edición general
413 meneos
2101 clics
Personal sanitario en fuga por el precio de la vivienda en Baleares

Personal sanitario en fuga por el precio de la vivienda en Baleares

Elena Moreno es enfermera, lleva 16 años viviendo en Mallorca y en septiembre estuvo a un paso de dejarlo todo y volverse a Andalucía, su tierra. Le subían el alquiler de tal manera que las cuentas ya no le salían. “Los precios están por las nubes y yo, a mis 46 años, no quiero compartir piso”. Se ha quedado en la isla porque se abrió el proceso de estabilización de plazas por méritos y está a la espera de saber si se queda fija. “Si consigo la plaza, continuaré viviendo aquí, si no, me voy. En el hospital nos aprietan muchísimo y tenemos una c

| etiquetas: sanitario , baleares , precio , vivienda
«12
  1. A este ritmo se van a quedar sin servicios basicos. La avaricia a veces rompe el saco.
  2. #4 Al paso que llevan lo que exigirán es inglés y alemán. :troll:
  3. #1 A la espera de una buena hostia kármica cuando los dueños de esos pisos tengan que ir al médico y pasen meses antes de ser atendidos o directamente no lo haya...

    La lástima son todos los demás que no tienen culpa.
  4. #1 La vivienda es un problema de primer orden, que, aunque puedo entender por qué los políticos no lo atacan (tienen intereses inmobiliarios y en España la mayoría de boomers, jubilados y funcionarios son propetarios, AKA votantes), no entiendo por qué no es un tema que preocupa mucho más a todas las generaciones <40.

    La vivienda no es cualquier problema. El inmobiliario es el principal generador de desigualdad (algo que queda claro tras leer a Piketty y a sus críticos) y debería ser la preocupación número 1 de cualquier gobierno junto con la energía, los recursos naturales y el clima.

    La vivienda innacesible puede hacer perfectamente que la economía de un país acabe colapsando. De hecho hay no poca gente alertando de que esto es uno de los principales motivos por los cuales la economía europea se está esclerotizando. No tiene que ver con tener más startups o con la deslocalización a China (que tendrá su cuota de importancia), sino porque nuestros estados, nuestros sistemas fiscales, están construídos alrededor de la presunción de que hay vivienda accesible, y por tanto, altas tasas de renta disponible y ahorro en las rentas modales.

    Y esto está dejando de ser así con muchísima rapidez.

    Un problema que los actuales propietarios de vivienda parecen, egoístamente, ignorar, es que en algún momento van a ser dependientes, y salvo que piensen suicidarse en masa, alguien va a tener que sostener en el futuro los servicios públicos o privados que se hagan cargo de ellos.

    Esto no es posible si las generaciones que tienen que soportar esto no han conseguido ahorro, y tampoco tienen a penas renta disponible. Y si tu miras las cohortes de ~30 años, están en la mierda. Si la accesibilidad a la vivienda sigue empeorando, cuando tengan 45 la mayoría van a seguir en la mierda.

    ¿Nativos sin ahorros e inmigrantes pobres van a sostener un generoso sistema de asistencia a la tercera edad? Buena suerte intentándolo.

    Pero es que además los estados europeos tienen instrumentos muy pobres para medir este tipo de cosas. A penas unas encuestas, con muy poco nivel de desagregación y muestras pequeñas.

    Si queréis ver más sobre esto os recomiendo este artículo: iagovar.com/traducciones/vivienda-origen-de-todo

