edición general
26 meneos
100 clics

Los profesores cargan contra el adelanto del curso al 1 de septiembre: "Los colegios no son centros asistenciales"

Los docentes advierten de que «los colegios no son centros asistenciales para que las familias concilien» y piden que, si se extiende esta medida, no sean ellos, sino los monitores de ocio y tiempo libre, los que se encarguen de cuidar a los niños.

| etiquetas: educación , profesores , clases
Comentarios destacados:                                
#13 #9 tenemos 1 mes de vacaciones, agosto

Y Semana Santa, Navidades y libre disposición

En julio estamos a disposición de la administración

Sí, desde el camping. Durísimo. Ya me gustaría tener ese sufrimiento de cobrar sin hacer nada pero durante 12 meses.

a diferencia de un asalariado

Como muchos , incluso algunos no pueden ni un mes entero en verano ni en agosto. Y si tienen el mes en verano no tienen nada mas.
«12
  1. Comentarios contra los y las docentes y, por extensión, el funcionario más abajo
  2. Eso es exactamente lo que es la educación hoy en día.
  3. Los colegios son guarderías
  4. Ya nos quedó claro durante la pandemia que no se consideran ni servicio esencial, ni servicio público y que creen que los colegios son lugares para darles a ellos una salida laboral que sería excelente si no fuera porque hay niños.
  5. Yo por eso tengo gatos,... no tienen que ir al colegio y además me los follo cuando quiero (es mentira, pero me arañan como si me los follase los hdp). Los que tenéis perros cómo os va? aceptáis trueque como pulpo de compañía?
  6. ¿Y por qué no pueden tener los profesores un mes de vacaciones como cualquier asalariado?
  7. Sí lo son. Ajo y agua.
  8. #7 tenemos 1 mes de vacaciones, agosto. No podemos elegir cuando cogerlas, a diferencia de un asalariado. En julio estamos a disposición de la administración, no tenemos vacaciones.
    Por contra, cobramos menos que el resto de funcionarios de nuestro nivel y requisitos de acceso. Siempre he oído que es por el mes de estar a disposición pero no lo he visto en ninguna ley
  9. #9 muchos asalariados tampoco pueden elegir las vacaciones, si la empresa cierra en agosto
  10. ¿Quejándose por tener que hacer su trabajo? :palm:
  11. #10 cierto, gracias por comentar esa casuística
  12. #9 tenemos 1 mes de vacaciones, agosto

    Y Semana Santa, Navidades y libre disposición

    En julio estamos a disposición de la administración

    Sí, desde el camping. Durísimo. Ya me gustaría tener ese sufrimiento de cobrar sin hacer nada pero durante 12 meses.

    a diferencia de un asalariado

    Como muchos , incluso algunos no pueden ni un mes entero en verano ni en agosto. Y si tienen el mes en verano no tienen nada mas.
  13. Yo estoy harto de escuchar a los profesores de mis hijos decir que no les ha dado tiempo a dar algún tema por falta de tiempo, o que con más tiempo podrían haber insistido en alguna deficiencia que han visto en la clase, pero que nos les ha dado... Creo que acortar las vacaciones escolares es un debate más que necesario ya
  14. A trabajar, gandules....!!!
  15. Sí, desde el camping. Durísimo. Ya me gustaría tener ese sufrimiento de cobrar sin hacer nada pero durante 12 meses.

    Si te parece que es un chollo hazte docente. Así disfrutarás de los 13 meses de vacaciones anuales que tenemos.

    Como muchos , incluso algunos no pueden ni un mes entero en verano ni en agosto. Y si tienen el mes en verano no tienen nada mas.

