edición general
25 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos enfila su último día de consulta con un 30% de participación

La formación morada ha registrado en su página web más de 115.000 votos. Aun así, el porcentaje se dispara más allá del 60% entre las “personas inscritas activas”.

| etiquetas: podemos , último dia , 30% de participación
  1. #6 Eso es un error. La estadística es la ciencia que te dice exactamente que Pablo tiene dos coches y tú ninguno.

    Luego, dentro de esa ciencia, los políticos utilizan una de sus herramientas de forma intencionadamente incorrecta, la media aritmética, para decirte que te tranquilices porque el país va estupendamente, ya que cada uno de los ciudadanos tiene coche, empleo remunerado a 35.000 euros al año, vivienda propia y la nevera llena.

    Pero "la media" no es igual a "la estadística", sino que es sólo una de sus herramientas. Herramienta que la estadística ya avisa, porque lo sabe, de que no es útil en determinados cálculos porque da lugar a errores de percepción y a sesgos.
  2. #5 Enlace al contador de votos para el caballero ;) participa.podemos.info/countvotes/58
  3. #14 como no se lo diga vía ouija, complicado.
    Por cierto, ad verecundiam
  4. #4 Tampoco es que hayan sido muy ejemplares. Las preguntas son demasiado capciosas y se está dirigiendo el voto de las bases:

    -La primera pregunta: ¿Quieres un Gobierno basado en el pacto Rivera-Sánchez?.
    En lugar de citar los nombres de los partidos no se les ocurre otra cosa que citar a sus líderes.

    -La segunda pregunta: ¿Estás de acuerdo con la propuesta de Gobierno de cambio que defiende Podemos, En Comú Podem y En Marea?
    Lo que defiende Podemos no es lo que piensa cúpula (o al menos, no lo era en Vista Alegre). Se ha dado la vuelta a la tortilla sin preguntar.
  5. ¿Anticipo de las próximas elecciones? Si las hubiera o hubiese. :-D
  6. 142.465 a esta hora
  7. #14 Pues el Señor Shaw no tenía mucha idea de Estadística :-D

    www.meneame.net/c/16716306
  8. #4 Y muchos más que en las del PP.
    Ah no. Que ahí no preguntan a las bases. :troll:
  9. #1 Enlace al contador plis. :-D
  10. Te copio un párrafo de la página de Podemos:
    "El censo válido para la votación está cerrado desde el día 2 de abril de 2016 a las 10:00 horas.

    Personas inscritas activas: 202.164

    Censo total llamado al voto: 393.538"

    El censo de posibles votantes es el total de inscritos antes del 2 de abril, o sea, los 393.538.

    El número de personas activas es tan sólo un valor de referencia para la participación (para tener en cuenta que los que no participan nunca lo más probable es que tampoco lo hagan en esta ocasión), pero parece que ese número va aumentando con el tiempo (ahora 202.265)
  11. más de 125.000 votos he visto en otras noticias, aún así, ya supera la participación del PSOE. Lo único malo que veo es que gente se ha quedado sin votar por no poder inscribirse a tiempo pero es una acción ejemplar que otros partidos deberían empezar a democratizar las decisiones con sus votantes.
  12. #9 No creo que haya sido la mejor opción, ahí comparto contigo, el independentismo burgués de DL no es el mismo independentismo que plantea la CUP que se apoya en los trabajadores. Creo que bajo unos mínimos acordados se puede defender el independentismo pero nunca abandonar ni vender los derechos de los trabajadores/as.
  13. #13 Puedo mandar una noticia cada vez que aumente un voto :-D
  14. #3 Crees que la CUP no fue fiel a sus bases? yo creo que tuvieron un margen de maniobra muy corto y tuvieron que decidir bajo presión igual hicieron una votación con las bases. Creo que menos democrático es lo que hace el PPSOE que no cumplen sus programas, modifican la constitución y obedecen a los bancos y a las oligarquías.
  15. #28 Independientemente del pacto psoe-ciudadanos. Podemos supuestamente no nació para ser un reflejo de los demás partidos, y una de las cosas que lo diferenciaban del resto era precisamente la promesa de ir consultando a las bases, pero no de esta manera y mucho menos cuando ya está todo el pescado vendido.

