edición general
122 meneos
3829 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Podemos no ganará las próximas elecciones

Confiando en que el malestar económico siga produciendo desencanto con los partidos tradicionales, Podemos ha querido renunciar a cualquier posicionamiento demasiado marcado, particularmente en materia económica. De igual modo, ha mostrado una repetida tendencia a minusvalorar la construcción de una organización propiamente dicha, con criterios de pluralidad, generosidad y conexión con otros actores sociales. El problema es que es posible que este modelo de crecimiento político esté ya tocando techo. [...]

| etiquetas: podemos , isidro lopez , union europea
Comentarios destacados:                    
#8 Pues yo creo que el artículo es erróneo. El problema de las políticas de la UE no es que den o no crecimiento. El problema que la mayoría de los ciudadanos de ese país sienten es que ese crecimiento NO se va a repercutir sobre la población ya que las políticas de austericidio lo que provocan es la polarización de la riqueza.

España crecerá, pero la inmensa mayoría de los votantes de aquí a noviembre no lo verá. Y es más, el que haya crecimiento mientras la población no lo sienta, dará más votos para Podemos.

Rajoy va a aguantar hasta noviembre porque los catalanes le han echado una manita y han adelantado las elecciones a septiembre, con la esperanza de que en ese par de meses entre Cataluña y nacionales el independentismo catalán le eche una manita. Pero si se da un descalabro de CiU y ERC... Rajoy estará condenado.
  1. Un articulo muy interesante. No os guiéis solo por el titulo.
  2. Pues porque Podemos está registrado como marca de Mediaset :-P
  3. A mi siempre me pareció mejor el sistema de organización del Partido Pirata sueco. "Nosotros creemos en tal y tal cosa, y si quieres colaborar lo que puedes hacer es esto y esto". Nada de reuniones de personas que terminan siendo controladas por grupos organizados
  4. No hace falta que ganen. Con que hundan al PSOE es suficiente.
  5. No ganarán las municipales porque no se presentan, bueno con la marca Ganemos si ganan dirán que es gracias a ellos y si pierden dirán que no es Podemos. En cuanto a las autonómicas dudo que salgan como fuerza más votada en alguna, quizá en Madrid y lo dudo.
  6. Porque los estrategas del PPSOE son ladrones y mentirosos, pero no estúpidos. Si Podemos crece alimentado por una masa social descontenta, demosle a esa masa social otras alternativas atractivas para que las voten. El clásico y efectivo divide y vencerás.
    De todos modos, no es necesariamente malo la aparición de alternativas si se consigue poner punto final a la alternancia PP-PSOE.
  7. Pues yo creo que el artículo es erróneo. El problema de las políticas de la UE no es que den o no crecimiento. El problema que la mayoría de los ciudadanos de ese país sienten es que ese crecimiento NO se va a repercutir sobre la población ya que las políticas de austericidio lo que provocan es la polarización de la riqueza.

    España crecerá, pero la inmensa mayoría de los votantes de aquí a noviembre no lo verá. Y es más, el que haya crecimiento mientras la población no lo sienta, dará más votos para Podemos.

    Rajoy va a aguantar hasta noviembre porque los catalanes le han echado una manita y han adelantado las elecciones a septiembre, con la esperanza de que en ese par de meses entre Cataluña y nacionales el independentismo catalán le eche una manita. Pero si se da un descalabro de CiU y ERC... Rajoy estará condenado.
  8. #3 Bueno... el cobra de los que financian el PP... así que, al menos es de ESPAÑA! xD
  9. Podemos es rabia, frustración, hartazgo... Carecen de base ideológica (tanto política como económica), tal vez para intentar captar votos de todos los lados. Juegan a la indefinición y ha adueñarse del espíritu del 15M. Y eso puede pasarles factura.

    Los partidos tradicionales han sido muy dañados por la crisis (el PSOE anda perdido y el PP podrido. IU intenta alejarse, pero también es parte).

