edición general
69 meneos
2212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El Principito" y otros clásicos de la literatura que se leen de una sentada

Existen obras maestras de la literatura que se atragantan al más pintado. Pero también somos conscientes de que las lecturas rápidas son una manera impagable de fomentar el sano hábito por los libros. Como ocurre con ‘El Principito’, considerado una obra para niños, pero que en realidad trata de temas tan profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida. Así que, para homenajear al autor francés en el día de su nacimiento, aquí va una decena de títulos que, como ‘El Principito’, se leen de una sentada (o dos).

| etiquetas: el principito , libros cortos , literatura
  1. Otro más: "Ulises", de James Joyce.
  2. Las vidas ejemplares de Plutarco
  3. Como siempre, esas listas son muy subjetivas. Yo tengo mi lista de libros para leerme de una sentada y no coinciden con esta lista. Y eso que he leido la mayoria.
  4. Poner la porquería sobrevalorada de "El principito" a nivel de "clásico", y no poner "la metamorfosis" de Kafka, libro escrito para ser leído del tirón, tiene delito. :wall:
  5. 8 meneos y portada? Wtf!
  6. Por aquí gustará No Tengo Boca. Y Debo Gritar.
    Respecto a la lista, muchos no se leen de una sentada porque son muy largos. A no ser que tengas todo el día libre.
  7. #5 Yo también he echado en falta La metamorfosis en esa lista. Iba a comentar eso mismo.
  8. Esto del mnm usa muchas veces las mismas fuentes.

    Pero estas fuentes muchas veces hablan de temas mas que interesantes.
    A pesar de la cantidad ingente de troles, chascarrillos tipicos de redes sociales, politica cansina, articulos tendenciosos, etc que te encuentras aqui, a veces encuentras oasis en el desierto, y por eso merece la pena.
  9. #5 A mi El Principito me parece una excelente obra.
    Y la Metamorfosis, algo muy dificil de digerir.

    Asi q ya ves, cada uno tiene su opinion, y el articulista, la suya ;)
  10. #10 Yo leí La metamorfosis de bastante pequeño y me impactó pero no me pareció difícil de digerir. Me parece que me lo voy a volver a leer a ver cómo ha pasado el tiempo.
  11. #1 Ajajajjaajajaj hostia to loco acabas, lo tengo en el kindle por creerme guay y no veas jajajjaj
  12. Hombre, clásicos, clásicos... El niño del pijama o el misterio de la cripta serán amenos pero el término clásicos les queda algo grande. Propongo El túnel de Sábato, El extranjero de Camus o Novela de ajedrez de Zweig. Se leen en dos horas como mucho.
  13. #5 cada uno tiene sus gustos. A mi la metamorfosis me pareció muy sobrevalorada.
  14. Siempre he dicho que "El Principito" no es un libro para niños pequeños, se ha de leer ya con cierta edad para apreciarlo como se merece.
  15. El Principito, el libro preferido de la gente a la que no le gusta leer :troll:  media
  16. Para que lo descargueis gratis y legal:

    freeditorial.com/es/books/el-principito
  17. Yo añadiría el Hobbit, es cortito e intenso, por lo que lo devoras. Nada que ver con las películas, ejem.
  18. Se pueden hacer miles de listas, pero esta selección no me ha parecido nada mal
  19. #6 Ha llegado con 7 :-O
  20. Siguiendo el rollo del Principito, y también se lee en un rato: Juan Salvador Gaviota
  21. Falta "El Túnel" de Ernesto Sabato, que para mi es el mayor "clásico de una sentada".
  22. #16 ¡¡Pues conmigo has dado!! No me gusta leer "libros típicos" y El Principito es mi libro favorito, también me leí de pequeño La metaformosis, El viejo y el mar, Por quien doblan las campanas.... y me gustaron, ahora de mayor les sacaría más jugo, pero las novelas me aburren bastante. Eso si, dame un libro técnico de cualquier tema y seré feliz :troll:
  23. Aquí os paso dos relatos de terror que podeis leer en 30 segundos, ambos obras maestras indiscutibles :

    La primera es de Fredric Brown y se llama "Knock" i:

    "El último hombre sobre la tierra estaba sentado solo en una habitación. De repente, tocan a la puerta".

    Dos años después de la publicación de “Knock”, en 1957, Ron Smith escribió una historia en respuesta a Brown. La tituló "Una historia de horror más corta por una letra que la historia de horror más corta jamás escrita" Y consistía en un sencillo juego de palabras:

    “El último hombre sobre la tierra estaba sentado solo en una habitación. La puerta tiene seguro”.
  24. #4 compartes lista? :-)
  25. #7 Harlan Ellsion es un grandísimo cuentista.
  26. #11 Totalmente identificado, aún recuerdo a la señora metomentodo diciéndome que me tenía que confundir de libro, y cuando insistí pues que tendría una versión infantil...
    "Es un libro muy complejo para un niño de 12 años, no lo pudiste entender"
    Y yo pensando: "le puedes buscar las pajas mentales y rollos filosóficos que quieras, pero aún así es un relato bastante sencillo de leer sobre un chico que se [spoilerea], lo leí en una noche".

