edición general
741 meneos
6297 clics
Pedro Sánchez anuncia que a partir del 2 de mayo se podrá salir a hacer deporte y dar paseos

Pedro Sánchez anuncia que a partir del 2 de mayo se podrá salir a hacer deporte y dar paseos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en rueda de prensa que “si la evolución de la pandemia prosigue como hasta ahora”, después del primer alivio del estado de alarma que se producirá a partir de este domingo (cuando los niños podrán salir a la calle a dar paseos), habrá un segundo alivio a partir del domingo, 2 de mayo, que consistirá en poder salir a la calle a hacer actividad deportiva y a dar paseos.

| etiquetas: pedro sánchez , coronavirus , paseo , deporte , cuarentena
  1. Falta mucho para el 2 de mayo, puede cambiar de idea unas cuantas veces.
  2. #102 eso es precisamente lo que empiezo a sospechar.
  3. #105 es un buen argumento, sin duda. Lo que pasa es que en otros países no han encerrado a toda la población y no parece que estén mucho peor.
  4. #93 Tenéis un puto problema
  5. España lo necesitaba, eran muchos días sin postureo runner
  6. #184 Me temo que el #93 si, solo habla del gobierno.
  7. #152 yo creía tenerlo claro, pero empiezo a dudar. Hay países en los que ni siquiera se ha obligado a la gente a estar confinada, sino que solo se ha recomendado, y no están peor (de hecho, según cifras oficiales, están mucho mejor).
  8. #154 me alegro de que sea así. Con tu actitud has podido salvar vidas. Enhorabuena.
  9. #197 Ya. Ayer hablando con mi hermano me dijo lo mismo... que para estar todos (la gran mayoría) encerrados y con tantas restricciones, le parecía raro que hubiera tantos contagios... pero decidimos que no tenemos conocimientos de epidemiología para poder interpretar los números. Aun así... nos parecía "raro". Y llegamos a hablar de que quizás el modo de contagio es más sutil o a través de objetos o que el virus queda latente en el aire... o... transportado por las gotas de lluvia... bueno... estábamos ya en plan fantasía pura. :-)
  10. #98 Yo de este gobierno ya no se lo que esperar.
    Parece que están descabezados tomando decisiones sin pararse a pensar mucho o incluso nada.
  11. #69 Hoy hubo unos 200 ingresos hospitalarios y apenas 26 entradas en UCI en toda España (no cuento UCI en Madrid que no da datos diarios). Se está calmando bastante todo.
    Veremos como sigue evolucionando.
  12. #32 En China, en Hubei, no se podía
  13. #206 Si, ya lo veo. Ha escrito justo después de ver la rueda de prensa.
  14. #191 Barcelona. ¿Por?
  15. #190 hace un mes estábamos ya confinados aquí y resulta que tenemos más casos. De hecho; en Alemania, al menos en algunos estados, ni siquiera es obligatorio el confinamiento (o no lo era hasta hace poco).
  16. Cuando el gobierno NO rectifica:
    "Joder, menudo Gobierno autoritario que tenemos... ¿Por qué no escucha ni atiende a razones? No saben lo que hacen"
    Cuando el gobierno rectifica:
    "¡Venga ya! Este Gobierno va sin rumbo ni planes. ¡No hace más que rectificar! No saben lo que hacen"