    Este vídeo también es interesante: www.youtube.com/watch?v=4ZxzBcxB7Zc
  5. #23 Si no hay sanitarios para la pública, tampoco habrá para la privada que cobran menos.
  6. Volveremos a tener la casa del médico, el maestro y el cura.
  7. #48 Tras Mallorca va Madrid, Barcelona y Malaga. Los salarios ya apenas dan para vivir en zulos en esas ciudades. Cada vez más gente tiene que irse a vivir más lejos del trabajo. Es cuestión de tiempo que el sistema pete. Más pronto que tarde.
  8. #10 Tranqui, que ellos irán a la privada. Quienes no podrán tener asistencia digna serán los que estén pagándoles los pisos...
  9. #4 A pesar del ruido mediático, en sanidad nunca se ha llegado a aplicar.
    La última norma que decía que tenían unos años para sacárselo (y que tampoco había dejado a nadie sin empleo) ha sido invalidada en los juzgados.
    El verdadero problema es el coste de la vivienda y afecta incluso a los médicos
    que ganan una buena pasta ya que tienen una expectativas más altas.
    Una enfermera recién graduada quizá quiera compartir piso, pero el médico de unos años aspira a algo de más calidad donde meter a su familia y un complemento de 400 euros no se lo da.
  10. #48 Ojalá pete de una vez. Y te lo dice un mallorquín.
  11. claro, lo que hay que hacer no es evitar que especulen con la vivienda... Sino que el "estado" asuma con nuestros impuestos el coste de la especulación. ¿Dónde está el problema, verdad?
  12. #4 Por lo que leí en otras noticias no lo exigen como requisito para trabajar, sino para tener plaza. Luego salen noticias en las que personas que llevan allí trabajando más de una década, resulta que "de repente" tienen que cumplir el requisito y los pilla de sorpresa.
    Y todos los titulares son que si no sé cuántos cientos de profesionales sanitarios se quedan en la calle por no hablar catalán y todo el mundo comenta que se pierden profesionales por culpa del idioma sin darse cuenta de que esos profesionales llevan tiempo de sobra allí como para tener ese requisito más que conseguido.
  13. No pasa nada, el mercado se regula solo :-D. Que pongan un factor multiplicativo en la espera para los propietarios de esos pisos cuando vayan al hospital a que les miren, y listos :troll:
  14. #10 ya está sucediendo... en toda españa. y no se hace nada...
  15. #22 mentira no, aquí hay una noticia donde se exigirá:

    www.20minutos.es/noticia/5097411/0/baleares-exigira-saber-hablar-catal

    Y aquí:
    www.elconfidencial.com/espana/2023-02-01/baleares-exigira-el-requisito


    Aquí donde dice que al aplicarlo es deficitario y que no hay suficientes candidatos con el requisito del catalán: (y es curioso porque varias noticias que he visto de esto, el texto en todas está casualmente tremendamente enrevesado y complicado de entender)

    www.diariodemallorca.es/mallorca/2023/02/07/salud-exime-requisito-cata

    Aquí PP y vox pactan quitarlo

    www.redaccionmedica.com/autonomias/baleares/pp-y-vox-pactan-eliminar-e

    Aquí dice que lo quitan definitivamente para atraer sanitarios:

    www.consalud.es/autonomias/baleares/baleares-eliminara-requisito-catal
  16. #33 #49 Ya subirán los precios.

    Esto de que los pobres se piensen que pueden pagarse un médico privado tiene corto recorrido.
  17. "Me llamaron en mayo y tuve poco tiempo para decidir si venía a vivir a Mallorca por unos meses y dejaba Peñas de San Pedro (Albacete), mi pueblo"

    ¿No exigen en conocer el catalán para ejercer en Mallorca?

    ?(
  18. #1 Pues lo siento por la gente de Baleares, pero debería ya ocurrir un colapso allí. Quedarse sin sanitarios, policía, bomberos, camareros, y cualquier otro curro estacional que pueda hacerles un daño tremendo social ó económicamente.

    Quizás esa sea la manera de espabilar con el tema de la vivienda a todos los niveles y que en Madrid, Málaga o Barcelona vayan tomando nota
  19. #4 Según ciertos partidos (y meneantes) es por eso que no tenemos santiarios suficientes... :roll:

    Se exige sólo para las plazas fijas.
  20. #63 Léete la noticia de la que hablamos y me explicas quien es el cabezón. Que estamos hablando de un pediatra y una cría.

