edición general
333 meneos
1352 clics
El PP y Vox llegan a un acuerdo para reducir el número de diputados de la Asamblea de Madrid

El PP y Vox llegan a un acuerdo para reducir el número de diputados de la Asamblea de Madrid

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha anunciado este martes que ha llegado un acuerdo para presentar una propuesta de reducción del número de diputados de la Cámara autonómica. El pacto se ha enmarcado en las negociaciones para conformar la Mesa de la Asamblea: el PP tendrá cuatro puestos y Vox, un quinto.

| etiquetas: pp , vox , numero , diputados , asamblea , madrid
Comentarios destacados:                                  
#7 #4 Depende. Recortar diputados es la forma mas sencilla de eliminar representatividad a ciertos partidos incomodos..
«123
  1. Próximamente a nivel nacional, reducción de diputados y mínimo de 10% para poder entrar en el Congreso. Y así nos quitamos a los malos españoles de un plumazo.
  2. Ya empiezan a hacer números para las próximas elecciones. :troll:
  3. Y reducimos sólo los de Podemos.
  4. Esto si son medidas y recortes necesarios, no ir metiendo ministerios chorras disparando el gasto y pegando tarifazos a la luz.
  5. ¡Representación real o libertad!
  6. Pues me parece bien y cortos se quedan. Con que se quedasen los líderes de cada partido sería suficiente tal y como está diseñado el sistema.
  7. #4 Depende. Recortar diputados es la forma mas sencilla de eliminar representatividad a ciertos partidos incomodos..
  8. El PP y Vox llegan a un acuerdo para reducir el número de diputados de la oposición de la Asamblea de Madrid
  9. Los de VOX ejerciendo de extrema derecha:
    "SIN MINUTO DE SILENCIO EN MEMORIA DE KATHERINE B.
    Vox, que preside la Mesa de Edad en la Asamblea en la figura de Mariano Calabuig, se ha negado a que el Parlamento autonómico guarde un minuto de silencio en memoria de Katherine B., que fue asesinada el domingo en Pozuelo de Alarcón por su marido. Así lo han explicado fuentes parlamentarias, que han detallado que el diputado de Vox se ha opuesto pese a que los parlamentarios del PSOE, Javier Guardiola, y del PP, Elisa Vigil, estaban de acuerdo."
  10. #7 No, se entra por % de votos, no por número. Para tener un 5% de votos lo mismo da que haya 100 diputados que 1.000.

    A ver si va a resultar ahora que tener los gobiernos más caros va a ser bueno.
  11. #2 "El mal cálculo de Cospedal: no gobernará pese a cambiar dos veces la Ley Electoral"
    www.elconfidencial.com/elecciones-municipales-y-autonomicas/2015-05-25
  12. Medida populista que pretende vender un presunto ahorro, que acabará disminuyendo la representatividad de los ciudadanos en la Asamblea de Madrid. Si realmente querían ahorrar, podrían haber propuesto, en vez de reducir a la mitad los representantes electos por el pueblo, reducir a la mitad los asesores colocados a dedo; o los salarios y dietas de los parlamentarios. Pero claro, eso no interesa a los bolsillos de sus señorías y a sus redes clientelares :roll:
  13. para que la iniciativa parlamentaria -que implica reformar el Estatuto de Autonomía de la Comunidad, salga adelante, es necesario que algún grupo de la izquierda vote a favor: se precisan dos tercios del Pleno para que sea aprobada. Además, el acuerdo que salga de la Asamblea, debe ir después al Congreso de los Diputados.
    Pues ya sabemos cómo va a acabar la propuesta.
  14. #1 En Madrid no suman; necesitan un grupo de izquierdas para poder cambiar el asunto y dudo mucho que ninguno apoye esta cacicada.
  15. #1 Con 101 diputados sobra, aunque con 69 diputados autonómicos tampoco habría problema.

    Es un gesto simbólico, pero muy en línea con los populismos de izquierdas. Si además, las leyes y los planes a largo plazo las hacen las consultoras, que son las que saben:

    www.eldiario.es/euskadi/manipulaba-contratos-cartel-consultoras-euskad
  16. #10 Pero si un partido ha logrado un 1% de los votos y el número de diputados se reduce a 50, ese partido se queda fuera. Una reforma así ahora mismo dejaría fuera del congreso a partidos como BNG, Compromís, Coalición Canaria, el PRC, Sobiranistes...
  17. #15 Además, el acuerdo que salga de la Asamblea, debe ir después al Congreso de los Diputados.
  18. #4 Esto no supone ni un 0,0001% de ahorro....solo buscan encarecer el diputado para dejar a Madrileños sin representación.
  19. #7 ¿Recortar representatividad?