    Está claro que los únicos que tienen los festivos nacionales, autonómicos y locales son los docentes. ..
  16. A mi me resulta curioso que se monte tanto lío mediático cuando Ayuso dice que "lo estudiará" (a petición de asociaciones de padres y madres de alumnos) y cuando se sembró el precedentemente en Cataluña al adelantar una semana el inicio de las clases, prácticamente ni nos enteramos.... (Y también se rebelaron los profesores)
  17. Edito: se me duplicó
  18. #14 lo que hay que hacer es más N calendario pedagógico, que sea adecuado para su formación y no un calendario adecuado a las festividades nacionales y autonómicas. En vez de 3 trimestres tan claramente marcados y con tantos días no lectivos por medio debería de haber 5 periodos con menos días sin clases por medio. Similar a lo de Cantabria. Pero elaborar algo así hace que las familias se quejen de la conciliación
  19. #7 También podrían ser los más valorados, total sólo se encargan de la educación de los hijos que son el futuro de la sociedad, en Singapur y otros países les funciona incluso en Singapur dicen que se les exige mucho pero que son de lo mejor pagado
  20. #12 oficialmente dejan 15 días a elección del trabajador
  21. #7 Y por qué no cualquier asalariado puede tener más vacaciones?
  22. #13 No lo entiendo ¿ Por que no te haces maestro? Si tú interes son las vacaciones lo mismo puedes hacer el esfuerzo
  23. #9 En julio estamos a disposición de la administración, no tenemos vacaciones.

    Exceptuando a los equipos directivos (y parte de julio solo), que la administración decida un día disponer de los profesores para organizar clases de refuerzo o cualquier otro tinglado del estilo. Arderían los centros. Sencillamente es una falsedad que algunos, como has hecho tú, sueltan y se quedan tan tranquilos queriendo hacer que es cierto y nos lo tragamos. Otra cosa es que lo deseable en mi opinión sería igualar por arriba (más vacaciones para todos) y no por abajo. Por cierto, soy del gremio
  24. #5 Pero... ¿un colegio? Joder, que ese mismo centro tenga actividades de ocio, o que se las busquen los padres, pero los Colegios son CENTROS DE ENSEÑANZA, no recogeniños.

    A mí con 50 palos no me hubiera hecho ni puta gracia que mis padres me dejaran tirado en el Colegio desde el 1 de septiembre o de 8 de la mañana a 6-8 de la tarde. Para eso, que no me hubieran tenido.

    Si tienen que trabajar los 2 que trabajen, pero sin niños a cargo de OTROS en su vida (al final son más hijos de otros que tuyos porque no pasas tiempo con ellos).

    El Colegio NO ES LA SOLUCIÓN: es el Gobierno el que debe dar soluciones a este tipo de problemas, pero siempre con los padres por delante.
  25. #7 De hecho es lo que tienen. El problema llega cuando tú no tienes hijos para criarlos y se los dejas al cuidado de otros y entras en cólera cuando pasa algo que te debería haber pasado a ti como padre y no estabas ahí para que te pasara con él.
  26. #10 Tampoco un profesor puede elegir sus vacaciones en junio, septiembre, octubre o cuando le salga del orto, que están más baratos los lugares de ocio.
  27. #13 Vamos, que por lo que denota tu comentario, no quieres ver a tus hijos ni en pósters... hasta donde llega el hateo, por Dios.

    NO LOS TENGAS si tienes otros objetivos en la vida que no sea criarlos y educarlos, coño.
  28. #24 Se ve que nunca has tenido que ir a oposiciones en julio, ¿eh, chato?
  29. #14 Mejor es debatir sobre quienes no pueden tener hijos si no se pueden hacer cargo de ellos por mantener un status.
  30. #1 Eres todo un vate. Anda que no sabías por dónde iba a tirar la cosa xD
  31. #20 Eso no interesa. Solo fijarse en las vacaciones, en aguantar los chaparrones cuando pasa algo porque los padres no se hacen cargo o denunciar según qué cosas para sacar pasta.

    Tampoco queremos ser los mejor pagados, solo respetados y que se reconozca la bestial labor que desarrollamos. A veces miramos más por el bienestar de esos niños que sus propios padres de sangre :palm:
  32. Pero si ya tienen que acudir al centro de trabajo en septiembre... Entiendo que lo que no quieren es dar clase desde el 1 se septiembre.
  33. Harto, hartito estoy de escuchar "menos mal que empieza el cole porque o me suicidaba yo o lo mataba a él/ella". Y ves que acto seguido se junta con 3-4 madres para irse a desayunar (con dos cojones u ovarios, sí señor).

