edición general
174 meneos
2371 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Piden a autora que defina el término "woke" pero no es capaz (inglés)

Piden a autora que defina el término "woke" pero no es capaz (inglés)  

Dijo: "Este es uno de esos momentos que se van a convertir en virales", y tenía razón: a Bethany Mandel, invitada de Rising y crítica del "wokismo", se le pidió que definiera lo que quería decir "woke" y su cerebro se congeló. Internet respondió con críticas y apoyos al vídeo, compartiendo sus opiniones sobre el fenómeno woke, así como la definición de la palabra y el impacto social. Jimmy y el cómico estadounidense Kurt Metzger discuten el origen y las cambiantes definiciones del término "woke" y si Mandel merece el rencor que le ha llovido.

| etiquetas: woke , definición , jimmy dore , bethany mandel
  1. #1 como fascista o facha no?
  2. #1 lo woke consiste en una especie de exagerada defensa de lo que (muchas veces erróneamente) se consideran sectores de la población de los que, minoritarios o no, se percibe que tienen cierta desventaja de oportunidades o no son tratados con justicia, pero de tal modo que para paliar esa desventaja se trata injustamente a los demás invirtiendo la balanza, en el convencimiento de que los sectores desfavorecidos los componen seres de luz incapaces de tratar de exprimir el beneficio concedido haciendo daño al resto, o que si lo hacen será en un porcentaje despreciable.
  3. #43 ya me has entendido. ese rastro de inspiración ha desaparecido en el live action
  4. "Woke" es una versión más aceptable de "illuminati", "ellos/el gobierno (así, en general, sin concretar país)" o los reptilianos. ¿Quién controla todo en secreto? Responder con las opciones anteriores te etiquetaba directamente de zumbado, pero woke es nuevo y da tiempo de calar lo suficiente antes de que la persona se percate de que es una estupidez.

    Lo que es woke no es algo concreto, porque la mayoría de cosas supuestamente woke son de ahora, aunque haya cosas antiguas que se caractericen por los mismos atributos. Si les gusta Los Simpsons no verán los capítulos antiguos y dirá "¡Qué woke!" porque Homer sea tonto, toda la familia Simpson sea lela por parte masculina y exitosa por la femenina . No verán Gárgolas y dirán "Ah, claro, la protagonista es una mujer de piel morena y el malo es un millonario blanco. ¡Qué woke!" ni dirán "Qué woke es Sakura Card Captor porque todo el mundo es gay!". Es un término deshonesto porque se usa interesadamente.
  5. #20 ¡Cancelación ya para chatgpt!
  6. #64 Gran frase de Potter Stewart, que fue magistrado del Tribunal Supremo de EE.UU.

    en.wikipedia.org/wiki/I_know_it_when_I_see_it
  7. #31 Bien jugao. Buena definición
  8. #58 No habla del invento y los primeros usos, sino de la industria cinematográfica de Hollywood, establecida allí por motivos fiscales y de patentes a partir de la década de 1910.
  9. Woke: salvapatrias.
  10. #1 Hay sinónimos muy útiles, los chinos por ejemplo lo llaman baizuo o shèngmǔ
  11. #76 #116 Es que es un falso dilema. Son dos problemas distintos que se empeoran uno al otro y que habría que tratar en conjunto. Puedes estar a favor de corregir uno, los dos o ninguno, pero viendo que son dos problemas, es de ser un poco egoísta y jueputa trabajar activamente en joder a los que quieren afrontar los dos problemas porque se cree que solo debe de afrontarse uno y el otro está para distraer, y que les den a los afectados. Lo que yo sí que no creo que se pueda decir es que eres de izquierdas si solo reconoces los problemas que te afectan directamente a ti, porque las desigualdades te dan igual, solo estás preocupado por ti, y si a ti te fuera bien te importarían una mierda los demás. Puedes ser socioliberal, marxista o lo que quieras, pero si la sociedad es de una manera y quieres mejorar las desigualdades socioeconomicas habrá que afrontarla como la que es. (Cuando digo "tú" no es a ti, es una manera de hablar)
  12. #18 Dónde lees tú que yo diga que se tendría que cancelar?
    sólo digo que usan el cambio de personajes, por otros homosexuales/negros (o cualquier minoria) lo usan para camuflar productos mediocres.

    O la serie de scooby-do actual te parece buena ?
  13. #23 Si……pero es que me refiero a esto . Haakon Sigurdsson version Netflix.

