edición general
476 meneos
943 clics
Las protectoras se llenan de perros de caza abandonados y desnutridos

Las protectoras se llenan de perros de caza abandonados y desnutridos

La temporada general de caza en Galicia llegó a su final el 6 de enero y, como suele ocurrir cada año durante estas fechas, esto tiene una consecuencia de la que no se suele hablar: el abandono masivo de los perros que los cazadores utilizan para su actividad. Fe de ello dan las protectoras de animales de la ciudad, que están absolutamente repletas de perros que los batidores de montes han abandonado porque ya no les sirven. Lo peor ya no es que los dejen a su buena suerte, sino que llegan en un pésimo estado.

| etiquetas: caza , perros , bienestar animal
Comentarios destacados:                        
#3 Imposible, en una publinoticia me dijeron que los cazadores tratan a sus perros como si fueran sus hijos... aunque, quizás sea verdad...
«12
  1. Tranquilos ahora irá la Susana Griso a hacerse una foto con ellos para luego pedir el voto a VOX.
  2. Por cada perro abandonado hay un cabronazo libre
  3. Imposible, en una publinoticia me dijeron que los cazadores tratan a sus perros como si fueran sus hijos... aunque, quizás sea verdad...
  4. Sí dijeron que solo se abandonaron 24 el año pasado.

    Da igual, el señorito es intocable.
  5. #3 hay de todo, como entre quien los tiene de mascota...
  6. Hace poco leí que había especial urgencia en acoger galgos, unos de los más abandonados.
  7. De la misma manera que todo consumidor que compra un CD paga un canon anticopia pese a que no necesariamente todas esas compras tienen como propósito copias ilegales, todas las licencias de cazador debería incluir un canon por el futuro cuidado de algunos de sus perros abandonados por parte de las protectoras.
  8. #2 hablando de animales maltratados: detrás de cada pedazo descuartizado de carnaza engullido, ¿qué o quién es lo que hay?
  9. #1 Y no hace falta irse al extremo de Vox, que es obvio que no ven a estos animales más que como simples herramientas de usar y tirar. Recordemos que incluso el PSOE no quería dar el mismo nivel de protección a los perros de caza.

    «PSOE y Unidas Podemos han alcanzado un acuerdo este miércoles para desbloquear la ley de animales que salió en agosto del Consejo de Ministros impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales que dirige Ione Belarra y que estaba desde entonces atascada en el Congreso por las enmiendas que planteó el PSOE para que la norma excluyera a los “perros de caza, rehalas y animales auxiliares de caza”».

    menea.me/28kjo
  10. Esto es tratar de argumentar sobre lo obvio una y otra vez. Que el colectivo de escopeteros es en su mayor parte una panda de gañanes, salvajes y psicópatas sin moral y que usan la caza como pura diversión enfermiza.
    Y lo del control cinegético y la alimentación y demás zarandajas son eso, paripés y excusas que no se sostienen, una y otra vez lo mismo.

    Ya estamos hartos de hablar de este tema. La caza debería estar prohibida y el control cinegético debería hacerse con supervisión de la administración, no dejando que unos garrulos salgan al monte a disparar lo que les plazca.
  11. #8 de carne de pelícano, por ejemplo?
  12. Estas noticias nunca las entiendo. ¿Entonces para la próxima veda que hacen? ¿Llevan cachorros? Adiestrar un perro es lento y no todos valen.

    Podría entender que abandonaran los perros descartados pero eso no lo harían a final de temporada, sería más normal al principio o mediados.

    Cada año aparecen las mismas noticias y me surgen las mismas dudas.
  13. #5 de todo hay efectivamente, pero el porcentaje es abrumadoramente mayor entre los cazadores. Los cazadores tienen a los perros como un útil no como un ser vivo que te acompaña. Entre los que tienen mascotas actualmente hay seguramente mayor maltrato por sobre protección que por lo contrario
  14. Una vez estaba yo en el veterinario y entra un tipo con dos perros de caza que se habían envenenado por lo que pasó antes que nosotros, le comentan que los perros están mal pero que pueden salvarse con tratamiento (la clínica es cara, lo reconozco, pero buena) y su repuesta fue "¿Pero van a servir para cazar o ya no? Si no van a servir no hagas nada"
  15. #12 Se hace al final de temporada, se juntan con muchos y luego tienen que darles de comer todo al año hasta la siguiente temporada por lo que los descartados quedan fuera.