    Aquí, señores/as, hay dos realidades (por suerte no se dan en todos los padres/madres):

    1- Se tienen niños de los que no se pueden hacer cargo por motivos laborales o de cualquier otra índole, creando niños desatendidos y con problemas de comportamiento por falta de autoridad en casa y donde su mejor amigo/a es su tablet (y que no molesten mucho, coño, que estoy harto de trabajar y quiero ver tranquilo el partido).

    2- Las vacaciones escolares -que dependen en gran medidad del punto 1- y que los padres echan la culpa a los centros educativos, a los que acusan de mirar por sí mismos, mientras no piensan que es necesario para sus propios hijos, así como la familia, núcleo básico de educación y convivencia. Y voy más allá: a ver qué guapo pone a sus hijos en esos centros cuando la temperatura exterior sobrepasa los 35º. No trabajan, no rinden, no atienden... normal, ¿quién lo haría con esa temperatura? Nadie. Pero que los recojan que yo tengo que pagarme el BMW con mis 1200 pavos de paga y los 1000 de mi mujer, pagar la casa, irme de vacaciones, comer, pagar la luz... SOBREVIVIR.

    De aquí se deriva, lógicamente, el hateo social por el que los docentes, que únicamente deben velar por la enseñanza de sus hijos, se vean abocados a ser recogeniños, educadores, quitamocos, asistentes sanitarios, etc. y a los que la Administración les suda un huevo y parte del otro, porque ellos hacen lo que "la sociedad demanda" y tienen que hacer: adelantar el curso para tener contentos a los padres y apretar bien los testículos para que cada vez los docentes tengan más deberes y menos derechos.

    Estamos ante un cambio de paradigma social y familiar: se tienen hijos para que los críen y eduquen otros (pero ojo, que los eduquen según MI criterio --> el del padre o madre, porque si no monto un pollo), queremos un status social superior al que tenemos y para ello se rompe el núcleo familiar y que trabajen ambos (cosa normal por otro lado), creamos niños llavero (los últimos en salir de casa y los primeros en entrar en ella) o, simplemente, nos ponemos en pie de armas con quienes asumen y llevan a cabo las leyes de quienes los padres votan y sacan las leyes educativas en el Congreso.

    Y mientras, Partidos, Gobierno, Sindicatos y Consejos…   » ver todo el comentario
  34. #34 Claro, ¿y quién prepara las aulas? ¿Quién le dice a cada profesor qué curso, áreas y demás tiene y qué temario prepararse para los primeros días al menos? ¿Quién hace los horarios o prepara las programaciones?

    No es no querer dar clases el día 1, es que hay que programar el Centro y el Aula para poder acoger a los niños el día que les toque.
  35. #15 ¡Qué graciosos se creen algunos desde el anonimato! El día que se monte una huelga lloraréis...
  36. #2 Lo del "por desgracia" te lo añado yo gratis :-*
  37. #35 para ello se rompe el núcleo familiar y que trabajen ambos (cosa normal por otro lado)

