edición general
27 meneos
69 clics

Putin declara las cuatro regiones ucranianas anexadas como "tierras históricas" de Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha declarado este viernes las cuatro regiones ucranianas anexadas el pasado septiembre --Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia-- como "tierras históricas y pueblos originarios" de Rusia.

| etiquetas: putin , tierras , históricas
  1. De la Rusia, una y eterna. Me suena.
  2. el significado de estas declaraciones un día después de que Zelenski mostrara un tono mas conciliador tras la llamada de shin jin ping me parecen una pista de la dirección que toma el asunto.


    EEUU se hunde y nosotros estamos amarrados a ellos con una maroma.
  3. Lo hace para impulsar el plan de paz de China, o os equivoquéis.
  4. El significado es el de siempre, quiere destruir Ucrania, Ucrania no tiene derecho a ser un país y me meo en la cara del paripé plan de paz de China porque parte de Ucrania es rusa de toda la vida, y eso de respetar las soberanías es para los débiles.


    el significado de estas declaraciones un día después de que Zelenski mostrara un tono mas conciliador tras la llamada de shin jin ping me parecen una pista de la dirección que toma el asunto.
  5. #4 Vamos a pensar razonadamente los motivos geopolíticos que tiene esta declaración...

    Respuesta: Lo hace porque es malvado y quiere destruir el mundo muhahahah.
  6. #5 Te he dado motivos geopolíticos.

    El significado es el de siempre, quiere destruir Ucrania, Ucrania no tiene derecho a ser un país y me meo en la cara del paripé plan de paz de China porque parte de Ucrania es rusa de toda la vida, y eso de respetar las soberanías es para los débiles.
  7. #6 Ser el malvado de James Bond no son motivos geopolíticos.
  8. #7 No, pero que Putin considere que Ucrania es un país con plenos derecho si.
    Hizo una exposición bastante desarrollada antes de la invasión.
  9. Posicionándose de partida de cara a una negociación.
  10. #5 Ucrania importa una mierda a todo el mundo, empezando por los defensores. A Rusia se la refanflinfa, solo quiere que no le pongan bases en la frontera, y que las zonas rusas tengan derecho a existir, cosa que Ucrania no quiere. #6
  11. Pues es justo lo que siempre ha opinado la mayoría de los habitantes de esas regiones, de ahí la guerra que trajo esta guerra.

    www.usagm.gov/wp-content/media/2014/06/Ukraine-slide-deck.pdf  media
  12. ¿China lo reconocerá?
  13. Ahora se verá la verdadera cara del chinito.
  14. #10 Si solo quiere que no le pongan bases en la frontera la "operación especial" ha sido una muy maja estéis puesto que ha sumado miles de km de frontera con un nuevo país de la OTAN
  15. Jerson tambien? Kramators? Slovianks? Pues estan en manos Ucranianas.
  16. #12 de momento no reconoce la anexión de territorios ucranianos por parte de Rusia.
  17. #13 Es una propuesta de paz "Made in China", de cara a la galería está un muy bien pero en el fondo hecha a medida de su amiguito Putin. Un poco como lo que pides en AliExpress y lo que luego te llega.
  18. #15 No lo entiendes. Aman a Rusia y Putin es su señor por encima de todas las cosas pero aún no lo saben.
  19. #16 Y para alguien que dice que su plan pasa por la integridad territorial tampoco le ha dicho nada a Rusia sobre el tema, se le habrá pasado.
  20. #20 vivimos en dimensiones con realidades muy diferentes.

    cambio y corto.
  21. Polonia y Rumanía ya esperando a lo que quede.
  22. Y China triunfante quedará como un estado dialogante y conciliador. Dictatorial y represivo pero con un osito de peluche al frente.
    Plan de paz por mis ovarios.
  23. #11 Los ciudadanos de Bakmut están que explotan de alegría por la felicidad de su anexión.
    Revisa tu concepto de mayoría.
  24. #19 China se ha puesto de lado, ni reconoce la anexión ni condena la invasión. Ni apoya a Rusia ni la sanciona.
  25. #24 Ahí los tienes el 1 de Marzo de 2014 en una manifestación masiva a favor de la anexión con Rusia:

    "Gran manifestación prorrusa se llevó a cabo en Artemovsk (FOTOS)", (portal de noticias Ucraniano): www.06274.com.ua/news/486296/v-artemovske-prosel-massovyj-prorossijski

    en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Artemivsk
  26. #26 Lo menos hay 500000 personas o mas. Masiva masiva.
  27. #5 Los mismos motivos geopolíticos que aquí. Sobre la unidad histórica de rusos y ucranianos, por V.V. Putin.
  28. #27 Pues no sé, es lo que decía entonces el periodista ucraniano como puedes comprobar. Eso, y que los manifestantes ya pedían hace 10 años organizar una defensa contra el fascismo.

    www.theguardian.com/world/video/2014/apr/06/pro-russia-protest-eastern
  29. #29 Seguro que siguieron confiando en el presidente que salió huyendo, en cuanto vieron la grifería de oro de su palacete. :troll:
    elpais.com/internacional/2014/02/23/album/1393158908_072478.html#foto_
  30. #29 Seguro que sí. Por eso votaron todos en contra de la independencia de Ucrania en 1991.
  31. #31 ¿Sabes que hay un 1/4 de siglo entre ese referéndum y la manifestación? Cambiaron muchas cosas.
  32. #32 ¿Sabes cuales son los movimientos separatistas que existían en el Donbás antes de 2014, y qué apoyo tenían? Porque yo no conozco ninguno.
  33. #33 No había causa para esos movimientos, la ascendencia cultural era diversa y no creaba conflictos. Es cuando se demonizó la cultura rusa cuando empezó a posicionarse cada bando en sus reivindicaciones.
  34. #34 Ah vale, se volvieron independentistas de la noche a la mañana, después de haber votado un 80% en favor de la independencia 23 años antes. Seguro que fueron movimientos independentistas genuínos y no inventos rusos.

    Te voy a poner un ejemplo. En Crimea sí había un partido secesionista pro ruso: Unidad Rusa, cuyo líder era un antiguo mafioso, Sergei Aksiónov. En 2010 sacaron un 4% de los votos en Crimea. Ese era el sentimiento secesionista pro ruso que había. Y me tengo que creer que en 2014, ganó la unión con Rusia con un 95% de los votos. En cuestión de semanas. Por la demonización de la cultura rusa.

    ¡Seguro que sí! xD xD xD
  35. #35 Lo que te tienes que creer porque es verdad, es que hacia dos años que habia caido la Unión Soviética y habia mucha incertidumbre sobre el futuro del pais, la independencia era más prometedora. Pero luego el proyecto nacional fracasó por la diversidad cultural y etnica. Entonces se buscó la identificacion de la nación con una sola de esas culturas, como ha ocurrido historicamente muchas otras veces. Lo siento pero me deprime tu simplicidad, y no tengo ganas de seguir.
  36. #2 No seas tan catastrofista, EEUU todavía no se hunde. Están teniendo su nuevo Vietnam, Afganistán, etc... con otra guerra en la que no les interesa participar sino hacer toda la caja posible con su industria militar a la vez que se jode a la competencia.

    Antes del hundimiento de EEUU tendrán que pasar internamente por una nueva guerra civil que seguramente acabe por desatar el Cuento de la Criada al que se van abocando ellos solos con sus políticas internas cristofascistas.

    Lo triste será para los 200 y pico millones de habitantes prescindibles para sus élites.
  37. #37 en Agosto tienen cumbre los BRICS+ con un montón de paises queriendo entrar.

    el momento de China ya llego, a EEUU y su Dólar le quedan los últimos coletazos, el numero de muertos en la transición dependerá del resto de paises de la OTAN
  38. #36 normal, ya no tienes más argumentos
  39. #25 china es el gato ese que esta pero no está
  40. #36 Ya, por eso había tantos movimientos secesionistas antes de que los rusos vinieran a inventarlos en 2014. O surgieron en semanas. Como en Crimea: del 4% al 95% en menos de cuatro años.