    El mínimo está en el 5%. En Madrid no verás partidos con uno o dos escaños. Es más, si nos ponemos lógicos, el mínimo para entrar debería ser equivalente a obtener un escaño. Todo lo demás son ganas de inflar gasto inútil.

    PD: La forma más sencilla de eliminar representatividad es precisamente con el mínimo electoral. Claro, ahora no conviene quejarse de eso, porque quien se está quedando fuera es el cadáver de Ciudadanos, es decir, la extrema derecha.
  20. #7 Huele a clon o retorno de baneado....no los alienantes
  21. #4 El chocolate del loro...
  22. #18 O Ciudadanos en las siguientes elecciones.
    :troll:
  23. #10 Pero influye por ejemplo en la composición de Grupo Parlamentario. Como regla general, en el Congreso por ejemplo, son 15 diputados y como norma especial 5 cuando se cumplan determinados requisitos. Y no es lo mismo hablar de Ciudadanos como partido y grupo parlamentario, que el grupo parlamentario plural o grupo mixto donde hay integrantes de varios partidos.

    Se oye menos a tu partido y, al no tener grupo propio, las asignaciones son también menores.
  24. Su objetivo es ahorrar al máximo y dejar sólo dos diputados. Uno del PP y otro de VOX.
  25. #18 Con un 1% no se entra ni ahora ni nunca, necesitas un 3%, como mínimo, de cada circunscripción para las nacionales, un 5% en el caso de la comunidad de Madrid y para eso da igual que haya 10 escaños que 100 pero con la ventaja de que nos cuesta menos.
  26. #27 Teruel Existe sacó el 0,08% de los votos. Porque de eso estamos hablando, del porcentaje total de votos, no de lo que se obtenga en cada circunscripción.
  27. #26 ¡¡Sólo puede quedar uno!!! ¡¡Jucio por combate!!!
  28. #4 Bajar el sueldo de los diputados o recortar en puestos a dedo sería más eficaz para el gasto pero no para lo que busca que es eliminar adversarios políticos para la cita con las urnas en 2 años.
  29. #19 Tienes razón: pero de entrada no tienen los 3/4 necesario ni para que salga de Madrid; otro canto al sol salvo que la Psoe le de por meter la patita.
  30. #11 Sí, en Castilla-La Mancha les salió de lujo.
  31. Para algunos el parlamento perfecto es el de 0 diputados que tuvimos por aquí 40 años.
  32. #4 y no sería mejor y más elegante reducir el sueldo a la mitad?
  33. #34 Y las papeletas amañadas. Como se quejó VoX en las últimas elecciones (antes, no después).
  34. Ojalá ocurra... no hace falta tanta gente sentada, si cada uno tiene un % representativo. A fin de cuentas todos votan lo que dice la secta de turno.

    Edito: parece ser que es solo en la mesa, en fin, mi gozo en un pozo, ya me extranaba a mí...
  35. Mejor bajar el número de políticos qué subir el número de asesores a dedo a niveles históricos como el Gob de Sánchez.
  36. Me huele a chamusquina. Como va sobrada de votos lo veo como maniobra para invisibilizar a los partidos con menos representación.
  37. #1 Por mí como si se van todos a casa sin cobrar, así ahorramos en sueldos. Los diputados dicen lo que los jefes de partidos dicen o mandan. ¿Para que queremos el resto? Además de un gasto es un inconveniente ya que muchas veces no saben ni tocar el botón que les mandan. Podrían poner a monos, en 4 bananas se confirmaban. xD
  38. a ver cuando aplican lo mismo en todos lados.
  39. A la finiquitos eso de cocinar la mayoría absoluta cambiando los representantes de cada provincia manchega no le salió bien del todo.
  40. Para que luego digáis que Carromero no trabaja, ¿Quien creéis que diseña estos mensajes #38 tan transgresores?
  41. Excelente noticia, aunque la han llevado a cabo los malos, asi que terrible noticia
  42. #4 si es que la "izquierda" se tiene ganada el San Benito de hacer medidas sociales, pero al final es puro postuteo. Queremos ver mas politicas de este estilo ya de una vez!
  43. bueno un poco de ahorro, todo suma... pero espero que no malgasten por otros lados al mismo tiempo......
    y que se haga extensible a más cosas: asesores, chiringuitos, cargos a dedo, contratos públicos,...
  44. #1 Diputado por partido pero que sus votos en la cámara del congreso sean porcentuales acorde a los votos. Nos ahorramos al menos 330 sueldos
  45. #44 Es una cacicada porque lo propone el PP. Si lo propusiera Podemos el comentario mas votado sería “No todos son iguales”.
  46. #12 Ah vale que ahora no se van a poder votar a partidos incómodos.
  47. #18 Si dejamos 100 diputados, alguien podría decir que entonces los partidos con un 0.9% de votos no están representados, y otro dirá que un partido con 0.5% no está representado, y así ad infinitum... en algún punto hay que cortar.
  48. #7 Tal como está montado el sistema daría igual tener a un portavoz por partido y que tenga una capacidad proporcional a sus resultados. Si el voto dentro del partido es único y dirigido estar pagando 100 sueldos de diputados no tiene sentido. Que dediquen ese dinero en contratación de técnicos para la elaboración de documentos y demás, que seguro acaban siendo más eficientes que diputados jugando al Candy Crash o escribiendo tweets con sus Iphone pagados por todos.
  49. #9 puro postureo al final. Todos tenemos en mente a las mujeres y sus derechos , pero esta noticia habla de una medida necesaria. No confundamos el tocino con la velocidad
  50. #4 Podríamos tener solo 5 diputados y que cada uno tenga un valor ponderado, pero eso no lograría lo que ellos quieren, que es que la barrera de entrada sea más complicada
  51. #3 Porque los de Ciudadanos no pueden reducirse más :troll:
  52. #12 sera mejor tener a chupocteros en plantilla, profesionales del mangoteo. Desde luego cuanta tergiversacion.
  53. #18 #25 la noticia no está hablando del congreso. Sino de la comunidad de Madrid. En Madrid si entras con el 5% ya te llevas de golpe 6 o 7 escaños. No es que haya mucha diferencia respecto a reducir a la mitad los escaños y entrar de golpe con 3.
  54. #20 El tema de los porcentajes y tal te lo saltaste ese día en clase de mates, no?
  55. #47 si el objetivo es reducir gastos, por qué no proponen reducir sueldos ? piénselo
  56. Esto si es hacer un poquito. A ver si siguen con organismos autónomos, entidades públicas empresariales, mancomunidades y demás.
  57. #16 muy en línea con los populismos de izquierdas

