edición general
1358 meneos
10472 clics
El primer ministro italiano contraataca ante el veto de Holanda a los eurobonos

El primer ministro italiano contraataca ante el veto de Holanda a los eurobonos

"Su dumping fiscal sustrae miles de millones a los socios de la UE". Guiseppe Conte reconoce en el Süddeutsche Zeitung que "Italia fue abandonada al principio de la crisis", cuando Alemania incluso prohibió la venta de mascarillas. El primer ministro portugués, tras haber tachado la actitud de Holanda de "repugnante", se pregunta si "quiere quedarse fuera" de la UE.

| etiquetas: italia , paises bajos , alemania , ue , coronavirus , portugal
  1. #34 ¿Cuantos africanos acoge España y cuantos Alemania? No hemos acogido de un único pais, porque lo hacemos con un continente entero. Veo bien que se haga, pero vendría bien algo de ayuda de la UE. Que parece que solo esta para lo bueno. Pero nunca esta para lo malo.
  2. Pues ya veras la gracia que les hace a los holandeses cuando sepan que parte de eso va a ser para la paguita de podemos a sus pesebres de votos!

    Nos echan.

    Negativos a mi. Foro podemos al ataque!
  3. #8 "ESTADOS SOLVENTES" :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:

    Pero de donde cojones sacais los argumentos.
  4. #10 Las empresas en Madrid no tienen ventajas, la tienen las personas físicas con impuestos que muchos en el resto de Europa no existen -Sucesiones y Patrimonio- (en uno de los comentarios lo explico poniendo enlaces a Wikipedia)

    En España, las únicas empresas con menos impuesto de sociedades (el impuesto de sociedades es el pago que tienen que hacer por los beneficios las empresas), son Navarra y País Vasco, q es menor y en el resto de España es igual. Curioso que te acuerdes de Madrid para hablar de empresas cuando no tienen ninguna ventaja y no de estas 2 regiones que heredan derechos de hace 400 años. #33 #40
  5. #78 Hace falta a medias, en realidad gracias a Irlanda, ya no necesitamos Holanda. Las empresas del gran capital pueden irse a Dublín, o sea beneficios fiscales sin huir de la UE, y ya.

    No hacen falta 2 países de ese tipo, Luxemburgo es cierto que es un gran banco sin nada más pero Holanda tiene 20 millones de personas, no es tan pequeño, que cultiven tulipanes.
  6. #10 Eso, al Pais Vasco, Navarra tambien. Que todas sean infiernos fiscales
  7. Está claro que el sur de Europa se convertirá en el objetivo de mangoneo de la UE acusándonos de mala gestión.
    En este caso, pese a los errores de Italia o España, la situación es diferente y ya no cuela.
    Debería crearse un frente mediterráneo con Portugal, Francia, Italia y Grecia para luchar juntos contra esos abusos.
  8. #89 Yo no digo que el MEDE sea lo ideal, lo que digo es que entiendo que haya países que no quieren aceptar deuda española e italiana como propia y que ellos tienen derecho a poder elegir si eso es lo que quieren o no, libremente.

    Y Europa torpedearnos? Nuestro PIB se ha multiplicado por 10 desde que estamos en Europa, nuestra renta per capita por 8. Hemos mejorado en todos los aspectos, culturales, de formacion, de exportaciones, de posibilidades de negocio, de infrastructuras, de colaboracion internacional ... No entiendo en que nos ha torpedeado Europa. Si ahora entramos en una crisis enorme, es por que hemos convertido el turismo en nuestro principal Servicio en Europa y no hemos sabido industrializarnos mejor como esta haciendo Polonia, por ejemplo.

    El COVID es una pandemia, y como nos ha mostrado la historia, es algo inevitable.
  9. #1 Recordemos que el PP y Cs también votaron no a los coronabonos...
  10. #2 Eso, viva el centralismo. Facha el que se oponga
  11. Italia deberia mutualizar deuda junto a España, Grecia y demas paises de mamandurrias. Pero no van a conseguir que los paises con cuentas saneadas pasen por el aro
  12. #34 no lo has leído mal. Pone Turquía.

    La crisis de refugiados no es algo de que en Europa nos podamos sentir orgullosos, nos repartimos unos 160.000 entre todos (aunque luego se incrementó) más que nada par compensar la entrada de estos por Grecia.

