edición general
471 meneos
1168 clics
El PSOE tiene 'serias dudas' de que la JEC pueda inhabilitar a Torra y espera que una pronta respuesta del Supremo

El PSOE tiene 'serias dudas' de que la JEC pueda inhabilitar a Torra y espera que una pronta respuesta del Supremo

La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, ha dicho que espera que el Tribunal Supremo responda "cuanto antes" a la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) que ha acordado este viernes inhabilitar a Quim Torra como presidente de la Generalitat de Cataluña.

| etiquetas: psoe , serias dudas , jec , inhabilitación
«123
  1. Ha sido un ejercicio de filibusterismo por parte del trifachito, retorciendo la ley a sus intereses, dado que JEC tiene mayoría conservadora, siete contra séis, por los pelos, para intentar torpedear la investidura, grosso error, puesto que esto ya estaba previsto, y por supuesto, la investitura saldrá adelante...aun que la burra nacionalista españole espante.
  2. #3 Déjate de tonterías extraídas del diario de Escolar. La inhabilitación de Torra es gracias a una reforma del artículo 6.2 de la reforma de la LOREG impulsada por el PSOE años atrás. Pero no. Queda mejor decir que la culpa de que Torra esté inhabilitado es de la extrema derecha fascista de una oposición xenófoba y neonazi. xD xD xD
  3. #3 A ver si os enteráis, joder, que si los tribunales y demás organismos no dictaminan lo que yo pienso, nunca, jamás de los jamases, va a ser porque yo estoy equivocado, siempre va a ser porque están manipulados por el PP.
  4. #6 Yo tampoco. Y por supuesto que se puede inhabilitar a un presidente, pero debería hacerlo un tribunal, no una simple junta electoral. Parece un cachondeo.
  5. La JEC comunicará al europarlamento su decisión sobre Junqueras e inhabilita a Torra.
    Que alguien entendido me lo explique porque suena rarísimo. Ni siquiera es un tribunal. ¿Quién es la JEC para solicitar la retirada de la inmunidad de Junqueras cuando el propio Tribunal Supremo ha suspendido la sentencia?
  6. #44 Hombre, pues sí, acaso a estas alturas la gente se cree que hay separación de poderes en España, la justicia está manipulada y eso de que es independiente no se lo cree nadie..
  7. yo la verdad es que no entiendo que pinta la junta esa en toda esta película
  8. #20 En el caso de Quim Torra, la inhabilitación no la dicta la JEC sino el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que le condenó a un año y medio de inhabilitación por negarse a retirar los lazos durante las elecciones.
    La JEC le retira el acta de diputado porque es incompatible con una inhabilitación aunque la sentencia todavía no sea firme (es recurrible ante el Tribunal Supremo), y en el parlamento Catalán no se puede ser presidente sin ser diputado.

    En el caso de Junqueras, por lo que he leído, se basa en que cualquier persona que haya sido condenada en firme a prisión es "inelegible" durante el tiempo que esté cumpliendo la pena. En este caso si que ha habido discusión, ganando la inhabilitación por la mínima y con votos particulares de por medio.
  9. #44 No es un tribunal. Es una junta electoral
  10. #10 ¿Quién es la JEC para solicitar la retirada de la inmunidad de Junqueras cuando el propio Tribunal Supremo ha suspendido la sentencia?

    Bueno, la sentencia, no... lo que ha suspendido el TS es la ejecución de la inhabilitación de Junqueras.
  11. #14 Pues de pretender inhabilitar un diputado del Parlamento Europeo ni hablamos ya.
  12. #51 La separación de poderes no existe, por eso mismo el PP perdió en culo por llevar a los procesados del pruses a la sala senguda del TS por que sabían que había mayoría conservadora, para tenerlo atado y bien atado.
  13. #7 No creo que Terricabras tenga mucho poder de decisión aquí.

    Por otro lado, sería un poco absurdo que, siendo una decisión tomada por la mayoría conservadora de la JEC y filtrada a Pablo Casado, ERC vote no para darle una oportunidad a los partidos que hay detrás de la toma de esta decisión.
  14. #36 No hace falta leerse el diario de Escolar para ver la intromisión ilegítima que ha intentado hacer la JEC a la investidura de Sánchez. Escuches radios, leas periódicos o veas telediarios nadie entiende por qué justo hoy han dictaminado eso. Además sabiendo que cabe recurso y no era urgente.
  15. #36 La JEC está compuesta por miembros del TS elegidos en el 2014 (época de Rajoy y del PsoE constitucionalista) y unos enchufados como "Carlos Vidal Prado" que está obsesionados con Puigdemon y con la indivisibilidad española. Son básicamente una pandilla de afiliados al PP.

