edición general
917 meneos
1506 clics
Podemos propone blindar por ley que las horas extra se paguen

Podemos propone blindar por ley que las horas extra se paguen

La diputada de En Marea Yolanda Díaz registra hoy en el Congreso la Ley de tiempo de trabajo corresponsable. Ataca las "jornadas extenuantes" y propone que las extra solo se puedan devolver por tiempo si lo pide el trabajador. Regula la desconexión digital y trae la "reducción holandesa": cambiar media jornada por tiempo para formarse.

| etiquetas: empleo , derechos laborales , horas extras
«123
  1. #2 Si eres un padefo que curra de gratis porque te lo ordena tu jefe no es culpa del gobierno ni de Podemos.

    A ver si empezamos a responsabilizarnos cada uno de la lucha por nuestros derechos y no esperamos desde el sofá que nos arreglen la vida los demás y encima criticando a los que intentan hacer algo.
  2. #2 En muchos sitios donde se ficha se compensan por horas de descanso, jodiendote la conciliación laboral y familiar.
    Si las tienen que pagar obligatoriamente ya verás como se lo piensan.
  3. #22 De que sirve que hagas pagar las horas extra si luego el patrón hace fichar a tu hora y te hace quedar dos horas más. O te contrata para hace 4 horas y acabas haciendo 10.

    Es tan fácil como no quedarse dos horas más o cumplir tu horario, el que te paga, a rajatabla.

    Ahora dime, ¿donde he dicho yo que digas que veas mal que paguen las horas extra? Vuelve a leer mi comentario y si hay algo que no entiendas te lo explico
  4. #4 pongo el dedo y sigo currando, todo seguiría como ahora.
  5. ¿Que quieren legislar para que se cumpla la ley?

    Si no funciona, siempre podrán legislar para que se cumpla la ley que obliga a que se cumpla la ley.
  6. #28 Lo que te está diciendo es que no tiene sentido que el patrón te diga que fiches antes de tiempo para no tener las horas extra reconocidas y le obedezcas tan pancho.

    A tí no te ha llamado padefo, lo que ha dicho es que si colaboras con el patrón para echar horas en negro, entonces eres padefo y no hay ley que te salve. Si no puedes tener las horas reconocidas entonces apagua y vámonos. Eso es algo de lo que se tiene que responsabilizar cada uno.
  7. #3 No, no está legislado que hay que pagarlas.
    Depende del convenio.
    En el de consultoras, por ejemplo, se compensa con días libres.
  8. Los trabajadores esperando que papa estado les solucione las cosas en lugar de unirse y plantar cara... a los PADEFOS que os hacen trabajar horas extras sin cobrarlas solo os puedo decir una cosa, echarle huevos al asunto y denunciar!!!! Y no me vale la imbecilidad de que "las circunstancias no se lo permiten".
  9. #11 No lo intentes. Has ido contra el pensamiento único de MNM. Cualquier comentario en contra de Podemos tienenmuchas posibilidades de ser cosido a negativos
  10. A la hoguera con ellos por querer mejorar nuestras condiciones laborales, malditos rojos.

    This is the level.
  11. Por ley puedes regular lo que te salga de los cojones que además las horas extras a día de hoy hay que pagarlas, eso ya está legislado.
    El problema es la falta de inspectores, lo ridículo de la inspecciones y las sanciones.
  12. #65 Pues nada, a aceptar que te el jefe te escupa y te mee en la cara y con la boca bien abierta.
  13. #2 Espero que dos noticias más adelante no te quejes de los diputados de Podemos que solo han estado trabajando toda su vida, pero no estudiado.

    Lo digo porque estás sobre simplificando la cosa. No precisamente porque no me afecte, porque he llegado a trabajar 11 horas diarias por semanas y no haber visto ni un duro de más porque "mi horario es de 8 a 4".
  14. jajajajajajajajajajajaj
  15. #67 Claro, pero es que ese fraude no reconocido es en colaboración del empleado que lo acepta, especialmente si el patrón te pide fichar antes y tu lo haces. Aunque te lo pagase en negro estaría mal.

    Si haces eso (y no tiene sentido dar por hecho que yo no he dicho que lo hagas o no, aunque la frase empieze por "si") te mereces lo que cosechas.
  16. #2 Cualquier excusa es válida para insultar a Podemos, aunque la medida nos beneficie a todos. El caso es soltar mierda, demagogia y desinformación.
  17. #2 ¿Los de Podemos no han trabajado en su puta vida? ¿Tú eres tonto? Mira que podías haber elegido cualquier otro partido para hacer semejante afirmación.