    Las autoridadesprotectoras deberían mirar los chips y si no tienen directamente sacrificar.
    Las autoridades deberían estar presentes en en la mayoría de los eventos de caza chequeando que todos tengan chip.
    Al que pillen sin chip multazo al dueño de copón 10-20k euros y retirada de su licencia de armas y las armas a su nombre por 5 años (que esto es lo que de verdad les duele).
  16. #7 pues no es ninguna locura lo que propones.
  17. #8 ¿Estas comparándome la necesidad de alimentarse con salir al campo a pegar tiros los domingos con los colegas, maltratar a los animales que te ayudan y encima jactarte de ello?¿no? menos mal, me había dado esa sensación.
  18. Lo meneo porque lo veo necesario, pero me sale que es contenido para suscriptores.
  19. #12 No abandonan a todos. Solo a los que ya no valen. Un perro vive bastantes años, dejan atras a los que han visto que no valen bien porque no tienen cualidades o porque ya estan envejeciendo. Y por lo que yo he visto ellos mismos muchas veces piensan que no los abandonan, es que "se pierden" y no hacen mucho esfuerzo por buscarlos. Ya los encontrara alguien y ya se hara cargo alguien y si se mueren pues que se le va a hacer.
  20. #15 ven el perro como una herramienta, no como un ser vivo. ¿Q se le va a pedir a salvajes q cazan y matan por placer?
  21. #16 Una buena idea, como tu dices, serian los controles los dias de caza y al que lleve un perro sin chip multazo o sancion o las dos cosas. Seguiria habiendo cabrones que le pegan un tiro al perro que no vale y lo tiran al rio o lo que sea pero por lo menos bajarian las barbaridades de ahorcarlos o abandonarlos y evitariamos un problema de salud publica y de seguridad vial. No creo que sea tan dificil. Los cazadores dicen que ellos siempre cumplen la ley, no deberian oponerse a un control asi
  22. Muro de pago, por cierto el perro de la foto es un perro de caza?
  23. #22 Eso es por motivos recaudatorios. (Seguro que es lo que dicen)
  24. #2 Amantes de la naturaleza
  25. Personas cuyo hobby es matar animales silvestres...el abandono de sus perros les parece subir en su escala de valores.

    Está muy metido el asunto de los santos inocentes y milana bonita en el subconsciente colectivo.
    De 47 millones de personas en este país unas 300.000 personas son cazadoras. Una minoría muy pírrica.
    Desconozco si aún siguen los señoritos yendo de monterías. Yo creo que no. Hoy ir de monterías es ser un pringao. Hoy los señoritos se van de safaris a cazar elefantes.
    El tema está en que todo el peloterío patrio sigue viviendo en los años de posguerra chupando el culo del marqués
  26. #13 a ver... si tienes a un animal para que te haga compañía también lo tienes como un útil...
  27. #21 Ellos ven los perros, como nosotros las ovejas... como un objeto. Los perros son para cazar, las ovejas para comer... es que no hay que darle más vueltas... Lo que pasa es que con los Perros se nos cae la baba... pero no es lo mismo una mascota que un animal de caza... Y no estoy de acuerdo con que abandonen perros, ni soy cazador ni nada de eso... pero no es tan dificil entender que no es lo mismo un perro mascota en un piso, que una reala de perros de caza que viven en jaulas y su trabajo es cazar.
  28. #18 la "necesidad de alimentarse" se puede suplir troceando y comiéndote a tu padre o con un buen plato de lentejas con verduras. La cuestión es qué eliges y por qué y, por lo tanto, efectivamente comparo los dos escenarios.
  29. #6 mi madre tiene un galgo desde hace años.
    Era apenas un cachorro, hizo de casa de acogida temporal para una protectora y al final se quedó pa siempre.