    No es que sea "sucio hablarlo", es que tenemos el derecho a que se nos atienda en catalán. Si un funcionario no lo entiende el que tiene que hacer el esfuerzo es él, no el ciudadano. Lo contrario nos convierte en ciudadanos de segunda.
  21. #38 quitemos toda regulación y se solucionará por si mismo
  22. Con eso no contábamos, sueldos bajos y alquileres altos, qué puede salir mal.
  23. #23 en la privada el problema es el triple de.grave. con la mierda que nos pagan curra ahí quien no tiene otra cosa. Y habiendo tanto hueco en la pública...
  24. #4 En Cataluña que yo sepa solo lo exigen para plazas fijas
  25. #59 yo, cuando hablo con alguien, busco entenderme, sea en inglés, francés, castellano, catalán o gallego. Cuando voy al médico mucho más, básicamente, porque me juego la vida en ello.

    Pero si teniendo el mismo idioma oficial, el castellano, para algunos es sucio hablarlo, pues nada, que sigan adelante y que el médico no le entienda

    Y si, para mí eso es cabezonería, después que ponga una reclamación, pero la salud es lo primero
  26. #4 Creo que pusieron una excepción al personal sanitario precisamente porque no había forma de contratar.
    Por.lo menos sé que leí hace bastante tiempo una noticia que decía que se iba a hacer esa excepción.
  27. #54 ¿Que un funcionario exija a un ciudadano que cambie de idioma cuando le hablan en uno de los oficiales te parece normal? ¿Dirías lo mismo si el caso fuera a la inversa?
  28. #49 He intentado pedir cita para el dermatólogo en la clínica privada a la que suelo ir y me han dicho que para menos de 1 año no hay cita...
  29. #91 y tendrán unas consultas preciosas, en una clínica centrica, con hilo musical, sala de ejercicios, un paritorio acuático, ect ect.... 
    Pero preguntales si tienen medios para realizar urgencias,  Por algo las clinicas privadas de ginecologia tienen una ambulancia esperando en la puerta  a la mínima, se aprovechan de los partos "fáciles", que les dan buena fama y a la mínima derivan a la publica (o hospital de gestión privada de su rama, pero que cuelan como urgencia a la publica) cuando se complica la cosa o ven venir problemas.
    Tuvimos esa discucion en mi familia con alguien que queria dar a luz con una doula y fue algo bastante tajante, por que ella queria dar a luz en su casa de la montaña  A 40 MINUTOS DEL HOSPITAL la hermana (que es enfermera) y su propio medico de la publica fueron tajantes "¿quieres dar a luz con una doula?, hazlo en casa de tu hermana  que esta a cinco minutos del hospital",  al final el parto se le adelanto y ni doulas ni ***, la cogieron y directa al hospital donde dio a  luz sin problemas. 
    Privatizacion de beneficios y socialización de perdidas en su estado puro. 
  30. #80 Exacto, como en el siglo XIX, no veas cómo subieron los salarios allí :troll:
  31. #28 El mercado lo arreglará todo :troll:
  32. #13 Se hace. Y los parásitos de los caseros suben el alquiler acorde a la subida. Lo mismo pasa con las ayudas a jóvenes. ¿Te crees que son tontos?
  33. #103 Que yo sepa el salario minimo se han duplicado. Y la reforma laboral esta creando empleo como nunca. otra cosa son los de siempre (derecha) que no sueltan prenda, por no hablar de los desastres como la guerra y la pandemia. Segun tu es mejor votar a VOX y PP. Menudos garulos que no hacen mas que ponerse "paguitas" y subirse el sueldo en donde caen a gobernar.
  34. #20 No lo criticábamos por no saber catalán sino por exigir al paciente que cambiara de idioma.
  35. #28 otro que cree en entes imaginarios
  36. #1 #10 En absoluto. La ineficiencia viene porque no se está dejando al mercado hacer su función.

