edición general
917 meneos
 

Los precios de los pisos no bajarán lo que los compradores quieren por culpa de la banca

El descenso del precio de los pisos sigue siendo modesto a la vista del boom vivido años atrás o del recorte de otros países. algunos expertos desaniman a los compradores que esperen grandes descensos de precios y señalan que el culpable es la banca, que tiene un gran parque de viviendas para vender pero que se "defiende como gato panza arriba en el precio".

| etiquetas: precio , piso , hipoteca , banca , burbuja , inmobiliaria
290 627 5 K 568 mnm
290 627 5 K 568 mnm
Comentarios destacados:                    
#7 Gracias, gobierno socialista, por inyectar liquidez a los bancos para que el ciudadano siga unos años sin poder comprar ni alquilar por los precios que se manejan.

Una gran solución para el problema de la vivienda, si señor.
  1. "Pobrecitos" especuladores...
  2. O la banca o los compradores tendrán que ceder, solo espero que no seamos nosotros los que lo hagan.
  3. El banco no bajara el precio, porque perdera mucho dinero en cambio, dera facilidades para comprar sus pisos, pero no en los que no son suyos.

    Resultado, la gente tendra qeu bajar los precios de los pisos particulares y la banca aunque tardara acabara vendiendo los pisos a alguien.
  4. Por supuesto el gobierno no hará nada ante esta situación, les interesa que los bancos sigan sacando tajada porque también la sacan ellos.
    Creo que en España habría que hacer realmente una movilización ciudadana por el tema, si seguimos así la vivienda va a ser un artículo de lujo.
  5. Gracias, gobierno socialista, por inyectar liquidez a los bancos para que el ciudadano siga unos años sin poder comprar ni alquilar por los precios que se manejan.

    Una gran solución para el problema de la vivienda, si señor.
  6. #5 Sospecho que esa va a ser la estrategia: yo te doy la hipoteca si me compras el piso a mí, si se lo compras a un particular no te presto un duro. Y al final si necesitas el piso no te queda otra que comprarselo al banco.
  7. Los bancos hacen lo que quieren, empieza a subir el euribor (una de las mayores estafas europeas), firmas hipotecas con un interés suelo (algo ilegal), etc...
  8. traduccion no queremos bajar el precio asi que no esperen y compren pobres insensatos que aun no habeis vendido media vida a un banco por 4 paredes formando una casa-zulo mal contruida
  9. Propongo crear el día de sacar 100 euros del banco, como protesta.

    ...millones de personas sacando 100 euros del banco a la vez, y arde Troya amigos.
  10. #11 6 años han tenido para corregir esta tendencia. Peor ni el amago han hecho.
  11. #11 No es por anda, pero el PSOE lleva más de 6 AÑOS gobernando. No crees que si hubiera querido ya habría hecho algo por cambiar lo que hicieron esos "neoliberales" de los que hablas?

    Sinceramente, seguir echando las culpas a lo que hizo o dejó de hacer el PP a estas alturas, me parece ridículo. 6 años son muchos años.
  12. #8 El problema es que ya es asi, los bancos te dan un 100% del precio del piso si es uno de los suyos.
  13. En mi opinión, otra llamada a acabar con el stock de los bancos en el enesimo articulo patrocinado por la banca y la construcción.

    Leyendo entre lineas:

    Los expertos consultados por abc destacan varias ideas:

    1) la banca va a intentar este año y en 2011 mantener precios como sea

    2) los precios seguirán a la baja pero muy poco a poco

    3) la actitud que mantiene la banca y su política de precios influye mucho en el resto de vendedor

    4) esta actitud del sector financiero para ganar tiempo es legítima, pero contraria a lo que muchos analistas piensan que necesita el sector (más bajadas)

    5) hay margen de ajuste en los precios aunque hay localizaciones donde la vivienda se ha quedado sin recorrido a la baja (lugares premium, como los centros de las ciudades o sitios donde no hay oferta de viviendas)

