edición general
133 meneos
4579 clics
Pedro Almodóvar abandona su primera película en inglés

Pedro Almodóvar abandona su primera película en inglés

El director Pedro Almodóvar, ganador de dos Oscar de la Academia, dijo que abandonó su primera película en inglés, “A Manual for Cleaning Women” (“Manual para mujeres de la limpieza”), producida y protagonizada por Cate Blanchett.

| etiquetas: pedro almodóvar , abandona , rodaje , película , inglés , manual for cleaning
«12
  1. #5 No se suele perder dinero, el ciclo de vida económico de una película no acaba en la taquilla donde se gana dinero es vendiendo los derechos a televisiones y plataformas, tanto dentro como fuera de España. Además, España tiene fama hacer buen cine con cuatro duros. Se subvencionan en España sectores mucho menos estratégicos y con menos retorno, que no te ciegue la ideología, la industria cultural en España es bastante potente y hay que protegerla.

    Y en el caso de Almodóvar muchísimo menos, su productora es muy rentable.
  2. #10 Porque es un sector estratégico para el país, (busca lo que es Soft power) y que suele necesitar inversiones iniciales grandes cuyo retorno se logra a medio y largo plazo, piensa solo en lo que cuesta una preproducción. Y como te digo, se subvencionan casi todos los sectores, desde la agricultura y pesca, automoción y energía, que tampoco pierden. Y encima en comparación con esos sectores el cine se lleva una miseria.

    ¿Te crees que USA no subvenciona y protege Holywood? Para ellos es un sector tan importante como el tecnológico.
  3. #16 sous unos ignorantes supinos.

    www.boxofficemojo.com/release/rl2490992129/

    Es, con muchísima diferencia el que ha hecho películas en español que han recaudado más dinero en el mundo. #6

    Volver más de 80 millones de dólares.
  4. #4 Ostia, pero si Almodovar precisamente es posiblemente el director español más conocido en el mundo entero, hace películas por cuatro duros y llegan a multitud de países.
  5. #16 No tienes ni idea de quién es Pedro Almodovar en el mundo.
  6. #6 Porque sus pelis las véis hordas de cuñaos, que sóis mayoría en España.
  7. #16 Almodóvar es un director reconocidísimo en USA y en Europa.
  8. Abandonar una película producida (luego pierde dinero) y protagonizada por Cate Blanchett es una pena y algo nada positivo.
    Me pregunto qué habrá ocurrido y cuáles serán los motivos.
  9. #2 Mujeres en la verga de un rompebajos nervioso.
  10. #16 almodovar en Francia esta al mismo nivel que sus grandes directores. Tiene un nombre y un reconocimiento brutal. Y te hablo de francia porque es donde vivo, pero se de facto que en italia tambien y en EEUU… los oscars están ahí.
    Hay que ser ignorante para realizar ese comentario
  11. #5 Almodovar perder dinero? JAJAJAJAJ hay que ser ignorante.
  12. #16 Almodóvar tiene muchísima proyección y aprecio internacional, no es eso que dices.
  13. #12 Saldría por fin como Gandalf abusaba sexualmente de Frodo cuando era niño, generando una relación toxica y de dependencia que casi hace que este al final se suicide lanzándose de un volcán. Menos mal que su novio Sam le salvó en el último momento tras perdonarle los cuernos que le puso con Gollum
  14. #28 pues anda que no hay directores conocidos como despotas en Hollywood….
  15. From the lost to the river
  16. #31 Da igual lo que digas. Estos son el típico caso de "el cine español es muy malo" pero que se tragan todo lo que Marvel haga.
    2 Oscars tiene Almodóvar. Y aquí la gente dando lecciones.
  17. #1 to another thing, butterfly
  18. #3 bueno, peor es "Brokeback Mountain", la montaña rompeculos :troll:
  19. #1 to the done, breast
  20. #4 Muchas subvenciones necesita Almodóvar sí. Sus películas de ven y gustan en todo el mundo. Que se ve de qué palo vais.
  21. #14 Dime una de Antonio de la Torre o de Luis Tosar que tengas que ver fumado.
  22. #11 cierto. Todos los logos de Vancouver, Georgia, Atlanta etc que salen al final de las películas (incluso pelotazos como los de Marvel) es por los subsidios y ventajas fiscales que les Dan por rodar en esos estados/regiones.
  23. #5 El único que es capaz de recuperar y ganar la inversión de la película es Santiago Segura ...
  24. Si Almodovar recibiera paguitas gUSAnas, las pelis tentrían tiroteos con banderas de barras y estrellas de fondo para deleite de la NRA, pero no sé por qué, siempre que sale lo de que en España hay subvenciones parece como si fueran más para dar lástima¿? y como arma arrojadiza hacia tipos que no conoces de una prta mierda, pero que son casualmente, el espectro político de la mano diestra, tipos que se creen que su poder divino es tenerlos contentos aunque lleves 40 años en esto de la cultura y no los veas ni de casualidad; Y ojito que sigues siendo el inferior, porque en 50 años de democracia "plena y consolidada", a año 2022, algo que no deja de ser un arte, te vienen con el sesgo de que no hay pelis de mano diestra dando la absurda casualidad que las mismas cadenas que encumbran a sus diestros políticos de variado pelaje desde el desayuno hasta la cena son financiadoras de ese cine tan "no diestro"