    España y Alemania son los que tenían los cupos más grandes y Alemania fue la que lo cumplió mejor. España, comparado con otros países, lo hizo "bien", pero como digo no es para sacar pecho cuando Países como Turquia, Libano, Jordania e Irak acogieron más cada uno que la UE entera:

    - numeros refugiados: cnnespanol.cnn.com/2015/09/09/crisis-de-refugiados-que-paises-los-reci
    - cuotas en la UE: twitter.com/jsanhermelando/status/641544373692407808/photo/1
    - cumplimento del cupo (desigual de por si): elpais.com/internacional/imagenes/2017/09/21/actualidad/1505997734_401
  13. #43 #88 Si no me equivoco, básicamente significa que la deuda se divida entre todos los países de la UE y que todos arrimen el hombro, sin importar quién haya emitido más deuda o quién menos. Cosa que en España nos vendría genial, claro.

    Pero como siempre al PP y a Ciudadanos les importa una puta mierda el país.
  14. #98 Traidor a España es ponerse de lado de unos putos piratas que nos hacen competencia desleal

    Traidor es pretender que los españoles vivan como en el Congo para defender el fraude de unos países, y a una Unión Europea que debería llamarse "Salvese el que pueda y tonto el ultimo Europea"

    Mire otros datos de Expansion

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/paises-bajos?anio=2012

    Resulta que el gasto en sanidad de los Paises Bajos es mayor que el nuestro, pero claro, como es para salvar a sus adorados piratas y no a los piojosos españoles ese no le molesta ¿Verdad?

    Mire, mas datos

    www.businessinsider.es/paises-ue-evaden-impuestos-cabeza-446365

    Resulta que Paises bajos tiene mas fraude fiscal que España ¿No se suponía que tenían los deberes bien hechos?

    O quizá los únicos deberes que tienen bien hechos es el de chulearnos dinero y comerles la cabeza a unos cuantos por aquí, que están deseando buscar una excusa para echar mierda sobre su propio país y sus ciudadanos
  15. #64 esto estaba previsto porque es el modus operandi de la izquierda: insultar a quienes no les dan dinero. Cuando mas se alargue el debate, peor. No me sorprenderia ver a Podemas pidiendo la salida de la UE
  16. Lo de Holanda solo se denuncia si no nos aprueban lo nuestro?!?!?!?! Tampoco es una lógica muy lógica esta...
  17. Estimados Paises Bajos:

    El mar está subiendo y en algun momento los highlanders nos acordaremos de esto que está pasando.
  18. #5 Y madrizzz, no os olvidéis de madrizzzz
  19. #92 Es que es eso. Creo que los únicos que podemos hacer algo somos los ciudadanos.
    Damos mucha caña a Inditex pero mira Google - www.lainformacion.com/empresas/google-espana-impuesto-sociedades-2018/
    El año pasado (por el ejercicio del 2018) pago de impuesto de sociedades 6,8 millones de euros. Cuanto puede ingresar Google en España al año, si puede que algun youtuber que viva de Youtube pague más de impuestos (los que no se hayan ido a Andorra)

    Y a Google no se la ataca con todo esto y el tema que si Google Irlanda desapareciera, lo que harían sería hacer la factura la matriz de Estados Unidos directa con la de España y ya está. Es bastante vergonzoso y es algo que si quiero que la izquierda haga en España pero no se si hay margen para hacerlo fuera de concienciar a los ciudadanos
  20. #108 Ya, si ya sabemos todos que esto no es la Union Europea, esto es "El reino de Taifas europeo", donde lo único que se pueden esperar son puñaladas traicioneras.

    Si torpedearnos

    Con un euro que nunca nos ha convenido, con unos tratados comerciales que hechos para satisfacer a los del norte a nuestra costa, con continuos agravios comparativos.

    www.meneame.net/story/euro-ha-hecho-alemania-mas-rica-espana-mas-pobre

    www.meneame.net/story/italia-gran-perdedora-creacion-euro-alemania-gra
  21. #90 Si hay que ceder soberanía, que sea a un sistema en el que nos apoyamos y existe solidaridad.
    Si cedemos soberanía para que otros la administren a su antojo, no le encuentro sentido.
  22. #35 ¿Entoces de dónde salen los presupuestos de la UE? ¿del aire?
  23. #14 El problema es que se puede elegir cuándo paga impuestos y hacer esa ingeniería fiscal de la que algunos luego os quejáis tan amargamente. Por ejemplo las SICAVs, que también contienen un dinero para invertir en condiciones fiscalmente privilegiadas pero al sacar los beneficios se pagan impuestos normales.

