edición general
33 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PdeCAT descarta la declaración de independencia tras el referéndum del 1-O

Reiteran que "es necesario un proceso de negociación con el Estado". El portavoz del partido, Carles Campuzano, asegura que "hay que usar el sentido político, democrático e institucional".

| etiquetas: pdecat. , 2 , de , octubre
  1. Es difícil saber si creer en lo que dicen. Llevan meses jugando al gato y al ratón.

    Podrían haber propuesto un referéndum a la quebequiana, pero era más fácil así.
  2. A ver qué dicen los de la CUP y ERC, que esto va a ser cachondeo del bueno.
  3. Entonces lo de las 48h? Vaya manera de recular a pocos días.

    En fin una tomadura de pelo desde el inicio hasta el final.
  4. De eso nada. El 2O, independencia total, huelga general y revolución total.
  5. #3 Los de la cup van a patalear están muy locos. Pero los demás para nada, ya han visto que al final igual la broma les sale a pagar y eso jode.

    Los pasos seran
    -Abrimos negociación con el gobierno opresor
    -Gobierno ofrece más pasta y una amnistía para posibles condenas
    -La generalitat considera que las relaciones con el gobierno español ya no son las mismas y que por ahora se quedan que si eso más adelante....
  6. Troll world
  7. #5 como que el 20 , y que hacemos los 19 dias ?
  8. Is a trap!
  9. @costaroja @Victima_de_la_cultura , @Robus

    ¿Me lo explican como si fuera mesetario de 5 años?
  10. #5 Yo creo que lo suyo es suspensión inmediata de la Autonomía Catalana, suspensión total de todas las competencias, desde educación a policía, así como disolución completa de todas sus instituciones hasta tanto se sanee la sedición.

    En principio, ni hablar de independencia. La configuración territorial de España es innegociable.

    Luego ya, si eso, ya se mirarán las nuevas condiciones de la provincia noreste de España, cuyo nombre también se definirá cuando se convenga.
  11. #5 Sin disputarle al estado el monopolio de la violencia, ese camino como que no lo veo.
  12. A ver si ahora tienen huevos los del PdeCAT, de en vez querer negociar un referendum que no lo van a aceptar, que negocien un avancen democráticos como más recursos e independencia de la justicia, y una menor permisividad a los corruptos.
  13. #11 te lo digo yo:

    primero hay que ir a las enésimas elecciones autonómicas bajo el adjevito <ponga usted lo que más le convenga>.
  14. #11 leelo aqui

    Http://www.guardiacivil.sexy
  15. #2 Es fácil.

    PdCat han agitado a las CUP, a ERC y a toda esa masa, pero lo que en realidad buscan es el pacto fiscal. Tras la independencia se tendrán que aclarar entre ellos, pero lo que quiere Puigdemont es pasta. Lo que pasa es que nadie se la ha ofrecido antes del 1-O, como seguramente esperaba. En esto lo veo igual que el brexit. Amenazaron con la independencia para poder negociar y van a tener la independencia, ahora ya quieran o no.
  16. #16 ¿Es un link a una Catalunya lliure?
  17. El Parlament aprobó la Llei de Transitorietat Jurídica, la cual según su texto entra en vigor en caso que el resultado del referéndum sea favorable a constituir a Cataluña como Estado.

    De la Llei de Transitorietat Jurídica:

    Article 1. Estat Català. Catalunya es constitueix en una República de Dret, democràtica i social

    Fuente: estaticos.elmundo.es/documentos/2017/08/28/LeydeTransitoriedad.pdf

    A su vez la Llei del Referéndum, también aprobada por el Parlament, indica lo siguiente:

    4.4. Si el recompte dels vots vàlidament emesos dóna com a resultat que n’hi ha més d’afirmatius que de negatius, implica la independència de Catalunya. A tal efecte el Parlament de Catalunya dins els dos dies següents a la proclamació dels resultats per part de la Sindicatura electoral celebrarà una sessió ordinària per a efectuar la declaració formal de la independència de Catalunya, els seus efectes i acordar l’inici del procés constituent.

