edición general
519 meneos
1437 clics
El PSOE apunta a la abstención ante la moción de Podemos porque apoya el motivo pero no a Pablo Iglesias

El PSOE apunta a la abstención ante la moción de Podemos porque apoya el motivo pero no a Pablo Iglesias

El PSOE se inclina hacia la abstención de cara al debate de la moción de censura presentada por Podemos contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,...

| etiquetas: psoe , moción de censura , podemos , abstención
123»
  1. #141 Solo que no ha mentido. Que no te guste no implica que sea falso.
  2. #191 Y es el unico recurso que saben usar en Podemos.
  3. #133 eje variable dice... Está claro lo que es la izquierda. Lo del eje variable es para los traidores a la izquierda como el PSOE.
  4. #197 Joder, mariokart, no te entiendo porque tu redacción es ambigua. ¿Entonces, qué tiene que hacer Podemos para no ser culpable de que gobierne Rajoy? Y... ¿lo de "y si lo eres", qué significa? Es que le falta la tilde en "sí" para llamarme gilipollas. Pero le falta texto para otra cosa. Me tienes en ascuas.
  5. #198 No, el problema, y lo dijeron por activa y por pasiva, era que el programa de consenso era el de C's con unas medidas que era imposible que Podemos votara a favor.
  6. Mira que son gilipollas... Saben que no va a salir, que pueden tirarse el moco de votar que si que no va a pasar nada... Pues ni con esas.
  7. #203 El eje izquierda-derecha es paramétrico, posicional, relacional, no es fijo ni estable sino que se define, desplaza y reinventa dependiendo de los cambios en las posiciones relativas de los actores políticos. Por ejemplo, izquierda fue el liberalismo, el radicalismo, el anarquismo, el socialismo y el comunismo y dentro de cada uno de ellos se han ido incorporando nuevos elementos (del comunismo estalinista al eurocomunismo hay un salto, de la socialdemocracia revolucionaria a la reformista también).

    La izquierda y la derecha han ido modificando su contenido a lo largo del tiempo, incorporando nuevos temas y dejando algo atrás otros que fueron decisivos en su momento. Por ejemplo: relación iglesia-Estado, origen divino de la monarquía, absolutismo decaen bastante y surgen otros que ganan fuerza: derechos de las minorías, género, multiculturalismo, medioambiente como componente de ese mismo eje izquierda-derecha.
  8. #55 En una cena con unas copitas llegas a varios acuerdos con quien sea. Esta gente en sus despachos tardan años en llegar a un solo acuerdo, si es que llegan. Nos toman el pelo.

    El renacido. Premios:

    Oscar al mejor actor
    Oscar a la mejor dirección
    Oscar a la mejor fotografía
    Globo de Oro a la mejor película - Drama
  9. O sea, es un SI ES SI a la moción de censura pero es un NO ES NO a Podemos. Al final prevalece la última, como era de esperar. Populismo de manual.
  10. #50 Creía que era irónico, perdona por el positivo xD
  11. #139 Los terroristas y los golpistas. Gente que da morbo a Podemos.
  12. Cualquier propuesta motivada por Pablo Iglesias será rechazada por ser de Pablo Iglesias. Así Pablo que si encuentras algo factible, mejor que salga de la voz de un loro.

    Eso es la consecuencia de las ondas del pasado. Esperemos que se estabilicen.
  13. #37 Se puede presentar un candidato independiente. No cuela lo de que no puede presentarse Pedro como candidato de la moción.
  14. #213 Pues claro que se puede presentar un candidato independiente ¿Y que tiene eso que ver?

