edición general
416 meneos
655 clics
El primer ministro Meloni estrena mandato aumentando 8.000 euros el límite para pagar en efectivo

El primer ministro Meloni estrena mandato aumentando 8.000 euros el límite para pagar en efectivo

El Gobierno de Giorgia Meloni ha aumentado de 2.000 a 10.000 euros la cantidad máxima con la que se puede pagar en efectivo. El efectivo es más difícil de rastrear en comparación con los pagos electrónicos, por lo que es más probable que se utilice con fines ilícitos. Sin embargo, obligar a la gente a usar tarjetas de crédito es impopular en algunos sectores, aparentemente por razones de libertad y privacidad.

| etiquetas: meloni , italia , efectivo
12»
  1. #14 Y también está lo de que las empresas tengan acceso a datos personales como, nombre/apellidos, nr. de tarjeta, qué se compró, dónde, cuándo, a qué hora, etc.
    Demasiada información ( poder ) se les da.
  2. ¿Y qué otras cosas ha hecho ya Meloni, unos caneloni?
  3. Me parece bien. Es más, quitaría el máximo. Si yo pago en dinero de curso legal… ¿cuál es el problema?

    Si quieren evitar que yo obtenga dinero de manera ilícita que pongan otros mecanismos en marcha… pero que no me incriminen sin pruebas.
  4. #40 el mío concretamente no lo era
  5. #46 para el dinero no quieren control ni fronteras... Para las personas...
  6. #1 ¿Esto es algo malo? Pregunto desde el reconocimiento.
  7. #106 Si se marcan las transacciones superiores a 999€/mes, si hay que justificar en el banco para que quieres 1.000 o 3.000 (y avisar para que te los entreguen)... es para evitar el blanqueo de capitales y el pitufeo, de ahí que se marquen esas cantidades de la pasta que puedes llevar encima o sacar de tu banco sin dar explicaciones. La mafia funciona con liquidez que ha de blanquear...
  8. #46 El efectivo ha funcionado perfectamente durante miles de años. Limitar su uso no tiene sentido ninguno.
  9. #64 "la presidente" es perfectamente correcto, pero no es el caso
  10. #54 y el camello que se dedica a distribuit droga dirá: "No no! Maletines de 100.000€ no, mejor me haces una transferencia, aqui tienes mi SWIFT en un papelito"... como si el que el limite de pago efectivo sean 100€ o 10000€ fuese a detener a quien quiere hacer cualquier pago ilegal.
  11. #61 A mi me parece un problema TAN de gente con posibles

    A ver si nos aclaramos... En meneame se me dice que yo soy un obrero porque trabajo para alguien, pero si ahorro una buena cantidad de dinero mensualmente ahora soy "gente con posibles"?
  12. #27 Entonces tu dinero lo "guardan" otros. Si el estado o el banco quiebra, cruza los dedos.
    Prefiero tener alternativas, aunque puedan entrar en casa a robar o un incendio lo destruya todo, prefiero tener esa opción.
    Ojo, que soy el primero que no confío en tener dinero en casa, a lo sumo lo suficiente para un mes o dos de gastos básicos pero el dejarlo todo en manos de los bancos o el estado también me parece un absurdo. Aquello de no poner todos los huevos en la misma cesta ...
  13. Ella querrá que la llamen "el primer ministro", pero yo la llamaré "La primera ministro".
  14. #14 #27 Sigo sin entender por qué no se crea una entidad pública que sólo tire de débito, sin tener que recurrir a crédito y permitiendo algunos pagos anónimos.

    Los emisores de tarjetas tipo VISA/Mastercard lo que hacen es valorar cuantitativamente el riesgo de crédito (y la mayoría de veces sin mucho esfuerzo, pues para nóminas pequeñas lo tendrán tabulado) y proporcionar la red para el pago con los datáfonos y tal.