    Siempre he dicho que Podemos era necesario. Pero a mí, personalmente, no me convencen.
  10. #1 Hombre... tanto como interesante... no dice nada que no se sepa, que hay recuperación es cierto, que esa recuperación sea suficiente pues creo que no, esta misma mañana decían en la tele (si, en la tele, que pasa) que los niveles de desempleo no van a bajar del 20% hasta el 2020.
    Con tanta gente desempleada y con la justicia haciendo de las suyas (véase tema Esperanza Aguirre caso sobreseído) me parece que el cabreo no va a menguar, incluso es posible que aumente.
  11. #8 si se da un descalabro de CiU y ERC... Rajoy estará condenado.

    Y si no se da el descalabro... también, por no haber evitado que España se rompa... :roll:
  12. Básicamente dice que van a permitir que España sigua creciendo su PIB, ¡cómo si el PIB fuera un indicador del progreso de un país!, y que gracias a ello la masa social no estará descontenta y votará conservador. Craso error, Podemos ganará porque los de la casta están consiguiendo que se dispare la desigualdad y eso es realmente el verdadero indicador de descontento social, no el PIB, ¡burros! Evidentemente a EU, BC, FMI y poder financiero les importa una mierda la desigualdad.
  13. Se le puede dar otra lectura al artículo: Podemos ya ha ganado (en parte) antes de las elecciones.

    Eso que llaman La Troika, o quienes realmente gobiernen Europa, se dan cuenta de que la cuerda está demasiado tensa y de que puede romperse por Grecia y/o por España. Ante tal perspectiva, desastrosa para ellos, no tanto para el pueblo sometido a ellos, aflojan muy ligeramente su extremo con medidas poco más que cosméticas para tratar de contentar al animal del otro extremo.

    La cosa es: nos vamos a conformar con que la macroeconomía reciba una sesión de peluquería o queremos su cabellera? Vamos a esperar a pelearnos por sus migajas o queremos el pastel que cocinan con nosotros?

    Lo que está claro es que sin un cambio total en los mandos no habrá una solución completa para nosotros.
  14. #12 No, si ganan CiU y ERC le da juego un par de meses para desviar la atención sobre el desastre económico y los hilillos de corrupción.
  15. #15 Pero quedará marcado por no haber evitado que sucediese.

    En mi opinión, la única alternativa será cambiar el dirigente del PP para las generales.

    Ya se verá. :-)
  16. #16 Por Soria...
  17. A Podemos se le hará un año muy largo, han levantado una torre inmensa en muy poco tiempo a hombros de una sola persona. Es muy difícil de aguantar esto durante mucho tiempo, y mas cuando la están empujando desde fuera, y desde dentro les están entrando troyanos que no saben eliminar.

    Si tuviesen capacidad de reaccion, esta persona hoy ya debería estar fuera del partido.
    www.elcomercio.es/politica/201501/19/podemos-cataluna-asturiano-201501
  18. El 'crecimiento' y la 'recuperacion' son sólo la confirmación de que no es una crisis, sino una estafa. Ahora abren el grifo para que la gente se ilusione y se autoengañe para influir en su voto.
    Después de las elecciones seguirá la agenda.
  19. Ahora vamos a pasar del "mienten cuando dicen que hay recuperación" al "eh, que hay recuperación pero porque tienen miedo a Podemos".

    Antes se aplicaba austeridad porque había una crisis de deuda provocada por niveles de déficits excesivo. Estos niveles de déficit tan altos se han corregido en casi todos los países, menos Grecia, por lo que ya no tiene mucho sentido seguir con una política de recortes, puesto que ya se ha bajado mucho el nivel de gasto.
  20. #3 ¿Hablas del rey?
  21. Es cierto que la crisis ha dado alas a podemos, pero otro de los puntos fuertes es la corrupción, y eso no tiene vistas de acabar pronto, de echo, muchos de los grandes juicios como la gurtel o los ere se cerraran este año. Y no creo que la gente note en su bolsillo para las elecciones un cambio, y que la macro economía mejore, a la gente se la pela, lo que ellos quieren es un trabajo.