    También había romanos de todos los colores, pero no el Emperador :-D  media
  14. #33 Ya, pero para eso tenemos leyes y tribunales, para que si dices una barbaridad.... si no... quien define lo que es machista, homofobo, racista, islamofobo, cristianofobo, o contra los que creemos en los OVNIS? y sobre todo, quien define las consecuencias?
  15. #92 entonces sigue sin ser "woke". Capitalismo wins.
  16. #22 ¿series clásicas como El príncipe de Belair, Cosas de Casa, Bill Cosby, Webster, Vivir con Mr Cooper?
    Personas negras en las series ha habido siempre, lo que pasa es que ahora o somos gilipollas o tenemos la piel muy fina.
  17. Woke es toda persona que pronuncia las palabras nazi, facha, racista, machista y homófobo en un mismo día.
  18. es.wikipedia.org/wiki/Woke

    La frase «stay woke» («mantente despierto») surgió en los Estados Unidos en la década de 1930. Al desarrollarse dentro del inglés afroestadounidense vernáculo, woke se refirió a una conciencia de los problemas sociales y políticos que afectan a los afroamericanos, especialmente los prejuicios raciales y la discriminación. De esta forma, ha aparecido en varios contextos, por ejemplo, en canciones de Leadbelly y Erykah Badu.[9] Tras el asesinato de Michael Brown en Ferguson, Misuri, en 2014, la frase fue popularizada por activistas de Black Lives Matter (BLM) que buscaban crear conciencia sobre los tiroteos policiales contra afroamericanos.

    Has llamado babosos a los activistas afroamericanos que luchan por sus derechos :palm: :palm: :palm:
  19. #207 No he dicho que me sienta atacado, pero efectivamente he dicho que sentirse atacado no tiene nada de objetivo, es gratis y bastante discutible en muchos casos, como puede ser este.

    A cualqueira le molesta, sobre todo si te toca la habitación al lado del motor. xD
  20. #208 no lo decía por ti específicamente, decía algo en general ;)
  21. #_13 (me tiene ignorado)

    Joder, tanto cuesta leerse la Wikipedia:

    es.wikipedia.org/wiki/Woke

    La frase «stay woke» («mantente despierto») surgió en los Estados Unidos en la década de 1930. Al desarrollarse dentro del inglés afroestadounidense vernáculo, woke se refirió a una conciencia de los problemas sociales y políticos que afectan a los afroamericanos, especialmente los prejuicios raciales y la discriminación. De esta forma, ha aparecido en varios contextos, por ejemplo, en canciones de Leadbelly y Erykah Badu.[9] Tras el asesinato de Michael Brown en Ferguson, Misuri, en 2014, la frase fue popularizada por activistas de Black Lives Matter (BLM) que buscaban crear conciencia sobre los tiroteos policiales contra afroamericanos.

    #45
  22. #1
    80s comunistas / jugadores de rol
    90s Iraq
    2000s terroristas
    2010s socialistas
    2020s woke

    Woke es la última palabra de los reaccionarios. Pero no os preocupéis, ya van a preparar otro mote para sus prejuicios.
  23. #9 Yo ahí no me meto, sólo digo la definición de Woke.
    Yo creo que la gente culpa a la inclusión de nuevos personajes, la creación de malos productos audiovisuales, pero yo creo que hacen malos productos visuales y usan esos cambios para que la gente hable de dichos productos.
  24. Guay.

    En un mundo donde ya no hay definici'on del t'ermino "mujer" que no sea recursiva, definir "woke" va a ser todavía más difícil.
  25. #95 una frase terrible que sentó un precedente que abrió la puerta a la arbitrariedad absoluta del juez y puso en peligro el estado de derecho.
  26. #69 woke: white justice warrior

    y ahora que alguien me defina a mí la palabra mujer. Esa está más chunga.
  27. #76 Precisamente el rollo woke es que cada uno puede encontrar el colectivo que quiera, y automáticamente denunciar opresión o marginación, reivindicarse o victimizarse. De ahí el ejemplo de Ignatius Farray reivindicando la minoría de los "hombres calvos gordos canarios miopes divorciados con barba"
  28. #15 #33 Hay cosas que es dificil limitar, más que nada porque muchas veces quedan en un ámbito de libertades personales. A mi no me gustan las campañas de acoso ni de boicot en general. Sin embargo, si alguien no quiere comprar un producto o decirle a otros que no los compre, es su problema.

    Si alguien ha dicho algo malo, pues en mi opinión para eso está la justicia, si no es delito, pues no es delito. Y por otra parte, eso se puede ver al revés, siempre que se cancela a alguien o se acosa, lo hace quién piensa que tiene "razón". Eso pasado siempre, y no es tan diferente de cuando alguien le hace el vacío a alguien por ser homosexual. (cc #77) Hay consecuencias sociales que pueden ser inevitables, pero yo evitaría las campañas de acoso. No tiene sentido hablar de libertad de expresión, si luego te van a acosar, y encima lo va a hacer la turba. Si tenemos leyes, es justamente para no volver a la justicia popular, y la gente se excede en esas consecuencias sociales, en mi opinión...

