edición general
443 meneos
1788 clics
Es pleno invierno, pero hace más de 37° grados en Sudamérica [ENG]

Es pleno invierno, pero hace más de 37° grados en Sudamérica [ENG]

Es pleno invierno en América del Sur, pero eso no ha evitado el calor en Chile, Argentina y sus alrededores. La última ola de principios de esta semana se ha convertido en la más intensa, empujando el mercurio por encima de los 100 grados Fahrenheit, estableciendo un récord de agosto para Chile.

| etiquetas: invierno , 37 grados , sudamérica , cambio climático
Comentarios destacados:                        
#9 #5 uy, nuestros nietos... y nosotros. Salvo que tengas pensado morirte de aquí a cinco años.
«12
  1. Es el mercado amigo.
  2. Joder como si aquí pasara a principio de Febrero, vaya catástrofe.
  3. De verdad que la avaricia de las grandes empresas (y cobardía de los políticos) les hace ser incapaces de ver las implicaciones catastróficas de la emisión incontrolada de CO2 a la atmosfera??!!.

    Sinceramente, ahora mismo tengo algo de envidia de la película "Don't look up". Al menos ellos murieron rápidamente y no van a pasar por una muerte lenta y agónica.
  4. Nuestros nietos son quienes de verdad van a sufrir las consecuencias de los últimos 70 años de mirar para otro lado, como si aquí no pasara nada... y se acordarán de nosotros, de nuestra clase política y de nuestras putas madres.

    Hemos tenido mucho, mucho tiempo para reaccionar... pero seguimos esperando a que sea demasiado tarde para intentar nada.
  5. Un conocido que trabajo en Chile, me dijo que en invierno refresca como en la Comunidad Valenciana. ¿ Alguien mas tiene experiencia de primera mano ?
    Perdón era Bolivia.  Y en la parte mas cálida. 
  6. #4 las grandes empresas... Y de todos los ciudadanos que en general no querieren hacer ningún sacrificio...
  7. #6 Dependerá de la zona, ¿no? Chile es muy largo, abarca mucha longitud y, con ello, sin duda, mucha variedad climática.
  8. #5 uy, nuestros nietos... y nosotros. Salvo que tengas pensado morirte de aquí a cinco años.
  9. #7 Es demasiado pronto para discutir. Así que hago un C&P de un comentario anterior hablando sobre la "responsabilidad compartida" de la sociedad y las grandes empresas:

    Comentario original: www.meneame.net/story/tiempo-ocurrira-espana-esta-semana-traera-perdid
    -----------------------
    El concepto de "responsabilidad compartida" es el término que se usa para indicar que las grandes industrias te han comido la cabeza para que pienses que la emergencia climática es tu culpa.

    Un par de ejemplos:
    En 1971, se emitió en toda USA un anuncio superemotivo en el que salía un pobre indio americano, navegando por un río lleno de plástico. Y la narración decía: "La gente empezó la polución, la gente puede pararla".
    El anuncio era de una supuesta ONG, que al final estaba financiada por... CocaCola.

    Traducción: La culpa no es de coca-cola por llenar el mundo de plástico para generar más beneficios... es de la gente que no recicla.

    Cuando los gobiernos empezaros a pensar en prohibir los plásticos de un solo uso, todas las grandes petroleras se gastaron millones en programas para promover el reciclaje. Incluso cuando sus propios científicos les habían dicho ya, que el reciclaje de plásticos de un solo uso no es viable, es un engañabobos. (aquí en España lo llamamos Ecoembes ).

    Todo esto no son historietas de un viejo chocho que le falla ya la cabeza. Todo esto viene de estudios bien probados.

