edición general
261 meneos
3688 clics
La próxima okupa puede ser tu madre

La próxima okupa puede ser tu madre

Hace unos días, en un edificio muy próximo al mío, aparecieron pancartas. Cubrían los balcones y parte de la fachada. Algo raro en esta zona, el Eixample Dreta, en las inmediaciones de la Sagrada Familia: barrio normal, aburrido de noche, familiar de día, lleno de ferreterías, panaderías, fruterías, viejos y viejas, pura clase media. Es infrecuente que un bloque de viviendas de este barrio lance mensajes como los de esas pancartas: “No nos marchamos. Vivimos aquí. Esta es nuestra casa”. ¿Qué está pasando aquí?

| etiquetas: alquiler , españa
  1. O la tuya.
  2. Mas miedo me da que "okupen" el piso de mi madre.
  3. Hasta que Colau no se de cuenta que hay que negociar y no bloquear no vamos a salir de esta espiral.
  4. "Desahucio trilero". Buenísimo.
  5. Pues a seguir votando al PP y a CIU
  6. #2 Dicen que tu madre será ocupa pero no dicen porqué.
  7. Pero la culpa será siempre del estado y de los bancos, ¿eh? Nunca tuya por haber puesto su piso como aval de un prestamo que no pudiste pagar.
  8. Esta es la solución:
    vimeo.com/20525137
  9. #7 el artículo habla solamebte de pisos de alquiler.
  10. #2 Pues sería el primer caso de España.
  11. #7 Otro más que comenta sin leer la noticia. This is menéame.

    Por cierto, algún jurista en la sala? Alguien sabe si eso del "desahucio trilero" es legal? Porque muy fuerte me parece el no querer dar el número de cuenta a los arrendatarios para luego echarlos por impagos.
  12. #11 Yo creo que se puede ingresar el dinero en el juzgado y ya está.
  13. ferreterías, panaderías, fruterías, viejos y viejas, pura clase media trabajadora.
  14. De esta forma se explica que barrios pacíficos, previsibles y burgueses estén cubriéndose de pancartas propias de casas okupas. Cuelgan de los balcones de abuelas, oficinistas, policías, médicos, estanqueros, dependientes, diseñadores... Gente normal y corriente, trabajadores como Pilar.

    Me hace muchísima gracia esa percepción de que los activistas, okupas, movimientos sociales son cosa de alienígenas, no de "gente normal". Propio de lunáticos antisistema hasta que te toca de cerca y toca luchar, pero claro, tú al menos eres "normal" y por tanto tu lucha no debe ser deslegitimada con manipulación y estereotipos.
  15. #10 es importante mantener a la población asustada
  16. La jugada de pasar por varias empresas la propiedad y no facilitar los datos de pago a los inquilinos se deberia legislar. Si se demuestra que la promotora no responde el inquilino, este deberia ahorrarse las cuotas atrasadas y pasar a tener contrato indefinido de alquiler.
  17. #12 Sí, se puede consignar el pago en el juzgado.
  18. #11 Se ingresa en la cuenta de consignaciones del Juzgado donde radica la finca, y como mucho se le envia una carta certificada diciendo donde pueden recoger el pago.
    También es muy socorrida en los juzgados la excusa que no tenían donde ingresarlo patatin patatan... Para ambas la ley tiene la misma excepción.
    Yo me pregunto ¿No les pasan a cobrar la mensualidad y la gente se queda tan tranquila? ¿como si fuera un regalo?
  19. En mi barrio de Madrid veo cada vez más rebaños de guiris y estamos muy lejos de las cosas interesantes. Muy lejos, insisto. Debe ser el efecto air bnb.
  20. #12 y #17 Claro, pero debes saberlo.
    Se lo hacen a una pareja de jubilados y cuando se dan cuenta que les están tomando el pelo ya tienen la orden de desahucio en el buzón.
  21. Es que es un tema muy delicado. Por una parte unos tienen derecho a una vivienda digna, pero por otro lado, los propietarios de los pisos también tienen derecho a explotarlos como mejor les venga en gana.

    Imaginad: heredo un piso de mis padres, un piso que han tardado 30 años en pagar, pero cuando lo heredo yo ya tengo mi propia vivienda con mi familila.

