edición general
741 meneos
6297 clics
Pedro Sánchez anuncia que a partir del 2 de mayo se podrá salir a hacer deporte y dar paseos

Pedro Sánchez anuncia que a partir del 2 de mayo se podrá salir a hacer deporte y dar paseos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en rueda de prensa que “si la evolución de la pandemia prosigue como hasta ahora”, después del primer alivio del estado de alarma que se producirá a partir de este domingo (cuando los niños podrán salir a la calle a dar paseos), habrá un segundo alivio a partir del domingo, 2 de mayo, que consistirá en poder salir a la calle a hacer actividad deportiva y a dar paseos.

| etiquetas: pedro sánchez , coronavirus , paseo , deporte , cuarentena
  1. #8 lo de adelantar nuevos productos en las empresas es más por fastidiar a la competencia, lo de anunciar medidas con antelación #4 pues yo personalmente veo mejor que digan ahora “el 14 de mayo se reanudan las clases” aunque hasta el 12 no de detalles o lo acaben aplazando el 11 porque las cifras no evolucionan como se esperaba antes de no decir nada hasta el 13 por la noche. Incluso en pleno comienzo de la pandemia que ahí un día más un día menos si era mucho más importante que ahora el cierre de los colegios en algunas comunidades se anuncio un par de días antes y el estado de alarma tampoco entró en vigor Justo en el momento de anunciarlo
  2. #69 Probablemente porque el confinamiento en si ha sido una medida exagerada y los contagios se producirán principalmente a través de los millones de personas que han seguido trabajando.
    Y como muestra tenemos a muchos países de europa que no han confinado a la gente como España y han controlado la epidemia mejor que nosotros.
    Si salir al aire libre fuese tan peligroso como dicen en todos esos países los números se habrían disparado.
  3. #29 ¿Forrest? xD xD
  4. Los que no hacemos deporte, como un servidor (lo mio no es por elección), veremos la trayectoria comodamente desde nuestras casas.
    Primero saldrán los niños, luego los deportistas (tres cuartas partes de ellos serán idiotas que no han hecho deporte en su vida pero que utilizarán la excusa para salir por sus cojones toreros) y luego, cuando parezca que nos va a tocar a los demás, todos a casa de nuevo por el rebrote que han causado los que están por la calle y otros dos meses de encierro.
    No me quejo, pero tampoco lo celebro; si esto es lo que hace falta para convencer a los caraduras que quedan para que dejen de salir con la mínima excusa, bienvenido sea.
    Me da pena por los niños, que los van a meter en casa otra vez por culpa de los adultos que no se comportan como tales.
  5. #60 Pues porque no hay 200000 infectados. El Imperial College hizo un estudio donde se estimaba que en España había 7 millones de contagiados
  6. #2 No es por joder, pero no todo el mundo vivimos en Madrid.
    En Aragón hoy solo ha habido un ingreso en UCI y hay seis comarcas con cero casos desde el principio. Y es una lástima, pero el 80% de las muertes se concentran en las residencias y el 95% tienen más de 70 años... Creo que la realidad está clara.
  7. #85 No encuentro ningún motivo sanitario para que la gente de La Graciosa esté encerrada en sus casas, no lo hay, tampoco hay ninguna justificación médica para que a Canarias, con una incidencia de casos que difícilmente puede considerarse epidemia, tenga unas medidas idénticas a las de Madrid, solo hay razones de tipo político, social.... Pues que se las metan por donde les quepan y que peten a los madrileños a base de bien, ya bastante nos hemos solidarizado con ellos y no me olvidaré en la vida de lo que nos hicieron a todos porque ELLOS tuvieron un problema.
  8. Por fin, ¡deportistas salidas aisladas ya!
  9. #101 El problema es que se supone, y repito, se supone, que las medidas se toman de acuerdo a la evolución epidemiológica.

