edición general
750 meneos
37750 clics
"Perdí el mejor empleo de mi vida por una foto en redes sociales"

"Perdí el mejor empleo de mi vida por una foto en redes sociales"  

El pasado 3 de junio, el estadounidense Emmanuel Cafferty, de 47 años, volvía a su casa después de una jornada más de trabajo. Al volante de la camioneta de la empresa, mantenía la ventanilla abierta y el brazo izquierdo en el exterior. Según Cafferty, juntaba dos dedos de la mano distraídamente, en un gesto que repitió varias veces.

| etiquetas: empleo , foto , redes sociales , cultura , cancelación
  1. #297 ¡Había que tener cuidado con lo que llevabas en el bolsillo!
  2. #300 nadie duda de qué ha pasado cuando una masa gigantesca de votantes de pronto empiezan a cacarear la misma canción. Si tu te crees que cuela y que eres super mega competente, pues muy bien. Venga, hasta otra.
  3. #15 ¿sano equilibrio? que sano equilibrio ni que tonterías Las empresas están para obtener el máximo beneficio con el mínimo gasto. lo que viene a ser eficientes en lo económico.

    Una empresa no se va a la ruina por culpa de los trabajadores (que son los que producen) si pasa lo que tu dices, también es culpa de la empresa. los trabajadores ni pinchan ni cortan, hacen su trabajo por un salario y punto.
  4. #303. '...hacen su trabajo por un salario y punto...'

    Supongo que bajo tu percepción cualquier otra consideración es prescindible...como lo de hacer bien el trabajo y mantenerlo dentro de unos márgenes éticos y morales socialmente aceptables... Para ese tipo de cosas se necesita el equilibrio al que me refiero en #15.
  5. #215 En general, usas el sarcasmo con excesiva frecuencia. Pero este post en particular es distinto e indica una negativa a leer los argumentos que no te gustan.
  6. #180 Y si vas a despedir a alguien por ello primero te aseguras de contar con pruebas objetivas irrefutables de que dicho comportamiento ciertamente ocurrió.
comentarios cerrados

menéame