edición general
1009 meneos
3051 clics
Paul Preston: «España es un país muy conflictivo; aún mucha gente piensa que Franco era bueno»

Paul Preston: «España es un país muy conflictivo; aún mucha gente piensa que Franco era bueno»

España es un país muy conflictivo, hay una larga historia y mucha gente que por el gran lavado de cerebro que se hizo en los años de la dictadura aún piensan que Franco era bueno y había salvado España. Por tanto, cualquier intento de hacer las paces finales, aunque sea a regañadientes, tiene que tener eso en cuenta. Para nosotros que hemos luchado por la memoria histórica esto es difícil de tragar, pero creo que era la única vía de futuro. En mi caso, hay gente que me ataca de la forma más absurda, con insultos personales. No sé si eso es…

| etiquetas: cultura , historia , paul , preston , franco , bueno , lavado , cerebro
360 649 26 K 367 cultura
360 649 26 K 367 cultura
  1. #47 Pues en dos años gobernó la derecha. Con el enano dictador cuántas veces se pudo presentar la izquierda a las elecciones?
    La república fallaba en muchas cosas pero era una democracia que con sus errores sobrevivía a las presiones de las oligarquías y la iglesia, hasta que los militares dieron un golpe de estado.
    Por mucho que maquilléis la historia para justificar la dictadura fascista de Franco al final la verdad prevalece. Es lamentable que España dé la imagen de país sin cabeza.
  2. #68 Aqui no hay odio ninguno, lo que pasa es que equiparáis una segunda republica con sus normas encima de la mesa a una dictadura.

    Que la segunda republica era un desproposito? A parte de toda la propaganda que Franco y sus amiguitos se encargaron de enmiendar si, lo era. Era un desproposito de corrptelas, elecciones amañadas y demas pero era un REGIMEN "DEMOCRATICO", era un GOBIERNO de una nacion, con su constitución y sus leyes, que podian haberse mejorado DENTRO DEL SISTEMA. Y tu estas equiparando eso a un GOLPE de estado. Un golpe de estado que se folló por completo las normas de un pais, que nos metió en una guerra civil de 3 años de perdidas para que al final, las normas las marcara un solo tipo con sus coleguitas.

    Ahi está la diferencia, que se le arrebató a un pais completo la posibilidad de mejorar y cambiar SUS NORMAS.
  3. #43 Y no te hace levantar una ceja que lo ponga en el paquete?
  4. #91 Sobre estos datos, Enrique Moradiellos concluye lo siguiente: «aceptando esas cifras estimativas, ese fraude no variaría, en todo caso, el hecho indiscutido de que el Frente Popular tenía bastantes más diputados ya en la primera vuelta (razón principal por la que Azaña asumió su cargo)
  5. #4 por la cantidad de comentarios "en gris", veo que no estabas equivocado xD
  6. #1 ¿Comparas a gentuza elegida democráticamente con gentuza dictadora?
  7. #1 Hombre, comparados con Franco eran seres de luz.
  8. #54 Por eso mismo puedes viajar por la UE libremente con tu carnet de identidad español. Porque España es una entelequia.
  9. Un "hispanista" es un tio que promueve una vision de la historia interesada. Se imaginan que existieran "anglicistas" en universidades españolas? Pues eso
  10. #59 "Nunca entedere que veis d ebuena a esa mierda de II Republica..."