    Quiero alquilar el piso: ¿por qué iba a ser ilegal pedir lo máximo que el mercado pueda darme? ¿qué ocurre? ¿que mis padres -los vuestros- han estado años pagando hipoteca, intereses, impuestos, e igualmente nosotros al heredar ese bien, para alquilarlo ahora barato? ¿para que sean otros los más beneficiados?

    Pues tampoco me parece, la verdad.
  22. #13 ¿Y cuál es la clase media?
    Por cierto que el barrio es de clase media-alta. Ni es un barrio periférico ni una ciudad dormitorio.
  23. No aguanto la gentrificación, ni la masificación, ni el tener que aparcar el coche en el quinto pino.

    La solución fue marcharme a barrios donde no hay gentrificación, ni masificación.
  24. #3 Eso con Fronca no pasaba.
  25. #3 ¿Colau está detrás de los fondos buitre comprando pisos en alquiler?
  26. #5 Buen intento... si no fuera porque en BCN gobierna BComu (franquicia de Podemos).
  27. #21 ¿Qué tiene que ver eso con la noticia?
  28. #18 Gracias por el aporte. El tema es que si se lo hacen a nonagenarios de renta antigua, que llevan cincuenta años pagando el alquiler en el mismo sitio, puede que para cuando se den cuenta ya tengan la orden de desahucio.
  29. #22 Clase trabajadora es aquella que necesita ingresos para vivir. Puede tener alguna capacidad de ahorro, pero si se queda sin ingresos de ningún tipo, no sobrevivirá más allá de unos pocos meses sin tener que bajar su nivel de vida (o acabar directamente en la pobreza).

    Clase media es aquella que si se queda sin ingresos de ningún tipo puede sobrevivir varios años de sus ahorros sin necesidad de bajar su nivel de vida. Esto le permite por ejemplo poder negociar tranquilamente sus contratos de trabajo, ya que no tiene una necesidad inmediata de ingresos.

    Clase alta es aquella que no necesita trabajar para vivir.

    ¿En serio vives en un barrio de clase media-alta?
  30. #2 Precisamente eso es lo que comenta la noticia, los okupas de los bancos.
  31. #27 que trata de la subida de los alquileres y de los trucos que usan para echar a los antiguos inquilinos.
  32. #9 Hablar sin leer, #7 practica el deporte meneamenil favorito.
  33. #31 ¿Es que ahora la única forma de poder explotar la renta de un piso es a través de usar trucos alegales para echar a los antiguos inquilinos?

    Salvo si tienes renta antigua (¿eso sigue existiendo? ¿no se han muerto ya todos los que la tenían?), hay muchos mecanismos para conseguir subir el precio del alquiler.
  34. #18 Te cuento como se lo han hecho a una vecina de mi barrio.
    La nueva propiedad le dice (por supuesto de boquilla en una llamada telefónica no por escrito) que a partir de ahora le pasará el recibo de alquiler por la cuenta donde lo tiene domiciliado el día 15 del mes.
    El recibo no llega. Llama y le dicen que debe ser un problema administrativo que le dicen algo, no tiene respuesta y le dan largas. El dia 1 presentan la demanda de desahucio por impago. Según la ley aunque si tú haces el ingreso del alquiler con posterioridad a la demanda eso no la paraliza. Y en ello están ella y 4 vecinos más.
    Como ves una jugada marrana aprovechándose de la buena fé de la gente. (lo que el artículo denomina "desahucio trilero")
  35. Decirle eso a un policía es una absoluta pérdida de tiempo y ganas de encabronarlo, con la consiguiente multa.
    Pongo por caso el lenguaje corporal, brazos cruzados sobre el pecho; cerrado, protegido. Un policía se debe exclusivamente a quien le paga.
    Me gustaría estar equivocado, pero esto es lo que la experiencia me enseña.
  36. Desde hace dos años.....
  37. #34 No paraliza la demanda de desahucio pero el hecho de no haber podido pagar por causa de la propiedad es una causa justificada de oposición ante tal demanda. Así que ante esa oposición si el nuevo dueño no demuestra por escrito que ha entregado el recibo en tiempo y fecha, buena suerte contra un secretario de juzgado con mala baba.

    **Nota simplifico hay acuerdos entre partes que rompen, pero hasta los piratas con abogados pueden ser detenidos con un buen abogado, hay mucho chapuza suelto.**
  38. #26 claro, fueron ellos los que hicieron la reforma de la ley de alquileres, no?
  39. #37 Tienes razón, hay base para litigar pero... ya sabes el dicho "juicios tengas y los ganes" :-D
    Sólo lo he contado como muestra de las prácticas trileras que utilizan estos elementos.
  40. #10 ¿Sí, seguro?