    Eres raro...
  58. #44 Porque los representantes no sólo "pulsan botones", sino que crean textos de leyes, por ejemplo.
  59. #58 Con un número reducido de escaños, los redondeos que impone D'Hondt empujan hacia el que tenga más, y supone una ventaja.
  60. Medida totalmente sin sentido, a los que eliminen seguirán cobrando como asesores externos, puertas giratorias...o creeis que la subida de la luz es por otra cosa...vamos a pagar todos las puertas giratorias de este gobierno con esta subida
  61. #64 Ja, Ja. Muy bueno!
  62. #1 Reconozco que nada me gustaría más que un parlamento sin rufianes ni etarras.

    El problema es que eso es difícil de conseguir. Formarían coalición para conseguir entrar.
  63. ¿Y no podrían haber acordado un aumento de personal médico y de enfermería y que abran mi ambulatorio? ¿O reducir el ratio alumnos/profesores?
    ¿Sólo espectáculo?
  64. #66 ¿Y con qué sueldo se paga a esos que crean leyes "fuera del parlamento"? Espero que no pretendas que lo hagan gratis, porque entonces los únicos que se podrían dedicar a la política y a "crear leyes fuera del parlamento" serían aquellos que ya tengan la vida resuelta. Supongo que no será necesario que te diga hacia donde escorarían las decisiones...
  65. #7 las matemáticas no se te dan muy bien... :-S
  66. #38 ¿Tienes cifras de este gobierno y el anterior?
    A ver si te lo estás inventando...
  67. #12 cómo se va a recortar la representatividad?

    Acaso el diputado número 12 de un mismo partido va a opinar distinto que los 11 anteriores? Con llegar al 5% de votos, seguirá teniendo voz y voto quien sea, tanto da que sean 1000000 diputados como si son 100.
  68. #69 No creas, ERC, Bildu y BNG creo que no llegan al 5%. Y sumando PNV, Junts y resto no creo que lleguen al 10%. Con el corte que propongo te podrías librar de ellos.
  69. #28 Porque (de forma simplista, sin contar con las particularidades del método D'Hont), si un partido ahora tenía 7/136 diputados (5,147 %), para mantener la misma representatividad en la nueva Asamblea debería tener 5,2 diputados. Como esto no es posible, se quedaría con 5, lo que supone el 4,95% de los diputados, o sea, ha perdido representatividad.