    Y en las zonas francas también hay actividad económica más allá del tránsito y almacenamiento. Con sus exenciones fiscales, por ejemplo, en el IVA.
    www.zonafrancasantander.es/wp-content/uploads/2017/08/ventajas_fiscale

    Me llama poderosamente la atención que un izquierdista radical como tú haya saltado a defender esto...

    #41 Si hay algún error podrías indicarlo en lugar de hacer acusaciones gratuitas.
  24. #60 Yo creo que España, o el gobierno, está siendo precavido. No quieren ser más radicales en su posicionamiento para no alentar un movimiento anti-UE que aún no es significativo en España. Aún así, creo que Italia, Portugal, España, estamos todos en el mismo bando por ahora.
  25. y aqui damos dinero para hacer pegatinas feministas.
  26. #116 el tema es que se ha denunciado.
    ¿Que se tenía que haber denunciado antes? Si.
    ¿Que está bien denunciado? También.
  27. #15 El de sociedades, si tu haces que en Holanda las empresas paguen el 5% mientras en el resto de paises es del 10%, consigues que las empresas se lleven sus beneficios a Holanda y los declaren alli.

    Apple Holanda vende a Apple España un iPhone por 650€.
    Apple España vende ese iPhone por 650€.
    Apple España declara perdidas en España y no paga nada.
    Apple Holanda cobra los 650€ de Apple España y declara los beneficios al 5%.
  28. #1 Que haya tenido que vemir una crisis sanitaria con miles de muertos para destapar a estos parásitos fiscales. Y que sean Portugal e Italia los que por fin le hayan echado cojones.
  29. #123 pues que las zonas francas están destinadas para guardar mercancía en tránsito o a la espera de destino. No es que no paguen impuestos es que los pagan a medida que vayan saliendo y las operaciones dentro están exentas de varios impuestos pero se generan por otro lado. En el mismo documento que enlazas te lo explica.

    No es una mala idea para generar ingresos en diversos puertos (por ejemplo en Las Palmas que es donde yo trabajo) sobre todo teniendo otros puertos no comunitarios tirando por los suelos los precios de todo lo relacionado con las mercancías (Marruecos)

    Y no he hecho acusaciones gratuitas, lo que pusistes de las zonas francas parecía que creías que eran como los puertos francos de antaño y no tienen nada que ver.
  30. #114 ¿Desleal por que? Ellos gestionan sus impuestos y sus presupuestos como les da la gana a ellos, no como te de la gana a ti. Desleal nada.
    El gasto publico Corea del Sur es de menos del 20%, el de Suiza es del 33%, el de España es del 42%. Que a mas gasto público mejor calidad de vida es mentira. Dejad de difundir bulos absurdos.
    Sin embargo si hay relación directa entre la libertad y el desarrollo del país (cuadro adjunto).
    Resulta que Paises bajos tiene mas fraude fiscal que España ¿No se suponía que tenían los deberes bien hechos?
    La cifra corresponde a un informe a la Eurocámara del grupo parlamentario de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, antes conocido como Partido Socialista Europeo. Un estudio que directamente se inventa multitud de cifras, simlemente por que es imposible conocer realmente la evasión de impuestos que se produce. Por eso se llama economía sumergida.  media
  31. #121 ¿Qué solidaridad aporta España? Está muy bien pedir que el resto lo sean, pero ¿y nosotros?
  32. #7 Acojonante que te voten negativo por expresar una opinion... simplemente porque no les gusta escuchar las verdades del barquero