    Y como bien han dicho por arriba, podemos no necesita ganar las elecciones para cambiar mucho las cosas. Estando en la oposición puede hacer mucho daño a PPSOE, sobre todo al PSOE, que no se como no está acojonado, porque debería.
  22. #10 Podemos es rabia, frustración, hartazgo. Parece que este es el mensaje que se está vendiendo ahora desde los medios de comunicación, Podemos es rabia y mal rollo y Ciudadanos mola mogollón. Yo a Podemos lo veo como un 'se pueden hacer las cosas bien de otra manera' y como un 'hay que limpiar la mierda'. Cada uno lo verá como lo quiera ver del mismo modo que cada uno lee ya las noticias que le interesa leer.
  23. #23 esa es mi opinión desde el principio. Y no necesariamente es malo (la revolución francesa y la caída del absolutismo empezó así ;) )
    Respecto a C's, ni me van ni me vienen.
  24. Porque se presentan Ciudadanos :troll:




    (Y por todo lo que dice al artículo)
  25. Pues alguno se va a llevar un disgusto.....
  26. #1 El título llama la atención pero, para mí, empieza mal al comenzar diciendo que

    Lo dice Rajoy, lo dice el FMI y lo dice la UE. Y lo dicen con números. La economía española crece, no mucho, pero lo suficiente. Y con ello disminuyen los motivos de descontento.

    Crece lo suficiente ¿para quién? ¿Cuánto tardaremos en tener un desempleo 'normal'? El motivo del descontento, como dice el Coletas y sus amigos, no es la crisis económica sino la percepción social de que todo pudo haber sido de otra manera. "¡No es una crisis, es una estafa!"

    No es una cuestión de simple malestar sino de verdadera indignación moral. Cuando vemos desahucios acompañados con un incremento de beneficios de la banca. Cuando vemos recortes acompañados de impunidad para políticos corruptos. Cuando nos dicen que no pasa nada, que se puede hacer una Reserva Federal en Europa y pelillos a la mar. Cuando se dice que no se puede hacer otra cosa y que lo del #15M fue una pataleta que no iba a ninguna parte. Cuando se dice que sí, que todo es una mierda, pero que no se puede hacer otra cosa. Cuando pasa todo eso surge Podemos y algunos no lo han entendido.

    Yo no digo que Podemos vaya a ganar las elecciones pero sí que los articulistas no tienen en cuenta esa indignación y siguen con lo suyo. Mal.
  27. #3 ¿Hablas de los amigos del Golfo... Pérsico?
  28. Lamentablemente, me parece un artículo absolutamente irrelevante, y creo que para consumo interno. Creo que su trasfondo real es pedir un puesto en una lista de Podemos, y no analizar nada. De hecho, su única propuesta es crear más organización y más abierta, para evitar ese techo electoral del descontento.

    Más apuñalamiento entre la izquierda, en suma, no más ideas...
  29. #3 ¿Qué? ... No se entiende un pimiento lo que has escrito, pero tiene toda la pinta de ser una descalificación gratuita de alguien que defiende una opción política que no compartes...
  30. Si hay algo seguro ahora mismo es que Podemos va a ganar las elecciones con una gran diferencia.

    Por desgracia la suma de los votos zomby-borreguiles hará que el PP+PSOE pueda gobernar en coalición aunque esto suponga la más que posible desaparición del PSOE.