    Si hace falta personal sanitario y los costes de vida son elevados, pues la gente tendrá que ir soltando mandangon hasta que a los profesionales les compense y se vean incentivados de trabajar ahí.
  37. #15 NO tiene que ser edificios publicos solo para medicos.
    #16 #26 #32 EN otros paises el alquiler social tienen prioridad los trabajadores de sectores criticos, medicos , enfermeras, policias, etc
  38. No hay problema: cuando necesiten ir al médico, que visiten a los especuladores que han hecho que no haya ninguno. Ellos los cuidarán.
  39. #13 Ya es así. Los salarios de los trabajadores en los que las comunidades tienen competencias los marcan las.propias comunidades
  40. #10 muchos ni vivirán en Baleares
  41. Pisos públicos de alquiler para los refuerzos vacacionales y trabajadores públicos.
  42. #26

    Qué va! Es más fácil echarle la culpa a los propietarios que poner soluciones de verdad encima de la mesa!
  43. #41 Pues si. Un profesor cobra diferente en Madrid que en Asturias.

    El Policía Nacional no. Ni Asturias ni Madrid tienen competencias.

    Pero un Policía y un Mosso o un Ertzaina cobran distinto.
  44. #23 La privada cada vez está más saturada.
  45. Por desgracia la vivienda en Baleares y en otros puntos de España (Madrid, Barcelona,...) es un problema que no tiene solución, gobierne quien gobierne. Veamos el censo de Baleares de 1970 a 2020 según el instituto nacional de estadística:
    - 1970-> 558.287 personas ( www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do;jsessionid=3E12F0F06E3B5A29837BE )
    - 2020-> 1.171.143 personas ( www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web& )
    Es decir, se ha doblado la población de Baleares en 50 años y sigue subiendo. Si tenemos en cuenta que la población para mantenerse igual es necesario que cada pareja tenga 2.2 hijos (y mi generación y la de mis padres no llega a 2 seguro), la conclusión es que ha llegado muchísima gente de fuera en este periodo.
    El problema es que en 50 años nos hemos comido la vivienda que nos tenía que aguantar 200 años o más. Construir más no es viable, cada año vamos más justos de agua para los residentes y el millón o más de población flotante de gente que viene en verano.
    La vivienda es cara porque hay usureros como en todas partes pero esa no es la raíz del problema. El problema es oferta y demanda, ya no queda oferta y hay muchísima demanda. Baleares, así como Madrid y Barcelona, han muerto de éxito.
    Y ya acabando que me enrollo mucho. Lo único que pueden hacer los políticos es trabajar para descentralizar este país donde todas las empresas quieren acabar en el mismo sitio. Hay que rellenar la España vaciada para que la gente pueda ganarse la vida dignamente en cualquier parte y la gente se reparta un poco. Solo así, creo yo, se puede arreglar el problema de la vivienda. 


    Un saludo desde Mallorca.
  46. #72 Ayer mismo, en mi turno, vinieron al hospital donde trabajo dos pacientes de mutua privada, porque los médicos de la privada están de vacaciones.
  47. "...volverse a Andalucía, su tierra." :pagafantas:
    Al menos aceptan ser colonizadores, en vez de hacer el ridículo diciendo que son "Mallorquines". :troll:
  48. #10 Los fondos de inversión no necesitan médicos
  49. #9 lo que está claro es que la "falta" de profesionales no era por el catalán, sino por la vivienda
  50. #2 ¿No lo estaba usando ya Amazon?
  51. Lo peor es que muchos de esos arrendadores serán personas mayores que luego irán a la sanidad pública y pondrán el grito en el cielo por el mar servicio, las listas de espera y la falta de personal. Como si lo viera.
  52. #37 Muy interesante el artículo. Gracias.
  53. #10 Los dueños no suelen vivir en los sitios en los que alquilan
  54. #91 En la privada no solo trabajan médicos especialistas. Pero incluso estos pueden cobrar menos en algunos casos. El resto siempre cobra menos
  55. #31 ¿Vivienda publica que podrán vender el siguiente gobierno de turno cuando le plazca?
  56. #12 Disculpa, te voté negativo por dedazo...
  57. #3 Y lo está haciendo :shit:. Si los salarios no se negocian libremente para que se ajusten a esta circunstancia, pues hará que la oferta de mano de obra se vaya ahí donde más le interese.
  58. #16 No todo se resume a una cuestión de negocio especulativo. El espacio en Baleares es limitado, tiene un clima excepcional, y es un destino turístico, con lo que hay una competencia brutal por adquirir una propiedad ahí.