    Aquí tenéis un artículo del Bussines Insider contando esto y muchísimo más, con los enlaces a todos los estudios:
    www.businessinsider.in/science/news/the-companies-polluting-the-planet

    -------------

    Edit: Han tumbado el enlace que he puesto.
  10. Ola de calor en sudamerica en pleno invierno, primera borrasca de la historia en Agosto en Europa, China con 50°C, un mes entero en Phoenix con más de 43°C, nieve los mínimos de hielo antártico, dos tifones en una semana en las costas asiáticas…
  11. #7 no, los ciudadanos somos víctimas, compramos artículos y alimentos envasados en plástico porque es como te lo vende la industria, conducimos coches contaminantes porque no han querido desarrollar modelos sostenibles, reciclamos como nos dicen cuando el 90% de la fracción amarilla acaba en el vertedero...
    Los cambios hay que hacerlos de arriba a abajo empezando por las grandes empresas causantes del 90% de los residuos y los gobiernos con leyes efectivas en vez de echar la culpa al ciudadano
  12. #5 y nosotros mismos por desgracia...
  13. #11 Hoy bajan las temperaturas aquí y dentro de unos días empieza la liga... Que va a pasar con Mbape es lo más preocupante para la mita los egpañoles!!!!
  14. #12 yo hago mi caño (consumo reducido y bastante analizado)... Si el resto de la población hiciese lo mismo, las empresas y políticos se verían obligados a tomar medidas...
  15. #12 a Ecoembes no le gusta tu comentario
  16. #10 toda la razón...

    Pero yo (hablo de mi experiencia) consumo lo mínimo que puedo y lo que consumo está más que pensado, evito todo lo posible los embases, uso el coche lo menos posible... Carne poca, fruta de temporada, no renuevo el armario todos los años...

    Si el resto de la población hiciese lo mismo las empresas se vería obligadas a cambiar sus modelos de productos
  17. #6 en Bolivia (altiplano) el frio de invierno es por la noche. En el día con el sol, tan "cercano", la sensación termica es de unos 20 grados.
    En chile pues depende de di vives en el sur con clima continental o en el norte del desierto de Atacama
  18. #15 Eso está genial, y yo hago lo mismo. Pero no podemos confundir el consumo responsable con que la culpa del cambio climático es del ciudadano de a pie.

    Ya que el discurso de la "responsabilidad compartida" decir que es un invento de las grandes multinacionales que son las auténticas responsables de destruir el planeta.

    Y esto NO es una opinión, si TODOS cambiáramos así como por un milagro nuestros hábitos de vida para que fuera más sostenible, afectaría un misero 3% a la emisión de CO2 para 2030 y un 4% para 2050.

    Así que cuando estos cenutrios negacionistas de la emergencia climática os digan eso de "pues tu sí que vas con tu coche" y demás soplapolleces, pues ya tenéis datos reales para mandarlos a que os coman el culo y los huevos por detrás.

    Fuente: Informe Agencia Internacional de la Energía:
    url: www.iea.org/reports/net-zero-by-2050
    pdf: iea.blob.core.windows.net/assets/deebef5d-0c34-4539-9d0c-10b13d840027/

    Gráfico directo, por si no queréis bucear en las más de 200 páginas del estudio:
    www.iea.org/data-and-statistics/charts/annual-co2-emissions-savings-in

    PD: Extracto de otro comentario de hace unos meses, que mi cerebro no está funcionando muy bien hoy.
    Edit. El estudio se centra en la contaminación por generación de energía, que es la culpable de los 3/4 de la contaminación actual.
  19. #8 en este momento hay un chileno o bolivisno diciendo lo mismo del clima de un compañero de trabajo de España o México
  20. #19 demasiado denso, empiezo a trabajar.
    Gracias :hug:
  21. #20 Jajajaja, tal cuál: "A mí, un amigo que curró allí, me ha dicho que en España en invierno pega rasca" o algo así. Pero con palabras de allí, claro, que yo no sé imitar su acento.
  22. #21 Mira, al menos me ha hecho gracia tu comentario :-) xD . Que te sea leve el día.
  23. Confirmo. Tenemos un compi de curro desplazado a Argentina (allí es Invierno ahora) y hace dos semanas estaban a menos de 10 ºC y ahora a más de 20 ºC.
  24. #9 Cinco años... y esta misma noche, que me he comido toda la madrugada sin bajar de los 35º en Málaga. Yo hablo de pasarlo mal de verdad. De consecuencias jodidas. De todo el clima global puesto patas arriba. De cosechas perdidas durante años. De especies extintas. De migraciones masivas en busca de temperaturas soportables.
  25. #19 comentario de tuitero random quejándose de las emisiones del yate de Javier Bardem:

    "Eres un envidioso de mierda, no hay tantos millonarios con yate, la contaminación viene del 99% de la población y Bardem ya hace esfuerzos para llamar la atención con lo que compensa se sobra lo que emite el yate"

    Comentario del mismo tuitero random quejándose de las emisiones de China e India

    "Eres un privilegiado de mierda, tus abuelos también emitieron CO2 a saco para poder llegar a donde estamos con tu Netflix y tus comodidades deja al 80% de la población mundial contaminar lo que necesiten que los pobres no tienen alternativa"
  26. #26 Twitter es un pozo de mierda que ya supura por encima de sus posibilidades.
  27. #17 Muy bien esa m antes de b
  28. #17 #12 Antes un ser humano era un animal que conseguía comida de lo que daba la tierra, y ese era su consumo energético. Ahora prácticamente todos, seamos del país que seamos tenemos un apéndice que cada día debe ser cargado en la red eléctrica. Multiplicado por 7.000.000.000 de seres humanos es la polla. Somos tan dependientes de la red eléctrica como cualquier aparato.
    Algo tan tonto como plasmar nuestra opinión en Meneame para que otros la lean cuesta energía. Da que pensar.
  29. #15 Sí, crearían miles de campañas muy ingeniosas para que siguieras consumiendo.
  30. #26 Ay la envidia. La sociedad odia el talento. Especialmente de quienes tienen una profesión virtuosa. Si a eso le sumas que sean lo suficientemente buenos como para ser ricos, están condenados.
    Bardem, como está en ese caso y no se hace de Vox ni es un facha, a por él. Si lo fuera, a por él también. No tiene escapatoria.
  31. Nos vamos al garete pero al menos la economía va bien :troll:
  32. La realidad es que podemos echar balones fuera y señalar a los más culpables, que los hay sin duda. Pero explícale a un sapo esto. Somos una especie que ha sido un desastre para el planeta. Lo hemos modificado a placer y lo hemos destruido. Lo depredamos todo y consumimos toda la energía disponible.
    Si, hay humanos más culpables que otros. Pero miro por mi terraza y veo pasar 2000 coches por hora por el asfalto y ni un resquicio de campo ni de respeto por lo que hubiera antes que nosotros. Lo cual es, aunque lo aborrezca, lo que ha permitido que haya llevado una vida cómoda , comiendo cada dia, vistiendo, y viviendo 80 años en lugar de 20. Lo vamos a pasar muy, muy mal. Los animales, simplemente morirán sin saber como ni porqué, como siempre ha sido. Nosotros, gracias a nuestra conciencia y todo lo que tenemos metido en nuestro craneo, nuestras ideas, nuestra cultura, nuestras opiniones, que es lo que ha destruido un planeta, vamos a sufrir de una forma unica en el universo, como nosotros mismos.
  33. #31 a mí cualquiera que venga con el "haz lo que digo, no lo que hago" me da la misma sensación.

    Ya sea Abascal animando a reimplantar el servicio militar cuando él se libró por prórrogas como los que se meten con las ayudas públicas y luego tienen cientos de hectáreas cobrando de la UE.
  34. #4 La culpa es de todos, o quiénes han votado mayoritariamente a partidos políticos que no sólo no hacen nada para combatir el cambio climático, sino que incluso lo fomentan eliminando carriles bici y talando árboles???
  35. #32 Hay que salvar la hostelería
  36. #5 No hace falta irse tan adelante en el futuro, incluso nosotros y nuestros hijos lo vamos a sufrir. Ya lo estamos haciendo.