    Pierdes toda tu credibilidad si empiezas tu argumento mintiendo. Hasta otra.
  18. #20 Tras cuatro años y medio de explotación laboral en la que me pagaban las horas extra mi empresa decidió que iba a dejar de pagarlas (que no exigirlas). Ahí me planté y cumplí lo que ponía en mi contrato, mientras me rodeaba de trepas, padefos y trabajadores en tratamiento psiquiátrico debido al estrés laboral.

    ¿Sabes lo que conseguí a pesar de tener asesoramiento profesional? La mejor salida a la que podía aspirar: un despido improcedente después de seis meses de acoso laboral que no se los deseo a nadie. Bueno, sí, se los deseo a mis jefes.

    No espero que nadie arregle nada a estas alturas. Pero si no se planta todo el mundo a la vez es completamente imposible conseguir nada. Y mientras haya gente dispuesta a hacer lo que sea por conservar su puesto, por motivos diversos (pagar la hipoteca, creerse alguien,,,) poco va a cambiar. En mi opinión, lo único que podría cambiar es que el trabajador cualificado tenga oferta, y que el empresario tenga miedo de que se le vaya a la competencia. Eso solo cambia mejorando la situación económica del país, y eso está en manos de los políticos, no del currela.
  19. #2 Que para restar credibilidad a la propuesta de Podemos comentes qué no han trabajado en su p*** vida, resta más a tu comentario que a la propuesta.
    Estoy convencido que la propuesta dista de ser ideal, incluso efectiva, pero tampoco lo es que deba haber un registro o qué hayan cada vez más inspectores de trabajo, pero todas ellas juntas pueden ir haciendo algo de presión a ese empresario que se aprovecha del trabajador. Estoy con #20 en que lo ideal es que los trabajadores exijamos nuestros derechos, TODOS, si nadie pasará por el aro el que tendría que pasar por el aro sería el empresario, y cuando hablo de aro hablo de derechos no de ilegalidades.
  20. #2 El mismo comentario,sin lo de podemos, y tendrias un 180 de karma en lugar del -18.

    Toda la razón tienes, por eso. Lo urgente es reconocer las horas.
  21. #6 La verdad es que no me he leído el artículo, pero en la entradilla pone "solo se puedan devolver por tiempo si lo pide el trabajador", pues ya está, como si no hubiera ley.
  22. Veo que comentar sin leer más que el titular sigue siendo la norma por aquí.
    Lo que se propone es un conjunto de medidas entre las que se encuentra no sólo que las horas extra se paguen (mientras que la norma general es compensarlas) sino ¡Oh, sorpresa! "Generalizar los "registros diarios y telemáticos de la jornada" en las empresas para saber a ciencia cierta cuántas horas se echan de más." #2 #4
    Así que no, esos tuercebotas podemitas no se han olvidado de la importancia del control de jornada como base para luchar contra el fraude en las horas extra.
  23. #2 "De que sirve que hagas pagar las horas extra si luego el patrón hace fichar a tu hora y te hace quedar dos horas más. O te contrata para hace 4 horas y acabas haciendo 10."
    La propuesta de Podemos habla de otra cosa.
    Que te hagan trabajar habiendo fichado de salida ya está regulado, es ilegal. Solo falta que el interesado, , denuncie. No hacen falta más leyes para eso.

    "1.000 personas para corroborar que se cumplen las condiciones laborales de más de 18 millones de personas. A ver si detectan el fallo en el sistema"
    ¿Qué tal si denuncias?

    Quizás tu respuesta para ambas cuestiones sea "si denuncio me despiden". Bien, sería improcedente o directamente nulo, y podrías demostrarlo en un juicio si reunes pruebas antes de la denuncia.
    Y si finalmente te echan pero el siguiente que entre actúa exactamente igual (denunciando las ilegalidades), al final el empresario infractor se irá a la mierda (o cuando menos se hartará a pagar costas de juicios e indemnizaciones).


    El verdadero problema son los putos padefos lacayos lamebotas que no solo no se quejan de las injusticias sino que encima critican a los demás currantes que "no participan lo suficiente" o "no se preocupan por la empresa". La madre que los parió, y mientras tanto los "jefes" siendo unos gilipollas que molestan más que ayudan en el trabajo, que desaparecen cuando les apetece paralizando el trabajo de sus subordinados, que se apropian de sus méritos y les achacan sus propios errores. Estos padefos son enfermos mentales, padecen síndrome de Estocolmo, o son hijos de los jefes y saben que la empresa será suya el día de mañana.

