edición general
64 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La presidenta del Parlament se niega a contestar preguntas en castellano

Laura Borràs, presidenta del Parlamento catalán, se negó ayer a responder en castellano a una pregunta que le formuló un periodista en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Mesa del Parlament. Argumentó que la lengua de la institución es el catalán, a pesar de que el castellano es, como el catalán, lengua oficial en Cataluña y es, además, la lengua mayoritaria de los catalanes.

| etiquetas: laura borras , parlament de catalunya , gobern , nacionalismo
  1. Estas mierdas lo único que hacen es dar más alas a gente como boqs.
  2. #99 Vamos, que o no has visto el vídeo, o no dominas el catalán:

    "Yo, en el turno de la rueda de prensa, lo que se hace en esta sala, es explicar y repetir lo que se ha preguntado en catalán, no hacer dos ruedas de prensa paralelas. Yo, lo que les pediría es que en el turno de preguntas en castellano se limiten a lo que se ha preguntado en catalán. En todo caso, si hay otro tipo de cuestiones, las realizan en catalán y después las repetimos en castellano".

    ¡Corre Forrest, corre!
  3. #102 Dudo mucho que si en el primer turno le hacen una pregunta en castellano no la responda, en cualquier caso está claro que esa deferencia, ese favor a los periodistas, trae problemas y quizá la solución sea la de este meneo, responder solo en el idioma que quiera y que los periodistas se busquen la vida con dobladores o subtítulos.

    Añado, del vídeo:

    - "¿Si quiere se lo preguntamos en el turno de catalán, no hay problema?"
    - "Doncs sí".

    Y más en esa línea:

    - "El que li puc dir es que clar que es pot preguntar en castellá sempre però en el marc de la roda de prensa i no en els deu minuts finals de la roda de prensa en els que sí específicament i per tradició en aquesta sala es repeteix tot el que s'havía dit en català."
  4. #_62 Pues ese va a ser el problema, que son filólogos y lo que les importa y lo que tienen en la cabeza es la lengua.
  5. #77 Os agarráis a eso con pinzas, pero se sincero. Nadie puede creerse que en pleno siglo 18, un monarca pueda ir a un territorio y cambiar su idioma con un decreto. Creerse eso es tener una mente algo infantiloide.

    Por supuesto que los borbones, como buenos franceses, querían centralizar y estandarizar, pues lo que se llevaba entonces era la monarquía absoluta. Pero los decretos de nueva planta se basaban en una realidad material previa. La gente hablaba el castellano, sobre todo en las ciudades, por lo que usar el castellano como lengua oficial administrativa en todo el reino era lo lógico bajo esa mentalidad.

    Creerse que el catalán (que por cierto cuando se sacaron los decretos de nueva planta no se llamaba así. Se le consideraba una rama del occitano, el cual también se hablaba en el sur de francia. Se empezó a llamar catalán durante la guerra de la independencia, y se hizo así para marcar la españolidad del lenguaje, paradójicamente) era el único idioma auténtico de cataluña hasta los decretos de nueva planta es propaganda nacionalista.
  6. #103 No te equivoques, saber sabe perfectamente, pero no le da la gana. En cualquier otro país está señora estaría fuera del gobierno antes de que acabase la rueda de prensa, pero aquí en Catalunya le ríen las gracias.
  7. #102 En el otro comentario he añadido en una edición citas textuales del vídeo que avalan lo que te explicaba, por si no leíste la edición.
  8. #62 A mi lo que me gustaría saber es cómo una persona con ese déficit de educación puede ser profesora de universidad. Y ya puestos, si lo sabes explicame porque después de dejar en ridículo a los catalanes sigue aún en su cargo.
  9. #104 Se llaman "turno de preguntas en castellano" y "turno de preguntas en catalán". Está en el propio vídeo. Insisto: míratelo, que me da que quien no está entendiendo nada eres tú.

    En esas ruedas de.prensa no se permiten preguntas y respuestas exclusivamente en castellano. Punto. Vístelo como quieras.
  10. #97 Ya ves... ¿Qué político español ha dicho alguna vez que España sea el Marruecos del Norte? Sin embargo lo de la Dinamarca del Sur...

    www.lavanguardia.com/politica/20180903/451591203758/torra-apuesta-por-
  11. #1 No entiendo por que en este país existe un tabú tran grande para reconocer lo obvio, el elefante en la habitación. Digámoslo a las claras:

    Sí. Los partidos independentistas catalanes aspiran a que el catalán sea el único idioma oficial en Cataluña y a eliminar el castellano.

