edición general
643 meneos
2478 clics
El precio de los carburantes se dispara: las gasolineras aprovechan el fin del descuento para aumentar sus márgenes

El precio de los carburantes se dispara: las gasolineras aprovechan el fin del descuento para aumentar sus márgenes

Las gasolineras han aprovechado el fin de la bonificación para subir el precio de la gasolina y el diésel. Repsol y Cepsa son las que tienen la gasolina más cara. "Este tipo de conductas son peligrosas", asegura la socia directora de Analistas Financieros Internacionales (Afi). En su momento, Facua denuncio a 230 estaciones de servicio por subir los precios del carburante el mismo día que entró en vigor el descuento. Su secretario general, Rubén Sánchez, apunta que no les han notificado ni una sola multa.

| etiquetas: gasolineras , fin del descuento , aumentar beneficios
  1. #60 y cuando les dices, “vale lo monto yo a nivel estatal y que sea el estado el que se encargue de ello y se lleve los beneficios” te dicen que eso es de comunistas y que lo que quieres es atacar su libertad
  2. #90 Que nos vamos a extinguir lo tengo claro, la cuestión es cuando.
  3. Ojalá algunos ecce homos de derechas y wannabe liberales españoles entendieran que una tendencia creciente ad infinitum es imposible y que a la postre te vas a llevar a mucha gente por el camino, !pero eh!, no hay que preocuparse por los demás eso de tener consciencia y no ser un puto parasito para la sociedad que tiene la desgracia de tener que convivir contigo se lo dejamos a los rojos
  4. #44 Y tu casa imagino que no es un piso dentro de la ciudad, ¿no? Yo me lo querría plantear pero es que en el garaje de mi comunidad no hay enchufes, así que no tiene sentido ni pensarlo.
  5. #44 Entiendo que te hayas comprado el coche y tengas que justificarlo de cualquier forma, pero eso que estás contando me parece un atraso de categoría y lo he vivido de primera mano. Esperas de más de 1 hora en puntos de recarga porque estaban ocupados, desplazamientos a más de 30 km. para cargar, tener que tirar un alargador desde donde Cristo perdió el mechero para enchufarlo al coche, apagar hasta la calefacción porque si no no llegas...
    En fin, que sigo con la gasolina, no toco un eléctrico ni con un palo.
  6. #91 añade que te recomienda revisiones cada 30 o 40mil km, para que entre una o dos. (Y de paso, dure poco el coche)
  7. #99 quien dice que les importe una mierda lo que les pasa al resto, seguro que quiere que ganen mucho más para que puedan comprar coches que gasten mucho más
  8. Lo curioso es que muchos usuarios ya han normalizado estos precios en los combustibles. Una subida progresiva e injustificada de precios con la excusa de la guerra, medidas del gobierno en forma de ayudas, fin de éstas, y finalmente vuelta a los precios abusivos....que muchos usuarios ya ven como "normal".
  9. #1 Todo el mundo se lo imaginaba, pero había que hacerlo igual, ahora lo que toca es DENUNCIAR hasta que se les quiten las ganas de ser unos parásitos a golpe de multa
  10. #76 Llené el depósito el 20. El 31 había subido 15 cts., con un precio del barril estable.
    Confío en la rápida actuación del Ministerio de Consumo y de la CNMC.
    (Diosss, aún me dura la resaca)
  11. #25 Yo el sábado reposté a 1,61 y ayer estaba a 1,67 en la misma gasolinera.
  12. #29 Las algaradas callejeras no sirven para nada si luego vamos a votar a la derecha en las urnas.

    Si salir en manada a las calles a pegarse con la policía sirviera para algo, Grecia hoy sería un país Socialista con un nivel de vida como el de Noruega. Y Francia lo mismo.

    Las marabuntas, en las urnas en vez de en las calles.
  13. #107 Ya, vuelvo a decir, que bueno eres arrimando el ascua a tu sardina.
  14. #1 Eso si, por otro lado te piden que te compres un coche y a ser posible nuevo... claro que si, guapi...:palm:
  15. #91 +1, y lo peor es que cada vez más gente cae en esa trampa financiera.