    Criar un hijo también es un trabajo, lo normal es que por lo menos uno de los dos se dedique a eso la mayor parte del tiempo, no que ambos trabajen a jornada completa. Lo que no tiene sentido es que el Estado pretenda que las familias españolas sacrifiquen toda su economía para mantener la prole, la decadencia demográfica de este país debe corregirse y el Estado debería sufragar los gastos del primer o los dos primeros hijos, y eso incluye el "salario" de uno de los progenitores.
  38. #37 sería interesante ver esa huelga en ese Julio en que tanto se trabaja
  39. #36 y no se puede hacer eso en julio?
  40. Soy padre de dos hijos en edad escolar y sí, el verano se hace muy largo.
    También veo el problema de la climatización en las aulas. En algunas zonas de España los colegios se convierten en hornos desde mitad de junio hasta mitad de septiembre.
  41. #26 los colegios ya realizan este tipo de funciones desde el mismo momento que crearon los campamentos de verano en julio y agosto (además difícil de cojones que te toque plaza).
  42. #30 tampoco vas todos los años, mucha mala suerte hay que tener. Y además, si te toca te lo pagan a parte de tu sueldo.
  43. #35 blablabla, mucho rollo, pero te olvidas de que en este país (y el resto) tenemos una crisis de natalidad brutal a la vez que tenemos unos costes de la vida inasumibles para una sola persona trabajando en el núcleo familiar. Es - literalmente - imposible criar a tus hijos si los dos trabajan. Empezando porque solo hay dos meses de vacaciones (padre y madre) que no te llegan a todos los días libres que tienen los niños a lo largo del año (y ya verás el puente de diciembre que risas, que nuestros excelsos profesores/gobierno han decidido que no sea lectivo). Adelantar al 1 de sept el colegio sería una ayuda tre-men-da para los que intentamos criar a nuestros hijos, a los que ya nos vemos obligados a mandar 1) con los abuelos 15 días, 2) pagar un campamento 15 días, para así poder al menos compartir una PUTA semana se vacaciones en familia .
    Así que eso, un poco de por favor y más ayudas a las familias.
  44. #6 Yo tengo un perro robot y cuando me cansa le desconecto la batería. Por lo demás hace lo mismo, ladra, mueve la colita y me trae cosas.
  45. #4 Hostias sí, los profesores enseguida se pusieron de perfil para que no les acercarán a los niños infectos y luego se empezaron a dar de baja como si no hubiera mañana... Tal vez fue uno de los gremios menos comprometidos con la situación, quiero decir que, los sanitarios no se arrugaron y dieron la cara, pequeños comercios, transportistas, servicios esenciales, etc, Muchos sectores le echaron un par de OO para que, en la medida de lo posible, tuviéramos servicios mínimos y los profes enseguida entraron en modo pánico y se pudieron de perfil...
    Y lo mismo con muchas Administraciones... Tráfico estuvo cerrado y sin atender el tlf durante meses porque prácticamente todos estaban de baja...
  46. Tienen contrato de 12 meses, con un mes de vacaciones, cuál es el problema?
  47. #4 Para quien no esté al corriente, el pico de gripe se da todos los años a principios de enero, cuando los niños se reincorporan a los colegios e institutos tras las vacaciones de Navidad. Por supuesto, eso no es un problema para los profesores ni para los niños. Lo es para las personas que conviven con ellos y tienen problemas de salud que pueden agravarse con esa gripe.

    En 2020, en lugar de gripe hablábamos de una enfermedad que se estaba llevando a la tumba a personas contándolas por decenas de miles (ahora ya por centenas de miles). Nos metemos, creo que con razón, con el PP madrileño por pasar de proteger las residencias, pero imaginemos qué habría pasado si los casi 3 millones de escolares hubieran podido contagiarse y contagiar el COVID a sus familiares.
  48. #48 que no es verdad.
  49. Aquí un hijo de docentes de la pública (afortunadamente) ya jubilados. Cómo se nota que muchos no sabéis el tipo de alumnado que tienen que bregar a veces los profesores. Pero ni puta idea.

