por parte de grandes empresas de transporte, que tiran los precios pese a que deben derivarlos al cliente. Para que los cargadores paguen por el tiempo que mantienen retenido el transporte hasta la carga y descarga (en ocasiones horas o días, que ni se cobran, ni les permiten seguir trabajando).

    - ¿La oposición la modificación de la normativa de pesos y dimensiones sin un acuerdo que garantice la competencia? Lo que buscan las grandes empresas de transporte es llenar las carreteras de camiones más grandes y/o pesados que les permitan reducir costes, sin dar opción a los autónomos y PYMES que deberán seguir con los actuales hasta que logren amortizarlos (hablamos de créditos de más de 100.000 euros), dejándoles en clara desventaja.

    - ¿La exigencia de la devolución del céntimo sanitario (200 millones de euros) declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea?

    - ¿Acortar de 3 meses a 1 mes el plazo de devolución de impuestos del gasóleo profesional? Porque en ese sector los plazos para cobrar son largos y los acreedores no esperan.

    ¿Exactamente qué reivindicaciones no interesan? No puedes tirar la piedra y esconder la mano.
  55. #54 Los camioneros son autónomos y están representados por la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España.

    Pues esa federación es la que ha convocado la manifestación.
  56. #14 soborno {0x1f602} si les cuesta pasta ir a manifestarse habra que cubrirle los gastos a quienes estan lejos, faltaría más.. para eso son las cuotas que pagas
  57. #30 Es un buen punto de vista, aunque a mi en este caso el trabajador me parece la puta sumisa poniendo la cama, y la patronal el proxeneta que las organiza a todas imponiendo el beneficio que saca del trabajo ajeno.
  58. #57 bueno, es como poner autobuses y dar bocadillos, muy usado para ir a las manos en Madrid. #1
  59. #45 Mi "sesgo" es que a una manifestación vas en coche, tren o metro (depende dónde vivas) y se hace andando y con pancartas, si quieren llevar los camiones (y similar) es para montar el espectáculo y se ve que los organizadores tienen miedo que por el gasto que supone muchos no lo hagan, vaya luchadores por los derechos del sector, "protestar sí pero eh que no suponga un coste económico" :palm:
  60. #28 No es criticar gratuítamente es que es ridículo y muestra la clase de mundo en el que vivimos en que para luchar por tus derechos no puedas o no quieras sufrir el daño económico que eso supone: "quiero protestar pero ojo no quiero sufrir las consecuencias de protestar, pero que otra gente sufra las consecuencias (atascos, retrasos en las entregas, etc...) me da igual" :palm:
  61. #55
    No la ha convocado la patronal, la ha convocado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, que representa a autónomos y PYMES del transporte

    Hasta donde yo sé si representas a autónomos y PYMES eres la patronal (de ese sector). Y si, sobre todo desde las PYMES, se pretende involucrar a los asalariados a cambio de cheques estarías comprando voluntades. Por supuesto, esto último es sólo una opinión y puedo estar equivocado. Es posible que sea lo que dices tú y sea lo equivalente a una caja de resistencia entre los autónomos y no pretenda "captar" asalariados.

    ¿Insinúas que los transportistas son de VOX?

    No

    Efectivamente la marcha se realiza en camión para alargarla y darle visibilidad. También sé que en el sector agrario es común manifestarse con los tractores. En ese sector son autónomos, no trabajadores asalariados, que además de ser 4 gatos están muy dispersos geográficamente.

    Cuando digo lo de VOX y lo aplico aquí lo digo no porque los camioneros tengan o no dejen de tener nada con VOX, lo digo porque exceptuando en paros patronales, no es muy común manifestarse en vehículos. De la sociedad civil sólo he visto a simpatizantes de VOX hacerlo porque son 4 y quieren parecer mil. Que la patronal del camión pueda pretender atraer a asalariados a las manifestaciones llevando el camión, lo único que efectivamente persigue es aparentar un volumen que no tienen. Sólo he pretendido decir eso y el resto son suposiciones tuyas que yo no he dicho.

    ¿Qué reivindicación no les interesa?

    Pues precio de gasoleo y peaje de las autopistas, que aunque lo mezclen con otras para intentar involucrar también a los asalariados, son las principales demandas y las que han hecho saltar la huelga. Ninguna de estos dos principales factores deberían afectar al asalariado.

    Para los trabajadores autónomos (...) ¿qué reivindicación dices que está mal?

    Ninguna. Ellos, junto con PYMES, son los convocantes y principales interesados.
  62. #56 No todos los camioneros son autónomos. Y además si no me equivoco creo que muchos de ellos rozan la figura del falso autónomo ya que operan a través de "centrales" que les asignan viajes y sólo trabajan para una determinada central.