    Realidades, pisos a precios de antes de 2005, de momento: www.fotocasa.es/indice-inmobiliario__fotocasa.aspx
  14. Así se atraganten con ellos. Cuando nadie compre ya saldrán ofertas..
  15. tienen reservas para aguandar (subvencionadas por el gobierno)

    lo malo es que los que quedan no quieren hipotecarse por un zulo a 40 años
  16. #7 exacto, para que coño van a vender si tienen dinerito fresco? se esperan a que suban otra vez y los venden
  17. Los bancos han concedido hipotecas muy altas por esos pisos que tienen ahi en bolsa. Haran lo que sea para conseguir por esos pisos el importe restante de las hipotecas independientemente de su valor real de mercado. Y si el Gobierno se lo pone facil los bancos encantados.
  18. El ser humano tiene la tendencia de buscar siempre un culpable.
    Pero si no bajan los precios todo lo que deberían, eso significa que antes han subido (y mucho). Y de esa subida hemos tenido la culpa TODOS. Desde los bancos (que hacían su negocio y que ahora lo protegen) a los políticos, promotores, constructores... y también a todo hijo de vecino que, si podía, compraba hoy y lo vendía por el doble 3 años después.

    Vivimos en un país de listos y así nos va. Quizá esta crisis nos sirva al menos para aprender que las cosas se consiguen con trabajo y ahorro.
  19. ¿Tan complicado es aumentar los impuestos a quien retenga viviendas? Y no me refiero a los que tienen 2 viviendas o si me apuras 2 o 4, me refiero a los que tienen decenas o incluso centenares de viviendas, como por ejemplo los bancos.

    En fin, es más sencillo aumentar impuestos a los currantes.
  20. #7 al igual que haces tú, iba a hacer alusión a que los bancos no venden, porque tras acojonarse con la crisis, el gobierno les dió dinero para volver a llenar sus piscinas de pasta, pero claro, si el problema de que las viviendas no bajen la tienen los bancos, y el problema de que los bancos no las bajen la tiene el gobierno, la culpa de este gobierno... la tenemos los ciudadanos!!! OMFG!
  21. #11 Hola yo soy liberal, ¿puedes explicarme en que aspecto sobre el tema de la vivienda este gobierno o el anterior fueron liberales? Gracias

    Os recuerdo que en Alemania el precio de la vivienda es mucho más asequible el alquiler medio en Berlin son 200 euros, allí se liberalizo todo el suelo de golpe excepto los parajes naturales y zonas protegidas. Mientras que aquí solo se liberalizaba un poco cuando la situación era insostenible y eso si dejando cantidad de burocracia y permisos al ayuntamiento de turno. Y de aquellos barros estos lodos, corrupción urbanística por doquier y precio de la vivienda por las nubes especulación a mansalva. Y ahora añádele lo de la banca que para que no se desplomen sus activos sacan los pisos a cuenta gotas, así que tenéis que la oferta de la vivienda esta controlada por la banca y los políticos de turno.

    Pero seguireis diciendo que eso es liberanoseque y que no tengo ni puta idea de lo que digo ni me informo pero hecho pestes sin saber lo que digo ni a quien apuntar.
  22. La culpa no es de los bancos es de los gobiernos y sus famosas inyecciones de liquidez.

    Me parto cuando dicen que tenemos riesgo de deflacion. Los pisos estan sobrevalorados un minimo de un 30% y dentro de cuatro años valdran lo mismo que cuando la burbuja por una oferta cautiva.

    Pero claro, el precio de la vivienda y del alquiler no entra en el ipc y no supone un amuento salarial por convenio. Aqui la gente perdiendo poder adquisitivo y ni se entera.

    En fin, nos la siguen metiendo doblada.
  23. La madre que parió a la banca. Los bancos y las funerarias son negocios seguros.
  24. #27 Positivo al canto por alguien que sabe de lo que habla.

    El sector mas intervenido que hemos tenido.
  25. #28 no te doy un punto, porque no tengo karmas, pero estoy de acuerdo contigo totalmente.
  26. No lo entiendo. La banca que haga lo que le pase por los cojones, los compradores en este caso tenemos todo el poder. Que no es tan dificil.

    ¿La banca aguantara los precios hasta el 2011 o mas? Cojones, pues QUE NADIE COMPRE HASTA QUE LA VIVIENDA BAJE ESE 30%. Que tampoco es ningún drama estar de alquiler mientras esperemos a que la vivienda baje.

    Ya verás que rápido empiezan a bajar de precio esas casas sobrevaloradas. Pero que coño, seguimos sin comprar, y aun mas rápido se llenara el mercado de alquiler obligando a bajar los precios por exceso de oferta de toda la gente que pretendía vender.