    En su día cuando compre el coche (2017), quería comprarlo al contando pero al financiarlo el mínimo me daba esas revisiones (4 años y creo que 4 de garantía en vez de 2) haciendo cuentas me salió 200€ más caro que al contando (me hacían un descuento de 1000€ por financiar - 1200€ de intereses). Miré también las opciones renting/leasing pero era una ruina si no te lo puedes desgrabar.
  16. #113 Te equivocas, no tengo gasolinera, a mi me conviene que regalen la gasolina, eso no quiere decir que no entienda que quieran ganar más
  17. Una imagen vale más que mil palabras.  media
  18. #105 Entiendo que justifiques de cualquier forma el seguir con un gasolina. :troll:

    No descarto que me pase lo que dices, por el momento en 13.000km ni una vez, pero en mis coches de gasolina si me ha pasado estar apunto de quedarme tirado. Tambien te digo que nunca salgo en operaciones salida, ni dias complicados, odio las caravanas, e imagino que esos dias los puntos de carga estaran llenos.

    Soy una persona muy pesada y metodica, que para comprar cualquier cosa tardo dias, semanas, meses y en este caso he tardado años. Aparte de lo que ya he contado, tuve en cuenta otras cosas.
    Por ejemplo:
    -Mi lugar de veraneo (y muchos dias al año) en el pueblo tiene un cargador municipal gratuito.
    -Mi pareja usa el coche para trabajar y tiene un cargador gratuito en el trabajo.
    -Tengo garaje y he podido poner un punto de carga en mi propia casa.

    Esta no es la situación de todo el mundo, lo se, pero en mi caso estoy amortizando la compra muy rapidamente.

    Y luego hay otra cosa, la conducción de un electrico en cuanto a comodidad y seguridad no tiene nada que ver con uno de combustión.

    Oye, cada uno que haga lo que quiera o lo que pueda.
  19. #94 Me imagino que tanto esa web como otras muchas lo que hacen es coger datos de la del ministerio:
    geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio
  20. #116 Sí sí, yo también entiendo que la mafia siempre quiera ganar más, lo que no quita que me den un asco tremendo...con estos que quieren ganar más, a costa de aprovechar las situaciones de mierda de los demas, me pasa un poco lo mismo. Fíjate que no me pasa con aquellos empresarios que ganan más dando 32horss semanales a sus curritos o aquellos que, en tiempos como estos, se solidarizan con sus clientes para retenerlos el día que a ellos les haga falta...con esa gente el asco se transforma en camaradería.
  21. #104 Vivo en una comunidad de 13 vecinos con parking de dos plantas. Gracias al cambio hace años en la ley de propiedad horizontal simplemente comunique a los vecinos que iba a instalar un cargador. Hacer una instalación en un garaje es muy sencillo, ademas puedes tirar el cable desde el contador de tu casa. Te cuento un secreto, solo tengo instalado 2,3kw de potencia, cuando necesito cargo por la noche el coche a una tarifa de 3 centimos.

    Mi siguiente paso sera poner placas solares en el tejado y desviar la energia sobrante al coche para asi tener un consumo 0 en las horas diurnas.
  22. #119 Probablemente, pero personalmente la comparativa me resulta más cómoda. Ahí ya que cada uno elija, el caso es tener esta información a mano siempre para tener más controlados los precios.
  23. #93 El fin del descuento y la prolongación del descuento trenes y abono trasporte hará bajar el consumo de carburante.
    Las empresas venderán menos litros de carburante por lo que deberán aumentar el precio para mantener los ingresos.
    Oligopolio.
  24. #33 Para ciertas cosas como los desplazamientos en la España vaciada es necesario algo distinto.
  25. #56 Empecemos con las ciudades, que es donde nos hacinamos, y mientras busquemos alternativas para el transporte pesado.
  26. #125 Se puede hacer todo a la vez, no hace falta planes quinquenales. :troll:
  27. #72 Te ha quedado un poco paleto comparar un coche con unos calzoncillos. Compartir el coche no es ninguna alternativa, pero tiene que haber alguna otra para ese supuesto 3% que necesitas.
  28. #60 Vamos, que tu apuestas por quitar toda intervencion del estado

    2022 y con las teorias absurdas de rallo vendiendonos que oh, repsol se forra tan poco porque jo, esta todo tan tan regulado...
  29. #38 #25 No les aumenta el margen, el margen es el mismo.
    La única diferencia es que antes era el estado quien les pagaba 20 cent y ahora eres tú.