    Lo que tenían que hacer el Banco de España o el BCE es sacar algún tipo de pago de este tipo a DÉBITO (incluso con una variante anónima para quitar aliciente a que los ciudadanos vayan a criptomonedas para gastos que no quieren que sean públicos), para no pagar estas comisiones ni a apps de multinacionales que tributan en paraísos fiscales (p.e. Apple en Irlanda), pero que a la vez dejase constancia de la cantidad de los pagos, tipo blockchain (se asociase a un código de factura, el ciudadano pudiera crear monederos virtuales para pagos anónimos y cosas así).
  15. No me gusta nada esta señora, racista y clasista a mas no poder, pero si esta medida, estamis bajo el control absoluto de bancos, que cada uno pague en cash como quiera
  16. #46 Claro, todos sabemos que las transacciones opacas a paraisos fiscales se hacen en sacos de billetes, no a través de complejos entramados de empresas
  17. #46 qué películas te montas tu solo.
    Tu solo.
  18. #92 conoces a poca gente entonces... pagos de 10.000€ o más en efectivo era lo habitual hace no muchos años para la compra de propiedades, coches, etc.... (en pisos directamente te exigían una parte en negro si querías comprarlo).
    Ojo, estoy totalmente a favor de restringir los pagos en efectivo a 1000€. Pero los pagos que obligatoriamente no pueden ser en efectivo, el estado tiene que regular una forma de pago equivalente y gratuita para las dos partes, y al no hacerlo cualquier regulación al respecto debería ser declarada ilegal por los tribunales.
  19. #64 Puede que se sienta hombre.
  20. #118 ING no te cobra por hacer este tipo de pagos, independiente del importe del mismo. Igualmente es algo que debería estar cubierto por la banca pública.
  21. Pues mira, la medida me parece 100% acertada.
    Estoy harto de tener que pasar por el puto banco para hacer según qué, y yo no he estafado ni blanqueado dinero en mi vida, pero me tratan como si fuera un criminal.
  22. #66 "Que ya sé que nos tienen controlados y tal, pero como digo, no se puede tener todo. El futuro es digital nos guste o no."

    Hombre, pues si tengo que elegir entre que el bar Paco "defraude" 300€ al mes, o que mis compras y pautas de conducta sean complicadas de restringir y controlar por el gobierno de turno... difícil elección.
  23. #94 si, pongamos a los políticos al frente de más cajas... qué podría salir mal!!!
  24. #105 Depende del color, si es negro, el dinero que circule pero las personas que se queden lejos.
  25. #87 Aqu'i te va una noticia del padre

    El padre de Giorgia Meloni fue condenado a nueve años de cárcel en Mallorca por traficar con hachís

    www.lavanguardia.com/internacional/20220929/8547648/padre-giorgia-melo
  26. #14 ya... a mí también me gustaría tener banca pública.
  27. #123 Y una mierda vamos a poner a los políticos ahí. Ya sabemos como acaba eso. Una banca pública con profesionales del sector.
  28. #128 profesionales como los miembros del tribunal constitucional? Del supremo? Del cgpj?

    Todo lo que tocan y se les permite manejar a los políticos, termina enmierdado.

    Qué mal que veo el futuro del país con los políticos que tenemos ahora...
  29. Profesionales, sin más.

    No se a quien votas, que gobiernen unos u otros es responsabilidad nuestra. Si no te gusta como gestionan unos, cambia el voto.

    Lo que no vamos a hacer es desmontar todo lo público y no avanzar más porque "que malos son los políticos"
  30. #131 yo tengo claro que soy clase obrera. Critico que alguno por aqui cambia el discurso segun le convenga. Si me gusta el dinero en efectivo, o soy pudiente o soy un obrero que no sabe lo que le conviene y defiende los intereses de sus amos
  31. #73 Es cierto que es un arma contra los bancos, pero vamos, es que los bancos son necesarios, no veo que tengamos que tener ese método para llevar todo al caos, no sé qué ganamos con eso.

