edición general
1358 meneos
10472 clics
El primer ministro italiano contraataca ante el veto de Holanda a los eurobonos

El primer ministro italiano contraataca ante el veto de Holanda a los eurobonos

"Su dumping fiscal sustrae miles de millones a los socios de la UE". Guiseppe Conte reconoce en el Süddeutsche Zeitung que "Italia fue abandonada al principio de la crisis", cuando Alemania incluso prohibió la venta de mascarillas. El primer ministro portugués, tras haber tachado la actitud de Holanda de "repugnante", se pregunta si "quiere quedarse fuera" de la UE.

| etiquetas: italia , paises bajos , alemania , ue , coronavirus , portugal
  1. #15 Los tienes hasta en la wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Sándwich_holandés
  2. #197 Pues no, no está igual de mal. Igual que no está igual de mal el que roba pan porque tiene hambre que el que roba pan porque puede, aún pudiendo permitírselo.
    ¿Hay que acabar con la práctica? Sí, pero al primero habrá que darle ayuda para suplir esa carencia que ha generado la necesidad. Al segundo no hace falta ayudarle, porque el origen es la avaricia, no la necesidad.

    Si a Irlanda se le quita la ventaja, cosa que debería hacerse, se la debería incluir en los fondos de ayuda necesarios para suplir ese agujero.
  3. Antes que pedir colaboración a los países más ricos, deberían pedir esa colaboración a los ricos de su propio país, que durante años han estado acumulado grandes fortunas y ya es hora de que aporten.
    Se hace extensible nuestros ricos patrios.
  4. #184 Neoliberalismo supremacista centro europeo (que es a lo que alude como basura, definición con la que estoy de acuerdo) no es lo mismo que liberal ni de coña.
    Lo de que los liberales no discuten ni comparan datos estoy de acuerdo, muchos solo repiten mantas como papagayos, pero no es exclusivo de los liberales, desgraciadamente pasa en todas las corrientes de pensamiento.

    Ahí queda mi opinión, un saludo.
  5. #7 Es tan absurdo lo que planteas que no merece la pena entrar ni a detalle. Don't feed the troll.
  6. #87 Ellos saben que es muy dificil cambiar el status quo. Los paises del sur, junto a Francia que parece que se ha posicionado como aliado, pueden gritar y patalear lo que quieran, pero cualquier cambio del sistema fiscal que intente atajar los paraisos fiscales internos sera vetado por el grupo del norte.

    Por eso creo que la UE no tiene solucion.
  7. #91 Yo digo lo mismo, relee mi comentario. Estoy diciendo que el general de la gente claramente no piensa lo que has dicho, sino que piensa que somos los ignorantes, y los demás los dioses. Sólo he criticado la última frase no todo tu argumento económico. De eso sólo te he dicho que es debatible, principalmente porque vivimos en comunidad (UE), no hay autonomía ya desde hace décadas, por lo que esa deuda, esa organización político-económica de absorber o exteriorizar deuda dependiendo de qué país seas, y la organización territorial (no hay país ni clase política que no tenga corrupción, Holanda lo es, RU lo tiene siempre aunque no nos lleguen esas noticias, cuando estás allí si te llegan) es fruto de la construcción europea y las interdependencias de cada uno. Dime quién no es corrupto y quién se ha beneficiado de robar impuestos a otros países. Que ciertos países como Holanda no quieran asumir deuda cuando a ellos a corruptos no los gana nadie (absorben impuestos españoles y lavan en Islas Caiman)
    siendo una especie de paraíso fiscal, pues hace gracia. En una Unión hay interdependencias, no es que unos políticos de un país roben porque sí y los otros no, y por eso no quieran comprarle deuda. Ese cuento holandés no se lo cree nadie.
  8. #31 Siempre podemos dejar que los "abuelos" se mueran de coronavirus como en los Paises Bajos. Ajustariamos las pensiones en un plis y con ello las cuentas fiscales del pais. :shit: :shit: :shit:
  9. #1 Todos a cancelar nuestra cuenta de ING
  10. #180 pero que sea sobre las ganancias y no sobre el consumo
  11. #159 a los autónomos nobles han dado nada, solo retrasado los pagos u ofrecido crédito ICO.