    Podemos ganará y conseguirá acabar con la alternancia del bipartilomismo pero es muy improbable que gobierne tras las próximas generales.
  31. No ganan y tampoco hay que dar muchas explicaciones. Hay demasiada gente que por ignorancia o por intereses vota mayoritariamente al PP y un poco menos al PSOE. Y a esa gente es muy difícil cambiarla a otra cosa (como mucho a la abstención). Y si en esta legislatura con todo lo que ha salido de los dos grandes partidos alguno de ellos sigue siendo mayoritario creo que hay que hacerse a la idea de que en España a la gente se la suda todo.
  32. #1 Ya pero no acaba de responder a la pregunta que se formula en el título. Como mucho lo insinúa.
    El hartazgo de la corrupción da por si, da para tumbar un gobierno.
  33. #27 es que a mi lo de que la economía crezca me la suda y a la gente creo que también. Si un parado ve que la economía crece pero el sigue parado, no hay mejora que valga. Somos la cuarta economía de europa, y hay dinero para todos, el problema es lo mal repartido que está.
  34. #34 Y que al mismo tiempo que seguimos en la mierda la banca aumente los beneficios. La coña, vamos.
  35. A podemos no lo necesitamos para mejorar y arreglar la crisis. A podemos lo necesitamos para que no exista tanta desigualdad ni nos encontremos con un país creciendo pero sólo para unos pocos mientras crecen las desigualdades.
  36. Lo normal es esperar a ver el programa electoral de un partido para opinar de lo que hará o no, pero esto es España.
  37. #8 Exacto, que crezca el PIB a mi no me dice nada, como comenté en #34, porque no repercute en los ciudadanos. Yo quiero un partido que mire por los ciudadanos, no las cifras macroeconómicas, que de verdad cree trabajo y reduzca el paro a niveles propios de un país desarrollado.
  38. #7 Clavado. Hay muchas expectativas con Podemos como solución, yo los veo más como la quimio para frenar un cáncer, el problema es que solo con quimio el paciente se puede curar o puede empeorar.

    Lo interesante aquí es un cambio de hábitos, mayor implicación social en la política del país y sobre todo mucha crítica con las medidas que tome cada gobierno.

    Si la irrupción de Podemos y C's en el panorama político junto con la caída de los dos grandes partidos garantiza políticas de transparencia total y erradicación de la corrupción, a partir de ahí lo demás se puede debatir. que para eso está el congreso.
  39. #11 No se, pero a mi los "heconomistas" que hacen esas predicciones me parecen unos completos farsantes, me gustaría echármelos a la cara y preguntarles dónde coño estaban en 2007 y cuales fueron sus predicciones.
  40. Sí vas va a ganar, aunque no con mayoría absoluta.
  41. Se muy bien que jóvenes como yo de entre 20 y 30 años que no tenían interés por la política ahora si lo tenemos y hacemos todo lo posible para hacer ver a la gente de nuestro entorno que lo que había hasta ahora ha de acabar. Qué vendrá ? no lo sabemos, lo único que sabemos es que tal como están las cosas no se puede continuar. Nos vemos en las urnas.
  42. #10 A mi no me convencen en absoluto, pero me alegro que hayan salido. Podemos lo ha creado ZP y Rajoy, que no han hecho mas que hundir el país mas y la gente esta hasta los cojones, muchos los votarán por no votar a PPSOE.
  43. #32 Si, muy acertadod. Lo que gana es el miedo. Acojona a la ciudadanaía y obtendrás su voto, aunque les estés poniendo casi la soga al cuello. Son así de imbéciles.

    Ha calado muy hondo que la culpa de todo la tenía la inmigración (una mentira como un templo, por cierto). Después, cuando vieron que no podían seguir echando la culpa a un sector que, básicamente, ha contribuído a mejorar durante unos cuantos años la situación en España, pues hablan del integrismo islamista, para que la gente gire el telescopio hacia ese problema.


    Mientras tanto, ¿qué hacen ellos? ¿a qué se dedican? a seguir chupando, a defender sus intereses a base de decretazos, con leyes absurdas que rozan la inconstitucionalidad.

    La gente tiene miedo y les vuelve a votar, en la creencia de que van a defender mejor sus intereses de "pelados a los que no les llega la camisa al culo". El resto, por supuesto, son votantes que siguen disfrutando de una buena posición en la sociedad y es lógico que los mantengan en el poder, así que no, no hay remedio.

    Podemos, creo que sí va a sacar una buena posición frente al partido corrupto y al menos, podrá detenerles en sus ansias por colocarnos en lo más rancio de una dictadura , pero no creo que vaya a servir de mucho más, porque en el fondo, y lo sabéis muy bien, el que manda es el dinero. Dinero y poder van de la mano y eso está en las manos que está, así que, salvo que se corten cabezas y surja desde otro lado la revolución, nos tocará ver que toda una generación se ha pasado las primeras décadas de su supuesta vida productiva, en el paro.