    Lo mismo pasa con la censura, el que censura siempre lo hace alguien que piensa que debe hacerlo.
  29. #50 Esto me ha recordado un meme de un video juego, creo que era un Battlefield, la gente quejándose porque no era realista la inclusión de mujeres en guerras que históricamente no las tuvieron, mientras tanto, se veía el meme de alguien a caballo con otro soldado de pie en el culo del caballo disparando un bazooka. xD

    En fin, como decía en otro comentario, esto es como los gustos, algunas personas pierden toda la inmersión con unos detalles y no con otros. En parte lo comprendo...
  30. #69 Complicado de definir? .. si tiene hasta entrada en la Wikipedia.

    Woke («despierto» en inglés) es un término, originario de los Estados Unidos, que inicialmente se usaba para referirse a quienes se enfrentan o se mantienen alerta frente al racismo.1 Posteriormente, llegó a abarcar una conciencia de otras cuestiones de desigualdad social, por ejemplo, en relación con el género y la orientación sexual.2 Desde finales de la década de 2010, también se ha utilizado como un término general para los movimientos políticos progresistas y/o de izquierda y perspectivas que enfatizan la política identitaria de las personas LGBT, de la comunidad negra y de las mujeres.3

    Para 2020, partes del centro político y la derecha en varios países occidentales usaban el término woke, a menudo de manera irónica, como forma de denominar a varios movimientos e ideologías progresistas radicales o de izquierda identitaria posmoderna percibidos como demasiado entusiastas, agresivos, agitadores, susceptibles o poco sinceros, y por su tendencia a la censura de opiniones discrepantes mediante la llamada cultura de la cancelación. A su vez, algunos comentaristas llegaron a considerarlo un término ofensivo con asociaciones negativas para quienes promueven ideas políticas que involucran identidad y raza.

    Para 2021, woke se había usado casi exclusivamente como un concepto peyorativo, y los usos más destacados de la palabra tienen lugar en un contexto despectivo.45 Aunque en español no tiene una traducción asentada y generalmente se usa el término inglés crudo, destacada en cursiva o entrecomillada al ser un extranjerismo, en la jerga coloquial de España se llama despiertismo[cita requerida] a este movimiento y despiertos o despiertitos67 a los que lo siguen, el primero como término neutro y el segundo despectivo. Una traducción propuesta por la RAE es concienciado.8
  31. #5 te olvidas de algo fundamental, considerado por los conservadores.
  32. #70 Una cosa son las consecuencias legales de los actos y otra las consecuencias sociales, no todo lo que es legal esta bien visto socialmente no tiene por qué serlo. Cualquiera puede definir lo que considera machista, racista blablabla con su propio criterio y es libre de actuar en contra dentro de la ley.
  33. #14 La ficción audiovisual histórica carece de rigor histórico, así en general. El problema es que sólo se pone el grito en el cielo por cuestiones como el color de la piel, y eso tiene un nombre...

    Por otro lado, y por poner un ejemplo, los ciudadanos romanos no eran necesariamente blancos, y ahí tienes todas las pelis de romanos típicas habidas y por haber con todos ellos blancos, excepto el esclavo-a de turno. Pero ahí, de repente, el rigor histórico no es tanto problema.
  34. #69 En resumen es la proyección de los anhelos de derecha conservadora en forma de insulto con el objetivo de ningunear la lucha por la justicia social y la igualdad de derechos.
  35. #163 no hay ninguna reacción histérica, he llegado hasta lo de "hombres fofos y pusilánimes y mujeres princesa empoderadas" y aunque he leído el resto en diagonal, prefiero no dedicarle mucho de mi tiempo a una persona que empieza insultando y luego pide "pensad un poco antes de insultar al responder". Además la coletilla de "tengo amigos y familiares homosexuales" como base argumental para soltar una opinión (de mierda, a mi parecer) está ya un poco manida, vas a tener que rebuscar algo más profundo.

    Un saludo ;)
  36. #205 hombre, la presencia de personas negras en una serie objetivamente no atacan a nadie; si te sientes atacado igual es porque eres un poco racista. Sigue sin ser comparable, la verdad.

    Por cierto, a mi me molesta que las naves hagan ruido pero tengo la opción de no verlo, o verlo y pasarlo por alto, o verlo y cagarme en sus mulas toas para mis adentros, sin más.
  37. Recomiendo ver el video entero porque realmente da una buena descripción del origen del termino, y de quien y como lo está usando.
  38. #86 asi a bote pronto.... ¿Adaptación?
  39. #142 Que denunció un abuso después de que el presidente de la prensa extranjera de Hollywood le manoseara y el resultado fue que lo pusieron en la lista negra y nadie le daba trabajo hasta este año en el que ha resurgido con The Whale.

    La cancelación no es nueva y, hasta ahora, muy rara vez ha partido desde lo que se llama "wokismo", pero hasta ahora no había sido un problema...
  40. anda que no es fácil la definición de porno.