    Pues nada, que me hizo volver a leerlo y... lo mismo. Yo creo que lo que pasa es que es un libro muy difícil de digerir para aquellos que se sienten ya establecidos en un estatus, vamos, que tiene un algo que hace pensar a mentes encasilladas y eso les da vértigo "¿Y si me pasara a mí, como haría?".
    Cuando eres un crio te cuestionas todo y aún estás descubriendo el mundo, así que simplemente te parece una novela que narra un hecho fantástico y que (según como seas) es más o menos realista en como lo percibe el protagonista. Sin querer que suene a que es un libro cutre.

    Ahora que lo pienso, igual es que nos jode que un crío nos diga que se ha leído un libro que utilizamos para ir de culturetas y filósofos.

    Luego leí la rebelión en la granja y justo lo contrario: esperaba leer la noñería y simpleza que se ve en las versiones infantiles y me quedé sorprendido con el mensaje político...
  27. Falta "Juventud" de Conrad.
    Mi libro corto favorito.
  28. #1 Efectivamente, una sentada es lo que tardas en rendirte y volver a la literatura para la plebe.
  29. Lo bueno de estos artículos con listas completamente subjetivas y elaboradas con más o menos criterio es que luego en los comentarios hay aportaciones más interesantes que las del artículo. Hala! Id disparando ideas que mi sobrina adolescente me ha pedido que le regale un libro para el verano ( y si un adolescente te pide un libro, no hay que desaprovechar la oortunidad.
  30. Juan Salvador Gaviota (Richard Bach)

    El diablo en la botella (L. Stevenson)

    Ubik (P.K. Dick)

    Tres hombres en un bote (Jerome)

    Por otro lado, el niño con el pijama a rayas...en fin.
  31. "Tripas" de Palahniuk
  32. #28 efectivamente, me parece mas sencillo de leer para un crio que para un adulto, aunque para un adulto es mucho mas interesante.
  33. pues qué queréis que os diga; A mí El principito me pareció un aunténtico truño... Intenté abrir la mente, leerlo como un niño e intentar ver las metáforas del libro... pero se me hizo interminable... y mira que es pequeño
  34. #31 "La elegancia del erizo" de Muriel Barbery, es una lectura amena. No sé si le gustará a tu sobrina, pero me ha venido a la mente al leer tu comentario. Tiene un mensaje muy positivo e interesante acerca del error de fiarnos de las apariencias.
  35. #36Gracias. lo leí hace un par de años, me encantó, ese se lo puedo dejar a ver . Vi el otro día por casualidad otro de esa misma escritora (el título era algo sobre elfos) y me quedé con las ganas de comprarlo.
  36. Es evidente que crónica de una muerte anunciada no le llega a 100 años de soledad ni a los tobillos de pesado, soporífero y sinsustancia pero también que no se lee de una sentada. La prosa de García Márquez es enrevesada, lenta de leer y cansina.
  37. Echo de menos ahí "Sin noticias de Gurb" de Eduardo Mendoza y otro clásico de García Márquez, "Relato de un náufrago"
  38. #25 con mucho gusto.
    He soltado una pequeña mentira, pues el perfume si entra en mi lista. Mi lista es mas pequeña.
    El perfume. Por ser un libro que me hacia oler los olores
    En el nombre de la rosa. Por su trama enrevesada.
    Tuareg. Por ser el unico libro que en el final me oprimio el pecho
    El leon africano. Por su maravillosa descripcion del mundo medieval musulman y africano
    Seda. Pura poesia hecho realidad en un pequeño libro
    La Illiada. Un clasico obligatorio
    Constatinopla de Isaac Asimov. ( lo habre leido 10 veces?) Esta es por mi aficion a la historia. Que para otros puede ser un toston.
  39. #10 Efectivamente, Podemos estar más o menos de acuerdo en si son o no clásicos y en si están más o menos sobrevalorados (en mi opinión ambos son grandes libros, dos de mis favoritos) pero calificar como porquería El principito como hace #5 me parece extremadamente desafortunado.
  40. #40 muchas gracias!
  41. #16 A mí me apasiona leer y cada 5 o seis novelas que leo, vuelvo a releer el Principito.
  42. #29 Lo leí hace un mes y medio. Impresionante.
  43. Se dice "prólogo"
  44. #13 El misterio de la cripta sí que me parece un clásico... No sólo por su calidad sino por el peculiar momento en el que sale y que retrata con toda su mala hostia.
  45. #34 hay libros que uno lee de pequeña o adolescente y se queda con unos detalles y al releerlos tienen otra lectura diferente (no necesariamente mejor pero sí diferente)
  46. #5 yo echo en falta “el saltamontes verde” precioso cuento de Ana María Matutes, que es un cuento de pocas paginas.
  47. #0 Efectivamente, todo esos los he leído en el metro, en el tren o en aeropuertos y aviones, se leen en un pispás. :-)
comentarios cerrados

menéame