    ¿Qué esperas? ¿Contención de precios?
  59. #32 Siempre blanco o negro. Se pueden hacer ambas cosas... evitar la especulación de los propietarios estrujandoles y crear vivienda pública en alquiler.

    El tema es que los que normalmente sacan la banderita de vivienda pública, como es el caso, suelen ser votantes de derechas que saben que sus partidos no van por ahí nunca. Simplemente es una banderita para no poner el foco en los especuladores.... que si, que con estas tácticas la peña se cree suuuuper inteligente, pero vamos, que es muy cutre.
  60. #74 Y pasará como con la ayuda al alquiler de Zapatero, en el momento que se enteren que les pueden sacar 500€ más, les pedirán 500€ más.
  61. #10 esto se soluciona con políticas que desincentiven la especulación inmobiliaria. Si pueden votar pueden cambiar las cosas, que no quejen
  62. #44 en Palma hay muchísimos solares vacíos incluso cerca del centro histórico, no digamos ya en las afueras, que hay espacio de sobra para construir mucho más. Lo mismo en Ibiza ciudad.

    El problema es que no se quiere solucionar el problema. Así de simple. Si se construyese vivienda pública los pocos que se están forrando ganarían un poco menos, y eso no se puede permitir.

    Luego está el tema de permitir que cualquier millonario del norte de Europa, principalmente alemanes, se compren un piso en el centro y lo tengan vacío 11 meses al año. Eso es un tremendo sinsentido, y por mucho que se construya si no se cambia esto nunca se arreglará el problema de la vivienda.
  63. #126 El mercado no es un ente, sino que es la agregación de todos los individuos en intereses que participan en dicho sector. Si el personal no quiere trabajar ahí, pues preocúpate de saber cuál es el problema, (que por lo general será económico) y tendrás personal médico. No son necesarios entes imaginarios, sino entender el mundo en el que vives.
  64. #122 ¿Y la solución es construir vivienda pública entre todos y darles una casita en uno de los lugares más privilegiados del mundo por la cara a quien?
  65. #131 Insisto, ¿cómo asignas las viviendas a residentes permanentes? ¿a quién? ¿por qué debemos entre todos pagar el privilegio de algunos individuos?
  66. #136 No te estoy a través de quién, como si las repartes tú. Te estoy preguntando qué criterio crees que se debe seguir para asignar vivienda en un lugar tan privilegiado como es Baleares.
  67. #148 Lo que veo son unos privilegios ad-hoc a costa de otras personas.
  68. #13 A mi me parece una idea horrible, sinceramente. Porqué uno de Madrid va a ganar más que uno de Badajoz haciendo exactamente el mismo trabajo? ¿Que la vida es más cara? Si, pero si subes el sueldo de los funcionarios también sube la renta media de esa ciudad, suben los precios de alquiler y vivienda, creas más diferencias sociales y lo que es peor, esta diferencia puede ir continuamente a más. Tema aparte es el hecho de que la gente abandonará pueblos para irse a sitios en los que pueden ganar más dinero.

    El problema con Baleares es que la vivienda es exageradamente cara en algunas épocas del año. Que pongan vivienda social destinada a esos empleados si quieren y se la alquilen a un precio razonable, pero que no les suban el sueldo.
  69. #99 El personal de la privada, en general, cobra menos. No confundas cuatro médicos de prestigio con el resto y menos aún con enfermeros, auxiliares, etc.
  70. El turismo es un gran depredador que se lo come todo. El turismo se apropia de los pisos en alquiler y estimula la codicia de los propietarios, imposibilitando la llegada de residentes.
    El turismo destroza ciudades, desaloja a los habitantes tradicionales, destruye el tejido comercial y lo convierte en la feria del souvenir y el mercadeo barato. Pásense por Compostela o Salamanca.
    El turismo convierte el paseo o la visita a los lugares históricos y museísticos en una pura tortura.
    Los cruceros arruinan las costas con sus residuos y apenas dejan beneficios por los lugares por donde pasan, solo los llenan de ruido e incomodidad.
    No podemos ni debemos seguir así.
  71. Pues además de eso el gobierno balear PSOE y Podemos, pretendió poner el requisito del idioma hace unos meses y se cargaron y se echaron para atrás porque fue un fracaso.
  72. #9 Probablemente.
  73. #16 Lo que debe hacer el estado es evitar la especulación.