    La RAE es tu amiga

    "Presentación abierta y cruda del sexo que busca producir excitación."
  41. #119 Reportado por insultos directos.
  42. #145 Los terminos "woke" y "guerra cultural" son inventos de la ultraderecha estadounidense, adoptados por los los babosos en el resto del mundo.
    Qué ad hominem ni qué niño muerto.
  43. #128 Ya, que no les gusta encontrar opiniones contrarias y lo consideran un ataque. Siempre terminan diciendo que la reacción está perfectamente dirigida contra ellos y que hay gente maquinando para... hacerles callar.
  44. #37 Pues igual que las feministas critican a un rapero o a un cantante de Reggaeton, pero no se atreven con Amaral o con Malú. Porque el problema no son los mensajes machistas.
  45. #113 ¿en serio dificil? venga, no repitas las consignas traídas de la alt-right americana. Que son demasiado burdas.
  46. #70 Nadie hace falta que lo defina. Si soy el dueño de una empresa, y entre las normas de conducta de mis empleados con el público he dejado bien claro que nada de actitudes machistas o racistas, y van y las hacen, y las leyes me dejan despedirlos tal cual sin dar explicaciones, pues mira, a la calle. Simplemente por romper las normas. Igual si entre mis normas estaba prohibido creer en los ovnis. Las normas de una empresa pueden ser perfectamente arbitrarias, aunque lo normal es que sean las apropiadas para atraer clientes y que se sientan cómodos y seguros.
  47. #144 Puta mentira por cierto. Importada de la altright americana, y demostrada falsa una y otra vez. No hace poco una terf le hizo esa pregunta a Irene Montero y contestó sin problemas.
  48. #177 qué buen ejemplo!
  49. #118 no lo veas entonces :-)
  50. #108 la diferencia es que al opinar verbalizas tus ideas, y si son unas ideas de mierda (no tiene que ser el caso) pues tiene consecuencias. Sin más.

    Yo es que cuando no me gusta algún producto porque pienso que es mierda y no estoy obligado a consumirlo prefiero callarme. Mi opinión tampoco es tan importante cuando en realidad, es algo que no me afecta en modo alguno.
  51. #123 yo también les llamaría fachas a quienes llaman woke a todo lo que no les gusta, si.
  52. #125 ¿quién es la corriente woke? ¿quién dice si debe haber uno, dos o tres personajes negros? ¿quién dice qué debe haber y donde? Algunos veis fantasmas donde sólo hay gente pidiendo dejar de ser invisibles, creo yo.
  53. #131 en cualquier cabalgata de reyes las puedes ver :-D
  54. #179 la diferencia es que un contenido en el que una negra haga de blanca no ataca a nadie; un contenido machista u homófobo si. De ahí que las críticas a los primeros se puedan resolver con un "no lo veas" y a las segundas, todos, como sociedad, deberíamos responder y rechazarlas sistemáticamente. Compararlo queda un poco regular por tu parte, en realidad. Aparte, ya hemos tenido cientos de series machistas y homófobas durante décadas, igual es momento de rectificar, que se puede.

    En lo relativo al realismo histórico si podría darte la razón, ya que a mi personalmente me costaría creerme a un Enrique VIII negro en una época donde la mayoría de negros eran esclavos. Hasta ahí te lo compro. Pero es que la mayoría de las series que se tachan de wokes y de incluir forzadamente a minorías o a sectores de la población tradicionalmente rechazados para papeles importantes no son recreaciones históricas, a no ser que consideres que La Sirenita lo es.

    Creo que con eso ya no tendría que explicar mucho más :-)
  55. #9 un producto que nadie te obliga a consumir

    Aunque de algún modo pagamos, nos guste o no. Imagino que buena parte del dinero que nos recaudan por piratería irá a estas empresas.
  56. #202 ah, él puede despotricar, pero yo no. Supongo que eso irá en base a si te gusta su opinión o la mía, claro.
  57. #210 en general yo te diría que una película lo que tiene que tener son buenos actores y un buen guion, pero entiendo perfectamente lo que dices. No sé quién dirá lo que tiene que llevar necesariamente una película, quién dictamina exactamente eso ni qué lobby de presión habrá detrás. También esto es muy de Estados Unidos, que son una sociedad enferma y psicópata en general :troll:
  58. #212 no he dicho en ningún momento que me parezca bien censurar obras antiguas. Yo mismo estoy en contra de que se revise de esa manera incluso obras del pasado; hechas están, se dejan de leer y ya está.

    Lo que estoy diciendo es que veo el movimiento anti-woke rematadamente absurdo, y no deja de ser una pataleta de gente privilegiada a la que le molesta que se represente públicamente, en obras que no tienen la obligación de ver, a colectivos históricamente despreciados, invisibilizados e incluso asesinados.

