edición general
354 meneos
2831 clics
Primera multa de 500 euros en Vigo por dejar atado un momento a su perro fuera de una farmacia

Primera multa de 500 euros en Vigo por dejar atado un momento a su perro fuera de una farmacia

Una joven viguesa vivió una experiencia agridulce cuando dejó a su perro atado fuera de una farmacia en Ronda de Don Bosco. Al regresar de hacer su compra, se encontró con la Policía Local, que le entregó una multa de 500 euros. La razón detrás de esta sanción fue dejar al perro en el exterior del establecimiento, ya que las mascotas no están permitidas a menos que sean de asistencia, según la ley autonómica de ordenación farmacéutica.

| etiquetas: multa , bienestar animal , farmacia , ley autonómica , ordenación
  1. #85 déjalo, la ley dice que no puedes dejarlo solo MAS DE 24 HORAS SEGUIDAS (Ni de forma habitual en terrazas o azoteas sin protección) . Pero como solo les importa cargar contra el gobierno lo han convertido en "dejarlo solos" a secas... 
  2. #74 No es un problema social?? Cuánto orín puede soportar una ciudad? Puede soportar a 1 millón de perros meando en las farolas? ¿Y cuántos ladridos?

    ¿Cuántos perros pueden entrar en un bar o un centro comercial antes de que sea un problema de higiene y de ruidos?
  3. #37 Si en la farmacia no te dejan entrar con el animal pero tampoco puedes dejarlo fuera ¿Que haces?

    Puedes dejarlo encerrado en casa, pero al final es tontería ya que durante el paseo del perro puedes aprovechar para hacer muchas cosas. O al revés, aprovechar recados para pasearlo.
  4. #81 Yo también estoy de acuerdo, lo que pasa es que ninguna ley contempla todos los casos ni todas las casuísticas (se supone que los reglamentos son los que desarrollan las leyes que están a medio hacer o que no son muy concretas). Y ahí es donde tiene que entrar la visión de quien interpreta la ley y ponderar la fuerza con la que debe hacerla valer. Siempre va a ser subjetivo, pero lo que se intenta es que esta subjetividad cada vez sea menor.
  5. Veréis lo en serio que se van a tomar las FOP ésto,
  6. #101 es que entiendo determinadas horas y demás pero para ir a la farmacia? Ni que consideremos que el perro tiene 3 años y tenga que estar todo el día conmigo.
  7. #87 La ley no te prohíbe dejarlo solo en casa, pero tienes un máximo de 24 horas.

    Si no tendrías que llevártelo al trabajo, al restaurante, a la discoteca o a la cita con tu Crush.
  8. #79 Seguramente muchos por aquí jalearían la idea que propones de prohibir los perros en ciudades.

    Ahora, no hay político que se atreva a plantear tal propuesta.
  9. #51 Y lo de hasta 50.000 euros por dejarlos en el patio siempre? En mi barrio se podrían hinchar, TODOS viven en el patio.
  10. #107 como demuestras que has estado menos de 24 horas fuera de casa?
  11. #87 la ley te prohíbe dejarlos solos más de 24 horas, no que no puedas ir al súper sin el perro
  12. #58 La ley no afecta a animales de producción así que las gallinas no cuentan.
  13. #111 como demuestras que has estado menos de 24 horas fuera de casa?
  14. #24 Lamento que sufrieras aquel percance con aquel perro durante tu infancia, pero no se puede legislar desde los traumas infantiles.
  15. #80 si la norma quisiera que fueran los agentes los que decidieran, hubieran añadido una coletilla diciéndolo.
  16. #67 suelen cortarle las alas si, un poco bestia la verdad.

    Mi abuela ha vivido toda la vida en una casa de campo con sus gallinas. Casa de campo hasta que el pueblo creció y un día le vino con muy malos modos su nueva vecina que acababa de reformar la casa de campo de al lado diciéndole que "esto era una comunidad de alto standing" y que no podía tener gallinas, que hacían ruido (cuando ponían huevos)... Al final mi abuela para no tener problemas regalo las gallinas porque le daba pena matarlas. Al que se las regalo no le dio pena.
  17. #110 Ni idea, yo solo te digo lo que dice la ley.
  18. #103 es un mascotista, no hay coherencia
  19. #74 ¿Más parques de perros va a solucionar que la gente lleve a los perros sin atar o que los dejen atados en la calle solos mientras se encasquetan unos pelotazos en el bar?
  20. La ley no prohíbe dejar a los perros solos en casa, no inventes.