    Real como la vida misma.
  41. #41 Lo siento no tengo tiempo de explicártelo.
  42. #42 Ya, ya seguro que es por eso. Una justificación tan real como el surgimiento repentino de separatismo en Donbás y Crimea en 2014.
  43. #43 de repentino nada  media
  44. #44 Ya, que alguien hable ruso quiere decir que se considera ruso y que quiere la anexión por Rusia.

    Te diría "buen intento, mejor suerte la próxima vez", pero estaría mintiendo.
  45. #45 Les prohibieron hablar su idioma natal
  46. #46 No. Eso es un bulo. Veo que eres susceptible de empeorar más.
  47. #36 Y, por cierto, la declaración de independencia de Ucrania fue el 24 de agosto de 1991 (y el referéndum que la ratificó fue el 1 de diciembre de ese año). La disolución de la Unión Soviética fue fruto del Tratado de Belavezha, firmado el 8 de diciembre de 1991. Parece que esos dos años entre la caída de la Unión Soviética y la independencia de Ucrania existen en la misma realidad alternativa que el súbito secesionismo pro ruso en el Donbás y Crimea.
  48. #47 www.venice.coe.int/webforms/documents/default.aspx?pdffile=CDL-AD(2019

    137. The Commission notes that the State Language Law submitted to its examination in the
    present opinion also fails to strike a fair balance between the legitimate aim of strengthening and
    promoting the Ukrainian language and sufficiently safeguarding minorities’ linguistic rights. On
    the contrary, the State Language Law extends to other areas the differential treatment that the
    Commission considered in its 2017 opinion as very problematic from the perspective of non-
    discrimination.
  49. #48 La disolución es un proceso de tres años. Menos negritas y más estudiar.  media
  50. #49 Esa ley no prohibe el ruso. Especifica el ucraniano como lengua de la administración, como lengua vehicular de la enseñanza (excepto en el caso de poblaciones que hablan lenguas oficiales de la UE y de lenguas indígenas reconocidas como tales, entre las que no está el ruso) y la obligación de uso del ucraniano como lengua preferente, salvo que los interlocutores especifiquen otra. A uno le podrá gustar más o menos, pero es equivalente a adoptar la política lingüística de... Francia. Excepto en el caso de la enseñanza, en el que la ley es menos restrictivas con las lenguas minoritarias que en el caso Francés.

    Y te olvidas del resto del párrafo: Furthermore, the Commission notes that the State Language Law includes several provisions which impose limitations on the freedom of expression and the freedom of association as enshrined in the ECHR. While limitations to these freedoms may serve legitimate aims, the Commission recalls that all limitations must be proportionate. The Commission in the present opinion has found that several articles of the State Language Law require further clarification in order to be proportionate to the legitimate aim.

    Les dicen que clarifiquen la ley para evitar potenciales discriminaciones, no que están prohibiendo el ruso.

    Y la ley es de 2019, cinco años después del surgimiento de ese supuesto "separatismo" en Crimea y el Donbás. Debe ser que tenían precogs en nómina, esos "separatistas".

    Mejor suerte la próxima vez.
  51. #50 Lo que te tienes que creer porque es verdad, es que hacia dos años que habia caido la Unión Soviética y habia mucha incertidumbre sobre el futuro del pais,

    El colapso de la Unión Soviética fue en diciembre de 1991, la declaración de independencia de Ucrania fue en agosto de 1991. Y en este universo la flecha del tiempo va del pasado hacia el futuro.

    Y claro, tú sabes lo que pensaban los ucranianos en 1991 porque estabas allí y eres telépata.

    Menos capturas y más estudiar. xD
  52. #20 En cualquier caso se pueden dar por jodidos por que se ve que no hay ningún interés en que esto termine
  53. #46 ¿Aún con ese bulo?
  54. #54 2018:

    Ucrania empieza a prohibir el ruso:

    Los políticos ucranianos no tienen problema en quedarse medio sordos con tal de que su vecino ruso se quede medio mudo. La principal capital del oeste de Ucrania ha aprobado una moción para prohibir libros, películas y canciones en el idioma ruso.


