edición general
212 meneos
2497 clics
El precio de la cocaína cae a la mitad por la sobreproducción y la prohibición de fumigar

El precio de la cocaína cae a la mitad por la sobreproducción y la prohibición de fumigar

El precio de la cocaína ha caído casi a la mitad por la sobreproducción en los países latinoamericanos de origen y ha dejado un 2023 que apunta a año récord en las incautaciones en España, debido al significativo repunte de entradas de contenedores con esta droga por los puertos de Valencia, Algeciras o Barcelona con destino al mercado europeo, aunque aún no alcanzan los niveles de Amberes (Bélgica) y Rotterdam (Países Bajos).

| etiquetas: precio , cocaina
«12
  1. Eleconomista.es dando informacion relevante a sus lectores :troll:
  2. #3 Efectivamente aquí en la calle vale 60€/g desde hace 25 años pero el dato es bastante tramposo. Hay que tener en cuenta que la proporción de cocaína en una dosis varía y las sustancias de corte son muy baratas.

    Ya va siendo hora de que FACUA tome cartas en el asunto :troll:
  3. #4 creo que es la prohibición de que el gobierno funigue indiscriminadamente matar la planta de coca, ya que se.lleva por delante otras tb. No creo que se refiera a que prohíban los narcos usar pesticidas, y éstos lo repseten. xD
  4. Al loro con la superproducción, para quienes somos padres de pre-preadolescentes da respeto que se instaure como algo mucho más normalizado este tipo de consumo, esta gente tiene medios para trabajar en que haya más demanda en generaciones venideras, mucho se banaliza sobre el consumo de drogas incluida la de la ”farlopilla”, pero ésta como otras, es un jodido cáncer para chavales que se están formando.
  5. #9 y que alguien haga catas a ciegas para distinguir la coca premium de la hacendado
  6. #21 más bien competencia desleal, si incautan a tu competidor, vendes toda la tuya.
  7. #40 El tema de las fumigaciones era que el gobierno de Colombia (no sé si en otros países también se hacía) cuando detectaba una plantación ilegal de coca enviaba avionetas para fumigar con herbicida y así eliminar la plantación. Desde hace unos años el propio gobierno eliminó y prohibió esta práctica principalmente por motivos ambientales.
    Pero esto ya lleva unos cuantos años, no se si realmente debería afectar a un cambio actual del precio de la cocaína.
  8. Debe ser a lo único a lo que no le afecta la inflación. Ahora entiendo mejor los números de este envío relacionado: www.meneame.net/story/grupos-noviembre-nacional-vox-convierten-narcotr
  9. #21 La guerra contra las drogas es una estupidez, solo sirve para malgastar recursos del estado y perder pasta en impuestos. Cada vez es más sencillo, fácil y comodo conseguir las drogas, sean duras o blandas.
  10. #18 ¿Las drogas o la gente?
  11. #11 igual los narcos venden ahora coca "bio" ecológica con certificado de no usar pesticidas. Hay que adaptarse al mercado.
  12. Drogas, cómo me duele ver a gente adicta. Ojalá desaparecieran
  13. #32 A veces simplemente les conviene dejar que pillen una parte mientras pasan lo gordo por otro lado.
  14. No veo yo que llegue la bajada al mercado minorista... esto es como cuando baja el petroleo pero la gasolina sigue costando lo mismo.
  15. #77 El alcohol o el tabaco también son drogas ¿Consideras que los países donde se venden legalmente son narcoestados?
  16. #17 el consumo de drogas en pre y sin tan pre-adolescentes no va por la farlopa en absoluto a tenor de todas las últimas encuestas. Me preocupan más los de mi quinta, los que sobrevivieron a la enfarlopada perpetua de la crisis del ladrillo y ahora andan por ahí infartando. Pese a no haber pasta ni curros decentes veo un repunte jarto de consumo de farla en mayores de 40.
  17. #26 Siempre es mas fácil aguantar a alguien que se ha fumado un porro (que no molesta ni hace el gilipollas) a alguien hasta arriba de carajillos. Tu que eres más de cerveza o de dyc?
  18. #7 ¿A cuantos camellos has seguido para verlos volver a casa? :shit:
  19. El precio de la cocaína debe de ser un nuevo indicador económico. Si baja de precio es que vamos a tener deflación.
  20. #14 en Españita, desde hace unos años, se mete el tráfico de drogras y la prostitución en el cálculo del PIB (encima estimaciones xD )
  21. #44 No, no es sólo Españita, es una norma europea, una de las pocas que el gobierno, en concreto en 2014 el PP, adoptó mucho antes de que cumpliera el plazo. :palm:

    www.bankinter.com/blog/lo-ultimo/prostitucion-y-drogas-entran-en-el-pi
  22. #61 no hacer la guerra contra las drogas es convertir tu país en un narco-estado, como ha ocurrido en tantos países, o incluso en España en algunas zonas costeras.
  23. No empieza mal el 2024
  24. #14 El nuevo índice Big Mac :troll:
  25. #6 Tengo entendido que muchas de esas incautaciones son gracias a chivatazos que dan las mismas mafias, o dicho de otra forma son un regalo para sus clientes vip.
  26. #35 Ambos, debe ser
  27. #103 Exígele el CIF al camello y pon una reclamación en consumo.
  28. #2 hay tanta producción que si no fuese por las incautaciones tendrían que regalarla y eso sí que no. Antes incautada que regalada.
  29. #9 Varía pero parece que es cada vez menor. Manda huevos que la farlopa sea lo único que se mantiene en precio y sube en calidad
    www.larazon.es/sociedad/20230116/bzii3xdlgrchtb2kuivqrk4kwe.html
  30. #26 Sin embargo, para los aspirantes, nunca mejor dicho, a cayetanos siendo unos curritos de mierda, es una noticia relevante.
  31. #54 digamos que he tenido una juventud movida
  32. #12 esto se solucionaría legalizando las drogas, así la composición iría en el producto pero decir esto no suele ser popular, ahora se lleva más la prohibición
  33. #57 Digamos que no llevan mucho encima por si les pillan que les pillen con poco.
  34. #17 me preocupan más las latas de Monster que el perico, la verdad.
  35. #77 El alcohol y tabaco imagino que no los consideras drogas. Además los narcoestados son estados donde se produce y trafica con sustancias ilegales, no donde la droga esté legalizada.
  36. Debe ser que el cultivo es legal. ¿La prohibición de fumigar si se respeta?
  37. #29 Y tanto. Va a costar menos un pollo de farlopa que uno de granja
  38. REBAJAS DE ENERO :foreveralone: {0x1f525}
  39. #4 A eso venía, ¿Estás produciendo coca pero la prohibición de fumigar te impone respeto? :shit:
  40. #77 Regularización.
  41. #66 y al PSOE le disgusta muchichísimo esto :-D
  42. #14 Los instrumentos para manipular el precio de la cocaina no son tan diferentes ni ajenos a los agentes que dirigen el mercado de otros productos y servicios. Yo veo mas un indicador de las intenciones de esos agentes que el de una evaluación adivinatoria en las artes del mercadeo.
  43. #1 es de demanda inelástica asín que...
  44. #17 Más me preocupa que se use fentanilo para cortar diversas drogas y además enganchar a los nuevos

    Lo mejor que puedes hacer es hablarlo con normalidad, y enseñarle que nadie que haya tomado haya podido "controlar" su consumo.
  45. Se lo voy a decir a mi camello a ver si me hace una rebajita
  46. Como siempre, no es algo que vaya a afectar al usuario final.
  47. #100 las 2 cosas
  48. Dudo yo que el factor limitante para el precio de la coca fuese la producción...
  49. ¿No decían que el precio del pollo se iba a triplicar?
  50. #44 así luego en meneame se puede cacarear que aunque el importe de la deuda sube, baja respecto al PIB (siendo la deuda un dato concreto y el PIB un cálculo esoterico)
  51. #23 Y cuál crees que son las intenciones?
  52. #16 Y el MDMA similar, cada vez más puro y menos adulterado.
  53. El mejor traficante es el traficante muerto. 
  54. #49 Usan las mismas materias primas, derivados del petróleo.
  55. #42 En este caso, en la bolsita de la compra.
  56. #44 Está semana nos dirán que el PIB ha bajado.
  57. #81 no. Porque el resto de Estados a nuestro alrededor también tienen legalizado el alcohol y tabaco. Pero mira como van en Holanda y justamente ese es su miedo.

    Aún así lo del alcohol y tabaco también es muy de coña, pues con el alcohol tenemos una cultura de consumo de alcohol que es una aberración y con el tabaco vamos de camino de borrarla un poco. Algo que bajo ningún concepto debería pasar con otras drogas y es a donde se va si se legalizan.
  58. #28 Luego nos lo ahorraremos en pensiones.
  59. #33 a eso iba, que el consumo en adolescentes es bastante grave por el problema de que están tejiéndose las personalidades.
  60. #62 Ostias! No lo he visto así en la vida y tengo 45 años, siempre 10.000 pesetas y hasta ahora 60 pavos, eres Gallego o Boomer? :troll:
  61. #40 si por no fumigar aumenta la producción, seguramente no sería el productor el que fumigaba
  62. #116 El tabaco no se prohibió y se frenó el consumo.
  63. #14 Habrá que ponerla en el cálculo de la cesta de la compra.
  64. Mejor dicho Hispanoamérica
  65. #9 de cuando las pesetas eran 5000 el gr
  66. "Y el mercado negro se regulariza solo, ¿ven?'", tuvieron la idea de ponerlo. :troll: La verdad es que tratándose de un negocio de recoger dinero rápido y de riesgo ni uno va a bajar el precio final.
  67. Si no hay clientes, no hay negocio.

    Si no hay negocio, no hay tráfico.

    Si no hay tráfico, no hay todos los enorme problemas asociados al mismo.

    ¿Y si en vez de ir a por los traficantes se va a por los clientes? Se me ocurre.
  68. Si ahora no dan caña en Ferraz yo ya no se que hace falta
  69. #90 en Holanda las drogas no son legales, existe un nivel de tolerancia muy alto, pero lo que es la legislación en sí es similar a la española.

