edición general
354 meneos
2831 clics
Primera multa de 500 euros en Vigo por dejar atado un momento a su perro fuera de una farmacia

Primera multa de 500 euros en Vigo por dejar atado un momento a su perro fuera de una farmacia

Una joven viguesa vivió una experiencia agridulce cuando dejó a su perro atado fuera de una farmacia en Ronda de Don Bosco. Al regresar de hacer su compra, se encontró con la Policía Local, que le entregó una multa de 500 euros. La razón detrás de esta sanción fue dejar al perro en el exterior del establecimiento, ya que las mascotas no están permitidas a menos que sean de asistencia, según la ley autonómica de ordenación farmacéutica.

| etiquetas: multa , bienestar animal , farmacia , ley autonómica , ordenación
  1. Cuál fue la parte dulce de su “experiencia agridulce”?
  2. #188 Lo de los toros, lo de la caza,...pero ese es otro tema que no va en este meneo.
  3. #130 Cual era el problema con esto? No había ningún tipo de protesta, ni se creaban conflictos. Qué necesidad hay de prohibir esto?
  4. #197 Pues habrá que revisarla.


    Hay mucha gente que gracias a las mascotas no tiene que empastillarse.
    Deberían de hacer una doble pregunta, nivel de satisfacción con tu mascota-nivel de preocupación que te causa.. Y luego lo mismo pero con los hijos. Te digo yo que en la mayoría sale ganando la mascota.
    Y por eso y muchas otras cosas más (vivienda,salarios…) mucjos jóvenes prefieren mascotas a niños.
  5. #141 La ley ahora establece máximo dejarlo 24h.
    Que debería ser más que suficiente y nadie debería dejarlos tanto tiempo solos. Pero la ley existe.
  6. #85 www.heraldo.es/noticias/nacional/2023/09/28/ley-bienestar-animal-tiemp
    24h. No te multan por dejarlo solo 1h, está claro.
  7. #204 si es un perro de apoyo, si puede entrar. Pero pienso que habria que revisarla como tú.
  8. #191 La policia no va a demostrar que eres culpable. La policia no está para juzgarte, ni demostrar nada de eso.
    No entiendo tu argumento. La policia está para ver si has cometido un delito y multarte, y a la minima duda te van a multar.
    Coño, mira el ejemplo de la noticia 500 euros por dejar al perro 1 momento al entrar en una farmacia, un momento y multa.

    Tú vas a tener que ir a juicio y demostrar delante de un juez que la policia estaba equivocada o pagar la multa.

    Parece que no sabemos como funciona el sistema o somos muy nuevos.
    La presunción de inocencia es en un juzgado, no ante un policia, no sé que tiene que ver la presunción de inocencia aqui.
  9. #140 Que problema había hasta ayer con los perros atados fuera de los comercios? Que por otro lado no hay tantos.
  10. #53 Touche. Pero creo que los culpables a ese problema no son los legisladores, es la policia que no hace su trabajo.

    Mas sanciones (es bien facil, pues deben rondar el 0) por dejadez de funciones es lo que hace falta.
  11. #43 La cuestión es esa, sacarle los cuartos a los pobres. Lo de clavar pinchos a toros mejor lo dejamos ahí, que da muchos puestos de trabajo...
  12. #24 Lo más autoritario que he leído en mucho. Pues no te la compres tú si no te gustan. No seas dueño de los demás. Veo tu comentario de dictadorcillo y al séquito que te vota positivo y nadie en España vamos a consentir ninguna dictadura ni ningún régimen autoritario. Eso lo tenemos todo el mundo claro.
  13. #190 vamos que no puedes demostrar que has estado menos de 24 horas fuera de casa. Nada más que decir.
  14. #93 Ole tu, ahora a ver si te pones en la piel de alguien que no sea tan paranoica :-P
  15. #10 Y de suvs y de aviones y de turistas y de ... Qué problema causaban hasta ayer los perros atados fuera de los comercios? Para mi es como si ahora prohiben llevar calcetines azules ?(
  16. Se suponia que iban a sacar una ley contra el maltrato animal y acaba siendo multar por estas gilipolleces y pasar de puntillas con los animales de caza?