    Pues que era una democracia en la que se podía ir avanzando hacia algo mejor y que se presentaban partidos tanto de izquierda como de derecha. Si te parece poco...
  11. #2 jajaja, como se nota la pasta que gasta podemos en meneame... te han fusilado
  12. #99 Me ha bloqueado,algo he hecho bien. Son como los terraplanista, no se para que me molestó refutando sus argumento de Moa y LoSantos con argumentos de historiadores.
  13. Teniendo en cuenta que las elecciones de 1936, la segunda vuelta se celebró en Mayo, ganadas por el frente popular y que el genocida ferrolano se levantó en julio ... si, se les ve tolerantes con los gobiernos elegidos por el pueblo, ... casi casi como el Casado y su banda diciendo que son ilegales al dia siguiente.
  14. #71 Desde el momento en que colocas al regimen de franco y la II republica en el mismo saco estás blanqueando al franquismo, así de sencillo.
    Yo puedo entender que no te guste la II república, pero no puedes ponerla al nivel de las dictaduras fascistas de Europa. Lo planteas en Alemania y te echan a patadas por cretino.
  15. #2 Este comentario da ascopena. :palm:
  16. Me aburre a diario leer a nacionalistas españoles de izquierda y a nacionalistas de derechas batallando a ver quien es mejor y quien tiene la polla más grande. Pero si formáis parte de la misma mierda llamada España... :-S
  17. #106 #107
    Decir que España es un país conflictivo porque hay gente que dice que Franco era bueno es estúpido. Somos 40 millones de personas.
    Churchill era un psicópata de la peor calaña y Thatcher llego a decir que la sociedad no existe, que sólo existe el individuo, no se puede ser más sociopata, y todavia muchos le rien la gracia.
  18. #47 cualquiera que tenga conocimientos básicos en meneame sabe que eres un troll recién salido del horno, míster Agosto de 2021
  19. #51 O las insurrecciones de la CNT, que causaron muchos mas muertos que el lissssto de Sanjurjo.
  20. #78 No, nadie ha dicho que sea inventado, pero hay que tener los cojones como Espartero para decir que Franco era mejor que la II República, como has dicho tú. Menudos cojonazos. Coges una cita textual, la descontextualizas, añades una opinión personal (por no decir una gilipollez) de cosecha propia, te lo recriminan, y tú recurres a la absurdez de poner en boca de los otros cosas que no han dicho.

    Fanatismo en estado puro.

    #14 #33
  21. #27 La segunda República fue elegida democráticamente y luego hubo un golpe de estado de un fascista. Ya está rebatido ahora te vas a la esquina a llorar.
  22. #105 en meneame los grises nunca se fueron
  23. #122 BIBA ESPAGGGGNAAAAA
    Confirmado, se cumple lo de la navaja de Ockam, no somos conflictivos, somos unos gilipollas ignorantes
  24. #103 No, esto es opinión personal. Creo que la proclamación fue un tanto, llamémosle desequilibrada. De hecho no funciono demasiado bien a raiz de ello.

    En el momento de la proclamación del nuevo régimen, unos resultados parciales de 22 150 concejales monárquicos —de los partidos tradicionales— y apenas 5875 concejales para las diferentes iniciativas republicanas, quedando 52 000 puestos aún sin determinar.
  25. No creo que sea tanto un lavado de cerebro colectivo sino la simple mezquindad humana
    Fachas haberlos hailos y no hay que darles excusas
  26. #47 "Conocimientos básicos en democracia"

    Jajajajajajaja. Sigue así, joder, labrarse carrera como humorista es complicado pero por este camino puedes lograrlo. xD
  27. #107 Hombre, lo que hizo Churchill con la hambruna de Bengala lo aventaja en asesino... y aún así, allí se odia más a Thatcher.
  28. #1 pero salieron de elecciones, Churchill no sé si salió de elecciones, pero no de un golpe de estado con guerra civil.
    Es cómo si dice un español que Videla fue malo y un argentino te dice que Felipe G. y Aznar también.
  29. #66 Reconocer un gobierno extranjero para poder dialogar con él y tenerlo como interlocutor no es equivalente a darle legitimidad.
  30. #80 Paul Preston sabe más de la historia de España que la mayoría de Españoles que no son historiadores. Y lo mejor de todo es que en el fondo puede poner a cada uno en su sitio porque como extranjero se la suda bastante que unos o que otros se vean ofendidos. Seguramente se ofenderán todos.
  31. #123 Si lees mi hilo entero (cosa que dudo que hayas hecho), comprenderás que este negativo que te meto esta bien justificado, no como otros.
    Minipunto para el nene, por simpático.
  32. En este país no solo algunos piensan que el franquismo fue maravilloso, sino que otros muchos, quizá más, piensan en términos elogiosos de los sistemas comunistas (como intentos fracasados de algo maravilloso, o todavía peor, como maravillas oscurecidas por la propaganda). Por otro lado, considerar que en la guerra civil la victoria de cualquier bando suponía un desastre (o incluso pensar que la victoria del bando nacional era un mal menor) no te convierte en franquista. Tampoco te convierte en franquista elogiar los logros de un régimen muy largo, con diversas etapas. Me parece que hay un deseo político de encontrar franquistas por oscuras motivaciones políticas en medio de una población que pasa profundamente de problemas de hace un siglo.
  33. #78 claro que la segunda República cometió errores, pero no tan graves para dar un golpe de estado, y después 40 años dictadura. Pretendía librarnos de una república comunista imaginaria para llevarnos a una dictadura fascista real. No pudo volver.
  34. #106 por eso acierta Preston al decir que España es especial. Qué mejor ejemplo que unos meneantes comparando a un dictador con presidentes democráticos.
  35. #122 Falso, el partido comunista era minoritario y los sindicatos anarquistas se inflaron tras el golpe, no antes. El PSOE nunca tuvo una fuerza real para realizar una revolución, como lo muestra la huelga del 34. Incluso en las últimas elecciones el reparto de escaños reflejaba su peso, menor que los dos siguientes partidos de izquierdas del Frente Popular.