    La JEC intentó incluso que Puigdemon y Junqueras no se pudieran presentar a las europeas alegando que ..."no vivían donde estaban censados". Es decir, se dedican a hacer una persecución absurda y como varios de sus miembros son del TS, a veces le cuela. A Junqueras le acaban de decir que no puede ser eurodiputado, lo cual contradice a Europa. No es normal, son jueces tomando decisiones por sentimientos políticos en vez de ser objetivos y neutrales.

    Pues ahora quieren inhabilitar a Torra estirando sus funciones. Es absurdo. Puede que cuele, puede que no. Torra es a lo que iba, a poner un pie en la línea a ver si picaban. Y vaya si pican. Si pudieran estos "jueces" sacaban los tanques. Pero bueno, el 155 se aplicó de manera ilegal, y coló. Esto podría colar. O no.
  16. #3 ... la investitura saldrá adelante...aun que la burra nacionalista españole espante.

    Hummmm... no estoy yo tan seguro de esto, más después de lo de Junqueras... hace unos minutos, Terricabras ya ha dicho que nada de investir a Sánchez.
  17. #14 Por lo pronto, los parlamentarios autonómicos tienen aforamiento, pero no inmunidad.
  18. #81 La junta nobes un tribunal. No puede juzgar, ni sentenciar. Nadie se ha presentado ante la junta para defenderse. No puedes inhabilitar alguien sin sentencia firme y sin que se pueda defender ante el "tribunal" (que no lo es) que va a hacer la sentencia firme.

    Es como que cuando que un tribunal de primera instancia diera una sentencia por fraude que no fuera firme y la administración tributaria decidiera hacerla firme. Esto es lo que ha sucedido. La agencia tributaria en este caso es la JEC.
  19. #60 Permiteme que te rectifique. "en el parlamento Catalán no se puede ser presidente sin ser diputado."
    En Cataluña no se puede ser elegido presidente sin ser diputado.
    En ningúna ley dice que el presidente en activo deba seguir siendo diputado.
    Lo que si dice el Estatut es que sólo se puede inhabilitar al presidente con sentencia firme.
    Y esa sentencia, de momento, no es firme. Ni tan sólo lo es la resolución de la JEC que se puede recurrir ante la sala 3ª del TS.
  20. En éstos momentos, la web de la Junta Electotal Central www.juntaelectoralcentral.es/ no carga (seguro que por sobrecarga de peticiones)

    Entraba a comprobar lo de sus competencias, parece que mucha gente tiene la misma duda que yo. ¿Tiene base legal? Si la tiene, chitón. ¿Se puede recurrir? Pues que se recurra.

    Ahora, me hubiera gustado confirmar su base jurídica y ver los razonamientos del escrito...
  21. #2 los fachas están quemado cartuchos a ver qué pueden hacer para dinamitar está investidura.
  22. Aún no entiendo cómo algunos decís que la justicia en España no está politizada sin que se os caiga la cara de vergüenza.

    Cada vez que algún "peligroso enemigo de la nación" sale fuera a reclamar sus derechos nos pintan la cara. Y vosotros en vez de entender que tenemos un puto problema en este país, seguís con el "eso lo dices porque no son de tu cuerda".

    No coño, esto no va de cuerdas, va de que parecemos subnormales hablando de política y justicia como si esto fuera el Barça-Madrid en vez de darnos cuenta de que nuestro país está jodidamente enfermo y de seguir así va a acabar muy mal. Pero nada, seguid aplaudiendo, que ya lloraremos otra vez.
  23. #101 Un país en donde políticos corruptos han permitido perpetuar en el poder económico a criminales de guerra, que han mancillado esa bandera hasta el punto de hacerla representativa de unos seres rancios que salen ahora de un armario hablando de patria y unidad como si fuesen garantes de algo más que de un turbio pasado que jamás debió de existir.
    No es vuestro país, es el de todos. El de aquellos que habéis dado por culo y al que seguís jodiendo con vuestras imposiciones ideológicas propias de descerebrados de la edad media.
    Llevan orgullosos la bandera de su país aquellos que pueden presumir de país y aquellos que se sienten orgullosos del respeto a sus gentes y su pluralidad. No uses ese argumento porque en absoluto es el caso de los "patriotas" de este país.
  24. #17 pues es muy fácil, una sentencia firme del máximo órgano judicial por encima incluso del Supremo, el TJUE, dice que es Eurodiputado, y en Españistán un órgano administrativo sin más dice que no.