    Elige tu aventura.
  17. #7 qué confinamiento??
  18. #209 yo hablo, obviamente, desde el desconocimiento absoluto en el campo de la virología. Digo lo que me dicta el sentido común, pero puedo estar equivocado.
  19. #210 Para muchas cosas sí que parecen tocar de oído, sí... pero para otras, no sé... es una intuición, nada más... Esas frases ambiguas... por zonas, no por comunidades, por ejemplo... No sé... ando confundido... igual que no entiendo que estando todos (la gran mayoría) encerrados los contagios no hayan bajado drásticamente... eso se lo callan y puede ser o porque no tienen ni puñe idea o porque les da miedo contar lo que puedan saber. Sí, ya me pongo yo el gorrito de aluminio... jajajajaja.
  20. #196 es que es una enfermedad de evolución muy lenta. Medio mes mínimo de cuarentena, que suele ser mucho más. Es una barbaridad. No hay muchas enfermedades que duren tanto.
  21. #185 por qué?
  22. #3 Esto va a ser moneda de cambio para poder amenazarnos si no nos portamos bien mañana con los niños. Así nos tendrán pillados por los huevos. Estado paternalista en grado sumo.
  23. #220 pero llevamos un mes y medio encerrados, y hay países en los que el confinamiento ni siquiera es obligatorio y no están muriendo en masa.
  24. #218 Exactamente lo mismo me pasa. Igual para un especialista es tan obvio que... pero... no sé... es una sensación extraña, como de que algo no encaja en el "guion general"... Pero, vamos... ya me pongo yo solito el gorro de aluminio. :-)
  25. #168 Yo estoy casi seguro ya de que los confinamientos tan intensos son iguales que menos intensos...
  26. #54 Es curioso, porque el primer caso confirmado fue en vuestra tierra. Y sin embargo, ahí estáis.

    Yo también creo que en las zonas limpias se debería permitir el desconfinamiento, y mantener actividad económica (excepto turismo, claro).

    El problema es cerrar las zonas que no están libres para evitar que puedan desplazarse y transportar el virus.
  27. #63 como dice #193, ocultan los datos. Llevo cinco años aquí, y la filosofía es que si no hacen tests no hay contagiados, y si los viejos se mueren fuera del hospital será porque eran viejos, la tontería del coronavirus es cosa de los países del sur.
  28. Yo no entiendo que se tomenl las mismas medidas para todo el territorio. Donde hay muchos casos deberian seguir los niños en casa y nada de deporte. Donde no hay casos ya hacer vida normal menos desplazarse a otra poblaciones. Y donde hay pocos casos las medidas de que salgan los niños y hacer deporte. Y esto por poblaciones.
  29. #63 Alemania, te confirmo que los parques están llenos, pero la gente no hace corrillos de ningún tipo. Se hablan en distancia todos.
  30. #183 Que seas un sedentario anti-deporte no quita que a la gente normal nos guste salir a hacer deporte y, a los que lo tenemos como rutina, que lo necesitemos. Coño, marzo 2020, si lo sé ni te respondo
  31. #118 si quieres saco yo una mañana. Aquí paseamos, hacemos deporte, vamos, como siempre.
  32. #186 ¿Pero que cojones importa si son cafres en otros países? Nosotros somos cafres, y eso es importante si nuestra actitud conlleva un rebrote. A mi lo que hagan en Portugal, Italia, Azerbaiyán o Tokelau me importa muy poco, yo no vivo en esos países sino en españa y por suerte o por desgracia, somos muy "a nuestra manera" para lo bueno y para lo malo.
  33. En caso de que se pueda salir ese día habrá que hacerlo de forma muy responsable, usando mascarillas e intentando salir lo menos posible.
  34. #193 tienes datos de eso ? Hasta donde yo se la metodología es la misma. Y se cuentan todos, en mi ciudad enfermaron en una residencia de viejeted y al día siguiente salían en las estadísticas (que salen por ayuntamiento).
  35. #223 No pongas paños calientes, no "hay países" son "prácticamente todos los países del planeta".
    El confinamiento obligatorio sólo existe actualmente en España y Lombardía.
  36. Antes de lanzar noticias y anuncios desde el Gobierno se pongan las pilas antes y hagan un estudio serio. Estamos cansados en las comunidades de vecinos de dime y diretes apoyados por los medios. Además de sacar BOES los findes de semana cuando los administradores de fincas no suelen estar disponibles. Muy mala la comunicación del Gobierno y aún encima intentando pasar el muerto a los presidentes de las comunidades De vecinos cuando ellos no pueden tomar este tipo de decisiones sin que haya una Junta de propietarios. Además las Junta de vecinos están prohibidas y sabiendo que no se pueden hacer online, y que pueden ser impugnadas. Menos mal que los Colegios de administradores de fincas han hecho su trabajo lanzando una nota de prensa diciendo que las zonas comunitarias deben de seguir cerrada.
  37. #177 El confinamiento total funciona cuando se ha perdido el control por completo y hay focos incontrolados por todas partes.