    Y sobre los datos lo que comentas de los datos.. a ver, si mañana esto se convierte en una dictadura pues sí, se pueden usar en tu contra, pero vamos, como muchas otras cosas. Pero no podemos pensar en eso porque si nos ponemos así tampoco es bueno dar tu punto de vista en una conversación política, no sea que mañana te persigan porque saben de qué color eres.
  32. #122 Ya, en este país a la gente le importa más bien poco que la gente defraude, una pena. Por otro lado, mientras no compres temas ilegales y a gran escala, dudo que el gobierno te controle nada, tendrá cosas mejores que hacer.
  33. #134 no sé qué ganamos con eso.

    Manteniendo a la banca a raya ganamos mucho. Pueden añadir comisiones a la cuenta corriente hasta cierto límite, si lo sobrepasan la gente sacará el dinero de la cuenta corriente para guardarlo ellos, entre otros.

    Pero no podemos pensar en eso porque si nos ponemos así tampoco es bueno dar tu punto de vista en una conversación política

    En menéame no existe ningún requisito de dar tus datos personales reales, por poner un ejemplo.
  34. #135 no.
    No te equivoques, no es que a la gente le importe poco que se defraude. Claro que le importa.
    Pero intentar que la gente tenga cargo de conciencia por intentar ahorrarse el IVA en una chapuza, mientras ese dinero termina en putas, farlopa, coches de lujo, casas, cuentas en Panamá, en cuentas bancarias de políticos y su parentela...va a ser que no.

    Que no paren de subir los impuestos para crear más chiringuitos (la sanidad y educación pública no reciben ningún incremento similar a la subida), ya toca los cojones.

    Y eso de que yo no compre nada ilegal... quién coño es el gobierno para entrometerse en mi intimidad?
    Si cometo alguna ilegalidad que me detengan y enjuicien.

    Pero eso de controlar mis gastos? Qué estamos, en China?

    Lo siguiente que será, controlar si leo o miro algo que no les guste?

    Vamos camino de "un mundo feliz" y aplaudiendo con las orejas...
  35. #112 si el estado se va a la mierda de verdad puede que te encuentres que el dinero te puede servir para hacer manualidades de papel maché. Así como tus títulos de propiedad. La propiedad privada solo se sostiene porque un organismo superior se encarga de mantenerla, así que solo poseerás lo que puedas defender (tú o tu grupo), y habrá gente que preferirá el intercambio de bienes y servicios tangibles que alimentar a inútiles porque les dan cromos. Claro que muy mal se tiene que poner todo para llegar a eso, pero no creas que por guardar debajo del colchón te va a salvar de todo mal.
  36. #140 si es que siempre recibes strikes xD
  37. #142 vendedor de humos xD xD otro tonto para el ignore
  38. #92 Pues hasta antes de las limitaciones de pago en efectivo no era por ejemplo nada raro pagar un coche a "tocateja" ahora por desgracia el banco gana si o si y para colmo la consecuencia ha sido una mayor financiación en la que al final acabas pagando unos intereses desorbitados, un win-win para la banca.
  39. #40 Vaya... si es eso lo que piensas revisa con quienes te rodean, yo también era de efectivo mientras se podía y nunca he comprado un coche con ni un único billete de dinero negro..
  40. #70 Es lo que hacen, quitar las comisiones al comprador para traspasárselas al vendedor, un win-win para la banca, siguen ganando lo mismo por cada operación y mas usuarios hacen pagos en tarjeta.

    Si por mi fuera obligaría a que las comisiones las pagase el comprador, verías que rápido todo el mundo deja de usar la tarjeta y vuelven a usar el efectivo y la tarjeta quedaría relegada a usos puntuales.
  41. #136 Dudo que la gente saque todo el dinero de un banco por muchas comisiones que te pongan. No me imagino llevar una vida sin tener un banco, por no mencionar no poder pedir préstamos. Los bancos son algo necesario.