    Señores, los bancos se ríen de nosotros, pero es que nosotros les permitimos hacerlo. El gobierno también, pero nosotros somos los principales culpables de permitirles que se rían de nosotros. Hay que movilizarse contra estos cabrones YA.
  27. entre todos hemos salvado a los bancos y ahora ya tienen asimiladas las pérdidas. es complicado que la banca baje los pisos todo lo que quieren algunos
  28. de todas formas, aunque lo populista es decir q se vayan a la mierda los bancos, yo me pregunto si sobreviviríamos a la quiebra de bancos en cadena (creo que no) o a una nacionalización de la banca. se admiten opiniones, serias, please y no demagogia
  29. Simplemente no hay que claudicar.

    Olvidad los mantras:
    - Los pisos nunca bajan (ya están a precio de 2005 aunque lo nieguen)
    - Alquilar es tirar el dinero (pero hipotecarse y equivocarse es tirar tu vida)
    - Cuando seas viejo, tendrás algo (sí, un piso que se cae a cachos y 0€ en el banco)

    Ahorrad shurmanos, ahorrad. El fin de los días se acerca. El euribor subirá al 5% y embargaran la casa a muchas familias. Quitarán la desgravación por compra de vivienda y los precios se derrumbaran. 2011.
  30. Jajaja. Los bancos contra antes acepten que tienen activos sobrevalorados mejor. Va a pasar. Siguen hundiéndose cajas y tarde o temprano algo tiene que ceder y nosotros ya no podemos porque no tenemos dinero.

    Dejad de usar los bancos y ya vereis que rapidito cambian las cosas.
  31. El gobierno salva a los bancos de sus propios abusos...¿Quien salva a las familias de los bancos?

    Basta ya de tonterias, impuestos a los bancos YA y vivienda asequible a la gente.

    Un consejo, usar la banca social, hay dos entidades operando en España:

    es.wikipedia.org/wiki/Banca_social
  32. #6 La vivienda, ES, un artículo de lujo...

    Los bancos, en su santísima intervención, se han quedado como pago, las viviendas terminadas y sin terminar, que las promotoras y constructoras del boom inmobiliario no pudieron vender por la llegada de la crisis, y por supuesto también las viviendas de los tontos de a pie que se quedaron sin trabajo y sin poder pagar la esclavit..., la hipoteca.
    Por supuesto, los bancos quieren su dinero, y si para ello han de seguir saciando un modelo de negocio que impide el desarrollo de la gente, y sobre todo de la gente con poco dinero y la gente joven, pues que así sea.

    ¿Movilizarse?, jaja, ya hubo movilizaciones antes de la crisis por el tema de la vivienda, y a nadie de los que gobierna y hace las leyes les importó. CORRUPCIÓN amigos, CORRUPCIÓN se llama, a todos los niveles y en todos los partidos. Toca a todos los politicos y a la gente que cambia comodidad por honestidad, y justicia.

    A la gente le da igual la gente.

    A los que no tenemos sucio dinero, toca jodernos. De todas formas, yo con lo poquito que tengo seguiré viajando por el mundo, y que le den a su sistema y sus maneras.
  33. Que sí, que sí, que la banca es la culpable de todo.

    Pero yo conozco a varios propietarios de segundos y terceros pisos comprados para especular con ellos y sus propietarios sólo dicen una cosa "si yo pagué x, no voy a venderlo por x, y no voy a bajarlo"
  34. ahh, por si alguien no lo ha visto todavia:

    vimeo.com/6779294

    Vale la pena
  35. #11 ¿Que ley del suelo del PP?
    ¿Esa que (si no me falla la memoria) los del PSOE recurrieron en los tribunales y que los jueces dictaminaron que era ilegal pq invadía las competencias de las Comunidades Autónomas?

    Ojalá como dice #27 la ley hubiera ido hacía delante y se hubiera liberalizado todo el suelo para que así los ayuntamiento yo la hubieran sacado con cuentagotas para poder forrarse los alcaldes , concejales de urbanismo y promotores.