    Esto es demencial!
  44. #13 exacto, go to #34
  45. #30 Pues yo lo entiendo perfectamente. Lo que dice es que en la tele el chico de moda ahora es Albert Rivera porque dicen que es lo mismos que Podemos sin cobrar de Iran (los que cuelgan homosexuales).

    Para una vez que #3 no descalifica, habra que reconocerselo.
  46. #40 Un economista es una persona que te dice hoy por qué se equivocó ayer.
  47. Porque la cagaron ENORMEMENTE con los "forks" de su partido. Ciudadanis, ganemos y su puta madre. El efecto linux, vamos.
  48. #5 ¿suficiente para qué?
  49. Son muchos años de maquinaria propagandística: 40 años de franquismo y casi 40 años de régimen monárquico bipartidista, de continua criminalización de cualquier alternativa al statu quo.

    A mi me sigue sorprendiendo que un partido con un discurso alternativo (aunque muy moderado) tenga tan buen resultado en las encuestas. Solo con el hartazgo y la indignación de la gente puede llegar a explicarse. Los resultados reales cuando se celebren las elecciones no creo que sean tan buenos como en los sondeos, me parece difícil que Podemos sobrepase el 20%. Espero equivocarme.
  50. #46 Pues gracias por traducir, porque entre las abstrusas referencias, la falta de comas, y lo enrevesado de la construcción de la frase; al menos yo no me había enterado de nada... excepto de que parecía un insulto.
  51. Joder... yo voto por crear una etiqueta obligatoria en los titulos de meneame [PUBLICIDAD] de la misma forma que cuando es para adultos se pone [+18] porque vamos, se me cuelga el ordenador de la de mierdas de anuncios que tiene este enlace
  52. Quizás no gane, pero con lo que saque le dará por culo al PPSOE
  53. No ganarán porque los ciudadanos son menos gilipollas de lo que parecen. Digo más (y a ver si nos acordamos de mirar este comentario cuando llegue el momento): Pablemos no sacará en las generales más de los 21 escaños de Anguita en el 96
  54. #27 pregunta o habla con gente que tenga poco o nula cultura/estudios/poco interés por política y verás que "indignados" están. Yo pensaba como tú hasta que volví a España para navidades y me quedé de piedra escuchando lo que opinaba la gente de Podemos....
  55. En un país donde votan los de siempre, ganan los de siempre. Podemos tiene que conseguir que vote la gente que nunca ha votado, que el abstencionismo de elecciones pasadas sean los votos de podemos. Porque lo repito, si vota la gente que siempre vota van a ganar los partidos que siempre ganan.
  56. Una "crisis" mundial causada por el "eficiente y rentable" Sector Privado, que el propio Sector Privado, después de haberse "salvado" gracias a saquear al Sector Público y al Estado, pretende resolver ahora con más Sector Privado.
  57. #48 Si con "Ciudadanis" te refieres a es.wikipedia.org/wiki/Ciudadanos_-_Partido_de_la_Ciudadanía la estás cagando al decir que es un "fork" de Podemos.
  58. #56 Y lo conseguirán. Movilizarán a gente que otras veces se ha abstenido, pero creo que para votar a otro partido, no a Pablemos
  59. Esta es la pregunta ¿Estamos mejor o peor que cuando llego Rajoy?
  60. #60 Exactamente igual, ni más, ni menos. La llegada de Rajoy sólo ha tenido un aspecto positivo en mi opinión: que Zapatero ya no está
  61. #23 Podemos es rabia, frustración y hartazgo desde el momento en el que enarbolan el término "Casta" cómo su enemigo y asocian todo el mal a ese enemigo. Incluso con la razón de que hay que cambiar lo que dicen que se cambie, el planteamiento se basa en que la gente está harta.
  62. Es muy probable que Podemos no consiga mayoría suficiente dado que PP y PSOE están dispuestos a gobernar conjuntamente, pero si se logra que PP y PSOE no puedan aprobar nada sin hacerlo juntos en PSOE quedará mucho más en evidencia y se hundirá por completo.
  63. #2 #50 negativos motivados por deslices digitales en el móvil, un sorry mu grande
  64. #55 Ya digo que no todo el mundo es así, no veo evidente que Podemos gane. Lo que digo es que el argumento del artículo no es real, no es el simple mal estar de la crisis. Alguna gente vemos que nos están machacando con la excusa de la crisis y eso es lo que nos parece mal peor.
  65. #61 ¿Y la sanidad publica? ¿Y los derechos laborales? ¿Y las pensiones? ¿Y la educación?
    Vamos las mareas no se manifiestan precisamente porque termine la crisis.