    Pero los padefos que no ven bien estas injusticias y se quejan sin hacer nada y encima critican a los que sí quieren hacer algo soltando gilipolleces sin sentido porque no se han parado a pensar ni dos minutos en su puta vida, sois para mear y no echar gota.
  24. #8 eso ya depende de la buena fe de cada uno. Pero si se pusieran buenas multas cuando encuentren a gente trabajando después de haber fichado para salir, otro gallo cantaría. De todas formas vais a poner trabas a cualquier nueva fórmula que se proponga.
  25. #90 ¿Tengo que contestar a eso? ¿O tienes la suficiente capacidad intelectual para darte cuenta de que te has contestado tú solo?

    Ahora no vale con que los políticos hayan trabajado (cosa que hasta hace cuatro putos años no pasaba), ahora tienen que tener curros de mierda mal pagados y estar explotados para poder representarnos. Ja.
  26. Yo creía que ya era obligatorio
  27. #72 Lo de anarco vale, por lo de capitalista no paso.
  28. #6 1. El trabajador elige recuperar horas o salario, pero por defecto, salario.
    2. La primera hora extra del año x1. El primer día de horas extra x1x5 (días u horas). El segundo día de horas extra x2. El tercero x2.5, etc...
    3. La falta de cumplimiento por parte del empresario acarrea una multa de 100 días de horas extra por trabajador afectado mas la devolución de las horas extra en dinero sin posibilidad de compensar por tiempo con un multiplicador de x10.
    4. La empresa es responsable de llevar la contabilidad de horas con un sistema que impida el fraude, tanto por parte de la empresa como por parte del trabajador.
    5. El estado es responsable de recoger esa infromación, filtrarla y analizara, multiplicando x10 el número de inspectores y priorizando las empresas denunciadas.
    6. El trabajador denunciante será protegido contra despido improcedente durante todo el proceso de juicio. Si el juez da la razón al trabajador, la empresa no podrá despedirle durante los 5 años subsiguientes salvo bancarrota, y la indemnización por despido se duplicará para ese trabajador en concreto.
    7. Medidas contra el bullying laboral para proteger a los denunciantes.
    8. Listado de empresas condenadas por fraude con las horas extra PÚBLICO.
  29. #4

    Reconozco que no he fichado en mi vida, pero tengo compañeros que en otras empresas que tenían un horario por ejemplo, desde las 09:00 a las 18:00 si llegabas antes de las 09:00 la máquina marcaba como hora de entrada las 09:00 y si salías (que era lo normal) después de las 18:00 la máquina marcaba las 18:00.

    Eso así, al parecer si llegabas tarde o salías antes, lo reflejaba como tal.
  30. #26 Ya, claro. ¿Voy a ser yo el único gilipollas en España al que le han obligado a hacer horas extra sin cobrar?
  31. #78 No es llorar a papá estado, es exigirle a papá estado que se cumplan las leyes que él mismo ha colocado sobre un papel al tiempo que no tiene a nadie para velar por su cumplimiento.
  32. #8 Porque tú quieres. Si yo pongo el dedo, salgo por la puerta. Y si todos hiciesemos lo mismo, nos iría mucho mejor.
  33. #16 No sabía que hubiese dicho que trabajar y estudiar fuesen excluyentes, primera noticia.
  34. #56 Tienes que luchar por tus derechos cuando te los pisan. Nadie vendrá a salvarte.
    Bienvenido al mundo de los adultos.
  35. #37 por el momento eres el único que hace mención a Venezuela y Galapagar.
  36. #1 Lo veo y subo... xD xD xD xD xD xD xD
  37. Ya está en la Ley.
  38. Un gran ejemplo de pensamiento ilusorio.

    PD: El titular no es ni un retazo de la noticia. Aún con todo, el "din" lo tenemos en #2.
  39. si hacen pagar las horas extra miles, (millones!) de empresas y pymes se verán abocadas a echar el cierre. paro, hambre, caos, venezuela!!1!
  40. #7 me sorprendes xD

    Con esos argumentos no sé cómo no eres anarcocapitalista todavía, y lo digo en serio y sorprendido de forma positiva 8-D
  41. #2 Te voté positivo por lo de las 1000 personas, pero el principio de tu comentario es para votarte negativo:
    Cómo los de podemos no han trabajado en su p*** vida no son conscientes de que el problema no es pagarlas.

