edición general
208 meneos
1374 clics
La Primavera de Praga. Cuando los trabajadores se levantaron contra el estalinismo

La Primavera de Praga. Cuando los trabajadores se levantaron contra el estalinismo

La Primavera de Praga fue un hito importante en la historia de la lucha contra el estalinismo, dejando valiosas lecciones. Objetividad ante todo, fue un proceso distinto, se constituyó como movimiento de reforma comandado por los propios líderes nacionales y respaldado por trabajadores y estudiantes, en esencia no pretendía derrocar al régimen, sino transformar el sistema nacional de gobierno comunista.

| etiquetas: checoslovaquia , primavera de praga , comunismo , guerra fría , europa , historia , reformas
95 113 10 K 394 cultura
95 113 10 K 394 cultura
  1. Cuando la Primavera de Praga Stalin llevaba ya 15 años muerto...
  2. Seguro que esto tambien fue la otan
  3. #0 Por definición todos los levantamientos son de trabajadores que son los que tienen los números y no están en la cúpula de poder nunca.
  4. Parecido al 15M, aunque en esa ocasión los manifestantes no eran freedon fighters, según la prensa, sino peligrosos rojos perroflautas que querian socavar la paz democrática.
  5. #1 hay que aprovechar cuando flaquea.
  6. #4 Igual pretender comparar un gobierno de la Europa del este en los 60 con una democracia occidental del siglo XXI es un poco pasarse...
  7. #1 Estalinismo es un término, generalmente peyorativo, que se usa para referirse a la interpretación del marxismo-leninismo que Iósif Stalin desarrolló en la Unión Soviética y que después fue utilizado por algunos Estados basados en el modelo soviético (economía centralizada, unipartidismo, etc.);

    es.wikipedia.org/wiki/Estalinismo#:~:text=Estalinismo es un término,
  8. #3 puede ser un levantamiento militar incluso teniendo apoyo popular y no pegando un solo tiro como la revolución de los claveles en Portugal
  9. #2 lo increíble sería que no lo fuera.
  10. #4 Igualito, con 250.000 soldados soviéticos invadiendo un país y con una estimación de 72 muertos y 500 heridos.
  11. #4 Igualito igualito. Tienes razón el 15M se levantó contra una dictadura terrible y represora, como la primavera de Praga.

    xD xD xD xD xD
  12. #11 que te lo ha contado la tele.
  13. #7 La URSS ya no era "estalinista" ni imponía la doctrina "estalinista" en el 68. La ideología de estado de la URSS era el marxismo-leninismo.
    es.wikipedia.org/wiki/Desestalinización
  14. #11 Hay gente que son luchadores contra dictaduras imaginarias
  15. #11 Acampadas contra el estalinismo.
  16. Por cierto ¿alguien trata recientemente con algun checo o eslovaco?
    Hace no muchos años algunos hablaban de replantear la reunificación.
  17. Si hubiese pasado ahora en Menéame estarían diciendo que está todo orquestado desde Estados Unidos, que si ya está la OTAN, que si son unos nazis, etc
  18. Yo voy a intentar leer el artículo, pero el encabezamiento de la web ya...mmmñé: "Detectives de guerra" desenrolla la trama urgida por políticos y fuerzas obscuras que controlan el Poder en el mundo. "Desenrolla" y "urgida"...pfffffff
  19. #7 #12 El llamado Discurso secreto fue en el 56, es decir 12 años antes de la primavera de Praga.

    Coincido con #1 que lo del estalinismo es una afirmación extraña.
  20. #17 Yo tengo un amigo y una amiga de cada lado y su versión es que reunificación no pero se consideran hermanos.

    Pero como todo… puede ser una visión parcial y sesgada.
  21. Qué poco echan de menos la época comunista los países ex-comunistas… por algo será.
  22. #1 Muerto sobre todo por el XX Congreso del PCUS (56)que sacó a la luz sus crímenes pero que años después los más conservadores habían vuelto a tomar las riendas.
  23. #17 yo vivo en Chequia, no, nadie habla de reunificación aquí. Saludos
  24. #24 Gracias. Saludos.
  25. #8 Y eran trabajadores también los militares también lo son.
  26. #26 me parece que es retorcer un poco bastante el lenguaje... Para ti entonces cualquier golpe de estado dado por militares es un levantamiento popular?
  27. #22 porque sencillamente, no lo han vivido...
    por contra, en españa, sí que se ha vivido una tiranía de ideología de derechas... por eso, aquí - aunque mucho meneante no lo haya vivido en las carnes, ni siquiera la transición - tienen referencias más o menos cercanas del periodo.
    Y como en todos lados, si estabas en el sistema te iba bien (o al menos no mal) mientras que si no estabas en el sistema te iba mal (o muy mal)
  28. #5 #1 anda, como hacen ahora los progres con Franco.
  29. #28 estas diciendo que si la poblacion actual de los paises excomunistas, hubiesen conocido el comunismo, lo preferirian al sistema actual?
  30. #29 en su época la URSS tuvo autocrítica y revisionismo que en Hispanistán nunca hubo. Bueno, en general en los regímenes capitalistas nunca hay autocrítica.
  31. #12 el estalinismo no existe. Se llama marxismo-leninismo.
  32. Gente defendiendo a los represores de la primavera de Praga... Meneame nunca defrauda
  33. #23
    Crímenes poco aireados son los del genocida Winston Churchill, entre otros.
  34. #31 Revisionismo lo tuyo. La URSS autocrítica xD xD xD xD
  35. #3 Pero los levantamentos contra gobiernos comunistas son aiutocrítica, como dice #31 xD xD xD
  36. #1
    Ya ves, y siguen difundiendo propaganda de la guerra fría más de treinta años después de la desaparición de la URSS.
    Se nota que no tienen mucha confianza en el capitalismo.
  37. #27 Depende quien este detrás. Puede ser un golpe militar dirigido por un individuo o élite, o puede ser un golpe militar alineado con lo que el pueblo quería, como la revolución de los claveles.
  38. Pues de aquellos polvos....
  39. #16 y batucadas
  40. Está fatal redactado. Para esto mejor leerse la Wikipedia la verdad:

    en.wikipedia.org/wiki/Prague_Spring

    en.wikipedia.org/wiki/Warsaw_Pact_invasion_of_Czechoslovakia
  41. En realidad, la Primavera de Praga era hija del clima más aperturista de la época de Kruschev. Lo único "malo" es que "se les escapó de las manos". 
  42. #38 pero un levantamiento no tiene porqué ser exclusivamente de trabajadores, argumentando que los militares son también trabajadores, como afirmaba a quien estaba respondiendo
  43. #19 Y ni estalinistas ni antiestalinistas: igualdad. El redactado, además de parecer hecho por alguien que solo tiene el graduado de la ESO y Google, tiene todos los tics de un Iker Jiménez cualquiera. Pero por desgracia, vivimos tiempos tristes en los que todo el mundo es historiador, filólogo o físico cuántico.
  44. #14 La desestanilización conllevó el fin del culto a Stalin, pero no el fin de sus ideas políticas. Ademas, los estalinistas se llaman a si mismos marxistas-leninistas, ya que consideran que Stalin solo continuó la obra de Marx y Lenin, por lo tanto la diferencia entre estalinismo y marximo-leninismo es solo coyuntural.

    En general definimos al estalinismo como un socialismo militarista partidario de un estado autoritario con el poder centralizado en pocas figuras. Todo en nombre del pueblo, por supuesto.

    El maoista es la versión premium del estanilinista, una skin rara que te puede tocar si compras muchas lootboxes de historia de Asia.
  45. #30 No, estoy apuntando a la dirección justamente contraria... estoy diciendo que cuando alguien de un país excomunista (a día de hoy) , hubiera vivido esa época y sufrido esa época Y tuviera la oportunidad de elegir, entre el periodo comunista y la de ahora (no vale con elegir al bando dirigente, me refiero a la gente de a pie).... no vacilarían en elegir la actual.
    Los ancianos que decían que en esa época se vivía mejor, con toda probabilidad estarían en el lado ganador....
    Explicar esto no tendría que haber sido necesario... aunque parece que sí, habida cuenta.
  46. #46 -Qué poco echan de menos la época comunista los países ex-comunistas… por algo será.

    -porque sencillamente, no lo han vivido...

    Es que tal y como has contestado, estas dando a entender lo contrario a lo que querias decir....
  47. #9 También mató a Manolete.
  48. #31 Democracia ejemplar, la rusa.
  49. #31 Sí, te enviaban a Siberia reflexión con los padres escolapios.
  50. #32 Comunismo coñe, igual que la mayoría de esta comunidad.
  51. Los pueblos oprimidos de la Europa del Este tuvieron que levantarse contra las dictaduras comunistas, Y sin embargo, gracias a una obra maestra de la ingenieria social, socialistas, comunistas y demás ralea se venden actualmente, gracias a una enorme masa borreguil fácilmente manipulable, como "los de la libertad".

    En el futuro, si sobreviven a la distopía progresista, se preguntarán cómo pudimos ser tan estúpidos.
  52. #45 dentro de esas lootboxes de historia asiática otros encuentran la ultra épica skin de Pol Pot (0,001% drop rate)
  53. #45 dentro de esas lootboxes de historia asiática otros encuentran la ultra épica skin de Pol Pot (0,001% drop rate)
  54. #27 he dicho trabajadores, popular es demasiado impreciso y trabajadores los hay de muchos sectores e intereses, creer que todos van a la par es muy ingenuo.
  55. #46 Veinticinco años después, las encuestas muestran que casi dos tercios de la sociedad rusa querría volver a vivir en la Unión de Repúblicas Soviéticas. “Según los últimos datos, un 60% quiere restablecer la Unión Soviética, a pesar de que la mayor parte de ellos considera que actualmente sería imposible”, dice Denis Volkov, sociólogo del centro Levada de estudios de opinión pública. “Este porcentaje es especialmente alto entre la gente que nació y vivió en la URSS”.

    www.elespanol.com/mundo/europa/20161223/180482374_0.html
  56. #28 Que el muro cayó en el 89, cómo que no lo han vivido? te piensas que todo el mundo tiene tu edad?
  57. #45 Si lo definimos de esa forma tan difusa, ¿entonces todo el comunismo es estalinista, incluyendo a Lenin (que era un dictador brutal, hoy idealizado simplemente por comparación con su sucesor)? Porque dictaduras feroces dirigidas por una élite han sido todas, también Yugoslavia, Cuba, Camboya, Corea del Norte, Etiopía, China...