    SPOILER: Si no lo remedia antes el Supremo, esto será un nuevo sopapo de Europa a la justicia cañí.
  25. #58 Todoesfacha  media
  26. #40 ok, gracias por las explicaciones. Tiene todo el sentido del mundo.
  27. #10 Misma duda en lo que respecta a Torra.
    Si la inmunidad parlamentaria existe de verdad, alguien tendría que explicarme cómo cualquier órgano puede deponer a un diputado o un presidente sin contar con el beneplácito del Parlament.
    Yo pienso que el Parlament debía darlo, porque lo que ha hecho es muy grave, pero eso ta es otro tema.
  28. #39 Y tú más.
  29. #36 Y tú deja la el diario del MentiInda, que no da ni una el pobre, que debe tener una tarifa plana en algún pufete da abogados, por la cantidad de querellas que recibe..
  30. #11 Cierto, me hice un lío.
  31. #9 acaban de enlazar esto;
    www.juntaelectoralcentral.es/cs/Satellite?c=Page&childpagename=JEC

    No parecen tener ninguna potestad sobre nada, mas bien parecen un organo organizativo, consultivo y orientativo. Sin embargo parece que aprovechando el "Resolver las quejas, reclamaciones y recursos que se le dirijan, de acuerdo con la presente Ley o con cualquier otra disposición que le atribuya esa competencia" se han otorgado el derecho a dar una orden como inhabilitar a alguien.

    No lo veo para nada, pero para nada claro, me suena a esa fina linea legal que no le permite a un policia convertirse en juez dreed cañi.
  32. #60 Es lamentable que comentarios que explican la situación, tanto aquí como en redes sociales, queden escondidos y sean ignorados porque no encajan con el discurso político que interesa. Pero añado; la reforma que ha hecho posible que la JEC tome esta decisión fue impulsada por el PSOE y apoyada por CiU, espero que no le explote la cabeza a más de uno.
  33. #10 Pues para empezar viola el derecho a la defensa de cualquiera. Porque como no es tribunal, no hay defensa, ni fiscal.

    Y si, esto les va a encantar a Europa.
  34. La derecha ya tiene la nueva mentira que repetirse, y lo peor,repetirselo a los demás para intentar sobreponerse a ley y con ello saltarse artículos de la Constitución ,pero estan demasiado vistos , son demasiadas burdas mentiras .
  35. El artículo 7.1 dice que la cualificación de inelegible procederá el mismo día de la presentación de su candidatura, o cualquier momento posterior hasta la celebración de elecciones. Cómo puede la JEC inhabilitar a un presidente ya proclamado, que no se presentaba como candidato a esas elecciones??

    No entiendo mucho de Derecho, sólo me he ido a la Ley. Si alguien conoce más por favor que lo explique por aquí.
  36. #44 Supongo que al PSOE también le pareció dudosa la inhabilitación de León de la Riva, exalcalde de Valladolid

    Lo hicieron en aplicación de una reforma de la ley electoral de 2011. Entonces, una enmienda de UPyD incluyó los delitos contra la Administración Pública a los de terrorismo y lo justificó por la regeneración democrática. PSOE y PP la apoyaron con el argumento declarado de echar de las instituciones al entorno de ETA. La ley desde entonces se ha aplicado sin que nadie la lleve al Tribunal Constitucional y sirvió, por ejemplo, para que el exalcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, (PP) no retomara su acta de concejal o para que alcalde de La Oliva (Fuerteventura) durante 25 años dejara el cargo por una inhabilitación por permitir una cantera