    Quizás alguien que sepa más del sector pueda aclararlo.
  63. #41 ojalá todo el mundo pensara en eso pero si hasta les cuesta pagar 12e de cuota del sindicato
  64. #30 No sé si lo sabes, pero las cajas de resistencia las creaban los propios huelguistas antes de la huelga ahorrando de su propio salario, no sacaban la pasta de una subvención o del regalo de un primo. A lo sumo, de otros trabajadores del mismo sector pero del mismo nivel. Que no es lo mismo que un minero ayude solidariamente en la caja de resistencia de otro minero del mismo sindicato a que un empresario le pague la gasolina para una "huelga" a un proveedor autónomo. A mí me parece tan tan tan distante, que más bien creo que es un soborno (de mierda, eso sí) encubierto.
  65. #12 es la caja de resistencia de la patronal
  66. #60 Salir en prensa es más importante para visibilizar cualquier manifestación. Es lo que es porque los demás somos como somos. Y la prensa quiere espectáculo, contenedores quemados, si no se lo das, no sales.
    O sacas los camiones o quemas algo.
    La asociacion paga para compensar el gasto que supone sacar el camión, no más...

    Andando van los pobres :ffu: :ferrari:
    ¿Ahora ya lo entiendes no? Las manifestaciones no son romerías, maratones o procesiones, son escenificaciones para quedar en vergüenza al gobierno transitorio de turno.
  67. #67 Que no digo que no lleven los camiones, digo que si quieren montar una manifestación-show en la que le van joder a otros ciudadanos su vida normal por lo menos que sacrifiquen algo y se vea que están combatiendo y dando lo que tienen por una lucha en la que creen, y no que estén pensando antes de la manifestación a ver cómo cobro esto o aquello, revolucionarios de sillón, así nos va en Occidente cuesta abajo y sin frenos (en cuanto a derechos laborales me refiero) :roll:
  68. #68 Te equivocas totalmente, uno no se manifiesta por sus derechos cuando ya está en la inmundicia, hay que pensar muy bien el coste y beneficio de una manifestación, y si no sirve, buscas otro método para conseguir tus necesidades. Parece que lo cuentas como si fuera algo romántico o un cliché que tienes metido en la cabeza, quítate esas ideas de ficción de la cabeza.
  69. #69 Pues llevo unos 20 años yendo a manifestaciones de todo tipo (estudiantiles, derechos laborales, atentados terroristas, etc...) y en la vida me planteé, ni escuché a otra gente que iba a ellas, estar hablando de si ir a la manifestación iba a costar X o Y, si habría que pedir algún tipo de ayuda económica, etc.. xD pero yo que sé tendré 'ficciones en la cabeza' :roll: eso sí, gracias por el aviso y abrirme los ojos, a la próxima que vaya voy mirar de pedir alguna ayuda económica xD
  70. #65 Doy por hecho que has entrado aquí y ni siquiera te has informado mínimamente. Los cheques los emite Fenadismer, pero se pagan con el fondo de las asociaciones que componen la federación, fondos creados con las aportaciones anuales de sus socios (transportistas).

    No es una empresa que paga a autónomos para que vayan, son los propios transportistas quienes pagan los cheques mediante las cuotas de las distintas asociaciones federadas.

    En serio, si no sabéis de lo que habláis mejor ignorad el meneo y ya.
  71. #62 Doy por hecho que estás ignorando lo que escribo, porque veo que sigues empecinado en los asalariados y no creo que pueda recalcar más que el 70% de los transportistas son autónomos y que esta convocatoria se ha realizado desde una federación de transportistas hacia los socios (autónomos y PYMES) de las distintas asociaciones de transportistas que componen la federación. No está enfocada a los asalariados, nunca lo ha estado, ni siquiera el mensaje va dirigido a ellos. Sobre lo de patronal, en este sector puedes llamarla así si te apetece, pero el grueso del mismo no tiene ningún empleado sobre el que ejercer de patrón.

    El precio del gasóleo y peajes forma parte de la reforma de la Ley de contrato de transporte que se está reivindicando. Las grandes empresas del sector hacen dumping al absorber las subidas en vez de derivarlas a los clientes, los autónomos y pequeñas empresas no pueden asumir esas pérdidas. En muchos casos están trabajando por debajo del precio de coste en los contratos de acceso público, hace años y años que se pide que se prohíba esa práctica pero no se ha movido un dedo y aumentar los impuestos al gasóleo y los peajes es una losa más si no se modifica esa Ley, ¿entiendes ahora porqué es tan importante? Es el mismo problema que tiene el pequeño comercio con los "días sin IVA" y las rebajas continuas de las grandes cadenas de distribución, simplemente mandan la competencia a tomar por culo.

    Por cierto, una cosa es que no les afecte directamente y otra que no les interese que se produzca. Ninguna de estas reivindicaciones afecta negativamente a los asalariados. ¿Les tiene que importar que suba el gasóleo o los peajes? Pues no directamente, pero tampoco les perjudica. En el peor de los casos chapa la empresa y la gente a la calle.