    Aun así, en el aspecto economico todos sabemos la verdad. El trabajo es ahora precario, hemos pasado de un sueldo mínimo a un pillo lo que sea.
  66. Podemos no ganará las elecciones, es lo que pienso. En parte por lo que comentan los articulistas, el BCE está dispuesto a aplazar la crisis en España un año para darle el último balón de oxígeno al PP y al PSOE, creando un año de crecimiento artificial.
    Pero es que el Domingo de la elecciones pesan muchas cosas y los votantes van a tener muchas dudas, especialmente después de todas las informaciones que van surgiendo respecto a Podemos. Mentiras (Pablo con T5 o Canal Sur), contratos poco éticos (Errejon), evasiones legales de impuestos (Monedero), problemas internos con la votaciones (la jugada que le hizo Pablo a Elchenique), los olvidos a la infanta de Tania Sanchez (que también manchan a Pablo respecto a la opinión pública)... .
  67. #48 Hombre, es que si la marca está registrada hay que hacer un fork: libreoffice, iceweasel... y ahora: "claro que podemos"
  68. #46 eieieiei, que sí descalificaba. Ser el chico de la derecha mediática no debería ser positivo. Si no gustara al fascismo no saldría en la tele y si saliera le harían preguntas incomodas y le tirarían mierda rollo Podemos, tania sanchez o Catalunya, ¿o pensáis que Rivera es un santito?

    Pero solo recibe mimitos.

    Cc #30
  69. #69 xD Lo que piensas de Rivera ya lo se. Pero en ese comentario en particular no le has descalificado de ninguna manera. De hecho, has sido sorprendentemente objetivo con la descripción de lo que hacen los medios y como lo hacen.
  70. Por qué no importa que Podemos gane las proximas elecciones.

    Porque en este juego no se trata de ganar o perder. Si te olvidas de ganar o perder, te puedes concentrar en que cualquier presidente de la comunidad de vecinos haga las cosas bien, con equidad, con justicia, con ...
    Tiene su importancia, pero no es lo mas importante.

    Ganar y perder solo se hace una vez cada 4 años. Intentar conseguir que las cosas se hagan "bien" para la mayoria sin dejar a nadie en la cuenta, hay que hacerlo todos los dias.
    Si te centras en ganar o perder, puede que te olvides de lo que realmente quieres hacer.

    Todo un año electoral con la agenda mediatica invadida por el "ganar o perder", polarizando al maximo a las audiencias para que se decanten por una u otra idea polarizadora simple www.meneame.net/c/16128411 en vez de utilizar la potencia mediatica para conducir a una compresión mas profunda de los temas. De los temas del dia a dia que deberian importar mucho mas que si un candidatos u otro candidato, que si un candidato se presenta o no se presenta a sus primarias, que si realiza un movimiento tactico para posicionarse para las generales.
    www.meneame.net/c/14155815
    es.wikipedia.org/wiki/Swing_Vote

    En la pelicula "Un juego de inteligencia" no hacia falta controlar todos los audimetros, una vez llegabas a un punto critico la cosas cambiaban (en teoria para bien)
    www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=16047746&version  media
  71. ¿En qué momento de la legislatura nos encontramos?  media
  72. Este articulo no es ningún ataque gratuito contra Podemos de la derecha como algunos parecéis decir, o actuar votando sensacionalista, si no de un activista y un pensador social muy valioso que mira preocupado ciertas posturas de Podemos. Si los que somos simpatizantes a Podemos empezamos a ver las criticas contructivas como esta como ataques mal vamos...