    CC #83 que oleoleole me tiene en ignore
  21. #79 Que prohíban los perros en las ciudades o en pisos y acaban antes.

    Ojalá... No sé dónde vivas tú, pero Valencia está que da puto asco entre meadas y cagadas en cualquier lado (salvo en el centro, que tiene que estar limpio para que los benefactores que llamamos "turistas" no se lleven una mala impresión, pobrecillos).
  22. #92 no los puedes dejar solos más de 24 horas,puedes ir al súper sin problemas y sin remordimiento.
    Y si te vas de viaje como se ha hecho siempre, le pides a un familiar, vecino o amigo que te saque al perro esos días.o directamente lo dejas en su casa, pero bueno esto ya se hacía así antes de la ley, al menos la gente normal
  23. #117 si no puedes demostrarlo o no sabes como hacerlo, es lo mismo que obligarte a llevartelo.
    La ley dice misa, la realidad es clara o te deshaces del perro o vas a acabar pagando multas por una u otra cosa.
  24. #92 Deja de decir la misma mentira en todos los comentarios. Ya te han dicho que la ley prohíbe dejarlos solos en casa DURANTE 24 HORAS SEGUIDAS. No se lo que tardas tú en ir a la farmacia...
  25. #88 Jajajaja, si, bien pensado.
  26. #40 En los bares que hagan lo que quieran pero me opongo frontalmente a que permitan el paso a animales a establecimientos esenciales donde se exponen productos para alimentación.
  27. #7 No entiendo la polémica. Si no se puede dejar solo al bicho, no lo dejas. Paseas al bicho, subes al bicho, bajas a la farmacia. Yo he tenido mascota toda mi vida y se que te da miles de satisfacciones y algún momento coñazo, pero no por eso he dejado de pasear al perro a las once de la noche, lloviendo y con frio, porque ese día he llegado tarde a casa.
  28. #123 te he contestado en #113 estoy esperando que me expliques como demuestras que has estado menos de 24 horas fuera de casa.
  29. #14 no hay ningún conflicto. Que a ti te sea más fácil ir a comprar con tu perro, pues bueno. Pero eso no es lo mejor ni lo más razonable para el resto.
    No es obligatorio llevar el perro a todas partes.
  30. #103 no te lo llevas a la farmacia.
  31. #125 te paso a ignorar, porque la gente como tú no merece la pena.
    Ya he explicado lo que quiero decir, que no tengas la capacidad de entender no es mi problema.
  32. #124 Lo que tú digas. Si te multan tienen que demostrar ellos que llevas más de 24h fuera.
  33. #115 No sé... normalmente en las leyes no se suele especificar "Que el agente o juez determine según la situación y su contexto si la norma debe aplicarse en su totalidad, de forma parcial o si no aplica"
  34. #133 jajajaja, sí tiene que demostrarlo la policia, claro que sí guapi jajajaja
    Ni idea como funcionan las cosas, ya queda claro.
  35. #103 Le das 5 euros a cualquiera que esté fuera de la farmacia por 'cuidarte el perro', si es que tienes tanta urgencia en entrar a la farmacia. También hay farmacias que tienen ventanilla a la calle (supongo que la usan de noche cuando están de guardia), pues grita por ahí a ver si te atienden.... Ojalá todos los problemas fuesen como este de '¿qué hago con el perro?'
  36. #99 Yo no se si has tenido muchos perros, algunos siempre quieren salir, otros lo justo y otros a veces. Dejar el perro en casa mientras trabajas o haces recados o tienes ocio no te invalida como propietario de mascota.
  37. #29 Bueno, muchos escogen internet para quejarse en frente de decenas de miles de anónimos.

    Y sinceramente, tiene sentido.

    Tampoco hacen daño. Sólo se "expresan" del modo que tienen más a mano.
  38. #79 Y una mierda, un puto perro no pinta nada ni en un bar, ni en un restaurante, ni en un supermercado. Y me parece de Puta madre que la gente SUS mascotas pero que se responsabilicen de ellas y nos dejen vivir a los demás tranquilos.

    Y no, no quiero compartir espacio con un puto perro de mierda, ni tengo por qué.
  39. #79 Lo de dejarlo solo en casa es invent tuyo, muchacho.
  40. Bueno, la ley está hecha para sacar dinero al ya explotado español, y ya empieza a dar sus frutos. Así pagamos más chiringuitos de ministerios como el de igualdá.
    Gracias, Podemos.
  41. #95 ¿Entonces si alguien abandona especies exóticas es por culpa de una ley estúpida y no por su propia estupidez? Tiene mucho sentido, sí. :palm:
  42. #114 más bien es un problema diario de ladridos nocturnos y mierdas en la acera.
  43. #87 Invent.
  44. #37 Pues yo sí lo he dejado atado varias veces, pero vamos, para entrar un momento a cualquier sitio.