    De verdad que os leo y parece que simplemente os sale la bilis ante la palabra patronal.
  72. #60 ¿Cuándo los agricultores hacían lo mismo en tractor para protestar por el precio de la leche, las olivas o la verdura opinabas igual?
  73. #71 Fenadismer: la patronal. Es como si la CEOE pagase a los miembros más precarios (autónomos que se autoexplotan) para que hicieran un cierre patronal. Vamos, lo que es esto. :-D "Los transportistas" son sus socios. Seamos claros, los socios más importantes de la patronal son las empresas más gordas de la misma.

    En serio, si vas a quedarte con nosotros, hazlo con un poco de vergüenza y tenemos todos claros quiénes son esos "asociados" a los que tú llamas "asociaciones" y que ni de lejos se parecen en lo más mínimo a un sindicato.

    Ya, por ultimo, te hago un esquema sobre los objetivos de cada cual. La patronal, lo que intenta es maximizar los beneficios de las empresas, los sindicatos, los de los trabajadores. Y si te autoexplotas como proveedor para dar servicio a un cliente, te llevas los palos de los dos mundos: pagas como empresario y cobras como currante. Ah, por cierto, que cuando eres falso autónomo tienes el combo definitivo.
  74. #70 te pagaste el autobús para ir a la manifestación? Lo mismo no vives lejos de Madrid pero es muy normal que sindicatos asociaciones, incluso desde el propio gobierno que se sufraguen esos gastos y no es nada nuevo, simplemente no te habías enterado. En algunos casos pagan la mitad, no es que la empresa de autobuses se solidarice con la causa :-D
  75. #74 Por favor, deja de hacer el ridículo e irte por los cerros de Úbeda. No se está pagando a nadie para forzar un cierre patrona, el cheque que están ofreciendo es para pagar parte de los gastos de consumo a los socios que quieran acudir a la manifestación. Se nota que sabes tanto del sector como de pelar conguitos, deja de discutir conmigo y mañana acércate a un área de servicio y habla con varios camioneros, pregúntales que opinan.

    No hace falta que vuelvas luego a reconocer nada públicamente, tómatelo como una enseñanza de humildad y ya, es un consejo.

    Por cierto, y como otro consejo, si tanto queréis defender a los trabajadores empezad a comprender que un autónomo es tan obrero como un asalariado, porque de verdad que os leo y me da auténtica vergüenza ajena.
  76. Creo que debería saberse de dónde sale realmente ese dinero y a cuántos se les entrega. La trasparéncia en eso también beneficiaría a los camioneros. Y evitaría equivocadas conjeturas.
  77. #76 A mí lo que me gustaría es que te dejases de eufemismos llamando asociación a lo que es una PATRONAL.

    Si no tenemos las cosas claras terminamos confundiendo a un autónomo con un obrero, que es lo que te pasa a ti. Y claro, con esa jaula de grillos en la cabeza, terminas en una manifestación marchando en contra de tus propios intereses. Lo normal de este país.
  78. #78 Vergüenza ajena, eso das, lo siento.
  79. #79 Patronal, se dice patronal. Yo tengo otro calificativo para ti: blanqueador.
  80. #80 Ya no tengo claro si lo tuyo es estupidez o simplemente eres un trol, la verdad. De cualquier forma, vete a paseo.
  81. En cuanto reconozcas que Fenadismer es la patronal, te juro por el niño Jesús que me voy a pasear.
  82. #72 Yo creo que eres tú el que no me lees a mí. Ya me dirás dónde contradigo la mayor parte de las cosas que dices y dónde está mi bilis contra la patronal.

    Cuando hablas del 70% parece que no existe el otro 30%. Y a ese 30% no les perjudican las reivindicaciones (gasóleo y peajes) pero tampoco son su guerra.

    De lo que iba está discusión, es sobre si se está intentando manipular a ese 30% para que entre a una guerra que en principio no es la suya. Yo he dicho que creo que sí y nada más. Aunque no estoy muy seguro de si los cheques de gasóleo van para asalariados también. Ese quizás sea el quid de la cuestión.

    Apoyando esto que digo, tienes el hecho de que muchos medios tratan este paro patronal como una huelga de trabajadores. Y no hay bilis en esto que digo, solo que a las cosas se les debe llamar por su nombre. No creo que los autónomos y PYMES se avergüencen de serlo ¿no? Pues que se diga.

    El resto que dices es todo paja. Estoy de acuerdo en la mayoría de las cosas que cuentas, pero me las estás soltando sin que yo te las haya discutido.
  83. #30 claro... cuando hay manifas de cualquier sector los sindicatos ponen autobuses, y aquí los señoritos quieren ir en camión, para hacer bulto claro, con que sean 20 camiones ya da para salir en todos los telediarios... 20 camiones = 20 personas por cierto.

    Yo solo he visot hacer manifas en coche a los de VOX...

    Una manifa que monta la patronal nunca es para defender a los trabajadores.
comentarios cerrados

menéame