    ¿Alargar las clases? Solo si a los sinvergüenzas se les puede expulsar a su casa.
  50. #30 ya no solo oposiciones y/o equipo directivo como comenta el compañero "del gremio". En mi experiencia profesional, de unos 15 años, son más los años que me ha tocado hacer una cosa u otra en julio que no hacer nada. No todo el mes, por suerte, pero si días sueltos.
    También he visto como compañeros/as que habían salido de la comunidad autónoma e incluso del país han sido llamados y han tenido que volver y en ningún caso hablo de oposiciones.
    Equipos directivos, lo normal es que la última semana de agosto ya estén en el centro y en julio las primera semanas están todos pero luego se van turnando para que siempre haya 1 o 2, según el tamaño del centro.
    Me sorprende que siendo "del gremio", como indica #24, desconozca esto
  51. #52 es que estáis trabajando y cobrando. Deberías ir al centro a formaros. Eso de que te puedan llamar como si fuera un castigo... No. Lo normal es que trabajes Julio. Si la administración es incompetente y no sabe aprovecharlo es en vuestro beneficio.
  52. #49 eso que dices está muy bien. Pero la enseñanza siguió existiendo online. Aunque por lo que he leído en bastantes sitios los profesores no lo sabían y se lo tomaron como unas vacaciones. No digo que hayan sido todos, pero la mayoría han trabajado bastante poco y ya es decir
  53. #53 en mi caso,este verano (también durante agosto) he realizado 3 cursos que puso a mi disposición la administración. Los realicé online, es absurdo ir al centro a hacer según que formaciones solo para contentaros a determinadas personas.
    Durante el año he realizado más de 15 cursos de formación, todos puestos a mi disposición por la administración y no por hacer méritos pues soy funcionario de carrera y tengo la plaza a 10 minutos andando. En algunos me he tenido que desplazar a algún centro por ser cuestiones específicas
  54. #51 Cambiemos ministerio de educación por ministerio de enseñanza e instrucción pública como se llamaba hace cien años. Porque la educación es cosa de los padres y no el rollo ese de que educa la sociedad, como si yo tuviese que educar a los hijos de otros cuando yo no los tengo.
  55. #23 ese mismo argumento lo podrías usar para los profesores. Si tanto se quejan que trabajen de otra cosa
  56. #40 no arrancarían los centros en septiembre puesto que en julio se hacen las admisiones, matrículas, cupos, grupos, ver quien va con quién, solicitudes a los SP de personal específico por situaciones específicas, mantenimiento del centro,...
  57. #47 Por lo menos los profesores de mis hijos durante la pandemia no hicieron ni el huevo. Colegio público, of course.
  58. #58 en un mes muchos trabajadores pueden hacer muchas cosas ... si quieren.
  59. #60 en qué mes? Si en julio se hace la huelga, en agosto son vacaciones y el 1 de septiembre se empieza con el alumnado, ¿cómo y cuándo se hace todo lo anterior?
  60. #61 en la huelga se declararán unos servicios mínimos, no? Además, ese es el objetivo de las huelgas
  61. #52 Irse del país si tienes que estar disponible me parece una temeridad.
  62. #16 si tan duro te parece no haberte hecho profesor
  63. #57 Claro y de Rolex, también podría comentar que son buenos relojes y que te los puedes encontrar si vas a setas durante las vacaciones de maestro
  64. #62 si no recuerdo mal, que puede ser, en cuanto a docentes es 1 miembro del equipo directivo y nada más. Esto imagino varía en cada comunidad autónoma. Si crees que 1 persona o un 15/30% del profesorado puede hacerlo todo no conoces la realidad de los centros. Seguro que hay centros sencillos, pequeños, donde es posible pero no ocurre así por desgracia.
    Cuando se hacen los grupos, que parece una chorrada,se hace con una serie de criterios que evitan conflictos durante el curso. Leídos informes de orientadores del centro y de centros de procedencia, que en 1ero de la eso pueden ser más de 400 según el centro. Cuando se trabaja la convivencia y la prevención de conflictos mucho tiene que ver estas agrupaciones iniciales y esto ayuda a un clima que permita un posterior funcionamiento de los centros. Y esto es solo 1 de las cosas que se hacen.
    En Aragón, no hay técnicos informáticos en los centros,se deja todo ok para el comienzo. En septiembre no se podría si no se hiciese. Y así multitud de cosas que no ocurren solas
  65. #32 no hay más que leer más abajo para verlo. Es una pena, la sociedad deberíamos preocuparnos de que nuestros hijos tuvieran lo mejor en docencia y no por las condiciones laborales de quienes se ocupan de ellos pero como dices en otros comentarios así se toman el café más tranquilos tras aparcarlo
  66. #63 100% de acuerdo
  67. #64 . Cito a otro meneante, de ahí la cursiva . A mi me encanta mi trabajo aunque cobre menos que en la empresa privada o gane menos que cuando tuve mi empresa. Me permite devolverle a la sociedad parte de lo que me ha hecho ser que creo es gracias en gran parte a mi formación. También me permite tener un horario más compatible para estar con mis hijas y eso no tiene precio
  68. #66 los servicios mínimos serán los que los gobiernos impongan
  69. #70 desde luego,solo he comentado los que me suenan fueron la última vez
  70. #1 Sobre todo, queremos ver opiniones sobre los profesores que son funcionarios y van a trabajar en bicicleta.
  71. #36 #58 España, junto a Italia y Portugal, son los únicos países desarrollados que conozco donde los niños están prácticamente 3 meses sin colegio y no empiezan hasta mediados de Septiembre. En el resto del mundo, los profesores dan clase hasta casi finales de Junio, algunos incluso hasta mediados de Julio y empiezan el 1 de Septiembre o incluso en Agosto en Escandinavia, no sé cómo lo hacen, pero lo hacen sin ningún problema. Luego ves comparativas del nivel académico de los críos en diferentes países, y curiosamente, parece que estar 3 meses sin cole no está funcionando muy bien...
  72. #52 señor 'dias sueltos' la primera frase de mi comentario es precísamente lo q tú comentas de los equipos directivos, q conozco muy bien, y el resto de lo q comentas no viene si no a confirmar q los 'dias sueltos de trabajo' y esos casos q conoces de algunos a los q han llamado cuando ya se habian pirado de vacaciones son una excepción porque para la inmensa mayoría de los docentes julio es de asueto y por mucho q se diga lo contrario o se disfrace es sencillamente así
  73. #36 Todo eso se hace en julio, jefe.