    La estación de servicio tanto antes como ahora cobraba lo que marcaba el surtidor, ahora lo pagas tu todo y antes los 20 cent que tu no pagabas se lo pagaba el estado.
  30. #102 Mientras se considere un coche al mismo nivel que la ropa interior, la respuesta es pronto, muy pronto.
  31. #127 No te preocupes. Te libero de tener que interactuar con un paleto como yo.
  32. #130 Tu lo has puesto al mismo nivel, nadie mas.

    Por el bien del resto de especies del planeta espero que si, que sea pronto.:troll:
  33. #120 sí, a mi me pasa lo mismo con aquellos trabajadores que quieren ganar más con un sueldo superior al de sus compañeros que no llegan a fin de mes. con aquellos que renuncian a parte de su sueldo para que aumenten los de los que no llegan a fin de mes se transforma en camaradería
  34. #95 al 10% de los que usan el coche les falta un cocido www.diarioabierto.es/236266/el-10-de-los-trayectos-urbanos-en-coche-so
  35. #134 Joder como esta la gente... si les falta un cocido a toda esa gente
  36. #99 muy de acuerdo, pero es:
    Sí, de cojón
  37. #25 Porque la subida la hicieron antes, al menos en mi zona. Yo reposté el día 27 en mi low cost de confianza a 1.51. El viernes 30 estaba a 1.57.
  38. #135 Y ojo, que el 50% son inferiores a 3km, que eso son menos de 30 minutos a pie o 10 en bici
  39. #95 Más que faltarle un cocido, le sobra uno (o varios) :troll:
  40. #138 3kms en coche puedo entenderlo para gente mayor o si vives en una pedania y no tienes nada mas que carretera... pero vamos si yo voy a tomarme el cafe a 20 minutos de mi casa... esa gente usaria el coche para eso?
  41. #124 Sí, por eso me refería a desplazamientos en el casco urbano. La España vaciada necesita otras soluciones. Por suerte o por desgracia es la excepción en cuanto a población se refiere. Más del 80% de la población (y subiendo) vive ya en zonas urbanas donde una bici o patinete eléctrico, según el caso, no tiene rival.
  42. #136 Mis disculpas, ya no se me olvida.
  43. #118 Claro, entiende que la circunstancia que tienes no es la del común de los mortales. A día de hoy, para la inmensa mayoría de la gente el coche eléctrico es caro e incómodo, no merece la pena en absoluto y limita muchísimo. Por otro lado, para gente como yo que no tengo (ni quiero) un lugar de veraneo fijo y me muevo mucho con el coche, sería un quebradero de cabeza continuo. Los vehículos de combustión no hay que justificarlos de ninguna manera, a día de hoy es más que evidente que son más útiles que los eléctricos. Otra cosa es que sean un problema para el medioambiente, de eso no hay ninguna duda.
    Solo me he desplazado una vez con un coche eléctrico de un amigo para pasar un fin de semana en una casa rural y fueron todo planificaciones y problemas que, con seguridad, no se hubiesen dado con un coche normal. Vamos, que teníamos que estar más pendientes del coche que del fin de semana, un rollo absoluto.
    En cuanto a comodidad, la mía pasa por no tener que estar pendiente de donde hay un punto de carga, no lo cambio.
    En cuanto a seguridad, no veo ninguna diferencia entre un coche eléctrico y uno de combustión. Lo desconozco.
    Por supuesto, que cada uno haga lo que quiera, faltaría más. No obstante, a día de hoy, para la gran mayoría de la gente, no merece la pena. Si cambian las circunstancias y se mejoran las infraestructuras para estos vehículos podremos hablar de otra cosa.
  44. He dicho que te ha quedado un poco paleto, no que lo seas.

    Edit: Parece que #_131 me ha ignorado xD xD
  45. #133 Y muchas veces pasa, cuando la situación lo requiere...no sería la primera la empresa que tiene curritos que deciden bajarse el sueldo para que la empresa sobreviva y los compañeros no pasen hambre. Se llama empatía y es algo que estos miserables de la noticia no saben lo que es.
  46. #140 En los pueblos se usa muchísimo el coche y no hablo de zonas rurales perdidas. Mi hermana mayor en Begur va a comprar el pan en coche y son 10 minutos a pie ida, 10 vuelta al centro del pueblo. Entiendo que al trabajo vaya en coche, está en la ciudad más cercana, pero el resto del tiempo se suele abusar mucho, especialmente en zonas costeras con turismo.
  47. El titular="Se dispara"
    El "disparo"=+2,8%, +2,6% y +2,2%
  48. #147 ya pero 10min de carretera no son 500m ... O 3km... Por eso digo que en una pedanía lo entiendo, he vivido en pueblos donde para tomar el café tenía que usar el coche y hacer 12km
  49. #74 El problema de la bici eléctrica, patinetes y VMP en general es que las ciudades actuales están diseñadas casi exclusivamente para el coche y llevan así tanto tiempo que también hay una fuerte cultura del coche. Por ese diseño, cosas como las rotondas, los túneles, los cruces de varios carriles o incluso muchos giros a derecha con poca visibilidad se convierten en cosas extremadamente peligrosas, cosa que desincentiva mucho el uso de esas verdaderas alternativas.