    A ver si se deja de perder el tiempo con tantas divas...
  25. #9 si no se pierde para que subvencionan?
  26. #20 déjalos. En su cuñadez son felices.
  27. #4 ahí, ahí igual que Bardem y Penélope Cruz que solo hacen basura subvencionada por los rojos.

    Cuando VOX gobierne entraremos con una motosierra y no va a quedar ni un chiringuito progre.
  28. Me juego cinco céntimos a que ha sido algo como... "diferencias irreconciliables".
  29. #28 #15 recuerdo que en un programa del Bertin Osborne que entrevistaba al Jorge Sanz (arruinado y sin ya nada que perder, vive desde hace años de la caridad de otros actores...) comentaba que no llego a ser "actor Almodovar" por eso mismo, el tío por lo visto no es sólo un déspota sino que te hace repetir docenas de veces la misma escena y se quejaba que nunca te decía que hacías mal o te daba directrices, cosa que le desquiciaba... Y supongo que ese modo de "no trabajar" obsesivo a lo Kubrick no gusta a todo el mundo a no ser que seas un verdadero genio...
  30. Algo gordo tiene que haber pasado para abandonar la producción ahora.
  31. #23 Tiene ya una edad. Igual es simplemente que no aguanta el ritmo del rodaje. Con los datos que da la noticia solo podemos especular.

    Edid: cc #27
  32. Mientras que no le fichen para dirigir una temporada de Los Anillos de Poder, me doy por satisfecho.
  33. #1 In the night every cat is brown.
  34. #14 Menuda estupidez has escrito. 
  35. #15 igual Cate se ha plantado ante el dictador Almodovar, aparentemente es actriz y productora

    La pobre además debe de estar mosqueada por como están tratando su juventud en TV (los anillos del poder)
  36. #10 pues no estan ganando los bancos miles de millones y también se subvencionan, al igual que se dan ayudas a muchísimas empresas que ganan dinero.
    O acaso no sabes lo que ocurre en este país.
    Desde luego parece que no.
  37. #87 también se llama hipótesis {0x1f609}
  38. #54 No tienes ni la más remota idea de cómo funciona el sector y de su influencia, y ver la gala de los Goya no te va a dar ese conocimiento. Por favor, retírate y reflexiona.
  39. #41 In english?
    Until here, we can arrive!
  40. #50 En el cine, siempre se guardan las formas (excepto cagadas como las de Don’t worry, darling) pero había escrito el guión, llevaba años de preproducción y ahora abandona y no recompra los derechos, que han sido comprados por Blanchet. Muy raro todo.
  41. Nos quedamos sin "Peeeeeteeeeer! Peeeeteeer!"
  42. #30 ¿no es rompeespaldas?
  43. Siempre me hizo gracia lo de "Women on the Verge of a Nervous Breakdown".
  44. No me echáis, me voy yo!
  45. #12 joder, me imagino a Almodóvar dirigiendo Harry Potter o Animales Fantásticos, y el rollete entre Dumbledore y Grindelwald habría sido mucho más tórrido y colorido.
  46. #1 #17 #29 #41 #44 #76 #83