    Veis, no pasa nada por decirlo, bueno si, que me llamarán fascista, porque decirlo es tabú. Es una aspiración democrática, supongo, si es lo que votan los catalanes. Aunque ahora vaya en contra de la constitución. Si obtienen la independencia es lo primero que harán, ingeniería social para eliminar el castellano. Es obvio porque ya hacen todo lo posible por borrarlo dentro de sus capacidades, ¿por qué lo negamos?

    Es imposible que el castellano sea oficial en plan de igualdad con el catalán en una constitución catalana. Creo que lo será en un régimen de sub-oficialidad un par de legislaturas para mantener las apariencias y mientras reducen el número de hablantes hasta que lo consigan borrar por completo. Digámoslo a las claras, para que la gente sepa lo que vota.

    No se nos caen los anillos por decir que si VOX odia a los homosexuales y si gobierna el matrimonio homosexual durará dos telediarios, aunque ellos lo maquillen un poco. ¿Por que se nos caen los anillos por decir que el independentismo catalán odia el castellano y durará dos telediarios en una Cataluña independiente?
  12. #64 Cutxa que estábamuh a echal a vel al hogañu de loh revesinuh colah suh hodiurah...
  13. #72 Dudo mucho que el Feijoo le hubiera contestado lo mismo.
  14. #110 Lo explica perfectamente en el vídeo, los diez últimos minutos se reservan a repetir en castellano lo ya dicho en catalán.

    Si en los últimos diez minutos le preguntan en castellano algo ya dicho en catalán no responderá que eso ya se ha respondido, ni responderá en catalán, por deferencia repetirá lo ya dicho pero en castellano. Eso no es un turno de preguntas, eso es una deferencia al ofrecer declaraciones ya hechas en otro idioma, lo llamen como lo llamen.

    Y ya indica de forma explícita que pueden preguntar en el idioma que quieran en la fase de rueda de prensa, lo dice así:

    "El que li puc dir es que clar que es pot preguntar en castellá sempre però en el marc de la roda de prensa i no en els deu minuts finals de la roda de prensa en els que sí específicament i per tradició en aquesta sala es repeteix tot el que s'havía dit en català."

    Que en ese caso la periodista no sabía como funcionaba y se ha equivocado, pues vale, la próxima vez ya se lo tendrá aprendido. O se deja de tener esa deferencia y directamente se responde todo en catalán pregunten con el idioma que pregunten, sin repetir declaraciones y respondiendo que eso ya está contestado cuando se lo vuelvan a preguntar.
  15. #109 Macarrones con tomate y queso y de beber Agua con gas, gracias.
  16. Titular falso , a la altura del actual ElPais.
  17. #70 Al igual que el unionismo vive del odio a la inversa.
  18. #117 Claro, leyéndote a ti ahora se entiende mejor. Buah chaval, nivel.
  19. #115 Que no te estás enterando de nada. ¿Pero no ves que en el turno de preguntas en castellano responde también en catalán? ¿Cómo hay que explicarte que no se permiten preguntas y respuestas exclusivamente en castellano? No es tan difícil, créeme.
    Además, la Budó se contradice a si misma, ese es el nivel.
    Sostenella y no enmendalla.
  20. #112 ¿Qué tabú hay sobre eso? Yo lo he leído y oído muchísimas veces
  21. #119 ¡Viva el onanismo!
  22. #121 ¿Pero no ves que en el turno de preguntas en castellano responde también en catalán?

    No digas bobadas, en el vídeo que has citado, y del cual se nos muestra una versión editada, está hablando en catalán porque está explicando el funcionamiento de la rueda de prensa que la periodista no ha entendido.

    ¿Cómo hay que explicarte que no se permiten preguntas y respuestas exclusivamente en castellano?

    Con mentiras, hay que explicarmelo con mentiras, porque la verdad es otra. Te lo explica muy claramente en el vídeo:

    "El que li puc dir es que clar que es pot preguntar en castellá sempre però en el marc de la roda de prensa i no en els deu minuts finals de la roda de prensa en els que sí específicament i per tradició en aquesta sala es repeteix tot el que s'havía dit en català."

