edición general
244 meneos
2029 clics
“Perdí la confianza en mi psicólogo”: qué pasa cuando el dinero interfiere con la terapia

“Perdí la confianza en mi psicólogo”: qué pasa cuando el dinero interfiere con la terapia

Con los sistemas públicos de atención psicológica colapsados, cada vez hay más gente que debe pagar para acceder a consultas privadas sobre salud mental: muchos no pueden y otros desconfían de sus terapeutas Una sesión de 45 minutos cuesta unos 60 euros en Barcelona, lo que está creando una brecha: personas con problemas reales no se diagnostican y otras menos graves reciben un tratamiento que no siempre necesitan

| etiquetas: psicólogos , terapia
Comentarios destacados:                                  
#5 Después de mi anterior comentario. Como estaba como una maraca desde que tengo uso de razón mis pas invirtieron mucha pasta en psicologos. Vi de todo... Desde la psicologa infantil que me traumatizó, hasta el dinero es lo primero.

Mi experiencia en la ss es terrible, el único psicólogo que me atendió... Pubritin mio, pero solo le falto decir si estás triste ponte contenta. Se decidió empastillarme hasta las cejas (casi muero)

Y por cosas del azar encontré a mi última psicóloga, la mujer que me ayudó a arreglarme. Pues resulta que no estaba chiflada, que lo que soy es rara de cojones y que está bien. Esa mujer es una profesional de los pies a la cabeza y jamás podré agradecerle todo lo que me acompañó en el proceso (me salvó la vida literalmente)

Nunca fue incómodo pagar 60 euros al final, porque entiendo que es su trabajo. Para mi es un intercambio 0 emocional igual que el dentista. Es incomodisimo, manca y al final sales arreglada. No divago mucho si es incómodo o no pagar el dentista. Lo único que se pide es que haga su trabajo con cuidado, cariño y respeto.
«123
  1. no sé como es el tratamiento privado, pero el público es bastante mediocre.

    Si alguien quiere aportar datos sobre el tema sea bienvenido.
  2. #1 el otro día un colega que está jodidisimo. Nivel SOS ya!

    El médico de cabecera dijo que estaba tan jodido que la seguridad social no podía hacer nada por él. Qué si podía se pagara un psicologo o_o
  3. El sicologo cuando hace falta vale más que cuesta. Pero hay que poder pagarlo, claro.
  4. #0 Me sale muro de pago.

    #1 Por aportar un poco, sin saber qué dice el artículo, esa brecha existe de siempre.
    Con un poco de suerte el sistema público sirve para derivar a un especialista privado con buenas recomendaciones y el enfoque adecuado para el caso.
    Lo digo porque puede haber tanta distancia entre cita y cita, que es cómo no hacer nada.

    Hoy en día hay bastante plataforma "low cost" online.
    Pero al final tienes lo que pagas (Me da que son profesionales sin mucha experiencia y que esperan dejar la plataforma cuanto antes), y una intervención por webcam no es lo mismo que en persona debido a que se pierde mucha comunicación no verbal.
  5. Después de mi anterior comentario. Como estaba como una maraca desde que tengo uso de razón mis pas invirtieron mucha pasta en psicologos. Vi de todo... Desde la psicologa infantil que me traumatizó, hasta el dinero es lo primero.

    Mi experiencia en la ss es terrible, el único psicólogo que me atendió... Pubritin mio, pero solo le falto decir si estás triste ponte contenta. Se decidió empastillarme hasta las cejas (casi muero)

    Y por cosas del azar encontré a mi última psicóloga, la mujer que me ayudó a arreglarme. Pues resulta que no estaba chiflada, que lo que soy es rara de cojones y que está bien. Esa mujer es una profesional de los pies a la cabeza y jamás podré agradecerle todo lo que me acompañó en el proceso (me salvó la vida literalmente)