    Lo más exótico son los locales que tienen permitido vender marihuana legalmente (con agujeros legales de algunas licencias, similares a los agujeros legales que en España permiten los clubes cannabicos que también venden legalmente), pero en Paises Bajos está estrictamente prohibido que estos locales cultiven marihuana, y tampoco está permitido que la compren porque esa operación se consideraría tráfico, así que legalmente, los inspectores holandeses tienen que 'imaginar' que la marihuana de los coffee shops aparece allí lista para la venta de forma espontánea, de la nada.
  70. #11 gracias, no le encontraba sentido
  71. #9 Esta navidad estaba al mismo precio. yo no he visto rebaja
  72. #104 tu enlace no me contradice... de hecho, es la consecuencia de tener un mercado pseudolegal de un producto cuyo tráfico mayorista está prohibido: asociaciones criminales se hacen cargo en la sombra y por lo absurdo que es se tolera, pero el mercado mayorista es ilegal, lo mismo le da operar con Maria que con coca.
  73. #61 Es la única solución viable para frenar el consumo.
  74. #117 El tabaco nunca ha estado prohibido. Pero además, se hacía publicidad del tabaco en televisión y en la radio, y los equipos de F1 y de competiciones de motociclismo estaban patricinados por grandes multinacionales del tabaco.
  75. #9 Pero la shrinkflación (reducir el tamaño sin reducir el precio) ha afectado a toda clase de productos y aún así el precio se dispara a la vez que reducen el tamaño de los envases. O cambian la formulación para reducir costes y te lo venden como algo nuevo y mejor, cuando ahora los yogures naturales me los tomo a palo seco sin azúcar porque apenas están ácidos y hace 25 años era impensable de lo ácidos que estaban, por ejemplo.

    75€ dos gramos me parece un precio de locos. Si fuese consumidora aprovecharía para aprovisionarme sin pensarlo.

    Además las sustancias de corte son fármacos que tienen efectos similares a las drogas a las que se añaden pero mucho más baratos, menos potentes y con efectos secundarios poco apreciables. Casi que compensa consumir droga muy cortada. Al menos es menos dañino para la salud.
  76. #24 Depende de la última peli que haya visto en el momento (la realidad siempre superará a la ficción), si te digo que es "la vaca vieja" igual adivinas de que serie se trata.
  77. #24 En los ochenta hubo una historia parecida con el caballo, no se si esta vez será muy diferente.
  78. #1 Es que el interes fijo es la hostiaaaa xD xD
  79. #71 Sería lo suyo, pero no tiene pinta de que sea a corto plazo
  80. #72 y
    ¿como propones que se haga eso de ir a por los clientes?
    millones de consumidores en España para uso recreativo (principalmente).
    Ademas de que hasta ahora el consumo es legal.
  81. no creo que esto sea circunstancial, y me parece algo perverso. Si tu pones en la calle el gramo de farlopa a 20€,
    ¿que pensamos que va a pasar?
    ¿Cuanto va aumentar el consumo? (¿lo estan potenciando?)
    ¿Cuantos adictos de cualquier edad van a aparecer?
  82. #6 la cocaína que se incauta es una cantidad minúscula de todo lo que entra
  83. #77 no regular las drogas es darle una oportunidad de oro a las mafias para forrarse.
    Solo hay que ver lo que pasó con la Ley Seca en EEUU
  84. #6 dudo también que no haya demanda suficiente para una alta producción. A pocos camellos he visto volver a casa con farlopa de sobra xD
  85. #9 10.000 pesetas/grammy
  86. Con todo lo que han subido el resto de las cosas, al menos los cocainómanos podrán llegar a final de mes.
  87. #47 espero que no, pierde toda la gracia
  88. #63 y #59 Si ahora me explicáis por qué al PP le interesaba tanto maquillar ese dato en 2014 ya lo bordáis.
  89. #66 porque el gobierno es un trilero, da igual cuando lo leas
  90. #68 Todos los gobiernos son unos trileros, en eso estoy de acuerdo, pero se acusa de trileros más a unos que a otros, normalmente no se acusa al PP de tal cosa, cuando fue el que empezó, años antes de que fuera obligatorio a hacerlo.
  91. Esto sirve para revisar a la baja el IPC.
  92. No le afecta la inflación, pero si sufre de una reduflación severa. Igual que el hachís comercial por ejemplo, vale lo mismo y no es ni la mitad de bueno que hace 10/15 años. En cambio, la hierba si que ha subido de precio xD.
  93. #50 #59 te explica porqué, la UE (no Europa), creó esta medida: para maquillar los ratios deuda/PIB

    pd: no sólo Españita... pero Españita es la que más abusa de estas estimaciones de PIB sacadas de sus ojetes morenos (también debido a que Españita es potencia económica en ambos sectores ) :-D
  94. #12 Querrás decir la del Lidl. :roll:
  95. camarero, una de bulos
«12
comentarios cerrados

menéame