    After leaving the filming, he had a relaxing cup of café con leche in plaza mayor.
  47. #18 Da lo que el público quiere.
  48. #35 ¿Mierda?, ¿puta mierda? ...
  49. #50 Bueno, el ritmo lo marca el director... mira a Kurosawa... la última película la hizo con... ¿casi 90 años? Tendría que mirarlo, para dar el dato correcto. Así que si un director quiere rodar menos escenas ese día lo hace... o quiere llevar otro ritmo, lo hace... Hablando de un director consagrado, claro.
  50. Me encanta Almodovar, a pesar de que ideológicamente está en mis antípodas, y es bastante pelma con el tema de la política, lo cortés no quita lo valiente. De los mejores directores de este país.

    Dudo mucho que la dificultad técnica sea el motivo para alguien como él. Espero que próximamente haya más salseo sobre el tema y podamos saber los verdaderos motivos.
  51. #1 To take through ass the bicycle.
  52. #1 HAHAHAHAH yes
  53. #51 Si ruedas en USA el tiempo es dinero, por muy consagrado que estés.
  54. #51 Manoel de Oliveira rodó su última película con 105 años.
  55. #12 #33 Pues la verdad...no veo mucha diferencia :troll:
  56. #30 Eso es una playa  media
  57. #50 cierto. Me ha dado hasta por pensar que es algo de salud. Almodóvar sabe perfectamente lo que es abandonar un proyecto así a la mitad y las consecuencias que tiene porque allí sí que no se pueden perder días de rodaje por los enormes costes y que todo el mundo está ocupado con una cosa u otra, de ahí las enormes planificaciones que se hacen
  58. #38 Mountain broke his back
  59. #48 A Pedro lo quiere y conoce mucho gente de la calle desde Suramérica a Rusia. Mucha gente espera sus películas, no es esa directora danesa que tú dices.
  60. #108 Yo lo siento, pero veo lo que hacen los youtubers sin un solo euro de dinero público y los que hacen los enchufados a la administración con millones euros que dejan de invertirse en sanidad y creo que no sale a cuenta, me quedo con los youtubers... Y desgraciadamente es el pensamiento mayoritario.

    Son los propios miembros de la "industria" (jajajaj) del cine español subvencionado los que deberían analizar los problemas que estan generando con sus malas arstes y empezar a solucionarlos para recuperar el favor del gran público...