    Por cierto, Churchill mató a más gente inocente en Bengala que Franco en España. #106 #107 #130

    Leer se llama.
  36. Pues igual que Alemania y hitler no?
  37. Bueno, pues nada.
  38. #139 Tú piensa lo que quieras. Pero una república en el que un partido intenga un golpe de estado en el 34... deja claro a dónde ibamos.

    Churchill paró a los Nacional Socialistas Obreros Alemanes lo suficiente hasta que la ayuda del país de la libertad y la democracia llegara.
  39. #10 El partido comunista era minoritario, y las filas de los anarquistas se inflaron tras el golpe de estado. El PSOE, como demostró en el 34, no tenía fuerza para ninguna revolución. Así lo atestigua el reparto de escaños del frente popular, en el que los dos siguientes partidos en votos superaban a este. Es el golpe el que puso a España al borde de una revolución anarquista y el que puso en bandeja al PCE el liderazgo de La República durante la guerra.

    Confundes, espero que no deliberadamente, el caos que produjo el golpe (ese que explicó Orwell), con las legislaturas anteriores, no exentas de conflictividad, obvio.
  40. #122 como Suecia :troll:
  41. #142 Sólo me interesa señalar las tonterías que te leo, no entrar en una conversación con otro de la alt-right.

    Churchill, Bengala. Leer no hace daño.
  42. #122 Alguien me ayuda a saber si esto es sarcasmo, ironía, o sencillamente un troll?
  43. #125 Y tú el número uno.
  44. Y asi seguimos, señores.
    45 años después del fallecimiento del ferrolano monotesticular.
  45. #126 Tu mismo has dicho que no deberia estar en el paquete... Estas justificando ahora que si que deberia estar?
  46. #132 "por que ambos regimenes fueron extremadamente violentos y bastante antidemocraticos…" ?¿?
    Tú mismo te dejas en ridículo. Cómo que bastante antidemocráticos?
    El franquismo era 0 democrático, te recuerdo que era una dictadura totalitaria de tintes fascistas por lo tanto totalmente antidemocrático, ya que no dejaba presentarse a ningún partido político y ejercia una ferrea represión en contra de los que pensaban diferente.
    La república era democrática, no "bastante anti-democrática", aunque tuviese muchos fallos, ya que se podía presentar cualquier partido político y de hecho la derecha ganó unas elecciones.
    La comparación y poniéndolas con la ridiculez de "bastante antidemocráticas" es tu trampa para blanquear al franquismo ya que los pones en el mismo nivel y eso no hay por donde cogerlo. No entiendes porque no quieres entender, así de sencillo.
  47. #1 Creo que hubo más fiesta allí por la muerte de Thatcher que aquí por la de Franco.
  48. #130 El mito de la democracia no me lo creo.
  49. #130 Hombre, lo pones a huevo para hablar de Alemania 1933...
  50. #139 Aplícate lo de leer (busca el significado de "gentuza"), porque en ninguna parte lo he puesto como buena persona.
  51. #144 Que hablas? Quien defiende un golpe de estado aqui?
  52. #135 "la democracia consiste en el poder del pueblo… y en la II Republica el pueblo tuvo el mismo poder que en el franquismo."...