    La comunidad de Madrid, y otras, si les van a pagar la cuota bajo ciertas condiciones.

    Si vas a trolear, documentate.
  12. #34 Y las pateras dices que llegan a Alemania ,no hablo de acogida selectiva
  13. #7 España tiene el nivel de endeudamiento, entre otras cosas por las bajadas de impuestos de Rajoy.

    Porque si no ingresas, no puedes hacer frente a tus pagos.

    Y claro, si subes los impuestos, las empresas trasladan sus sedes a.... tachaaan: Holanda, Irlanda y Luxemburgo.

    Así que es una situación imposible: Los mismos paises que te prestan el dinero, te hacen dumping fiscal de tal forma que no tienes mas remedio que perdonarle los impuestos a grandes empresas, mientras que le cargas el muerto a pymes y trabajadores. Para que luego, ESOS MISMOS PAISES, te acusen de no poder bajar tu nivel de deuda.
  14. #209 El sistema de pensiones funciona de manera diferente que en España. La aportación pública es baja, la mayor parte de la pensión viene de fondos de ahorro, tanto empresarial como individual.
    www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/mejor-sistema-pensi
  15. Paises bajos hace ahora el papel de Gran Bretaña.
  16. Ya nos pedirán ayuda cuando lo que antes era un país sea un mar ...
  17. #17 y ellos las nuestras, necesitan la huerta, el sol para las vacaciones y comprar suelo a precio tirado. Les sale redondo.
  18. #217 me parece igual de mal lo de los territorios forales.
  19. #141 Pues calle. Es mejor una Europa mas pequeña en la que se avance hacia un estados unidos de europa con misma fiscalidad y leyes para todos que el engendro de europa de las empresas que es ahora.
  20. Después de una gestión pésima de los narcocomunistas se atreven a pedir limosna a Europa. Normal que Alemania y Holanda se nieguen.
  21. #75 ¿Quién dice eso? Porque por cada uno que dirá eso en el norte de España hay 200 que dicen que:

    Franco robó industria del sur para llevarla al norte.
    El concierto económico vasco sirve para robar dinero del sur y llevárselo al norte.

    Lo que decimos muchos del norte, y de aquí no me bajo, es que tenéis que montar una revolución para quitaros a los señoritos explotadores de encima, porque en el sur hay muy buenos trabajadores, hay muchos recursos naturales, y no se entiende los niveles de paro y economía sumergida si no es porque hay mucho terrateniente a quien interesa esa situación. Mismos personajes que alimentan el odio hacia el norte de la península para que no se ponga el foco en ellos mismos.
  22. Muy simple, eliminando las técnicas de ingeniería fiscal con los demás países como Holanda e Irlanda y se van a tomar por saco. Simple
  23. #98 Por ahora las ayudas que se están dando son históricas. Nunca se ayudó a trabajadores, autónomos y parados. Los Impuestos se pagan acorde a lo que tienes. Si tienes más, pagas más. Es simple y lógico. Y nada de futuras generaciones endeudadas. Para eso estamos en Europa, solo para ser los chachas del sur? Es para lo que nos han dejado, para atenderles a ellos. Antes de entrar estábamos muy bien por aquí. Recuerdo la deuda condonada de 34 millones de marcos a Alemania y países del norte después de la II Guerra Mundial. Así gozan ahora hasta de paraísos fiscales. Ahora nuestros políticos corruptos se lo han ventilado, cuando la mayoría de los españoles no votamos gentuza. Mayoría. Qué les sancionen a ellos y les prohíban seguir estafando!
  24. #86 ¿Que los fascistas ganaran la guerra civil ha permitido que las comunidades autónomas tengan transferidas ciertas políticas fiscales y cada una a su aire? Curioso.
  25. #95 Es muy fácil olvidar la condonación después de la II Guerra Mundial a los países del norte por parte de España, un país que salía de la guerra civil y la aceptaron encantados. Y si han permitido víboras, ahora la culpa no es de la mayoría que no hemos votado estafadores, corruptos que se lo han gastado en amiguetes, putas y cocaína. Qué los sancionen a ellos, ya verías como cambiaba el cuento!! A nosotros no nos lo perdonan, a ellos, no te equivoques. Porque son igual y vienen ahora dando lecciones. Venga ya.
  26. #223 Mira, no me toques los cojones xD Porque igual es que aquí en menéame sólo entra ese 1 de entre los 201, qué casualidad.