    Si el momento actual permite tomar esa medida, es tontería diferirla en el tiempo, y si actualmente no se puede tomar, tampoco sabes como va a estar la cosa en 1 semana para autorizarlo o no, y menos habiendo tomado esta misma semana una medida similar para los menores de la que aún no se ha evaluado el impacto epidemiologico que pueda tener
  10. #63 Es probable q nuestro gobierno no sea de los más lumbreras,aunq la causa de las diferencias no la sé.Se habla de que la cepa del suroccidente de europa es más vitulenta,pero y Portugal?
  11. #42 Pues vuelvo a leer ese artículo que me parece que no lo has entendido.

    Y no, yo no soy epidemiólogo y por eso no voy diciendo tan alegremente ciertas cosas. No tienes ni idea pero te permites decir:

    Cualquier cosa que no sea seguir esos calendarios provocará una segunda ola

    Aunque hubieras entendido lo que sucede en Corea del Sur, decir eso sería muy osado. Pero es que encima ni conoces la situación ni has llegado a entender el artículo que tu mismo pones como fuente.
  12. #64 ir a correr 1 km, dando vueltas como un pollo o algo.
  13. De todo lo que está diciendo tan interesante con respecto al sistema sanitario, y el titular es que se puede salir a pasear. Yo alucino.
  14. 2M: Perros volando por las ventanas,como en China,sobre todo los que sacaron de las perreras hasta vaciarlas,los follaper... es otra historia.

    Lo de los perros pasó en Salamanca por ejemplo.
  15. #7 creo haber escuchado al presidente sánchez decir literalmente "cuando venga la segunda ola", es decir no "si viene". Creo haber entendido que lo da por hecho.
    ¿Ha sido cosa mía?¿Me lo he imaginado?¿O lo ha dicho así?
  16. #50 la medida en teoría es por zonas, no va a salir toda España a la calle, y en cuanto a la posible sobrecarga en la calle en las zonas donde si se pueda salir eso ya es responsabilidad de todos, si por muchas ganas que tengas de salir, si cuando sales a la calle ves que hay suficiente y que sería complicado mantente las distancias y te vuelves, es una putada, pero al menos otros habran podido salir y tú podrás hacerlo en otro momento. Si te metes en medio de la marabunta agarrándote a que también tienes derecho a salir y la calle es de todos, con suerte mañana todos encerrados en casa otra vez y con mala suerte todos al hospital
  17. #82 te veo muy puesto en salud mental (obviamente es puro sarcasmo) de una UCI sales o te mueres . Si te mueres ya no sufres y si sales pues puede que físicamente te recuperes y mentalmente no y entonces estarás igual que todos los que ya mismo nos estamos planteando si merece la pena seguir viviendo en estas circunstancias .
  18. #63 hostis interesa la fuente de esa foto
  19. #100 El tema de Canarias es que hay que hablar por islas, no es lo mismo Tenerife que Gran Canaria ni esta última que El Hierro, en cualquier caso, estoy convencido de que esos países a los que aludes NO tienen unas medidas de confinamiento tan severas como las de Madrid, que diga España, lo mismo es, parece....
  20. #115 Sí, lo ha dicho, mi mujer y yo también nos hemos dado cuenta.
  21. #32 en Austria se puede a partir del 1 de mayo, en Italia a partir de 4 de mayo, en Israel se puede desde el 19 de abril.... no, no somos el único país en el que no se puede salir a hacer deporte
  22. #1 Jo, déjame que ese día es mi cumple.
  23. #33 cuelins no valins
  24. ==edited==
  25. #96 Los expertos son los de Twitter. Él lanza la idea y en función de lo que pasa allí corrige.
  26. He votado sensacionalista porque el titular del meneo y el de la noticia no son lo mismo.

    "Pedro Sánchez anuncia que a partir del 2 de mayo se podrá salir a hacer deporte y dar paseos "si la evolución de la pandemia prosigue como hasta ahora""

    Es un "previsiblemente dejará salir, pero no está confirmado ni es seguro".
  27. De perdidos al río.
  28. # Eso sera en Madrid. En Canarias nada. Pero claro primero que la gente se vuelva loca antes que darle la razón a los catalanes, que cada comunidad tiene que llevar un ritmo distinto
  29. #2 el objetivo nunca ha sido parar la difusión del virus, sino ralentizarlo para que sea manejable.
  30. #93 Claro que no vamos a estar en contacto con personas, lo único que queremos es caminar por salud física y mental usando medidas de precaución y sin miedo a perder un mes de sueldo.

