edición general
368 meneos
3081 clics
El precio de los automóviles nuevos sube un 40% de media en los últimos 5 años

El precio de los automóviles nuevos sube un 40% de media en los últimos 5 años

Además de la inflación, las penalizaciones por emisiones de CO2 de la Unión Europea, la crisis de los microchips y el mayor nivel de equipamiento y complejidad de los vehículos pueden explicar esa subida.

| etiquetas: coches , ocu , subida , 40%
Comentarios destacados:                                  
#4 Desde el pasado 6 de julio, todos los coches de nueva homologación en la Unión Europea deben incorporar de serie ocho nuevos sistemas de ayuda al conductor (ADAS), entre ellos la caja negra EDR, el asistente de velocidad inteligente ISA, la cámara trasera con detección de tráfico cruzado o el detector de fatiga y somnolencia.

Chips, chips y más chocachips
«123
  1. Ya se advierte que se van a comprar coches de segunda mano para tener la etiqueta que dé acceso a las ciudades en vez de comprar uno nuevo carísimo.
  2. La guerra de Ucrania, los chís, vla bla bla...
  3. #1 Eso mientras no aprieten más con el tema de las zbe y las clasificaciones por pegatina, te van a forzar a comprar coche nuevo sí o sí. Es una industria que mueve tanto dinero y poder que no dejarán que escapes
  4. Desde el pasado 6 de julio, todos los coches de nueva homologación en la Unión Europea deben incorporar de serie ocho nuevos sistemas de ayuda al conductor (ADAS), entre ellos la caja negra EDR, el asistente de velocidad inteligente ISA, la cámara trasera con detección de tráfico cruzado o el detector de fatiga y somnolencia.

    Chips, chips y más chocachips
  5. #3 También puedes comprar un carruaje tipo amish y enlentecer el tráfico :troll:
  6. ¡Juas! El mío tiene seis años.
  7. #5 siempre he sido fan de las Tractoradas
  8. #2 también que el equipamiento obligatorio es cada vez más numeroso.

    Frenada automática de emergencia, caja negra, limitador de velocidad que lea las señales, detector de cansancio, cámaras de marcha atrás, etc

    Sí, todo eso consume chips. Y justo tiene más peso en los vehículos más pequeños que tienen que incorporar la tecnología igualmente, al que tiene un clase M le escuece menos pagar 2000€ más por unos faros matriciales que al que se compraba un C3.
  9. #8 todo eso no justifica un 40 porciento ni de coña
  10. #9 pues imagínate lo que van a subir aparte.
  11. #9 Es que el 99% de los coches se hacen en Ucrania.
  12. #4 Y más cosas que se averían que hacen que se te encienda la luz del motor y por las que tienes que ir al taller a que te metan la máquina.
  13. #4 Y muchos casos estas tecnologías son propietarias y al final las marcas que las implementan tienen que pagar royalties a los fabricantes que tengan la patente para cada coche en la que la instalen.
    Ah, y suma la sanción de 95€ por cada gramo de CO2 que emita cada coche más allá de los 95 g de CO2/100 km impuesta por la UE.

    Si los fabricantes tuviesen legislación libre (salvo la de seguridad mínima y las normas Euro X de contaminación correspondientes), los coches costarían un 15-20% más que hace 5 años a lo sumo y debido simplemente a la inflación.
  14. #5 eso se consigue más económicamente con un triciclo
  15. #11 101% (los usados también vienen de allí)
  16. #4 querer cargar el aumento de un 40% en el PvP de un coche por el aumento de la cantidad (y teórico precio) de chips, en mi opinión es muy erróneo.

    Así a número gordo, El 40% de 20.000 son 8000 euros. Un coche no lleva 8000 euros en chips (al precio que los compra el fabricante) ni aunque cuentes todos los de la cadena de fabricación en ese momento
  17. #8 mentira, en 2019 había exactamente las mismas normas de seguridad que ahora, y miras un presupuesto de un coche en 2019 y el mismo coche con el mismo equipamiento ahora mismo y lloras de la diferencia.

