edición general
604 meneos
1739 clics
El PSOE propone la gratuidad del primer año de matrícula en carreras científico-técnicas para las mujeres

El PSOE propone la gratuidad del primer año de matrícula en carreras científico-técnicas para las mujeres

El PSOE plantea en su 'Propuesta Abierta para un Programa Común Progresista', presentado este martes en Madrid, la gratuidad de la primera matrícula universitaria en carreras denominadas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para las chicas cuando la carrera elegida tenga de media menos de un 30% de estudiantes mujeres.

| etiquetas: mujeres , ciencia , matrícula , gratuidad
  1. #104 Los permisos por maternidad y paternidad ya son iguales en caso todos los casos y hasta los hombres tienen el derecho a cogerse las horas de lactancia.
  2. #125 Tambien podria no ser bidireccional respecto al sexo y sí respecto al dinero. Que gente que quiere estudiar pueda hacerlo y que el dinero no sea un impedimento, a parte de ser bueno para la sociedad, es bueno para la igualdad de oportunidades.
  3. #195 Dime que se te ha olvidado poner la etiqueta de sarcasmo :roll:
  4. Oye @lito el comentario número #45 es de una persona a la que tengo en ignore hace meses, y sin embargo he visto que está en mi lista de respuestas. No sé si es algo técnico.

    No sé si es que habéis cambiado el sistema de ignores, o si es un bug, o si esta persona está usando un exploit (En el pasado otras personas sabían cómo hacerlo).

    Te lo comento aquí y no en el nótame para no trasladar a otra parte todo el debate.
  5. #13 lo de Medicina será de hace cuatro días porque hasta hace no tanto todos los médicos eran hombres. Qué pronto olvidamos...
  6. No cobrar entrada en una discoteca porque no hay suficientes chicas : MACHISTA

    No cobrar matricula porque no hay suficientes chicas( que no alumnos) : FEMINISTA


    :popcorn: :troll:
  7. #54 a mi me valdría con que se lo hubieran dado a las que se lo merecían.
  8. #199 Sería la misma gilipollez.
  9. #107 y ese porcentaje ridiculo dara otro argumento mas a los que estamos ya hartos de este feminimo de postal, que no busca ayudar a la mujer, sino hacer postureo. anda que no habra medidas que realmente ayuden a las mujeres.
  10. #68 yo creo que lo han PROPUESTO (que no hecho) como una de las miles de gilipolleces que se le ocurren de vez en cuando a algún iluminado. Pero nada, vamos a darle cancha a la noticia como si fuera ya un hecho real apoyado por mucha gente.
  11. #2 Que se matricularán a espuertas y lo abandonarán al primer trimestre, concretamente.
    La universidad ya es bastante dura cuando estudias algo que te gusta. Y a ellas no les gusta lo que no les gusta a ellas.
  12. #203 No, no se me ha olvidado.

    Repito: es lo más normal del mundo ayudar a los discapacitados a acceder a aquellos ámbitos que no podrían alcanzar por sí mismos.
  13. #108 "un montón".. Las conoces? Puedes darme un número un poco más aproximado?
  14. #1 Y en turismo, enfermeria, y blablabla para hombres tb, no?
  15. #195 #144 Estais llamando discapacitadas a las mujeres? o_o
  16. #144 No es verdad. Lo que quieren no es equidad, ya que si fuera así se fomentaría que los hombres participaran en las carreras que tradicionalmente han estudiado mujeres como magisterio, enfermería, psicología o trabajo social entre otras.

    No es equidad. No es igualdad. Es generar desigualdad por olvidarse del resto de perjuicios del género.
  17. #10 #6 yo apostaría a que no se hace ni lo uno ni lo otro.
  18. Ok. El año que viene me inscribo en ingenieria como Loreta. Si alguien tiene cojones de quejarse me quejare por discriminacion
  19. #209 Espero que sí, estoy seguro que hay un detalle esencial: la mujer puede hacer lo que un hombre si está dispuesto a renunciar a todo lo que renuncia un hombre para buscarse las papas. Mejorar la conciliación laboral, y disminuir las jornadas laborales interminables, sería un primer paso.