    Una joven encuentra en su casa a una familia okupa tras sus vacaciones

    www.publico.es/actualidad/joven-encuentra-casa-familia-okupa.html

    Una vecina de El Molar se encuentra su casa okupada al volver de vacaciones

    ccaa.elpais.com/ccaa/2016/08/25/madrid/1472120900_253534.html

    Vuelven de vacaciones y encuentran su vivienda 'okupada' por otra familia

    www.20minutos.es/noticia/707051/0/okupas/casa/oviedo/

    Y así muchos más, luego encima te detienen si tratas de echar a estos hijos de puta:

    Detienen a una mujer tras echar a una okupa de su casa

    gaceta.es/noticias/detienen-mujer-allanamiento-morada-echar-okupa-casa

    Y todos estos casos buscados en 10 segundos en google, imaginate los que habrá...
  41. #13 Eso venía yo a decir. Gracias {0x1f605}
  42. Yo ya lo puse en otra noticia de estas.

    Es acojonante lo que está pasando en Barcelona. Yo ya he decidido que me marcho antes de que acabe el año. Es ilógico como se ha puesto el tema de los alquileres.
  43. #22 Me encanta esto: Ni es un barrio periférico ni una ciudad dormitorio.

    Como si la mayoría de barrios de las ciudades no fueran de obreros/trabajadores. El milagro de la burbuja, los chalets por todas partes, la gentrificación y los 40 millones de ricos pueden haber distorsionado la percepción de la realidad, pero las utopías peperas son sólo eso. En las ciudades hace décadas que hay más clase obrera que media y alta, y sin irse a la periferia o ciudades dormitorio. Por mucho que hayan intentado vendernos otra cosa.
  44. #34 pero eso no es asi, ellos tienen que demostrar que han intentado hacer el cobro del recibo. No vale ir y denunciar y a la calle, si el recibo va por el banco tienen que demostrar que el recibo se devolvió impagado.
  45. #20 Totalmente cierto, es de eso de lo que se aprovechan.
  46. #13 Exacto. La clase media debería poder pagar un alquiler de un piso medio sin ningún problema y ahorrar para las vacaciones y el coche. Como mínimo!
  47. El tema de los alquileres está fatal, pero no veo voluntad política en ningún grupo parlamentario para solucionarlo.
  48. #41 en esos casos lo peor que haces es denunciar, como metan menores no los sacas de ahi en años y encima les tienes que seguir pagando la luz y el agua si no te denuncian a ti.
    Lo suyo es pagar a un detective y en cuando la casa se quede vacia por que han salido a comprar o de paseo reventar la cerradura, poner una nueva y meterse en la casa y ahi si llamar a la policía si intentan entrar.
  49. #18 En la noticia hablan de nonagenarios, su capacidad de reacción es limitada y suelen limitarse a esperar, ya que tienen intención de pagar como siempre. Malos tiempos para buena gente.
  50. #21 Sinceramente... los arrendadores firmaron el contrato de alquiler, y como ahora no te molan las cláusulas ¿lo quieres cancelar ocultando la cuenta donde ingresar el dinero? Yo no veo nada delicado el tema, es un "romper la baraja" en toda regla.
  51. #14 Me acuerdo de una de esas manis que acabo en Sol, en la que la gente ya se estaba yendo, de hecho yo estaba procastinando en Preciados pero hacia tiempo que me podria haber ido, y entonces la poli empezo a cargar y a subir todo preciados metiendo oxtias.

    Muchos salimos corriendo hacia callao, pero ante mi mirada atonita habia gente bajando de Callao hacia sol tan tranquilos. Unos de ellos era una familia con un carrito y bebe. No es que no vieran la carga de la policia. No, ellos iban pegados al borde de la calle simplemente pensando que la cosa no iba con ellos, que ellos eran normales y la poli solo iba por los antisistema.

    Tenian fe ciega en que la "normalidad" les protegia, como si ser normal fuera un superpoder o un seguro a todo riesgo. No hace falta decir que aprendieron a oxtias que las cosas no son así.

    Pero por otro lado, cuando casi habiamos llegado a Callao habia mas poli esperando, nos usieron contra la pared y escogieron a algunos al azar para que dieran un paso al frente.