    La idea más característica de Stalin era lo del comunismo en un solo país, que no veo relevante para lo que trata el artículo. Lo de que fuese especialmente duro o paranoico es accidental, en términos ideológicos, y tampoco un rasgo exclusivo de él.
  58. #59 Lo que planteas es correcto, Lenin está idealizado por comparación a su sucesor, aunque siempre se puede alegar que Stalin llevó el autoritarismo a cotas superiores y que por eso lo tenemos a él como referencia. Aunque, repito, los estalinistas se llaman a si mismos marxistas-leninistas, por lo que la ambiguedad es inevitable.

    Lo que no es correcto es decir que todo el comunismo es autoritarista. La visión autoritarista del comunismo ha sido la que la URSS globalizó y reprodujo allá donde pudo, pero eso no significa que sea la única.
  59. anda, tú te arrodillabas?
  60. #60 Obviamente no hay un solo modelo de comunismo posible. Los kibbutz, por ejemplo, son un ejemplo mucho más funcional y pacífico, pero a nivel de país la implantación del socialismo ha sido siempre en unas formas totalitarias y represivas, qué le vamos a hacer. Algo tendrá, no es coincidencia. Implantar una "nueva humanidad" colectivista en la cabeza de la gente y en todos los órdenes sociales lleva a disciplinar al que se sale.
  61. #62 Tampoco es coincidencia que ninguno de los estados autoritarios que se han justificado en pos de una "nueva humanidad" colectivista haya logrado esa meta.
  62. #1 estalinismo no requiere de Stalin.
    Como bolivarianismo no requiere de Hugo Chávez o Simón Bolívar (de hecho tiene poco que ver con Bolívar)
  63. #44 De acuerdo en todo menos en lo de la igualdad. Eso no existe.
  64. #45 Lo de premium es porque incluye follarse vírgenes?
  65. #58 lo llamo como hay que llamarlo.
  66. #51 qué ladras, hombre!? Qué cojones me va a decir un perro del Gran Capital cuáles son los términos científicos que tengo que utilizar?
  67. #50 no. Los padres escolapios estaban ellos mismos haciendo autocrítica y ayudando a la sociedad.
  68. #64 respuesta previsible de un sujeto como tú.
  69. #70 a lo mejor me conoces más que yo mismo. Vidente?
  70. #71 hombre, pues sí. La verdad es que de tus constantes comentarios no se extrae la idea de que seas muy inteligente.
  71. #72 ah vale, de inteligencia hablas. Y te puedes explicar cómo detectas un nivel inferior de alguna de las inteligencias en lo que dije?
  72. #73 es que inteligencia y fascista discuten constantemente.
  73. #75 ahí te doy la razón.

    Por algo Giovanni Gentile se inspiró en Marx ;)
  74. #76 los fascistas son los hijos idiotas de los liberales.
  75. #77 no lo creo. La razón de ser de los fascistas es abolir el liberalismo.
    En eso suelen tener todas su modalidades lo mismo en común.

    Tú que eres muy listo ya lo debes saber
  76. #78 Lo que tú digas que crees es irrelevante. Lo importante es que lo sabes pero lo niegas.
  77. #79 "lo que yo crea la wikipedia dice"
    Y cualquier otra definición de a pie.

    El fascismo se ha considerado como «el mayor desafío que jamás haya existido a la democracia liberal y al sistema de valores que alumbrara la Ilustración»
  78. #80 La Wikipedia hispanistaní. jajajajajjajjjajajajajjajaja
  79. #81 bravo, hispanofobia, chupito.

    Y toma, en francés:
    , il s'oppose frontalement à la démocratie parlementaire et au libéralisme traditionnel, et remet en cause l'individualisme codifié par la pensée philosophique des Lumières[

    En Ingles
    Opposed to anarchism, democracy, pluralism, liberalism, socialism, and Marxism

    En alemán
    Ab den 1920er Jahren wurde der Begriff für alle ultranationalistischen, nach dem Führerprinzip organisierten antiliberalen und antimarxistischen Bewegungen


    Divina ignorancia
  80. #82 Hispanifobia es antifascismo y antiimperialismo. Todo el mundo sabe que la Wikipedia hispanistaní es pura basura de ultraderecha.
  81. #83 hazte ver eso compañero.

    Lo que te pasé fue Wikipedia en 3 idiomas, por si no te fijaste
comentarios cerrados

menéame