    www.elmundo.es/internacional/2018/10/14/5bc0e85522601df30c8b45c3.html

    pd: no voy a responder más a tus provocaciones
  55. #55 Lee lo que envías, porque no dice lo que crees.
  56. #52 Tu estulticia es insorportable y no voy a perder más tiempo contigo.
  57. #55 En ninguna parte de esa noticia pone que les prohíban hablar ruso que es exactamente lo que afirmas (Les prohibieron hablar su idioma natal ), dale una vuelta.
    Y además todo eso es después de 2014
  58. #57 Sí, seguro que es por eso por lo que no vas a "perder más tiempo conmigo", y no porque he refutado la propaganda rusa que estabas regurgitando. xD xD xD
  59. #58 Lo pone directamente en el titular, y la ley si que prohibia hablar ruso, en la escuela, en el medico, en la administracion. Esta lleno de noticias de la epoca que critican la ley. Y lo de que fuera despues de 2014 no se por qué lo dices.

    www.opendemocracy.net/en/odr/ukraine-language-law-en/
  60. #55 Te olvidas de esta parte: "Es ilegal, ese consejo local no tiene esas atribuciones, y además va contra la constitución", lamenta la analista Natalia Shapovalova, investigadora visitante de Carnegie Europe.

    Pero es que además, los cretinos del consejo de Lviv se la tuvieron que envainar enseguida:

    On 18 September, the Lviv Regional Council voted for the imposition of a “moratorium on the public use of Russian-language cultural products throughout the Lviv Oblast until the full cessation of the occupation of Ukraine’s territory”. The City Administration was instructed to take measures to set up an interdepartmental working group with the participation of the law enforcement bodies and public in order to carry out explanatory work regarding the moratorium.

    Nothing was mentioned about how to enforce such a moratorium or punishments for those who do not observe it. Indeed, after initial protests, the Council did stipulate that the decision was of a recommendatory nature.


    Una prohibición de los productos culturales en ruso (no del idioma ruso) que, en realidad, es una recomendación. xD

    An essentially identical decision was passed by the Zhytomyr Regional Council on 25 October.

    Human rights activist and lawyer, Volodymyr Yavorsky has given a damming assessment of these decisions which are evidently in breach of Ukraine’s Constitution and international law, as well as devoid of common sense. He is scathing about the general silence regarding them, especially from Ukraine’s Human Rights Ombudsperson, Ludmila Denisova.

    The two councils have not even specified what it is that they are banning. There is no explanation of what is meant by ‘Russian-language cultural product’, although this term is not known in Ukrainian legislation.


    ¡Una prohibición a prueba de bomba, oye! No definen lo que van a prohibir, dicen que es una recomendación, y todo el mundo está de acuerdo en que no va a ir a ninguna parte, porque ni Lviv ni Yitómir tienen atribuciones para legislar en materia de política lingüística.

    The most important point is surely that the restrictions at least proposed are in clear breach of Article 10 of Ukraine’s Constitution, which states that “In Ukraine, the free development, use and protection of Russian, and other languages of national minorities of Ukraine, is guaranteed. <> The use of languages in Ukraine is guaranteed by the Constitution of Ukraine and is determined by law.”

    There is simply no option for such a ‘regional council decision’.


    Vamos, que el ruso está prohibidísimo en Ucrania. xD
  61. #14 Bueno pues ahora tendran misiles apuntandoles cosa que no sucedía.
  62. #60 Esa ley no prohíbe hablar ruso, de verdad, dale una vuelta.
    Igual que la leyes que saca Cataluña para su lengua no prohíben hablar español. Es el mismo argumento que usan los de Vox.

    De tu noticia:
    The introduction to the law states that the “full functioning of Ukrainian on the entire territory of the state guarantees the preservation of the identity of the Ukrainian nation and strengthening of the unity of Ukraine”, and that “the Ukrainian language is a defining factor and main marker of identity of the Ukrainian nation”. The Ukrainian parliament also refers to Ukraine’s Constitution, and Article 10 says that the “state language in Ukraine is Ukrainian”. But that same article states that “the free development, use and defence of Russian and other languages of national minorities is guaranteed in Ukraine”.
  63. #63 Lo que está diciendo es que la ley contradice el artículo 10 de la constitución Ucraniana.
comentarios cerrados

menéame