    Pedro aun no es secretario general del PSOE hasta junio
  15. #214 Pues que Podemos dijo que si tenían otro candidato en mente, lo aceptaban (en esa misma moción).
  16. #215 Es un tema de fechas,
    Podemos sabia cuando la presentó que el PSOE no podia tomar ninguna decision al estar una gestora en funciones

    Si se hubiera presentado dentro de 10 dias seria otra cosa
    Simplemente ha buscado ruido mediatico sabiendo que no valia para nada

    Un politologo sabe perfectamente de fechas y validez, y tambien de como hacer ruido
  17. #104 es verdad, no se negó el PSOE, se negó el IBEX, y Pdrsnchz agachó la cabeza como el pusilánime que es. Pudo ser presidente y ahora nunca saldrá de su mediocridad.
  18. #217 Insisto, es muy legítimo que prefieras un gobierno de Mariano Rajoy a uno de Pedro Sánchez. Pero no lo es que mientas para justificarlo. El proyecto de investidura de pedro Sánchez al que Podemos votó NO junto a todo el PP no "contemplaba exactamente las mismas políticas que las del PP", y lo puede comprobar cualquiera que tenga la voluntad de leerlo
    www.eldiario.es/politica/DOCUMENTO-discurso-investidura-Pedro-Sanchez_
  19. #205 Y por eso muchos tras analizar el programa no encontraron nada incompatible con el de Podemos. Ah! Si una cosa: que estuviera Cs.
  20. #183 Habría sido un detalle por parte de Podemos esperar a la elección del Secretario General del PSOE. Habría sido un detalle si de verdad quieren que la moción de censura salga bien. Porque así no va a salir. A veces parece que lo de Pablo Iglesias es puro postureo. Habilidad negociadora nula.
  21. Este ha pillado de nuevo el poder y se va a apoltronar hasta limites insospechados.
  22. Es lo que tiene hacer un circo ridículo en plena elecciones dentro del PSOE, que luego a Pablito no lo quieren ni en su casa y en ningún lado, si hasta sus aliados de Compromis les ha tirado de las orejas por la moción chapuza del gran estadista y negociador.

    Cero propuestas serias y mucho sobre dar el cante para seguir en el candelero.
  23. #92 puedes probar que no fue la abstención del PSOE la que dió la presidencia a Marianico?
  24. #224 La abstención dio la presidencia a Mariano El Bobo. Ahora bien. En ese momento no había mas opciones. Para Podemos si las había.
  25. #9 no fue Podemos quien con su abstención le dió la presidencia a Marianico, creo recordar
  26. #28 Podemos voto no, y no salió nadie
    PSOE se abstiene y sale Rajoy

    Realmente fue así, no?
  27. #225 no se, creo que había tres opciones, si, no y abstención. O en la segunda votación no se puede votar no?
  28. #228 :palm: Claro... y las consecuencias de cada "opción" no existen.
  29. #160 Nadie ha propuesto que el candidato sea Iglesias, que no te enteras.
  30. #207 Discrepo de tu intento de intelectualidad. Yo soy más del mundo de las ideas platónicas. La idea de la izquierda es inmutable, con los egipcios, los romanos, en la edad media, en la revolución francesa, en las guerras mundiales y hoy en día... esclavos contra amos, vasallos contra señores, obreros contra patrones, pueblos contra imperios... La historia cambia los nombres, pero siempre es lo mismo.

    Tú me habas de relativismos. Obviamente, el PSOE está tímidamente más a la izquierda que el PP, pero el PP está más a la izquierda que la extrema derecha y no por ello son unos rojeras. El PSOE en lo económico es derecha, porque abraza el capitalismo y no lo pone en cuestión, y en lo social hace guiños progres de vez en cuando. Pero afortunadamente cada vez engaña a menos gente.
  31. #230 Con todo el respeto, no tienes ni puta idea de lo que hablas.
    Toma, para que leas el documento de la moción registrado en el Congreso: estaticos.elmundo.es/documentos/2017/05/19/mocion_Podemos.pdf

    Sobre todo, este párrafo:  media
  32. #146 la cuestión es que una abstención es una abstención. El problemas sois los Podemitas que le dais las vueltas al argumento que al final se vuelve en vuestra contra.
  33. #177 se abstuvo
  34. #233 bueno si tu planteamiento es tan simple como "es blanco o es negro" muy bien por ti, yo considero otras variables, quizas para ti no son importantes pero para mi lo son
  35. #235 hombre, estás dando los grises para que podemos quede como el partido coherente y chupiguay.