    Nunca fue incómodo pagar 60 euros al final, porque entiendo que es su trabajo. Para mi es un intercambio 0 emocional igual que el dentista. Es incomodisimo, manca y al final sales arreglada. No divago mucho si es incómodo o no pagar el dentista. Lo único que se pide es que haga su trabajo con cuidado, cariño y respeto.
  6. #2 entiendo que sería porque iban a tardar tanto en atenderle, que mejor que iniciara cuanto antes la terapia.
  7. Antiguamente el psicólogo era el cura del pueblo.
  8. #6 No. Era porque los recursos son tan escasos que la atención que requiere es enorme y eso no lo puede ofrecer la ss. No pueden concertar una o dos citas a la semana porque no existe la posibilidad.
  9. #7 el que decía que todo eso que le contabas era pecado e ibas a ir al infierno? Un psicólogo de puta madre el cura...
  10. #1 ¿Me vino bien el psicólogo? Sí.
    Tuve 6 u 8 sesiones, me ayudó mucho, me dio consejos y ejercicios para reducir y controlar mi ansiedad y me explicó desde un punto médico - científico por qué ocurre y cómo combatirla.

    El problema es que 50 pavazos por sesión no es asumible para mucha gente.

    Algo parecido a lo que pasa con el fisioterapeuta.
  11. #8 Lo mismo le dijeron a un familiar hace poco, tras una crisis muy grave. Directamente que no podían hacer nada con lo suyo y que buscara la ayuda por lo privado si podía.
  12. #1 Creo que hay de todo. Yo he ido a dos y nunca por estar fatal, simplemente por no estar todo lo bien que sentía poder estar y no saber gestionar cosas. En un caso fue un mes y me sirvió para empezar a tomar decisiones y hacerme cargo de mi vida y en otro fueron seis meses que .e sirvieron para sentirme mejor conmigo misma y con mi familia que si bien la relación no era mala yo necesitaba aprender a superar ciertas dinámicas que hacían que nuestra relación fuera demasiado desigual (adolescente) para ya ir yo para 40 años y empezar a poner límites a que me tratarán como una niña. También me ayudó con temas laborales porque al ser autónoma y del sector eventos también tuve que aprender a valorarme y a poner límites ante los clientes.
    Esta segunda, con la que muy bien, es una señora que no me cae ni bien, pero dice las cosas como hay que decirlas y sabe tocar la tecla. No me iría con ella a tomar un café pero sí la recomendaría a cualquiera. Y cada euro bien gastado.
    Pero claro, no me tuve que quitar de comer o pagar el alquiler para ir... El problema es la gente que de verdad no se lo puede permitir y sí tiene un problema gordo.
  13. #1 A mi en lugar de llamarme para la visita "de los seis meses" y eso diciendo que no solo te quieres morir si no matar a todo el mundo, por ver si así te hacen caso... me dieron de alta sin mas, me enteré cuando fui a preguntar pq no me llamaban. Como he dicho en otros hilos, pocas cosas pasan.

    Si quieres terapia te la pagas, de la publica espera solo pastillas, muchas pastillas.
  14. #4 Yo conozco gente que hace terapia online con psicólogos argentinos o venezolanos. Al cambio les sale a cuenta a ambos
  15. #11 joder... Es gravisimo :-/
    Lo lamento por vuestra situación.
  16. #9 no sé lo que diría. Pero antes la gente iba a contarle al cura sus problemas.

    Un día, por casualidades del destino, pasé una jornada con el cura de mi pueblo, de sol a sol. Y hay que ver lo que aguantan... Es para vivirlo. Gente desde por la mañana regalándoles cosas (un rosal que alguien ha arrancado de su jardín, etc), diciéndoles cosas que no le importan, compromisos, etc...

    Ese día cambió mi visión de lo que era un cura. Solo por comentarlo... Como curiosidad.
  17. ¿Y hay tablas de cuanto cuesta o dura un diagnostico y su tratamiento como dice aqui?
    "La analista, que trabaja en el ámbito público en Martorell, cree que es una buena práctica cuando se trata de niños avisar de un precio cerrado para un diagnóstico (si hay sospechas de TDAH o autismo, por ejemplo), que conlleva varias sesiones y pruebas, que suele estar en torno a los 500 ó 600 euros"