    Y como tantos otros no es que este en contra del cine español subvencionado, si no de pagarle la fiesta a gente que solo está ahí por tener los amiguitos adecuados...
  61. #18 No como tú, que sólo tienes sintonizada La 2 y TV3, claro. Va, animalet…
  62. #15 Esto es pura especulación. Tiene fama de dictador en sus películas. El artisteo está lleno de déspotas en España. Directores de danza, orquestas, etc. Si no te pliegas a sus caprichos estás acabado.
    Por suerte en USA o Reino Unido se toman muy en serio el bulling en el trabajo. Habrá topado con Recursos Humanos.
  63. #21 Aprecio en festivales, seguro que hay un directora danesa premiada que no voy a ver su película ni saber de ella en la vida.
  64. Two boobs can more than two carts
  65. #4 Que penita dais. Bueno, realmente dais mucho asco, pero era por quedar bien.
  66. #16 Hay que ser muy ignorante para escribir semejante comentario, madredelamorhermoso.
  67. Holió que sería un proyecto de truñaco y salió corriendo. :troll:
  68. #4 He visto en dos Tower Records en su día toda la filmografía de Almodóvar para la venta (creo recordar que hasta tenía Láser Disc) Los yankees no ponen algo así en una tienda masiva si no se vende
    Lo que tú digas
  69. #68 “Una posible explicación” <——> Me lo invento
    :roll:
  70. #72 ¿No fue en un programa de entrevistas de Alberto Chicote (Fuera del mapa)?
  71. #89 mis dies
  72. #30 culorroto
  73. #10 Estoy en contra de que subvencionen el cine, los toros, etc. pero lo que acabas de preguntar es una soplapollez ¿cuando dan subvenciones a las empresas es porque pierden también o cómo va eso?
  74. #40 Tiene toda la pinta. Ya veremos si en dos semanas no hay un comunicado del equipo de rodaje, aclarando lo que ha ocurrido. Y es posible que haya otra versión. No sería la primera vez que pasa en ese mundillo.
  75. #19 #21 #47 #65 ... no digo que no, sólo estoy intentando dar una posible explicación a lo que dice la noticia.
  76. A toda la gente que raja de Almodóvar, ya os gustaría ser tan buenos en vuestro trabajo como él lo es en el suyo. Con un 0'01 % de su talento ya no pasabais por las puertas.
  77. #75 ¿cuál se te ocurre a ti?
  78. #79 ¿Más lógica que decir que no cuenta con los ingredientes adecuados para hacer su "magia", como he dicho yo? Porque básicamente estás diciendo lo mismo.
  79. #82 Yo he dicho que en España es donde más se le entiende, y que estas historias hechas en otros países con actores de otros países no van a funcionar igual porque el fuerte de Almodóvar son las escenas cotidianas y con un elenco de actores muy concretos para que sus historias funcionen. El que le hayan dado Oscars por contar esas historias no veo en qué invalida mi tesis, más bien en todo caso corrobora que son esas las que funcionan y las que mejor sabe hacer, y que fuera de España no le salen igual de bien, y esa es mi hipótesis de por qué ha dejado de rodar la película en cuestión.

    Si quieres pensar que he dicho otra cosa allá tú, creo que estaba ya bastante bien explicado desde el principio, pero no pongas en mi boca cosas que yo no he dicho.
  80. #83 jeje You are the milk!
  81. #11 Pareces estar informado a si que tengo algunas preguntas:

    ¿No crees que hoy en día los youtubers son muchos mas importantes a nivel de influencia, creación de cultura y softpower que todo el cine español? Y sin costarle un solo euro al estado... Al menos el público en general ama a sus youtubers, y generan contenido interesante (y no solo hablo del Rubius, si no de QuantumFracture,DotCSV, Zorman, etc que generan contenido de calidad)

    ¿Entonces por que debemos subvencionar películas malas que cuestan de media un millon de euros y luego no va a verla ni dios por que realmente no le interesa ni a los productores, que solo la han hecho para piyar dinero público...?

    Sobre el mantra que el dinero se recupera... ¿De verdad te lo crees? no te hagas trampas jugando al solitario... te acepto el comodín del valor cultural (haciendo un gran esfuerzo...) pero vamos a ver... si por ejemplo a una película le dan un millón de euros de ayudas, y resulta ser una de esas raras películas españolas que está hecha para el público que alguien quiere ver, y reacuda por ejemplo el triple de lo que ha costado... ni aún así recupera su coste por que al productor solo le llega un 25% de lo recaudado... osea que aunque generar 4 millones de euros estaría solo recuperando lo invertido y aqui viene lo más gracioso, por que despues de gastarse más de 1 millon de euros en algo que no quiere ver nadie, si hay beneficios se los queda el productor... osea que el dinero público es para pagarle la fiesta a los amigotes y nunca se recupera... y oye, si realmente se hacen películas que la gente quiere ver y las salas se llenan y la película recorre el mundo genial, pero no es así, y lo sabes...