    Esta ley tiene muchas cosas que no se sostienen.
  45. #79 Lo de dejarlos en casa no es multa, pero se entiende igual. Esta ley debe tener excepciones, no es lo mismo dejarlos atados en un bar que comorando comida o medicinas...
  46. #5 Pues yo lo cojo en brazos y entro. Vamos a ver un perro de 3 kgr en brazos no se mueve y un niño lleno de mocos y virus que toca media farmacia sí.
    Está claro que no es un tema de higiene.
    Ayer mismo 2 críos en 3 minutos tocaron toda la farmacia. Colonias roll-ons, pinzas. Cepillos bálsamos. Metían el dedo en la nariz y a tocar, los niños tosiendo h l madre cogiéndoles antibióticos. Eso sí la madre les reñía pero ellos como si les hablase en ruso.
  47. #98 ¿Y porque no? ¿Quien decide los metros? ¿Es lo mismo un samoyedo que un yorkshire en terminos de necesidad de espacio? Aqui lo que veo claro es que son unos cobardes y los que cuidamos nuestros perros o gatos tenemos que estar mas atentos a cualquier descuido y los cazatas tan tranquilos criando, usando, maltratando y colgando perros de encinas porque a ellos no les afecta
  48. #87 Dudo que la ley prohíba dejar a un animal sólo en casa enningún momento .

    Si eso es así, esta ley significaría la prohibición de animales domésticos.

    Lo cuál no es que esté bien o mal hecha. Es que es incompatible con la libertad de tenencia de animales domésticos.

    Vamos, que estaríamos ya prácticamente al nivel de Irán y sus propuestas de pirados dictadores.

    Legisladores de Irán proponen prohibir las mascotas
    www.dw.com/es/legisladores-de-irán-proponen-la-prohibición-de-tener-
  49. #28 Ir a 110 por una carretera de 50 o borrachisimo, a parte de los 500 1000 euros de multa, constituyen un delito contra la seguridad vial con retirada de carnet y una pena de cárcel complementaria de hasta 6 meses si es que no sé considera conducción temeraria. De considerarse, hablamos de penas de hasta 5
    años. Por favor, dejemos las demagogias a un lado.
  50. #112 te hablo de oídas pero siempre me han dicho, antes de esta ley, que tener más de 5 animales se consideraba núcleo zoológico y tenías que tener permiso
  51. #8 Bueno, esto es como cuando aparcas el coche en doble fila para hacer algo o no poner el intermitente al cambiar de carril. Se te podría multar pero casi nunca se hace. Pues al final con esta norma pasará lo mismo.
  52. #24 Yo te prohibia a ti escribir, para decir estupideces estamos todos xD
  53. #98 No te multan por dejarlo atado en la calle el mes pasado.
  54. #62 Pues anda que no había caídas de moto o frenazos para esquivar al perro sin collar.
  55. #75 Te lo digo sinceramente, yo pago encantado.
  56. #8 Sí, siguiente pregunta.
  57. #150 La ley establece que no lo puedes dejar más de 24 horas, pero no te dice como demostrar que esta en tu casa solo menos de 24 horas, no establece ningún mecanismo para demostrar esto.
    Por lo tanto, no puedes demostrar si has dejado al perro solo 1 hora, 2 horas o 5 minutos o 3 días
    Si no puedes demostrarlo de ninguna forma te deja indefenso, por lo que te obliga a llevarte al perro a riesgo de que si lo dejas solo no puedes demostrar cuanto tiempo está solo.

    Si la gente quiere negar esto, que lo nieguen, pero la realidad es que la ley te obliga sí o sí a llevarte al perro. Si hubiera habido intencion de hacer una buena ley se hubiera aportado un mecanismo para justificar que tu perro está en casa solo menos de 24 horas.
    Como los perros se queden solos y empiecen a ladrar, las multas van a volar y luego vas al juez a explicarle que estuviste fuera de casa solo 1 hora y que te han multado injustamente, suerte con ello.
  58. #115 Supongo que contigo nunca han hecho la vista gorda si has cruzado un paso en rojo cuando no venia ningun coche o no has puesto un intermitente antes de salir de la rotonda...