    Del tipo por ejemplo, si tienes una depresion del tipo tal, clase cual, nivel x se necesitan 3-6 sesiones para el diagnostico correcto y entre 24 y 48 sesiones de tratamiento.
    Sin algo asi ¿como puedes saber si el tratamiento progresa o no progresa o si se esta adecuando al "presupuesto" tras diagnostico inicial?
  18. #15 Gracias. Sí que lo es y el mensaje fue así de directo. En los tiempos que corren es muy difícil para una persona sin apenas ingresos gastar 70€ por sesión de terapia. La red familiar hace lo que puede y la Seguridad Social solo se limita a la receta de toneladas de pastillas.
  19. Antes de los psicólogos, la gente tenía amigos.
  20. #1 A mí me ayudo bastante, eso si, una pasta.
  21. #7 Pues sí. Eso se ha estudiado científicamente y resulta la psicoterapia no muestra más efectividad que charlar con un sacerdote. Parece broma pero no lo es.
  22. #9 una visión bien estereotipada de lo que es un cura en un pueblo. Pienso que la mayoría ni creen en Dios... son gente que cumple un rol social y ya...
  23. #14 Bueno, el intercambio de divisas es atractivo.

    Yo ahí vería cierto problema cultural más allá de lo que he mencionado.

    También, que hay cierta falta de garantías porque el número de colegiado español asegura que tiene formación real. Tendrías que enterarte de cómo va en Argentina o Venezuela.
  24. #9 Hay curas de todo tipo. Desde los que pasan el platillo y adiós, hasta curas que se implican y dinamizan la vida en la parroquia.

    Recuerdo uno, no lejos de donde me crié, que estaba metido en todas las movidas vecinales. Y así les iba, ya que era alguien que conseguía aglutinar los esfuerzos y se hacían cosas para todos los vecinos.

    Que no es poco: donde vivo ahora, para aglutinar esfuerzos necesitarías un milagro y que tres o cuatro tóxicos decidan no abrir la boca durante los próximos diez años.

    (y no, no estoy diciendo que sea función del cura, sino que hay gente que, se dedique a lo que se dedique, se vuelca con su comunidad)
  25. #21 Es gracioso que aludas a la ciencia y luego no traigas ni una fuente.
  26. #19 Antes habia mas endemoniados y posesiones y brujas. xD
  27. La salud mental es algo que se debe cuidar cada día, al igual que la salud física.

    Pd. Si uno evita a los amigos, la familia, los vecinos, etc, etc. El día menos pensado puede caer en un bache y no tendrá ni a la vecina pesada para hablar, por lo cual tendrá que ir a pagar a un profesional para que escuche sus mierdas.
  28. #25 déjate de rollos, que ni que un comentario de Menéame fuese un artículo de Nature y hubiese que citar todo, colega. Si te interesa buscas en google y te buscas cualquier metaestudio a ver la eficacia que tiene la psicoterapia para el tratamiento de la depresión y mierdas de esas. Tiene la misma eficacia que un grupo de apoyo, que una pastilla de placebo, o que un cura.
  29. #7 así estaba la gente
  30. #28 Fuente: Buscate la fuente.

    ¡Biba la 100cia!
  31. #22 Si el dinero que nos gastamos en la iglesia lo gastasemos en psicólogos públicos no tendríamos éste problema.
  32. #21 Buen invent
  33. #19 No tiene nada que ver una cosa con la otra
  34. #31 pero vamos a ver... la gente está jodida porque lleva una vida de mierda, porque la sociedad está podrida... eso no lo va a arreglar ni un ejército de psicólogos.
  35. Un psicólogo ni siquiera tiene la titulación de médico, o sea, cualquier argentino puede ser un psicólogo experto en la materia... aparte de que la mayoría de los psicólogos están más zumbados que una maraca.
  36. #30 Mira... yo no cito nada por aquí, que esto es Menéame, no una convención de psiquiatras.. Si los que están por aquí no se pueden tragar (menos interpretar) un artículo de esos tochos, Que sacan una frase de contexto y se montan la película que les sale del nardo. Y luego vienen con rollos patateros y te marean. Si te interesa el tema, busca información tú mismo, y si no me crees, pues vale, colega. que yo no quiero convencer a nadie ni ganar una discusión, solo tiro la onda en una conversación informal.
  37. #7 Un cura puede escuchar los problemas, pero no tiene conocimiento para ayudarte a afrontarlos. Alivia, como lo puede hacer un amigo, pero un psicólogo es otro tipo de ayuda.
  38. #36 No me cuentes rollos macabeos.