    No sé cuál será la estabilidad de la plantilla en tu centro, pero la mayoría tiene el temario ya trillado.
  74. #29 Tu debes ser de los que empezaron telecos y como no llegabas te refugiaste en la docencia, donde cabe casi todo el mundo.
    De vocación, nada de nada, solo necesidad. (Y así está la docencia en Ñ)
    #13 Tiene mucha razón y yo añadiría algo más, es muy cierto que estáis agandulados. Trabajáis poco y aún os parece demasiado.
  75. #43 Ya. Y lo mejor de todo es que te creas, a día de hoy, que los campamentos fueron creados por los docentes de los Colegios xD
  76. #76 Te devuelvo el negativo.

    Supones mal, querido, soy docente por VOCACIÓN. Rara avis que no buscaba lucrar su vida y sí sentirse pleno con lo que hacía.

    Y te puedo asegurar que la nota me llegaba para estudiar teleco, medicina o lo que quisiese.
  77. #44 ¿Y? Con eso se desmonta totalmente que tengamos dos meses. Aparte en mi caso, me quedo en el cole hasta bien entrado julio.
  78. #52 Yo también pringo sin ser E. Directivo ni por oposición. De ahí lo sorprendente de su comentario :hug:
  79. #13 A ver, que no es tan complicado:

    Funcionario de carrera del grupo 24 en la administración general (Aragón) 36.529,16 euros brutos anuales.
    Funcionario de carrera del grupo 24 en la educación (Aragón) 31.831,68 euros brutos anuales.

    Fuente: transparencia.aragon.es/content/personal-funcionario
  80. #53 Hale, ya está aquí el que dice lo que debe hacer la gente: el que mira la paja en ojo ajeno y no la viga en el propio. Yo me formo durante el curso, pierdo horas en casa corrigiendo, preparando clases, para dar lo mejor de mí.