    Me refería a comentarlo con gente que te conoce, no aquí.
  42. #137 Nadie va a perder el tiempo en controlar tus gastos, tan solo si haces algo ilegal como digo y cantoso. A ver si os pensáis que le importamos a alguien la gente normal.

    Y sobre que la gente defraude, en este país da bastante igual sí. Yo veo a mucha gente defraudar y los demás le aplauden como que es el más listo de la clase. Yo soy el tonto que hace la renta bien y digo tonto porque así es como me ve la sociedad en este país.
  43. #149 por supuesto que importamos un pimiento uno a uno.

    Lo que importamos es en grupo, en masa.

    Tu dame los datos estadísticos de qué compran en un distrito y te diré qué votan.

    Qué bien poder vivir en la inopia...
  44. #150 Menuda gilipollez acabas de decir. A ver dime, qué compran los de derechas, tomates cherry? Justamente tu ideología es algo que no van a saber.

    Yo soy consciente de en qué mundo vivimos, pero no estoy enfermo pensando que por pagar con tarjeta en un supermercado el estado va a saber a qué partido voy a votar.
  45. #148 Dudo que la gente saque todo el dinero de un banco por muchas comisiones que te pongan. No me imagino llevar una vida sin tener un banco, por no mencionar no poder pedir préstamos. Los bancos son algo necesario.

    Y por ello es necesario que minimicemos sus abusos, una herramienta clave es que siga existiendo la posibilidad de quitar el dinero del sistema bancario para que puedas seguir sin imaginarte sacando todo el dinero por muchas comisiones que pongan, para que puedas seguir sin imaginarte tu vidas sin tener un banco.
  46. #152 Sinceramente, yo no creo que los bancos tengan ese miedo.

    Lo pueden tener si llegase una crisis sin precedentes pero por porque los usuarios decidan que se “enfadan”. Una vida sin banco hoy en día es muy jodida, estamos muy mal o bien acostumbrados a las facilidades del pago online.
  47. #153 Sinceramente, yo no creo que los bancos tengan ese miedo.

    No es miedo, es pánico.

    Lo pueden tener si llegase una crisis sin precedentes pero por porque los usuarios decidan que se “enfadan”.

    En estos supuestos existe retroalimentación, si se corre la voz que la forma de presionar a la banca es quitando todo el dinero de la cuenta bancaria sabemos que la banca no tiene suficiente dinero para dárselo a todos los clientes lo que significa que pasa a ser un "tonto el último". Incluso los que no querían llegar a esa medida tan drástica se ven con la disyuntiva de no hacer nada y ser los últimos y por lo tanto los tontos o por precaución ir rápidamente a quitar su dinero aunque quieran luego cuando se calme la situación volver a ponerlo.

    Cuando hubo la crisis financiera en 2008 los estados corrieron a anunciar que darían todo el dinero del mundo a la banca para salvarla para evitar esa desconfianza en la ciudadanía que es lo que genera pánico en la banca.

    El sistema financiero es mucho más endeble de lo que les gusta aparentar.
  48. #154 Eso de “tonto el último” no lo veo. Es que aunque todo el mundo quiera sacar todo su dinero de un banco a mi me da igual, yo lo voy a seguir dejando. Que quiero dinero, lo saco de otro banco.

    Y si me dices que todo el mundo mundial va a sacar a la vez todo su dinero? Lo veo imposible sinceramente, ni mundial ni en España vamos.
  49. #151 bigdatamagazine.es/que-valor-tiene-el-big-data-en-las-tendencias-de-co

    En la primera búsqueda.

    No tienes ni puta idea de dónde vives. Ni el valor de la información. Tanto de consumidores como de votantes.

    "A ver dime, qué compran los de derechas, tomates cherry? Justamente tu ideología es algo que no van a saber."

    Tú sigue pensando en derechas e izquierdas. En la inopia es donde mejor se vive.