    Pero vamos, que España sera Grecia sin coronabonos y Venezuela con ellos (=dinero para comprar mas votos y seguir destruyendo tejido productivo). Asi que pinta mal en ambos casos aun con permanencia en la UE
  33. #64 Eso pensaba yo hasta hace poco, pero esta pandemia ha demostrado que es imposible reformarla desde dentro. Desde el euro no se ha hecho ni un solo avance hacia la integracion, y parece claro que no ha sido coincidencia. Hay paises que solo estan interesados en avanzar en libre mercado, pero en nada mas.
  34. #93 No mencionas lo más importante: los países de la UE no tienen autonomía para decidir su política monetaria. Esa es la madre del cordero. Y si no tienes autonomía para lo más importante cuando llega una crisis, entonces es lógico que pidas esfuerzos a los que más se benefician de ello. Me parece increíble que no se hiciera desde el principio en los tratados de la UE: un único Banco Central, sí, pero también emisiones de deuda conjuntas. ¿Qué están haciendo USA y UK en esta situación? Lo más sensato para evitar el máximo de dolor posible: imprimir dinero a mansalva. Los liberales se llenan la boca de pedir ayudas a fondo perdido y sin condiciones para las empresas (tienen razón!) pero se les pone la boca chica cuando se pide aplicar ese mismo principio para el Estado: al final es todo un ciclo. Olvidas también que España ha reducido el porcentaje de deuda pública sobre el PIB en los últimos años en más de 5 puntos... ¿poco? puede ser, pero eso indica que tampoco hemos estado tirando el dinero por la ventana. Espero que esta sea ya la crisis definitiva para saber si la UE sigue adelante o si rompemos la baraja, porque desde luego lo que de ningún modo pueden aceptar países como ESpaña o Italia son soluciones como la dada para Grecia en la crisis financiera. A ver cómo reacciona una UE en la que la media de caída del PIB para todos los países va a ser de al menos un 8%, no os creáis que ESpaña o Italia son muy especiales en esto, lo son en la envergadura de la pandemia pero no en las medidas que se han aplicado: congelar la economía lo han hecho todos y eso no hay Estado ni empresa que lo aguante.
  35. #7 Con "Libertarian" te refieres a la libertad de los piratas del norte a robar a los demás, ¿no?

    Ya veo por dónde va tu libertarianismo: a no dar palo al agua y a robar el trabajo ajeno. Qué vergüenza ser tú, ¿no?

    PD: Trabaja
  36. #115 los antieuropeos son precisamente los ultraderechistas, entre ellos el paguitas terroristas irani abascal, te has equivocado de libro.
    respecto a lo de pedir dinero, mejor pedir que robar.
  37. Supongo que la UE saldrá muy tocada de la pandemia y las ratas son las primeras en saltar del barco. La ratas ricas, quiero decir.
  38. #66 Los mismos actores económicos y políticos que en 2008 "descubrieron" la quiebra griega ya lo conocían de antes, porque fueron los mismos que se beneficiaron de la dilapidación anterior, directa o indirectamente, apoyando a gobiernos de ND o el PASOK, aplaudiendo dispendios como los JJOO de 2004, el endeudamiento del pelotazo inmobiliario, los préstamos, la compra-venta de activos y el negocio de los derivados en moneda extranjera.

    Mario Draghi, que trabajaba para Goldman Sachs, fue uno de los que ayudó al gobierno griego en el negocio de los derivados, lo que hizo crecer la deuda a la vez que la ocultaba preparando el desastre. Lo más gracioso es que fue le propio Draghi el que después estranguló desde la troika (en su caso particular el BCE) al gobierno de Tsipras para que asumiese el famoso memorando que ha desmontado la economía griega, a la postre, supongo que le habrá proporcionado algún beneficio personal, a la vez que habrá hecho ganar montones de millones a los mismos pájaros que hablan siempre de "regular el gasto y solucionar el déficit".

    El PIB español también creció estupendamente en el período hasta 2006, a base de ladrillo, corrupción, desindustrialización y desinversión en sanidad y educación. El modelo de europa se resume en que 2 marcos son un euro, y un euro son 166'387 pesetas. Europa existe principalmente para Alemania porque es lo que ha salvado su economía exportadora de caer víctima de la apreciación del marco. Por eso la sede del BCE está en Frankfurt, a 10 minutos justo en tranvía de la sede del Deutsche Bank, también en Frankfurt.
  39. #7 Una cosa no quita la otra.
  40. #2 Es imposible. Holanda está en la UE porque ha hecho las cuentas de lo que paga y lo que obtiene, y le salen favorables. Como todos los paises serios por otra parte. Si se modifica la normativa de impuestos europea, estas cuentas ya no le van a salir favorables y al día siguiente Holanda sale de la UE. Es la razón de fondo por la que no existe un consenso europeo para el impuesto digital.
  41. completamente de acuerdo
    pero difícil, al haber competencias en materia tributaria transferidas a las CCAA
    lo mismo pasa con las Entidades Locales, que pueden manejarían horquilla tributaria en materias como los vehículos
    por eso puedes ver pueblos con muchos vehículos matriculados

    yo estoy contigo en que en materia tributaria si el IVA, que es el impuesto más injusto que existe, que grava el mismo porcentaje para un multimillonario que a un pobre, pues si el IVA es igual en todo el territorio, el resto debería ser lo mismo
  42. #50 La deuda privada holandesa era del 228,8 % en 2015, la española del 137%.