    A ver si te crees que vamos a ir rozando cebolleta a cada transeúnte que nos encontremos.

    Que ni queremos morir de coronavirus ni de confinamiento. Si tú aguantas el confinamiento, me alegro, tienes suerte de estar tan sano. Pero no me pidas que nuestra vida valga menos que la tuya.
  31. #41 Gracias, muy interesante...
  32. #7 espero que no, pero esto pinta a que el confinamiento no va a servir de mucho. Hay hospitales que quieren empezar con su actividad normal sin tener hecho el test a los empleados, no hay capacidad de hacer test masivos a una población en caso de repuntar y ya se habla de salir, no hay apps que permita un control de las salidas ni trazabilidad de los casos, etc.
  33. #93 Me pongo a la cola para hacerlo mucho despues que tu.
  34. #109 correcto, se basa en la evolución epidemiológica ..... presente y futura. Si con los datos actuales no se puede tomar, pero ves que si sigue esa misma evolución en una semana es viable si puedes plantear que a partir de dentro de una semana sería posible si la evolución fuera como hasta ahora. Yo creo que en verano de 2022 habrá festivales veraniegos, es precipitado decir que si la ciencia sigue los plazos previstos antes de esas fecha habrá vacuna y se podrá hacer vida normal? No creo que sea precipitado, es posible que el virus mute, que la vacuna no funcione o que por cualquier otra cosa para esa fecha sigamos con problemas y no haya festivales.... también. Y no creo que anunciarlo sea precipitado ni que por hacerlo no se pueda adaptar la medida a la nueva situación si dentro de 1 semana la situación real es muy diferente a la estimada
  35. #121

    En Austria se puede salir a pasear y hacer deporte. Lo que abre el día 1 son las instalaciones deportivas, y el deporte profesional, que es bastante diferente.
  36. y a follar, saldremos sobre todo a follar
  37. #74 Está en el manual de político opositor en España. Si te muestras seguro eres autoritario, si vas rectificando pecas de improvisación. Y "la gente" (tm) lo jalea. Al final será verdad eso de que tenemos los políticos que merecemos
  38. #110 La cepa virulenta es mantener a los ancianos confinados en las residencias todos juntos. No hay más.
  39. De hecho, ¿no es lo que pasa con la gripe, que en temporadas de calor y en las que menos gente se queda en casa su incidencia es casi testimonial?
  40. #104 Podrías explicar porque crees que habrá rebrote por salir a la calle, cuando el resto de países de Europa permiten salir a la calle y sus números de infectados no se han disparado (incluso Italia permite salir a la calle fuera de Lombardía) ? Es más a la mayoría (por no decir todos) les va mejor que a España. Será por los genes ibéricos que son más débiles o que ?
  41. #12 Estoy de acuerdo, por ejemplo, podrían hacer que las personas cuyo nombre empieza por "D" puedan salir desde las 5:00AM hasta las 4:00AM del dia siguiente y las que tienen nombres que no empiezan por "D" puedan salir el resto del tiempo. :troll:
  42. #46 Normal que pocos sean sanitarios, puesto que ellos son más o menos jóvenes.
  43. #136 Austria

    Se podrá hacer deporte desde el 1 de mayo. Se abrirán las instalaciones para deportes aficionados al aire libre, como atletismo, tenis, golf o equitación, siempre bajo el cumplimiento de las normas de distanciamiento social. Los deportes en pabellones cerrados seguirán prohibidos.

    O mi fuente es errónea o la tuya no es correcta
  44. #63 Puede que los contagios sean nosocomiales (en hospital) y, de ahí, llevarlos a casa.