    Hay que acabar con el postureo de género.Para más información, aquí: (noruego, subtitulado al inglés, se llama "la paradoja de la igualdad de género")

    vimeo.com/19707588
  20. Ojalá lo haga y cuanto antes mejor, a ver si reviente de una vez toda esta mierda.

    PD: soy maestro, exijo mi cuota de hombre porque el 80% son mujeres. xD
  21. #7 es una propuesta o una ley? Si la respuesta es lo primero.. No, no podéis. Pero podeis seguir quejandoos de cada nimiedad que diga algún imbécil, demostrando que lo único que pasa es que no queréis que las mujeres den ni medio paso adelante
  22. #195 Acabas de llamar a las mujeres discapacitadas?
    No me aclaro de si es una comparación, un comentario irónico o q!
  23. #215 Llamo discapacitados a aquellos que tienen una discapacidad funcional con respecto a otros para acceder o desenvolverse correctamente en un sector que está abierto para ambos.

    No he nombrado ningún sexo en ningún momento.

    A partir de ahí, las medidas propuestas son de sentido común para cualquiera.

    cc #222
  24. #8 Es que ser mujer es una minusvalía reconocida por el gobierno.
  25. #214
    Hay un comentario (#25) donde un Alcalde explica porque no es así.
  26. #40 se te ve una persona que piensa mucho en los demás.. Un ciudadano ejemplar.
  27. #173 Ya, pero por desgracia esa rama del feminismo es la más representativa y la que más influye en las leyes, es el feminismo "oficial".
  28. #208 Es una manera de verlo, pero esa no era mi pregunta. Mi pregunta era: ¿dónde esta el PROBLEMA? Problema en el sentido de... inconveniente, dificultad, complicación, contratiempo, contrariedad, impedimento, adversidad, traba, obstáculo, estorbo. ¿Entiendes ahora lo que quiero decir?
  29. #217 Prometer, prometer, hasta meter.

    PSOE
  30. #157 de prontinun curso se ha convertido en una carrera gratis. No hay manipulación no..
  31. #204 tomamos nota.
  32. #71 en serio? En qué te basas? Yo a día de hoy apenas conozco mujeres jóvenes que no sean feministas (es decir, que apoyen la igualdad) y conozco mujeres de todos los ámbitos.
  33. #144
    las mujeres en España no tienen ningún impedimento en elegir la carrera que quieran. No sé que pinta la equidad aquí
  34. #119 y tu te creíste eso que te dijo xD
  35. No tiene ni pies ni cabeza. Suena a titular para prender mecha a los de vox y regalarles votos misóginos para evitar pactar entre las "izquierdas".
  36. #226 Coincido en la opinión. Soy un ser empático. No pretendo quemar al estado egoistamente solo para mi, sino para todo el mundo.
  37. Mecagoensuputamadre.
  38. #228 El problema es que una medida encaminada a que haya más representantes de un sexo u otro en una carrera, puesto de trabajo, partido político, asociación etc. ES una gilipollez en sí misma y fuente de enchufismos e ineficiencia. Como las cuotas, pruebas para ser poli o bombero más fáciles para ellas, etc.

    Gilipollez y además discriminación.
  39. Para Napoleón Maquiavelo el fin (conseguir que más mujeres estudien carreras de ciencias) también justificaba los medios (otorgar determinadas prebendas al sexo femenino para conseguirlo)
  40. #91 como lo ha dicho Ana Prats es lo que las feministas quieren.. Ya veo la fuerza de tus argumentos.

    Mi abuelo me dijo que yo debería quedarme a fregar, ergo todos los hombres son machistas y no quieren que yo trabaje.
  41. #42 Ya ves, qué tontainas el tal #27. En cambio tu nivel es de Einstein en tus comentarios. Me quito el sombrero ante vos.

    Filósofo. Intelectual.