    También una podenco a la que iban a sacrificar porque se asustaba con los disparos y no valía para cazar. Cada vez que hay fuegos artificiales, tiembla y se hace pis encima.

    El problema con esos perros es que ya van acojonados de serie por el maltrato, los tiros y las órdenes de caza. Cuesta bastante que se adapten a una vida doméstica familiar.
  30. La caza debería estar prohibida salvo necesidad de alimentarse. Luego vas a adoptar uno a la protectora y te piden 300€ por los gastos. yo tengo 2 perros de caza (por su puesto que no soy cazador) y viven mejor que yo, duermen donde quieren, se suben donde quieren y hacen lo que quieren. Realmente en mi casa mandan ellos.
  31. Mi padre fue cazador y nunca he visto a nadie querer y cuidar más a sus perros que a él pero evidentemente un caso personal no es lo general. Yo iba con él al monte de crio y de adolescente y con el tiempo me fui dando cuenta de varias cosas:

    - En los pueblos hay mucho gañán que hereda "costumbres" de otras épocas en las que no se velaba por el bienestar animal como ahora. Por ejemplo, mi abuelo pegaba a su perro cuando ladraba por los cohetes. Por suerte mi padre nunca heredó esa manera de actuar. Otros muchos sí lo han hecho.

    - En el monte no hay control, se echa de menos más efectivos del Seprona que controle no solamente la cantidad de piezas abatidas, sino también los chips de los perros, seguros, permiso de armas, control de alcoholemia, que no se cace cerca de caminos públicos, etc. No se trata de minar el monte de policía, pero sí hacer controles a las entradas / salidas de los cotos y alguno aleatorio. Esto debería recaer en Guardia Civil.

    - Hijos de puta los hay en todos lados.
  32. #7 No todos los artes de caza que existen, hacen uso de perros. Pero, si... una pequeño canon extra en según que licencias de caza habilitantes para perros y obviamente una persecución mayor de los hijos de puta seria más que necesaria.
  33. #29 Pues no, hay bastantes más opciones que esas dos que has dicho.
  34. #9 Animales de usar y tirar, en otras palabras. Si hubiera que tratar mejor a esos perros me da que el número de cazadores iba a bajar mucho, al menos los que se ayudan de ellos.
  35. #29 Deberías saber que el canibalismo es malo para la salud y deberías saber también que en general elegimos herbívoros para comer ya que es mucho más eficiente y consume menos recursos que comer carnívoros. En cuanto a comer sólo legumbres y vegetales, puede que tu como adulto con la ayuda de algún complemento alimenticio puedas tirar para adelante, pero...buena suerte con un bebe vegano.
  36. #27 el matiz, entre muchos otros, es para hacerse compañía mutuamente. Si tienes una relación más o menos sana con un animal de compañía lo tratas con cariño y respeto, no sólo de forma egoísta. Siempre habrá un posible fondo egoísta pero como en casi cualquier relación humana
  37. #23 Tiene pinta de ser un podenco. Sí, es un perro de caza. Por qué lo preguntas...
  38. #20 tal cual. Hay un anormal de esos en mi pueblo que se le “perdieron” 5 el mismo día en el monte.. lo peor es que ya vuelve a tener otros 2 nuevos
  39. #29 Un buen plato de lentejas y verduras y suplementos alimenticios para cubrir ciertas carencias... que te has dejado la mejor parte.
  40. #6 Entran en los albergues en decenas que no bajan de los 50.
  41. #32 Y sanciones que hagan cagarse de miedo al de al lado. Yo también conozco un cazador que tiene a su perra como a una hija malcriada, pero en el 99% de los casos que veo no son así. Adopté una perra de caza el verano pasado de un criador (obviamente ilegal) que por el motivo que sea no la quiso y es un trozo de pan.