    Luego por otro lado, como esta la cultura del coche, cada vez que se reordena la infraestructura para quitar plazas de aparcamiento, carriles o vías rápidas la gente monta en cólera, luego están encantados, pero los políticos no se atreven a hacer grandes cambios porque aunque a la larga mejora mucho, a la corta es básicamente un suicidio político.
  50. #149 Sí eso sí, pero he dicho 10 min a pie y no es por carretera, hay aceras.
  51. #32 La mayoría de la gente no necesita el coche para viajes largos, el gran inconveniente en este país en este momento es que la red de carga pública es una puta mierda, y si no puedes cargar en casa, bien en vivienda individual bien en garaje comunitario, no te sale a cuenta la inversión.

    Porque esa es otra, la red de carga es una puta mierda y además los te cobran la carga a precio premium, entre 0'25€ y 0'50€ el kW/h, cuando hay tarifas domésticas por 0'03€ kW/h.

    Pero no es por autonomía, con un coche que tenga 300km de autonomía ya cubres la demanda del 90% de los usuarios que no usan el coche para desplazarse en el día a día.
  52. #78 Cuando crezca, me vuelva guapo y rico igual tengo alguna oportunidad con la Belluci
  53. #81 No vas a llegar con nada con este... para lo que cuadre con Genova 13 y poco mas.

    Te lo digo por experiencia.
  54. #48 totalmente de acuerdo. Querían un IPC no tan alto para que la negociación salarial de nuevo año no produjera un aumento excesivo de los salarios. Se acaba el año y ya les da igual . Muy de izquierdas por cierto
  55. #61 las pensiones y los salarios, recuerda que en España hay un ejército de funcionarios y un alto % de PYMEs cutres que se van a la mierda como tengan que subir un 10% a sus empleados
  56. Lo bonito del capitalismo es que siempre se autorregula para beneficiar a la sociedad. 
  57. #112 Gracias por poner a Grecia de ejemplo: todo un país movilizado en las urnas para que Tsipras les diera la puñalada con nocturnidad aprobando lo contrario de lo que votaron.

    Los que aún mantienen algún convenio colectivo digno se lo han ganado quemando contenedores en Syntagma y no poniendo estupideces progres en Internet.
  58. #104 En el garaje de tu comunidad, y en tu vivienda particular, tienes que instalar un cargador para vehículo eléctrico.

    Esta subvencionado al 70%, aunque se tarda un huevo en cobrar, pero tú comunidad no se puede negar a que lo instales en tu plaza, lo notificas y listo.

    El precio de instalación y el cargador anda sobre los 2 000€ los hay algo las caros y algo más baratos, y es un coste a tener en cuenta y que yo sume al coste del vehículo.

    La potencia recomendada es instalar 7'4kw, por lo que hay que solicitar al instalador un boletín con el aumento de potencia en la vivienda para poder solicitar el cambio a la distribuidora, generalmente para una vivienda con 3'4kw de potencia, basta con cambiar el diferencial.
  59. #112 Así se consiguieron las 8 horas laborales, votando!!!
  60. #143 Es lo que te estoy diciendo, que lo estudie antes para ver si era posible. Pero creo que no sea viable para casos contados, no quiere decir que no lo sea para muchos, no digo ya para todos.

    Tienes razón en el tema de la planificación dependiendo donde vas, yo cuando he viajado por castilla y león, valladolid, Euskadi, Cantabria, Madrid,... no he tenido problema. Imagino si voy a ciertas partes de Asturias o Galicia... pero creo que como para estar pendiente todo el fin de semana,.... al final donde vas siempre hay un enchufe, lo pones al llegar y en carga lenta tienes todo el finde para cargarlo.

    Pues los seguros por el momento son mas baratos para los electricos, no se exactamente porque. Pero el tema de seguridad me refiero a la aceleración para adelantar o para incorporarte, es brutal la respuesta y el poco tiempo que pasas en el otro carril.