    Está claro que la verdad no te interesa, has venido a insultar y despreciar y te da igual cual sea la realidad, solo quieres soltar tu discurso de odio.
  23. #121 Pues que las teles españolas pongan subtítulos como hacen con el inglés o francés y de paso se fomentan las lenguas españolas.
  24. #100 Si el medio del periodista es en castellano, no es lo mismo transcribir exactamente sus palabras que traducirlas.

    Creo que hasta el más independentista tiene que ver la diferencia.
  25. #124 Es un troll catalanófobo , no le des mucha importancia.
  26. #83 Hablas de la presidenta del parlament como si eso significase algo en si mismo. No es así. Esa persona es hoy una y mañana otra, no puede ni debe en ningún caso tomar decisiones que afecten a la institución o a aquellos ciudadanos que son en realidad a quienes debe el cargo. El cargo no es suyo, ni puede hacer con el lo que quiera, sino tratar de preservar el prestigio del mismo y actuar conforme a lo que aquellos que la han puesto allí esperan de ese cargo. Entre ellos muchos catalanes castellano parlantes y otros muchos catalanes con la suficiente educación como para haber pasado vergüenza viendo esa actitud.
    Si Pedro Sánchez, Macron o Merkel hiciesen algo parecido nos estaríamos riendo un mes y obviamente se pedirían dimisiones. Sin embargo aquí en Catalunya no pasa absolutamente
    nada. Eso puede dar una idea de que tipo de país queréis construir y créeme, es de chiste.
  27. #54 Correcto lo que dice en el segundo párrafo. Por eso el tema es grave. No se trata de dos personas y una de ellas decide hablar exclusivamente en su lengua materna. Se trata de que una representante pública decide no hacer caso a la petición de un periodista de que haga un resumen en una lengua oficial para ella y para los lectores del medio.
  28. #128 Entre ellos muchos catalanes castellano parlantes y otros muchos catalanes con la suficiente educación como para haber pasado vergüenza viendo esa actitud.

    ¿Cuántas veces han perdido tu voto?

    Si Pedro Sánchez, Macron o Merkel hiciesen algo parecido nos estaríamos riendo un mes

    Pedro Sánchez no puede hacer lo mismo porque jamás ha hecho una rueda de prensa en catalán. No puede contestar solo en catalán porque nunca se ha dirigido al pueblo catalán en catalán, no ha tenido nunca esa deferencia.

    Es vergonzoso que no se entienda que en Cataluña hay quienes hablan en catalán y con eso debería bastarles, sin que vengan a exigirles que hablen otro idioma.
  29. #112 No sé si tu relato puede deducirse del hecho de que un cargo público se niegue a responder en un determinado idioma. Según tú, cuando un cargo público de los partidos españolistas como PP, Vox, Ciudadanos o incluso PSOE declina utilizar el gallego, vasco o catalán... ¿es que también aspiran a que esos idiomas dejen de existir en sus respectivas comunidades?

    Tampoco creo que el objetivo de los independentistas sea que el catalán sea el único idioma oficial en Cataluña. Podría ser el objetivo dentro de la España de las autonomías donde el castellano goza de una posición privilegiada sobre los demás idiomas cooficiales que fomenta que estos vayan desapareciendo poco a poco, pero en una Cataluña independiente (que para eso son independentistas) habría poco problema en mantener el castellano como idioma cooficial. Eso sí, en una posición similar a la que ahora ocupa el castellano en España (que según los no-nacionalistas no es discriminatoria para los demás).
  30. #129 No tiene nada de grave que una representante pública considere que es suficiente con las declaraciones en su idioma, que pueden luego ser dobladas si se quiere o subtituladas.
  31. #83 Ah, pero en el Parlament se puede criticar a un diputado porque se dirige a la cámara siempre en castellano.

    Cuanta hipocresía.
  32. #130 No es una exigencia, se pide sencillamente que aquellos que nos gobiernan no nos avergüencen públicamente y ofrezcan una imagen de país serio y sin complejos. Muy alejado del país de pandereta que nos ofrecen. Los catalanes tenemos suficiente grandeza normal como para responder en castellano sin que eso suponga ningún menoscabo de nuestras ideas y principios.
  33. #133 Como bien demuestras con tu comentario ningún cargo público está obligado a hablar en ningún idioma, que usen el que quieran.
  34. #134 Si sientes vergüenza porque haga una rueda de prensa en catalán el problema lo tienes tú.
  35. Lo sé todo. :troll:
  36. #136 No, siento vergüenza al ver como se empequeñece mi país por chorradas que creía superadas. Madurad
  37. #138 Pues entonces te queda trabajo por hacer, deja de empequeñecer tu país pretendiendo que los periodistas puedan imponer el idioma a quién hace una rueda de prensa.
  38. #85 No he leido yo algo del estilo "el periodista le exigió que respondiera en castellano".

