edición general
1009 meneos
3051 clics
Paul Preston: «España es un país muy conflictivo; aún mucha gente piensa que Franco era bueno»

Paul Preston: «España es un país muy conflictivo; aún mucha gente piensa que Franco era bueno»

España es un país muy conflictivo, hay una larga historia y mucha gente que por el gran lavado de cerebro que se hizo en los años de la dictadura aún piensan que Franco era bueno y había salvado España. Por tanto, cualquier intento de hacer las paces finales, aunque sea a regañadientes, tiene que tener eso en cuenta. Para nosotros que hemos luchado por la memoria histórica esto es difícil de tragar, pero creo que era la única vía de futuro. En mi caso, hay gente que me ataca de la forma más absurda, con insultos personales. No sé si eso es…

| etiquetas: cultura , historia , paul , preston , franco , bueno , lavado , cerebro
360 649 26 K 367 cultura
360 649 26 K 367 cultura
  1. #287 Tu eres tonto verdad? Y facha verdad?
  2. #294 No te preocupes, te lo compenso con otro.
    Espero que te mejores.
  3. #296 Estamos últimamente muy descentrados
  4. #229 A ver, no me malinterpretes, yo he vivido más de 1 año en Suecia. La gente es mayoritariamente socialista, pero la idea de socialismo de allí no es la de aquí que mezclan comunismo con el tanga de Belén Esteban.
    Es verdad que el partido social-demócrata ha perdido peso en el gobierno en la última década, ya cuando viví allí gobernaba Fredrik Reinfeldt y socialdemokraterna era oposición.
  5. #306 Creo que no sabes lo que es término socialismo. El socialismo es la sociedad hiperregulada en el que los bienes de producción están en posesión del Estado. Tú le has preguntado a un sueco si las empresas privadas no deberían de existir y ellos te han dicho que sí?
  6. #302 Facha-franco-pantano. :clap:
  7. #307 Estamos en el siglo XXI, las ideas evolucionan. Y en eso de evolucionar los suecos saben tela, si no funciona a la primera pero sabes que la idea es buena, repite y mejora en cada intento... No, no me pidas fuentes, es una apreciación personal.
  8. #137 La republica tuvo tres golpes de estado, no uno. El de Franco fue el que funcionó, simplemente
  9. #192 Ya bueno, es que la parte en la que has obviado la dictadura, el genocidio y todas esas cosas, me ha desconcertado. Perdone usted. Entonces ya no tengo duda. Directamente eres un troll, porque si tienes las santas narices de soltar lo que has soltado hablando en serio, muy bien de la cabeza está claro que no estás.
  10. #313 y después 40 años de dictadura fascista no se te olvide.
  11. Comparado con mao, stalin, hitler, y otros dictadores si era mejor, comparado conmigo = satanas
  12. lo que sea por hacer avanzar al conjunto de la sociedad en contra de una minoría que quiere mantener sus privilegios a costa del resto. Si ellos existen e hicieron lo que hicieron y aún hacen... nosotros también tenemos derecho a defender lo que pensamos. Y más si es a costa de la sangre de unos cerdos fascistas. El mundo no se pierde nada.
  13. #308 Las dos cosas, ya veo.
  14. Ni Franco era bueno, ni los republicanos... No está bien pensar que Franco era una persona buena. Pero tampoco el otro bando eran buenos... Por aquí los del otro bando destrozaron todo y mataron a quien quisieron, así que normal que alguna gente prefiera a Franco... Y viceversa... Depende del lado en el que te tocó vivir y la gente que te mataron
  15. #319 Repite eso con ETA y Miguel Angel Blanco en vez de Franco y la republica, que me quiero reir.
  16. #315 ¿Como se me va a olvidar? Yo simplemente puntualizaba el comentario porque solo hacía referencia a un golpe, cuando hubo tres (2 de la derecha y uno de la izquierda). ¿Para que voy a comentar algo a lo que no pongo ninguna pega?
  17. #253 Para mi sí que tiene sentido, al fin y al cabo son dictaduras, en diferentes épocas y con diferente grado de dureza, pero dictaduras.
  18. #322 Para lo único que vale la "democracia" es para decir que es dictadura.
    Si analizamos el concepto democracia desde un punto de vista liberal ilustrado (estos no son rojos) la democracia se caracteriza por la capacidad de influir en las estructuras de poder incluso para modificarlas.
    Desde este punto de vista, que diferencia a un ciudadano Chino de un ciudadano estadounidense? El Chino puede votar a un partido, el americano a 2
  19. #323 Por eso lo comparo con España, aquí puedes votar a decenas de partidos que apenas conseguirán más de 5000 votos, totalmente inútiles o alguno de los que tienen representación en el Congreso (son más de dos).

    Pero, al menos, aquí puedes criticar a Sánchez por su inoperancia, decir que Casado es un llorón, que la culpa de todo es del coletas, que Ciudadanos son una veleta, que Vox son unos hipócritas (he puesto lo más común que circula por las redes)..., haz eso en China contra el partido único, o en Rusia contra Putin, o en Corea. Yo veo bastantes más diferencias que tú.
  20. #324 Entonces nuestra democracia se caracteriza porque podemos rajar de los políticos para que ellos se lo pasen por el forro de los cojones... Pues maravilloso
  21. #320 y qué tiene que ver ETA en todo esto? he dicho que tanto Franco como los "rojos" eran buenos o malos según lo que te tocara vivir.

    Si te tocó en zona roja y te robaron todo lo que tenías, mataron a tus familiares, te metieron a gente en tu casa, arruinaron los campos y rebaños, etc... Pues seguramente no les tengas mucho amor a los rojos...

    Igual que si tu familia eran maquis y los fusiló Franco, tampoco le tendrás mucho amor a Franco.

    Lo de ETA, como yo no era proetarra... Y estaba acojonado por si ponían una bomba y yo pasaba por allí o algún conocido... Pues yo no les tengo ningún amor... En cambio uno que su primo sea Etarra y esté metido en esas movidas, pues seguramente recuerde con regocijo cuando le pegaron un tiro en la nuca a Miguel Ángel Blanco.

    Tu mismo... Creo que estoy diciendo cosas bastante coherentes, y no estoy entrando a dar mi opinión de Etarra, azules o rojos
  22. #325 Era sólo un ejemplo para decirte que no son iguales, hay más, al menos no lo has desmentido... Algo es algo
comentarios cerrados

menéame