    Pq si estos últimos son lo que han ganado el dinero no creo que hayan sino únicamente de ayuntamientos del PP.
  36. La solución no es tan complicada. Se trata de esperar hasta que ellos se rindan. Nadie se ve inmerso en una necesidad imperiosa de comprar una casa o un piso. En cambio, llegará un momento en el que los bancos tengan que dar su brazo a torcer. Esa será la hora mágica.
  37. el que resiste, gana...capitalismo y etica nunca se van a llevar bien mientras un puñado de billetes cierre la boca de los empresarios y banqueros sin escrúpulos. Es el mundo que tenemos... cambiarlo es responsabilidad de todos.
  38. Joer, que cansinos soys los que no tenéis para pagar un piso y os empeñais en el propietario baje el precio de SU piso, o mejor os lo regale.

    Solo falta el del proverbio chino del cuchillo que cae y de punta y no se que más....

    A ver si lo entendemos, la compra-venta de vivienda es un NEGOCIO, y por lo tanto, el que vende intenta sacar el máximo beneficio al mínimo coste.

    No os pongáis nerviosos, al final, el mercado manda y regulará los precios, aunque quizas lo haga a un ritmo más lento de lo que le gustaría a alguno de estos iluminados.
  39. #4 #11 Tío, te votaría positivo pero no salen los botoncitos de marras.
  40. Otro tema, los que clamais por hundir la banca, ¿os habeis parado a pensar en las consecuencias? ¿Quien pensais que lo pagaría? La clase media, como siempre. Hala, ya podeis seguir lanzando consignas de pintada callejera. ¿Sacamos la cachimba y nos dejamos rastas?
  41. Como usureros que son prefieren acumular ellos pisos y venderlos poco a poco para controlar los precio que venderlos todos de golpe para ganar lo máximo. Yo solo espero que sigan acumulando y acumulando hasta llegar a un punto insostenible.
  42. #46, lo mismo digo, no compreis, ya os alquilo yo....
  43. #27 : el alquiler medio en Berlin son 200 euros

    Alemania en general es un buen ejemplo, porque la densidad de población es mucho mayor que la de España y aún así los precios tienden a ser más baratos aunque los sueldos sean mucho mayores. Sin embargo, Berlín en concreto es un ejemplo pésimo porque una parte enorme de las viviendas eran del estado socialista y porque además ha perdido población desde la reunificación.
  44. Ah! ¿#27 se refería a esas colmenas grises que todos hemos visto por la televisión? ¿Esa es tu idea de vivienda digna? joer....
  45. Con la crisis el precio de la vivienda bajará mucho más en España aunque debería ser a costa de los beneficios de la banca y no de las clases populares
    www.kaosenlared.net/noticia/crisis-finiquita-politicas-publicas-vivien
  46. Eso es lo que quieren que pensemos.
  47. Cuando todo esto pase, cómo añoraré estos flames inmobiliarios... xD
  48. La banca tiene un montón de pisos
    +
    La banca no quiere bajar los precios
    +
    La banca no da créditos para comprar esos pisos caros
    =
    Que se los coman con patatas.

    No teniendo ni idea de economía, entiendo que ganarán más si tienen 30 Kilos ahora que no 40 en 10 años, no?
  49. #5 lo de dar facilidades a quienes compren sus propios pisos ya lo están haciendo desde hace dos años

    tú vas a un banco a pedir una hipoteca para un inmueble que no es de ellos y te dicen que no, pero te dicen que sí te la dan para uno de sus inmuebles, así de fácil
  50. La solución es no comprar pisos caros y que el banco se los coma con patatas.
  51. #54 : Será "el alquiler de una habitación son 200 euros de media", ¿no? :-)
  52. hay que penalizar mas duramente las viviendas vacias
  53. Y para mas INRI se les ha prestado dinerito de TODOS a un interes de risa, por ello nos han subido los impuestos.

    Y teniendo ese dinerito estos usureros no van a bajar los precios de su stock de pisos, ni dan creditos a nadie. No entiendo como el gobierno pico de semejante manera, aunque tambien es verdad que lo hace todo mal e improvisando.