    En cuanto a tu análisis económico, genial: supongo que tendrás un doctorado en todo ello. ¿O lo has oído todo en el bar de tu calle?
  27. #115 No sólo ellos, los españoles la mayoría aunque te joda, también.
  28. No me pelearía mucho con Europa. Si alguien nos va a rescatar (y lo vamos a necesitar) serán ellos.

    Recuerdo nostálgicamente a Grecia y su gobierno fanfarrón con el gran ministro Varoufakis. No tuvieron que recular y tragar mierda luego, cuando les llegaron las primeras suspensiones de sueldos...

    Claro, siempre podemos ir de chulos, dar la espalda a Europa y pedir a Rusia o China. Tantos millones por una concesión portuaria, o concesión de tales terrenos para explotación minera durante 50 años... en plan Venezuela.
  29. #153 Convencer al poder económico? Nosotros somos más. De convencer nada, políticas adecuadas. Monarquía corrupta fuera. Aquí se nos olvida el corinavirus.
  30. Y por el fin Maastricht, muchos ganaderos españoles llevan 35 años cobrado de Europa para matar a sus vacas y no seamos competencia para los del norte.
  31. #226 Mi comentario se refería más al manteniendo de los fueros navarros y la relación entre el carlismo y los requetés y la participación de estos últimos en los sublevados.
  32. #230 Aquí nos falta tejido industrial. No te preocupes que no nos hacen falta ni chinos ni rusos: No te preocupes tanto, nos ponemos a ello.
    “En España lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre y la salva.” Antonio Machado.
  33. #123 solicitar información sobre un tema que desconozco, ahora es... defender algo. :palm:
  34. #102 A ti lo que te jode es que estén ayudando a trabajadores, autónomos y parados. Uy los pesebres! Cuánta lágrima de cocodrilo de Judas.
  35. #122 De las contribuciones de los estados miembros, pero ¿me puedes explicar cual es la política de recaudación de impuestos de la UE?
  36. #144 Falta ver qué es lo que considerará Dinamarca como paraíso fiscal para aplicar esa medida. No se si incluirá a sus socios europeos. O para ser más exactos, dudo mucho que lo haga.
  37. #212 A los autónomos con cese de actividad hoy les han llegado dos meses de cobro. Y los autónomos que han dado Ertes a través de la mutua lo piden hasta final de abril y están cobrando en mayo o junio.
    Como os jode tragaldabas.
  38. #153 Francia no va a aceptar una unión sin Alemania y Bélgica (y menossiendo el único país rico de la unión) y en Alemania la población empieza a ser más abierta a la idea de una política fiscal común. Sin embargo, separarse de los países escandinavos, del Este y de Holanda sería una opción interesante.
  39. #108 Destinar nuestras tierras y animales para amoldarse a Europa, a lo que ellos quieren, a tener casitas en la costa por cuatro perras y a servirles los vicios, es por que nosotros hemos querido solo el sector turismo. Serías tú, espejito, espejito. Y aún así hemos mejorado. Claro, como que no vamos a poder subsistir todos a una sin ellos. Pues los señoritos del Norte nos tratan como siervos. Anda ya. Nosotros tambien elegimos libremente. Todos para ti.
    De nada.
  40. #111 Tragando como la derechita cobarde poco aro, ni existe. Hay que decirlo más!
  41. #207 ¿Cómo que falso? Votaron en contra la mutualidad de la deuda, lo cual evidentemente nos perjudica muchísimo.
  42. #234 Desde luego, saldremos hacia delante a pesar de nuestros políticos o reyes, como cada vez.
  43. #243 Votaron en contra de la mutualizacion, no de los Corona bonos, sabiendo que esta mutualizacion no puede ser impuesta y que la votación era un brindis al sol que lo único que hubiera conseguido sería aumentar el clima de tensión.
  44. #104 en Euskadi el impuesto de sociedades a veces es algo menor , ahora un 24% vs un 25 en España , pero en 2017 era del 28 ,tres puntos más que en España
  45. #244 Bueno ahora parece que con un abanico más amplio de miras, a lo mejor los políticos esta vez se salvan, sólo algunos, los menos.
  46. #217 lo Madrid no es tanto dumping fiscal como el efecto capital que es tremendo
  47. #85 provocando nuestra ruina tambien con ello claro, no?
  48. #193 Hombre... es un poco cara endeudarte hasta las cejas y luego poner la mano y pedir y pedir.
  49. #10 y dale con Madrid. ¿Y Euskadi y Navarra que riegan a las empresas con ayudas y con un impuesto de sociedades más bajo?