    Pero vamos, la mayor diferencia es que han eliminado los modelos básicos de las gamas, ya no puedes comprarte un 1.0 pelado sin mil cámaras, colorines, llantas enormes y demás chorradas, hasta los Dacia traen pantalla táctil.
  18. #15 Eso y la pandemia que ha encarecido los filtros de habitáculo
  19. #9 #16 Lo que ocurre es que todos los chips y electrónica que se puede adquirir se hace con cuentagotas y en consecuencia, se fabrican menos coches.

    Al estar más fábricas a medio gas y producir menos vehículos, los costes por vehículo aumentan y en consecuencia se incrementan los precios para poder ser rentable.
  20. Con cada vez menos poder adquisitivo, se acudirán a segundas marcas o chinas. Dejarán de vender a estos altos niveles, equipamientos... y vendrán los llantos y cierres de fábricas.
  21. #13 Es curioso que en el mundo del coche no haya aparecido aún –o no la conozco– una iniciativa "opensource" para fabricar un coche barato, más centrado en la reparabilidad, con piezas que acaben siendo estándar... a mí me molaría trabajar en una cosa así, lo malo es que de mecánica no tengo ni puñetera idea.
  22. Lo de los chips es una cosa que simplemente no me lo trago. Es una estafa. No necesito un coche con un computadora. Necesito un coche que pueda conducir y llevarme a sitios.

    Por mucho que X corporaciones automovilísticas quieran convencerme de lo contrario para justificar unos precios inflados artificialmente.
  23. Y cuando deban bajar de precio porque todos los factores temporales se hayan corregido, usaran las mismas explicaciones para explicarnos por que no bajan.
    Ya sabeis, ahora la gasolina no baja de precio porque ha bajado la demanda...
  24. #2 Te dejas que se acabó la energía barata y el contaminar gratis.
  25. #12 sí, que te la metan hasta el fondo
  26. #24 Bueno, realmente ahora mismo o les ponen esos chips o no se les permite venderlos...
  27. #3 #19 Hay varias medidas ADAS obligatorias a partir de 2022:

    www.diariomotor.com/noticia/adas-sistemas-de-seguridad-obligatorios-ju
  28. Mi caso: Seat León 1.4 TSI de 125 CV modelo "Connect" (antes del restyling) en 2016: 19000€

    Algo similar que acabo de configurar ahora en la web de Seat: 1.5 TSI de 130CV, "Style": 27500€ (la única diferencia de equipamiento es el marcador de pantalla y una pantallota más grande enmedio. Aparte de la cagada de quitar botones físicos, pero eso es otra historia).

    Por ese precio ahora hay un Ibiza... menos potente y equipado...
  29. #8 ojalá se lo metan donde les quepa todo. 800€ en el taller por piezas que si le quito al coche no se entera
  30. Y los de segunda mano ya son un robo. Ya he visto varios que cuestan más que cuando se compraron nuevos hace 4 años
  31. #6 el mío 21, y los que le quedan
  32. El coche si ya era un artículo de lujo, va a pasar a ser algo exclusivo de pastosos
  33. #8 a mi lo de los faros matriciales me parece el tipico engañabobos que tiene más de marketing que de ingenieria.
    Los precios suben porque las empresas estan obligadas por un dogma neocapitalista a aumentar los margenes de beneficio cada año, y esto lo van a hacer apretando por todos los lados hasta que revienten
  34. #29 ¿Y que aumento de costes puede suponer eso? Seguro que es despreciable. Vamos, no justifica una subida del 40% ni mucho menos, ni del 10 ni del 5%.
  35. #24 De acuerdo en lo de que los precios están hiperinchados, y además ¿Que es eso de que si compras un coche te obliguen a pagar un crédito y un coche aunque lo pagues a tocateja? Y que además es un crédito que pagas una pasta al principio, cuotas un chorro de años y al cabo del chorro de años todavía te queda por pagar tanto o más de lo que ya has pagado, por lo que o devuelves el coche (que se supone valdrá lo que te queda por pagar), o pides otro crédito para quedártelo, o metes otra vez un chorro de pasta y años de cuotas para comprarte otra tartana ...
  36. #36 Pues no lo sé, pero las latas de mejillones al natural que costaban 1€ hace 2 años, ahora cuestan 1,5€.