    Se llama sensatez y proporcionalidad. Y se puede decir que la norma esta mal redactada, pero tampoco pasa nada si se dice que ese policia es gilipollas.
  59. #14 es lo que tiene hacer leyes sin pensarlas. Evidentemente si, al tratarse de un establecimiento sanitario, está prohibido acceder con animales, habrá que dejarlos fuera un momento.
  60. #152 Tener 4 gallinas, un perro y un gato no necesita de constituir un núcleo zoológico, ni antes ni después de esta ley. Lo que prohíbe la nueva ley es convivir con más de 5 animales de compañía. Las gallinas, a efectos legales, no se consideran como tal sino como animales de producción (como cerdos, vacas, ovejas, etc.)
  61. Tio, vamos a tener que ignorarte, que pesado con esa mentira... xD
  62. #67 Ojo que esos bichos tienen mala hostia también, en mi caso tuve que sacrificar dos gallos porque al puto madrileño de turno le molestaba que cantasen por las mañanas, para quince días que venía al pueblo, un año le duró el capricho, espero que perdiese un montón de pasta con el pisito.

    Pensé en dejárselos clavados muertos en la puerta de su casa pero afortunadamente no lo hice, a los dos o tres dias vino a darme las gracias, cuando me preguntó que qué había hecho con ellos le dije la verdad, que les había roto el cuello y los había tirado a la basura, la cara que puso fue de poema, todavía me descojono.
  63. #83 Lo de los perros de caza vaya bajada de pantalones. Pero si ya tienen a todo el sector en contra, no se que esperan rascar.

    La izquierda que pide permiso para hacer politicas de izquierda ni es izquierda no es nada
  64. #69 Me causa curiosidad saber el tiempo real que ha estado el perro fuera, no lo que dice la multada, también el tipo de perro. Por que lo mismo nos llevamos sorpresas.
  65. #29 ¿Te piensas que el perro de mi vecino me aporta mucha felicidad ladrando y llorando durante horas, mientras el dueño está en el curro? Puede que no sean todos, pero hay dueños de mascotas que son unos putos irresponsables, además de malos vecinos. ¿No puedo estudiar ni leer tranquilamente para que el idiota del tercero tenga un perro? Es que vamos... No me jodas!
  66. #64 Ya, y por cada uno decenas mas que no se lo pueden permitir. No se que argumento es ese... el miombliguismo supongo.
  67. Claro, la policía está todo el rato poniendo multas a todo el mundo porque no necesita pruebas de nada.
  68. Y venga con el bulo... La ley no te prohíbe dejarlo solo en casa, te prohíbe dejarlo más de 24h (un día entero) solo en casa.
  69. #1 a los incívicos de verdad no les afectará porque son insolventes
  70. #44 yo creo que es simple sentido común, dejarlo atado al solazo hora y media mientras te pones fino en el restaurante es una cosa y dejarlo 5 minutos mientras compras paracetamol es otra muy distinta
  71. #103 Lo he leido en varios comentarios. Han conseguido que gente que de paso que iba a hacer algun recado sacaba al perro de paseo...ahora lo deje en casa y solo lo saque cuando lo tenga que sacar a hacer sus cosas.

    Brillante!
  72. #32 La izquierda que no quiere incordiar. Patetico.
  73. Lo esperado es que una persona responsable que tenga perro haya hecho el curso, tenga los permisos en regla, pague el seguro, y tenga a mano un entrenador de perros y una guardería canina donde o bien el mayordomo te lleva el perro para que puedas ir tranquila a la farmacia o, lo más propio, que el el mayordomo vaya el mismo y ya. Para que esta es servicio si no?
  74. #8 Pues me imagino que igual que dejar el coche en segunda fila, 'un momentito'...
  75. #169 ya nos contarás de dónde sacas tú tus datos. :-P
  76. #131 A ver, que a mí no me gustan los perros y además soy alérgico, pero no pasa nada por dejarlo fuera mientras entras a comprar algo rápido y así aprovechas mejor el tiempo.
  77. #52 No, pero se deja hacer cosas bastante peores.
  78. Asi que como los mangantes y chorizos de la Xunta redactan una ley absurda ... el alcalde de Vigo ordena a su Policia reducir al absurdo la ley ...
    Absurdo.
  79. #101 Algo tiene que pasar porque esto no tiene ni pies ni cabeza, todo el mundo deja el perro fuera de la tienda mientras compra. Cualquier perro prefiere salir de compras que quedarse en casa.
  80. Y si, además de eso, la ley consiga que quien no esté dispuesto a apechugar con lo que implica responsabilizarse de tener una mascota desista de hacerlo será de 10.
  81. #36 Pues ahi llevas bastante razon.