    La obra original ya está hecha. Si a mi me hicieran Blade Runner con Denzel Washington en vez de Harrison Ford y los replicantes son drag queens asesinas...me la pelaría bastante. Una versión así no hace daño a nadie ni va a estropear la versión original, que es la que me gusta. Pero ponerme a llorar porque han hecho algo que nadie me obliga a ver sólo deja claro una cosa: que la generación de cristal era otra.
  59. #219 pues vale. Seguiré teniendo una versión antigua, y la podrás encontrar con mucha facilidad. Y tampoco estoy de acuerdo en que se haga, la verdad.
  60. #220 he leído lo necesario ;)
  61. #223 No, no es esa la definición. Igual es la que te han mostrado algunos medios, pero te han engañado.
  62. #232 ¿no sabes que intentar pillar a los que quieren derechos para los trans con preguntas de ese estilo tiene su origen en la extrema derecha americana? Pues ya lo sabes.

    Y en cuanto a la definición: una mujer es una persona humana adulta de género femenino, que tiene los mismos derechos que cualquier otra persona, entre ellos el derecho a no ser discriminada por cuestiones de ideología, género, orientación sexual, ideas políticas, etc...

    Así de sencillo.
  63. #234 muy sencillo, y no logro entender donde está el fallo para que la gente como tú no sepa definir una mujer:

    Una mujer es una persona humana adulta de género femenino, que tiene los mismos derechos que cualquier otra persona, entre ellos el derecho a no ser discriminada por cuestiones de ideología, género, orientación sexual, ideas políticas, etc...
  64. #235 El género no es sexo

    Claro que no. En ningún momento digo que lo sea. ¿de donde sacas esa idea? ¿esa tontería?

    Por suerte, con ese nivel, no eres tú quien decide lo que tienen que hacer los progresistas, ni eres el que reparte el carnet de progresismo. Si crees que existe una confusión entre género y sexo, eres tú el que está muy confuso y ha analizado muy poco las ideas progresistas. Y tampoco ha analizado la ciencia, que dice precisamente todo lo contrario. Confundir genitalidad con sexualidad o con género es un conocimiento muy simplista de la mente humana.

    Como siempre pasa en la biología, nunca hay categorías precisas y exactas, sino que siempre hay un continuo. Nunca la biología está basada en situaciones absolutamente claras, la sexualidad, basada en el cuerpo, tampoco. Y el género, basado en el cerebro, menos.

    Vale, se podría eliminar todo el concepto dicotómico, y quedarnos con ese continuo. No, no se puede. Los humanos gustan de crear categorías, para comprender el mundo que les rodea. En el caso del sexo, machos y hembras, aun reconociendo que hay casos intermedios. En el caso del género, hombres y mujeres, aun reconociendo que hay casos intermedios.
  65. #238 Yo ya te he dado la definición de mujer, una adaptada perfectamente a la sociedad actual. Por supuesto que la definición de lo que es una mujer depende de la sociedad, como cualquier otra palabra del lenguaje español, no es nada sorprendente. Y si quieres te defino lo que es el género femenino en ciencias sociales.

    Pero primero define lo que es una mujer para tí, si lo tienes tan claro.
  66. #241 Mi antigua definicion de mujer es ilegal con las leyes actuales de este pais tan amante de la libertad de expresion.

    Eso es lo que se llama llorar porque te censuran mientras cuentas en todos los medios como te censuran.

    uso macho/hembra que son definiciones de biologia cuando quiero referirme a un macho o a una hembra. Lo de mujer y hombre lo uso en el mismo sentido que tu, es mas, yo soy mujer

    Es decir, que usar las palabras correctas con las definiciones correctas. De forma que no pueda haber confusiones al hacerte entender. Enhorabuena.

    Pero es que no me has dado ninguna, es como si te pregunto la definicion de genero femenino y me dices que el es el genero de las mujeres.

    No te he dado ninguna porque esperaba a que me preguntases.

    Una definicion circular que te ahorra concretar nada, porque no teneis ninguna definicion que no caiga en alguna trampa logica

    Desde luego, no te voy a dar esa definición circular de que es el género de las mujeres. Eso es tautológico.

    Te voy a dar la definición que se usa en ciencias sociales. El género femenino hace referencia a las características asociadas a comportamientos, roles, costumbres y estereotipos asociadas a las mujeres. Como es de esperar, esos comportamientos no son biológicos, y pueden variar de sociedad en sociedad, y es posible que no todas las mujeres los sigan.
  67. #84
    ¿Es broma?
    ¿O acaso puedes aportar evidencias de que hay mucha gente que se ha quejado de cómo es Úrsula?

