edición general
114 meneos
2389 clics
¿Puedo cocinar paella como un chef español? [ENG]

¿Puedo cocinar paella como un chef español? [ENG]  

Receta de paella valenciana de Alex "French guy coocking"

| etiquetas: paella , cocina
Comentarios destacados:                                  
#8 #4 Es un plato muy agradecido que te los soporta todo siempre que seas fiel a la tradicion y le pongas bien de ketchup
«123
  1. Yo si no hay guisantes...
  2. El último chef internacional que se atrevió con la paella acabó deshabilitando los comentarios y con una crisis de ansiedad.
  3. yo creo que sí se puede siempre y cuando sigas la receta de un chef español
  4. ¿Un chef español? Las mejores paellas no se hacen en restaurantes.

    #1 Y chorizo, como la de Jamie Oliver.
  5. Por supuesto.

    Pero,pobre desgraciado,quien te ha dicho que la buena paella es la paella de un chef?

    Se nota que no tienes abuela...
  6. Necesitamos a @ChiquiVigo para que nos ilustre
  7. Qué decepción que no use ninguna de las herramientas que esperan en la pared de la derecha de la "cocina". Remover con una lija radial tendría su gracia.
  8. #4 Es un plato muy agradecido que te los soporta todo siempre que seas fiel a la tradicion y le pongas bien de ketchup
  9. Truco número uno de la cocina española: cuando hagas paella no digas que estás haciendo paella, di que estás haciendo arroz con cosas, así nadie podrá ir a dar sermones sobre cómo lo estás haciendo mal.
  10. Le ha quedado una paella con una pintaza de morirse y un socarrat aparentemente al punto correcto. Me ha dejado impresionado este cocinero.
    @Farton_Valenciano ¿Opinión?
  11. Siempre me pareció que la paella valenciana está sobrevalorada. Donde este un buen arroz de marisco, o con vieras, o con bogavante o con todo lo anterior junto... :-P
  12. #9 ¡Esto no es arroz con cosas!
  13. #10 Alex es de mis cocineros de youtube favoritos, es de lo mas didáctico explicando las técnicas y el proceso fisico/quimico que corre detrás y como intentar emularlo a nivel casero, este capi pos hace una paella que tampoco es que tenga muchisima ciencia detras (mas allá de la técnica e ingredientes necesarios) pero otras recetas que tienen mas enjundia (pos por ejemplo todo el arco que cubre la obtencion de pasta seca) es de lo más curiosete si te mola la cocina.
  14. #2 Este tipo es una especie de "científico" gastronómico, que una vez analizadas las recetas las desarrolla intentando sacar el máximo de cada paso.

    Por ejemplo si la receta necesita ajo, como es el caso, él los ralla antes de añadirlo al sofrito, para extraer el máximo sabor, lo cual es estrictamente cierto, aunque escandalizará a varios puristas.

    Lo mismo para hacer una especie de infusión con el azafrán.
    El resultado parece bastante bueno, y se ajusta a lo que yo creo que puede ser una paella de verdad (con todo lo relativo que es eso) aunque el "problema" que yo veo en las paellas es que necesitan un "toque" (no se definirlo, ni sé si es esa la palabra), que es la relación entre el fuego, agua y arroz (todo cambiante, especialmente en lumbre), que solo algunos saben darle.

    Pero hace videos muy recomendables.

    #10 #13
  15. Sobra la segunda ce en "coocking" en la entradilla. Debe ser "cooking".
  16. #14 Si te mola te recomiendo que tb les eches tb un vistazo a

    Andong
    www.youtube.com/@mynameisandong

    Helen Rennie
    www.youtube.com/@helenrennie

    Que llevan otro rollo pero sigue siendo de lo más didáctico y siempre les sacas algun rollo que dices osti que buena esa
  17. #10 #13 Lo siento, cuando he visto la cebolla ya no he podido seguir con el video, esto me ha llegado al alma...  media
  18. #15 cierto se me coló, pero no puedo editar ya
  19. #18 y eso que no lo viste cocinarla en sartén...
  20. #16 Ya me he enterado lo que es comida "chifa".