    Aun tienes que dar gracias cuando el cazador lo cede a la protectora de turno y no tiene taras mentales el perro, que las suele tener.
  42. #3 esos seres grandes amantes de todos los animales. De algunos hasta los disecan o guardan su cabeza para recordarlos.
    Que seres de luz.
  43. #31 ¿300€?¿Dónde ?. 60 pagué yo en la perrera de Vitoria. 
  44. #38 Porqué no lo sabía
  45. #22 Cuando los cazadores le pegan un tiro a sus perros que no sirven, o los ahorcan, o los abandonan sin mas, previamente les quitan el chip.... son brutos y salvajes, pero no tontos...
  46. #37 no sé qué quieres decir con ese matiz... los cazadores también tienen a los perros para cazar de manera conjunta, se puede hacer de una manera respetuosa con el animal, o no, al igual que tener un animal de compañía...
    Por ejemplo, ya el mero hecho de tener animales de compañía ya es de por sí egoísta, salvo quizás si son adoptados, y la relación con ellos se suele interpretar bajo sesgos antropocéntricos que acaban perjudicando el bienestar del animal.
    No creo que se puedan hacer afirmaciones categóricas como que es más ético tener un perro de compañía que uno de caza. Lo que es obvio es que tanto en el caso de un perro de caza como uno de compañía estás utilizando al animal.
  47. #13 chorprecha! alguien que mata innecesariamente animales parecidos a los perros (herbivoros grandes y pequeños) por diversion es capaz de maltratar a sus perros!
    Vaya giro de guion inesperado!
    Hay cierto romanticismo en la caza que no veo mal del todo- el rito de conseguir tu comida, el residual de cuando eramos cazadores y recolectores por cientos de miles de años. Pero eso poco tiene que ver con la caza actual en España, y menos todavia con el maltrato animal que es tan comun en el mundo de la caza.
  48. #10 Los únicos "cazadores", si es que fueran necesarios para el control cinegético, que es más que dudable en la mayoría de los casos, deberían ser funcionarios del estado.
  49. #16 Todos llevan chip porque si se pierden, es muy habitual, los acaba recogiendo la guardia civil y si no llevan chip los denuncian, en principio no tienen problemas para darles de comer porque con lo que sacan por las piezas y el coto pagan el gasto de los perros sobradamente y a los perros que no sirven no los abandonan, o los llevan a protectoras o les pegan un tiro directamente, así es como funcionan los que conozco.
  50. #26 tu no leiste lo de las monterias de sobres del PP con coca y volquetes de putas, no?
    En la España de puro y toros, la caza sigue siendo un divertimento tipico de pijos. (y tambien de garrulos no pijos)
  51. #8 Como si esos cazadores matasen para comer... Los que abandonan a los perros cazan por diversión y para socializar con los suyos (homicidas nostalgicos del genocida)
  52. #40 ¿Qué suplementos? con disfrutar un poco de los frutos secos tienes esos suplementos más que de sobra.
  53. #48 quizás deberías volver a leer toda nuestra conversación partiendo de una mentalidad más abierta. Yo no he hablado de que TODOS los cazadores, ni de que TODOS los dueños de mascotas, de entrada hablo de mayoritariamente o abrumadoramente. Casos de todo habrá, es más, también te comento que en toda relación humana hay cierto grado de egoísmo
  54. #48 Igual el problema lo reflejan los datos, como los de esta noticia. Sí que se encuentra mucho desalmado que compra un cachorro a los peques y luego lo abandonan en verano cuando tienen que irse de vacaciones, pero, como dice la noticia, las perreras se llenan de animales procedentes de la caza, y como cuenta la noticia, el estado de los bichines es lamentable. El problema es el número de escopeteros que trata a los animales igual o peor que al felpudo donde se limpian los pies antes de entrar en casa.
  55. #7 Eso sí que parece una buena idea.
  56. #1 el gobierno de coalición tampoco les está ayudando mucho.
  57. #47 justo iba a decir eso solo que creo que se lo quitan después de darles el escopetazo.
  58. #24 Pues claro que sí sería mi respuesta, porque tenéis que pagar el impacto que genera vuestra actividad, y aprovecharía a poner otro canon por el plomo que dejan en el campo.
  59. #55 si relees la conversación también puedes apreciar que contestaba específicamente a tu afirmación sobre que "los cazadores tienen a los perros como un útil no como un ser vivo que te acompaña" pretendiendo contraponerlo a los que tienen animales de compañía.
  60. #28 Y ¿Cuál dices que es la diferencia? y si es así lo que comentas ¿se les debe aplicar otra ley, por?
  61. #56 exacto. El problema en este caso son las personas que abandonan a sus perros, no el conjunto de cazadores.
  62. #28 Pero para las ovejas, cabras, vacas, pollos y hasta conejos tenemos una ley de bienestar animal y control veterinario en todas las fases del desarrollo y muerte del mismo. Se les sacrifica de una manera concreta que busca el mínimo dolor, se les mantiene en unas condiciones salubres (sobre todo porque rinden mas y mejor carne) etc. Lo de los perros de caza está totalmente descontrolado, viven en cualquier galpón lleno de mierda, no les llevan al veterinario nunca, les transportan de cualquiera manera y los matan o abandonan a lo bruto (muchas veces con un cable de acero y colgados).
  63. #63 El problema es la cantidad de cazadores que abandonan animales.
  64. El enésimo ejemplo de que son muy necesarios los controles de alcoholemia, drogas y bienestar animal en las monterías, batidas y demás barbaridades organizadas por esta gentuza. Pero controles serios, bien de guardias civiles con armas automáticas y pasamontañas, como en Rentería en los 80.
  65. #66 Joder tío, vas a acabar con el rural :troll:
  66. #60 No me refiero a tú respuesta. Estoy diciendo que los cazadores dirían que esas multas son para recaudar, que no preocupa lo que se haga, y patatín
  67. #67 Acaban con ellos mismos ellos solitos. El que no está drogado y borracho las 24h del día emigra a Madrid para celebrar la libertad y las cañas.. cada vez me quedan menos argumentos para defender algo que no quiere hacer nada por sí mismo y me da pena por los amigos que quedan allí atrapados entre el pasado y un futuro que no llega.
  68. #69 Te entiendo, la verdad. Lo veo a diario. Ahora están que trinan con Podemos y es normal: quieren dejarles sin putas, sin caza y sin poder beber al volante. Es mejor morir :troll:
  69. Los cazadores son gente que disfruta matando por diversión. Punto.
    Luego puede venir el gañán de turno a tratar de racionalizar el hecho objetivo, a poner excusas de tontas para lentos mentales por si cuela.
    Desde esa premisa, no sé de qué nos sorprendemos, salvo de seguir permitiendo que se comporten como lo hacen.
  70. #46 Lo subo a  media
  71. #11 es muy gracioso, por el simbolismo medieval.
  72. Hombre, esos amantes de la naturaleza a los que se le pone dura reventar bichos a tiros y maltratar perros.