    Has ido de científico y te estás negando reiteradamente a una cosa básica en ciencia: Aportar fuentes.
  39. #19 Prueba a hablar de un problema con un amigo y luego con un psicólogo y notarás la diferencia. Por algo uno de ellos es un profesional de la salud mental.
  40. Tuve pésimas experiencias con los psicólogos, mi primera recomendación es no ir o buscar equivalentes tal vez menos preparados académicamente como terapeutas o coaches. Y si debéis ir, id al más barato, al que mejor sepa escuchar y que sea diligente; por ejemplo que tome nota de todo (a mano, no en una computadora o tablet), que sea detallista y se acuerde de todo lo que le dices. Por supuesto que este perfil es uno entre mil, y como dije al inicio, ese aventajado posiblemente no tenga título de psicólogo.

    Huid de psicólogos que:
    - Te pidan firmar un contrato
    - Sugieran que el tratamiento serán meses,
    - Recomienden hacer alguna evaluación psicológica que cuesta cientos o miles de euros
    - Te exijan pagar al inicio X cantidad exacta de cientos euros en vez de por sesión
    - No te aseguren cierto nivel de éxito o fracaso
    - Tengan secretaria
    - Tengan trabajo asegurado, por ejemplo en una empresa en el departamente RRHH, o en alguna universidad como docentes o "investigadores", etc.
  41. #1 La mía, unos *6000 euros.

    Resultados extraordinarios, ruina total para cualquiera.
    Lo mejor es la gente maravillosa que te encuentras a veces cuandoas cosas van mal, porque *la mitad, unos 3000 euros, los puso ella de su cuenta y riesgo cuando me quedé sin trabajo y me atendió gratis durante muchos meses y sin bajar el numero de sesiones (1 o 2 a la semana). Sabía lo mal que estaba. Me salvó la vida, literalmente.
  42. #40 Lo de la secretaria supongo que lo dirás será si es exclusiva al profesional.
    Yo conozco psicólogos que comparten secretaria con socios de un gabinete de varios profesionales. Supongo que también les hace trabajo administrativo.
  43. #38 yo no he ido de científico... Que te crees que Menéame es el NEJM xD xD xD... Yo solo digo que la psicoterapia tiene la eficacia de un placebo. Las fuentes están al alcance de un par de clicks... Pero ya te he dicho, que no estoy aquí para convencer a nadie... Si no lo crees ni lo quieres comprobar, cosa tuya, colega...
  44. #42 Mientras sean colegas que se conocen y comparten secretaria, se acepta. Pero si es una especie de clínica psicológica donde tienen secretaria y a veces hasta recepcionista, no, totalmente no recomendable.
  45. #18 Tranquilo, la red privada también receta toneladas de pastillas. Más pagar por la visita.
  46. #8 Debería haber un psicólogo por persona. Es el precio a pagar por el progresismo.
  47. #14 Un psicólogo argentino no te dejaría hablar :'(
  48. #9 Creo que tienes una visión equivocada de lo que son realmente los sacerdotes...
  49. #1 El tratamiento privado es muchísimo mejor, porque las sesiones se planifican cuando lo requiere el tipo de terapia.

    Una CBT suele ser de una vez por semana, en cambio otras pueden requerir de 2-3 veces por semana.

    Además los mejores profesionales están fuera del sistema público, porque este paga muy mal y pone muchas más trabas de acceso.

    Por cierto, los precios de 60€ son muy baratos por una sesión. Eso cuesta una hora de taller del coche en muchos sitios.