    Y en este caso se hace construyendo vivienda pública masivamenrte
  74. #25 En #20 no me refería a ti.

    Me refería a los mismos comentarios de la noticia.
  75. #42 Una pena entonces que no exista ese interés en aprender catalán por parte de los profesionales.

    Sobre todo cuando la comunidad no es lo suficientemente atractiva como para convencer anuevos profesionales de permanecer en la región.
  76. #51 Lo primero que hizo el nuevo gobierno de PP-Vox en Calvià es convertir unos pisos VPO en viviendas en alquiler con opción de compra. Es uno de los municipios más caros de España y nos quitan las pocas viviendas a las que podíamos acceder los jovenes.
  77. #44 a ver, el espacio es limitado y el número de funcionarios por ejemplo, tbn, un parque público es posible, o sino, pues esa comunidad tendrá que pagar más a sus médicos, es lo que hay
  78. #39

    Gracias por la aclaración.

    {0x1f44d}
  79. #75 sobran precios. No es tema de gente. Menorca no está saturada y es cara de coj... lo dice un mallorquín.
  80. #64 Dile a alguien que un basurero o una cajera de supermercado está a la par de esos sectores críticos y te sacan los ojos
  81. #19 En realidad no en toda. En Castilla hay vivienda muy muy barata a 20 minutos (30km) de una capital.
  82. #33 no siempre se cobra menos en la privada.... Mi hermana y su novio son ginecologos, y ni se plantean trabajar para la publica porque la privada les paga como minimo el doble
  83. #75 #83 Sobran las dos cosas. Que hay un exceso de población muy bestia en las islas.
  84. #33 está fatal, cada vez menos médicos y en vez de mejorar las condiciones las empeoran para rentenerlos sin rabia y sin sobrecarga..
    en la privada igual y los oligopolios están pactando precios para no competir por los médicos. En lugar de encontrar mejores tarifas con la demanda y la inflación han bajado dramáticamente con estos pactos.. almenos en mi especialidad..
     
    y como explica esta enfermera los números no salen, no sale a cuenta trabajar con la responsabilidad y desgaste que implica y acabanar en negativo a final de mes. Teniendo ofertas por x4-15 veces el salario y un coste de vida no mucho más superior.
    En mi entorno se van muchos compañeros pero es que se cambien a otro hospital cerca. O dejan de trabajar o se van al extranjero. 
    Y como no viene nadie,  quien va a visitar a esos pacientes? La solución: no pedir documentación que acredite la formación, contratar a cualquiera sin preguntar que es mejor no saber. 
  85. #96 Pues si no quieren aprenderlo (que son la mayoría) que no se quejen luego si no tienen plazas.
  86. #89 Pero en la Castilla de la derecha no tienen ni médicos
  87. #102 contando las guardias si, sin contarlas, no lo tengo tan claro...
  88. #132 No tienen urgencias porque no hacen partos ni operaciones, sino fertilizaciones invitro y sus consultas, que es donde esta realmente la pasta, tengo entendido al menos

    Se que mi tia dio a luz en un hospital privado porque preferia una habitacion para ella sola. Pero no tengo ni idea que pasa si hay complicaciones. En estos temas yo intento desconectar porque me pongo malo solo de escucharlo xD
  89. #142 si estoy acuerdo. Lo digo por todos los que dicen que no son importantes y montaron la de Dios cuando se subió el SMI
  90. #10 quien diría que después de 4 años de Homero de la “gente” del “cambio” y de las flores y buenas ideas, la cosa estaría peor.

    Quien lo diría eh? La buena hostia karmica le ha llegado a todos esos que votaron más socialismo y más progres.
  91. #112 y como puede ser que con esa gran subida de salario minimo(que no cobran los sanitarios ni funcis) y tantísimo empleo de calidad( en el que no suben las gores trabajadas, será magia) la gente se tenga que ir por no encontrar un alquiler barato?
    Como puede ser?
    Será la malvada realidad ?
    Será las leyes de vivienda que han aprobado tanto en esa CCAA como en el gobierno central?
    Esas leyes de vivienda tan buenísimas que hacen que haya menos alquiler disponible que nunca y por ende, sube el precio?