    Así cualquiera deja de ver blanco y negro, de hecho vuestro prisma sólo muestra el blanco.
  36. #236 para empezar asumes que soy simpatizante de podemos, como otros asumen que todos los que hoy iban en las marchas eran comunistas, si tu no quieres ver lo simplificado de tu planteamiento, bien por ti, si asi eres feliz
  37. El PSOE y las abstenciones. Hay cosas que no cambian :troll:
  38. El problema que tiene el psoe es directamente Pablo Iglesias, no sólo para la moción, si no en todo.
    Con ese odio irracional no hacemos nada.
  39. #216 y que los procesos internos no han de interferir en su labor como diputados, los diputados están pagados por todos y deben trabajar para todos no para su partido, si el partido hubiera decidido hacer el congreso en diciembre deberían esperarles? Pedro Sánchez dimitió en octubre, han tenido tiempo de sobra, mientras esta la gestora que si tuvo poder para decretar la abstención digo yo que ahora también tenía capacidad
  40. #62 pero es que lo dices como si PSOE o C's estén intentando negociar algo..

    Esto es así de sencillo:
    P: hola queréis negociar?
    PsoeC: no

    Conclusión de la tele: P no negocia nada
  41. #37 puedes pedirle al PP que quite el CNI de donde lo ha puesto. Ahí Podemos ni pincha ni corta.
  42. #139 si lo consigue el PP no será tan complicado xD
  43. #180 móvil, tecnología, siglo XXI xD
  44. #11 Insinúas que Podemos ponga de candidato a Pedro contra su voluntad? xD xD sería épico xD
  45. #1 Nunca ha sido fácil explicarle algo a un idiota, pero gracias por intentarlo.
  46. #80 Cualquiera que no sea analfabeto económico sabe que una subida por debajo del IPC es en realidad una bajada y bajar los salarios mínimos es de liberales, por no llamarles de otra manera. #73
  47. #167 Creo que te sobre la S, ese partido tiene de socialista lo que yo de marciana.
  48. #221 Claro, claro, ahora se trata de un detalle. Cualquier cosa para justificar la incoherencia del PSOE. Pues habiendo sido elegido el SG han tenido la propuesta de la retirada de la moción de Podemos a cambio no ya de que Pedro presentara una, si no de que lo hiciera en un futuro, y resulta que tampoco. De verdad que no sé si sois unos cínicos o la realidad os pasa por encima.
  49. #229 no se, dimelo tú
    No te veo decir que gobierna Rajoy por que en el PsoE se abstuvieron, que esa es la realidad. Lo otro, no hizo que gobernara, solo que hubiera otras elecciones.
  50. #28 Podemos voto no y salió Rajoy.
    No. El PSOE se abstuvo y salió Rajoy. Podemos votó NO a Rajoy y el PSOE le dió el gobierno....
  51. #19 Te lo has creído?

    Operación lavado de cara, un éxito!

    si yo fuera Podemos, hasta propondría en la discusión de la moción poder negociar el candidato
    Ya lo han hecho. Y no solo negociar, le han dicho que "pusieran candidato"
  52. #20 Efextivamente, ningún problema. Lo han dicho por activa y por pasiva.
  53. #226 Pues haz memoria de todo lo ocurrido. Porque la culpa fue de PSOE y de PODEMOS.
  54. #173 La culpa fue de Podemos y de PSOE
  55. #173 En esta tesitura el PSOE intentó pactar con Podemos, pero estos le dijeron que no. Seguían con la táctica de ir a segundas elecciones. Total, el PP ya les estaba haciendo la campaña de que serían por culpa del PSOE. Supongo que Podemos quería la hegemonía de la izquierda.