    Y no llevan chips, ni ordenador de abordo, ni detección de atrangatamiento ni ná ( que yo sepa).
  37. #33 El mío tiene 3 y el año que viene cuando haga 4, me lo cambian por uno nuevo (Renting de empresa), jodeos pobres!! :troll:
  38. Tener coche va ser para los privilegiados
    Los demás en patinete por la M30
  39. #8 Creo que esa sobreequipación que se impone a los coches abre una oportunidad para la categoría de cuadriciclos ofreciendo vehículos mas ligeros lo que los hace mas accesibles y sostenibles sin tener una peligrosidad mayor si hacemos caso a los estudios que asocian un aumento de accidentes relacionado al alto peso y potencia de los nuevos coches eléctricos.
    Pero creo que los cuadricuclos antes tiene que evolucionar para adaptarse a los límites legales de circulación añadiendo una categoría con limite de velocidad de hasta 120kmh algo que no debería costar mucho.
  40. #22 Tal cual. Mira marcas chinas como MG, ves sus modelos, sus precios, y parece que has retrocedido en el tiempo (en el sentido que puedes comprar un coche sin que te de la sensacion que te estan timando como pasa ahora con las marcas europeas).
  41. #39 te aseguro que no me importa lo más mínimo, si quisiera un coche mejor más nuevo lo compraría. Pero el que tengo ya me lleva de A a B, que es la única funcionalidad que espero de él :-P
  42. Mira como los sueldos.. jajajaja es bromi chavales, no pasa nada vamos en bus.
  43. #17 Más bien de pelas {0x1f4b8} {0x1f4b8} {0x1f4b8}
  44. #23 Los requisitos y homologación, así como la cantidad de patentes involucradas, hacen eso casi imposible. Dicho eso, hay varios intentos, como el Rally Fighter.
     
  45. #23 No sé dónde leí un artículo donde llamaban a los motores de combustión "relojes de cuco", refiriéndose al hecho de que son máquinas complejísimas, con muchas décadas de desarrollo a sus espaldas y con mucha tecnología y "know how" propietaria. El hecho es que un coche es una máquina muy compleja, que sólo es posible fabricar de forma barata mediante economía de escala, lo cual requiere grandes volúmenes de capital. Es una industria en la que hoy en día no se puede competir empezando desde abajo, un poco como pasa con las fábricas de semiconductores.
  46. #24 Las emisiones de CO2 de los cruceros de turismo que van por el mediterráneo supone más emisiones que todos los coches particulares europeos juntos. Pero aquí pagando tasad de CO2 porque no se les ocurre otra forma que putear a los que cogen el coche por necesidad.

    Entendí en su momento lo del ABS obligatorio pero las últimas ayudas a la conducción me parecen ya un poco demasiado como para forzarlas. Puedo imaginar otros paises extra-comunitarios pasando de estas cosas y tan ricamente, más barato, más productivos.

    Nos van a adelantar los Chinos y otros países emergentes por la derecha en tantas áreas y por tantas razones que luego no entenderemos qué ha pasado.
  47. #30 Yo me he comprado un Yaris a precio de Corolla de hace 2 años. Se te queda una cara de idiota...
  48. No hay quien se crea la inflación oficial. Es terrible.
  49. #9 La fábrica de coches europea se alimentaba principalmente de recursos rusos. Ahora no solo carece de esos recursos si no que además compite por los que quedan contra la indústria armamentística azuzada por una guerra en sus fronteras.
  50. #27 Lo mejor es comprar un lector OBD de estos de Aliexpress. Hay veces que se te enciende el chivato y es por un "falso positivo" como yo lo llamo. Le quitas el fallo con la maquinita y te ahorras de 30 euros para arriba del taller. Hay lectores bluetooth que valen 3 euros, así que fíjate el ahorro que tienes en caso de hacerte falta.
  51. #38 ¿ni siquiera una triste etiqueta bio?
  52. #16 Venga, dilo: los malvados ricachones dueños de los fábricas de coches han conspirado contra nosotros para robarnos.
  53. Justo hoy hablaba con un compañero sobre esto. Un Renault Scenic hace 5 años valía a partir de 18600. Hoy en la web de Renaul un Gran Scenic (que el mismo modelo pero de 7 plazas, y se entiende que será un poco más caro, pero que es EL MISMO COCHE), cuesta DESDE 29145!!! Eso no se justifica con ADAS ni con chips ni con nada de eso.
  54. #23 ¿Esto? www.ecointeligencia.com/2017/01/pom-open-source-coche-electrico/