    Pero claro, es que es algo tradicional, como la trata de esclavos del África negra y las ejecuciones por brujería, no dejemos que esta tradición desaparezca también y que estos retrasados puedan seguir compensando su micropene con cañones bien grandes. Yo boto Vogs.
  73. #36 Es curioso lo que dices, los casos de canibalismo cultural que se han dado efectivamente suelen generar enfermedades. Por otra parte, me resulta curioso porque el canibalismo debería darte todos los nutrientes que necesitas, y siempre se dice eso que somos lo que comemos. Nada debería hacernos más humanos que el canibalismo. :-)
  74. #64 Mezclas cosas... es falso que la caza esté descontrolada... Hay legislación que impide tener a los perros en condiciones insalubres, que se puedan transportar de cualquier manera, o que se puedan abandonar o matar "a lo bruto".
    Cosa diferente es que haya cazadores que no cumplen la ley, al igual que hay quien tiene ganado en unas condiciones pésimas, y lo sacrifica como le viene en gana y sin ningún tipo de control veterinario.
  75. #44 Normalmente tienes que pagar la esterilización y si son hembras es más caro. Mi gato me costó como 30 euros y la gata ciento y pico. Luego en algunos refugios y protectoras suben precios para poder financiarse y para desincentivar a los que quieren los perros para regalos caprichosos, peleas, etc...
  76. #8 Entiendo que por lo que sea escogieras el veganismo como opción alimenticia, tan lícito como la otra parte. Es bastante injusto que te pongas a señalar con el dedo acusador de sois unos monstruos. Te planteaste alguna vez que es una opción para gente con dinero? Te atreves a decir sois unos monstruos despiadados. Eso es que nunca te viste en la necesidad de pasar hambre de no tener tiempo para mirar si lo que compras lleva trazas animales, porque señor mío la gente sin pasta como le que hay (y apunto que yo no pase hambre) no se me ocurre juzgar a nadie por su opción
    alimenticia.