    Puto amo eres, coño.
  42. #223 Es que hablamos de mujeres en una noticia donde se quiere dar ayudas a mujeres por ser mujeres. No existe ninguna discapacidad.
  43. #195 Las oportunidades son exactamente las mismas.
  44. #187 También puede pasar, si la ley cumple su propósito, que mujeres que no quieren estudiar una carrera técnica lo hagan porque es más accesible.
  45. #236 pues preocúpate menos de los demás y libertate tu solo de esto. Gracias.
  46. #197 Entonces tendrían que darnos puntos extras a los hombres para estar en igualdad de condiciones.
  47. #195
    ¿En serio las mujeres no pueden elegir que carrera estudiar en España? ¿Qué oportunidades no tienen las mujeres? ¿Estás diciendo que las mujeres tienen prohibido el acceso o tienen limitaciones en ciertas carreras?
  48. #242 Que quieren hacer STEM. No lo obvies, porque esa es la clave.

    #244 No lo son si las capacidades no lo son.
  49. #238 Creo que no me has entendido. Te repito, problema en el sentido de... inconveniente, dificultad, complicación, contratiempo, contrariedad, impedimento, adversidad, traba, obstáculo, estorbo.
  50. #248 Una cosa es tener el derecho y otra muy distinta la capacidad de hacerlo, no digamos ya de terminarlo. Eso es lo que intenta arreglar el PSOE con su propuesta, que es de sentido común.
  51. #245 Si no quieren estudiar esa carrera no van a atraer a más mujeres porque el primer año les salga gratis.
  52. A mí todas estas cosas no me importan porque considero que está todo perdido.

    Considero que llegará el día en que una mujer consiga el acceso legal al botón rojo que hará explotar la futura bomba mundial termonuclear de cobalto que habremos diseñado y construido entre muchos varones.
    Entonces se acabará el feminismo, junto con la humanidad.
  53. #250 Ya te lo he explicado dos veces, no habrá una tercera.
  54. #241 Ya es más que tu intento de sarcasmo.
  55. Esto es igualdad? Jajaja Manda cojones... Que patéticos llegan a ser estos del PSOE. Y lo de progresistas ya cansa... Para todas estas mierdas utilizan en termino progresista.
  56. #25 Vaya flipado el alcalde. Como si alguien prohibiese a la mujer opositar a policía (cuando además tiene unos requisitos de entrada distintos a los varones, para garantizar una representación más equitativa). O a estudiar una carrera técnica. Es flipante lo de estos lambeconas.
  57. #107 Entonces saldrá muy barato
  58. #254 Vale, lo que me imaginaba. No hay absolutamente ningún problema, salvo que sois unas reinas del drama.
  59. #253 Y todo porque estará de mal humor por la regla. :troll:
  60. #255 Evidentemente que es más. Mucho más. Increíblemente más.

    Amo.

    Crack!
  61. #141 en #42 le contestas directamente (eso no lo puedes hacer si lo tienes en ignore) y le increpas por dirigirse a ti (en un foro público).