    De eso no oigo quejas, y es lo que realmente hace daño.

    Y encima tenéis la desvergüenza de hablar de "mejor gestión" cuando lo que se hace es artificialmente potenciar la economía.
  50. #1 Y Alemania.
  51. #93 Relacionas el número de muertes de la pandemia con el daño a la economía. ¿Qué tendrá que ver? Si España se hubiera confinado a primeros de febrero estaríamos con menos de mil muertos. Pero la economía estaría todavía más destrozada.

    Portugal lo está haciendo fenomenal, no? Pues su PIB está cayendo más que en otros países con más muertes por millón.

    Italia sí y España no? Si España para su economía en enero, ¿entoces lo habría hecho fenomenal y entonces sí nos tienen que ayudar? Si no hay confinamiento y dejamos morir a nuestros mayores, la economía viento en popa, ¿sí tenemos derecho a las ayudas?

    Cuanto peor le vaya a España mejor para los fachas, no?

    Y las fuentes de tus datos ya tal. Y gobernar después del crack inmobiliario claro que supone gastar menos, lo haga quién lo haga.
  52. #97 No, no es tarde. O se hace o se acaba la UE.
  53. #245 Si ese fuera el caso se hubieran abstenido, no hubieran votado en contra.
  54. #249 Ya estamos en la ruina.

    Nos mantienen con respiración asistida porque a alguien le tienen vender, y mientras, nos van extrayendo las últimas gotas de sangre.
  55. #18 y dónde se supone que se tiene la actividad económica en caso de productos digitales? El país de compra o el país de venta?
  56. #241 a ver si es que eso ha sido culpa de ellos y no nuestra. Nosotros queremos dinero facil y rapido y el turismo da dinero facil y rapido y los invernaderos tambien. A mi que cojones me estas contando. Lo suyo hubiese sido invertir en industria y desarrollo como hacen todos los paises de alrededor, pero no lo hemos hecho. Ahora vienen los problemas derivados de eso, y nos tenemos que joder por no haber invertido mejor nuestro dinero en nosotros mismos.

    Y que conste que Europa nos ha dado pasta para hacerlo.
  57. #123 Ilumínanos de qué forma evaden impuestos las zonas francas en España. Pon un ejemplo. No sirve lo de las SICVS.
  58. #146 El estado que menos confisque saldrá ganando, y los ciudadanos de ese estado saldrán perdiendo.
    Que la economia de un país vaya bien no implica que a los ciudadanos les vaya bien. Igual que el hecho de que el CEO de una empresa esté forrado no implica que los trabajadores estén bien pagados.