    Las circunstancias estan cambiando y se estan instalando cientos de puntos publicos. Imagino que hace 100 años la gente decia los mismo, yo no cambio mi caballo por un coche, no hay infraestructura. Pajares hay en todos los lados, pero gasolineras? :troll:

    El cambio, como todos los cambios, son progresivos. Recuerdo todavia cuando yo tenia un movil con internet, mp3, juegos,... y la gente me miraba raro y decia que para que querian ellos un movil con internet, que para que.
  61. #146 Ni la primera empresa que el empresario decida subirle el sueldo a los trabajadores. se llama empatía y eso es algo que los que insultan no saben lo que es
  62. #13 Querer ganar mas para poder vivr y ganar todo lo que sea posible a costa de la calidad de vida de los demás no son cosas comparables.
  63. #89 Pero cobran lo del convenio más algún plus. A no ser que bajen el plus para compensar la subida por convenio, debería haber algún aumento.
  64. Ganan poco dinero y quieren ganar más para engordar sus obscenos beneficios.
    A la codicia de los sinvergüenzas hay que ponerla límites
  65. #81 Al menos no le echa la culpa al coletas o al gobierno actual, como hace la derecha casposa en su Intento de reventar a la izquierda.
  66. #129 ahora lo veo claro, me estaba liando.
  67. #155 Muy de izquierdas por cierto

    Por un lado, recuerda que no tenemos un gobierno de izquierda. El PSOE no es un partido de izquierda y Podemos... bueno, comparado con el PP sí lo sería pero tampoco es que tenga poder de decisión sobre el precio de los combustibles. Los que manipulan esos precios son las empresas y obviamente no querían un IPC tan alto para este año. Claro que el año que viene se les juntará lo que trampearon el año anterior pero bueno, son empresas y no trabajan a largo plazo. Sólo les importa el año fiscal actual.
  68. Las empresas privadas tienen todo el derecho de subir precios.
    Es el estado el que debe tener sus propios medios proveedores de economía estratégica bajo su control.

    Energía, alimentación, vivienda, sanidad...deben tener su alternativa pública y además blindadas por el sistema (constitución).
    Mientras tanto estarás en manos de especuladores que más te la meterán cuando más te puede doler
  69. ¿Siempre quieres ganar más a costa de engañar y estafar?

    En la gasolinera donde echo siempre, está a 1,52 y antes estaba a 1,46. Cepsa y Repsol siempre están entre 15/20c más caro. En los peores momentos con Cepsa por encima de 2€, donde echo yo no subía de 1,60.