    Malvada realidad fachosa…
  92. #149 Ya.
    No sabía que ayuso gobernaba también en baleares, que tía!
    Y no de ti o que presentar a las elecciones, supongo que los que nombraron presidenta de baleares y sus consejeros llamaban a ayuso a ver que hacer.

    Te pongo el ironic? O serás capaz de pillarlo?
  93. #10 suponiendo que los dueños viven en la isla .. y son personas fisicas ... que lo dudo mucho

    por norma general , son bancos que se la bufa completamente la isla o los lugareños, interesa mucho donde se puede extrujar para rascar un porcentaje mayor de su inversión. Que tu duermas en un parque no es su problema.
    Luego tienes al ratero de turno, que se piensa banquero y te sube el alquiler porque el banco lo ha subido e ir a la cola de los bancos es muy guay para el. ...
    se puede decir tranquilamente "a disfrutar de lo votado" los modelos de ciudad los tenian a la vista ...
  94. #152 Nadie dice que en la región el problema sea el idioma. Básicamente porque parece ser que la condición de hablar las dos lenguas oficiales no es obligatorio paraejercer y ya ha habido bastantes "ajustes" recientemente sobre este hecho, como bien destaca #39.

    Ahora, la cuestión del idioma sí será un problema para aquellos (no sé si muchos o o pocos) que quieren comunicarse en catalán pero el sanitario no lo hable. Que es cierto que eso no lo mencionan en la noticia, pero ahí está el detalle que destacas en #42 , que aunque a muchos sí les parece relevante, no es lo suficiente como para que los no nativos se interesen en aprenderlo.

    Además, el hecho de que la comunidad no sea atractiva laboralmente para los profesionales por el alto nivel de vida existente y la precariedad de los salarios en ese contexto, no quita el hecho de que socialmente sí exista un problema con la carencia de personal sanitario en la comunidad, lo suficientemente relevante como para que los medios (ya sean locales o incluso nacionales) sí lo destaquen.

    Sinceramente y con todos los respetos, me parecen un poco inconexas tus correlaciónes y conclusiones.

    En #46 basicamente sólo intento mostrar cierta "empatía" por aquellos que se preocupan e intentan que el catalán sea hablado por los sanitarios.

    Que desconozco si es tu caso. Pero entiendo que incluso en este foro hay gente que sí quiere que se promueva el catalán con mayor difusión.

    Igual me ha faltado contexto por explicar y matizar en #46, no lo niego.
  95. #10 Como dice #47, muchos ni vivirán en Baleares y probablemente muchos ni vivirán en España.
  96. Nadie se ha planteado nunca, en ningún gobierno,pagar por los sueldos de los empleados públicos un monto acorde al coste de la vida en cada comunidad autónoma?

    No es lo mismo el coste de la vida en Extremadura que en Baleares. Tan difícil es sacar unas tablas con rangos salariales? Incluso afinar más dentro de cada comunidad, no es lo mismo vivir en una ciudad que en un pueblo.


    Otra idea loca que dejo para la reflexión.
  97. #13 ya sucede así, lo único que cuando votas opciones que quieren destrozar la sanidad al final obtienes eso, el destrozo de la sanidad.
  98. #19 hay una pequeña diferencia... en el resto de españa, puede ir en coche a otra provincia de tu comunidad autónoma o si es de urgencia - incluso a otra comunidad
    En las baleares ¿coger un ferri?
  99. #26 Eso seria comunismo, interferir en el mercado. Nada de pisos públicos, el que quiera piso que se lo consiga a precio de mercado. La solución es privatizar la sanidad y facilitar la construcción de más viviendas eliminando los impuestos y las restricciones a la misma, entonces los sueldos se ajustarán por si mismos gracias a la ley de la oferta y la demanda.
«12
comentarios cerrados

menéame