    Personalmente me cargaba todas las ayudas a audiovisuales y las dedicaba a sanidad, sobre todo por que el sistema de reparto actual favorece el amiguismo, y al final ese dinero público es para fiestas privadas en vez de para servir al interés general. Otra cosa es que fuera un sistema de reparto serio como en el resto de Europa, pero Egpaña ya se sabe...
  82. #100 Partes de varios Errores, la taquilla es solo una parte de los ingresos de una película, la venta de derechos de emisión bien por la tele o por plataformas, antes dvd o cintas. Cada vez que se emite una película por una tele sea Rtve, canal sur o una cadena rumana la productora y los autores reciben derecho. Y te contaré un secreto, esos derechos muchas veces se venden en bloque: te vendo 2 pelis de éxito y 5 de menos éxito, aunque luego no las emitan ya han cobrado. Y así durante años. Por eso son rentables.
    La taquilla es como la venta de discos, antes era el mayor ingreso de las discograficas, ahora son los derechos de comunicación pública que dan las editoriales, por eso siguen ganando.

    En cuanto a la influencia, YouTube tiene una inmediata pero el cine a larga es Universal, el cine español no solo vende películas, vende historias, ideas diferentes, un estilo de vida, la gente va tanto a Barcelona porque quiere vivir lo que ha visto en tantas películas y series igual que cuando va a Nueva York o a Roma, quiere probar los platos y vinos que salen en esas obras por ejemplo. Y eso tiene un efecto muy directo en nuestras exportaciones.
    ¿Tú qué crees que vende más aceite de oliva fuera de España? ¿Rafa Nadal posando debajo de un olivo para promocionar la aceituna o Penélope Cruz haciendo gazpacho en una película de difusión internacional? Ambos ejemplos son reales.

    ¿Quien acerca más la cultura española? El Rubius que solo entienden hispanohablantes o Banderas poniendole acento español al gato con botas.

    Pues esas cosas son posibles gracias a las subvencionen, porque para que salga un Bayona, un Almodóvar, un Amenabar, un Banderas o un Bardem antes has tenido que conseguir que 100 directores de cine y 500 actores aprendan bien el oficio y puedan vivir de su trabajo, que como he dicho encima es rentable a muchos niveles.

    Y que algunas películas no sean muy vistas por el público normal no hay que despreciar la influencia que tiene el cine español entre otros creadores que si tienen éxito. El ejemplo reciente lo tienes con Tarantino de cómo se inspiró en una película de Almodóvar, no es eso influencia?
  83. #101 Disculpa mi ignorancia ¿Pero tu cuanto crees que pagan por pase en un TV abierta nacional? ... ¿Que porcentaje del presupuesto crees que se recupera con los pases en TV/VOD, etc? ... en general todo lo que comentas sobre distri es bueno para el distribuidor, no para el productor (que le llegan las migajas) y mucho menos para el estado, que ha financiado la película...

    ¿Como de universal crees que es una pleícula de mierda que no quiere ver nadie? ¿Por que a la larga es más universal una mala película de cine que no ve nadie que una fan film de youtube por ejemplo? ¿No tendra más efecto sobre las exportaciones, la cultura y la economía cualquier review de un youtuber popular que una mala película que no ve nadie por muchos logos y dinero público que le metan? En tu ejemplo del gazpacho, vende mucho mas gazpacho el rubius que Penelope y Nadal juntos... (Y sin dinero público de por medio)

    La cultura española la extiende aquel que tiene difusión, que no es el caso del cine español...

    De verdad crees que los Almodovar, Amenabar y Bayonas de las nuevas generaciones estan llegando a hacer películas hoy en día, por que para mi que la gente con talento se queda por el camino y solo llegan los que estan en los circulos de amiguetes correctos independientemente de sus capacidades reales...