    De hecho, la noticia dice:

    ...un periodista —que se dirigió a la presidenta en catalán—le pidió que hiciera, en castellano, un resumen de las declaraciones que había realizado y le formuló otra pregunta.

    Me imagino que el periodista querría el resumen para, al no tener que traducirlo, no le acusaran de tergiversar.
  39. #140 O para que su audiencia no tuviera que ensuciar sus oídos escuchando ese sucio idioma. La intención la desconocemos, el caso es que se puede pedir pero no se puede exigir.

    Si quien hace la rueda de prensa ha decidido hacerla en un idioma y le basta con ello se debería respetar.

    Y la existencia de este meneo, el titular de "se niega a", no entra en el contexto de respetar esa decisión.
  40. #96 O sea, pasamos de solo la pregunta en un idioma para no repetir preguntas, a posibilidad de un resumen en el idioma solicitado y finalizamos en solo en catalán.

    Vale, vale.
  41. #142 No.

    Lo tienes explicado en # 115: www.meneame.net/c/33823317
  42. #141 O para que su audiencia no tuviera que ensuciar sus oídos escuchando ese sucio idioma, el castellano, en boca de la presidenta.

    Que hacer demagogia sabemos todos.
  43. Nos dice el artículo que cuaqdo alguien requiere que se use el castellano, se está obligado a ello, ni que lo pida una sola persona.

    En cambio el derecho de elegir el propio idioma, de eso nada.

    Sorprende tanta imparcialidad.
  44. #143 Ahí lo que queda claro es que para ella hay un idioma número uno y luego otros que pueden usarse, pero sin igualdad.
  45. #139 Responder en castellano no hubiese sido un signo de debilidad, es precisamente sigo de fortaleza. De la misma fortaleza que tenemos los que somos catalanes y no necesitamos hacer ningún tipo de esperpento ni teatrillo para reafirmarnos. A los que responder en castellano no nos hubiera representado ningún problema ni menoscabo en nuestra honra. En definitiva, de la inmensa mayoría de catalanes que no vivimos de vender humo.
  46. #146 Mucha gente en el mundo tiene solo un idioma, pero es que incluso de quienes conocen varios dudo que exista alguien que no tenga uno de ellos como su idioma número uno y luego otros que puedan usarse.
  47. #147 Aceptar que su rueda de prensa fuera en catalán no habría sido ningún signo de debilidad, es precisamente un signo de fortaleza. De la misma fortaleza que tenemos los que somos catalanes y no necesitamos hacer ningún tipo de esperpento in teatrillo para reafirmarnos. A los que ver responder en su idioma no nos hubiera representado ningún problema ni menoscabo en nuestra honra. En definitiva, de la inmensa mayoría de catalanes que no vivimos de vender humo.
  48. #148 No hablamos de la gente. Hablamos de una rueda de prensa oficial en la que incluso ya se ha hecho tradición que solo se responda en un idioma todo el tiempo excepto los últimos 10 minutos.

    Yo ahí no veo ningún tipo de igualdad.

    Otro tema sería que en esas ruedas de prensa se respondiera en el idioma de la pregunta o en el que solicite el periodista. Si la pregunta se ha respondido en un idioma, no se responde en el otro.
  49. #13 En España hay una ley que protege la lengua de signos, pero solamente la castellana.
  50. #60 por que?
  51. #124 No digas bobadas, en el vídeo que has citado, y del cual se nos muestra una versión editada, está hablando en catalán porque está explicando el funcionamiento de la rueda de prensa que la periodista no ha entendido.
    Explicándolo en catalán a quien no lo ha entendido porque está en los diez minutos en los que se le permite el castellano para preguntas ya realizadas en el turno del catalán. Todo muy lógico.

    "El que li puc dir es que clar que es pot preguntar en castellá sempre però en el marc de la roda de prensa i no en els deu minuts finals de la roda de prensa en els que sí específicament i per tradició en aquesta sala es repeteix tot el que s'havía dit en català."
    Está claro que la verdad no te interesa, has venido a insultar y despreciar y te da igual cual sea la realidad, solo quieres soltar tu discurso de odio.