    He visto muy buenos especialistas cobrando 120-180€ por sesión. Y es que no es un trabajo en el que se puedan hacer 40 sesiones a la semana, ni mucho menos. Trabajar bien con el paciente requiere muchísima empatía y eso hace que el terapeuta experimente las emociones del paciente durante la sesión, por lo que muchos de acaban quemando a lo largo del tiempo. Es una profesión bastante jodida.
  50. #46 Por qué no te callas?
  51. #2 Ya, pero es que es verdad, la seguridad social solo te da pastillitas porque no tiene capacidad de dar tratamientos adecuados. Es mejor ir a la privada directamente.
  52. #10 Dudo mucho que 6-8 sesiones haya podido ir hasta la raíz de la cuestión. Muchas terapias están en 25-30 o incluso 60 sesiones.

    Pero si te pudo ayudar con tan poco, me alegro.
  53. #3 Siempre vale más que cuesta.
  54. #35 Y un médico ni siquiera tiene la titulación de fisioterapeuta... hay que joderse!

    Lo que hay que leer...
  55. #48 Los buitres siempre alerta.
  56. #17 Depende del tipo de terapia. Una CBT son fácilmente de 20 a 60 sesiones. Una analítica igual son el triple.

    También depende de lo profundo que quieras ir. Pero los cambios son tan significativos que merece muchísimo la pena.

    Yo lo comparo a veces con un taller de coche que cuesta incluso más. Y la diferencia en el impacto que tiene en la vida de uno es muy alto.
  57. Hacen bien cobrando 60€ la hora. Tienen que hacer hucha, porque les queda muy poquito tiempo de trabajo. Creo que la IA hará que sea de los primeros trabajos que pase por encima como un rodillo.
  58. #19 Ni con muchos amigos se tapan los problemas y la carga que llevamos. La mayoría producidos por nuestros padres de forma involuntaria.
  59. #48 A mi me funciona, abrir y cerrar enérgicamente el cajón de la mesilla con los cojones dentro.... con todo el cariño del mundo, no lo descartes para encontrar paz y la plenitud. Te envío un abrazo fratenal.
  60. #35 Eso es completamente falso.

    Un psicólogo puede ser un diplomado, pero para ser psicólogo clínico que es de lo que estamos hablando y ser capaz de dar terapia el proceso es muchísimo más complicado.

    Por ejemplo, en Alemania, necesitas aprobar un tipo de examen tipo MIR, con más de 600 horas ambulantes y otras tantas en un psiquiatra, todas ellas supervisadas por expertos. Además debes presentar tus casos tratados en una memoria y estos deben ser evaluados y aceptados antes de obtener el permiso.

    Que alguien opine como tú así de un psicólogo desde luego me deja claro quién es el zumbado.
  61. #39 a mí me parece muy limitado lo de profesional de la salud mental recaiga solo en psicólogos

    Creo que un buen orientador laboral, un sindicato, un filósofo.... pueden ser profesionales que pueden ayudar mas que un psicologo en muchos casos, si incluso un buen amigo puede serlo sin ser profesional

    No todo el que va al psicólogo tiene un problema de salud mental per se, sería como que un óptico coja el bisturí para arreglar el cristalino porque sabe graduar la vista, no todo el que tiene un problema de salude mental necesita un psicólogo
  62. #48 y aquí tenemos un ejemplo clarisimo de como las sectas intentan aprovecharse de la debilidad de las personas para captarlos. Qué asco, de verdad.
  63. #6 No va así, no. Cuando te atienden tienes una visita cada 6 meses, cuando lo que necesitas es una a la semana.
  64. #40 Poco o nada de las terapias psicológicas sabes si afirmas lo que escribes.

    Vete al más barato y verás lo que te ocurre. Eso si, lo recomendable es hablar con gente y pedir opiniones. Los mejores psicológicos no son los más baratos. No es raro pagar 180€ por una sesión.

    al que mejor sepa escuchar y que sea diligente; por ejemplo que tome nota de todo (a mano, no en una computadora o tablet), que sea detallista y se acuerde de todo lo que le dices.

    En esto estoy de acuerdo. Lo de la tablet es irrelevante eso si, siempre y cuando guarde su información en un sistema con privacidad médica, ya que es obligatorio.