    Cojonudo.
  17. Edit
  18. #213 por vía administrativa siempre prevalece la palabra del agente, así que tienes poco que demostrar tu.
    Cuando los vecinos llamen que tú perro lleva ladrando dos días te van a multar, cuando lo hagan porque lleva dos días en la terraza ate van a multar.
    Si no ocurre nada de eso, nadie va a ir a tu casa a ver si el perro está solo o no, es algo complicada de aplicar la norma.
    Pero eso no quiere decir que porque vayas al super te vayan a multar por ir sin el perro alegando que lo has dejado solo más de 24 horas
  19. No salgáis con el perro si vais a hacer recados, y si no tenéis tiempo para dedicarle a ambos, no tengáis mascotas que requieren esos tiempos.

    Salir con tu perro a pasear para acabar dejándolo atado a cada dos o tres metros porque entras de paso a comprar... no es un paseo que tu perro este disfrutando, sin contar el ratito ese de abandono.
  20. #8 A ver, te parecerá poco tiempo... pero imagínate a ti mismo "un par de minutos" atado solo en la puerta de una farmacia.

    Que no han matado al amo... solo es una sanción económica, bastante barata. Básicamente para desincentivar que lo vuelva a hacer. Yo no lo haría con mi perro.
  21. #120 Sí. ¿cómo lo sé? Pues porque vivo en una ciudad que tiene montones de parques de perros y son sitios donde se hace comunidad. Si quieres estar con tu perro y más gente es donde vas.

    No sé cuantos perros atados en la calle has visto tú con el dueño en el bar.

    Yo lo que sí veo son coches en doble fila durante una hora mientras el dueño está en el bar.
  22. #218 claro, claro, la bondad del vecino jajajaja
    Parece que no aprendimos durante la pandemia con la caza de brujas cuando alguien salía a la calle, los famosos policias de balcón.
    La ley te deja indefenso completamente, y lo veremos dentro de muy poco cuando las multas empiecen a salir, tiempo al tiempo.
  23. #196 Pues no opino igual. No va a actuar ni sufrir igual si lleva esperando 1 minuto que 20.
  24. #1 mola meneame como depende de si una ley va acorde con vuestra ideología o no, decís que algo es ilegal y punto o criticais la ley que está mal hecha.
  25. #20 los perros deberian estar prohibidos en las ciudades.
  26. #221 Yo lo que sí veo son coches en doble fila durante una hora mientras el dueño está en el bar.

    Hay subnormales con coche y subnormales con perro (incluso con ambos). El problema son los subnormales y las leyes están para atajar que dichos subnormales afecten a la convivencia con los demás, no para atajar perros ni coches. ¿Así se entiende?
  27. #223 Efectivamente, lo importante es el hecho en sí y no lo que se va a hacer mientras tanto. Eso el perro no lo sabe. Veo que ahora lo entiendes.
  28. #202 Recuerdo manifestaciones en contra de la tortura animal, donde se mencionaba explícitamente el tema de los toros y de la caza, así como la necesidad de crear una ley que garantizara el bienestar de TODOS los animales, ley con la que estoy de acuerdo. Nos venden esta ley como una victoria dejando de lado los temas que más reivindicaban... Esta ley se reduce a sancionar al propietario de a pie. Mucha palabrería y escasos o inexistentes medios para sancionar o demostrar incumplimientos de la misma. Lo de atarlo en la calle, vale, como cuando pasa la policía y has aparcado en amarillo 2 min. Pero que me digan a mi como demuestran que has dejado al perro solo 24h. Va a estar una patrulla en la puerta de casa a ver si vuelvo? Puedo decir que he ido 2 min a casa, por lo que el perro no estaba solo y volvemos a contar...
  29. #192 ¿Y qué se supone que tenia que hacer con los gallos? Los ofrecí a gente que también tiene gallinas y no hubo manera, nadie los quería.