    Madre mía... el soplamocos que te metía mi abuelo si te oyese decir esa barbaridad.
  53. #43 Menéame es un foro socialista-comunista, poco se puede hacer ya al respecto. Está bien para informarse sobre que piensan los que gobiernan este país, pero poco más.
  54. #151 Lo hice por no discutir y centrarme en lo que creo que es mas importante, opinar sin censura, creo que cuando se dan negativos sin debatir se acaba el debate.
  55. #91 Una democracia, en algún momento, rompe con la legitimidad formal del régimen anterior. No seamos candorosos. Se legitiman después, cuando las facciones aceptan el régimen presentándose a las elecciones. Cosa que ocurrió en la Segunda República. Las transiciones no son lo normal, y no es casualidad. Entre otros factores, los estados no siempre están tutelados por un imperio externo.
  56. #118 Churchill tuvo la suerte, como Stalin, de "enfrentarse" a un hijo de puta mucho mayor que blanqueo sus cabronadas. Pero, te repito, fue elegido. Hay muchos países en los que la gente vota a este tipo de gentuza.
  57. #157 Te he puesto en copia por la conversación, no te lo he dirigido a tí, sino al Trol que referencio al principio.
  58. #139 yaa, y EE.UU en Vietnam, pero yo preferiría vivir en EE.UU cuando eso, que en España cuando Franco. Solo hay que ver los exilios y las emigraciones que sufrió España y de Inglaterra y EE.UU no creo que la gente se exiliara o emigrara.
  59. #146 Y crees que se puede apoyar un golpe de estado lo haga quien lo haga?
    Aun así eso no es un golpe de estado, fue una insurrección de la UGT, el PSOE y la CNT en Asturias, empujadas por las condiciones laborales, y claro que iba contra la republica y no es justificable, pero deberías llamar a las cosas por su nombre. El intentar equipararlas con calzador no va a hacer bueno el golpe de Mola, Sanjurjo y Franco.
  60. #118 Vaya, decir eso es peor que matar a miles de personas por ser rojos y llevar a un país entero de vuelta al feudalismo como hizo Franco? Anda, vete a pastar, chato.
  61. #166 No, en Bengala no podían irse. Ojo, para nada es un blanqueamiento de Paquito el asesino. Más bien poner en tela de juicio la idealización de ciertos personajes que nos venden como netamente buenos, cuando han sido incluso peores.
  62. #159 Con esos asesinatos intentas justificar que el golpe de estado militar fue necesario?
  63. #2 La dictadura franquista asesinó a cientos de miles de personas inocentes y las enterró en cunetas. Eso se llama terrorismo, terrorismo de estado. No había diferencia entre el Franquismo y la ETA.

    Ahora VOX desprecia a Bildu, y sin embargo, VOX no le llega a Bildu a la suela del zapato en hacer bien las cosas. Bildu reniega del terrorismo y VOX todavía enarbola los asesinatos de personas inocentes del franquismo.

    La diferencia que hay entre el Franquismo y la ETA es que, el Franquismo asesinó a más gente.
  64. #165 Me parece correcto, perdona pues.
  65. #155 #156 yo no me creo nada. Yo lo que veo, leo y oigo, y el tío este tiene toda la razón. En España hay ahora mucha gente que se cree que se vivía bien, pero la gente emigraba y la gente en España babeaba cuando venían los emigrantes de vacaciones con aquellos coches, ropas y lo que contaban.
  66. #122 Podrías aclarar como sabes que España iba a caer en una dictadura socialista?
  67. #139 Yo no soy el que ha comparado a Churchill y Thatcher con Franco, que es algo tan absolutamente ridículo que no tiene nombre.
  68. Hay gente que piensa que dictaduras no son tal, desde franquistas, pasando por gente que dice que Cuba no lo es, etc. Hay mucho blanqueador de dictaduras.
  69. #8 Lo que no debemos hacer es poner un mandatario democratico en un pais al mismo nivel que un dictador. Eso es lo que no se debería hacer.
    Y ya dar por hecho que alguien elige a un dictador o lo tolera, pues ya es mucho dar por hecho.
  70. #175 Por supuesto. El régimen de Franco fue en su mayor parte un régimen anacrónico, pauperizador y explotador. Evidentemente la última década hubo apertura. Pero en su conjunto es una de las mayores calamidades que le han ocurrido a España.
  71. #169 Tus abuelos franquistas querrás decir.