    Yo desde luego no pienso gastar un centimo para comprar un piso al desorbitado precio que siguen teniendo ahora. Ellos veran.
  54. Y yo que pensaba que todos los incautos compraron el piso ya, pero parece que los bancos piensan que aún quedan más.
  55. ahi le has dao
  56. #13 Quieres montar un corralito o que? Cuando miles de personas fuesen a los bancos y comprobasen que no les dan el dinero porque las sucursales no tienen pasta, que crees que ocurriría? Se armaría la de Dios, pánico generalizado, agresiones, etc etc
  57. Yo me siento en mi sillon, en mi casa de alquiler donde puedo esperar otros 100 años si hace falta, ahorrando una pasta al mes y descojonandome de todos estos mamones que se creen que van a manipularme :-)

    Creo que voy a verme The Big Bang Theory enterita por enesima vez ...
  58. Pienso que los pisos en los próximos meses van a experimentar una gran bajada debido a que los bancos tienen que provisionar un 30% a partir de finales de este mes por la viviendas que tengan en stock y por tanto les supondrá lo mismo tenerlas en stock que venderlas a un 30% menos.
  59. Pero es que un piso retenido por la banca debería tener unos impuestos anuales que se cagase la perra y que hicieran que esos bancos vieran más a cuenta sacar los precios.

    Ahora, eso de tasar la vivienda desocupada en serio, sólo se lo he oído a Izquierda Unida. A los del PSOE, siempre pensando en el bien del trabajador, ni se les ha pasado por la cabeza.
  60. Gana la banca. Si esto se hunde sera una putada q pagaremos lps mismos de siempre. Pero a su vez es el Precio q habra q pagar para q cambie esto.
  61. Los bancos no van a bajar los precios mientras sigan recibiendo ayudas de los gobiernos, estas ayudas las tienen que devolver cada x tiempo con intereses, pero antes vuelven a recibir otro suculento préstamo de los contribuyentes para pagar el que deben...y así ad infinitum, mientras tanto tanta ayuda y tantos intereses acumulados sólo sirven para aumentar la inflación a la clase media, algo que ya estamos empezando a ver, con la subida del euribor. Y lo que nos queda por ver...

    ¿Cómo se puede acabar esto? Pues con un gobierno que le eche dos cojones y les diga a los bancos BASTA, pero mientras votemos a PPSOE poco vamos a conseguir.

    Ah y a los trolls del departamento comercial de INGDirect que os quieren meter miedo y dicen que cuáles serán las consecuencias de dejar hundir a la banca...pues que las acciones del santander bajarán de 9 euros a menos de 1 euro, y un montón de ejecutivos no podrán cambiarse el mercedes ni los esquís ni el traje de emidiotucci...vamos menudo problemón!!!!!
  62. Lo peor de todo es que los bancos tienen unos pisos que tienen un valor X y que ademas ganaron Y por la hipoteca, es decir, que el piso en si podrían venderlo mas barato, pues parte del dinero de lo que vale el piso ya lo tienen (en algunos casos, en otros habrán quitado el piso habiendo pagado solo los intereses).
  63. #59 La banca no da dinero a quien no puede pagarla. Precisamente es lo que se ha criticado aquí mil veces, Antes se daban créditos a cualquiera. Ahora no.

    Es lógico que los bancos no saquen a la venta los pisos por un precio menor del que pagaron. Cualquiera de nosotros haría lo mismo. Si son tan malos, ahorra y paga tú la vivienda a toca teja, no recurras a ellos.
  64. #2 HOmbre, los Bancos, la Banca, no ha comprado pisos para venderlos mas caros años despues. Eso lo hemos estado haciendo los usuarios de calle, en tiempos de bonanza. PEro si, ahora, tras los embargos, la Banca tiene un lote de pisos parados, que no logra vender, con lo que no recupera lo invertido en dar prestamos y creditos.

    ME imagino que los bancos tapan su agujero descomunal a base de considerar como suyo ese dinero que esperan cobrar de vender los pisos. Pero si esos pisos no se venden o se venden a precios superbajos -como presumiblenmente va a suceder tarde o temprano, cuando haya un nuevo derrumbe-, entonces se van a a ver con un tremendo problema: absoluta falta de liquidez. Estarn llenos de pisos que solo generan gastos y no dan apenas beneficios. Entonces si, quizas entonces se decidan a bajar los precios...

    Este va a ser el peor negocio del siglo, sin duda. Y solo espero que no nos vuelva a salpicar a los demas otra vez. España estuvo en bancarrota el mayo pasado, cuando se nos asusto con Grecia, cuando era la tapadera para esconder el espantoso fiasco de la economia española... el "tapao". Pero claro: si cae Grecia tampoco es para tanto, pero si cae España ... cae la Europa del euro con ella!.