    Hay un dato que no se está dando y puede ser clave: en España no se da el alta con dos tests dando negativo, se da alta clínica y luego pasas cuarentena en casa; pero eso no significa que no sigas teniendo el virus si no te testean.
  45. #131 Bien dicho
  46. #21 De Canarias esperan que empecemos a resucitar a los fallecidos del año pasado. Le han preguntado en la rueda de prensa por qué La Graciosa que no ha tenido nunca un enfermo no se desconfina y el "superpresi" ha contestado que cuando baje el ratio de enfermos. A ver como lo bajamos de cero...
  47. Me he perdido el aló presidente de hoy, algo más aparte de lo del deporte?
  48. #63 hola! Ámsterdam aquí
    Escribo un artículo o subo un vídeo a YouTube?

    De ayer.
    Y la que me espero que se va a liar para el día del Rey porque aquí NADIE lleva eso del distanciamiento social,
    todo kiski sale a hacer deporte,
    quedan para tomar cava en el parque,
    y la mascarilla casi nadie la usa.
    (Yo la llevo y me miran raro)

    Foto adjunta con flamenca incluida  media
  49. #145 Te vuelvo a repetir:
    En España el día 2 dejarán salir a hacer deporte SI, pero NO dejarán utilizar las pistas de tenis, los campos de fútbol, etc...

    En Austria, se puede salir a correr, siempre se ha podido, y el día 1 abrirán los centros deportivos al aire libre (tenis, futbol, etc)

    No sé dónde te lías?
  50. #22 Si hacemos vida normal nos contagiaremos todos mucho más rápido y el sistema sanitario colapsará, generando muchas más muertes

    Quedándonos en casa frenamos la velocidad de contagio, por lo que los hospitales son capaces de atender a los enfermos a un ritmo que permite no colapsar el sistema

    Creo que a estas alturas todos deberíamos tener claro como mínimo esto
  51. #118 Era de un instagram privado, puedo decirte la ciudad: Rotterdam.

    Estoy buscando si hay publicaciones recientes que muestren una situación parecida pero de momento no encuentro, así que aumentan mis dudas sobre la fiabilidad de lo afirmado en el anterior comentario.
  52. #46 lo de las residencias es de risa, y te lo digo yo qie trabajo de auxiliar de mantenimiento en una. Y he tenido que quuarme dos veces a la coordinadora, y me he discutido vsrias veces con cuidadores que no se ponen la puta máscara o que toquetean el telefono o comen con los usuarios. Y eso que en la resi esta no hay casos.

    Se le hecha la culpa al gobierno de cosas que habría que mirar más abajo.

    Edit: tras protestar yo dos veces en una semana parece que se han puesto las pilas
  53. #139 Ya,lo de los ancianos ha sido muy fuerte. El responsable nacional,no dice nada? A partir del estado de alarma está centralizado.

    Bueno,por eso nos queda un buen duelo,una señora con 88 creo la dejaron morir sola literalmente,la sedaron eso si.Hubo un tiempo en que las direcrices eran esa,luego ya disimulaban algo..
  54. #7 qué experiencia en epidemias tienen?
  55. #141 Porque al igual que en unos paises (todavía) no ha habido rebrote, en muchos otros paises si que ha habido; porque los expertos han dicho que el rebrote, más que una posibilidad real, es una certeza; y porque en españa, aunque nos hemos "portado bastante bien", tambien es cierto que somos bastante cafres. Si nos prohiben salir, siempre hay alguno que busca una excusa, pero la mayoría se queda en casa porque está prohibido. Pero si nos permiten salir aflorará esa actitud tan española de... ¡BOOOOOOOOOM! ¡YA NO ESTÁ PROHIBIDO! ¡APROVECHAD ANTES DE QUE CIERREN OTRA VEZ!
  56. #145 Mira:
    www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/en-austria-podemos-s

    <<A diferencia de España, en Austria pueden salir a correr o a pasear>>

    8 de Abril
  57. #9 Porque habrá un 40% de la población que sigue trabajando (o más) y la gente sigue saliendo al super, a la farmacia, al hospital (el otro día de 4.600 casos, 1.200 eran sanitarios)...
  58. #60 igual es que los que están muriendo ahora son los que tienen el sistema inmune hecho cisco por la falta de sol y eso.