    Me atrevo a juzgar a las grandes empresas cárnicas eso sí, que son el problema y muy mal regulado. Lo que estas haciendo es señalar a la escala baja de los humanos y culpabilizandolos desde una óptica que tal vez no es la adecuada.
  77. Lo de este país con los animales es lo que se puede esperar que sucediera en las residencias de ancianos.
  78. #76 La diferencia clave es que los animales para comida tienen una trazabilidad bestial y unos controles bastante fuertes, hay gente controlando eso y mucho, es mas, es que te conviente tener bien a los bichos porque si están mal la carne sale peor, puedes tener brotes de enfermedades que bajen la producción y ya no te cuento na si llegan al consumidor (recuerda la que se lió con unos supuestos pepinos contaminados que no lo estaban).
    Que tengas en un galpón en mitad del monte a los perros hacinados y llenos de mierda, con heridas, pasando un puto frio infernal y que te los cargues o los abandones cuando quieras no lo vigila nadie. Si quieres te hago un video paseando por los 4 pueblos que tengo alrededor y te muestro las condiciones del 90% de los perros por aquí en Galicia (si me atrevo que es gente que tiene escopetas)
  79. #72 Le sobra lo de “con lo pesados que son”. Eso de explicar los chistes está muy mal.
  80. #80 Eso no es así. Si tienes perros de caza te interesa que estén en las mejores condiciones posibles para cazar, por lo que te preocuparás de su salud y bienestar ("producción" en cierto modo), al igual que hace un ganadero. Ten en cuenta que hay gente que paga miles de euros por un perro, como para después desentenderse de su salud. Obviamente hay excepciones.
    ¿Los animales para carne tienen trazabilidad bestial? Pues depende del animal y del destino que se le vaya a dar... Si vives en Galicia bien sabrás la trazabilidad que puede tener un cerdo criado y sacrificado en casa, o si es habitual que se haga el control veterinario para detectar la triquina, por ejemplo... No hablemos de gallinas, conejos...
  81. #44 Por la zona de Vicálvaro, Lo adopto un colega. Yo, uno de los míos lo compre a un criador que solo cría Springer Spaniel de Segovia y el otro que también es Springer Spaniel lo trajimos de Badajoz. Si al final me cuesta lo mismo un perro de cruce que uno de pura raza...
  82. #82 Aquí en general en las pequeñas fincas tipo 10 gallinas y 2 cerdos ya sabes, una locura. La triquinosis si la comprueban porque están obsesos con el tema pero el resto...los perros, los gatos, los cerdos...todo a su modo y tan tranquilos, todo sin chip, sin veterinarios... pero ya te digo que cuando me toca juntarme con los cazadores y sus perros es un nivel extra de "mala leche" con los perros, pero bueno, es que en general los cazadores por aquí...si se pasa la GC por el bar donde se juntan antes de salir y hacen un control dan positivo hasta los niños, cuando me los cruzo (pocas veces porque es muy temprano) es como ver un esperpento completo. Luego ya en el acto no respetan nada de nada, basura a punta pala, le disparan a todo, da igual zorro, corneja, gineta, jabalí o ciclista, da igual que los perros se metan todos (que van con 30 o 40 perros) en la finca de un vecino o en el sembrao de maiz o de patatas, si el jabalí pasa por allí ellos también. Yo recuerdo un día que estaba en mi finca quitando zarzas con el fouce y de un segundo a otro tenía encima a 20 o 30 perros ladrandome y estuve encontrando perros 4 horas después (cierto que me dejaron un tlf y luego vinieron por ellos)
  83. #68 Ya, pero yo sería la respuesta que les daría a quien viniese con ese argumento.
  84. #62 Pues la misma diferencia entre un perro mascota y una oveja.
  85. #10 A lo largo de los anhos he ido cambiando de opinión sobre tu segundo punto (lamentablemente cada vez estoy más seguro del primero).

    conozco varios cazadores, y conozco los grupos en los que se mueven. Efectivamente, todos unos ganhanes de cuidado. Lo peor de cada casa.