    En otras palabras, si antes llegabas al umbral de votos tenías el 5,147% de los diputados, y ahora el 4,95% (tus votos valen un 3,8% menos). Y en una Asamblea con bloques definidos en los que un par de diputados pueden marcar la diferencia, te garantizas que los partidos más pequeños tengan menos peso.
  70. #44 Estás planteando que el poder legislativo lo tenga el ejecutivo. Sí es un poco burradita, sí.
  71. #71 con lo que te ahorras de sueldos y dietas tienes para que cada partido con representación tenga su equipo de redacción.
  72. #60 yo soy tali reducir sueldazos de políticos y allegados, y la cantidad de todos estos. (taliban de..)
    además que con 20 años o más mamando sueldazos públicos ya tienen la vida hecha. y encima pensionaza a parte de tenerlo to pagao y seguro que algo invertido, dinero no les va a faltar.
    en cambio donde si que falta... suben los impuestos!!! :shit:
  73. #69 Es una putada, esto de la democracia, ¿verdad?
  74. #1 Su número idóneo de dirigentes es UNO y que se llame Franco a ser posible.
  75. Esta maniobra ya la ejecutó Cospedal en Castilla La Mancha con el resultado contrario al que ella deseaba ... Que ha día de hoy las cuentas les salen de puta madre, mañana ya veremos...
  76. #75 Formarían coalición todos ellos.
  77. #15 irrelevante, es un win/win. ¿Si sale? Perjudica a la fragmentación de la cámara, jodiendo a partidos minoritarios y facilitando las sumas de poder.

    ¿Si no sale? La izquierda no nos ha dejado disminuir el número de diputados para reducir el gasto público porque no quieren renunciar a sus sillones.

    Y, lo peor, es que es parcialmente cierto ya que la figura del diputado en españa es una caricatura. Son mandados que votan lo que les dice el partido, de hecho se denomina transfuga a quien no lo haga, en lugar de representar un interés de una zona concreta o similar.

    La figura de diputado que hay aquí no tiene sentido, deberían irse todos a la calle y simplemente que cada partido tuviera un peso, así podríamos, sin que refleje un gasto público por pagar a un diputado, aumentar el número de "diputados" (el peso de cada partido)... pero claro, así hasta el más tonto se daría cuenta de que en españa no hay democracia sino una suerte de oligarquía mediada por los partidos que actuan por sus intereses y no los del pueblo (o sea, que no hay poder del pueblo, hay poder de los partidos) y la figura de diputado es uno de tantos puntos que ayudan a maquillar el sistema oligarquico de este meme de país.
  78. Gran noticia, hubiera preferido que la hubiera propuesto un partido progresista pero, bueno, la verdad es la verdad la diga Agamenón o su porquero.
  79. #4 Ahora que #7 te lo ha explicado: ¿Sigues diciendo lo mismo? o siguiendo el principio de Hanlon1 ¿Sigues pensando lo mismo?

    1 - Principio de Hanlon: "nunca atribuyas a la maldad lo que se explica adecuadamente por la estupidez"
  80. #6 Claramente, desconocéis cómo está diseñado el sistema. Y veo en esta noticia que de hecho sólo los usuarios meneantes conocidos como "de izquierdas" saben realmente cómo funciona.
  81. #4 uffffff creo que no entiendes lo que es la democracia, lo que han hecho es quitar representatividad a los partidos que PP y VOX consideran incómodos, ya te puedes imaginar cuales.

    Por no mencionar que este "recorte" tiene 0 repercusión en el gasto público.

    Madre mía, lo peor de estas cosas es que hay que explicároslas como si fuerais niños chicos, y encima teneis capacidad de votar!! es tremendo lo poco que pensais algunos, el nulo pensamiento crítico.
  82. #4 la medida de los cuñados, lo próximo será eliminar ayudas a partidos políticos y sindicatos porque "son chiringuitos". El sistema electoral español tiene un problema de representatividad respecto a su población, esto se arreglaría de manera muy sencilla añadiendo más diputados en el Congreso así como eliminando el mínimo de 2 por circunscripción, está claro que con la cultura política de este país medidas así no serían apoyadas nunca. Es más, algunos seguramente estarían dispuestos a apoyar el sufragio censitario o eliminar los sueldos a los diputados para que solo los ricos puedan dedicarse a la política. Luego encima van dando lecciones de democracia...
  83. #64 Si crees que son ellos los que escriben leyes es que no tienes ni idea de cómo funciona el estado. Bastaría con tener un portavoz con un voto con un determinado coeficiente y punto.
  84. #73 hay un montón de cifras sobre la cantidad de asesores de este Gob. Solo búscalas.
  85. #28 por ejemplo.. para tener grupo parlamentario (o sea, dinero, tiempo de discurso en plenos, represntacion en comisiones,...) hace falta un minimo de X.. si bajas el total pero no bajas el minimo para tener esos grupos (y otras cosas) estas quitando representacion
  86. #90 Yo no creo que haya que bajar los sueldos. A mí me parecen adecuados y quitar sus sueldos es dejar la política únicamente a quien puede permitirselo o a quien se "busque la vida" en política.

    Es una malísima idea bajar sueldos, solo constato que el objetivo no es bajar el gasto (ridículo dentro del presupuesto de una comunidad) sino alterar unos resultados electorales en su beneficio.
«123
comentarios cerrados

menéame