    P.D: te lo voy a repetir otra vez, a ver si te da para entenderlo. Tu no les interesas como individuo.

    Pero perteneces a una masa que con las herramientas adecuadas se puede estimar sus intenciones de compra o voto.

    "Sobrao".
  50. #155 Que quiero dinero, lo saco de otro banco.

    La inmensa mayoría de gente no tiene más de un banco del que sacar dinero. Pero es que eso es irrelevante, esa retroalimentación que digo no se limita a un banco sino que es contagiosa, afecta a todo el sistema bancario.

    Y no hablo de escenarios meramente hipotéticos, ya ha ocurrido en varias ocasiones en varios lugares de mundo: www.eleconomista.es/diccionario-de-economia/corralito-financiero

    yo lo voy a seguir dejando

    El banco no tiene tu dinero, el banco lo que tiene es una deuda contraída contigo. Cuando entregas el dinero al banco éste pasa a ser de su propiedad, por eso pueden usarlo para dar hipotecas, créditos o invertir en bonos del estado. Es su dinero y no está en tu cuenta bancaria, allí solo consta lo que te deben.

    De poco sirve que una empresa privada te deba dinero si no tiene con qué pagarte, y si los clientes retiran todo el dinero que pueden de la banca ésta no puede operar y entra en quiebra.

    Los motivos para no tener miedo a las consecuencias de lo anterior es no conocerlas o ser un temerario. Tu pasotismo sobre lo que pueda ocurrir con la banca a la que has entregado tu dinero no es racional.
  51. #156 Que ya lo sé hombre, pero eso va más allá de pagar en efectivo o con tarjeta. Llevas la discusión a otro terreno en el que nadie está discutiendo, pero bueno, si te sirve de algo perfecto.
  52. #157 Pues eso, un corralito, una fuerte crisis que ni la del 2008 lo llegó a ser. Tendría que ser una crisis muchísimo peor que la del 2008.

    Y el dinero que la gente pueda sacar en efectivo me da igual porque la mayoría del dinero es digital. Si yo puedo pagar todo con dinero digital me da igual si otro saca dinero en efectivo. La única forma de que pase algo como dices es que el banco desaparezca o el sistema digital de hunda y como digo que para que pase eso tendría que ser por una crisis exagerada.

    Y sobre que no todos tienen más de un banco, hoy día te das de alta en un momento.

    No es por defender a los bancos, ya sé que son unos hijos de malamadre, pero es un sistema tan necesario que ningún gobierno dejará caer a los bancos. Ahora, si me dices que la UE colapsa pues entonces vale, puede verse ese escenario.
  53. #159 Eres un fiel devoto al sistema financiero.

    Espero que no te encuentres en la situación en la que tu fe te falle y sea ya demasiado tarde.

    Lo que ocurría en China con el covid19 aquí no podía ocurrir porque aquí somos europeos.
  54. #160 No soy un fiel devoto, soy realista.
  55. #161 "España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado"
    - Fernando Simón.

    Lo realista es reconocer que somos pésimos valorando ciertos riesgos. El pánico, como el covid19, se expande exponencialmente.
  56. #162 Claro que podemos llegar a ese tipo de caos, mismamente si la guerra de Ucrania pasa fronteras y llega a la UE.

    Lo que digo es que para que lleguemos a ese supuesto será por una crisis muy chunga, no porque la gente se canse de las comisiones y decidan ir en masa al banco a por su dinero en efectivo.

    Si los bancos caen se desmorona en país, puede pasar? Claro, es probable que pase? Es poco probable. Pasará porque la gente se canse sin más? No, pasará por una guerra o algo similar.
  57. #163 Claro que podemos llegar a ese nivel de infección de covid19 que tienen en China, si llegan infectados en masa. Pero no si ponemos controles en los aeropuertos, en ese caso para el covid19 habrá unos pocos diagnosticados en España.