    Según tú tendría que haberlos dejado para que el puto tocacojones hubiese llamado a Seprona, a los que conozco, que hubiesen venido a avisarme, me hubiese tocado hacer papeleo por el gallinero y me hubiese jodido el verano, época en la que más trabajo tengo… no, no pretendía impresionar, impresionar hubiese sido dejárselos muertos en la puerta. ¿Que le hubieses dicho tú? ¿Hubieses mentido para hacer que se sintiese mejor?
  30. #222 la bondad?
    Me apuesto lo que quieras que nadie te va a multar por dejar al perro solo en casa, a no ser que te pases muchísimo de esas 24 horas o que lo hagas muy habitualmente.
    La ley no te deja indefenso, la ley trata de proteger a animales que se pegaban una vida entera solos en un balcón una terraza o una casa.
    Si eres una persona medianamente normal y que tiene un mínimo de interés en que su mascota esté bien, no vas a tener ningún problema
    Ahora si eres un maltratador de animales o los tienes porque en su día se te antojaron y ahora pasas de ellos si deberías de temer
    Cuando digo si eres no me refiero a ti, me refiero a la gente en general
  31. #190 No lo veo. No es no sancionar nunca, es saber medir cuando viene a cuento y cuando no, que es distinto y de sentido comun. Nadie quiere una policia intransigente, seria claustrofobico.
  32. #209 En eso estoy de acuerdo, mientras el perro no moleste por mi como si se lo comen.
  33. #231 pero es que estás pidiendo que la policía aplique una norma según su punto de vista, y eso es peligroso.
    La norma no la hace la policía, así que si hay que cambiar algo o aplicarla de determinada manera son otros los que tienen que hacerlo no ellos
  34. #178 Que hay mucha mas gente sin hijo, perros y coche gama BMW que con ese pak? En serio tengo que demostrartelo? Date una vuelta por tu ciudad (que no barrio).
  35. #88 Desde cuando los políticos poseen administraciones?
    Me perdí algo?
  36. #233 No es que lo digo yo, es que lo lleva haciendo toda la vida. Y para estos casos menores con buen criterio, para variar.
  37. #102 Dado que cada vez hay más perros lo lógico es ir poniendo la infrastructura necesaria. Que no es para los perros, es para los dueños. Digo yo que si se pone un club social para jubilados, una cancha de baloncesto para adolescentes, o un carril ciclista, se podrá poner un parque para que los que tenemos perro podamos ir, ¿o no? Las ciudades se tienen que adaptar a las necesidades de los habitantes.

    Sobre el orín y tal, más allá de que también las farolas se pueden adaptar, lo normal es exigir que se limpie, igual que se exige que se recojan las cacas (que no se hace, pero porque como es normal en España tenemos montones de normas que nadie hace cumplir).
  38. #78 Sí, al menos en mi barrio hay bastantes comercios que tienen un gancho específico para el perro.
  39. #148 Hay muchas personas que son alérgicas a los perros pero creo que ninguna alérgica a los niños por mucho síndrome de Herodes que tenga ;)
  40. #226 ¿y tú entiendes que las leyes no valen para nada si no se hacen cumplir? En Madrid en concreto no se hacen cumplir, y por eso la doble fila es directamente algo general.
  41. #241 Espera, ¿estamos aquí quejándonos de que la ley se ha hecho cumplir o no? Ahora ya me has despistado.

    Yo tengo serias dudas de que absolutamente todos los dueños que han dejado hoy atado a su perro hayan sido multados. Me atrevo a decir que ni una milésima parte.
  42. #230 Me apuesto lo que quieras que nadie te va a multar por dejar al perro solo en casa, a no ser que te pases muchísimo de esas 24 horas o que lo hagas muy habitualmente.
    Para hacer esta afirmación debes mostrar un sistema que mida el tiempo que lleva el perro en casa solo y hasta ahora no lo has demostrado, ni la ley lo recoge tampoco.
    Si un vecino llama cuando oye a un perro ladrar a la policia diciendo que el perro llevas horas solo, aunque no lo sabe, y al rato vuelve a llamar y llamar, la policia se va a presentar en tu casa.
    Si tienes la suerte de estar bien, pero si no estás vamos a ver la próxima vez que pasen si te pillan, porque como no te pillen tampoco a ver que les explicas y como justificas las cosas.
    Y si, te puede pasar que estes entrando y saliendo del domicilio y justo coincida que estás fuera en el momento en que la policia llega. No es para nada raro.