    Los liberales os entusiasmais con los datos macro, y no quereis ver que lo que es bueno para el mercado no necesariamente es bueno para las personas.
  59. #60 Portugal está bien en el número de fallecidos, pero económicamente llevan más tiempo parados que nosotros. Ahí la crisis económica va a pegar bien fuerte también.

    El problema con este virus es que lo hagas bien o lo hagas peor la economía se resiente brutalmente. No hacer nada y dejar morir a la gente es casi la mejor solución económica.
  60. #115 Te confundes. Los antieuropeístas son los fachas.
  61. #258 Mira el dinero ese fácil de los cojones del que hablas, lo han administrado políticos corruptos, la mayoría de españoles no les hemos votado. Si tu sientes así, será espejito, espejito, un reflejo tuyo. A mí no me vas a convencer. Sanciones a esos políticos estafadores y sus esbirros y se ponen otros. Lo están haciendo mucho mejor, a mí por ahora no me han robado algunos. El resto fuera. Y un pequeño porcentaje de la población apoya corruptela, no el resto.
  62. Esta situación no debía permitirse, es claramente injusta con el resto de miembros.
  63. #151 Desde luego que Portugal. Pero me parecen pocos habitantes (consumidores) como para meter el miedo a los alemanes. Pero sí, con ellos seríamos unos 117 millones.
  64. Estoy de acuerdo, todos iguales en las tasas. Aunque como trabajo en Irlanda, lo más seguro que acabe en el paro.
  65. #257 entiendo que si te lo venden a ti y tú estás en españa según tu ip, pues paga en España
  66. #1 Añlaudo con las orejas :hug:
    Y Gibraltar español :troll:
  67. #209 ojo que te acusan de usar la eutanasia a gran escala
  68. #253 te voto positivo por el cubo de bilis que te has leído.
    No gastes teclado. Esta gente sólo lee lo que quiere leer y nunca hacen por pensar de manera objetiva sobre lo que dicen. Son como los burros, de frente al monte.
  69. #259 Lo podrías leer tú mismo en los enlaces que he puesto.
    No es evasión, sino elusión o ingeniería fiscal, que es legal. Igual que es legal tributar en Luxemburgo u Holanda.

    www.europarl.europa.eu/doceo/document/A-8-2019-0170_ES.html
    Recuerda que los puertos francos son depósitos en zonas francas, originalmente diseñados como espacios para almacenar mercancía en tránsito; lamenta que, desde entonces, se hayan hecho populares para el almacenamiento de activos de sustitución financiados por fuentes desconocidas (...) a menudo de forma permanente[106]; recuerda que los puertos francos y las zonas francas no deben utilizarse con fines de evasión fiscal ni instrumentalizarse con miras a conseguir los mismos efectos que un paraíso fiscal;
    Observa que, aparte del almacenamiento seguro, las motivaciones para el uso de puertos francos incluyen un alto grado de secretismo y el aplazamiento de derechos de importación e impuestos indirectos, como el IVA o el impuesto sobre los usuarios;
  70. #74 Cierto millonario de Ciudadanos se beneficio de ello.
  71. #269 Bueeeeno, los de Vox lo hacen y no pasa naaaaaaa.
  72. #273 Y patriotas como Carmen Martínez-Bordiú...
  73. #257 Si quieres atacar los paraísos fiscales, en el país de compra. Lo del país de venta es como decir que vendes siempre desde Holanda, Irlanda, Caimán o Delaware.
  74. #228 A ver si es que el que va a estar tocando los cojones eres tú, que eres el primero que la ha soltado.
  75. #204 Neoliberalismo supremacista centro europeo (que es a lo que alude como basura, definición con la que estoy de acuerdo) no es lo mismo que liberal ni de coña.