    Úrsula nunca fue trans. El término "trans" se refiere a transexual, que implica una disforia de género, es decir, que sentir que se es de un género que no coincide con el que habitualmente corresponde a los genitales con los que nació. Dado que Úrsula se maquilla como mujer, viste como mujer y tiene nombre de mujer, decir que era trans implica afirmar que nació con cuerpo masculino (testículos, pene, etc), lo cual no parece que sea así.
    Otra cosa es que a la hora de crear la apariencia de Úrsula en la peli de 1989 se inspiraran en una Drag Queen llamada Divine, que falleció en 1988. Esto sí parece ser cierto. Es parecido a si Carmina, la madre del actor Paco León se viste y maquilla como una Drag Queen, yo qué se una llamada Shangai Lili o como Divine, para interpretar un personaje de mujer, yo qué se, la Duquesa de Alba, o la cantante Montserrat Caballé. El personaje interpretado es mujer, la actriz es mujer y lo único que hay de hombre es el creador de ese look de mujer, que sería una Drag Queen, que es un hombre.


    De todos modos, si hubiese un personaje malvado que una creación artística del pasado hubiese decidido que fuese transexual, de una forma arbitraria, por decisión del creador de esa versión y no por ser lo que un autor original de la obra hubiese especificado... pues en este caso no me parecería triste que otro creador hiciese su propia versión en el que no fuese transexual... Creo que es un hecho que los transexuales en general han tenido una dificultad añadida en la vida que la mayoría de personas no tiene. También creo que es cierto que muchas personas los han discriminado o se han burlado de ellos. No es que los transexuales no puedan ser malvados, sino que si hay pocos personajes en la ficción que sean trans y los pocos que hay son todos malvados o la mitad malvados, se corre el riesgo de asociar eso con la maldad. Aparte de eso, el creador es libre de interpretar y especificar su obra como le parezca. Si en su vida se ha encontrado con transexuales que eran buenas personas y/o en su imaginación de una obra pensó que debe poner a un transexual bueno, y que el malvado no debe ser transexual pues me parece aceptable y nada "triste".
  68. #6 Pues es muy simple de entender: se trata de partir de la premisa de que en todo reparto tiene que haber una persona negra, mínimo, con un papel importante, una distribución equitativa en el peso de la trama entre hombres y mujeres, también tiene que haber relaciones fuera de la heterosexualidad, y no te puedes olvidar de que haya alguna persona con sobrepeso. La corriente woke del momento definirá cuales son los colectivos a visibilizar, ya que estos colectivos cambian rápidamente. Por ejemplo actualmente no hay que cumplir cuotas de gitanos. De esta forma no discriminas a esos olvidados e invisibilizados colectivos. Y así se hacen las mejores y más revolucionaras películas.
  69. #86 Me encanta esto que has sacado. Resulta que lo importante es que el libro describe a la sirenita tal y como lo comentas pero en el libro:

    - Ursula no existe, es la bruja del mar.
    - Nunca hay amor entre el principe y la sirenita
    - La sirenita creo recordar que se casa con un principe diferente del que se enamora
    - El final no tiene nada que ver, pero nada nada que ver.

    Pero eh! Lo importante es que en el libro se relata que la sirenita es blanca y en la pelicula no.

    AY! Si es que se les ve el plumero hombre!
  70. El término "woke" lo crearon los propios autoconsiderados "woke" para referirse a sí mismos.

    Otra cosa es que luego los del otro bando lo utilicen de forma despectiva, pero para nada crearon el término. (Lo de "guerra cultural", ni idea, ése puede que sí lo haya creado la derecha).
  71. #139

    "si lees entre líneas dan a entender que es una trans mujer (hombre originalmente) y que por eso se dedica a "hacer tratos" en los que te roba algo que tienes para ser lo que quieres ser. Como tal, hay mucha gente que interpreta la película así y hace videos que puedes ver en internet."

    ¿Puedes poner enlaces? Me temo que me costaría encontrar esos vídeos. Y ya que eres tú quien afirma que hay esos vídeos tendrás muchísima más facilidad que yo para encontrarlos ¿no?

    www.google.com/search?q=úrsula+trans+site:youtube.com&;

    Creo que este habla de que la propia Sirenita es una discriminada, una "queer" (diferente).
    youtu.be/SXpePlTiSBw

    No encontré nada de que digan que Úrsula sea transexual.
  72. #13 Argumento ad hominem de campeonato.

    Es indiscutible que en muchisimas producciónes actuales hay una sobrerrepresentación obligada de ciertos colectivos e identidades (sin entrar a discutir si esto es bueno o malo). Que el que todos esos grupos que citas lo hayan usado en sus campañas no hace que sea falso.

    Es como intentar negar que en los 80-90 habia una sobrerrepresentación de hombres blancos en papeles protagonistas.
  73. #145 "había una sobrerrepresentacion de hombres blancos en los papeles protagonistas"

    Había una sobrerrepresentacion de blancos, punto. Y la sigue habiendo, pero ojo, que si intentas diversificar actores inmediatamente te califican de woke.