    Después el PSOE intentó una investidura con Ciudadanos .....


    Huy, Que mentirijilla....... pillín.
  56. #120 Votó NO a un programa "innegociable" de C's... que era la 4 fuerza política. Todo muy 'lógico'
  57. #109 CDC? Esos que quieren romper España?
  58. #170 Las elecciones son cada 4. Que hay, que presentarla en el primer o en el último mes....
  59. #253 Para mí no es lo mismo: go to #36 .
  60. #195 Y dale. Lo importante son las políticas que se hacen, no si el que manda es fulanito y zutanito.
    No puedes pretender que se cambie el gobierno para que nada cambie.
  61. #144 Eligieron d y e.
  62. #232 Tú si tienes idea, por eso es más grave: No mientes, manipulas.
    Sabes perfectamente que cuando se registra la moción hay que especificar candidato. Y también sabes perfectamente que ANTES de registrarla ofrecieron que pusieran candidato. Y que después ofrecen retirarla si alguien tiene los huevos de presentar una.
  63. #150 Si, mejor la moción para 2021, cuando toda la judicatura y fiscalía haya "acabado con la corrupción" y puesto a los "rojos separatistas" en su sitio...
  64. #233 Efectivamente. Una abstención cuando te preguntan si hay que hechar al PP del gobierno significa en el mejor de los casos un "me la sopla..."
  65. #43 ¡¡¡ Coño !!!

    Y como es que el PSOE se presenta a las negociaciones de la 1ª investidura ante Podemos con un pacto firmado con C's (4ª fuerza política) que no se puede tocar?.

    Si no son socios, se parece mucho.
  66. #257 ¿Acaso he dicho lo contrario? Ambos compiten por una parte del mismo electorado y ninguno de los dos quería pactar.

    Podemos le pedía al PSOE demasiado,qie oye, si se lo concede pues mira, y por su muchos líderes del PSOE no les querían dar ni agua, por lo que no encontraron el punto medio.

    Pero vamos, que en última instancia el PSOE podía haber evitado que el PP gobernará e ir a segundas elecciones. Quizás hubiera desaparecido y ganado igualmente el PP, pero eso no lo sabemos.
  67. #239 ya, ya, conozco bien la propaganda de Podemos sobre el tema para justificar su posición de mantener a Mariano Rajoy. Lo cierto es que no hay más que leer el documento que te he enlazado para que ver que Podemos votó en contra de acabar con el gobierno del PP e impedir un programa que hablaba de No subir el impuesto al trabajo; bajada del IVA cultural; limitación del pago en efectivo a 1.000 euros como lucha contra el fraude; tres modalidades de contratos (formativo, temporal con indemnización creciente e indefinido); recuperación la negociación de los convenios colectivos de los trabajadores; subida mínima del 1% del SMI anual; recuperación del subsidio de desempleo para parados mayores de 52 años; Cotización mínima de 45 euros a autónomos; Ampliación del permiso de maternidad y paternidad hasta las 26 semanas; ampliación de la ley de violencia de género; revisión del Concordato con la iglesia Católica; financiación de pensiones con impuestos; Estabilidad presupuestaria; En contra de los referendos de autodeterminación; Reforma de la Constitución (en este caso una propuesta de acuerdo de cinco puntos: la supresión de la figura de los aforamientos; facilitar las iniciativas legislativas populares, bajando de 500.000 a 250.000 las firmas necesarias para impulsarlas; la despolitización de la justicia; la supresión de las diputaciones; y limitar los mandatos a ocho años para el presidente del Gobierno); "desarrollar el concepto de Estado Federal"; Transformación del Senado como cámara territorial con funciones vinculadas a la articulación y cohesión de la estructura territorial del Estado; Eliminación de las cláusulas suelo en préstamos bancarios; alquiler social para personas desahuciadas; Sanidad universal y cartera común de servicios en todas las CCAA y recuperación de la tarjeta sanitaria en los plazos anteriores al decreto de 2012; Primarias en los partidos; regular microdonaciones a partidos; cese por ley de altos cargos que sean imputados; modificación del sistema electoral para mejorar la proporcionalidad, eliminar el voto rogado, mejorar la paridad, facilitar el voto a las personas con discapacidad y regular los debates electorales; paralización de la implantación de la Lomce; universalización de oferta de escuelas infantiles de cero a tres años; defensa de la Ley de plazos para la interrupción voluntaria del embarazo; Ley de muerte digna; Reforma de la Ley Seguridad Ciudadana y derogación de la prisión permanente, etc, etc, etc.