    Si la ley buscase proteger a los animales, habría dado mecanismos para demostrar que el perro lleva 1 hora solo, si no los da, lo que la ley busca es recaudar, nada más.

    Así que según tú, si te multan es que no eres normal. Ok, entonces la mujer de Vigo no es una persona normal, según tú. Es más, es una maltratadora de animales, según tú. Joder y solo por dejar a tu perro 1 minuto. Gruesas palabras, pero bueno lo dicho, las multas lloverán que es el espiritu de la ley, recaudar.
    Si la protección de los animales fuera el espiritu, no se habría discriminado a ningún animal, y si hubieran puesto formas claras de demostrar el tiempo de ausencia de domicilio.
  43. #98 Un perro puede estar perfectamente en un piso igual que una persona
  44. #242 Yo no me he quejado de que se haya hecho cumplir ninguna ley.
  45. #104 Si la ley está pensada para evitar el sufrimiento de un animal te diría que el sentido común existe y si no lo hay está el juzgado, así que basta con que los propietarios lo tengan o la policía, para todo lo demás la justicia
  46. #239 Pues mira qué bien, en el mío no, y si los atan (que la mayoría de veces ni eso) buscan alguna verja o cualquier sitio donde la correa no esté en el suelo, pero generalmente sin ninguna rigidez (como dejar la correa encima de un seto o enrollada alrededor de una señal de tráfico pero sin hacerle nudo) . De hecho, en mi barrio hay muchos comercios cuya acera de acceso tiene menos de metro y medio, por lo que dejar el perro en la puerta (porque lo dejan en la misma puerta del establecimiento) supone que nadie puede pasar por esa acera, ni siquiera para acceder a su portal. Y nadie se toma la molestia de atar a su perro a la vuelta del comercio o en un sitio donde no impida el paso. Cosas de la vida en comunidad y la tolerancia, supongo.

    Es la misma odisea que cuando los transigentes y sufridos fumadores se plantan en la puerta de un edificio atufando a todo el que entra y sale del edificio. Podrían irse más lejos y con eso lo evitarían en gran medida, pero parece que es mucho pedir si no hay una ley o multa detrás.

    Lo sé porque vivo en una de esas casas y lo sufro cada día. Y como podrás imaginar, lo de los 500 euros me parece algo así como ir de un extremo al otro, propiciado por años y años de "si no pasa nada, son 2 minutos", "mi perro no molesta" o "si no te gusta vete a otro barrio, so intolerante".

    A mí me gustan los perros, pero como no puedo atenderles todo lo bien que merecen, no tengo perro.
  47. #179 Es que sí que pasa, que te multan.
  48. #227 Esta claro, pero igual de claro esta que, de media, lo normal, es que si entras a una farmacia salgas en pocos minutos, y que si entras a un bar te tires un buen rato. Ademas de la motivacion, una es por necesidad, la otra no.

    Creo que tiene sentido legislar acorde y, por tanto, lo que hace falta es añadir algunas excepciones.
  49. #18 Bares no, supermercados, la cantidad de veces que he visto al perro de turno loco por ver al dueño durante mas de media hora. Otra vez trabajando en verano yendo por la calle compre una botella de agua para dar de beber a un perraco enorme y mas bueno que el pan que estaba en las mismas condiciones en un edificio publico. Así es que, bien por la ley.
  50. #237 Vamos, que te ha jodido lo de “Madrileño”, tranquilo, si hubiese sido catalán o valenciano también lo hubiese dicho.

    ¿Por qué presupones que no he tenido un cerebro humano en la mano? Sólo me mareo en el oculista.

    Superioridad hubiese sido mandarlo a tomar por culo y buscar el enfrentamiento como él, de hecho lo que no se esperaba fue salirse con la suya por las buenas. Y te aseguro que qué te venga un madrileño en tu puta casa con esa chuleria tan insufrible y castiza a decirte que tus gallos le molestan y que lo soluciones porque viene a descansar toca muchos los cojones, algún vecino todavía me recuerda la paciencia que tuve.