    Mis abuelos sufrieron carcel, robo de tierras y no pudieron volver a hablar en su idioma en público libremente tras el alzamiento militar.
    Yo no te defiendo que la republica fuera una época de luz, pero ponerla en igualdad con lo que se vivió en la dictadura tras el golpe y la posterior guerra dice mucho de ti.
  72. La palabra aún no es apropiada: no es que cada vez haya menos, sino que se van renovando, idealizando los nuevos lo que no conocieron.
  73. Hay algún estado bueno? Primera noticia.
  74. #174 No has leído lo de "no justificable"?
    No importa que yo sea un democrata o no, lo que importa es que no se le llame a las cosas por su nombre y que con palabrejas como antidemocrático se intente justificar el franquismo igualando dos situaciones muy diferentes.
  75. #152 El rey se fue por patas porque era un cobarde al que no tragaban ni los monárquicos, por algo los líderes del alzamiento eran Carlistas y querían traer al heredero de la dinastía de Carlos María Isidro al trono. No tienes ni puta idea de lo que hablas, chaval.
  76. #59 vuelve a burbuja.info y cierra la puerta al salir, anda.... :-P
  77. El problema no es criritcar a la II republica que es criticable, el problema viene de ponerla en el mismo nivel con la dictadura franquista.
    Esa es tu trampa, pero tú sigue...
  78. #177 Porque en el 34 ya intentaron un golpe de estado para instaurar una dictadura socialista. En el 36 la situación ya se había radicalizado en ambos bandos.
  79. #122 Cuando vuelves al cole?
  80. #148 Se llama historia, lee un poco y deja de ver películas de cine españolas.
  81. #106 A Churchill no le eligió el pueblo. Fue sustituto de Neville Chamberlain. Coincido contigo en que la comparación es odiosa.
  82. #133 Y fíjate: cualquier doctor en filología inglesa español sabe más de literatura inglesa que la mayoría de los ingleses que no son filólogos. Pero a ningún medio inglés se le ocurriría tomar como autoridad de referencia a un filólogo español sobre una cuestión candente de la literatura inglesa. Y eso está bien. Es la diferencia entre unas élites nacionales que toman el control completo de los temas que les afectan y otras élites de papanatas que están pendientes de lo que diga o publique uno de fuera. Al final, la diferencia entre un país que defiende sus intereses y un país instalado en la subordinación retrocopulativa.
  83. es.wikipedia.org/wiki/Hambruna_en_Bengala_de_1943 "Al día de hoy, sigue siendo una incógnita el papel que desempeñó Winston Churchill, el Primer Ministro británico de la época."

    Lo que no es una incógnita es que Churchill salvó la vida a millones de europeos al parar a los socialistas.
  84. #43 por alusiones.

    Lo primero que yo no he votado negativo. Pero que la gente haga lo que crea.

    Y nunca he estado Forocoches, pero por tu experiencia diria que tu si. Si MNM se parece o no, ya tu me diras que yo no lo se. Pero realmente me da igual.

    Meter en el mismo saco a II Republica con el nazismo y dejar fuera al franquismo... ese comentario se cae por propio peso
  85. #95 yo realmente no veo mucho conflicto con los franquistas para decir que es un país muy conflictivo.
    Yo lo que si veo, es que el franquismo está empezando a ser bien visto por gente que no sabe ni lo que es, se pomariza tanto la sociedad que ya te la venden como en paquetes
  86. #1 haha claro que si guapi, poniendo al mismo nivel a Churchil, y Thatcher con un dictador contrastado como Franco ... wow :popcorn:
  87. #145 Suecia es uno de los países más liberales y capitalistas del mundo. Se ve que te gustan los países liberales. :troll:
  88. #191 Cuando tú encuentres un empleo.
comentarios cerrados

menéame