    Qué odio ni qué chorradas, no intentes explicar mediante el odio lo que simplemente es risa. Joder con el victimismo. Te lo repito una vez más: En las ruedas de prensa de la Generalitat, no se permiten preguntas y respuestas exclusivamente en castellano. Hay un turno de preguntas en catalán, y un turno de preguntas en castellano. Lo de en el marco de la rueda de prensa te ha despistado, lo entiendo, pero ella siempre responde en catalán. No vendas motos, no soy yo quien miente.

    ¿Pero no ves que no tiene sentido nada de lo que dices? ¿Cómo explicas el turno de catalán y turno de castellano a partir de sus palabras? :palm:
  52. #27 Precisamente. Si se hubiera tratado de alguien que rehusara contestar en catalán, este mismo medio estaría defendiendo vehementemente el derecho a elegir el idioma en el que te expresas.
  53. #150 Hablamos de una rueda de prensa oficial en la que incluso ya se ha hecho tradición que solo se responda en un idioma todo el tiempo excepto los últimos 10 minutos.

    ¿Qué problema tienes con que responda en su idioma?

    :-S

    Yo ahí no veo ningún tipo de igualdad.

    Pues tienes un problema grave. Eres incapaz de reconocer la igualdad.

    Si crees ver la igualdad en las cuotas de idioma tienes un grave problema.

    Otro tema sería que en esas ruedas de prensa se respondiera en el idioma de la pregunta o en el que solicite el periodista.

    El tema es que responda con el idioma que quiera, que tenga el mismo derecho que tú y que yo, en vez de pretender imponerle tú el idioma en el que debe hablar.
  54. #8 Hablar catalán es de catetos y no quieren darse cuenta.
  55. #21 De la misma manera que Pedro Sanchez está discriminando a las otas lenguas del estado cuando solo habla en castellano.
  56. #153 Explicándolo en catalán a quien no lo ha entendido porque está en los diez minutos en los que se le permite el castellano para preguntas ya realizadas. Todo muy lógico.

    Claro que es muy lógico, porque esos 10 minutos son para repetir lo dicho en catalán para los medios que quieren esas declaraciones en español.

    Es surrealista que critiques que se explique el funcionamiento en catalán en vez de en español, eso es puro fanatismo.

    Te lo repito una vez más: En las ruedas de prensa de la Generalitat, no se permiten preguntas y respuestas exclusivamente en castellano.

    Lo explica perfectamente en el vídeo, los diez últimos minutos se reservan a repetir en castellano lo ya dicho en catalán.

    Si en los últimos diez minutos le preguntan en castellano algo ya dicho en catalán no responderá que eso ya se ha respondido, ni responderá en catalán, por deferencia repetirá lo ya dicho pero en castellano. Eso no es un turno de preguntas, eso es una deferencia al ofrecer declaraciones ya hechas en otro idioma, lo llamen como lo llamen.

    Y ya indica de forma explícita que pueden preguntar en el idioma que quieran en la fase de rueda de prensa, lo dice así:

    "El que li puc dir es que clar que es pot preguntar en castellá sempre però en el marc de la roda de prensa i no en els deu minuts finals de la roda de prensa en els que sí específicament i per tradició en aquesta sala es repeteix tot el que s'havía dit en català."

    Que en ese caso la periodista no sabía como funcionaba y se ha equivocado, pues vale, la próxima vez ya se lo tendrá aprendido. O se deja de tener esa deferencia y directamente se responde todo en catalán pregunten con el idioma que pregunten, sin repetir declaraciones y respondiendo que eso ya está contestado cuando se lo vuelvan a preguntar.
  57. #28 dice que se negó a contestar a una pregunta en castellano. Yo he oído a Sanchez responder en inglés a preguntas en ruedas de prensa aquí en España. Se llama cordialidad. Esta tía es retrasada, si a mi me preguntan en un idioma que conozco le contesto en ese idioma, quizás no sepa el mío. Sino se su idioma se lo digo.
    Los politicos sólo sirven para llevarse nuestro dinero, no hacen nada útil.
  58. #120 Llevo una hora esperando la comida, ni para camarero vales.
  59. #113 Sed quid de inferno narras? posse respondit in omni lingua
  60. #158 Claro que es muy lógico, porque esos 10 minutos son para repetir lo dicho en catalán para los medios que quieren esas declaraciones en español.
    Esa norma no existe en el el govern, y mientes cuando dices que se declara en español en el turno (de diez minutos) de castellano. En el vídeo que te he mostrado queda demostrado que incluso en el turno de castellano la Budó habla en catalán:
    www.youtube.com/watch?v=BQZFVbLxioQ&t=162s