    Ya veremos como lo hacen para evitar que vuelva a suceder. Si no, tocará repetir.
  38. #15 no. Se trata de calmar a la gente, se les dice "seguiréis esperando, pero ya falta poco". Es simple.
  39. #116 Completamente de acuerdo con que es responsabilidad de cada uno, pero si consideras que somos suficientemente adultos para ser responsables en la salida del confinamiento, deberías considerar que lo seríamos para confinarnos solos, cosa que no ocurrió.
    Entonces entiendo tu posición e incluso puedo compartirla, pero veo más probable que acabemos en otro confinamiento a que salgamos todos de manera controlada después de mes y medio de confinamiento.
    Ojalá sea como dices
  40. #93 Su reporte. Gracias.
  41. #39 Se va a puto liar...
  42. #223 Y tenían menos casos.

    Si en mi casa no hay contagiados no pasa nada porque nos besemos y abracemos. Si estamos la mitad contagiados mejor que nos mantengamos separados.
  43. #235 Los países que más casos tuvieron durante un tiempo ¡Oh! Qué casualidad.
  44. #238 Supongo que no has leído la parte en la que he dicho que es poner la galletita, la zanahoria.
  45. #244 creo que te entendí mal. Pido disculpas no volverá a ocurrir
  46. #246 Nomeimporta :-P
  47. #242 si tenían menos casos pero empezaron a petar los Biergarten, como en algunas zonas de Alemania, ahora deberían tener muchos más; pero parece que no.
  48. #248 tensktás pasando ;)
  49. #250 Porque si tienes menos casos hay menos probabilidad de contagio. Es de cajón.

    Sobre todo si los pocos casos son más responsables y no salen. No sé cómo será alli, pero aquí en España la gente siempre ha ido al trabajo y a eventos sociales con catarro y gripe, siempre que no se encontraran demasiado mal. No se tenía la idea de proteger a los demás.
  50. #249 Lo hablamos de aquí a dos meses, ¿Vale?
  51. #63 #168
    En Alemania no estaba la gente en los Biergartens have nada, llevan cerrados 5 semanas. Y restaurantes, bares y demás no tienen aún fecha de apertura, igual que los gimnasios.

    Dicho esto, lo cierto es que aquí (Berlín) la gente ha estado todo el tiempo saliendo a pasear y a tomar el sol al parque, y estas últimas semanas está volviéndose peor, sobre todo desde que esta semana abrieron tiendas y han anunciado algunas medidas de apertura.

    Hoy mismo he salido a comprar y me encontrado con un mercadillo callejero abarrotado de gente, ni distancia de seguridad ni nada. Y los parques, abarrotados.

    Drosten, el virólogo jefe del hospital Charité de Berlín y uno de los consejeros principales del gobierno alemán en esta crisis, dice que la gente cada vez está más relajada; que quizá las medidas de apertura del gobierno, aún siendo acertadas, han dado la impresión a la gente de que esto ya está en la etapa final, y que puede ser un problema. A Merkel le pasa lo mismo, por eso repite una y otra vez que esto solo es el principio:
    www.thelocal.de/20200423/the-german-government-has-sent-the-wrong-sign

    Precisamente dicen que mucha gente no se lo está tomando en serio porque cree que ya se acabó y porque no ha habido de momento tantos muertos como en otros países. Temen que la gente haga lo que está haciendo estos días, tener cada vez más contactos y estar más relajada, cuando quedan millones de personas que aún podrían contagiarse (la mayor parte de la población) y no hay seguridad de que quienes lo han pasado sean inmunes a nuevos contagios. Y no son "unos pocos energúmenos", es media ciudad la que está estos días yendo y viniendo por la ciudad como si nada.