    Estoy totalmente de acuerdo, pero no estoy acostumbrado a que la gente haga esa distinción por aquí. No es lo común.

    Lo de que los liberales no discuten ni comparan datos estoy de acuerdo, muchos solo repiten mantas como papagayos, pero no es exclusivo de los liberales, desgraciadamente pasa en todas las corrientes de pensamiento.

    Pues también de acuerdo en que hay sectarismo en todas las corrientes y poca reflexión, aunque tengo que decir que mi percepción es que hay bastante más "repite-eslogans" en la izquierda y en la derecha conservadora que entre los liberales. Pero eso es mi opinión subjetiva, desde luego.

    Un saludo para ti también.
  76. #206 Nunca creí que diría esto, pero la conclusión para los países del sur debería estar clara en ese caso.

    Mejor por libre o en una unión de iguales que estar mendigando migajas.
  77. #57 Pregunta a los que sabéis.

    Parto de la premisa de que todos los impuestos, directos e indirectos, al final el que los paga es el consumidor final que paga por productos y servicios. Si no los paga directamente, los paga en el producto que ha adquirido, así que pagarlo, lo paga.

    ¿Qué pasaría si eliminamos completamente impuestos de sociedades y demás, y la cantidad que dejamos de ingresar se la pasamos completamente al IVA?

    Estaríamos trasladando el 100% de los impuestos que paga o debería pagar una empresa al país de la compra, además más o menos proporcionalmente a la cantidad que vende en cada país.

    Vale que habría que ver como se lleva a la práctica, para que sea "lo de antes más lo de ahora, y el impuesto de sociedades que ya no pago, me lo envaino", y esas cosas siempre son muy jodidas de llevar a la práctica, pero yo juraría que huele bien.

    Aparte de la imposibilidad de convencer a Holanda, ¿me lo desmontáis, por favor?
  78. #39 interesting! Y supongo que razonable.
  79. #263 la mayoría de españoles no les hemos votadoxD xD xD

    Se han han materializado ahí sin más. xD xD xD
  80. #256 Oh, que va. Esto no es la ruina. Hay muchos, muchos pisos mas abajo.
  81. #282 Tú sabes cuántos españoles hay? Y el número de votantes? Arrea anda. Sistema electoral hecho a la medida de unos pocos.
  82. #101 No te lo pierdas: Alemania acoge más africanos que España. Y precísamente por eso los nórdicos se ponen de los nervios con las normativas de refugiados y ayudan tan poco a los países del sur.
    Los africanos, en cuanto se asientan un poco y reunen ánimo y dinero, se van a Francia, Alemania, Reino Unido,...
    Otro ejemplo: ¿cuántos africanos crees que puede haber recibido España con toda la crisis de las pateras? Porque Alemania, en la época de Aznar creo recordar, recibió en un solo año cuatro millones y medio de turcos.
  83. #260 El estado que menos confisque saldrá ganando, y los ciudadanos de ese estado saldrán perdiendo.
    Que la economia de un país vaya bien no implica que a los ciudadanos les vaya bien. Igual que el hecho de que el CEO de una empresa esté forrado no implica que los trabajadores estén bien pagados.


    No, no lo implica. Y tampoco lo contrario.
    Las cosas son más complejas. Pero la realidad nos ha demostrado una y otra vez que los países donde los estados dan más libertad y seguridad jurídica a las empresas funcionan mejor, no solo económicamente, sino en cuanto a nivel de vida de sus ciudadanos. Es una realidad.

    Los liberales os entusiasmais con los datos macro, y no quereis ver que lo que es bueno para el mercado no necesariamente es bueno para las personas.