    Venga, crack, sigue con tu proceso de autoengaño y autocomplacencia. Eso se llama fascismo.
  62. #234 ¿Eing?
  63. #125 Porqué? Que cada uno se matricule en lo que le guste y pague en función de sus posibilidades. A ver si por ser hombre solo voy a poder hacer derecho o enfermería gratis.
    Si hay menos de un género en una rama, será por qué a ese género le va más ese tipo de estudios. Y si es por educación social, cambiemos eso. No forcemos a la gente a estudiar lo que no le gusta.
  64. #249 No obvio nada, un chico y una chica tienen las mismas oportunidades de estudiar una ingeniería, no hay ningún obstáculo en el camino, si no hay más mujeres, es porque ellas no lo prefieren así.
  65. #91 A ver cuántas mujeres están en la obra a pleno sol en verano con 40 grados...es acojonante.
  66. ¿Y alguna mujer que alegue que eso es discriminación?
  67. #144 Ese ejemplo es capcioso. Si la altura viene dada por el esfuerzo que haya hecho una persona, prefiero que el "vago" no vea a lastrar al válido. Lo q tu llamas equidad yo lo llamo igualdad de resultados, y suele conseguirse igualando por abajo (como en las aulas)
  68. Pues esto señor@s es lo que nos va a deparar Unidas Podemos y el PSOE y eso que aún no ha entrado la rama dura en el gobierno. Yo ya veo con buenos ojos que se repitan las elecciones.
  69. #259 Vale, no entiendes el castellano.
  70. #195 Jajajja guiño guiño
  71. #163 ¿Has leído algún estudio sobre los motivos por los que las mujeres están infrarepresentadas en carreras técnicas (STEM)? Hay bastantes por internet, échales un ojo. La falta de figuras aspiracionales / roles en los que inspirarse suele estar como primera causa. No hay que disfrazar eso de un "es que no les gusta".
  72. #258 to lo que no cueste, que se haga. Esto es un brindis al sol en toda regla. Cuanta más igualdad hay, y mas desarrollada está una sociedad, más se acentua la "brecha de género".
  73. #265 Una cosa es entrar, otra aprobar, otra terminar, y otra que se te de bien.

    Una cosa es el derecho y otra la capacidad. Todos tenemos derecho a andar por la calle, pero un invidente necesita ciertas facilidades. En fin, si es que es tan de sentido común que no sé qué no entienden algunos aún.
  74. #15 ¿Puede que tengas necesidades especiales para captar ironías?
  75. #70 y trabajar lo menos posible (labores que no cansen y donde más ganen)
  76. #158 perdona negativo involuntario. Te compenso en otro comentario
  77. #252 Puede que sí y puede que no. Yo apostaría a que alguna lo hace aunque no puedo predecir el futuro. ¿Tú sí?
  78. #263 la capacidad de comprensión mal.. Eso explica muchas cosas.
  79. El PSOE al igual que Colau como siempre aferrándose a cualquier barrabasada progresista por disparata que sea, infaltables.
  80. #7 Bertín eres tú?
  81. #19 Hola, pues yo realmente no veo tan complicado entender la motivación detrás de una decisión como esta. Otra cosa es estar de acuerdo con ese motivo o, incluso plantear si es una medida adecuada para solucionarlo.
    A ver, es muy fácil reírse del “heteropatriarcado” y también quedarse con las expresiones más extremas y absurdas del feminismo actual, que las hay. También hay una componente de “moda” a la que se apunta mucha gente (políticos incluidos) con resultados, ejem, variopintos.

    Pero me parece igual de absurdo no reflexionar un poco y sensatamente sobre un concepto como “heteropatriarcado”. A mi personalmente, me parece una palabra precisa y respetable como idea. Culturalmente, no se puede negar que los hombres han tenido una preponderancia notable en cuanto al poder que ostentan en la sociedad; al igual que ocurre con la heterosexualidad. Negar que las mujeres, los homosexuales, u otras razas han sido discriminadas a lo largo de la historia, creo que no tiene fundamento.

    Este heteropatriarcado, al cubrir tantos aspectos de la vida diaria, tiene digamos “efectos secundarios”, es decir, en ciertas áreas no genera ventajas para los hombres, más bien al contrario. Lógicamente, las mujeres, así en general y de forma más o menos consciente o como simple resultado de las dinámicas sociales, aprovechan esas áreas para encontrar espacios de dominación o, simplemente, de mayoría numérica.

    Lo de enfermería es un ejemplo muy relevante porque, precisamente, se puede entender de un resultado de esa inercia cultural del heteropatriarcado: a las mujeres siempre se les ha asignado el rol de “cuidadoras”, y esto al pasar el tiempo, produce que profesiones de este tipo estén copadas mayoritariamente por mujeres. Con el tiempo, esto puede llegar a generar incluso situaciones puntuales de desventaja para hombres concretos, que quisieran dedicarse a ese tipo de profesiones pero pueden verse discriminados o ridiculizados socialmente, e incluso empujados a elegir otras dedicaciones más peligrosas como el ejército o profesiones de riesgo. Aún con esto, creo que es sintomático el hecho de que en muchas de estas áreas mayoritariamente “reservadas” socialmente, o practicadas por mujeres, los profesionales destacados y reconocidos públicamente son hombres: cocineros, peluqueros, médicos, modistas, diseñadores…