    Todos los virologos coinciden en que las medidas de distanciamiento social son importantes. Es decir, con confinamiento o sin él (ahí hay discrepancia, pero de todos modos Alemania nunca estuvo como España en cuanto a casos), lo importante es evitar concentraciones grandes de gente, eventos importantes y demás. También es importante usar mascarilla en espacios cerrados como el transporte público, permanecer a 1-2 metros de los demás, no ir por ahí dando la mano o dando besos y reducir al mínimo la vida social. En cuanto a esos puntos no hay discusión.

    Es decir, que incluso si la gente va a trabajar y se reabren muchas tiendas, la vida no va a ser como era antes en mucho tiempo, como mínimo todo el resto de este año. Y eso es así también en Alemania, en Holanda y en el resto de países. No está habiendo vida social normal completamente, aunque la gente salga al parque.
  52. #252 Nomeimporta nada.
  53. #253 España en algún momento también tuvo menos casos que ahora. Si tienes pocos casos, pero no tomas medidas tendrás cada vez más. Es de cajón.
  54. #231 Pues vaya... Espero que estéis todos bien, y que sigáis.
    ¿Se ha hecho mucha fiesta por el Koningsdag?
  55. #232 Pues te debería importar conocer lo que pasa en el mundo, porque así sabrías que el hecho de que haya cafres no hace que el peligro de contagio al aire libre aumente de forma inaceptable, como lo demuestra la evolución de la epidemia en el resto del planeta.
    Pero bueno tú sigue viviendo en tu planeta interior cuyas leyes físicas y naturales deben ser distintas y exigen una respuesta muy diferente a la del resto del mundo.
    Supongo que si finalmente se crea una vacuna en otro pais te importará tres cojones tambien, y esperarás por la vacuna patria adaptada a los genes españoles.
  56. #258 Claro, y? Yo lo que digo es que como hay muchos casos es lógico que el confinamiento sea más estricto.
  57. #7 segunda ola va a haber por cojones. Esta habiendola en China ya.

    Lo q no se puede es tener el pais parado un trimestre seguido.

    Mejor 3 meses separados.
  58. #243 Te informo que Lombardía no es un país (en el resto de Italia no se ha encerrado a la gente como aquí). Y si supieses un mínimo de ciencia o simplemente de lógica sabrías que correlación no implica causalidad.
  59. #105 Bueno, en realidad dijeron entre 2 y 7 millones, una cifra muy abstracta que abarca muchas. Dijo 7 millones en el caso más extremo.
    Y parece ya demostrado que no se llegaba ni mucho menos a esa cifra, parece que tiraba más por las bajas que daban.
  60. #229 No sé dónde vives, pero podría subir fotos de Berlín, ya sea hoy o todo el mes que llevamos, y cada día es peor. Corrillos en los parques, barbacoas en el patio con amigos, mercadillos callejeros abarrotados (hoy mismo) y mucha gente yendo a visitar a su familia a otras zonas de Alemania o quedando con amigos sin respetar la distancia de 1'5 metros.

    Tanto es así que Merkel tuvo que salir el lunes a dar una rueda de prensa extraordinaria para pedir a la gente que no relajen las medidas (porque el finde pasado estaban todos los parques abarrotados) y Drosten, el virólogo jefe de Charité, ha dicho a la prensa que teme que la gente haya captado el mensaje inadecuado de las medidas de relajación del gobierno, ya que la gente cada vez se las toma menos en serio y está moviéndose más y haciendo demasiada vida social.
  61. #262 entonces te has desviado del tema. Yo simplemente decía que aquí estamos encerrados como idiotas y seguimos teniendo un número de casos alarmante después de un mes y medio, mientras que otros sin amargarse tanto la vida resulta que tienen menos y no parece que les aumenten.
  62. #38 positivo por decir q no sabes cual es la mejor forma de hacerlo.