    Por supuesto que ese perfil no es de uno entre mil, si no que cualquiera que ejerza la profesión con la titulación adecuada te va a hacer eso.

    - Los contratos son necesarios, no se puede trabajar sin un contrato. Si no te lo ofrecen desconfía.

    - Los tratamientos todos duran meses si no años. Si es algo más corto igual lo que necesitas es un coach.

    - Las evaluaciones psicológicas o test médicos pueden costar dinero extra y ayudan en algunos casos a mejorar el diagnóstico médico. Eso depende mucho del terapeuta.

    - Nadie te puede asegurar el éxito o el fracaso, porque el paciente tiene que realizar también un esfuerzo o trabajo para poner en práctica lo atendido. El ejemplo claro son las adicciones.

    - Tener secretaria es lo de menos, la mayoría no lo necesitan pero en una praxis o clínica con varios puede ser normal.

    - Muchos terapeutas tienen otros trabajos en paralelo porque la psicoterapia quema muchísimo, el terapeuta sufre casi tanto como el paciente durante la sesión, interiorizando los traumas y las emociones. La mayoría suelen hacer entre 10 y 20 sesiones a la semana como mucho. Los de hay de treinta pero no conozco a nadie que pueda hacer 40 sesiones a la semana.
  65. Tanto psicólogo, dentistas y fisioterapia deberían estar incluidos en la seguridad social o subvencionados a determinados perfiles.

    Tras la pandemia y un cáncer 1 año de psicólogo a 60 euros la sesión, al principio cada dos semanas, que duró aprox 3 meses, luego cada mes, y finalmente cada 2.. haced cuentas y decidme quien se lo puede permitir.
  66. #44 Las clínicas son para casos específicos que necesitan de internar. Todas tienen secretarías y son necesarias, ya que descargan a los terapeutas de parte del trabajo.

    Las clínicas además proporcionan terapia de grupo que puede ser muy positiva en ciertos casos.
  67. #7 Y el cura a veces acababa delatándote a la guardia civil por rojo o en tiempos más antiguos a la inquisición.
  68. #5 Me gustaría saber quién no es raro de cojones, porque todos estamos cómo cabras, sólo que unos lo disimulan mejor que otros de cara a la galería.

    Un saludo no emocional :-P
  69. Esto lamentablemente no es nuevo. Yo de chaval, me tomé un bote de pastillas. Me citaron con urgencia al psicólogo y me vio al mes y lo primero que me dijo que si podía pagar uno privado fuera al privado que ella me vería cada dos meses como mucho. Y de esto hace muchos años ya, unos 25 por lo menks. Con exfuerzo pague un privado y muy bien, pobre gente que le es imposible. Luego pasan cosas horribles como el de ayer con la cabeza de su padre y nos llevamos las manos a la cabeza.
  70. Un problema grave es que muchos psicólogos utilizan pseudoterapias por ejemplo "constelaciones familiares", "bioneuroemoción", sanación energética, chamanismo y otras ralladas.
  71. Imaginaros en sistemas de salud que no son públicos...

    En el último mes he perdido la confianza en la ginecóloga y en el otorrinl.

    La ginecóloga ya nos ha sacado mil euros solamente en pruebas que no son recomendadas como necesarias "pero aunque sea pequeño el riesgo, no querrías que te tocara". Poco a poco, cuando ya te ha vendido una prueba que es la última, te empieza a convencer de la siguiente. Algunas pruebas además no tiene sentido hacerlas a la vez, ya que una te incluye todo lo de la otra y más, pero ella nos dice que estamos mal aconsejados, que deberíamos hacer ambas.

    El otorrino me sacó un tapón de puta madre, pero luego me quiso vender unos tes homeopaticos de más de 100€ por si me pudiera surgir tinitus.