    El verano en el sur de España está siendo un infierno. Especialmente por la noche.
  37. Espero que al menos podamos salvar a la hostelería.
  38. #36 A toda costa, y a Nestle, CocaCola...
  39. #34 O Manolo el obrero el del Astillero, muy reivindicativo y muy rojo, estando en contra de la guerra de Ucrania y soldando tuberías de un Barco para Arabia Saudí.
    Cada uno con sus contradicciones en la medida de sus posibilidades.
  40. #11 Solo un matiz. Es la primera borrasca en agosto a la que se da nombre. No de la historia. Lo de poner nombres a las borrascas viene de relativamente hace poco, 2017 creo. Lo cual no quita que efectivamente sea un evento muy inusual.
  41. #2 Aquí fue en octubre, pero sacaron la mierda esa que en mi vida había visto ni oído, lo del veranito de San Miguel.
  42. #1 En agosto siempre hace calor... Gñe (me he cagao encima)
  43. #4 Ya te digo, si nos toca vivir el apocalipsis que menos que poder asistir a un "Grand finale" con explosiones a lo Michael Bay.
  44. #6 Chile es enorme.
    Yo estuve un tiempo haciendo investigación en Puerto Williams (donde hay pingüinos), la última vez que estuvimos por allí (2018) el panorama era desolador. Pleno invierno y manga corta, no se quien estaba más desconcertado, si los pingüinos o nosotros.

    Los compañeros en Isla Grande de Chiloé no notaron cambios...

    Creo que la "experiencia de primera mano" que buscas puede variar enormemente, incluso con diferencia de pocos km.
  45. #42 Pues yo he oido hablar de ello desde hace mucho años.
  46. #42 Es un invento franquista, seguro. Se dice veranillo, por cierto.
  47. #42 Lo del veranillo sí que existe desde hace años, aunque nunca tan drástico, normalmente el de San Miguel, en septiembre-octubre, y el de San Martín, en noviembre.
    En USA se les suele llamar Indian summer, me enteré por el standard de jazz, sintonía del programa de Elena Francis que emitían aquí en la radio, hace eones.
  48. #46 #47, #48. Pues en mi vida lo había vivido. Seguramente se llame así porque lo vivieron ellos.
  49. #42 El veranillo de San Miguel existe hace mucho tiempo, pero no ESTE veranillo de San Miguel.
  50. #7 Las grandes empresas y los ricos, el viajecito de bezos & cia con el cohete contamina mas que españa en un año...
    Y luego ya puedes añadir a esto jets privados y demas mierdas para desplazarte distancias de risa...
  51. #40 Tiene más posibilidades de ser coherente Abascal que Manolo, que si deja de soldar tuberías se va a la calle con 45 años y 20 de hipoteca por pagar.

    Y el altavoz de uno son los medios, y el del otro la barra del bar o los comentarios en Menéame
  52. #42 Hay mucha diferencia entre que haga calor en septiembre-octubre, incluso principios de noviembre, a que lo haga justo cuando más frío debería hacer, en enero-febrero.
  53. #7 antes se usaban botellas retornables ( la coca cola, la litrona, o ibas a buscar vino a granel, incluso en algunos lados el aceite), ibas al supermercado y no venían 4 manzanas el una bandeja de poliespan, la legumbre a granel, el queso envuelto en papel de cera... ... no usábamos bolsa plástico para hacer la compra.
    La industria por nuestro bien, y apoyada por la regulaciones de nuestro políticos fueron "mejorando" el sistema de envasado y hasta aquí hemos llegado
  54. #42 Hay dos el de San Miguel y el de San Martín. De toda la vida. Pero no se llega a 37 grados
  55. Venga, todos a una: ¡vamos a morir todos!

    Y ahora, cada uno a su casa en su coche, con el aire acondicionado, internet, video streaming y el móvil.
  56. #42 en el sur el veranillo de san Miguel siempre es entorno al 26bde septiembre que es l onomástica. Y yo en la zona de mis abuelos llevo oyendo lo desde que tengo uso de razón.
  57. #10 no se trata de sentirse responsable por lo que hagan Cocacola y petroleras, se trata de hacerles boycott a la industria contaminante para que cambien o desaparezcan. Se puede hacer a lo bruto, con café para todos, o se puede hacer con un plan inteligente, selectivo y ordenado, que aún no he visto sugerido por ningún sitio.
    Según los más catastrofistas ni cambiando fuentes de energía vamos a tener solución, así que de perdidos al río.
  58. #12 Hace tiempo fui al supermercado dispuesto a no coger nada envuelto en plástico. Al quinto pasillo desistí de la tontería, era misión imposible.
  59. #7 Tu y Amancio Ortega corresponsables en la misma medida.
    Para que criticar un sistema economico si podemos repartir pecado catolico a partes iguales entre aprtes que ni tienen el mismo poder ni tienen la misma influencia?
  60. #52 Ya ya, todos los que no somos millonarios somos inocentes de todo.
  61. #29 Somos 8.000 millones no nos mates antes de tiempo danos un margen.
  62. #24 #11 #37 Ayer mismo, una youtuber argentina que sigo, lo comentaba en un vídeo. Decía que hacía 30 grados en pleno invierno.