    Pero bueno, lo dicho, espero que perdiese mucho dinero con la compra venta del piso y su mujer le sacase hasta el hígado en el divorcio.
  51. #247 Bueno, pues cada barrio es un mundo y lo mismo si hay un gancho para dejar al perro que ha puesto el dueño del local pues lo normal es que esté permitido, y si lo que hace el dueño es dejar al perro en una verja cercana pues ya no :-)

    500 euros me parece salvaje. Y además no pondrán muchas... será la típica multa que ponen una vez de cada diez mil, con lo que la gente se olvida de que existe y seguirá haciendo lo mismo. Mucho mejor sería una de 20 euros pero que cayera automáticamente...
  52. Sociedad decadente y gente que compra mascotas por prescripción pseudo-facultativa. Y ojo con protestar de la mascota, que algunos son para reescribir aquella frase y dejarla... "yo por mi mascota matooo"
  53. #103 Tú mismo lo has dicho: si no puedes entrarlo en la farmacia ni dejarlo fuera atado lo dejas en casa.

    Estoy harto de perros atados en las puertas de negocios "un par de minutos" que hay que sortear para poder entrar en ellos.

    Si no eres capaz de entender que tú perro molesta al resto de la gente, no deberías tener perro.
  54. #243 como haces tú para saber qué tiempo lleva un perro en casa solo?
    Ya sería casualidad que la policía llegará a tu casa 4 veces en dos días porque llaman los vecinos que tú perro no para de ladrar y que no estés nunca.
    Y aún así sería complicado multarte porque es difícil comprobar que has estado fuera 24 horas seguidas .
    En mi comentario anterior no me refería a la chica de la noticia como maltratadora si no a quienes dejan a los animales solos en una terraza todo el día durante toda su vida.
    Lo de dejar el perro amarrado un minuto lo dices tú, yo no sé cuánto tiempo estuvo amarrado allí, pero me extraña que fuera un minuto.
  55. #1 a mí me parece genial
  56. #162 Más bien, habrá que dejarlos en casa
  57. 500 euros por eso? Qué locura.
  58. #7 no lleves la mascota a la farmacia, bastante sencillo
    #14 no veo conflicto
  59. #240 Jajajaja no a los niños no pero si estás inmunodeprimida posiblemente tengas más tiesgo que un par de estornudos.
    Y los ejemplos son sólo para decir que en las normas hay muchas incoherencias.
  60. #3 voy a disfrutar de esta ley. Desde el primer día dandome satisfacciones
  61. #173 la ley dice lo que dice.
    Y el "sentido común" no aplica, 5 minutos son 500€....
  62. #50 Si, estoy seguro que si la persona que entró en la farmacia hubiera sido un compañero de trabajo (policia local), ahora no estariamos hablando sobre esto
  63. #189 No nos cuentes la historia estándar que nos cuenta todo el mundo. Mi perro es el mas limpio, yo siempre recojo las mierdas, llevo una botella con agua y lejía para cuando mea, etc. Que ya no se la cree nadie porque todo el mundo la usa. Debe ser que las mierdas y meadas que hay por la calle son de dragones y unicornios. Y aunque fuese cierto lo que dices, no se hace la ley acorde a lo que necesite la inglesuita007. Si te molesta esta ley, y de verdad tu perro es tan limpio, enfadate con lo que tienen perros que lo dejan todo lleno de mierda y no los tienen educados y molestan a la gente. No con quien quiere tener una ciudad sin minas caninas.
  64. #97 lo dices como si TODOS ladraran. Se llama educar a tu perro, las mias JAMAS han molestado.
    Tambien aplica a hij@s, y tampoco lo soportan los vecinos...

    El problema es la educación, sabes bien que no tienes argumentos si el perro esta tranquilo fuera, como el 99%...
  65. #34 eso se lo explicas al que yo respondo, compañero.
    Que estoy claramente de acuerdo contigo, si no se te ha roto el sarcasmómetro..
  66. #255 así que según tú van a ir 4 veces, puedes demostrar que van a ir 4 veces y no solo 1 ó 2? Imagino que sí ya que afirmas eso.
    Me quedo a la espera de la demostración.