    Para cacharrear podría servir, pero cuando tienes que producirlo tienen que ser en grandísimas cantidades.
  55. Si alguien os dijo que podríamos seguir consumiendo cada vez más y que todo cada vez sería más barato, os estaba engañando.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Los_límites_del_crecimiento
  56. #19 A ver, el coste real de ponerle una pantalla tactil es lo de menos. SI miras aliexpress un sistema de pantalla multimedia, con camaras, GPS, radar anticolisiones y demás anda por 200 euros y los fabricantes a precio de coste les saldrá por menos aún.

    La parte eléctronica comparada con el resto de componentes del coche tienen un precio irrisorio. Lo que si es caro es hacer un motor que tenga menos de X emisiones o consumo, para cumplir las normativas, sistemas de seguridad...
  57. #3 a mi me acaban de echar para atrás la ITV precisamente por los gases, todos estos años sin problemas y ahora nada de nada, que si la junta, la bujía o el noseque, si quieren que tire el coche que lo digan y me paguen otro
  58. El coronavirus paro todas las cadenas de producción... y lo peor para nosotros es que al pararlas rompió la dinámica de competencia salvaje basada en precio que habia entre fabricantes..

    La mayoría se han dado cuenta de que pueden vender 10.000 unidades caras y ganar mucho más que con 50.000 baratas... ¿Que interés puedo tener en vender un coche barato si la legislación me justifica venderlos caros y mi competencia ya no fábrica coches baratos?

    Tardaremos años en que vuelvan a sentir presión por optimizar los precios con modelos baratos...
  59. #22 Yo tengo un Porsche Cayenne y en menos de eso no me monto.
  60. #38 no, si excusas no les faltan, lo triste es que haya gente que los defienda:

    www.atlantico.net/articulo/economia/fabricantes-coches-logran-benefici

    www.marca.com/coches-y-motos/industria/2021/08/07/610d13d5ca47415e578b

    Es evidente que hay un oligopolio de fabricantes de coches en Europa. Lo ha habido siempre, pero en los últimos años se ha reducido todavía más el número de empresas (Stellantis por ejemplo, FCA + PSA, dos de las gigantes de antaño), y se les ha ido la vergüenza, hasta el punto de que pactan subidas de precio descaradas, sus beneficios explotan, y todavía se hacen las víctimas para recibir más ayudas. Para mear y no echar gota.
  61. #30 El León siempre ha sido coche de macarrilla.
  62. #34 El coche no era un artículo de lujo, era muy barato. No había maquinaria de ese nivel de complejidad y tecnología a mejor precio.

    Ahora si lo es.
  63. #53 No, y espera que igual han quitado algún gramo así de extranjis.
  64. no justifico el precio pero decir que un coche de hace 20 años hace lo mismo que uno de 2-3 años es una locura. Solo lo que es seguridad para conductor y pasajeros ha mejorado una barbaridad.

    www.youtube.com/watch?v=b3AZlH8_8UU

    hay un monton de extras que no justifican el aumento de precio pero para mi el tema de seguridad me parece una parte muy importante. que nadie pone nunca en la balanza
  65. #4 Vamos a tener que irnos familiarizando con el catálogo de cuadriciclos, la amalgama hipocondriaca de sistemas de seguridad rodante en que están convirtiendo los coches está sentenciando su final.
  66. #5 y lo aparcas en el establo, para que se recargue xD
  67. #64 Pues claro que era un artículo de lujo, otra cosa es que durante un tiempo, se lo pudiera permitir una mayoría.