    Lo normal no es trabajar en julio, sino hacerlo todo el año fuera del cole, quitando tiempo a mi ocio.
  81. #40 Más interesante será hacerla en septiembre cuando estéis todos desesperados/as por soltar a los chavales. Y encima siendo legal y por derecho.
  82. #73 Repasa los datos, gemmota, que se te escapa que somos de los países que menos vacaciones tienen.
  83. #78 Me extraña mucho que seas vocacional, es más , diría que leyendo tus comentarios demuestras aprensión a los niños, cuando no desprecio (de ahí el negativo).
    Si cuando convoquéis la huelga estoy advertido, saldré a la calle para apoyarte en tu cruzada de conseguir cuatro meses de vacaciones y el primer mes lectivo sin críos, que se ocupen de ellos los monitores. Así podréis programar satisfactoriamente cualquier actividad para vuestro tiempo libre.
  84. #41 Claro, se puede hacer cuando vosotros digáis. Todo lo que concierne a la educación, lo que digan los papis y mamis, aunque sea pagando el caro precio de dejar tirados a los chavales en cuanto se tiene la ocasión.

    Es el Gobierno y la Administración quienes deben dar solución al problema, y no gastando un millón de euros en terminales nuevos para sus señorías, sino empleando el dinero público en solucionar las cuestiones que aquí se presentan.
  85. #39 Por eso precisamente los poderes fácticos miran siempre a otro lado cuando no son los padres los que piden soluciones, sino los propios miembros educativos.

    Estoy totalmente de acuerdo con todo tu comentario, pero... ¿quién le pone el cascabel al gato y decide dar el paso de "x" cientos de millones para abordarlo? Por ahora, nadie :'(
  86. #45 La crisis de la natalidad comienza en el momento en que las cabezas de familia deciden trabajar juntos bien para mejorar su status o para sobrevivir. Y lo hacen sin ningún tipo de ayuda gubernamental que los ampare para ello.

    Blablabla es lo más absurdo que he podido leer para rebatir un comentario. Es llanamente no saber qué decir.

    Insisto: medidas económicas que amparen el tener hijos, pero no a costa de los derechos de los educadores y docentes. Jamás se puede pedir un derecho y para conseguirlo se pise el derecho de otros.

    Cuando os tocan lo que más os duele entonces vienen las quejas: la pasta.

    Por cierto, mucho blablabla que dices de mí para, al final, llegar a la misma conclusión: las familias están vendidas porque el Gobierno, viendo la problemática de la natalidad NO HACE NADA.

    ¿Sabes cuántos días tuve yo cuando nació mi hijo? 3, incluyendo fines de semana (y nació un miércoles tarde-noche). Fíjate si sé de primera mano de lo que hablo.
  87. #50 Ilumínanos con tu excelsa sabiduría, por favor.
  88. Es que los señoritos, tras 2 meses de vacaciones aún no han podido reponerse de su exhaustivo trabajo.
  89. #85 Hombre, apareció por fin con el que se ve con todo el derecho de criticar y hablar por los demás.

    ¿Aprensión por los niños? En la vida. Pena por ellos y por tener los padres que tienen y que a las primeras de cambio se los quitan de encima cuando pueden.

    Mi aprensión es por gente como tú (padres) y por la Administración Educativa que mira siempre a otro lado en lugar de gastarse la pasta pública en dar soluciones y no a costa de los de siempre.

    PD: a mí lo de 2 meses de vacaciones y una extra no me casa. Estoy por pedir que, ya que tengo dos meses, me den 2 extras para poder gastarlo debidamente en vacaciones xD xD xD
  90. #91 "En Finlandia, los profesores tienen muchísima libertad sobre cómo hacer sus clases y qué material utilizar. Son muy respetados y valorados, ya que para llegar a ser docente es necesario cursar tres años de licenciatura y dos años de máster. El acceso requiere una nota elevada (más de 9 sobre 10) y una dura prueba de selección."
    Te falta mucho para llegar ahí.
  91. #13 Para tu alivio, decirte que las Facultades de Educación siguen abiertas para todo el mundo que desee ingresar a ellas: estudias 3-4 añitos, te preparas las oposiciones e, igual, en 10 años puedes estar disfrutando de todo eso.