    Siento ocupar tu tiempo defendiendo lo indefendible.
  61. #149 Pues claro que la rueda de prensa era en catalán, se celebra en Catalunya y es ofrecida por la presidenta del parlament. Acuden periodistas de muchos lugares, seguramente también de otros países.
    Es comprensible que no entienda a algún periodista o que no pueda responder en su idioma pero esta señora entiende y habla perfectamente el castellano, no tiene ningún impedimento para responder en ese idioma. El hecho de que no lo haga solo puede representar una falta de educación propia de alguien que no merece ocupar ese cargo.
    No le cuesta nada hacerlo y desde el punto de vista de país, ofrece una imagen de seriedad y cordialidad en relación a las relaciones exteriores. Es lo que se espera de alguien que ostenta ese cargo. Hacer lo contrario se puede interpretar como un gesto de hostilidad innecesario y generar hostilidad no es lo que los catalanes esperan de la presidenta del parlament.
    Muy mal, otra oportunidad perdida para los independentistas para mostrar algo de madurez.
  62. #157 ¿En serio?, ¿Pedro Sánchez sabe hablar catalán, euskera o gallego?, esta señora se ha negado hablar en castellano cuando lo sabe hablar perfectamente y para mas inri es la presidenta del parlament.

    Hay unos que se llaman plataforma per la Llengua que ponen el grito en el cielo cuando alguien no les atiende en catalán y dicen que están en su derecho que les atiendan en catalán en Cataluña, de la misma forma creo que la gente tiene derecho a que la presidenta del parlament de Cataluña les atienda en la lengua que ellos elijan, es fácil de entender.

    Cc #56
  63. #24 Y me parece muy bien. Ella ya ha hecho sus declaraciones. Si el periodista no entiende el idioma eso es problema del periodista. Que su empresa mande a alguien que sí que sepa. Ella no tiene ninguna obligación de trabajar gratis de traductora para nadie.
  64. #122 sin que te tachen de facha? No lo creo.
  65. #42 Pues que use solamente el castellano y se acaba con ese problema, ¿no?
  66. #131 me podrías pasar un vídeo de un político del PSOE, PP o Cs negándose a contestar en un idioma que domina? De VOX si que podría creerlo. Pero vamos, que VOX desprecia los idiomas cooficiales no es ningún secreto.
  67. #125 Así os va.
  68. #162 Esa norma no existe en el parlamento

    En el vídeo te explican esa norma, quizá deberías atender al contenido del vídeo.

    En el vídeo que te he mostrado queda demostrado que incluso en el turno de castellano la Budó habla en catalán

    Le están insistiendo en una pregunta nueva, la periodista no respeta que estén en la fase de declaraciones repetidas en castellano, así que contesta en su idioma, el catalán, a esa pregunta nueva. Si la periodista no respeta lo acordado no puedes exigir que quién hace la rueda de prensa lo haga.

    Deberías prestar más atención a los vídeos que citas, sino metes la pata una y otra vez.

    Aunque ya ha quedado claro que la verdad te importa un bledo, tú vienes a mostrar tu odio y despreció sin ningún respeto a la realidad.
  69. #163 El hecho de que no lo haga solo puede representar una falta de educación propia de alguien que no merece ocupar ese cargo.

    Genera vergüenza ajena que consideres una falta de educación el responder en catalán en Cataluña. Deberías dejar de empequeñecer a tu país.

    No le cuesta nada hacerlo y desde el punto de vista de país, ofrece una imagen de seriedad y cordialidad en relación a las relaciones exteriores.

    El hablar en catalán no supone ninguna falta de seriedad ni ninguna falta de cordialidad en relación a las relaciones exteriores, quien interpreta el uso del catalán en esos términos es quien tiene el problema a resolver. Te queda mucho trabajo por hacer.

    Hacer lo contrario se puede interpretar como un gesto de hostilidad innecesario y generar hostilidad no es lo que los catalanes esperan de la presidenta del parlament.