    javierdoz.blogspot.com/2020/
  43. #5 Dinamarca ha dicho que no dará ayudas a las empresas que las necesiten si pagan sus impuestos en esos paraísos fiscales, quizás es hora de que lo hagamos todos, incluso con el paraíso fiscal de Madrid.
  44. #139 No hay mejor negocio, en resumen, que traer la enfermedad y ofrecer la cura. La UE nació para que los mecanismos de solidaridad nunca estén por delante de la necesidad del norte de seguir obteniendo la mayor parte del pastel en el comercio y las políticas fiscales a costa de, por un lado, mermar la capacidad industrial y competitiva en general del sur, asegurarse las exportaciones, incluso en mercados tan poco progresistas como el holandés, que se dedica mayoritariamente al import-export, y seguir apoyando la financiarización de la economía para que los estados más débiles del sur estén cada vez más expuestos a los "mercados".
  45. #16 Lo bueno es que tu comentario (al que aludes) da la razón a las tesis liberales y ni te das cuenta.
    Te quejas de que Holanda denuncia a España por bonificar fiscalmente para luego hacer ellos lo mismo. Evidentemente lo justo sería que ninguno de los dos estados se metiese a denunciar las políticas fiscales del otro. La competitividad es buena. Te parecía bien si lo hacía España y conseguía con eso puestos de trabajo; si lo hace Países bajos te parece muy mal. La solución es fácil: dejar que las empresas puedan crecer; el estado que menos confisque saldrá ganando. Así es como han prosperado los países y han conseguido buena calidad de vida para sus ciudadanos, y no con rentas básicas o impuestos exagerados.
  46. #130 Deseleal es que nos hagan dumping fiscal, que nos roben dinero, y luego encima nos acusen de no tener los deberes bien hechos.

    El puto paraíso fiscal insolidario

    www.elperiodico.com/es/opinion/20200416/holanda-paraiso-fiscal-insolid

    Corea del Sur, salvo por los afortunados, es un infierno en la tierra lleno de miserables con jornadas de trabajo de 68 horas a las semana, el país con menor natalidad del mundo ¿Quien coño puede tener hijos con esos horarios?

    Y Suiza un país democrático que ata el gasto publico en base a que los políticos no pueden gastar un duro sin permiso de los ciudadano, todo gasto puede ser vetado por los ciudadanos con una simple recogida de firmas y posterior referéndum.

    www.lavanguardia.com/politica/20181125/453146567932/los-suizos-no-quie

    Pero vamos a ver de cuanto es el gasto suizo en sanidad sobre el PIB

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/suiza

    Por supuesto, es mayor que el de España

    Sobre lo de Libertad económica, también hay mucho que hablar, no puede ser que los países con las mayores presiones fiscales del mundo estén en puestos altos en esa tabla, mientras que los mierdecillas que no cobran impuestos y no regulan absolutamente nada, mas que nada porque no hay ningún gobierno al volante que pueda hacerlo, estén al fondo del ranking. Luego los liberales están todo el rato hablando de desregulacion y bajadas de impuestos.

    Hay mas fuentes

    www.expansion.com/economia/2017/04/07/58e76773ca4741712a8b46ad.html

    En fraude fiscal absoluto, obviamente si lo pone per capita, dado que países bajos tiene la mitad de población que España, el resultado es bastante mas negativo para ellos que para nosotros.

    También se defrauda mas IVA

    www.idealista.com/news/finanzas/fiscalidad/2019/05/13/774498-los-paise

    Cuando saco este dato a la palestra hay gente que empieza literalmente a farfullarme "No puede ser" "Imposible" "Los españoles somos unos vagos y unos mentirosos" "Los demás son buenos y honrados" "¡Mentira!"

    Y luego van y me quieren convencer de que no odian a España

    Espero que no sea usted uno de ellos
  47. #36 En serio sueltas eso y te quedan tan pancho, un subida de menos de 50K millones en ¡¡10 años¡¡ te parece un despilfarro.. .
  48. #8 Claro porque la UE se trataba de eso, cuando hay pasta pillan los del norte cuando no la hay los del norte no ayudan...
    Yo pensé que era rollito común, todos a todo.. pero está visto que no.
    Los que defendéis a paises que solo boicotean al nuestros no tenéis perdón, Sois como aznar cuando hablaba más de Gonzalez en europa para perjudicarnos.
  49. Amén, a tomar por culo todas las putas sedes fiscales que parasitan al resto de países de la UE.
  50. #56 Y Portugal, amigo, se te olvida Portugal.. Y a ver que hacemos con los alemanes que viven en España.
  51. #17 Con precios insufribles en marcos sin la devaluación que les permite el euro ya te digo yo que el sur se va de compras a China, o vemos como el norte de Italia puede volver a competir gracias a devaluar su moneda y seguir creciendo como hizo hasta la entrada del euro. O de las cenizas se reindustrializa la periferia.