    Y lo que más me preocupa no es que aún acabas de descubrir que solo hay 1000 inspectores pero por otra parte pareces conocer toda la vida laborar de los integrantes de Podemos. Siento un tufillo raro a falacia.
  42. #8 Si eres tonto, ni el estado ni Superman podrá ayudarte.
  43. Estoy seguro de que Podemos encuentra la cura contra el cáncer y aún saldrían miles de comentarios diciendo que no les parece bien y que Venezuela y Galapagar.
  44. #19 Esto es muy difícil de denunciar, ya que la empresa no tiene por qué tener un registro de tu hora de entrada y de salida, por lo que oficialmente difumina las horas extra.
  45. #79 En algunos convenios (como el de consultoría) se establece que las horas extras se compensan con tiempo de descanso salvo acuerdo individual entre empresa y trabajador. Si la empresa no quiere pagarlas creo que puedas hacer nada.

    Salvo pacto individual en contrario, las horas extraordinarias se compensarán por tiempos equivalentes de descanso incrementados, al menos con el 75 por 100. Previo acuerdo entre empresa y persona trabajadora, la compensación con tiempo de descanso se hará acumulando horas hasta completar, al menos, el tiempo equivalente a una jornada laboral, que se disfrutará dentro del mismo año natural en que se hayan realizado las horas extraordinarias o, como máximo, en la primera semana del mes de enero siguiente.
  46. #2 por algún lado se empieza, en mi oficina no se ficha, no hay control de entrada/salida, así que no hay control de horas extra, y se hacen.
  47. #2 ¿Y esa chorrada gratuita sobre Podemos?
  48. #90 Es que eso ya es un trabajo, mal que te pese.

    Si me dijeras de otros partidos donde el único mérito de sus militantes es estar afiliado desde los 16 años ...
  49. #6 Y muchos podemos preferir trabajar un sábado y que nos compensen con 1.5 o 2 días de vacaciones según convenio.
  50. #20 Y este es el principio y el fin del problema. No tiene mas.
  51. #2 Creo que refieres a que no han trabajado en la privada, como la gran mayoría de politicos sea del partido que sea) aunque en honor a la verdad diría que precisamente Podemos puede presumir de formación y experiencia fuera del ámbito político mas que ningún otro partido.
    Dicho esto, las ilegalidades que se cometan para no pagar esas horas extras son como digo, ilegales y por lo tanto ya tienen la consideración necesaria para que esta propuesta funcione. No hay suficientes inspectores de trabajo? Estoy de acuerdo, pero también es el deber de cada uno denunciar las ilegalidades que sufra, tampoco hay suficientes agentes de los cuerpos de seguridad para que no se comentan delitos por eso existe la posibilidad de que un civil denuncie.
  52. #126 Totalmente de acuerdo. Además, aunque tenga puntos flacos para mucha gente estos cambios son pequeñas dosis de oxígeno: aumento de la baja por paternidad, subida del SMI, invocar a los espíritus del pago de las horas extras, derecho a que no te manden Whatsapps tus jefes fuera del horario, etc. Yo necesitaba leer estas cosas: sí, hay puntos flacos, pero ya es un paso muy importante. También se rieron muchos en la primera moción de censura (la de Podemos a Rajoy) y al final tuvimos que esperar a la siguiente para que cayera ese señor de la mafia. Seamos constructivos, leñe.
  53. #42 No claro, si dice alguna gilipollez contra Podemos tenemos que reírle la gracia y aplaudir con las orejas, porque MENTIR en los comentarios está bien. ¿Es eso lo que te gusta? ¿Que critiquen a quien no soportas aunque sea mentira? Pues nada, otro a vivir a la esfera Casado.
  54. #39 Según tengo entendido ahora es obligatorio hacer algún tipo de registro, yo al no tener máquina para fichar tengo que ir apuntando en un papel a diario las horas de entrada y salida.