    Es asqueroso que consideres el uso del catalán como una hostilidad. Te queda mucho, pero que mucho trabajo por hacer.

    Muy mal, otra oportunidad perdida para los independentistas para mostrar algo de madurez.

    Es una lástima que hayan vuelto a perder tu voto.
  70. #167 Puestos a hablar solo uno, ¿ por qué no el catalán?
  71. #170 En el vídeo te explican esa norma, quizá deberías atender al contenido del vídeo.
    Quedo a la espera de la normativa oficial en la que dices que consta. Tómate tu tiempo.

    Le están insistiendo en una pregunta nueva, la periodista no respeta que estén en la fase de declaraciones repetidas en castellano, así que contesta en su idioma, el catalán, a esa pregunta nueva. Si la periodista no respeta lo acordado no puedes exigir que quién hace la rueda de prensa lo haga.
    Declaraciones repetidas en castellano porque en las ruedas de prensa del Govern no se permiten preguntas y respuestas exclusivamente en castellano, han de ceñirse a lo respondido en catalán. El vídeo es claro, es obvio quién no le ha prestado atención, y quien tiene que hacer malabares por no poder replicar a lo que es evidente.

    Te has dejado una esquina sin podar, Forrest.
  72. #173 Quedo a la espera de la normativa oficial en la que dices que consta.

    Desconozco si es una normativa oficial o un acuerdo con los periodistas, el caso es que su funcionamiento se explica en los vídeos que citas, deberías prestar más atención.

    Declaraciones repetidas en castellano porque en las ruedas de prensa del Govern no se permiten preguntas y respuestas exclusivamente en castellano.

    Lo explica perfectamente en el vídeo, los diez últimos minutos se reservan a repetir en castellano lo ya dicho en catalán.

    Si en los últimos diez minutos le preguntan en castellano algo ya dicho en catalán no responderá que eso ya se ha respondido, ni responderá en catalán, por deferencia repetirá lo ya dicho pero en castellano. Eso no es un turno de preguntas, eso es una deferencia al ofrecer declaraciones ya hechas en otro idioma, lo llamen como lo llamen.

    Y ya indica de forma explícita que pueden preguntar en el idioma que quieran en la fase de rueda de prensa, lo dice así:

    "El que li puc dir es que clar que es pot preguntar en castellá sempre però en el marc de la roda de prensa i no en els deu minuts finals de la roda de prensa en els que sí específicament i per tradició en aquesta sala es repeteix tot el que s'havía dit en català."

    Que en ese caso la periodista no sabía como funcionaba y se ha equivocado, pues vale, la próxima vez ya se lo tendrá aprendido. O se deja de tener esa deferencia y directamente se responde todo en catalán pregunten con el idioma que pregunten, sin repetir declaraciones y respondiendo que eso ya está contestado cuando se lo vuelvan a preguntar.
  73. #174 Desconozco si es una normativa oficial o un acuerdo con los periodistas, el caso es que su funcionamiento se explica en los vídeos que citas, deberías prestar más atención.
    La normativa. ¿La puedes citar? No hay normativa, queda claro.

    Lo explica perfectamente en el vídeo, los diez últimos minutos se reservan a repetir en castellano lo ya dicho en catalán.

    Efectivamente. Ya lo vas pillando. :hug:

    Maleducada, y garrula.
  74. #172 Porque entonces desaparecería el castellano.
  75. #175 La normativa. ¿La puedes citar? No hay normativa, queda claro.

    En el vídeo te explican su funcionamiento, deberías atender al contenido de los vídeos que decides compartir.