    PD: Gracias por el negativo.
  52. #1 si no hay coronabonos, se acabó el paraiso fiscal dentro de la UE. Que se unan Francia, España, Portugal y Grecia, que la opinion publica alemana, muy contraria a los paraisos fiscales, lleve a Alemania a cerrar la el grupo y se acabo la tontería y con ella uno de los principales canceres de la UE.

    Solo tenemos que convencer antes a los usuarios de paraisos fiscales que hay en nuestro pais y en todos esos otros paises, politicos, reyes, empresarios... el poder económico.
  53. #147 Sobre lo de Libertad económica, también hay mucho que hablar, no puede ser que los países con las mayores presiones fiscales del mundo estén en puestos altos en esa tabla,
    Por que no solo se tiene en cuenta ese parámetro, hay 12 y el parámetro fiscal es solo uno de ellos.

    Q.3. How do you measure economic freedom?
    We measure economic freedom based on 12 quantitative and qualitative factors, grouped into four broad categories, or pillars, of economic freedom:

    Rule of Law (property rights, government integrity, judicial effectiveness)
    Government Size (government spending, tax burden, fiscal health)
    Regulatory Efficiency (business freedom, labor freedom, monetary freedom)
    Open Markets (trade freedom, investment freedom, financial freedom)

    Each of the twelve economic freedoms within these categories is graded on a scale of 0 to 100. A country’s overall score is derived by averaging these twelve economic freedoms, with equal weight being given to each. More information on the grading and methodology can be found in the appendix.

    Q.4. Which components of economic freedom are most important?
    The Index of Economic Freedom considers every component equally important in achieving the positive benefits of economic freedom. Each freedom is weighted equally in determining country scores. Countries considering economic reforms may find significant opportunities for improving economic performance in those factors in which they score the lowest. These factors may indicate significant binding constraints on economic growth and prosperity.
  54. #148 Me parece incremento. ¿A ti no?
  55. #1 La diferencia entre Irlanda y Holanda es que Irlanda es un país que se vio forzado a hacer dumping fiscal durante la crisis de 2008. Recordemos que Irlanda estaba en el grupo de los "PIIGS", como decían en el norte de Europa.

    Holanda es un país relativamente rico y que podría permitirse dejar de hacerlo.

    Además, Irlanda apoya a la creación de coronabonos.
  56. #3 Pues será difícil la armonización fiscal, también lo era la moneda única y la sacaron aprisa y corriendo... Así nos luce el pelo: unificación de mercados a la voz de Fest!, la casa por el tejado.
  57. #154 Lo se, como también se que los lobbistas liberales, pese a que el "Rule of Law" pesa mucho mas que los impuestos bajos, no piden independencia judicial ni mas dinero para justicia, piden bajadas de impuestos.

    Aunque debo decir que el indice ha tenido una serie de actualizaciones que han puesto un poco las cosas en su sitio

    Por ejemplo ahora Ruanda esta varios puestos por encima de nosotros, y mas alta que Francia, y que Italia, y que Portugal.....

    Francamente, no quiero hacer nada que nos acerque minimamente a Ruanda, con todos mis respetos a los pobres ruandeses. Y ya puestos tampoco que nos acerque a Hong-Kong, muy curioso para visitar, pero nada mas.

    Me interesa mas subir puestos en los ranking de nivel de vida, o los de democracia.
  58. #102 Supongo que todos los autonomos son de Podemos entonces? Deja de odiar y aprende a criticar.
  59. #18 por qué sería ilegal subir los impuestos a todas las impresas y dar bonificaciones a las que mantengan ciertos ratios facturación va impuestos??? Cualquier empresa tendría la posibilidad de acceder a la bonificación si llega al ratio correspondiente.
  60. #104 a otro con ese mantra......
  61. #52 Es que no es Unión Europea (eso es solo el "logo") llamémosla por su (viejo) nombre: Comunidad Económica Europea (CEE)
  62. #17 Si sus productos son mas caros, a efectos prácticos es como si sus mercados se cerraran , dejan de ser competitivos.
  63. #38 La hacienda holandesa llega a acuerdos "no públicos" con las multinacionales. Nadie sabe lo que cotiza cada empresa en Holanda, no es público (o por lo menos no lo era hasta hace unos años, creo que ahora sigue siendo igual).
  64. #33 Ni de los que en vez de pedir para ellos quieren que les quiten a los demás.
  65. #127 El problema es que ni siquiera se sabe cuanto declara en Holanda. Apple llega a un acuerdo opaco con la hacienda holandesa.
  66. #141 En mi opinión, a Holanda no le conviene salir de la Union en ningún caso. si sale de la comunidad europea, que es lo que hace? con quien comercia?, qué es lo que produce (que no produzcan otros paises por menos dinero)?
  67. #157 La verdad que se pusieran de acuerdo con el Euro me parece espectacular, ahora creo que no tenemos políticos que consigan algo así.