    Sin embargo, si creo que la caza debe ser responsable del control cinegético. Si se hace bien, no veo el problema. Se trata de controlar el crecimiento descontrolado de ciertas especies, a la vez que se aprovecha para comer. La caza deportiva per-se me parece una aberración, pero si se caza un jabalí y se come, no veo el problema. Ese cerdo ha vivido su vida cojonudamente en el bosque, y ha muerto creyendo que podía ganar, luchando. No es una muerte cojonuda claro, mejor era no morir, pero definitivamente mejor que la del cerdo que va al matadero, que ha vivido comiendo mierda toda su vida y acurrucado en un cuchitril.
  86. #58 Ha costado, pero al final sí. Claro que, para variar, unos más que otros, como enlazo en #9.

    Aunque todavía queda mucho por hacer.
  87. #31 Todo esto es debido por la eminencia de las elecciones locales. Los barones de la Mancha, Extremadura y demás han metido muchas presiones porque anda justa la cosa y en sus zonas la caza entre muchos de sus votantes es un motor primario y no pueden permitirse perder esos votos.

    Con la ley del solo si es si pasa lo mismo: la ley es una muy buena ley pero tiene el daño colateral de rebajas de penas por los inevitables cambios dé las formulas penales. Se va a a cambiar y las rebajas de penas (al poder acogerse a la norma mas favorable) no van a sesar en absoluto. Puro electoralismo vacío para acallar los medios; que no lo harán me temo... ese hueso no lo van a soltar.

    Yo me debato entre "el mal menor" y mi conciencia: si la perdida de esos votos significa un gobierno PP/VOX la ley de protección animal y demás ser irán a tomar por culo en los primeros seis meses. Lo mismo no es malo el "electoralismo" y cuando pasen las elecciones, si sale todo bien, con un colchón de años por delante meter enmierdas a la ley y que les den por saco a los mataperros. El puto tacticismo de la vida.
  88. #76 Exacto... ya está todo regulado. Lo que no podemos hacer es equiparar a un cerdo, con un perro doméstico... ni a un perro de caza, con un perro mascota... Ni a un gato callejero con un gato de una casa, ni a un gorrión con una gallina doméstica...
  89. #5 #13 #63 ¿Pero de verdad alguien espera que a una persona que se dedica a matar por diversión le preocupe lo más mínimo el sufrimiento de sus perros?
  90. #64 Solo conozco a dos personas que tienen perros de caza... y los tienen bien cuidados... pero no en su sofá. Están en perreras, tienen su deporte, veterinarios, etc... y suele haber buen vínculo entre cazador y perro... pero no igual que los perros que están en una casa. Y también, como te dicen más abajo, ahorcar a un perro o un gato, o no llevarlos al veterinario, está prohibido... otra cosa es que lo hagan algunos piezas.
  91. #92 yo qué sé. No conozco todos los supuestos, pero por lógica y números la mayoría abrumadora tiene a sus perros en una situación como mínimo lamentable
  92. #89 han modificado la ley? Ya no están excluidos los perros de caza?
  93. #93 ¿Tu te jugarías una cena a que si vamos al bar que yo te diga el día de batida con un lector de chips no encontramos ni uno?
  94. #51 Todos llevaran microchip salvo casualmente dos de los tres que he encontrado yo, la que se encontró mi pareja y los cuatro o cinco que ha recogido mi vecino.
  95. #92 ¿y por qué no, aparte de por tus prejuicios?
  96. #87 Vamos que ninguna, los dos son animales y seres que deben ser tratados con respeto.
  97. #98 Pues no se... a mi me parece que, si les preocupase hacer sufrir a animales... no les divertiría ir al campo a pegarles escopetazos.
    Llamame loco...
«12
comentarios cerrados

menéame