    Pero para ti es indiscutible que la sobrerrepresentacion es la del otro lado, por supuesto.
  74. #64 Al Rojo Vivo es un ejemplo :-D
  75. #9 el día que la gente entienda lo que son las adaptaciones y versiones les explota la cabeza.
  76. Woke es una persona que tiene interés en los problemas de la sociedad y que pretende aportar su grano de arena para solucionarlos, pero, que en el proceso ignora (siendo bastante cerrado de mollera) que las propuestas e ideas que tiene son en muchas ocasiones tan perjudiciales como aquellas que quiere solucionar. Por ejemplo:

    -Una persona woke habla constantemente de la libertad para ser como quieras ser, lo cual es perfectamente legítimo. Pero en la defensa de esto, suele atacar la libertad de expresión, la libertad artística, la libertad de opinión y demás del resto de personas.
    -Una persona woke está decidida a acabar con el racismo, de nuevo, perfectamente legítimo y deseable, sin embargo no le tiembla el pulso al proponer ideas que no son más que racismo a la inversa, como en una suerte de revanchismo barato.
    -Una persona woke considera que las personas trans tienen derechos, una vez más, perfectamente legítimo y deseable, pero en su búsqueda de la santidad (o que se yo) nos quieren vender que una criatura que apenas sabe hablar tiene la capacidad tomar una decisión razonada sobre el tratamiento hormonal. Y por supuesto, ignorará cualquier estudio que hable de que el porcentaje de suicidios en las personas que han transicionado no es menor, o los estudios que hablan de que quienes no transicionan, en muchos casos son personas cisgenero homosexuales
    -Una persona woke es capaz de dar comida vegana a su gato, porque piensa que así el mundo irá mejor (perfectamente legítimo y deseable, como siempre hasta ahora)

    Al final, una persona woke "está rota" y no funciona en sociedad porque no es capaz de ver los límites ni las contrapartidas de lo que se le pasa por la cabeza. Como suele pasar con estas cosas, tiene buen corazón, pero el infierno está lleno de buenas intenciones.

    ChatGPT opina igual
    imgur.com/a/lMTsfbb
  77. #65 Sin discutir lo que dices sobre el discurso actual yo me refería particularmente a "Asumen que existen" en el contexto de la serie.

    Si tu haces una peli en la postguerra civil americana tu puedes jugar asumiendo esa opresión o desigualdad. Siempre es mejor mostrarlo para mayor enfatización como Raices, Django, 12 años de esclavitud, que muestra lo que sufren los personajes, pero vamos en ese contexto aunque no lo hicieras aun podrías tratar la narrativa asumiendo esa opresión.

    Ahora en un mundo fantástico, llamémoslo Narnia, con un Rey negro, una familia real que son todos negros, el capitán de la guardia es un negro, mercantes negros, ni un solo esclavo (por no haber esclavos no hay ni caballos tirando de carros xD) que bases tu narrativa en la opresión que supuestamente sufren los negros... pues para el espectador le va a parecer un discurso que de nuevo podríamos calificar como "forzado"

    Y podemos cambiar negros sin problemas por una raza fantástica, como elfos, eh, todo el contexto de "los tratan mal porque son diferentes" tiene sentido y es una tema tradicional y al que se puede sacar mucho jugo, pero para eso tienes que construir eso en ese mundo enseñar que están tratando mal a los elfos porque son distintos. Pero eso es difícil de comprar cuando gobiernan naciones y dirigen ejércitos.
  78. #113 No exactamente, realmente es: Social Justice Warrior. No tienen porqué ser blancos, y la única justicia que les interesa es la "justicia social".
  79. #6 Inicialmente era sobre instrumentalización de la raza con propositos de marketing o "blanqueamiento" de empresas. Aunque ya se ha extendido a cualquier otra minoria social. Es el uso de la "diversidad" con motivos de marketing.

    Por ejemplo, cuando en una pelicula NECESARIAMENTE TIENE que haber un chino, un latino, y un negro ... a pesar de que la tematica, la trama, o el resto de parametros de la historia no tenga sentido.

    Recuerda que el capitalismo es capaz de fagocitar cualquier movimiento social que se geste en su interior.

    Las empresas ya saben perfectamente (desde los 80, quizas antes) que razas y en que proporciones incluir para maximizar la aceptacion del publico y los ingresos. Ahora solo tienen que extenderlo a otras minorias que estan recibiendo más atencion.

    OJo, la atencion a esas minorias no es mala, la instrumentalizacion de la diversidad si lo es.
    Tambien se usa en politica, por cierto.
  80. #7 Puto facha asqueroso :troll:
  81. pero doblado antes que broke (roto) 8-D
  82. ¿Será un familiar de chewbacca? {0x1f601} .
  83. #15 La cancelación suele ser una persona que hace o dice una burrada haciéndose la víctima porque esa burrada tiene consecuencias.
  84. #6 Aunque te veo muy a la defensiva en tus comentarios, intentaré contestar, aunque no espero nada. Generalmente tiendes a atacar con que nadie te obliga a ver nada, y vale, pero lo mismo puedes decir de contenidos machista o homófobos, así que no habría problema en generar ese tipo de contenidos.