    Sobre el tema fiscal, hacer como con el IVA. Si una empresa filial la tenemos en Portugal y España y matriz en Holanda. Si en España ha sido el 20% y Portugal el 80% pues la matriz de Holanda tiene que pagar los impuestos a los tipos de España, si los quiere bajar que apechuguen ellos. xD
  68. #94 Correcto - es un error mio al confundir publica y privada holandesas.

    PS: A dia de hoy, ambas cifras han aumentado.
  69. #118 HOLANDA ENS ROBA
  70. #122 no hay una sola agencia que recaude impuestos. La EU es una entidad supranacional que tiene tratados vinculantes y a la cual lo distintos estados tienen que aportar. No hay una fiscalidad única, y cada estado tiene su propia política fiscal. No es como en USA donde hay un IRS que recauda impuestos en todos los estados y luego reparte, y hay impuestos estatales, locales y federales.
  71. #124 Las presiones de España han conllevado que el Parlamento Europeo se pronuncie a favor de la emisión de coronabonos. No es vinculante, pero es una puñalada directa a Merkel y un claro indicativo de cual es su posición: "Europeos mientras se pueda, pero si se nos abandona entenderemos que no se puede".

    Mientras tanto, PP y Ciudadanos votan contra los legítimos intereses de España (de nuevo).
  72. #64 Tu país es irreformable desde dentro de una unión que lastra su capacidad de decisión.

    La UE puede ser irreformable desde fuera, pero es que desde dentro también da serias pruebas de no serlo.
  73. #103 Se piensan que existe o ha existido algún estado solvente a lo largo de la historia. Como si no se sostuvieran absolutamente todos mediante el pago de tributos.

    Es gracioso verlos defender que hemos evolucionado en ese sentido desde la era mesopotámica.
  74. #104 JAAAAAAJAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAAAAAAAJAAAAAJAJAJAJAJAJAJAA[...]JAAAAAAJAJAAAAAJA.

    Pero qué bueno, que viene el hormigón dice JAAAAAAJAAAAAAJAJAJAJAJAJAJA[...]
  75. #162 A los suyos, más bien. A los otros es complicado engañarlos a estas alturas con semejantes patochadas.
  76. #173 Para ellos, cuanto peor mejor.
  77. #155 Si claro, y si gastas un euro más, técnicamente se considera incremento, pero estamos hablando de 5000 millones al año. ¿eso te parece mucho? te parece tanto como para decir que estamos despilfarrando, y más cuando al atravesar una crisis el gasto social se dispara.
  78. #97 totalmente de acuerdo, y hay que pensar en eliminar el IVA, y hacer un impuesto lineal como en USA, y cada administracion se queda una parte y con esto funcionas.
    Sino el IVA resta todo y mas, mientras que el impuesto directo dejaria en cada pais el porcentaje correspondiente a lo facturado, y las grandes empresas no jugarian como lo hacen ahora. Que son unos maestros de la trileria.
  79. #1 Nos están concienciando para recuperar la maquina de hacer billetes. Y pasen a manos de politicos pirómanos.
  80. #146 No has entendido su comentario, lo que hace es criticar la hipocresía de los supuestos estado liberales, no criticar el liberalismo.
  81. #179 ¿5.000.000.000 € más al año te parece poco dinero? flipo, por ponerlo en un contexto que imagino creeras importante, supone un incremento anual de más del doble de lo que nos gastamos en becas de educación.
  82. #182 tu comentario es basura neoliberal supremacista centroeuropea
    los liberatas no discutís ni comparáis datos