    Maleducado es el periolisto que ha confundido una deferencia con una exigencia y ha hecho una noticia con un titular del estilo "se niega a ", maleducado es quién se hace eco de esa falta de ética periodística. Garrulo es quién no conoce el funcionamiento de la rueda de prensa a la que acude y monta un follón por su incapacidad de cumplir con lo acordado, garrulo es quién hace eco de esa incompetencia sin reconocerla.
  76. #176 ¿ Prefieres que desaparezca el catalán?
  77. #177 Garrulo es quien reniega de la cultura. Garrula, en este caso. Y maleducada.
  78. #179 Maleducado es el periolisto que ha confundido una deferencia con una exigencia y ha hecho una noticia con un titular del estilo "se niega a ", maleducado es quién se hace eco de esa falta de ética periodística. Garrulo es quién no conoce el funcionamiento de la rueda de prensa a la que acude y monta un follón por su incapacidad de cumplir con lo acordado, garrulo es quién hace eco de esa incompetencia sin reconocerla.
  79. #164 De tu comentario: "Se supone que Cataluña tiene tres lenguas oficiales y con esta manera de actuar Laura Borràs presidenta del parlament esta discriminado a dos lenguas oficiales, ese es el problema."
    Ahora lo adaptamos a España a ver que tal aguanta: "Se supone que Cataluña España tiene tres cuatro (alguna mas?) lenguas oficiales y con esta manera de actuar Laura Borràs presidenta del parlament Pedro Sanchez presidente del gobierno de España esta discriminado a dos tres (?) lenguas oficiales, ese es el problema."
  80. #180 La Budó sí es excluyente, como su partido. Y mucho. Con trazas de xenofobia además. Como tantos nacionalistas.
  81. #138 Vergüenza es que las lenguas españolas diferentes al castellano estén prohibidas en el Senado y el Congreso. Madura.
  82. #182 El hecho que hable en catalán te provoca odio hacia ella y su familia, genera vergüenza ajena.
  83. #184 Quín cullons vaig a odiar, cap de fava. :palm:
  84. #185 Mientras sea un uso a modo de folclore lo toleras, pero su uso oficial te genera ampollas, como se muestra con tu discurso de odio de este meneo, con vídeos que te contradicen pero que eres incapaz de reconocerlo, con constantes falsedades sobre la realidad.
  85. #186 Pues sí que sabes tú mucho de mí. xD
    Necesitáis el odio para justificaros cuando no quedan argumentos para vuestras sandeces.
    Así os va.
  86. #181 Tu argumento roza lo ridículo, Pedro Sánchez que yo sepa no sabe hablar catalán, si quieres se le puede pedir que lleve un traductor detrás, pero Laura Borràs sabe castellano, catalán y aranés (se supone), te repito que esa señora se ha negado hablar en castellano cuando se lo han pedido, ¿qué parte no entendiste?... :hug:

    www.mptfp.es/portal/politica-territorial/autonomica/Lenguas-cooficiale
  87. #185 Usa un mejor traductor.
  88. #188 Tu pones "Se supone que Cataluña tiene tres lenguas oficiales y con esta manera de actuar Laura Borràs presidenta del parlament esta discriminado a dos lenguas oficiales, ese es el problema."
    Eres tu quien dice que al haber mas lenguas oficiales y responder solo en una de ellas supone una discriminacion. Segun tu, sí que el presidente deberia tener un traductor detrás si es incapaz de hablar en las otras lenguas del estado. Nada mas.
  89. #187 Le dijo la sartén al cazo.
  90. #190 ¿Te leíste el link que te pase?, me parece que no, tampoco entendiste que Laura Borras se negó hablar en castellano, eso es a lo que me refiero cuando digo "su manera de actuar", ahora muéstrame que pedro Sánchez se negara a llevar un traductor cuando fue a Cataluña, bastante ridículo tu argumento... xD xD xD xD :roll:
  91. #192 Yo solo respondia a tu comentario. Te lo leiste?
  92. #193 Pero tu comentario no hay por donde cogerlo, no puedes hacer ese tipo de comparaciones... xD xD xD

    Pd: Léete el link
  93. #123 Cuando me vaya a correr te aviso... Tu sigue...
  94. #194 "Pero tu comentario no hay por donde cogerlo". Hijo mio... a lo mejor eres tu.
  95. #196 Yo hablo de un hecho, tu hablas de una teoría que no se sostiene, te lo repito, Laura Borras se negó hablar en castellano...

    ¿te leíste el link?
  96. #197 Y tu te leiste tu comentario?
  97. #28 No lo entiendo.

    Si un médico te atiende en español y no en catalán está mal porque el funcionario debería hablar todas las lenguas de los que requieren sus servicios.

    Si es esta señora sólo atiende en catalán , está bien porque habla una de las lenguas oficiales.

    ¿No vemos aquí un problema?
  98. #199 EL funcionario debe ser capaz de entenderte en cualquiera de las lenguas oficiales del territorio en cuestion, pero puede usar cualquiera de ellas para responderte. De hecho, en el caso de Cataluña, un medico que habla castellano rara vez cambia al catalan cuando el usuario lo utiliza.
comentarios cerrados

menéame