    Hay varias tendencias dentro del liberalismo, y cada persona es diferente. Yo estoy a favor de que haya leyes garantistas respecto a los derechos laborales y otras cosas, como requisitos éticos o medioambientales de los productos.
    Que un estado sea pequeño, en cuanto a estructura, no quiere decir que no tenga leyes garantistas; son dos cosas diferentes.
  84. #237 A ver. Has escrito: "España no comparte sistema fiscal con el resto de la EU.". Busco, por ejemplo el IVA y obtengo (es.wikipedia.org/wiki/Impuesto_sobre_el_valor_añadido_de_la_Unión_Eu): "El impuesto sobre el valor añadido de la Unión Europea (o IVA de la UE ) es un impuesto al valor agregado en bienes y servicios dentro de la Unión Europea (UE)..." entonces es falso lo que has escrito inicialmente.
  85. #220 entonces por qué te quejas de Madrid en otras noticias? Vergonzoso
  86. #10 este comentario demuestra una incultura enorme, a parte de un regionalismo extremista qué da miedo
  87. Tengo dos preguntas
    1- no podría España hacer lo mismo, bajar el impuesto de sociedades y atraer a muchísimas empresas? (Y robarselas a estos países)

    2- creéis que si todas estas empresas hubieran pagado en España, ahora estaríamos mucho mejor o igual pero con más aeropuertos o aves que no llegan a ninguna parte? Resumiendo, creéis que España tiene un problema de ingresos o es que gasta en lo que no debe y de manera súper hiper ineficaz?
  88. #256 Los hay que aún sabiendo que el filete es irreal siguen prefiriendo degustarlo.
  89. #215 Y las camas libres que quedan en las residencias que? Si es que son todo ventajas!

    (ironic mode on, por si las moscas {0x1f605} )
  90. #290 No puedo quejarme de ambos?

    y también para ti en #291 qué regionalismo? Mi CCAA (la valenciana) tiene unos impuestos a sucesiones, donaciones, etc. que están por encima de la media, y desde luego por encima de Madrid y de los territorios forales.

    Regionalismo extremista será el tuyo, e incultura la tuya también, por ir dando lecciones de moralidad a los demás. Será posible. Ni que fuese un delirio pedir un marco impositivo común y equitativo en todas España o en toda Europa. Tan extremista e inculto te parece sugerir algo tan sencillo? Pues debe dar gloria cenar en nochebuena contigo xD
  91. #257 La actividad económica es una transacción comercial, ejecutada como una transferencia de bienes o servicios a cambio de una representación de la riqueza. Se paga donde se vende, los productos Chinos que compras en España, tributan en España, aunque se hayan fabricado en China. Con los servicios pasa lo mismo. Se puede pensar que 'pagas' en China o USA, pero para eso existe el convenio tácito de: si quieres el dinero de mi gente, pagarás impuestos aquí, y ya está. Bastante transferencia de riqueza es que te compren tu producto/servicio, que transfiere esa riqueza a tu país, en lugar de comprar en una local. Que te permitan vender tus productos en un país, sin tener que igualar sus servicios a la hora de producirlos ya es una ventaja considerable, no querremos también que encima tampoco se paguen los impuestos. Si quieres nos sacamos toda la sangre y se la dejamos en un contenedor, y luego les damos las escrituras del país, directamente.

    Con el mundo globalizado, cuentas en el extranjero y con Internet, es cierto que se complica un poco. Realmente siempre he creído que el dinero debería tener nombre, tener un id, una traza. El dinero que se 'genera' en un sitio, debería tributar en parte en ese sitio, y en parte en el lugar al que se transfiere ( ya que esa transferencia genera riqueza, y esa generación de riqueza está proviniendo de otro lugar ).