    Solo lo sabe la gente q esta en contra pero sabe q no hay manera buena. Y los aposterioristas.
  63. #150 ¡Gracias por el documento y la experiencia!
    La foto es muy parecida a la que vi, de Rotterdam.
  64. Parece que volverán a acontecer levantamientos el 2 de mayo en Madrid.
  65. #214 Me lo imaginaba. Porque no todos lados son como Barcelona. Yo vivo en el alt Empordà, cerca de Vilajuïga. No jodas que nos tenemos que estar confinados con una densidad de 50 hab m2. No tiene puto sentido.

    Lo siento por los que vivís en las jaulas de las ciudades, y mucho. Pero no puedes comparar realidades diametralmente opuestas.
  66. #2 #9 #63 No es solo presión si no una medida lógica de normalización. Ahora de momento Italia y España son los mas radicales ( de la UE ) en ese aspecto mientras que prácticamente el resto de la UE no aplican esa "ley del miedo"

    Así esta cada país con el tema de correr o hacer deporte . De la UE principalmente solo España e Italia no permitían correr o pasear e Italia lo permitiera el 4 de mayo.
    www.marca.com/otros-deportes/2020/04/23/5ea07fabca474170668b45db.html
  67. #135 Si miras tasas de contagios, los efectos que ves hoy son de medidas de hace en torno a 1-2 semanas, si miras ingresos en UCI son de hace unas 3, si miras mortalidad son efectos de medidas de hace más de 1 mes.

    Quiero decir con esto, que tu puedes ver la curva la evolución e intentar adelantar como se va a comportar si no hay cambios, pero al ir cambiando las medidas que se toman, no podras saber el efecto de dicha medida hasta transcurrido X tiempo.

    Mañana empiezan a salir los menores y sus padres, eso tendrá un efecto, que aumentara mucho o poco o casi nada la tasa de contagio, pero puesto que no se sabe ha ciencia cierta cual va a ser el resultado, y como este no se verá hasta dentro de dos semanas al menos, es precipitado adelantar ninguna medida con fecha.
    Adelantar esa medida, una de dos, o ya lo permite la situación actual y asumimos que esta no va a empeorar, en cuyo caso es tonteria diferirla una semana más o dos, se ha anunciado a ciegas sin esperar a saber como va a evolucionar epidemiologicamente.

    PD: A día de hoy, no disponemos de vacunas para los betacoronavirus que afectan al ser humano (algunos tipos de resfriado común) y además, no producen inmunidad duradera, solo temporal, lo que dificulta aún más tener una vacuna efectiva. Ojala llevases razón y para 2022 exista vacuna
  68. #208 lo sé, y aún así pasan de cosas pa cagarse. Estoy por dejar el curro, y denunciar. No puedo ser complice de esto.

    Esta semana decido. Pero les voy a avisar y bien claro.
  69. #219 Yo el gorrito de aluminio me lo puse hace ya varias semanas, despues de ver unas cuantas incongruencias por parte del gobierno.
    Parece que nos quieran obligar a ser infelices, parece que quieran quitar todo atisbo de felicidad, ocio, de que lo pasemos bien, bajo pena de dras sanciones económicas.