    Que por supuesto se puede falsificar, pero también puede llegar un inspector de trabajo y pillarte currando en horas que no están apuntadas.
  55. #2 No entiendo muy bien los votos negativos que te han hecho, cuando has dejado claro el problema.
    Yo creo que la gente se piensa que te plantas delante de tu jefe y le dices que no haces horas extra y te suelta, amen, sin consecuencias ni nada.
    Vamos, o son muy ingenuos o quieren hacernos pasar a los demás por tontos.
    Yo por suerte no tengo el problema que explicas, pero tengo amigos que sí que lo tienen y otros que han cambiado de empresa para no tenerlo más. Es la regla general en España, las horas extras se hacen, pero no se pagan y si no las haces, preparate a que si tu jefe no te dice algo sean tus compañeros los que acaben soltandote que eres un insolidario o a saber por irte a casa pronto.
    Esta medida de podemos deja en manos de los trabajadores algo que debería estar en manos de inspectores de trabajo, por lo que tal y cual se explica en el artículo para mi, no va a suponer cambio alguno en la situación de mucha gente.
  56. #20 Por esa regla de tres, el maltrato a las mujeres por sus parejas no es problema del gobierno ni de podemos, que tu banco no quiera devolverte el dinero cobrado de más tampoco es problema del gobierno ni de podemos, que ....

    Y yo soy de tu opinión, eso de ir a llorar a papá estado por cada cosa que nos pasa no me parece de recibo pero me hace gracia que en función de quien lo diga, si vale o no vale.
  57. Hombre,.... blindar y a la vez dejar que el trabajador pueda elegir no cobrarlas.... eso es como poner una puerta blindada con bisagras de latón por fuera. Es decir, como no hacer nada.
  58. #91 El problema es que no hay ley que te salve de eso. No se puede hacer nada contra algo que el empleado voluntariamente acepta hasta el punto de colaborar con ello y ser cómplice.
  59. #18 el problema es el de siempre, la economía no mejora por ley, hacer todo el mercado laboral más rígido y regulado nunca ayudó a mejorar la economía.

    El problema de siempre es pensar que esas leyes benefician a los trabajadores cuando en realidad puede ser que empeoren sus condiciones
  60. #54 Eso es mucho mas normal de lo que segun meneame dice. Al menos en empresas de servicios, te pagan por conseguir una serie de cosas, y no se suele controlar el tiempo, y te suelen pagar mas que lo que dicta el convenio, y claro, acabas trabajando mas de lo que dicta el convenio. Nada nuevo bajo el sol.
  61. #77 Te doy toda la razón y lo he vivido. De tener un horario flexible de entrar y salir cuando queriamos y hacer horas para irnos el viernes de puente a llegar las maquinitas de fichar y un horario rígido. Ya la gente dejó de trabajar, solo se preocupaba de fichar. Todas estas leyes que supuestamente benefician al trabajador son una mierda.
  62. #134 #137 en absoluto, la esclavitud no defiende el empleo. Pero las leyes deben ser el caldo de cultivo para que el empleo crezca, que en un mercado libre del que nos guste o no no podemos salirnos (de momento no se ha inventado nada mejor), la mejor defensa del empleado es que haya mucho empleo, no leyes que intentan protegerle y acaban consiguiendo lo contrario. No reniego de la intención, sino de la solución.
  63. #169 #119 no se trata de eso. Es obvio que cuanto menor sea el salario minimo menos paro habrá. Es una obviedad. Pero no se trata de que la gente gane poco. Se trata de entender como funciona la economia.
    Si alguien gana muy poco generalmente es porque su trabajo es de poca productividad (la empresa gana poco con ese trabajador) o porque hay una oferta de trabajadores muy grande (mucho paro).

    La forma de subir el salario no es subir el minimo por ley. Es crear más empleo. Eso es lo que sube de verdad los salarios, la escasez de trabajadores. Subir el salario minimo como quieren hacer lo unico que consigue es echar al paro a aquellos trabajadores que producen menos (un camarero en un pueblo de un solo bar por ejemplo). No porque sean o no válidos, sino porque el trabajo no da para más.
    Las horas extras son lo mismo: si subes los costes de una empresa la empresa tiene que despedir gente. Una empresa no va a ganar menos dinero y listo. Si los beneficios empresariales fueran enormes podríamos empezar a implementar medidas así, pero en un escenario como el de hoy en el que hay una timida recuperacion pero con datos aun muy debiles, no podemos meter estas cosas porque nos cargamos el crecimiento. Tu puedes subir el SMI poco a poco un 2% al año con el objetivo de llegar donde lo quieran dejar, pero si lo haces de un día para otro echas a mucha gente al paro y alimentas la rueda de mas oferta de trabajadores = menos salarios. Y no en aquellos que cobran el SMI sino en todos los que cobran mas.

    Pensar que los empresarios son ricos y podrán permitirse pagar estas subidas de costes indiscriminadas es infantil. No sucede. Primero porque en españa no estamos en una situacion en la que pueda hacerse (cuando el paro sea del 8% probablemente si) y luego porque salvo el ibex 35 las empresas españolas no ganan mucho dinero. Y si no ganas mucho dinero cada subida de costes es un palo en la rueda. Y encima hay empresas donde esto tiene sentido y otras en las que no.