    De todos modos parece que tus planteamientos se refugian mucho en los intangibles, pero para resumir solo te pido que me contestes a tres preguntas :

    - ¿Cual es la media de espectadores de una película española calificada en 2022?
    - ¿Cual es la media de recaudación de una película española calificada en 2022?
    - ¿Cual es la media de dinero público invertido en películas españolas calificadas en 2022?
  84. #91 yo estoy casi seguro que se lo escuché en el programa ese de "Tu casa es la mía" del Bertín, pero igual también lo dijo en el del Chicote, por qué no... total, como digo no tiene ya nada que perder y es prácticamente un "apestado" de la profesión por su "mala vida" como también reconoce (lo de "buen" o "mal" actor no influye demasiado en esto del cine aspañó como demuestra día a día el éxito del "novocalizoperotengomusculitos" Mario Casas :-D )
  85. #103 El distribuidor no cobra derechos de autor por comunicación pública cobra el productor por un lado y el director el guionista y compositor por otro. Y como he dicho la vida económico de una peli es bastante larga.

    Sabes cuál es el presupuesto de esas ayudas públicas para el cine? Entre 50 y 70 millones una miseria si lo comparamos con otros sectores.
    Por eso normalmente no suelen ser más de un 15 20% del presupuesto sea una superproduccion o una peli de circuito de festivales.
    Claro que creo que están llegando a hacer películas, por eso se necesita una cantera grande para que puedan destacar esas estrellas y eso implica recursos, no solo para el hijo de papá.

    Sobre lo del fan fic, en fin... Está muy bien para empezar y entrar en el circuito, pero no verás un Blockbuster hecho por gente que solo hace cosas en Youtube.

    Promocionar el cine y los youtubers no son incompatibles. Y no el Rubius te puede subir las ventas unos meses haciendo un anuncio pero poner un plato en una película iconica te lo mete en el menú durante años.

    De todas formas veo que da igual lo que te explique, parece que es cosa un prejuicio ideológico.
  86. #105
    Si te das cuenta no me respondes a ninguna de las preguntas que te hago.

    Yo si que he hecho los deberes: www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:a556de8d-5ff5-4228-8279-892d3131571

    En 2022 se han calificado 335 películas, que han sido vistas por una media de 22.555 espectadores y han recaudado 133.701€ de media... cuando el coste medio de produccion supera por mucho los 2 millones de euros...

    Los 50 millones de ayudas que dices son de ayudas directas, te dejas las excepciones fiscales, las compras de derechos y participaciones de otras entidades públicas como TVE, ayudas regionales, etc. Realmente es mucho más. No tanto como en Francia que supera los mil millones entre ayudas directas e indirectas, que por cierto si tuvieramos un cine como el frances yo estaría encantado con el cine español, pero no es el caso... ¿por cierto que es lo mas parecido al "Quinto Elemento" que se ha producido en España?

    Sobre los derechos de autor ¿Cuanto crees que cobra un director medio español por derechos de autor de una película que no ve nadie?

    Para mi uno de los mejores ejemplos de la decadencia del cine español es la historia de Juanma Bajo Ulloa, que hizo "Airbag" una de las escasas películas españolas que han interesado al gran público, y ni cobro todo lo que debía ni le dejaron hacer más películas durante años... apartado de la industria por brillar demasiado y reclamar su justa recompensa...

    Desgraciadamente las palabras de Tinieblas Gonzalez siguen estando demasiado vigentes como para respetar el cine español actual youtu.be/0G4YVZfvPWk
  87. #105 Por cierto, de donde te sacas que las ayudas directas al cine solo cubren entre el 15 y el 20% sea un taquillazo o una peli festivalera? Eso sencillamente es mentira, para empezar por que no se dan las mismas ayudas y si no ¿por que crees que se hacen dos líneas de ayudas; generales y selectivas? ... Crees que le dan el mismo porcentaje de ayudas a una película hecha por un director novel, una mujer o un director consagrado?

    Solo con ayudas directas nacionales, regionales y la participación de TVE ya puedes cubrir más del 80% del coste de la película sin despeinarte... sin contar con ayudas indirectas, etc... y ni siquiera necesitas una buena película, solo basta que conozcas a la gente adecuada y les digas "¿Que hay de lo mio?" ...
  88. #106 Y dale que la recaudación del primer año no significa si la peli recupera la inversión o no.