    xD
  21. #1 Pésoles...
  22. #3 Como la tortilla de patatas con patatas de bolsa de ferran Adriá? :troll:
  23. #11 La paella tiene la fama que tiene gracias al arroz con cosas. FACTS.
  24. Vamos, que le ha salido un arroz con cosas rico...
  25. #27 Es que yo soy de la vega baja, aquí son pésoles :-P
  26. #9 como dicen muchos "arroz al estilo mio"
    Y ahí ya sin que se tienen que callar
  27. #8 ¿El ketchup no mata mucho el sabor de la piña?
  28. #30 Solo si no pones suficiente aguacate.
  29. #31 truco : si no te gusta el aguacate un poco de tabasco tiene el mismo efecto sobre la piña
  30. #32 Todo eso no sirve si no le echais bien de cardamomo.
  31. #32 Tabasco dice... Hereje!! Lo que hay que ponerle son jalapeños! Y si el arroz a ti ni fu ni fa, pues la haces con quinoa que es lo mismo! Hombre ya!
  32. #9 yo no digo coche, digo automovil o coche con motor

    coche es el que lleva caballos

    #11 puedes decir perfectamente paella a un arroz de marisco, que será lo próximo llamar al correo de toda la vida correo ordinario ? que pasa que el email es extraordinario ?
  33. #33 y pepino en juliana para contrastar con el chorizo.
  34. Lo que ha hecho no es paella valenciana, es arroz de pescado. Eso es más típico de la zona de Alicante.
  35. #34 tío, es tabasco CON jalapeños, lo venden tal cual para paella, mira

    www.tabasco.com/hot-sauces/green-jalapeno-sauce/
  36. #24 típica idea de soltero que un día le da por cocinar y fusiona lo que encuentra por la cocina :troll:
  37. #34 vale, pero con cebolla. Y el huevo poco cuajado
  38. #18 seguro que también jode las tortillas con esa mierda dulce.
  39. #9 La Verdadera Paella solo se materializó en el mundo tangible una mañana de domingo de 1954, en la cocina de un señor de Peñíscola. Todo lo demás han sido aproximaciones bastardas a la idea de Verdadera Paella.
  40. #40 Pero que dices, anormal! Colacao de toda la vida! :troll:
  41. #8 siempre con sus 3 dedos de mayonesa por encima
  42. #18 Es que lo que hace no es paella es un arroz de pescado.
  43. Pobre paella, la de salvajadas que le hacen a un plato tan exquisito...
  44. #11 Hay paellas que están para morirse (especialmente cuando el arroz tiene un toque de sabor a romero y leña que a mí me encanta), pero yo, cuando vuelvo a casa del extranjero tiro antes por un arroz negro, un arroz al horno o un arroz con bogavante.
  45. #43 y magdalenas. Muchas magdalenas!
  46. #2 Pues la de éste no pinta nada mal. Por no hablar de que primero va a un restaurante en Valencia a ver cómo la cocinan.
  47. #39 yo un día hice una tortilla deconstruida. Pero por lo que sea mi familia no quiso comerla después de recogerla del suelo
  48. #36 Es mejor substituir el arroz por coliflor rallada. mas sano e igual de bueno.
  49. #0 Tu solo quieres ver el mundo arder.
  50. #18 de lo que se entera uno, llevo echando una cebolla entera a mis paellas desde hace 20 años xD xD xD
  51. #2 Ese chef del que hablas no hizo una paella sino un engendro de arroz pastoso con todas las sobras que tenía en la nevera. Este francés ha hecho una paella de vieira (que no es tradicional ni por asomo) pero respetando el producto y la técnica tradicional. Hay una gran diferencia.
  52. #3 Yo creo que más bien un chef valenciano. En general las "paellas" que se cocinan en España son engendros que no se parecen nada al plato tradicional.
  53. #1 No he visto el vídeo ¿No lleva chorizo?
  54. #51 por los ingredientes de este hilo me imagino que hablais de Gintonics, no?
  55. #9 Truco número uno, cuando digas que haces paella haz una paella no una plasta de arroz reventado con todas las sobras que tenías en la nevera.
  56. #31 El melón también ayuda a controlar el sabor del catchup y el chile habanero
  57. #11 yo nunca había comido paella valenciana auténtica hasta que me vine a vivir a Valencia. La primera impresión fue muy negativa. Al lado de los arroces de marisco, me parecía poco intensa y sin gracia.

