edición general
53 meneos
2844 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una profesora de retórica explica cómo ganar una discusión en internet

“Yo no les insultaría, porque hacerlo te rebaja a un nivel de debilidad".

| etiquetas: profesora de retórica , ganar una discusión en internet , trolls
  1. Puedes hablar y contestar a gente que odia. Pero al final lo dejas por imposible.
  2. Pues he entrado a leer el artículo, que ha empezado con que es una profesora de retórica clásica de una Universidad católica italiana.

    Ya iba a parar de leer. Pero he seguido, y el artículo es muy bueno. Lo recomiendo.

    Hoy he aprendido que antes de juzgar, debemos leer.
  3. "Empecemos por ahí. Pongamos que dos personas están hablando de un tema controvertido, como la inmigración, y uno de ellos dice: “Deberían quedarse en su casa, no deberían venir aquí porque nos quitan el trabajo”. ¿Cuál sería una buena respuesta ante una afirmación como esa?"

    La mejor forma de ganar una discusión es banear a la otra parte, y después hablar en su nombre, asignándole las palabras que te apetezcan. Este es un ejemplo perfecto: lo de 'quitar el trabajo' es algo que prácticamente nadie argumenta en los movimientos anti-inmigración, más allá de cuatro radicales trasnochados. Mientras tanto, una de las quejas principales, sino la principal, que es el reemplazo demográfico y cultural, se silencia por completo.
  4. Es algo que no comprendo de Meneame, te dicen que tu comentario es estupido pero no lo contraargumentan. Si es tan estupido, seria facil desmontarlo.

    Podemos se esta dando cuenta ya del error de llamar fascista a todo el mundo?
  5. "No nos han educado correctamente en este lenguaje cultural actual que busca, de forma fraudulenta, hacer que algo parezca maravilloso cuando en realidad no es así. El hombre contemporáneo se rodea de malos ejemplos de “comunicación comercial” en el sentido más amplio. Si reducimos la comunicación de cuestiones existenciales importantes a la publicidad, nos encerramos en una pequeña dimensión y nos volvemos incapaces de lidiar con la complejidad del presente."
    Tiene mucha razón y esto es más evidente en la radio. En la televisión, en la prensa o en internet puedes evitar la publicidad, pero en la radio no puedes hacer nadando quieres escuchar un programa y te meten una cuña publicitaria. El bombardeo de publicidad tiene que eficacia y sus efectos colaterales.
  6. En EEUU te mandan a los SWAT a casa y con un poco de suerte vives para cagarte en la puta madre del otro.
  7. Cuando la gente se odia no hay nada que hacer: Crecerá la tensión hasta que se desate el conflicto.
  8. "La forma correcta de mandarles a la mierda es dejar de hablar y acabar la conversación.". Fin de la cita.
  9. Llamando "fascista" a tu oponente cada vez que abra la boca y gritándolo cada vez más fuerte hasta que se aburra y se vaya. :troll:
  10. discutir es muy de paletos...
  11. En internet no se pueden ganar ni perder discursiones. Todo entra en un cículo vicioso de posturas inamovibles porque:
    1- siempre va a haber, en toda la población de internet, alguien que apoye tu postura por muy loca que sea.
    2- en el fondo nos importa una mierda la/s persona/s con la que hablamos porque no los conocemos de nada.
    3- la racionalidad no es un valor en alza en el mar de supuesto anonimato de la red.

    Y el que no esté de acuerdo, podéis chuparmela fascistas de mierda. :ffu: :ffu:
  12. #3 Ese argumento existía en los dosmiles, cuando vino mucha gente de Latinoamérica. En aquel momento no cobró mucha fuerza porque quien más o quien menos tenia ingresos.

    Hoy en día el debate está muy difuso porque se mezcla las posiciones anti-inmigración con las de control migratorio, que tienen pocos puntos en común.
  13. Normalmente, no participando es como más se gana.
  14. #9 fascista o comunista, es igual
  15. #12 Se mezclan muchas cosas en todos los lados políticos. La cuestión es hasta que punto son representativas.

    Si haces caso de medios como Vice, ElDiario o incluso de medios de comunicación principales como la BBC, parece que las posiciones anti-inmigración están compuestas de eslóganes de 'nos quitan el trabajo' complementadas con neonazis. La realidad, sin embargo, es que ambas cosas son extremadamente minoritarias y muy poco representativas.

