edición general
567 meneos
826 clics
El pleno del Congreso aprueba los impuestos a la banca, las energéticas y las grandes fortunas

El pleno del Congreso aprueba los impuestos a la banca, las energéticas y las grandes fortunas

El pleno del Congreso aprueba este jueves los gravámenes temporales a la banca, las energéticas y las grandes fortunas, que se recaudarán de manera extraordinaria en 2023 y 2024 con cargo a los ejercicios previos para hacer frente al actual contexto inflacionario.

| etiquetas: impuestos , banca , energéticas , fortunas
12»
  1. #62 Dejar libres alntes del fin de condena a violadores/ pederastas...
    ¿Es ser violador /pederasta?
  2. #93
    Claro. Y es una de las razones por las que no cobran más.
  3. #102 pero si hay costes estructurales que afectan a todos los competidores por igual. Pues ya me dirás.
  4. #83 Me da que te cuelas. Y no sólo eso, ni te estás enterando de lo que estoy diciendo.

    El precio que cualquier empresa pone a sus productos intenta SIEMPRE maximizar los beneficios. A no ser que en lugar de una empresa sea una ONG....
  5. #82 1.- Lo cual pone en muy buen lugar a la reforma, ya que muchos trabajadores han pasado de contratos temporales extremadamente precarios a contratos fijos discontinuos con mejores condiciones

    2.- Los fijos discontinuos siempre han contabilizado igual. Lo que ocurría es que gracias a las leyes laborales del PP los empresarios hacían contratos de mierda para puestos fijos discontinuos, que debían requerir un contrato distinto. Eso lo han arreglado, parcheado o como quieras llamarlo. Y es bueno para los trabajadores.


    En resumen, te estás quejando de que la reforma laboral da a los trabajadores más protección que antes.

    Por cierto, siguen existiendo los contratos temporales...... para trabajos temporales.
  6. #103 Bueno... Algún competidor igual piensa que reduciendo margen y manteniendo los precios no perderá clientes. Y que si la competencia no hace lo mismo, incluso ganará clientes y beneficios.

    PD. La teoría de la curva de laffer para esto parece que a algunos no les gusta tanto...xD xD xD
  7. #106 los margenes probablemente se estrechen, pero no van a absorber todo desde luego. Sigo sin ver donde está la ventaja, más allá de darle dinero al gobierno para que lo malgaste en ministerios.
  8. #107 Bueno, es que los ministerios son los que se encargan de hacer y reparar carreteras, pagar a la policía, repartir el dinero a las comunidades autónomas para pagar sanidad y educación... Etc etc etc...

    No me parece malgastar, pero cada uno tiene su opinión
  9. #1 #3 a ver si te crees que lo van a pagar con la cantidad de ingeniería fiscal que existe
  10. #18 la cosa viene de que la izquierda descontenta no vota pero la derecha descontenta sí vota
  11. #74 a medio plazo es un desastre, pero a corto plazo la inflación si que reduce el desempleo. Eso ha pasado en toda europa y en EEUU.
  12. #110 la derecha y la izquierda......
    Fútbol...
    Madrid o Barsa???
    . Soy del Cádiz..
    Los propaganda... No lo entenderán nunca
  13. #9 Ya lo estamos pagando. Tú lo que quieres es que los impuestos sean exclusivamente a los más pobres: las clases bajas y medias trabajadoras.
    No entiendo tanto odio a los pobres.
    Pero así es nuestro país.
  14. #16 Recauda más dinero que se pueden destinar a servicios públicos.
    Yo le veo utilidad.
    No creo que empeore nada. Es más, que cargen impuestos también a los ricos es sano. No todo debe ser pagado por los pobres y los trabajadores.
  15. #101 Depende, ¿se le ha habilitado un canal de fuga contra la ley o se le ha aplicado el ordenamiento jurídico vigente?
  16. #117 Pues claro. Los fijos discontinuos son la misma puta mierda que eran antes. Pero una puta mierda mejor quen os contratos temporales de antes.

    Los millones que ahora son fijos discontinuos como tú dices, antes eran temporales. Te pongas como te pongas para los trabajadores es una mejora.

    No sabes ni de lo que te estás quejando
  17. #116 No.
    Todas las decisiones son en base de maximizar beneficios. En otros casos no es una empresa, es una "ONG".

    Lo que yo "doy a entender" es exactamente lo que digo: las empresas existen para ganar dinero, cuanto más mejor.

    No. No son ONGS
  18. #121 Para qué es necesario y por qué te pagan por tu trabajo??

    Piensa en ello.

    Dudo que sea para que los consumidores ahorren dinero... xD xD xD xD
  19. #120 Ser fijo discontinuo no tiene ninguna ventaja respecto a ser temporal.

    Festival del humor.. xD xD
  20. #125 Ignorancia, la tuya.

    Compara las condiciones legales de uno y otro contrato.

    Tú que preferirías?
  21. #124 Ya veo que vas sobrao de argumentos.

    Un saludo y suerte, que la necesitarás.
  22. #47 Yo quiero pan. Toma pan. No, que quiero pan de centeno. Ok.
12»
comentarios cerrados

menéame