    El vídeo era de ayer.
  63. #5 Nosotros somos los nietos. Por un lado porque esto no empezó con nuestra generación sino antes, nosotros lo agravamos. Y por otra porque sí vamos a ver las consecuencias de esto, ya las estamos viendo y para que se ponga peor no va a haber que esperar 20 o 30 años.
  64. #12 No tenemos tecnologia aplicada para hacer el cambio. Nuestra civilización esta creada sobre ellos los combustibles fósiles . Empleamos un 80% de energía fósil en comparación el 20% de las renovables, en el planeta.
    Cemento, acero, vidrio, ropa, plásticos, pintura, fertilizantes, y asi un largo etc sin ya mencionar los vehículos de todo tipo, funcionan se crean con energía fósil.
    Por eso cada año emitimos mas dióxido de carbono a la atmosfera que el anterior, porque no sabemos como parar la maquina que hemos creado ni transformarla, no hay ningún plan.
    Por eso nos van contando que bajemos nuestro consumo, pero a la vez que tenemos que seguir creciendo para pagar nuestros impuestos, es de pura locura, tratar de razonar lo que esta pasando en una era de extinción.
    Los puntos de inflexión estan ahi con megatoneladas de dióxido de carbono acumulado, para lanzarlo a la atmosfera en cuanto pasemos de ciertas temperaturas y entren en colapso.
    No es tan simple el problema es endiabladamente apocalíptico.
  65. #61 Y los millonarios son inocentes si nos caen bien
  66. #25 De todo el clima global puesto patas arriba. De cosechas perdidas durante años. De especies extintas. De migraciones masivas en busca de temperaturas soportables.

    Avisa cuando veas cosechas perdidas 2 años seguidos, o la primera especie extinta por el calor. Lo de las migraciones no sabría cómo medirlo pero de momento lo que me consta es que algunas especies que migraban han decidido que ya no les hace falta.
  67. #25 Para todo eso que enumeras no queda tanto.

    Este año han ido saliendo declaraciones de la comunidad científica alertando de que fueron demasiado optimistas en sus previsiones. Algunos horizontes y puntos de no retorno se han alcanzando ya o estamos a punto de alcanzarlos.
  68. #68 Son previsiones hechas a vuelapluma... las consecuencias reales que desatará la evolución del cambio climático son, probablemente, imprevisibles.

    De momento, este año ya tenemos alguna que otra cosecha jodida:

    valenciafruits.com/el-80-de-la-cosecha-de-cereza-del-jerte-esta-danada
  69. #9 A mediados de este siglo (2057) la corriente Circular del Atlántico (AMOC) colapsará y traerá frío:

    www.canarias7.es/sociedad/ciencia/medio-ambiente/corriente-circular-at
  70. Pero era cierto?
  71. #45 Qué especie de pingüinos eran? Porque, como investigador sabrás que no todos los pingüinos son como en los dibujos animados.
  72. #17 El problema es que esa actitud responsable no es la común.
  73. Sigue siendo zona tropical no creo que tengan invierno nunca. Ojo que no niego que hayan subido las temperaturas, pero luego Ios negacionistas usan estas chorradas para desacreditar.
  74. #67 A mucha gente si, no a mi.A mi la gente me cae mal en función de lo que hace, no de lo que tiene. No te olvides de que, a poco que conozcas el mundo, somos ricos.
    No tengo ningun motivo para que Bardem me caiga ni bien ni mal.
  75. #4 Spoiler alert!
  76. #56 A estas alturas el que no se ponga el aire acondicionado sí que va a durar poco vivo
  77. #4 En un sistema que prácticamente todo gira en torno al dinero, lo lógico es que compres a los políticos, porque sale a cuenta para mantener el negocio.
  78. #7 Me tenéis hasta la polla los que ponéis al ciudadano como responsable del cambio climático, en serio.
  79. #17 Pues nada tío, tu sigue reciclando, que seguro que cambias algo.
  80. #56 aquí dan varias soluciones, debes poner placas solares en tu chalet o casa para poder cargar tu coche eléctrico nuevo y consumir menos plástico, con eso ya está el 90% solucionado.