    Solo hay que ver los comentarios de esta noticia para ver el talante de la gente en general, donde muchos dicen que el adulto no tiene que disfrutar cuando salgan con sus hijos a dar un paseo a partir del Lunes que viene, que el desconfinamiento es solo para los niños y no para los adultos.
    La noticia va de que hay gente que quiere aprovechar que va a salir con su hijo a pasear para correr o hacer algún tipo de actividad física.
    www.meneame.net/story/voy-correr-hija-llevare-grabadora-boe-ensenarsel
  70. #210 lo que tiene pinta es que se estan doblegando ante las presiones de los diferentes sectores economicos porque hablar de desescalada con casi 400 muertos al dia no tiene ningun sentido.
  71. #203 Yo creo que el gobierno no está siguiendo una buena estrategia (no soy experto de nada de esto). Tú puedes encerrar a la gente y disminuyes los contagios, pero si el virus sigue cuando la gente salga volverán los contagios si no hay otras medidas como hacer test para saber quién está infectado
  72. #102 Bueno, puestos a comparar comparemos con los países de gran población de la Europa occidental.
    Gran Bretaña hoy tiene casi 900 muertos más, no hace cuarentena a nuestra manera y va para arriba. Sé que va como dos semanas por detrás, pero hace dos semanas aquí ya había 500. Está ese debate de si cuarentena como hasta ahora o dejando salir pero creo que los que lo están haciendo bien somos nosotros/as. Se ha reducido todo muchísimo.A Francia lo mismo le pasa que a UK y eso que la cuarentena es mayor aunque no ha llegado a nuestros niveles, siguen saliendo a parques y zonas públicas.
  73. #265 Es cierto que hasta que no se empiecen los test masivos no lo sabremos. Esperemos que sean los mínimos posibles
  74. #22 A ver, te hablo desde León (que ya lo sabes) y aquí hay poca gente por la calle, pero tampoco está desierto.

    Pasear a solas es menos peligroso que ir al súper o que ir a trabajar, cosa que tiene que hacer mucha gente. Yo, si salgo a pasear, a solas o con quien convivo, procuraré no tocar NADA, y ya está.

    Creo que las medidas sanitarias y las de orden público se han confundido y mezclado de una manera deplorable. ¿Cómo coño se le puede aplicar la ley de seguridad ciudadana a alguien que va en bici por la calle?
  75. El levantamiento del 2 de Mayo.
    Celebraremos:
    Motín de Aranjuez
    Las Fallas
    La Feria de Abril
    Los San Fermines (por si acaso)  media
  76. #196 echa cuentas de la población que no está encerrada y va a trabajar, etc.

    ¿8 millones? ¿6 millones? Y luego esos vuelven a sus casas...

    A lo mejor, expuestos directo más indirectos hay 25 millones
    y no creo que te exagere, ¿eh?
  77. #267 tan difícil es de entender?? Esto es exponencial, cuantos más casos tienes más vas a tener, y por tanto es lógico que las medidas tengan que ser más restrictivas. Si solo tienes un caso vale con que le encierres en su casa, si crees que puedes tener a la mitad de la población igual tienes que encerrarles a todos.
  78. #63 si tienes al virus controlado con los test, puedes aislar a los enfermos y dejar a los sanos seguir con su actividad.
    Alemania y Holanda lo que hicieron fue ser previsores. Ya en febrero hacian test a todo el que presentará cuadro gripal y si daba positivo lo enviaban a casa a cuarentena.
  79. #277 yo tampoco soy experto, pero me parece que tiene sentido lo que dices. El problema es que no hay tests por lo que parece, así que la alternativa es confinamiento sin tests o nada.
  80. #177 hay videos de China que hasta encerraban a la gente en sus casas con barras de hierro soldadas, cómo que no fueron radicales. Si todos los médicos chinos que han venido a Italia decían que las medidas de confinamiento eran pocas. No sé de dónde sacas que aislaron por barrios, que a lo mejor es cierto,pero todo indica a que el confinamiento en Hubei fue brutal
  81. #57 La cuestión es a dónde los llevas... ¿O te crees que están en una residencia porque sí?

    Es un tema jodido...
  82. #271 Creo que no me he expresado bien. He dicho que yo no voy a ser el primero, pero por una decisión personal y porque no seré el primero en animar a nadie públicamente.