    Si para ti el buen cine solo es el quinto elemento es como decir que la buena literatura es Kent Follet.
    Cuanto ha llovido desde que se hizo el quinto elemento?

    Y claro que debería hacerse como el cine francés no solo por el dinero, si no por los espacios que tienen las películas francesa.

    Por suerte tenemos una industria bastante bien valorada fuera e influyente que ya quisieran países como Alemania, por ejemplo.
  89. #109 Es que vaya falsa dicotomía me gastas.

    Te voy a poner un ejemplo, la casa de papel, posiblemente la producción europea más exitosa de los últimos años, tu crees que hubiera sido posible rodarla con tan poco dinero si un equipo que ha vivido y se ha entrenado precisamente de esas producciones que desprecias? Además de todas las ayudas públicas, tanto directas como indirectas.
  90. #110 Perdona pero ¿Que ayuda directa ha recibido "La Casa de Papel"? Estabamos hablando de los problemas de la "industria" del cine español, y esto es una serie de televisión, producida por Atresmedia y luego Netflix, que es otro asunto.
  91. #111 ¿Te parece poco ceder gratuitamente sedes gubernamentales? Te crees que la producción por Atresmedia fue por amor al arte o porqué la ley le obliga?
    Y repito de dónde crees que viene todo el equipo que hay detrás? Crees que el resultado sería el mismo si no existiese el ecosistema audiovisual que tenemos? No me jodas.
  92. #112 Disculpa pero todo eso me parecen anecdotas, solo quería contraponer datos, más que puntos de vista, por si podíamos dar con posibles soluciones concretas a los problemas reales que sin duda tiene el cine español como son la desafección del público, o la baja rentabilidad económica y cultural por un escaso atractivo de la inmensa mayoría de producciones nacionales, que no sucede con los sistemas de producción de otros paises europeos.
  93. #113 No es anécdota, a ver si lo entiendes, para que haya un futbolista profesional debe haber Miles de niños jugando al jugando al fútbol, la diferencia es que los equipos en lugar de unas decenas son cientos de personas.
    Además tienes que desprenderte de tu sesgo ideológico, seguro que no te molestan tanto otros sectores o industrias del entretenimiento.
  94. #114 Presupones mi segmento ideológico, como ya he expresado me parece muy bien que se subvencione el cine, si es de forma adecuada y productiva para la sociedad, como hacen el resto de la industria europea. La diferencia es que allí se llevan un boli de la oficina y les echan y aqui se reparten las subvenciones a dedo o con criterios muy dudosos o injustos, lo que no solo las hace ineficaces, si no contraproducentes, por que distrosiona el mercado audiovisual, aupando producciones que no vana ser valoradas por el público, y dejando a su sombra las que si podrían serlo, creando camarillas alrededor de las fuentes de financiacion públicas que se acomodan a hacer películas acorde a los criterios de la administración, y no del público...

    ... y sobre la excusa de la formación del equipo... que inviertan esos millones en educacion y sanidad y que la gente coja experiencia en series de televisión y haciendo cortos o videos para youtube, y todos mas listos y mas sanos...

    Y te inisito que yo a tope con incentivar un cine español subvencionado, pero no este y no así...
  95. #36 jajajajja, nada, sólo el chiringuito que produce plastas como "Sherlock Holmes: Madrid Days"
  96. #49 Ocio.
  97. #68 si, una explicación que no se sostiene por ninguna prte…
  98. #78 con esta información? Nada que no sea una elucubración, la verdad.
    Probablemente que dirigir en EEUU en ingles es un medio que no controla, y en el que no puede transmitir lo que quiere sacar de la gente con la misma intensidad que en español, no se siente comodo y ha decidido dejarlo.

    Lo dicho, una paja mental como otra cualquiera pero suena al menos logica…
  99. #81 tu has dicho que esta limitado a españa que es donde funciona

    Cosa que es una ridiculez habida cuenta de los Oscars que tiene. Pero tu a lo tuyo
«12
comentarios cerrados

menéame