    No creo que haya mucho que entender sobre inclusión forzada, simplemente por mera estadística, no vas a entrar en un grupo cualquiera y a encontrarte a un negro, una lesbiana, un transexual, y todos hablando ideológicamente de su condición. De la misma forma que ocurre con la publicidad, no vas a entrar en una conversación en la que cada personaje aproveche de hablar bien de una marca que use como si intentara venderte algo.

    Y por eso resulta forzado, te podrá gustar o no, a mi como tendencia no me gusta, y si considero que estoy viendo publicidad pues apago y veo otra cosa. :-) El tema del realismo histórico, pues algo más particular, depende de cada uno, y cada uno tiene una suspención de credibilidad particular. Hay gente que en cuanto escucha sonidos en el espacio en una película, ya se rompe totalmente su inmersión...
  85. #31 No, woke es estar 'despierto' ante las injusticias como racismo, xenofobia, 'sexos', etc.

    Por eso los que más utilizan el término en modo despectivo son de ultra derecha. Gobiernos como el de RU utilizan mucho el término 'woke' para "insultar" a algunos. Lo mismo que utilizan 'abogados izquierdosos' para los que atacan la propuesta de ley sobre los refugiados, etc...
  86. #85 #69 Vino a hablar de su libro, pero su libro nadie se lo leyó. Yo tampoco entiendo ná.
  87. #1 xD xD xD mis dieses :hug:
  88. #136 ¿Y cuáles son los bandos? El que llora y el que se ríe de los lloros, no? :-D :-D :-D
  89. #36 Muy buena explicación.
    Hay muchas sutilezas en este asunto que no todo el mundo pilla.
  90. #140 Si, es que los derechos empiezan por: tengo poder para ejercerlos, que normalmente es tengo dinero y tiempo para demandar.
  91. #168 pues define MUJER. Haslo para mí, amor.
    Y no sé de qué me hablas, yo vivo en Bcn.
  92. #233 una mujer es una persona humana adulta de género femenino El género no es sexo. Creer que es lo mismo es no tener ni idea del origen del concepto "genero". Si tuviéramos un pensamiento realmente progresista, estaríamos aboliendo el género, diciéndole a la gente que haga lo que quiera con su aspecto (y modificaciones corporales si lo desean); sin tener que inculcar la idea pseudocientífica idea de que han nacido en cuerpos equivocados.

    Pero esa idea, que ha podido ir madurando casi desde los ochenta, no les conviene. Les conviene mantener la dicotomia hombre-mujer; masculino-femenino. El feminismo ha llegado demasiado lejos y ha hecho falta entrismo político, tan abusrdo delirante como cambiar el sujeto político del feminismo: ya no es la hembra, ahora es cualquiera que se sienta femenino. El puto colmo.

    Y encima hablaís creyendo que sois progresistas. 0 análisis habéis hecho.
  93. La palabra Woke es un intento de despersonalizar al contrario, en este caso todo aquel que choque con el pensamiento ultra conservador, para justificar acoso y violencia. Eso podría haber dicho.  
  94. De todas maneras, sobre la situación concreta. Tampoco hay que sacarle más punta como hacen los youtubers que preguntan a cualquiera aleatorio en una manifestación feminista y eligen exactamente las wue tienen un discurso menos claro o se les da peor expresarse.
  95. Woke es un término que todavía no se ha definido, pero que se está utilizando

    ¿Cómo llamariais cuando en un cuento como 'La sirenita' describe a la sirenita como "la más bella era la menor; tenía la piel clara y delicada como un pétalo de rosa, y los ojos azules” y en la película de Disney de dibujos animados sale un dibujo de una sirenita con la piel clara y los ojos azules?
    ¿Y cómo llamariais cuando en la película la actriz real es de piel oscura y los ojos marrones? A esto último, hay gente que lo llama 'woke'.
  96. #87 creo que tiene que ver con la mercantilización, porque ahora venderán muñecas de piel oscura y ojos marrones a muchas menores incluidas las que ya tenían la sirenita de piel clara y ojos azules, cosa que si siguiera siendo clara y de ojos azules no venderían de nuevo.
  97. #20 creo que en este caso no sirve la definición de ChatGP porque es un término que va cambiando poco a poco y la IA no tiene eventos desde el 2021
  98. #94 eso es, capitalismo puro, pero disfrazado de inclusión de minorías para ampliar el público objetivo y vender más, entradas, merchandising, suscripciones a mi plataforma,...
comentarios cerrados

menéame