    Además que estamos en un país con mucha gente mayor, que empiezas a contar y a lo tonto salen muchos. Y puede que ahora estén cayendo finalmente los que llevaban ahí ahí en la UCI desde hace tiempo
  59. #9 Yo tampoco me lo explico. Saber cómo se ha podido ir contagiando la gente es un dato fundamental para entender cómo se puede ir haciendo la desescalada.

    Saber si al menos han estado en contacto o directamente viviendo con alguien que estuvo enfermo, por lo menos!
  60. #102 Touché.. es así y las pruebas son evidentes... pero no hay mas ciegos que los que no quieren ver...
  61. #151 "Se podrá hacer deporte desde el 1 de mayo. " En que entiendo que si no se puede hacer deporte no se puede salir a correr (a no ser que correr haya dejado de ser deporte. Aún así es posible que mi fuente no sea correcta. aún así sigues teniendo otros paises donde salir a correr está prohibido
  62. #21 O sí, pero no lo dicen por si cambia algo, que sería lo prudente.
  63. Como dijo Manolo Kabezabolo... ¡¡¡YA ERA HORA!!!
  64. #27 a tu cueva
  65. Toma, te lo devuelvo
  66. #70 Yo llevo preguntándomelo tiempo. De hecho, llevo preguntándomelo desde que seguía los casos de China. Los casos alli fueron a más durante tres o más semanas desde el confinamiento total.

    Una explicación es el mayor número de tests, que detecten más casos (y no necesariamente nuevos contagios de hoy o hace pocos días). Pero yo sigo con la sospecha de que los confinamientos no son tan efectivos: me da la sensación que provocan concentración más que disolución vírica por edificio, calle y barrio. Como una suerte de lo que ocurrió en los cruceros. Es como si confinados estuviéramos esperando simplemente a que llegue el virus sin poder huir de él.
  67. #147 Gracias. Me he quedado a gusto.
  68. #107 Dios me libre de defender a Madrid, un lugar que detesto especialmente. Pero creo que sus madrileños poca culpa tienen de lo que ha pasado. Si se trataba de confinar lugares, municipios o regiones concretas donde ocurrieron los primeros brotes importantes para evitar la propagación por todo el país entonces habrá que poner el foco en quien decidió no hacerlo para que acabásemos confinados todos unos días después.
  69. #52 pues mejor. Si estás solo en una cancha vacía es menos probable que te multen a si estás bailando flamenco en corrillo.

    Aunque yo me dejaría los guantes por si acaso
  70. Conociendo este país, podría ser prácticamente lo mismo a un desconfinamiento casi total. El tiempo lo dirá, pero me da que vendrá la segunda ola para julio, y al final ni verano ni hostias.
  71. #110 yo creo que es que el foco que teníamos aquí era mucho más bestia de antes y ya contra eso poco se podía hacer. Pero es mi teoría palillo en boca.
  72. #93 Yo creo que ya el confinamiento es una coña.
    En China ya hay rebotes de contagios, creo que han tenido que poner en cuarentena otra parte del país, pero aquí como tenemos a la derecha diciendo que nos tienen secuestrados y que Sánchez deja salir a los niños para matar a más abuelos, es imposible tomar una decisión sin que medio país se te eche encima.
  73. #33 de eso nada! :troll:
  74. #63 Pues no es tan complicado, en China aislaron por barrios, el tema es evitar desplazamientos interprovinciales y un confinamiento de un par de semanas al primer indicio para no llenar las UCIs.

    Aquí no se cumplió ninguna, se decreto el 14 el confinamiento cuando la semana anterior ya era palmario y tan mal que de Madrid y otras partes se extendió por todo el territorio..

    El confinamiento radical de 40 días ha quedado probado que NO funciona mejor que otras medidas... en resumen...