    Te referías a que todo multado es un maltratador, por lo tanto la chica al ser multada también. Te he dicho gruesas palabras, hay que pensar antes de hablar y no lo has hecho.
    Cuánto tardas en entrar en una farmacia coger algo y salir, 2 horas? Bueno, igual tú sí. El resto 1 ó 2 minutos.
  67. #3 Que ejemplo? El de los imbéciles que piensan con el culo y han sacado una ley de ese mismo sitio?
  68. #19 habrá que ver la multa por entrar con el perro en la farmacia, igual compensa
  69. #96 los chihuahuas son tan pequeños como malvados..
  70. #147 Es exactamente igual. Dejas un perro atado y abandonado.
  71. #210 la policia hace, (y pone el foco) lo que le mandan..
    Parece mentira que haya que decir ESO.....
  72. #167 era una Farmacia, dudo que pasara 2 horas dentro...
    Que tamaño tienen las farmacias que conoces, y cuanto sueles tardar tu en ir?
  73. #10 Padre arrepentido ?

    Lo digo más que nada porque cada vez que veo a alguien tener algo en contra de las mascotas suele derivar en que “es que la gente ya no tiene hijos …” y sigue con “yo hago mi vida igual que la hacía antes …” para terminar escribiendo en menéame desde el baño que es donde tiene un momento libre.
  74. #76 si, poner trabas para hacer vida con el perro es lo mejor.
    Una señora mayor, que tiene movilidad reducida ya no puede ir a la compra Y sacar el perro, ahora ha de dar 2 viajes minimo.
    Que insensible si ha de abandonar al perro en ese caso por que simplemente no puede moverse tanto y su Yorkshire necesita salir, eh?

    Culpa de la señora, haber trabajado mas para tener jardin...
  75. #84
    "Ojalá muchas más multas y restricciones"

    Alucinante.
    La mentalidad servil, domesticada, manipulada y dócil del votante de izquierdas es increíble.
    ¡Vivan las "caenas"!!!! :palm:
  76. #101 Yo tambien pensaba lo que dices pero parece que la cosa esta asi de loca, www.20minutos.es/noticia/5176908/0/multa-por-dejar-perro-atado-calle-l
  77. #182 Me rectifico a mi mismo parace que la cosa esta asi de loca www.20minutos.es/noticia/5176908/0/multa-por-dejar-perro-atado-calle-l
  78. #148 " Vamos a ver un perro de 3 kgr en brazos no se mueve y un niño lleno de mocos y virus que toca media farmacia sí."

    OOOOooh, impresionante hasta donde llega el autoengaño.

    Por cierto, persona de izquierdas, si no puedes entrar a la farmacia con el perro, no puedes entrar. Sea en brazos o puesto en la cabeza como peluca.

    ASí va el país con esta gente de izquierdas.
  79. #273 Y ¿al lado de la farmacia hay un bar por casualidad?…
  80. #254 Yo no tengo perro, ni me gustan (y todo lo que ensucian) y encima soy alérgico. Pero tengo empatía con los dueños en lugar de odio como se destila aquí.
  81. #267 según yo te he puesto un ejemplo, pueden ir las que crean convenientes los policías.
    No se en las farmacias a las que tú vas, en las que voy yo, hay dos metros de la puerta al mostrador, si llega la policía estoy fuera corriendo, no hace falta que me esperen ellos.
    Y si voy con el perro( ahora lo que tengo son gatos y pájaros no perro, pero los he tenido) lo pido desde la puerta, igual que me pasaba cuando iba sin mascarilla hasta hace dos días.
    Lo que no se me ocurre es salir a comprar con el perro.
  82. Tremenda y mal pensada ley, casi ni me sorprende.
  83. Esta ley de bienestar animal está igual de bien redactada / pensada que la ley del solo si es si.
    Si no sabes legislar quédate en tu casa !!
  84. #8 si el perro no muerde. ¡Sólo quiere jugar!
  85. #203 irrelevante.
  86. Todo es una estrategia para subir la natalidad. Al final va a ser tan difícil tener mascotas que no tendremos más remedio que reproducirnos en masa.
  87. #281 Yo tengo mucha más empatía con los dueños de perros que la que tienen ellos con los que no nos gustan los perros o les dan miedo como a mí hija.