    Fuente: www.elperiodico.cat/ca/politica/20170704/llei-referendum-catalunya-pdf
  18. #6 Odio darte la razón, pero creo que va a pasar exactamente como lo cuentas.

    Me plantearía dejar de votar al PP si se ofrece a reformar la Constitución para otorgar más prebendas a los catalanes.

    No quiero que se les dé absolutamente nada. De hecho, creo que hay que quitarles educación y policía.
  19. #5 Pero si declaras la independencia el día 2, ¿para qué la huelga general y la revolución? Bonita manera de putear a un estado recién creado, dale al menos los 100 días de rigor... :troll:
  20. #12 sencillamente eso no se puede hacer, no existe la suspensión de la autonomía en el ordenamiento, tal como tu lo enfocas
  21. #6 de gobierno opresor a gobierno opresor :shit:
  22. #19 si bueno, en tu parlament lo de saltarse las leyes no es un problema cuando les resulta conveniente, ergo...ahora tampoco lo sería
  23. #4 Y es una pena que la derecha catalana haya entrado en este juego. Estoy seguro que si desde el principio hubiesen negociado con el PP un programa de máximos y mínimos, estoy seguro de que al menos en el asunto fiscal podrían haber llegado a un acuerdo. Ahora mismo al PP también le costaría mucho justificar frente a sus bases un cupo catalán.
  24. #1 el dictamen preceptivo del CGE del estatut fue uno de los artículos del estatut "cepillados".
  25. #19 Papel mojado.
  26. Han descubierto que no pueden hacerse con el control de las instituciones del Estado tan alegremente; decidiéndolo por su cuenta y repitiéndolo muchas veces en TV3 no es suficiente.
  27. #12 Me ha hecho reir mucho lo del cambio de nombre de Catalunya
    Yo prongo "Murcia del norte"
    Pero si no hay alguna ejecucion sumaria en la Plaza Catalunya no sera suficientemente primitivo.
  28. Si es que es cierta la noticia, si ahora pretenden negociar lo tienen mal (igual que antes), porque el PP no negocia nada, solo impone por la gracia de dios.
  29. #2 Llevan muchos años jugando, lo que pasa es que se han encontrado a un partido franquista en el gobierno que aplica el rodillo no sólo en Cataluña si no en general,con el descontento, la fragmentación y radicalización de la población que conlleva,insisto, en toda España, tal es la fragmentación que el resto del arco parlamentario no es capaz de poner freno a un partido que, con sólo un tercio de los votos sigue gobernando como si tuviera mayoría absoluta.
    Los nacionalistas optaron por radicalizar y fragmentar el pueblo en cataluña (que no sólo el catalan) con su llamada a la revolución que tanto les gusta a sus extraños compañeros de viaje. Pero me temo que han conjurado unos demonios que no son capaces de controlar.
    1^ de aprendiz de brujo
    vimeo.com/34091727
  30. #4 Son 18 meses, que parecéis nuevos en mnm...
  31. #16 Bueno, al menos en estos 18 meses nos hemos echado unas risas, nos vemos en el próximo.
  32. El Ferreras ha estado inculcando esta idea todo la mañana en la Sexta y veo muchos se la han tragado.
  33. #5 tu y cuantos más?
  34. ¿Cómo era eso de los 18 meses? :troll:
  35. Os lo explico. Si en el referéndum gana el sí, el parlamento catalán anunciara la republica catalana.
    No es Declaración unilateral, porque se basa en el resultado del referéndum.
    Eso ocurrirá en los dos primeros días. Obviamente, a continuación, se habrá de negociar con el estado español, las cuentas, deuda, etc,etc. Supongo que esto llevará algún tiempo.
    Lo que dice Turull, es lo que se ha dicho siempre. Esta noticia es un burdo intento de los medios unionistas de manipular y desunir a los independentistas. La Gabriel se lo ha comido con patatas. :-D
  36. #20 Lamentablemente, y pienso igual que tú con lo de no darles nada sino quitarles Educación y desmantelar los Mossos, no existe en España ningún partido que vaya a hacer eso que no sea neonazi/fascista.
comentarios cerrados

menéame