    Mucho multar por estas chorradas, pero vas a parques con niños y te toca aguantar dia tras dia a perrazos sin correas. Por ahi nunca pasa la policia, oh, casualidades.
  82. #103 #14 dejarlo en casa o dejarlo con quién te acompañe, si no puedes nada de eso, no vayas a la farmacia, esta ley no entra en conflicto con la otra.

    El problema es que, aunque no entre en conflicto, la ley es una absurdez, semejante multa por dejar un momento al perro atado es absurdo.
  83. Edit sorry oleoleole no entiende nada
  84. #18 Yo tengo perro, pero no comparto que la gente tenga que ir con el perro a todos sitios. El problema es que queremos humanizar a los animales, cuando son lo que son: animales a los que tenemos que garantizarles el bienestar, porque son dependientes de nosotros. Pero esta ley es una porquería, porque alguien no puede dejar atado al perro para entrar a comprar X en la farmacia, pero otros pueden torturar a un toro hasta la muerte... No lo veo lógico...
  85. #94 Habla por tu zona o ciudad. Mi perro seguramente esté tan limpio como tú.
    Mi perro puede ir perfectamente suelto por la ciudad.
    Al llegar a casa limpieza específica de patas y luego una general.
    Tú te quitas los zapatos al entrar en casa y te lavas las manos?
  86. #113 la norma específica 24 horas pero no te van a poner un cronómetro en la puerta ni te van a cronometrar en el super, o a interrogarte desde cuándo estás fuera.
    Esa parte de la norma de aplicará cuando te marches y llamen tus vecinos, cuando tengas el perro en la azotea o balcón 24/7 y cosas así .
    #134 por vía administrativa es cierto que el agente tiene cierta discrecionalidad y no hace falta que lo ponga, pero si la norma no recoge otra cosa está para que se cumpla.
    Por poner un ejemplo, si la policía decide mañana que saltarse un semáforo no es sancionable para ellos y que no lo van a hacer, en dos semanas el tráfico es un caos, así que si la norma no recoge nada, el espíritu de esta es que se sancione a quien haga los actos que vienen recogidos en ella.
    #161 la sensatez y responsabilidad hay que pedírselo a la ley no al encargado de hacer que se cumpla.
    El policía puede ser un gilipollas y te podía avisar, pero si se dedican a avisar nadie cumple la norma
  87. #160

    "Por lo tanto, no puedes demostrar si has dejado al perro solo 1 hora, 2 horas o 5 minutos o 3 días
    Si no puedes demostrarlo de ninguna forma te deja indefenso"


    Pero esto que dices no tiene sentido.

    Primero tendrán que demostrar que eres culpable antes de adjudicarte un delito.

    Suele ser así en los países dónde se aplica la presunción de inocencia como en España.
  88. #102 No lo se, pero estamos muy lejos de verlo.
  89. #3 ¿Qué ejemplo? ¿No vayas a la farmacia si has saido con el perro?
  90. #14 no te parece ni bien ni mal? Mojate hombre, que ese es el mayor problema que tenemos en este país, que la gente no se moja.
  91. #147 Éticamente no es lo mismo, sin duda. Pero a efectos de bienestar del animal no hay diferencia. Si el animal sufre o se convierte en un peligro para el resto (no digo que todos lo hagan) por el hecho de estar atado en una puerta, lo va a hacer con independencia de que el dueño esté comprando el pan o tomándose un gintonic.
  92. #148 la ley de farmacias prohibe la entrada de perros. Da igual en brazos o andando.
  93. #102 Generalizas con desconocimiento. La mayoría de los perros que conozco prefieren mear en verde.
  94. #33 norma de más jerarquía siempre por encima a una inferior.
  95. La gente te quiere meter el perro hasta en la sopa. Yo tengo perro, pesa casi 45 kilos y se porta extremadamente bien en cualquier sitio, pero no lo llevo a todos lados donde voy, ni exijo entrar con él a los sitios. Entiendo que hay gente a los que les pueda molestar, pero como estamos en la era de hago esto por mis santos cojones... Puedo garantizar que mi perro da menos por culo que los puñeteros chihuahuas en bolsitos que se ven por ahí...
comentarios cerrados

menéame