    A pesar de que los perros me dan asco y no me gusta que se me acerquen siempre he aguantado más de lo que debería por esa empatía que te he dicho. Pero desde que mi hija les tiene miedo no aguanto lo que no debo y cuando le digo al dueño del perro que está asustando a mi hija que lo ate o lo sujete el 90% no muestra nada de empatía por una niña llorando y el 50% demuestra mala educación.
  88. #140 Decir mucho puto no te hará tener más razón.
  89. #14 Se empezará a pondrá gente que tenga necesidad a guardar los perros en diferentes comercios a cambio de unas monedas.
  90. Y esto, amigos, es lo que pasa cuando se matan moscas a cañonazos.
  91. #84 desde luego, dejar al perro en casa le hace mucho bien al animal.

    ¿tu crees que el perro sufre por estar 5 minutos en la puerta atado?


    esta ley, es de coña. Primero porque no va del bienestar animal, solo habla de permisos y multas, no toca el tema de las granjas masivas, ni del transporte de animales hacinados y con temperaturas bajo cero en invierno, ni de las vacunas o condiciones sanitarias de los animales, y por supuesto, ni de los toros ni caza ni festejos con animales etc

    esta ley solo va de eso, de hacerte pagar por tener un animal y de multarte por chorradas como esta (otras sanciones de verdadero maltrato si son correctas). ademas con unas sanciones que les va la oya.. 500 pavos en este caso es una burrada.

    por otro lado, lo peor de esta ley, es el tema de los criadores. en el caso de los perros, el 90% de criadores son personas que tienen una o dos camadas al año y cuidan a los perros en sus casas. Ahora esa gente, para poder criar, deben pagar el alta de autónomos, con lo que no les va a salir rentable. ¿que sucede con esto? que ese 90% que cuidaba perros en sus casas, ya no lo harán, los que van a criar perros son las grandes empresas que los crian como en fabricas. es decir, estan beneficiando a los grande que ademas, son los que peor cuidan a los perros. Un despropósito.


    #138 la que parece que no ha tenidos perros en su vida, eres tu. Todos los perros para estar sanos requieren de su rutina, y esa rutina incluye sacarlos varias veces de paseo. y esto es para todos los perros y para todo tipo de perro.
    desde luego me parece muchisimo mas grave no sacar al perro de casa, que dejarlo atado en la entrada de una farmacia unos minutos...

    os ruego a todo el mundo que ame a los animales, como yo (tengo 4 perros), que se lea la ley.
  92. #143 Los políticos evitar problemas no para crearlos y echarles la culpa a los ciudadanos.
  93. #287 Irrelevante lo que tú dices? Me lo puede parecer pero aún así intento entender qué estamos consiguiendo con esta medida.
  94. #37 en el suoer o bar nunca, pero prácticamente el 100% de las veces que voy a la farmacia aprovecho (aprovechaba) para pasear al perro, ya que se queda solo entre 1 y 3 minutos pero me ve (la puerta es de cristal.

    Ahora el pobre se quedará en casa solo, mucho mejor teniendo en cuenta que tiene ansiedad por separación (se pone a llorar y ladrar si lo dejo solo).
    A mis vecinos les va a encantar
  95. #128 analiza el hecho. ¿el perro sufre por estar atado 5-10 minutos en una puerta? NO.

    no procede esa sanción si pensamos en el bienestar animal. es mejor dejarlo en la calle atado 10 minutos, que solo en tu piso 10 minutos.
  96. #274 psicologo frustrado? Echador de cartas? Afecto por suponitis aguda?
  97. #283 vamos que no puedes confirmar tu afirmación, te la has inventado, ok.
    Todo es muy fácil, hasta que le pasa a uno, y entonces deja de ser todo tan bonito y tan fácil.
    Tarde o temprano os pasará a vosotros, a todos lo que vais llamando maltratadores a los demás y entonces ya pagareis.
    Si es que es así con practicamente todas las leyes, anda que no hay gente a puñados diciendo que pensaban una cosa de la ley hasta que se la aplicaron a ellos y vieron la realidad.
    Tiempo al tiempo y procura no dejar a tus animales solos mucho rato, no vaya a ser que la poli te toque a la puerta en cualquier momento.
comentarios cerrados

menéame