    Profesionales con bata que me recuerdan a un comercial de un concesionario de coches tratando de venderme todos los extras posibles.
  72. #21 Eso es completamente falso. La psicoterapia saca cada año a millones de personas de la depresión y ansiedad, también de fobias y adicciones.
  73. #62 realmente no sabes nada de psicología clínica si eres capaz de afirmar tal barbaridad.
  74. #5 No divago mucho si es incómodo o no pagar el dentista. Lo único que se pide es que haga su trabajo con cuidado, cariño y respeto

    Yo también pediría anestesia local. El cariño es importante, pero en el caso del dentista prefiero la anestesia. :-D
  75. #48 Solo hay que echar un ojo a tus comentarios para ver lo bien que andas tú de la cabeza.
  76. #74 No todo el que va al psicólogo tiene un problema de salud mental per se
  77. #4 Me sale muro de pago

    Copio y pego el texto del artículo

    “Perdí la confianza en mi psicólogo”: qué pasa cuando el dinero interfiere con la terapia

    “Me siento un poco estúpida, porque cuando hablo de problemas de dinero mi psicóloga me anima recortar por todos lados menos en terapia. No me ofrece distanciar las sesiones. No me ofrece distanciarlas ni nada, y me está haciendo tener las mosca detrás de la oreja, porque siento que ya no necesito tanta frecuencia como al principio”. Virginia, ingeniera informática de 27 años. [los nombres de los testimonios de este artículo han sido modificados para proteger su anonimato]

    “Mi psicólogo hizo todo lo que pudo para ayudarme y aun así nunca podré devolverle la deuda que tengo con él. Iba dos veces por semana y me lo dejó a mitad de precio. Después me dijo que le pagara lo que pudiera pero que siguiera yendo”. Priscilla, gestora cultural, 45 años.

    “Dejé de ir a una psicoterapeuta de Gestalt porque me cobraba en negro y además de forma incómoda. Le daba el billete al final de la sesión. Me hacía sentir fatal, la verdad”. Cristina, comunicadora, 42 años.

    Los tres testimonios anteriores reflejan situaciones habituales que suelen darse en un espacio concreto, el que se genera cuando interseccionan el dinero y la terapia. La mayor preocupación y la desestigmatización en torno a la idea de buscar ayuda profesional para superar problemas de salud mental, sumado al dato incontrovertible de que la sanidad pública no da abasto para atender todos esos casos –en Catalunya, solo hay nueve psicólogos por cada 100.000 habitantes, la mitad de la media europea, mientras que el conjunto de España se sitúa en unos cinco– dan lugar a esa realidad.

    Cada vez hay más gente que debe pagar por tener acceso a tratamiento en consultas privadas, y es frecuente que ese factor afecte a la propia terapia. Que se produzca, por ejemplo, una pérdida de confianza por parte del paciente cuando el terapeuta insiste en mantener una frecuencia de visitas más alta –a menudo surge esa duda: ¿lo dice porque realmente lo necesito o por cobrarme más?– o que haya una quiebra en esa relación, siempre delicada, a partir de una sesión que no se produjo debido a un imprevisto, pero que se cobró.

    El estándar entre profesionales de la salud mental es que una sesión que estaba agendada y se cancela con menos de 24 de margen se cobre, puesto que el terapeuta ha comprometido ya esa hora o esos 45 minutos. Pero, aunque la mayoría hace…   » ver todo el comentario
  78. #2 La Seguridad social lo único que puede hacer es darle una pensión. Por mucho que se esfuerce.
  79. Una expareja mía, después de varios años acudiendo a un psicólogo sin conseguir absolutamente ningún progreso, solicitó que yo asistiera a una sesión conjunta. Imaginaba que era para oír de mi propia boca mi punto de vista de las cosas, pero fue para decirnos que su mayor temor era que la relación sentimental se terminara e intentar vendernos terapias de pareja. Ese ser no necesitaba ningún diploma en psicología para notar que en ese momento yo empecé a odiarle, personalmente, a él.

    Los únicos psicólogos que hacen su trabajo en este mundo son los que están a sueldo de las empresas para descubrir formas de abusar y manipular a las personas.
  80. Una historia de una conocida. Empezo terapia debido a una depresión. Primer mes 2 días por semana, despues la terapeuta le pidio bajar a 1 por semana ya que tenian mucho trabajo hecho y era lo mejor.
    Despues de 6-7 meses, a mi conocida le vino una caida de ingresos inesperados que le causo bastante estrés. Pues bien la terapeuta le dijo que era imposible bajar a 1 sesion cada dos semanas, de forma basta poco empática.