    Uno de los agraciados fui yo, en cuanto el policia me hizo avanzar lo suficiente para quedar él detras de mi empezo a darme porrazos, entonces corri y otro policia me hizo la zancadilla, perdi el equilibrio y aunque consegui llegar a Callao cai al suelo, ahi me rodearon 3 o 4 polis y me dieron otro repaso y me gritaron "que llevas alli? que llevas alli?" y dije "nada! nada! me iba a casa!". Tuve suerte y me dejaron ir. Entonces me fui cojeando por la calle que va de Callao a Santo Domingo. Habia terrazas en ellas y gente riendo y charlando a su rollo. Estos tuvieron suerte y la poli no decidio ir en esa dirección.

    Asi que aunque los del carrito aprendieron a oxtias, me temo que los de Callao-Santo Domingo se fueron a casa con la misma idea que tenian antes de que como son normales estas cosas no le pasan.

    Desde luego, luego en el trabajo, cuando algunos compañeros vieron mis heridas no pudieron evitar buscar alguna razón por la cual esto me habia pasado a mi y, sobre todo, no les pasaría a ellos, por ejemplo, que me tendria que haber ido mucho antes o cualquier otra tonteria.

    En el fondo me dan pena, su fe en la normalidad, en su halo protector y en su propio control para evitar que les pase cosas (cosas que les puede pasar a cualquiera, para mas inri), esa idea de la causa-efecto o de la justicia entendida como que si no hacen X no les pasara Z, es una especie de religión, es el becerro de oro en el que buscan consuelo.
  52. #2 estando tu madre dentro? O uno de los 5 que tiene especulando? Si es el primer caso no ocurrirá. Si es el segundo me da mas pena quien se ve obligado a okupar
  53. #33 El único mecanismo que conozco es suspender el contrato a los tres años y sacarlo en alquiler al nuevo precio.
  54. #29 Según tu definición sólo existe la clase trabajadora y la nobleza.
    Hombre, no sé...

    P.D: Actualmente no vivo en ese barrio.
  55. Yo no se si sería capaz de actuar de forma racional y serena si algo así me pasara...
  56. #41 Eso les pasa por ricos, mira que irse de vacaciones...
  57. #37 que recibo? si tu llevas (por ejemplo) 20 años pagando por transferencia y no tienes pruebas de que te he dicho que te esperes al recibo (que, segun he entendido, es el caso que cuenta #34) eres tu quien debe demostrar que el casero te la ha jugado (cosa complicada), si no lo haces entonces, oficialmente, el casero estaba esperando un ingreso que tu nunca has hecho

    Eso si lo he entendido bien, que no estoy seguro
  58. #58 Me has entendido bien
    #34 Si te lees los contratos de alquiler en la práctica totalidad (son preimpresos) figura una cláusula que dice que "el pago del alquiler se efectuará en los 5 primeros días del mes en el domicilio del propietario". Cómo todos los contactos han sido verbales no hay pruebas de que se haya pactado lo contrario. No es fácil de probarlo en un juicio.
  59. #55 ¿Y cómo distingues tú si no a la clase media?

    Según tu definición sólo existe la clase trabajadora y la nobleza.

    Es lo que pasa en los países con grandes desigualdades como en España:
    www.elconfidencial.com/economia/2016-11-25/desigualdad-pobreza-renta-i
    www.eldiario.es/economia/desigualdad-pobreza-Espana-EEUU_0_562044288.h

    Yo sí conozco a gente de clase media. Gente que si se quedara sin ingresos, no tiene que apretarse el cinturón rápidamente porque por ejemplo les salió bien la jugada en la burbuja inmobiliaria y ahora tienen un par de pisos alquilados que les dan ingresos de forma regular. No para tirar cohetes, pero sí para garantizar que no entran en la pobreza si dejan de trabajar. Que no tiene nada que ver con la gente que directamente no necesita ni trabajar para vivir a toda pastilla. Ellos sí creen ser clase alta, pero en realidad entre lo que tienen que pagar de hipotecas y de mantenimiento del piso, es más ilusión de ser clase alta que realidad.