    Que tengamos a 3000 millones de personas empezando a consumir como nosotros, que el volcan Tonga sea una de las principales causas de las anomalías que llevamos sufriendo (ah, sorpresa, desde que hizo erupcion el volcan Tonga) y que esté año tengamos un Niño fuerte y que el sol esté con una actividad fuera de lo normal no importa, lo importante es que tú, como europeo tengas la culpa de todos los males del universo.
  81. #48 Yo descubrí el término en una colaboración de Hugo Pratt y Milo Manara llamada Indian Summer, traducida al español como Verano Indio. El título original en inglés tiene varios sentidos, que van desde el significado obvio (la historia va sobre un conflicto entre las colonias y las tribus indias), el periodo estival en el cual transcurre la historia e incluso el tono crepuscular de la propia historia donde los acontecimiento forman un pequeño (y conflictivo) verano antes del invierno. Hugo Pratt en estado puro.
  82. #9 el rango de edad de la mayoría de los usuarios de Meneame está entre los 50 y 70 años.
    ES POSIBLE.
  83. #82 Error... De las R, la más importante por michiiiisimo es Reducir.

    El concepto de reciclar es parte de la estafa.
  84. #81 Siento que una opinión te ofenda de esa manera... Deberías repensarte si te compensa estar por aquí sufriendo de esta manera...
    :hug:
  85. #46 Creo que eso era a finales de septiembre, no en Oct, aunque ahora dudo
  86. #88 Así es, finales de septiembre. Suele durar una semana y creo que se da en otras partes del planeta.
  87. #74 Era una investigación geológica, no se mucho de pingüinos jajaja
    Sin embargo la búsqueda no es muy compleja: www.gbif.org/species/2481654
    O algo más amigable:
    edition.cnn.com/videos/spanish/2022/07/30/patagonia-pinguinos-papuas-m
  88. #66 Si sabemos como parar la máquina. Es tan simple como grabar el consumo de energía en lugar del rendimiento del trabajo o los dividendos. Ya verás como el consumo de energía y la contaminación se desploma.
  89. #1 Cómo aciertas.

    El mercado con su obsolescencia programada, la avaricia, la contaminación y lo que nos han liado.
  90. #78 Joder, perdón. No he caído. Legalmente ¿cuanto tiempo debe pasar desde el estreno hasta que se puede hablar sin hacer spoilers?
  91. #91 Pero si petróleo, gas y carbón, se siguen subvencionando como dijo el presidente de la ONU, ni tan siquiera eso se ha logrado parar. Y súbeles los impuestos que veras a que precio te saldrán las cosas cuando llegues a la tienda. Somos corderitos al matadero aunque muchos no sepan que son corderos y que van al matadero.
  92. "This has occurred in locations with 20 to 30 years of climate data available"

    Está claro que hace demasiado calor pero hay que tener en cuenta que los récords que se baten tienen 2 décadas.
  93. #1 it's fine.gif
  94. He mirado datos de esta semana y del mes pasado y veo máximas de 28 ºC en Santiago de Chile y Argentina. La mayoría de días entre 10 y 14ºC
  95. Es de locos el tiempo. Yo tengo familia en Argentina, concretamente en Córdoba y ya me lo han comentado que hace mucho calor para la época de allí. Es lo que hay con el cambio climático.
  96. Estoy en Buenos Aires y hoy hace frío de invierno.
«12
comentarios cerrados

menéame