    La gracia de censurar medios 'políticamente incorrectos' (o canales de youtube, o cuentas de twitter) es que no solo les impides hablar, sino que además te permite hablar en su nombre poniendo palabras en su boca sin que molesten hablando por ellos mismos.
  16. -¿Cómo mantiene la paz mental?
    - No discuto con idiotas
    - Pues no estoy de acuerdo ...
    - Tiene usted razón
  17. ¿ Y para que querría alguien querer ganar una discusión en internet ?
  18. #4 Tu comentario es estúpido y fascista.
  19. Es curioso que usen una profesora de retórica para intentar quitar razón a una de las posturas sobre la inmigración pero no a la otra.
  20. #5 puedes no escuchar radios con publicidad. O cambiar de emisora cuando ponen publicidad.
  21. #2 Entre las mejores universidades de Europa hay varias que llevan el nombre "catolica".
  22. Haciendo que la otra parte nombre a Hitler.
  23. #4 A mí siempre me ha parecido que hay un punto en el que un argumento pasa a ser tan absurdo que se vuelve imposible de contra argumentar. Vamos, que la tontería es tan grande que no sabes ni qué decir.
  24. Titular falso te explica como conseguir clicks.
  25. #19 Es el ejemplo que le han puesto en la entrevista y ha contestado sobre ello.
  26. #9 Últimamente lo que más se lleva es llamar votante de Vox a todo el que no opina como tú.
  27. En general no se, pero a los trolls solo hay una manera: ignorarlos. Es dificilisimo, incluso sabiendo que son trolls, porque nuestra vanidad nos empuja a demostrar lo sabios que somos.
  28. #4 Puede ser que el comentario no lo contraargumenten porque ya lo han hecho 50 veces antes y el troll sigue y sigue.
  29. #26 hubiese sido mucho más curioso ver que dice en caso de que se le quiera quitar la razón al que está a favor de la inmigración.
    Y que nadie confunda mi curiosidad con mis ideas.
  30. Es como las tres en raya lo de las discusiones en Internet: nadie gana ni pierde excepto que exista un gran error por una parte. Además cada uno va con un mensaje pregrabado en la cabeza. :-D No se va a convencer, retroceder y reflexionar o a acercar posturas, qué va...Esto es así porque sí, sacabó.
  31. #29 #24 Si has contestado cuarenta veces lo mismo o es imposible contra argumentar: PASA.

    Si tu unica aportacion es insultar, a lo mejor el troll eres tu
  32. #33 Insultar no, pero en esos momento lo unico que entra bien es un zasca.
  33. #34 Un zasca es un argumento.
  34. Sin olvidar que vice.com es proinmigracion, de ahí la pregunta.
  35. Si ya se empieza con la falsedad de que los inmigrantes no quitan el trabajo a parados autóctonos, ya me imagino que tipo de debates va a ganar la petarda esta...
  36. #16 NO ESTOY DE ACUERDO!
  37. #24 Pocas veces me ha sucedido. Una es cuando alguien me dice que ser puta no tiene nada de malo; no sé como explicarle que ser puta es denigrante para una mujer.
  38. #18 Y #27 un votante de VOX.
  39. #11 No todas son posturas inamovibles. A veces puedes buscar enlaces que apoyan tu postura o incluso que la demuestran.
  40. #17 Exacto, yo creo que el titular parte de una premisa absurda.
  41. #1 Puedes explicarle que lo suyo es odio y no argumentación.
  42. #8 Eso también lo puede hacer alguien que está equivocado.
  43. #32 Entonces es importante no ir con un mensaje pregrabado en la cabeza.
  44. #7 Eso no suele ser un problema en Internet.
  45. #30 Eso es fácil. Es más fácil defender el racismo que combatirlo, por eso los racistas son personas de pocas luces.
  46. #16 La paz mental también se consigue sacando a alguien de su equivocación.
  47. Yo el problema que veo es que demasiado a menudo (por no decir siempre) se asocia la habilidad con la retórica con la posesión de la verdad o la razón.
  48. #48 me sigo quedando con las ganas de ver por donde habría salido la profesora de retórica.
    También dices que es fácil pero no dices cómo. Para empezar ya pones la premisa de que es racista el que está en contra de inmigración.
  49. #3 Es que eso de quitar el trabajo es muy relativo. Es como perder un contrato porque la competecia baja mucho el precio.
    Otro caso sería el de una empresa que se deslocaliza a la India porque allí el sueldo que pagan es de 300€, 70 horas semanales, no hay que cumplir requistos medioambientales y varias cosas más. Pero luego quieren vender el producto en Europa. Simplemente ese producto no se tendría que permitir vender en Europa porque la fabricación no cumple con la normativa europea...... pero como lo hacen las empresas se permite, siendo esto un claro ejemplo de "competencia desleal".

    Lo que hace la inmigración es que los sueldos bajen, y al bajar hacen que haya gente que trabaje por menos de lo que estaría establecido en el convenio.
comentarios cerrados

menéame