    www.elconfidencial.com/espana/2020-01-04/junta-electoral-central-reuni
  37. #36 Sí, esa ideada contra terroristas cuya aplicación aquí no parece venir a cuento y ser un acto de prevaricación por definición. Pero dejemos que sean los tribunales extranjeros los que nos vuelvan a pintar la cara...
  38. #11 Sí es exactamente eso. El TS suspendió la inhabilitación de Junqueras a expensas de lo que resolviera el TSJUE. Ahora el TS está estudiando lo que hace. Pero la JEC ya ha decidido que Junqueras está inhabilitado pormiscojonesmorenos.
  39. #15 lo de Junqueras no lo sigo, lo siento :-(
    Me costaría opinar con buen criterio.
  40. #37 la JEC no es el TS.
    Es el quid de la cuestión.
  41. #3 Hombre, si la investidura de Sánchez no es un ejercicio de filibusterismo...
  42. #39 Argumento impresionante el tuyo. No esperaba menos de un fanboy podemita como tú.
  43. #44 si la junta ELECTORAL después de las elecciones y la toma de acta de diputado le quiere poner una multa de tráfico estará en su derecho
  44. ¿Pero Torra no es un diputado aforado?... ¿Y Junqueras no tiene inmunidad?... país de charanga y pandereta.
  45. #3 ¿Eh?
    ¿Si no sale lo que lo le viene bien a Sánchez e Iglesias es filibusterismo?
    Qué mal lo lleváis muchos con eso de la democracia y la separación de poderes.
    La investidura saldrá adelante, esto no es problema para quien no tiene un proyecto de país, eso ya lo sabemos todos. Por suerte el TC estará ahí para salvar los muebles de quienes ignoran la legislación y el país.
  46. #84 grax. A fin de cuentas, como señalabas, ya había sido juzgado, así que no tenía inmunidad. A efectos, da igual el motivo de que no la tuviera.
  47. #19 Y de verdad puede decirlo cuando le venga en gana? No hay unos plazos electorales para ello? Lo ignoro totalmente, pero la lógica y el sentido común me dicen que los representantes electos de un país no pueden estar a merced de cómo amanezca cualquier día un simple órgano administrativo como es la JEC. Es que parece un chiste.
  48. #36 Un país en el que se critica algo tan básico como que la gente lleve pulseras con la bandera de su nación, es un país con problemas, sin duda.

    Difícil sacarles de sus tonterías.
  49. #6 el brazo ejecutor del trifachito.
  50. #19 No se puede decir a posteriori que no era válido, la ley no es retroactiva. Simplemente es una aberración que nos traerá un nuevo sopapo de Europa si no se corrige antes.
  51. #20 Es que no pueden.. han retorcido una ley que se creo para impedir que los del circulo abertzale de presentasen de candidatos.
    Pero Torra no se presenta a nada, ni es candidato.. ya es diputado de la Generalitat y presidente de esta,
    Por lo que han tenido que "afinar" la ley para que diga a lo que a sus amos les conviene,

    Nada nuevo cara al sol.

    Se les envia a la mierda y a ver si tienen huevos de enviar a la policia con el caso a la espera del TS.
  52. 1 la JEC no lo a inhabilitado, ha sido una sentencia. La JEC lo unico que hace es cumplir la loreg "artículo 6.2, apartado b, que "son inelegibles los condenados por sentencia, aunque no sea firme, por delitos de rebelión, de terrorismo, contra la Administración Pública o contra las Instituciones del Estado" Puesto que Torra desobedeció a la junta electoral que es un organismo de la administración entre dentro de los supuestos por lo que queda inhabilitado y ojo la JEC no lo destituye como presidente, sino como parlamentario, pero esto conlleva (en principio) el dejar de ser presidente
  53. #58 No digas eso que parece que insinues que no vives en una democracia ejemplar. Si tu fe en España afloja pon los únicos medios de comunicación a los que accede un español normal y te diran que han hecho lo mas normal del mundo.

    Y si no que se joda, que es Torra y te cae mal porque no pone banderas de España para que funcione la sanidad.
  54. #10 Puede decir que nunca fue un candidato válido, lo que revocaria su inmunidad automáticamente. Pero si, muy raro todo.
  55. #19 ¿En base a qué puede decidir eso? No estaba condenado cuando fue elegido. Ni siquiera es un tribunal la JEC.
  56. #20 tampoco, un diputado electo en principio es inmune y no puede actuarse contra él sin permiso del Parlamento.
    #22 sí, y también Catedráticos de Derecho o de Ciencias Políticas y Sociología. Tiene jueces y tiene por ejemplo sociólogos, pero como si fueran solo jueces, simplemente no es un órgano judicial sino administrativo. Jueces para la Democracia está compuesta también por jueces al 100% y tampoco es un órgano judicial, por ejemplo.
  57. #29 Lo que sorprende es que a algunos os sorprenda, es lo que llevan haciendo des de hace más de una década, pasa que a muchos como afectaba a otros mirabais hacia otro lado.

    Man, spain is pain !!!
  58. #102 ejemplo 1: otegui.
    Ejemplo 2: Junqueras
    ejemplo 3; doctrina parot.