    Desde mi punto de vista, sería la postura más honesta, diluyendo en cada transacción el porcentaje de impuesto que se debe a cada lugar realmente, pero encadenando un pago de 'royalties' por la generación de ese dinero al lugar del que proviene, porque se estaría premiando realmente al esfuerzo original.
  92. #272 Algo parece que hay. Parece más bien especulación, almacenar algo hasta que los precios mejoren o hacer que escasee un producto. Al final pone que se aplaza el pago de impuestos. La verdad que no tenía ni idea, conozco gente que importa y no hace ese uso que comenta el artículo. Gracias.
  93. #286 Pero la realidad nos ha demostrado una y otra vez que los países donde los estados dan más libertad y seguridad jurídica a las empresas funcionan mejor.
    Puede, en algunos casos, no en todos. EEUU es un ejemplo de como un pais puede ir bien (primera potencia) y a sus ciudadanos mal (pais del primer mundo con menor esperanza de vida, tasa de suicidio creciente, sistema sanitario carísimo e ineficiente...) Ejemplos de socialdemocracias fallidas, a cascoporro también.
    Como soy una persona, y no una empresa o un pais, prefiero un sistema que haga que le vaya bien a las personas, no a los gobiernos o a las economias.

    Comparando paises con similar grado de desarrollo, creo que se vive bastante mejor donde se garantizan ciertos servicios básicos por parte del estado.
    Si en vez de Andrés me llamase Amazon, desde luego preferiría un pais cuanto mas liberal, mejor.
  94. #144 paraíso fiscal son Euskadi y navarra.

    Madrid solo tiene menos impuestos a personas físicas por las herencias. Pero oye tu con tu bulo a todas partes.

    CC @joffer @elhombrepancho @cehona @rogerius @ayudacontracompetencia @xuanra2002 @bernalsberg
  95. #134 Varias cosas... Los demás están como España, están lidiando con la misma crisis, no tan gorda, pero similar. Es decir, nadie se está "beneficiando" de nada ahora. Segundo, nada impide que el Banco Central Europeo haga lo mismo que el resto de bancos.

    Pero lo más importante, sí, España desde 2014 ha reducido su deuda respecto al PIB progresivamente (que no significa que haya reducido su deuda total, de hecho ha seguido aumentando y hoy tenemos más deuda que hace 2 años...). Es decir, hemos reducido deuda respecto al PIB más porque ha aumentado el PIB que porque hayamos recortado el gasto, ¿estamos de acuerdo? No sólo no hemos mantenido el gasto sino que hemos gastado incluso más (de hecho con los presupuestos que estaba preparando el PSOE ahora el gasto aumentaba considerablemente escudándose en eso, en que seguíamos creciendo con el PIB). Sólo faltaría que con el PIB creciendo al 2% o al 3% no consiguiésemos reducir la deuda sobre el PIB... Menudo logro... El problema de medir las cosas respecto al PIB es que cuando vienen mal dadas y hay una crisis más o menos grande o enorme como sucede ahora es que esta forma de contabilizar la deuda, es decir, relativa al PIB anual y no en su valor total.., es que si de repente cae el PIB te vas a la puta y te quedas con el culo al aire. Más aún si como ocurre en España no hay tejido industrial alguno y dependes del ladrillo y del turismo de una forma tan exagerada. Por eso cuando hay una crisis España la nota mucho más, cuesta mucho más salir de ella y cuando ya se ha salido de la crisis crecemos más porcentualmente que otros países... Es decir, vamos dando bandazos a expensas de lo que ocurre fuera de nuestras fronteras. Eso no es ningún mérito y sí, estamos tirando el dinero por la ventana continuamente dado que no se hace nada por revertir esta situación. Los gobiernos cuando empezamos a reducir la deuda cuando tenemos crecimiento lo que hacen es gastar más aprovechando la coyuntura para regar con millones los numerosos chiringuitos que tenemos: se disparan las oposiciones, se dispara el gasto "social" con el PSOE (véase por ejemplo cómo ha crecido el presupuesto del ministerio de igualdad en los últimos 3 años.., tela.., teniendo en cuenta que ni siquiera debería existir...), etc.
comentarios cerrados

menéame