    Para mas curiosidad buscar en google "Isidro Lopez" vereis que derechista tan malo es ..
  73. Pablemos, visto desde una óptica bastante original: www.armesilla.org/2014/12/podemos-y-manowar.html#more
  74. #47 Un economista es un hombre del tiempo que te explica porqué llovió ayer pero es incapaz de decirte que tiempo va a hacer mañana.
  75. #75 Buenísima definición
  76. #73 Tienes razón, la manía de votar negativo a los envíos - especialmente los de opinión - no favorece en nada el intercambio de ideas. A mí no me gustó su línea argumental pero todo es matizable y negativizando a diestro y siniestro no aprendemos nada.
  77. #72 ¿en qué momento del ciclo economico?
    www.meneame.net/c/14230475

    ¿ahora toca gastar y no pensar en el "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades"?
    www.meneame.net/c/16146221
  78. #49 Para dejar hueco para otros partidos que si sepan que hacer con la S y la O del ahora PE.
  79. #79 ¿aunque eso implique que los votos de la izquierda se dividan tanto que el PP consiga mayoría absoluta con 8 millones de votantes? Pues, francamente, yo prefiero que lo sustituyan a que, simplemente, lo hundan. Al menos con eso tendríamos alternancia
  80. #80 Gobernaría el PP si, pero en las siguientes elecciones sería otro cantar.
  81. #62 Ahora querer acabar con los privilegios de una minoría y avanzar hacia la igualdad es tener rabia y frustración.
  82. #81 si no tienes un partido lo suficientemente grande como para, como mínimo, poder aspirar por medio de pactos a la presencia, da igual el número de elecciones que pasen.
    Si un partido tiene un voto tan fijo como el PP ha tenido hasta ahora, una gran dispersión de votantes de la oposición da como resultado la potenciación del primero.
    Otra cosa es que sepamos que el voto del PP se dispensará de la misma manera, en cuyo caso es hasta bueno.
  83. #82 Si, claro. Es obvio. Si no te molestase que haya privilegiados no les intentarías quitarles los privilegios. Si no te diera rabia la corrupción, no saldrías a protestar contra la corrupción. Si no te hartases de la rotación de partidos no intentarías cambiar la ley electoral para favorecer a los pequeños. si no te frustrase la discriminación, no pelearías por la igualdad. Para mi es más que evidente, vamos.
    Es más, si tu discurso tiene más de ir contra algo para mejorar en vez de crear algo para mejorar, lo que tienes es una base de enfrentamiento contra algo que consideras malo, y por tanto da malestar, enfado, frustración, rabia...
    Siempre ha sido así, esa es la base de casi cualquier revolución, no es algo necesariamente negativo.
  84. #75 No estoy muy de acuerdo. Yo antes del 2007 leía economistas que auguraban lo que ha pasado. Algunos por exceso, otros por defecto, pero más de uno decía lo que iba a pasar y pasó.

    Conozco incluso un caso que en esa época aconsejaba a algunos kamikazes de esos de las hipotecas puente re-hipotecadas en diferido que dejaran de comprar, que todo se iba al traste... algunos le hicieron caso y todavía le hacen la ola.

    El problema creo que no era de economistas sino de intereses creados. Pero eso ya es opinión y la segunda ya tal.
  85. "Lo dice Rajoy, lo dice el FMI y lo dice la UE. Y lo dicen con números. La economía española crece, no mucho, pero lo suficiente. Y con ello disminuyen los motivos de descontento."

    TOMA ANÁLISIS DE LA REALIDAD!!! se habrá quedado bien a gusto.
  86. #27 si, ese párrafo es una tarugada... como si la única fuente del descontento fuera la crisis económica. Hay otras crisis q seguirán ahí, la moral y la ética (para los que les cueste hablo básicamente de la corrupción, que no se irá cuando venga la recuperación). ni mucho menos el estado de bienestar se recuperará por harte de mágia, ni volveremos a tener una tasa de paro prec-risis hasta dentro de cuanto? 20 años??? madre mía q artículo.
comentarios cerrados

menéame