    Efectivamente, el heteropatriarcado, o machismo por simplificar, también genera desventajas para los hombres en algunos aspectos, así como estereotipos sobre cómo…   » ver todo el comentario
  82. #168 yo sé que por mucho que argumente no te voy a convencer. Estoy tratando de que la explicación de otro te ayude a entender que significa esfuerzo intelectual, porque crees que dar al botón de citar es esfuerzo intelectual, o al menos así te expresas.
  83. #211 Ni a ellas ni a ellos. A ver cuánto se ha metido en una carrera tipo IT porque ha jugado mucho al fifa y luego salió cagando leches en cuanto vio lo que era realmente.

    Evidentemente, si das un incentivo económico para algo que no lo necesita (el problema de las 'STEM' no es precisamente que sean caras, para cara Medicina y está llena de mujeres), el abandono será aún mucho mayor. Y ya hay bastante abandono en el primer año y segundo de esas carreras por parte de la gente que lo hace por vocación (o, al menos, sin incentivos adicionales), no digamos ya los que entren porque les financien la discapacidad.
  84. #278 Buen intento eh, lo de "predecir el futuro"? Venga sigue jugando que hay miles de premios.
  85. #274 ¿Estás insinuando que las mujeres no están capacitadas para estudiar una ingeniería?
  86. #286 Eso sólo lo estás mencionando tú.
  87. #213 Según los datos del ministerio de educación las mujeres son mayoría en las carreras de ciencias, es en las carreras de ingeniería y arquitectura donde sí hay una mayoría abrumadora de hombres.

    www.cuv3.com/2019/01/17/las-mujeres-dominan-cuatro-de-las-cinco-ramas-
  88. #211 Es sólo un intento de generar nuevas incautas para las cárnicas.
  89. #280 Intentan aprovechar los pocos puntos donde el IBEX les da carta blanca para ponerse el disfraz de izquierda y disimular. Nada más.
  90. #213

    Biología y CCAA 60% mujeres, química 30-40% siendo conservador aproximadamente, física 10-20%, bioquímica 40% o más. Matemáticas no tenía mi facultad asiq no podría estimar el %.

    Veterinaria 60% o más. Medicina y enfermería ni idea pues no tengo contacto directo pero es ampliamente conocido que desde hace años es un nicho femenino.


    Ingeniería informática 20% e ingenierías por ahí la cosa. En la que luego estuve (máster) vi un porcentaje mayor pero claro era una más grande la universidad y atrae más público. Pero vamos podría decir que un 30% eran mujeres en esa escuela de ingeniería.

    Son datos gruesos por mi experiencia hace menos de 10 años. Y claro que difiere entre universidades y años.

    Pero, en mi universidad vi bastantes profesoras/investigadoras jóvenes <45 años que aunque eran minoría las +45 años. Habia una buena cantera femenina.
  91. El psoe esta gilipollas.

    Enfermería o. magisterio gratis para los. hombres?
  92. #164 de verdad que se les va la puta olla; y es más: es que me apuesto los cojones a que no encuentran a ninguna estudiante mujer de ciencias a favor de esta medida.
  93. ¿esto no es discriminación por sexo y por tanto inconstitucional?
  94. Que leches les ha pasado a los comentarios que no aparecen?
  95. #125 Pues a mi que "sea bidireccional" no me vale. Cada uno es libre Y RESPONSABLE de elegir la carrera que quiera.

    Apoyo económico para quien no pueda pagarla (por lo menos), por supuesto. Pero desligandolo del sexo.
  96. #195 No es el caso.

    La igualdad existe, y en todo caso, el problema no es pagarles la matrícula. Es establecer políticas desde infantil que no desanimen a las mujeres a coger carreras científicas.
comentarios cerrados

menéame