    Sinceramente, creo que lo han hecho muy tarde, y ahora lo hacen mal dando la impresión de querer guardarse las espaldas respaldándose en una consulta a las bases. IU lo ha hecho infinitamente mejor (en todo el proceso).
  16. #25 cita a los líderes porque no han preguntado a las bases primero antes de pactar, el pacto fue un acuerdo entre dos personas,luego Sánchez quiso jugar a ser democrata y sus "bases" le respondieron al 50% mientras sus barones le apretaban para que pacte con Rivera y no con Podemos. Con respeto a la segunda es la cúpula la que se ampara en los 5 millones de votos y no veo a los na-ziudadanos preguntar nada.
  17. #20 Pero es un escritor. Un escritor. Una cosa es la literatura y otra la ciencia.
    Por mucho que apreciemos a Borges, sus libros fantásticos no pertenecen a la realidad.
  18. #6 Es más complicado. Pablo Iglesias conduce el clio de su madre. Vamos que usa un coche prestado.
    A ver como cuadra eso en tu estadística.
  19. #18 Por eso acabo de votar "errónea", pero solo por no votarla "sensacionalista".

    La redacción de la noticia es muy malintencionada. Habla de 400.000 "afiliados" en lugar de "inscritos". Después dice que usuarios activos: aquellos que han accedido a su espacio en la página web en el último año. Una cifra que está abierta al cambio en cualquier momento: si un usuario introduce la contraseña, el número aumenta, lo que es erróneo, porque el censo se cerró el 2 de abril.
  20. La estadística es la ciencia por la si don Pablo Iglesias tiene dos coches y yo ninguno, ambos tenemos un coche
  21. #11 Pues díselo a George Bernard Shaw porque la cita no es mía www.sabidurias.com/cita/es/7913/george-bernard-shaw/la-estadstica-es-u
  22. #14 ¿Bernard Shaw conocía a don Pablo Iglesias?. :-O :-O
    Supongo que se referiría al fundador del PSOE.
  23. Yo espero que no hagan como las CUP y que sean fieles a sus bases...
  24. #7 Tu crees que fue la mejor opción?independentismo por encima de todo?no creo que hiciesen la maniobra correcta,tampoco soy politico y quizas no tenga ni idea,pero es mi humilde opinión...
  25. Pues cuando terminen de votar lo meneo.
  26. #6 O si Rajoy defrauda 2 millones y tu ninguno, ambos defraudáis 1.
  27. #8 Entonces esta noticia ya se puede considerar antigua, ¿no? Ya que los datos que da están deasctualizados. Si eso manda la notica cuando terminen las votaciones y den resultados finales.
  28. #14 Pues el señor Shaw se equivoco con esa cita.
  29. Porra:

    Rajoy 72%
    Cambio 28%
  30. #17 Claro entre 1856 y 1950 han cambiado mucho las cosas es.wikipedia.org/wiki/George_Bernard_Shaw
  31. #23 O si Rajoy engaña a 10 millones de españoles y yo a ninguno, ambos engañamos a 5 millones de españoles
  32. #37 Con tal de que sigas votando positivo los comentarios con las tonterias que se inventan sobre PODEMOS (crisis, financiaciones, informes de la UDEF)

    Deberias darte con un canto en los dientes :-*
  33. #25 Vota en consecuencia. Yo he votado NO-NO
  34. #30 No, yo no puedo.
  35. #18 El comentario #33 iba para ti.
  36. #22 Yo auguro empate clavado.
  37. #33 xD

    yo soy culpable de ese aumento (y muchos como yo, por supuesto)

    Nunca jamas habia votado a nada pero he votado para que quede claro que me parece genial un NO al pacto a la naranja y que sigan luchando por un gobierno de izquierdas con medidas de izquierdas como necesita este pais.
  38. #7 ¿Podemos sí cumple su programa? En las europeas, se han quedado bien lejos de cumplirlo. Fíjate que prometieron cosas que estaban más cerca de los sueños de agata ruiz de la prada que de la realidad.
  39. En el nuevo periodismo de la muelte las cosas ya no suben ni bajan, ahora se disparan y se desploman.
  40. Yo he votado, y prefiero un pacto a tres y echar al PP.
  41. #2 Yo he votado 2 veces solo, no creo que esto sirva para nada :-P
  42. ¿ y es malo...? Quienes no votan estan de acuerdo. En mi comunidad de vecinos ocurre.
  43. #36 menudos sueños mas cutres y feos pones de ejemplo :troll:
  44. #23 O sea que cuidadín, que si Rajoy defrauda 2 millones, tú puedes acabar en la cárcel.
  45. #4 Creo que quien ha tenido interés ha podido votar.
  46. #7 Creo que las CUP buscaron el resquicio que fuese para no hacer lo que las bases dijeron. Para mi ver eso fué una gran decepción.
    Ser más democrático que el PPSOE no creo que pueda ser el rasero de demócratas que necesita el país. Es como estar presumiendo de ser menos chabacano que Belén Esteban.
  47. #43 Son sueños cutres, pero fantasiosos hasta decir basta, como salido de cuentos para niños.
comentarios cerrados

menéame