    El pánico, como el covid19, se extiende exponencialmente. Si se empieza a extender el pánico tus previsiones siempre van a quedar cortas.
  58. #164 Hay cosas más fácil de controlar que otras. En 2008 hubo una crisis financiera y podemos ver qué pasó con los bancos, no hace falta que imagines nada, ya pasó.
  59. #165 Claro, también vimos lo que pasó con el ébola y con la gripe aviar, en Europa no tenemos que temer para nada que una pandemia nos impacte.

    "España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado"
    - Fernando Simón.
  60. #166 Pues eso, hemos tenido una pandemia y ya sabemos lo que pasó. Y hemos tenido una crisis brutal financiera y ya vimos lo que pasó. A ver si crees que la crisis del 2008 fue una gripe aviar financiera, no, fue un COVID financiero.
  61. #167 Pues eso, hemos tenido una pandemia y ya sabemos lo que pasó.

    Sí, que tuvimos que paralizar el país durante meses y que llevamos años arrastrando las consecuencias y no hay indicios que esto vaya a poderse dar por terminado, la enfermedad ha venido para quedarse con nosotros indefinidamente. Ha habido decenas de miles de muertos y siguen muriendo.

    Igualito igualito a lo que ocurrió con el ébola y con la gripe aviar.

    A ver si crees que la crisis del 2008 fue una gripe aviar financiera, no, fue un COVID financiero.

    Esa es tu esperanza, tu deseo, tu fe.

    "España no va a tener, como mucho, más que un par de rescates bancarios"
    - ÚltimoHombre, cita apócrifa.
  62. #168 No es mi deseo, es una realidad. Parece que se os ha olvidado ya la crisis del 2008, pero no fue un simple gripe aviar.
  63. #169 Que creas que no puede ser peor que lo ocurrido en 2008 solo puede responder a la fe.
  64. #170 Claro que puede ser peor, digo que fue muy dura. También puede venir una pandemia muchísimo peor que la de COVID. Simplemente te pongo un ejemplo de una crisis brutal que ha pasado para que veas qué pasó con los bancos y podamos entender su fortaleza.
  65. #171 Simplemente te pongo un ejemplo de una crisis brutal que ha pasado para que veas qué pasó con los bancos y podamos entender su fortaleza.

    A mí esa crisis lo que me mostró es su debilidad. Lo cerca que estuvimos que todo el sistema financiero se desmoronase.

    El error que cometes es presuponer que las causas deben ser mayores para que las consecuencias sean mayores, y eso no tiene por qué ser así. Es como presuponer que el virus tiene que ser más grave que el ébola para que la crisis generada sea mayor que la del ébola.

    El desencadenante que vuelva a mostrar esa debilidad del sistema, e ir más allá que en la ocasión anterior, puede perfectamente ser una campaña ciudadana que se haga viral, basta con que unos cuantos la sigan para generar consecuencias suficientes para que otros sientan el pánico a actuar y éste se extienda como la pólvora, de forma exponencial.

    De la misma forma que la masificación del uso de la aviación ha potenciado la pandemia del covid19 las redes sociales pueden potenciar la siguiente crisis financiera. En 2008 las redes sociales no estaban tan implantadas como ahora, los retos de tiktok no existían aún.
  66. #172 Bueno, es tu forma de verlo, yo pienso que eso no puede suceder. Por una guerra o algo similar puede pasar, pero por movimiento ciudadano no.
  67. #144 Vaya, vaya. Llamando a la seño. Ya te vi venir. Se nota qué clase de persona eres, lo tengo muy asumido. Tú insultas a los demás, pero que no te insulten a ti, eso sobre todo.

    Espero que no se me pegue. No, no hay peligro. Soy totamente incapaz de ser tan miserable.

    Esto, dejando aparte que nadie te ha insultado. No digo que no haya motivos, digo que no lo han hecho.
  68. #140 Esto de "señoro" es lenguaje de feminista extrema. No dice nada bueno de ti.
12»
comentarios cerrados

menéame