    Por ejemplo en consultoría se pagan sueldos bastante altos, y se trabajan unas 10 horas diarias tranquilamente. Y si no funciona así, no se podrían pagar buenos sueldos. Pretender ganar 50k y trabajar 8 horas esta bien, pero es un imposible.
  64. Que cachondos son. Hasta que no se obligue por ley a un fichaje por huella dactilar y que esa información se vuelque en un departamento del Ministerio de Empleo y de Inspección de Trabajo para su verificación y constatación no hay nada de lo que hablar.
    Y que nadie me diga que es imposible cuando hay medios materiales y humanos de sobra
  65. #34 Espera... ¿que se puede leer más que el titular?

    Vamos, no jodas, y ahora me dirás que hay enlaces y todo en que pinchar para leer más cosas aparte de la entradilla... ¡anda ya!
  66. #3 También es ridículo la falta de escrúpulos de los empresarios, la tocada de bajos de los sindicatos y la falta de pelotas de la masa laboral de este país. Lo triste es que en lo que se supone un país moderno como España en casi 2019 sigamos siendo como niños (empresarios y trabajadores) esperando a que los padres (el gobierno y la policía) nos digan qué hacer o nos den permiso para según qué.
  67. ¿Cuál hora extra?
  68. #19 Gensanta que desporposito de comentario xiquillo
  69. Lo de podemos me suena como si un día un par de tíos se subieran a un avión y sin más empezaran a pilotarlo... Desde luego nadie en su sano juicio, se subiría a dicho avión, pero ellos tan estupendos como siempre, no solo se permiten el lujo de intentar pilotar un avión sin tener ni puta idea sino que intentan corregir al de la torre de control y a los mecánicos, etc.
    Bien ahora cambia pilotar por trabajar y verás en manos de quien estamos, de quien no tiene ni puta idea porque directamente han pasado de la litrona al congreso... Olé tus huevos...
  70. Lo normal.
  71. #71 Y sin embargo esta bien que POR DEFECTO te las tengan que pagar. Si a alguien realmente le hace falta el tiempo, pedirá el tiempo y la empresa encantada. Pero a mucha gente tener de repente unos días mas de vacaciones cuando el resto de la familia esta en el curro o en el colegio no le arregla nada.
  72. #14 La diferencia es que tu puedas elegir si quieres cobrar o tomártelo de tiempo libre. Sin que la empresa pueda imponerte que tiene que ser por tiempo libre.
  73. #20 hay mucha gente cuyos ingresos penden de un hilo. No son trabajos cualificados y salir del paro es un imposible. Si te tienen cogido por los huevos y tienes cargas familiares tragas con lo que haga falta. Por eso se utiliza el término indefensión.
  74. #119 Sabia usted que en Alemania, la gente ficha? Y que se cuentan las horas extras acumuladas? No solo eso si no que se compensan con tiempo libre. Si al final de anyo fiscal el empleado no se las coge son pagadas como horas extras.

    Fuente: Yo misma, estuve en Alemania, tuve una temporada trabajando por temas de entregas dos meses y medio de 7:30 a 20:00 luego tuve un mes y medio extra de vacaciones.

    En Francia no tienen en todas las empresas lo de horas extras, no esta por ley como en Alemania, pero por cada mes trabajado acumulas 2.5h de formacion. Esas horas puedes cogerlas para hacer una formacion, en horario laboral, financiada por el gobierno en un campo relacionado a tu trabajo (idiomas, certificaiones, etc). No solo eso sino que hay la opcion de CFP para obtenir cosas como un VAE. Es decir te coges parte de esas horas para preparar un examen delante de un jurado con tu experiencia adquirida y te permite la opcion de obtener un titulo universitario. En el caso de que tengas que hacer un tiempo de formacion para completar y tener el titulo, la empresa cubre un 20% de tu salario, el 50% lo cubre el estado, y vas a clase normal. Los dias de vacaciones escoalres es cuando vas a tu trabajo.

    Fuente: Vivo en Francia y ahora tengo esas horas acumuladas que uso para una foramcion de idiomas.

    Que paletos de paises...mira que hacer esas cosas desde hace tiempo. Asi estan ahora en la "ruina". Lo que hace la ignorancia...
«123
comentarios cerrados

menéame