    EMO SIDO ENGAÑAO...
  75. #7 Corea del Sur no ha estado confinada en ningún momento. Incluso los restaurantes, cines y teatros siguen abiertos (al menos en Seúl)
  76. #156 Hacen unas pelis de monstruos que son las mejores del mundo
  77. #109 Piscologicamente, es bueno ya que deja entrever a la sociedad que podrá volver a hacer vida "normal". Que la peña está hasta los huevos.
  78. #79 Hmmm... no. Hoy ha habido 378 muertes. Hace dos semanas, tal que el 11 de abril hubo 525.
  79. #93 Creo que no has entendido que era una broma. Te aseguro que yo no seré el primero en salir. Ni siquiera he ido a la farmacia a recoger la mascarilla gratis.

    Responsabilidades al gobierno, de momento me habrás leído pocas. Creo que es momento de arrimar el hombro.

    Pero cuando todo esto acabe, no voy a perdonar a aquellos que me han encerrado dos meses en casa y me han jodido mis planes de vida a corto a medio plazo. Y no hablo sólo del gobierno.
  80. #76 Yo, mi abuelo con Alzheimer, que muy esporadicamente y con la correspondiente autorización ha salido digamos uno de cada tres días. Ahora con esto supone un problema.
  81. #157 Ahhh bueno, ahora resulta que los españoles somos los únicos cafres de todo el planeta, y por ejemplo griegos y portugueses ahora son hermanitas de la caridad, en serio que podéis afirmar cosas así sin sonrojaros ni un poquitín ? sobre todo después de que se haya visto por los medios de comunicación que en absolutamente todos los países hay cafres ? Y después de ver que en todos esos países la gente sale sin problemas al aire libre y no se han disparado sus números ? Demostrandose así que al aire libre el riesgo de contagio es muy bajo incluso aunque haya bastante gente ?
  82. Viendo los comentarios del posible futuro rebrote, parece que en cuanto se pueda, vamos a salir a la calle a lamer a la otra gente, revolcarnos por el suelo y acumularnos en un sitio exacto que ni Callao en rebajas.

    Gente, que nos acumulamos más en los súper, los trabajos y los transportes públicos...
  83. #179 Es que en Canarias el problema ya es el contrario. Hospitalariamente los recursos están infrautilizados, las listas de espera siguen subiendo, y la atención primaria ha desaparecido. A nivel económico mejor no hablar. A nivel social, un infierno (eso si es general, con casi toda España en la misma situación)
    De muestra un botón: Colas para comida www.eldia.es/santa-cruz-de-tenerife/2020/04/25/colas-cinco-manana-abej
  84. #183 ¿Y si me muero en casa si me pagas el ataúd?

    Qué gente más maja, si me muero de una enfermedad infecciosa sé preocupan por mí, pero si me muero de una no infecciosa qué me busque la vida. Eso no es solidaridad eso se llama interés.

    #175 #134 #131 #147.
  85. #70 los Biergartens llevan cerrados un mes...
  86. #184 donde vives?
  87. #79 porque lo de hace dos semanas era una salvajada.
  88. #63 porque ocultan datos con una metodología de conteo convenientemente diferente. Es absurdo que con tanta interacción tengas tan pocos infectados y muertos
  89. #115 también se le oyó decir "no se descarta que podamos llegar a los 10.000 CONTAGIOS. Lo que diga pedro, es bastante ignorable., aunque en este caso tenga razón.
  90. #80 lo que quiero decir es que para llevar tanto tiempo encerrados, aunque sean muchos menos que antes, me siguen pareciendo una barbaridad.
  91. #88 pero si los asintomáticos no salen de casa difícilmente puede contagiar. :-)

    Lo de tocar objetos puede ser, pero aun así siguen siendo cifras enormes para mi modo de ver.
  92. A mi esto me parece muy mala idea. Creo que tenemos que bajar todavia mas u obligar a llevar mascarilla. Aunqie nadie querra hacer deporte con mascarilla claro.
  93. #19 Manzanas traigo!

    Son automatizados vuestros comentarios?
comentarios cerrados

menéame