    Yo veo clara la intención y no es sólo ganar dinero. Allá los que se dejan engañar y allá los que pierdan clientes por engañarlos.
  70. #104 que no tengas enchufes no significa que no los puedas poner. Los vecinos no pueden prohibirtelo. Te la tienes que pagar pero si tienes un coche eléctrico o híbrido enchufable lo necesitas.
  71. Es que quieren que el populacho se pase ya al eléctrico, no puede ser más simple. Te dicen que si el fósil contamina, que si el fósil se acaba, pero tú no cambias tu coche hasta que no te tocan el bolsillo. La mejor manera de incentivar ese cambio es esta, que el fósil se convierta en un lujo inalcanzable, entonces toda la borregada, la chusma, a por el eléctrico, que ya lo tienen bien preparadito, ya les ha dado tiempo a tejer la siguiente red recaudatoria, la nueva maquinaria de muñir, de exprimir.
    Hay que cambiar el paradigma de vida, desplazarse kilómetros es un lujo, nosotros ya tenemos las vidas montadas así pero hay que orientar a las siguientes generaciones. Proximidad para todo, y en vacaciones o fiestas señaldas sí, lujos, para disfrutar. En fin...
  72. Aún así sale más barato Cepsa que las low cost que no son avariciosas
  73. #78 a ver el coche eléctrico tiene muchas ventajas, pero hay gente que se cree que son perfectos y no, tienen fallos aún y debilidades. Los motores eléctricos son 1000 veces mejores que los térmicos, pero la gasolina es 1000 veces mejor que las baterías.
    Aun hay muchísimas cosas que cambiar para estandarizarlos, y a ver si el hidrógeno no le adelanta por la derecha.
  74. #104 El enchufe lo pone el que lo necesita desde su contador, informando a la comunidad. La comunidad no pone enchufes.
  75. #54 Yo di 4K de entrada y el resto a 10 años, pago 430 de letra, teniendo en cuenta que es un coche de 204Cv y el tope de gama del Eniro de 2021 no esta mal
    ventaja? llevo 1 año y 10 meses, 58500 km, gasto en electricidad? no llegara a los 1000 euros (tuve problemas con edistribucion y unos meses me clavaron por facturar fuera de la tarifa VE muchos kWh) he recorrido 2 veces el norte de España, la 2 con remolque tienda, y viajo cada 2x3 a Andorra
    El ahorro es brutal, antes ir y volver a Andorra en invierno me dejaba de 160 a 200 euros en gasolina, ahora en electricidad aprovechando que cargo en la estacion gratis y cargo el resto en casa no llegara a los 30 euros al mes
    Aunque ahora el mismo coche con los mismos acabados ha subido de precio... 52K precio catalogo cuando antes el mio no estaba por encima de los 42K
    una locura los precios actuales
  76. #139 Le falta un hervor.
  77. #176 Claro, tu pagas poca entrada y mucha letra, puedes hablar de letra.. pero el que compra un eléctrico y paga 190 de letra es que lo ha pagado "todo" en entrada, y eso no lo cuenta. Es lo que me da rabia.
    En el resto, estoy de acuerdo, si pudiera tendría eléctrico aunque no tengo paneles
  78. #162 Y en ninguno de esos que estamos nombrando entran estos seres de luz que quieren ganar más en medio de una situación como la actual. Estos nos están llamando imbéciles en la cara.
  79. #154 Es para echar el rato mientras planeo mis clases del próximo trimestre.
  80. #74 en qué ciudad? Porque hay ciudades en las que el bus urbano pasa cada 20 minutos, en el mejor de los casos, y se estropea no hay repuesto y te toca esperar 40. Y lo de los mercados en los barrios pues más de lo mismo, las ciudades de Castilla tienen uno o dos, y sólo en horario de mañana, ¿cuándo hago la compra? 
  81. #5 La culpa siempre es del comunismo.
  82. #179 situación actual, te refieres a una que según el gobierno se dispara el PIB, estamos en los menores datos de paro de los últimos años, etc.
    Que mejor momento, mejor cuando todo va bien que en momentos de crisis
  83. #18 La mayoría de los dueños de las empresas les quedan dos telediarios y no viven en los países donde se aplican sus medidas. Solo quieren quemar los cartuchos que les quedan.
  84. #163 Nadie gana todo lo posible, ni el presidente de gobierno, todos podrían ganar más
  85. #174 Con las baterías de sodio quizás empuje en cuanto a precio y autonomías. No me extrañaría que la gente se acostumbre a tardar un poco más a cargar el coche si con ello supone que se está ahorrando una pasta. Viendo el precio de los coches de combustión y como está el combustible y seguirá subiendo... soy uno de los que no se compra un coche porque no veo ningún camino claro, y ya voy necesitándolo.
  86. #183 Ya veo que la inflación te la pasas por el forro cuando te interesa. Que las cosas no vayan mal en medio de un tiempo con tanta incertidumbre y malos augurios, no quiere decir que sea un buen tiempo para reírse y sablarla todavía un poco más.
  87. #185 ¿Y en que responde eso a lo que yo te he dicho?
  88. Llevamos años dirigiéndonos hacia el mismo destino.
    No se arreglan las carreteras no por falta de fondos para mantenimiento, sino para cubrir con los cupos que pide la UE para optar a ciertas subvenciones. Estos cupos en el fondo tienen como objetivo limitar el uso del automóvil para favorecer el transporte público "privado" (para eso han peleado tanto por abrir los diferentes servicios de transportes por carretera y ferroviario).
    Están reduciendo el número de plazas de apartamento públicas en las ciudades y encareciendo el precio de los parkings privados (la mayoría en manos de políticos y afines).
    Ahora llegamos a los carburantes (ocurre lo mismo con otros bienes de consumo) dónde casualmente el Gobierno con todos sus medios y herramientas parece incapaz de poner freno a este descontrol de precios, ni de regular para que fluctúen de forma simétrica al coste del barril.
    Detrás, vendrán los seguros, que a la chita callando van a ir subiendo de precio más que de costumbre.