    Y esos tres de memoria. Fijo que si buscamos encontramos algunos ejemplos más.
  59. #101 se critica que la gente lleve pulseras con la bandera de su nación y luego su dinero se lo lleve a Suiza ;)

    Se te ha olvidado lo último, como siempre
  60. #18 inmune, no aforado.
  61. #105 nadie. Por eso los del fachaleco están trinando y haciendo spaxit trending topic cada vez que en Bélgica dicen que ni sedición ni pollas. Es que son oligofrenicos, ya sabes.
  62. Los del supremo son friendly justice
  63. #120 Ojalá mejore la vida de todos. Pero ¿si no lo hace? Será culpa de Podemos o del Psoe?
    Mucho me temo que cualquier cosa que se pueda considerar buena del futuro gobierno lo considerareis gracias a Podemos y cualquier cosa mala será porque esta el Psoe. Sea como fuera, agarraos bien que en la próxima legislatura volverá la derecha. Y el posible e indeseable auge de VOX será en gran parte gracias a Podemos y sus políticas feministas.
  64. #32 pero no puede venir cualquiera y quitarte la inmunidad, supongo.
  65. para quién no entienda lo de la JEC. Es lo mismo que con la comisión de la ley SINDE-WERT para cerrar webs...exactamente lo mismo
    Y si, tiene la postestad porque la ley se la ha dado.... ya lo hicieron anteriormente con un alcalde.... y no paso nada... solo que ahora doctorsillo puede ver que al final no podrá auparse al gobierno por un "defecto de ley"......
    Apostaría que si fuera al revés, más de lo que ahora se rasgan las vestiduras estarían tirando cohetes y petardos de alegría - alegando precisamente eso...que para eso esta la ley.
  66. #169 Correcto, según la ley impulsada por Zapatero es el órgano que debe hacerlo.Sus decisiones se pueden recurrir
  67. #34 Si no cobras por esto, se ha de decir que eres un hombre con una tenacidad de hierro. Cada dia que pasa se le da una bofetada por las instituciones europeas y por el sentido común a toda la propaganda ejpañolista, pero en ti todo esto no hace la más mínima mella
  68. #8
    Jajaaj, nacional católico, no? Si no, no se entiende esa fe desmedida en resoluciones ilegales.
  69. #8 Ya te gustaría
  70. #49 claro que no hay (suficiente) separación de poderes, pero ¡oh casualidad!

    - cuando dictan lo que a uno le viene bien, la justicia ha hablado 8-D
    - cuando no dictan lo que a uno le viene bien, ¡tribunales politizados! ¡jueces rojos/fachas/separatistas! :ffu:

    La (i)lógica del fútbol y los arbitrajes, llevada a la política y a los tribunales
  71. #20 eso la verdad es que me resulta muy extraño, y no sé si son competentes, pero sí que se que la conforman, al menos en parte, unos cuantos magistrados del tribunal supremo
  72. #8 xD Otro que no sabe contar.
  73. #60 Pues yo creo que quien debe ejecutar la sentencia no es la JEC sino el tribunal. En este caso, el TSJC o el TS. Si deciden ejecutar la sentencia, Torra dejará de ser diputado al estar inhabilitado. Si al no ser sentencia firme deciden posponer la ejecución, no debería tener problema.

    Vamos, que no digo que sea o no justo que le inabiliten ahora. Lo que tengo serias dudas es que esa decisión la deba tomar la JEC.
  74. #77 quien destituye es la JEC, pero en base a la sentencia del TSJC. es una consecuencia.
  75. #66 pues por fin se ven cosas normales, como que si cometes delitos te inhabiliten.
  76. #211 No se, me daba la sensación que insinuabas lo propio hacia mi. Si no era así, mis disculpas
  77. #214 ok aceptadas y lamento haber dado esa impresión.
  78. #46 ok, gracias por la aclaración.
  79. #44 Hombre en este caso seguro y en muchos de corrupción también
  80. #68 Y el delito es de rebelión o terrorismo?
  81. #72 COmo iban a saber que el TJUE dictaminaría eso?

    Esperando a su respuesta tras la pregunta realizada. No es difícil de entender.
  82. #85 Sus derechos son hacer el gilipollas en lugar de trabajar?

    No te extrañe que la gente los quiera ver en la cárcel.
  83. #36 lo escribe un catedrático de derecho contitucional, algo sabrá del tema
«123
comentarios cerrados

menéame