    Espero que en verano no me miréis mal cuando vaya de vacaciones a l'Empordà.
  83. #264 gracias por la información que ya sabía, pero eso no nos habla de como de restrictivas sean las medidas.

    Si quieres hablamos de como de localizadas deberían ser, y probablemente estaré de acuerdo en que hay islas donde este confinamiento no tiene sentido. Pero tu no estabas hablando de eso.

    Correlación NO TIENE POR QUÉ implicar causalidad. Lo que no significa que nunca la implique. Es de primero de lógica.
  84. #261 Que haya cafres si que aumenta el peligro de contagio, porque el que salga al aire libre no tendrá problema pero por cada uno de esos, habrá diez que aprovecharán que se puede salir a la calle para ir a visitar a sus amigos, para quedar para tomar unas birras en el garaje de alguien, para follarse a su novi@ que no ven desde hace un més, etc, etc.
    y viendo tu reacción a la defensiva, me da a mi que tienes algún plan de ese tipo. Porque yo no estoy acusando a los que lo hacen bien, sino a los que lo harán mal, y todos sabemos que habrá bastantes de esos.
  85. #266 vivo al sur, aquí tenemos la segunda zona con más casos...pero la cosa está muy tranquila. La gente no se junta, si hay gente hablando, pero siempre a distancia.
  86. #285 esperemos que lleguen los test lo antes posible. O mejor aún, una vacuna
  87. #283 no menosprecies a los demás cuando argumentes, por favor. Si pones signos de apertura de interrogación te lo agradezco, pero eso es secundario.

    Respecto al tema, eso lo entiendo perfectamente. Lo que no entiendo es precisamente por qué hay países que nunca han obligado al confinamiento y su curva no está siendo exponencial.
  88. #276 Las mismas muertes que hay prácticamente todos los días por causa del cáncer, e incluso las cifras son mayores si hablamos de muertes por temas circulatorios y cardiovasculares.
    Seguramente habrán dicho que este año mueran unas 120.000 personas más que en un año normal es preferible a que se arruine el país o parte de él, por no hablar de que a la gente no la vas a poder retener en casa de forma indefinida durante meses.

    Por un lado puede parecer algo totalmente deleznable y asqueroso, pero siendo pragmáticos es mejor que mueran 120.000 personas que no millones por culpa del hambre al haberse ido a freír espárragos toda o gran parte la economía del país...
    Si ya en mes y pico las pequeñas y medianas empresas, ya no digamos autónomos, van a tener muchos problemas para volver a abrir sus negocios, muchos de ellos cerrarán, imagina 5 ó 6 meses sin poder abrir por ejemplo. O los que sea, ya que si te permiten abrir pero los clientes están confinados poco vas a poder vender.
    Es incluso mejor a continuos disturbios, asinatos y saqueos por parte de una ciudadanía que ha explotado después de meses confinados en sus casas, gente que ha perdido el trabajo y sin visos de encontrar ningún otro ya que el país está prácticamente arruinado. :-P
  89. #21 lo asimétrico no es lo de salir la semana que viene a hacer deporte, es la fase de desescalada que viene después.
  90. #292 de la vacuna te puedes ir olvidando hasta dentro de un año y medio por lo menos. Puede que la saquen al año o antes; pero yo no me fiaría, personalmente.
  91. No entiendo nada... Con los niños la que han liado ésta semana, ellos si que no han salido para nada y ahora.... a solo una semana de que empiecen a salir ya puede salir todo quisqui a pasear...
  92. #7 en corea no se puede salir a hacer deporte? Primera noticia. Tienes una fuente?
  93. #26 ¿Quieres decir, no sabemos nada de Corea, ni conocemos las medidas?, ¿ O tu sí?. Cuéntanoslas, eso es lo que interesa, información veraz. Gracias
  94. #45 Creo que tienes razón. Espero que no nos coja, otra vez, desprevenidos.
comentarios cerrados

menéame