    También, para tu alivio, decirte que yo me paso HORAS preparando clases y corrigiendo exámenes, muchas veces en esos tiempos que comentas.

    Esos "como muchos" supongo que tienen una carrera universitaria y unas oposiciones pasadas, ¿no? xD
  92. #92 No creas. De hecho estoy ahí. Es más, tengo mi máster y me lo saqué cuando tenía la plaza de funcionario hacía 15 años.

    La pena de aquí es que la población y los sueldos no sean los de Finlandia: figuras respetadas a los que NADIE se atreve a toser ante una decisión del tipo que sea.

    Y ya que veo que la tienes muy adentro con los docentes, te aseguro que las Facultades de Educación siguen abiertas para todo el mundo. Anímate, a ver si tienes cojones de sacar la carrera, sacar la oposición, para después aguantar en una clase y a los padres de los chavales, que con que sean la mitad de incordiantes e irrespetuosos con los docentes que tú, es para estar con tranquilizantes de por vida xD
  93. #90 Más bien no hemos podido disfrutar plenamente de las vacaciones solo con una extra. Desde aquí solicito que sean dos para poder estar bien de vacaciones y volver con las pilas recargadas para que a los padres se les quite el agobio de haber tenido que aguantar un mes seguido a sus hijos en vacaciones.

    PD: las Facultades de Educación siguen abiertas para todos. Anímate.
  94. #51 Es la historia de siempre: tengo a mis hijos, pero que los eduquen y enseñen otros y, cuando lleguen mal dadas, los critico y saco lo peor de ellos para mi regocijo (pero los niños lejos de su zona de confort).

    Lástima de abortos en vida (si no los quieren, no entiendo para qué los tienen).
  95. #2 Me reprendieron en una asignatura de la facultad de educación por afirmar que en los centros educativos se estabulaba a los menores. :shit:
  96. #42 Absolutamente razonable lo que indicas. Pero para eso el Gobierno debe dar soluciones, no ya para que se queden en las aulas, sino para que las familias puedan estar durante ese tiempo con SUS hijos, bien sea con permisos por cuidado de un menor remunerado, o acondicionando como bien dices las aulas.

    Pero no interesa. Ellos quieren un país lleno de ciudadanos torpes, lerdos y ovejas, sin capacidad de razonamiento y que tengan su titulación cuanto antes pero sin conocimientos.

    Solo hay que ver la cantidad de leyes promulgadas cada vez que un partido ha llegado al poder:

    1980: Ley Orgánica por la que se regula el Estatuto de Centros Escolares (LOECE)
    1985: Ley Orgánica reguladora del Derecho a la Educación (LODE)
    1990: Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)
    1995: Ley Orgánica de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Docentes (LOPEG)
    2002: Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE)
    2006: Ley Orgánica de Educación (LOE)
    2013: Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
    2020: Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE)

    Solo hay que saber sumar 2+2 para ver, siguiendo la pauta de los años, que partido que ha llegado al poder, partido que ha sacado ley educativa. NO ES NORMAL. Todo esto va en contra de los docentes y el alumnado.

    Se debe llegar a un consenso por una ley educativa que dure, cuanto menos, 30-40 años y poder ver y actuar ante los resultados. Pero no, como bien se ve, aquí lo que interesa es meter mano siempre a la educación sin importar la ciudadanía.

    PD: no hay Ministerio que saque más leyes en menos tiempo.
  97. Si lo queréis es estar bien trabajando en educación, olvidad Infantil, Primaria y la ESO.
    El truco es Enseñanzas de Régimen Especial, FP superior y Bachillerato.
    La Universidad tiene demasiado politiqueo.
    De nada. :troll:
  98. #59 Fuimos, junto con los sanitarios, los que más cojones tuvimos recogiendo a los niños sin saber nada del alcance que tenía el COVID y más expuestos estábamos.

    Un poco de respeto cuanto menos, por favor.
«12
comentarios cerrados

menéame