    Pero la cosa ha cambiado mucho. Una buena paella es Dios. Es un sabor más sutil y menos obvio, pero brutal cuando lo conoces bien.
  58. #1 unos guisantes naturales de primavera que se come hasta la vaina...
  59. #17 Certifico! Qué pesats al caloret!!
  60. #11 la mejor paella de mi vida me la comí en Vigo
  61. #50 ¿Y el perro?
  62. #11 Para gustos, colores, desde luego. A mi lo que me parece un crimen es comerse un bicho tan bueno como un bogavante sobrecocido en un arroz habiendo perdido gran parte de su sabor.
  63. #56 frankfurts de pavo queso
  64. #37 La paella de marisco es igual de típica en Alicante como en Valencia o Castellón.
  65. #51 a mí me la hicieron a traición una vez con chía y ya no vuelvo atrás. Para mí ya no hay otra. Y son 3 veces más antioxidantes que el arroz.
  66. #11 Efectivamente, la paella auténtica es el equivalente español al Estofado de Mulligan anglosajón: arroz con cualquier cosa que puedas robarle a un vecino, recoger del suelo o abatir de una pedrada en el campo. Negativos de valencianos a mí
  67. #24 pues está rica. Yo la hice por que no me lo creía pero hay que probarla!
  68. #66 Así, si, siempre y cuando desmenuces unas oreo por encima
  69. #1 o maíz dulce por favor
  70. #64 Solo come tortilla si tiene cebolla. 0 gusto vamos
  71. Llamadlo como queráis, tiene una pinta cojonuda.
  72. #1 Trozos de piña.
  73. #74 Tu perro es el único que podríamos calificar como gourmet en tu familia. Lo siento mucho, no volverá a ocurrir
  74. Si quiero ver esta mirada de contenido me voy a Facebook, pero verlo en portada de mnm es que bajo mucho el nivel.
  75. #8 Y ali-oli, que rezume bien
  76. #24 eso es más viejo que cagar de cuclillas, no es invento del Ferrán ese
  77. #14 La altura tambien afecta a la cocción.
  78. #63 Que vida más triste...
  79. #78 Decir que "French Guy Cooking" es mierda de contenido es tenerlos muy cuadrados. Echale un ojo antes de juzgar anda.
  80. #54 es tan tradicional como cualquier otra. Mientras no diga que hace paella Valenciana, lo que importa es usar arroz bomba y no mezclar carne y pescado
  81. #67 Es que tampoco es una paella de marisco.
  82. #35 En Galicia le llaman paella los fodechinchos, pero para los gallegos es arroz de marismo.
  83. #9 Es que eso es una gilipollez y denota a los paletos de quien lo defiende.

    En el levante se hace el arroz de una forma diferente al resto del mundo por lo que allí se puede llamar "arroz con cosa" pero para el resto del mundo es necesario utilizar otro nombre, porque por "arroz con cosas" se entenderá hacer arroz de la forma traidiconal que se haga en el pais del mundo en el que estemos.

    Tu no puedes vender en Tokio un plato llamado "Rice with squid", porque nadie va a entender que le vas a servir una Paella de sepia.
  84. El arroz le ha quedado duro. Una lástima.
  85. #86 Ni un arroz de marisco
  86. #92 Es un arroz de pescado como he dicho.
  87. #65 Será que no te lo han hecho bien. Yo he probado bogavantes y buenos arroces con bogavante y la verdad prefiero los segundos.
  88. #85 No, para que sea una paella no tiene porqué ser arroz bomba. De hecho es un invento bastante reciente. Es importante que sea arroz de grano corto de variedades valencianas como senia, bahía, j sendra, albufera o bomba. Y hay otros arroces valencianos tradicionales que se pueden asimilar a una paella por la técnica utilizada como la paella de marisco, el arroz con costillas y coliflor, el arroz a banda o la paella de invierno (habas y alcachofas como verdura).
  89. #51 O con konjac, pero sano depende de para quién.

    Para alguien con un sistema de gestión de la glucosa adecuado, el arroz (blanco) es más sano al tener nada de agentes potencialmente inflamatorios.

    Por lo tanto, "mejor" será para ti.

    E igual de bueno también lo será para ti, los paladares están evolutivamente diseñados para encontrar el arroz mucho más bueno que la coliflor ya que es energía rápida y casi gratis, y esto escaseaba en su momento.

    Pero es que culinariamente el arroz absorbe todos los sabores, y ni coliflor ni konjac absorben nada. La diferencia también es palpable, y dudo que no lo sea para ti.
  90. #1 Tu quieres que te quemen en las próximas fallas.
  91. #93 La viera no es un pescado
  92. Donde esté la paella de arroz blanco, huevo frito, tomate frito (de conserva) y unas franfurt cortadas a trocicos con la tijera de la cocina...
  93. #96 Tomarse en serio los chistes es de mala educación...
«123
comentarios cerrados

menéame