    E, insisto, me parece muy legítimo que tú y la dirección actual de Podemos prefiráis al PP, y que esto lo sepan los votantes.
  68. #268 Ésa es otra mentira de Podemos a la gente, claro que se podía tocar. Fue Podemos quien retiró al grupo de Errejón de las mesas de negociación para poner otro que rompiera las negociaciones. Hasta el último momento se intentó sumar propuestas de Podemos pero Podemos prefería ir a elecciones comiéndose a IU aún a costa de dejarnos al PP en el poder (luego perdió un millón de votos, claro). Y sí, digo hasta el último momento, como se vio con el intento de Compromis, también cortado por la actual dirección de Podemos.
    www.eldiario.es/politica/PSOE-acuerdo-Compromis_0_509549318.html
  69. #248 Hombre, si lo que escribes textualmente es "el nuevo Gobierno aprobará en 2016 una subida del SMI de al menos el 1% con el fin de ir recuperando su pérdida de poder adquisitivo, que ha alcanzado en los últimos años el 4,1%", y vienes de una inflación del 0.017% entonces no estás hablando de "bajar los salarios mínimos". Y Podemos votó por mantener al gobierno PP que había provocado la caída del poder adquisitivo del SMI del 4.1%. Tampoco lo veo muy coherente, la verdad.
  70. #120 C's es fundamental Voto no a un acuerdo con C's no al PSOE que le propuso un acuerdo con él pero el PSOE se negó por decir que no sumaban bastante y que deberían de entrar los nacionalistas a lo que no estaban dispuestos. Voto no a un acuerdo que es algo lícito y normal en democracia. El mismo PSOE junto con C's a pesar de lo prometido en campaña luego pusieron al PP en el gobierno. Ese mismo PSOE que hubiera hecho lo que es evidente que hizo cuando ha podido. Se votó no a unas condiciones. Lo que se presentaron como ultimantum y como o se apoyan o se considera que se apoya al PP por no dar un cheque en blanco al que no se iba a renunciar decidido de antemano

    En fin. Serán todos lo que sean pero esto fue lo que fue
  71. #250 Hasta el Congreso del PSOE, que se celebra el mes que viene, sigue estando la gestora al frente del PSOE. En ese Congreso se elegirá a la Comisión ejecutiva federal, y ahí si Pedro Sánchez podrá tomar decisiones claras sobre este asunto. Yo creo que en Podemos no miden bien los tiempos. Y los hechos me remito. No están consiguiendo nada.
  72. Como os la ha jugado. Os pensabais que era el Mesías y le apoyasteis s muerte.
    Eso os pasa por fiaros de un tío que cambia de opinión cada vez que mea
  73. #15 para no pintar nada no tiene precisamente poca representación en el congreso
  74. #117 Podemos perdió un millón de votos
  75. #57 Igual que la negativa de Podemos.
  76. #175 opino igual. No podemos dejar a la mafia que nos gobierne.
  77. #286 jaja el problema que no hay partidos que me convezca pero bueno lo dicho si tengo que votar a la falange porque es lo que más jode al pp, lo haré
123»
comentarios cerrados

menéame