    La envío directamente a la mierda, solo quería el dinero.
  81. #77 Aunque podría estar de acuerdo con eso, incluso eso es discutible.
  82. #49 Asesinos y sicarios profesionales en el nombre de dios... como miembros de una organización mafiosa-terrorista que es la iglesia... lo de sembrar el terror y recoger chantajes es obvio y evidente...
  83. #73 eso que dices no es incompatible con que tenga la eficacia de un placebo.
    Revisa algo de bibliografía y me cuentas...
  84. #82 todo es discutible
  85. #84 Previous meta-analyses have found that CBT is significantly more effective in the treatment of depression than various control conditions
    onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/wps.21069#:~:text=Previous meta-an
     
  86. #63 no le falta razón, antes no había psicólogos y la gente era mucho más religiosa y no había tantos problemas mentales. Es ironía en parte, pero si puedes echarle la culpa de todos tus males a Dios también puedes vivir un poco más tranquilo.
  87. #1 Te resumo el tratamiento público en una palabra: pastillas.
  88. #47 También algunos españoles. La última que visité no me dejaba hablar (es evidente que me sirvió de poco).
  89. #86 ains... Pobre, no te enteras... Esto es justo lo que decía en un comentario anterior (#36)... No entendéis un estudio, sacáis una frase de contexto e interpretáis lo que os da la gana.
    Ahí compara la terapia cognitiva con "condiciones de control" que son básicamente BAU o ponerte en una lista de espera. Busca estudios que comparen el efecto de la psicoterapia con un placebo.
    Es que yo ya paso de rebatir vuestras chorradas, frases escogidas dentro de un artículo, manipulaciones, malentendidos... Por eso no cito bibliografía aquí, que después tengo que andar aclarando las ocurtencias de cualquier meneante random...
    Anda.. si te interesa el tema de verdad, dedícale algo más de 5 minutos de tu vida a estudiarlo y revisar bibliografía... y no me marees a mí con chorradas y rollos patateros, que no estoy aquí para convencer a nadie ni ganar discusiones.
  90. #90 La realidad es que la terapia Sí produce efectos positivos y remisión, y tú solo produces comentarios sin substancia ni evidencias. 
  91. Como siempre que un tratamiento es de pago, te queda la duda de si te lo alargan para sacarte más pasta. Pasa igual con el fisioterapeuta.
  92. #1 yo hace años por diferentes circunstancias tuve que recibir tratamiento. La medica de cabecera me mandó al psicólogo de la seguridad social, tardo más de 6 meses en llamarme, estuve con el 30 minutos escasos. Me preguntó que me pasaba, le conté un poco por encima y me recetó varios medicamentos, ese fue su tratamiento. La siguiente cita me la dio para dos meses, a ver qué tal iba. Por supuesto desde el primer momento fui a uno privado por qué realmente necesitaba ayuda, el de la publica está por estar, porque no te va a solucionar absolutamente nada, solo te atiborrara a pastillas.
  93. #91 mira...yo no he dicho que no produzca efectos positivos, que no te enteras!! Vete a marear a otro, que si no entiendes un comentario sencillo, está claro que contigo no se puede hablar.
  94. #53 Dependerá del tipo de terapia (si está basada en la evidencia o son chorradas psicoanalíticas todavía incomprensiblemente toleradas por los colegios de psicólogos), y también el tipo de problema del paciente.
    60 sesiones suena (MUY) extremo.
  95. #39 Yo lo intente y el psicólogo no se sabía ni una fórmula, luego mi amigo el ingeniero lo resolvió en un pispas.
  96. #5 la odontología, al menos, se basa en el método científico.
  97. ¡Vaya! En la salud en general es la tónica, ¿no?
  98. #87 "antes no había tantos problemas mentales"

    Antes:
    Quememos a esta mujer de cabellos rojizos, es una bruja!!!
  99. #7 y la prostituta y el camarero de la barra de bar.

    A elegir.
«123
comentarios cerrados

menéame