    Eso sí, la mayoría de la gente que se cree clase media no lo es.
    economia.elpais.com/economia/2016/05/09/actualidad/1462777194_298235.h

    Es una confusión muy cómun, alentada por los políticos. Si piensas que eres clase media, si piensas que eres un privilegiado, protestas menos.
  60. La burbuja del alquiler se acaba en cuanto hayan atentados yihadista con víctimas y los turistas busquen sitios más seguros para veranear, que es lo que ha pasado en otros países.
  61. #60 #55 Es que fíjate hasta qué punto llega la disonancia cognitiva, el considerar como clase media a quien es clase trabajadora:

    sevilla.abc.es/20081027/sevilla-actualidad/comedores-sociales-20081027
    "La clase media llega a los comedores sociales"

    La clase media. En comedores sociales. Tengo una mala noticia para esa clase media: es clase trabajadora y probablemente lo ha sido siempre.
  62. #51 No, por supuesto, no me refería a eso, si no a libertad para marcar los precios, pero sin usar trucos sucios para echar a quienes tengan un contrato legal en vigor.
  63. #38 Lo que te digo es que la mayoría de los afectados por la noticia no votan ni CiU ni PP.
  64. Empiezo a ver pintadas y gestos de odio hacia los turistas y no comprendia el porque, ahora ya lo se: Cuando te suben el alquiler un 50% y te tienes que ir de tu ciudad.
  65. Pues es un problema de desidia, por la parte afectada, y de mala fe y malas prácticas, por la parte demandante. Se debería declarar nulo, o como mínimo rescindido, el contrato, por ocultación de parte sustancial del mismo (el método de pago), desinformación deliberada en cuanto a las personas jurídicas responsables del contrato (se subrogue o no), ilocalizailidad, etc., y por tanto rescindirse o restituirse el contrato en su forma original; y en fin, es que es un colmo de despropósitos, si es tal y como dice el artículo lo que hacen tales empresas y promotoras. Un caso sencillo para abogados.

    Que ancianos nonagenarios se vayan del piso alquilado por desconocimiento y la desprotección que esta causa es una cosa, que lo haga gente de 50 años ya cuesta más de creer, al menos el que no hubiera sido capaz de defenderse. Además, el juez puede ver claramente que el inquilino ha realizado correcta y oportunamente los pagos debidos justo antes del cambio de propietarios, lo que hace tener indicios claros de que el inquilino cumplía religiosamente el contrato y que su incumplimiento coincidente con las fechas de ese cambio no es debido a una carencia de liquidez (mucha casualidad) o a un intento de perjuicio deliberado contra el propietario (debería haber un móvil, una causa). También en el artículo se relata algún caso de intimidación, violencia o dolo, lo que puede a su vez comportar la anulabilidad del contrato o su restitución en los términos originalmente prefijados, como en los casos anteriores.

    El problema sin solución, o mejor dicho, lo que no es un problema en realidad y con lo que hay que apechugar, sin embargo, es cuando tratamos con alquileres cuyo contrato es de tres años o cuando al propietario le interesa cambiarlo o renovarlo según las leyes del mercado y de la oferta y la demanda, una vez dado por cumplimentado o finiquitado dicho contrato. Llorar por la gentrificación, por ejemplo, o porque suban los precios del alquiler por la demanda, y esto presione al alza los nuevos contratos es una cuestión puramente política, no jurídica. El propietario también tiene derechos.
  66. Cierto.
    Decia mi abuelo que para ser chulo en esta vida, solo hacen falta dos cosas, cojones y dinero.
    Extrapola,
    Saludos.
  67. #41 Jo, qué cosas. ¿Cuánto tardó la policía en sacarles sin orden judicial?
  68. #68 Pues fíjate que por desgracia en estos casos la policía no les puede sacar ni hacer nada, una pena. :roll:
  69. #69 Pues te equivocas de extremo a extremo. Y te lo digo por experiencia propia, así que no intoxiques.
  70. #70 Solo se puede sacar a la gente en las primeras 24/48 horas, de hecho había un programa no sé si de Salvados o algo de la sexta donde asociaciones ayudaban a la gente a okupar sitios, a intoxicar tú a otro lado, plis.
  71. #71 De tu vivienda habitual sólo te echa un juez, ni okupas ni seres del espacio exterior.

    Te lo resumo en una palabra: lee.
  72. #72 Díselo a los que se han ido de vacaciones, se la han okupado y se han tirado más de un año hasta que los han desalojado, que tú no lo quieras ver no significa que no existan muchísimos casos.

    Te lo resumo en una palabra: lee y documéntate mejor.
  73. #73 Te lo digo a ti, que no te enteras. Te repito, que he vivido el caso en primera persona.
comentarios cerrados

menéame