    Necesidad de coche tienen muchos, ahora hay muchos más coches que los necesarios.

    Muy barato? Que márgenes se llevan los constructores? Lo que es barato es producir las tiradas que hacían en cadena...
  68. #55 Si te digo que Renault ha estado a punto de quebrar...
  69. #51 Que recursos rusos?
  70. #41 por eso el Citroën Ami es un cuadriciclo ligero y no un turismo. No tiene ni airbag

    Pero debería haber algo intermedio entre eso y un turismo "convencional" porque aunque no sea tan seguro como obligan las nuevas normas, la alternativa de ir en moto es más insegura aún que ir en un coche de los primeros 2000's sin tanto sistema de seguridad obligatorio.

    Al estilo de los kei car japoneses vaya, algo pequeño para 4 personas con un techo y que puedas ir a 110-130 con tranquilidad
  71. #58 No es exactamente eso. Lo que tú compras por AliExpress no es lo mismo que lo que se usa en las fábricas ni de la misma calidad.

    La electrónica usada para fabricar los vehículos además de ser más cara, no hay tanta porque están todas las fábricas de semiconductores colapsadas por el aumento de la demanda que hasta hay colas de años para que te puedan fabricar.

    Como hay menos disponibilidad, se fabrican menos coches en consecuencia, y eso lleva a que el coste de fabricación de cada vehículo se incremente y colateralmente, se suba el precio para ser rentables.

    A día de hoy se siguen fabricando menos vehículos que en 2019.
  72. #9 gran argumentación :clap:
  73. #21 están las campas a reventar
  74. #66 En este caso es 2018 vs 2023. Es una diferencia poco notable a nivel de seguridad.
  75. #37
    No se, si yo tengo la pasta para pagar al contado lo del credito me parece que es engañabobos.
  76. #40 Tu no te has visto las normas que le quieren poner a los patinetes... la DGT no los quiere ver ni en pintura, hay varias normas sangrantes, las más gordas yo creo que son...
    Límite de potencia a 1000w (así que si estas gordo olvídate de subir cuestas pronunciadas)
    Limite a 25km/h (una velocidad que es un peligro en ciudad)
    Límite de velocidad POR CONSTRUCCIÓN, no vale en el display o similar, tiene que ser del fabricante y lo tiene que homologar el fabricante (tienes que abrirlo para quitarla y usarlo en "circuito privado")
    Las carreteras fuera de poblado están prohibidas.... puedes ir andando por el arcén en ellas, puedes ir en bici, puedes en tractor, en burro, pero en patinete ni hablar (adiós a usar el patinete para ir del pueblo a la ciudad mas cercana o simple conexión entre pueblos)
  77. #66
    mas airbags, el coche sigue siendo chapa y plastico.

    No ha mejorado la ostia, sinceramente es lo mismo. Lo que si han hecho es llenarlo de lucecitas y sensores, a mi me pone muy nervioso que si me acerco mucho al de delante o estoy frenando un poco mas tarde de lo que considere el coche se ponga a pitar como si fuera a explotar. O lo de las señales todo el puto rato cambiando.
    Es una distraccion todo, por mi parte todas esas miedas se las pueden ahorrar.
  78. #57
    Hombre, porque los recursos son finitos, eso lo sabemos todos. Y esto tiene que ver con la noticia...
  79. #62 No te olvides que amenazan a las CCAA en las que fabrican coches (ej, SEAT en Cataluña, Ford en CV, Stellantis en Galicia, Renault en CyL...) que si no seguimos subvencionando la producción, se pican y echan a miles de personas a la puta calle. Encima, tenemos que ir dándoles las gracias
  80. #73 Jajaja no hombre en ese caso debe pisar el taller.
  81. #81 ¿Estas seguro de que "lo sabemos todos"?