    No. Lo que hace es despreciar la ideología liberal, como puedes ver en esas citas.
  83. #183 5k millones de incremento de gasto al año en un presupuesto de 500K me parece un aumento correcto, si no falló creo que es un aumento de un 1% anual, compáralo con el aumento del IPC. Entre el 2008 y el 2018 el IPC subió un 13%
    Si como ejemplo pones las becas de educación ok.. si eso coge lo que nos gastamos en subvenciones para la cría del mejillón salvaje en a costa da morte, que seguro que es 5000 veces menos...
    Ahora compáralo con vencimiento de deuda, 80k millones.. pues los 5k ya se ven más pequeños, O los 127K millones de la pensiones contributivas, pues los 5000 se quedan ahí como, pues sí, unos euritos. Pero si hablamos del sueldo del personal de la S,S algo mas de 2.3k millones, pues los 5000 se te vienen altos eh.. Pero igual es que hay que subir el sueldo a esos trabajadores, y a los pensionistas, no sé, algo habrá que darles todos los años.

    No sé amigo, lo genial sería que cada año bajase el gasto sin perder privilegios ni derechos, y cada que vez todo fuese mejor, tener la mejor sanidad, la mejor educación, el mayor compromiso social, y todo ello ahorrando 10,000 millones cada año... pero no se puede. No podemos dejar la sanidad y la educación en manos privadas, a mi no me gustaría que me pasaran una factura de 45.000 euros por estar 15 días en el hospital con coronavirus.. O como en EEUU mas de 100.000.
    Saludos.
  84. #170 Disculpe, creo que ese comentario no iba para mi.
  85. #31 ser un paraíso fiscal y vivir a costa de lo que producen otros no es un ejemplo ni un modelo. Muy pocos países del mundo pueden ser paraísos fiscales, alguien tiene que trabajar y producir, que es de lo que viven estas sanguijuelas.
  86. #176 Después de los jjajajajajajajaja (no tengo tanta gracia de verdad xD)

    Me argumentas que he dicho malo?
  87. #160 El problema es que las empresas pagan impuesto de sociedades sobre los beneficios. Las multinacionales usan diferentes trucos para disminuir los beneficios en España y subirlos en Holanda, Luxemburgo, Bermuda, y otros paises.

    No importa cuanto subas los impuestos de sociedades que si no tienes beneficios no vas a pagar impuestos.

    Hacer pagar a las empresas que mueven los beneficios a otros paises es ilegal, porque las leyes Europeas permiten esos movimientos (las leyes estan bien, pero algunos paises las explotan para robar los beneficios de otros paises).
  88. #162 #177 ¿Que he dicho que es mentira?

    Estamos hablando de Holanda, en Holanda lo que es más bajo es el impuesto de sociedades (que es de lo que habla la noticia)

    En Madrid el impuesto de sociedades es exactamente igual que en el resto de España excepto en Navarra y País Vasco

    ¿Para quién hablo? ¿Que Mantra he usado? No se si me das datos o contestas podría refutar o decirte: "pues tienes razón, me he equivocado" (que no me importa pedir perdón o decir que me he equivocado -como si tuviera la verdad yo por dios-)
  89. #188 Malo ni idea, mentiras a patadas. Un abrazo y feliz lunes.
  90. #106 Eso, eso, equiparación para todos. Que todas las regiones de España gestionen sus impuestos, verás qué rápido se acababa la broma xD xD xD
  91. #72 Pues habrá que empezar a pensar que si la UE no me sirve cuando me tiene que beneficiar tampoco me sirve cuando me quiere perjudicar.
  92. #191 ¿El impuesto de sociedades en España no es igual en todas las comunidades autónomas, excepto en Navarra y País Vasco?
    ¿Eso es mentira?

    Un muy feliz lunes para ti también, abracetes

    PD: Se puede hablar conmigo y si me dices, oye tio que te equivocas y miralo aquí que lo que dices es mentira, te lo voy a agradecer. De verdad. No soy una pared ni tengo dogmas políticos. Aunque también entiendo que no quieras seguir con la conversación (perdona por el negativo de antes, te lo compenso en este comentario -te he puesto negativo por decir jajajjaaj y no decirme nada-)
  93. #85 Completamente de acuerdo.
  94. #35 El problema radica en los impuestos que la Comunidad Autónoma puede decidir reducir a 0, como el impuesto de sucesiones.
  95. #156 si está mal, está mal, lo haga quién lo haga.
  96. #45 Ya, pero como que es imposible que nos den una máquina del tiempo para volver atrás.
  97. #22 Que bonito uso del castellano.... memociono
  98. #1 holanda aprobó hace ya años el fin del sandwich holandés que acaba en 2021/2022.
comentarios cerrados

menéame