    El tema de conservación y mantenimiento de carreteras, el carbón y las centrales térmicas (ya han tenido que paralizar el derribo de varias centrales térmicas), etc. afecta mayoritariamente a España, dónde nuestros políticos viven exclusivamente enfocados en desfalcar el dinero que llega en forma de subvenciones. Si tuviesen un mínimo de preocupación por el bienestar de los ciudadanos no estaríamos en dicha situación.

    No hay más previsión no plan estratégico que el de llenarse sus bolsillos.
    Ni bienestar del pueblo, ni creación de empleo, ni incremento de la industria y puestos cualificados, ni menos de condiciones laborales. Sólo subvenciones.
  89. #10 Quieres salir a la calle? Yo salgo contigo si es para pedir control de precios y nacionalización de los sectores estratégicos.

    Si es para montar un pollo que debilite al gobierno y facilite un nuevo gobierno extractivo de los lacayos del neoliberalismo no cuentes conmigo.
  90. #56 "compramos coches y los tenemos parados el 97% del tiempo". Yo no sé tú pero yo el coche lo suelo usar todos los días. Si quiero ir al trabajo, tengo que usar coche. No tengo opciones de transporte público viables mediante. #33 En mi trabajo no tengo sitio para dejar la bicicleta.

    Mucha gente no es consciente de que aunque ellos tengan X circunstancias, hay mucha otra gente que no puede hacer lo mismo que ellos por tener otras circunstancias completamente diferentes.
  91. Ha subido unos céntimos y sigue estando por debajo del precio previo al descuento.
    Además, acaba el descuento, eso implica subida de precio, ¿que tiene que ver lo de mejorar los márgenes?
    Porque eso tendría sentido al poner el descuento (el gobierno pone un descuento, pues subimos unos céntimos y aún así es más barato para el cliente pero nos quedamos la diferencia), pero no al retirarlo.

    Pelín sensacionalista el titular ...
  92. #29 habla por ti, a mi gusta el curling, la leche de avena y soy abstemio sexual. Y soy apátrida también, eso también. A lo mejor se me olvida algo, no me acuerdo. ¿A qué venía esto?
  93. #191 Hablo en general, es una media. Imagino que de media se come x gramos de pollo al dia y yo no como pollo todos los dias. Es lo que tiene dar una media. Haz una regla de tres y sabras el tiempo que tu coche pasa parado.

    Yo pedi al ayuntamiento un aparcamiento de bicis frente a mi trabajo y lo conseguí.

    Yo lo tengo muy claro. El coche electrico hay que hacer cuentas y ver tu vida y tu situación, pero he visto que algunos ni haciendoles cuentas entran en razón. Se compran un coche de 30.000 euros y en 10 años gastas mas de 30.000 euros en combustible, mantenimiento,...
  94. #194 Sueles poner "mantenimiento" como si fuera exclusivo de los coches de combustión.
  95. #105 en resumen, la principal diferencia para poder disfrutar un coche eléctrico es tener una plaza de parking propia o no
  96. #187 Es que solo veo al gobierno dando buenas noticias y entiendo que es un buen momento, no veo al gobierno diciendo lo mal que les está yendo a los ciudadanos con ellos al frente. Habrá que actuar según el gobierno transmite
  97. #197 El gobierno está transmitiendo solidaridad para con los que lo pasan mal, ofreciendo descuentos, eliminando el IVA de ciertos alimentos, ¿Esa parte no te dice nada?
    Te ha fallado la ironía, me paece a mí.
  98. #56 Un lujo dice....
    Cuando los que tienen y controlan consiguen que la sociedad piense que tener un coche es un lujo, es que lo estan haciendo bien.
    No, un coche, viajar, tener ocio, tener hobbies, tener tiempo para disfrutar de la vida, tener libertad para dedicarte a lo que te gusta. Nada de eso es un lujo, son derechos que tenemos y nos hemos ganado con el progreso y mejoras de produccion que hemos llevado a cabo a lo largo de la historia.
    Pero claro, la distribución de la riqueza esta como esta, y esta como esta porque han conseguido que pensemos como tu.
  99. #196 Y evitar zonas que no tengan puntos de recarga cercanos, el 90% del territorio actualmente. Y tener la suficiente paciencia para aguantar el coche tres cuartos de hora cargando, siempre que no llegues y esté ocupado. En ese caso se te pueden ir dos horas tranquilamente.

    Que cada uno haga lo que quiera, pero yo no me quedo con un eléctrico ni aunque me lo regalen.
comentarios cerrados

menéame