    ¿Me preguntas que porque tiene que ver eso con la noticia?
    ¿No crees que recursos menguantes serán de más difícil acceso?
  82. #78 El precio al contado es de 2000 a 3000 € más que si compras el crédito, o lo que sea eso ... Vaya, que lo pagas si o si.
  83. #47 La expresión Reloj de cuco lo utiliza bastante Álvaro Sauras.

    En cuanto a competir, es cierto, por eso el plan maestro 1 de Tesla solucionaba ese problema empezando por tiradas de coches diferentes (EVs) y mas caros (Roadster) luego ir bajando (model s, model 3) y ahora ir a por el compacto (lo anuncian este año probablemente)
  84. #84
    Si, otra cosa es que todos demos patada a la bolsa y el problema sera de otro, tu incluido porque vives en esta sociedad consumista y consumes como los demas.
    Salvo que me digas que vives en un caserio en el monte aislado de todo, todo es de autoconsumo, el wifi lo generas dando pedales y tu telefono u ordenador es cogido de la basura
  85. #85
    Y a credito acabas pagando mas por los intereses.

    Si te intentan hacer esa giñapa pues te largas a otro lado. No te pueden decir "el precio son 15K pero si pagas al contado te cobro 18K" si es asi que te lo pongan por escrito y les denuncias porque no creo que sea legal.
  86. #22 Qué llantos? Al ritmo que van subiendo los precios los fabricantes mantendrán su volumen de negocio fabricando la mitad de coches y aumentarán su margen de beneficio.
  87. ¿Todavía alguien se cree los números de inflación oficial? ¿Vamos a seguir culpando a las empresas de ponerse todos de acuerdo en subir los precios y forrarse? ¿Nadie se cuestiona de una puta vez que DUPLICAR la masa monetaria en 1 año tiene algo que ver?
  88. #24 Lo de los chips está restringiendo la producción de forma que se pueden fabricar menos unidades y suben los precios

    Y si China invade Taiwán, adiós. El precio de los vehículos se disparará.
  89. #46 Y del Rally Fighter se hicieron 100, valían una pequeña fortuna, y es un coche capricho, no un utilitario...
  90. #76 Si has intentado comprar un coche nuevo recientemente, sabrás que tienes meses de espera hasta que te lo puedan entregar.
  91. #38 Y el aceite de oliva virgen extra, que se hace en España y ahora no baja de 6,5€/litro.
  92. Han subido un 40% de media pero hay que considerar que Rollos Roice o los Maserati han subido menos. Por lo que los más modestis son los que más me sufren las mayores subidas.
  93. El problema es que somos un poco gilis y nos creemos que un coche para irnos una vez a la playa al año debe ser un palacio, el fabricante nos presenta nuestra felicidad con ese coche y picamos, además cada vez se pagan menos sueldos en la fabricación de coches, no entiendo la subida
  94. #87 Pues siento decirte que hay mucha gente que piensa que los recursos son inagotables por varias razones:


    Lo de que algo suba de precio es siempre por interés económico, no porque de verdad falte.
    Porque si falta algo la ciencia siempre encuentra un sustituto.

    El ejemplo clásico: Nos engañan diciendo que va a faltar petróleo, y si faltará tenemos los paneles solares.

    Y casi todo el mundo está convencido de que cualquier cosa que se pueda manofacturar cada vez tiene que ser más barata porque lo que importa son las mejoras de los procesos.
  95. #78 Es que en muchos concesionarios el precio que te ofrecen es con financiación. Si lo quieres pagar al contado, te sale más caro. Es algo que nunca he entendido.
    CC. #37
  96. Alguien nos está tangando... todo sube, quien es el beneficiario? debe ser detenido!
  97. #62 Estoy deseando que los chinos vean el nicho de mercado y fabriquen coches que cumplan la normativa europea. Se van a ir todos los oligopolistas del motor a tomar por culo.

    El problema es que nos quedaremos sin una industria fundamental para Europa.
«123
comentarios cerrados

menéame