    Lo de las subprime y sus efectos va a ser terrorifico por lustros!.

    La proxima vez que se crea que estamos en bonanza y todo es felicidad y prosperidad, qu elos negocio sflorecen, lso pisos en un abuena inversion, el consumo se dispara:

    AHORRE!!!
  65. Antes, cuando habia guerras mundiales, tras ella tocaba reconstruir: eso era un impulso fantastico para crecer. Ahora, como no hay destruccion, hay que vender subprimes y timar a la gente con mas habilidad...
  66. Oh banca despiadada ramera....<Sheldon /off>
  67. Tened en cuenta que los bancos tienen las viviendas por embargos con lo cual vendiendolos a muy bajo precio siguen ganando dinero pero ellos ya que tienen casas quieren exprimir el chollo que tienen.
  68. #11 ¿Hablas de esta ley: noticias.juridicas.com/base_datos/Derogadas/r0-l8-2007.html ?

    Se derogó en 2008, poco pudo hacer por la burbuja... Y precisamente una de las causas del precio de los pisos es que los ayuntamientos vendían el suelo a precios de escándalo, si realmente se hubiera liberalizado el suelo la burbuja se habría atajado mucho antes (aunque los ayuntamientos también habrían quebrado mucho antes).
  69. Personalmente creo que el que tenga en la cabeza el comprar lo mejor es no demorar mucho más la espera, y aprovechar ferias Low Cost como el próximo Salón del Outlet Residencial donde las constructoras y agencias exponen pisos con descuentos muy suculentos con tal de hacerse con algo de liquidez, dado que los bancos no les refinancian ni les otorgan más créditos...pero claro, eso sólo el que pueda hacerlo, que no creo sean muchos...Lo que está claro es que es ahora la banca quien tiene la sarten por el mango, y de estos no me espero nada bueno...
  70. #53 VAle , vale, tu las has visto por televisión y en blanco y negro, no?? yo las he visto desde dentro y si, son mucho mas dignas que muchos pisos de menos de 50 m2 de costes millonarios.
  71. Esto es como lo de que no había crisis y que los precios de las viviendas nunca pararían de subir?
  72. Ya es claro que el dinero dado a la banca era para que ellos puedan alterar el equilibrio de mercado a su favor (se han quedado con lo pagado, con los pisos y sin sufrir la depreciación de los mismos) y que los particulares sean los que tengan que malvender sus propiedades, quizás a un banco.

    Eso es intervencionismo del embudo, no se deja actuar al maravilloso libre mercado en lo que se refiere a los bancos pero sí se permite que los ciudadanos se coman las consecuencias de la burbuja.

    Lo que pasa es que esto es un parche, es a corto plazo. Por mucho que se empeñen, lo que tienen en los balances a precio de burbuja no es real. Por eso, creo que se va a tener que ir soltando el dinero público, más veces, para tapar el agujero privado. Si se lograra tapar, que no lo creo, el problema pasaría a ser público. Como no va a pasar así, los bancos no van a arreglar su "problema" pese a las intervenciones y se van a quedar sin su "Papá Estado" particular.

    No sé quién lo dijo, pero de aquí a unos años veremos las consecuencias de la cesión de competencias a los ayuntamientos (o lo que es lo mismo, liberalización) en lo que se refiere al suelo (ya se ha visto la punta del iceberg con Malaya, Ballena Blanca). Falta lo gordo.
  73. #7 #11 #14 #15 A ver si va a entrando ya en la cabeza...

    PP=PSOE

    Unos dieron rienda suelta a la orgia constructora, otros no quisieron pararla, y el currito de turno esta pagando la factura.

    Parece ser que en este país los politicos para tener razon solo hace falta sacar mas mierda del partido de la oposicion.

    El "Y tu mas" no justifica ningun tipo de conducta/accion
  74. Esto no puede oler a otra cosa que no sea a podrido, como está el sistema actual, la banca nunca pierde. Si alguien no paga su hipoteca, le quitan el piso, lo ponen a la venta (sin bajarle el precio), y encima el de la hipoteca sigue con su deuda.
comentarios cerrados

menéame