edición general
821 meneos
8367 clics

Si quereis sanidad privada aquí tenéis los precios

Si quereis sanidad privada aquí tenéis los precios. Cataratas, retina, prótesis de cadera, de rodilla y otros muchos precios.

| etiquetas: sanidad , privada , precios , intervenciones
#54 Que cubren esos seguros de 50€.

Y no es lo mismo gasto público en sanidad que gasto en sanidad pública por mucho que Rallo diga que si.

Por poner en perspectiva, EEUU tiene un gasto público en sanidad por habitante muy muy superior al de España
#115 mmmmm. No
#115 Pues no, teniendo en cuenta que operar es mas barato en la.publica saldria mas barata aun si contratasen los medicos/ celadores/ enfermeros necesarios y no tuviesen los quirofanos y plantas infrautilizados.
#240 Que en la privada a demas de los medicos, enfermeros, etc como en la publica, el dueño tambien tiene que sacar tajada.
#256 Trabajo en la privada... No me hables de despilfarro anda xD , que parece que en la privada eso no pasa y es lo contrario
#287 Claro claro, no como las privadas que todas compiten en igualdad de condiciones y nunca pactan precios xD xD xD
#293 Creo que pecas de inocente, como ya te señalaron en #298 idealizas el sector privado. La naturaleza humana es la que es, sea en sector público o privado.
#78 ¿Tienes estudio que lo corrobore o es el mantra repetido para que sea verdad?
#299 Tengo una calculadora. Si necesitas un "estudio" es que tenías que haber atendido más en la asignatura de matemáticas. A ver si te queda claro:

1. El objetivo del sistema público es el servicio en sí mismo, y gracias a contar con el apoyo directo del estado puede utilizar mecanismos (como la compra en masa, las subastas, etc.) que no puede utilizar la privada simplemente por su tamaño.
2. El objetivo de la privada es ganar pasta, por lo que el servicio es un medio para un fin,…   » ver todo el comentario
#2 Es lo que entraba a decir yo: el que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

En efecto, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les…   » ver todo el comentario
#161 Yo ese precio lo asocio al coste de la hora del cirujano mas el coste de la prótesis y quizá el del anestesista pero falta muchísimo más personal y medios en ese precio sin duda.
#286 a mi no me cuadra desde luego...

Quizas la prótesis es de Aliexpress (o seminueva xD )
#39 Nadie ha dicho que sea gratis. La paganos entre todos. Y gracias a eso cualquiera puede permitirse una operación o tratamiento al que no podría acceder solo por sus medios.
#282 Nadie ha dicho que sea barata.

Y bajo el prisma actual, si ahora no es de calidad siendo pública, donde el objetivo no es el rédito económico, no me imagino (bueno si me imagino, se puede ver en otros países) la calidad si fuera privada...
#54 Y ese seguro de 50€ se desentiende en cuanto tienes una enfermedad grave o crónica...

Baja tasa de curación de cáncer? La hay mejor dentro de la privada? Si es así es porque solo aceptan casos curables?

Hay que ser muy muy necio para no querer una sanidad pública y de calidad... La cual se está perdiendo por desviar dinero a la privada
#39 en usa el seguro medico sale por unos 400 euros mes (con franquicia!)
menea.me/2c9dz
Así que sí, 175 eur mes por una sanidad universal (sin franquicias!) es muuuuuuuuy barata.
#283 las empresas pagan los seguros a cuadros medios para arriba, y con franquicias altísimas. Y nunca incluyen terapias que ellos consideren unilateralmente como "experimentales" (por ejemplo, no pagan tratamientos anticancerígenos Car-T que están dando extraordianarios resultados y que la sanidas pública española SI está pagando).

Vete a vivir para allí cuando quieras
#3 venía a decir esto. Mi hermano, trasplantado, gastaría unos 500€ en medicamentos al mes. Por no hablar de la diálisis, que la seguridad social le permitió hacer en casa prestándole una máquina valorada en 600k €. Y hay mucho más que contar, pero en resumen, mi familia tendría una deuda inasumible para siempre. De locos.
#101 Claro. Mira en EEUU lo bien. Que les va.

Y con más gasto que nosotros
#106 en general pagas bastante más de lo que recibes.
Eso en el 99% de los casos es rigurosamente falso.

Luz , alcantarillado, carreteras, agua. corriente , teansporte público, luz urbana, sanidad, educación, policía y seguridad....

Paga todo eso co. 1700 al mes.
#142 pero a nada que compares con que?

No sé puede compara cosas que no son comparables.

Claro que es más barato tratar medicamente solo a unos en lugar de a todos.
Y es más barato tratar enfermedades leves y moderadas que enfermedades cronicas, graves o muy graves.

Pero lo peor es la mentalidad repugnante de decir que es "caro" como sinónimo de peor o poco deseable.
El criterio económico no es la medida de todas las cosas.

Claro que es más barato dejar morir a la gente. Pero la…   » ver todo el comentario
#243 pero es que has comparado cosas incomparables.
Para compara lo caro o barato de la sanidad pública españoles debes compararlo con los precios de los seguros médicos de EEUU por ejemplo
Uno 8000 al año por persona. Y entonces es cuando realmente ves que es bastante más barata y con mayor cobertura.

Compara con seguros privados españoles que solo cubre enfermedades limitadas es hacer trampa. Como compara lo barato que es comer tu solo una hamburguesa del burguer comparado con hacer un cocido para toda la familia.

Y si, gracias a nuestros votos y a las ansias de los empresarios de desviar fondos de la sanidad a sus empresarios privadas , la pública es cada vez peor.
Pero eso cambia votando
#134 No sube con la edad. Es decir, un viejo paga lo mismo que un joven.
#252 un viejo no contribuye que es diferente.
#147 y me alegro de pagar
#187 por politicos que priorizan sobres y quitan financiacion de la sanidad publica para reforzar la privada
#36 con 34 aun eres joven. Con 80 ya me contarás . Y lo normal es que llegues a esa edad.
#54 ¿Y que te cubren esos 50 euros? Ya te lo digo yo, una puta mierda. Lo sé porque una amiga trabaja de atención al cliente en Sanitas y la gente que tiene esos seguros les cubre poco o nada y le toca a ella discutir con un montón de gente lo que ellos esperan y la triste y dolorosa realidad.

Que en tu cabeza suene bien es una cosa, que funcione en la práctica, es otra. Por no hablar de que si mañana desapareciera la sanidad pública esos precios subirían a lo loco porque ya no tendrían…   » ver todo el comentario
Un trasplante de hígado por favor.... Puedo pagar con tarjeta?
#239 En esa que no pago hasta ahora he tenido mas suerte con el especialista que he tenido.
#223 La rae tampoco define gilipollas como insulto:

gilipollas
1. 'Tonto o idiota': «Nuestro Raúl se ha convertido en un auténtico gilipollas» (Mendizábal Cumpleaños [Esp. 1992]). Esta palabra vulgar, usada solo en España, así como otras voces de la misma familia, como gilí y gilipollez, y el sustituto eufemístico gilipuertas, se escriben siempre con g-.


Y de hecho, define insultar así:

1. tr. Ofender a alguien provocándolo e irritándolo con palabras o acciones.

Sin.: 
ofender, ultrajar,…   » ver todo el comentario
#190 Me lo temía ... Lo saco de que a la hermana de mi madre le hicieron esa misma operación en la pública meses antes, con una invasividad muy superior y con muchas complicaciones en el post operatorio, entre ellas una peritonitis. Mi madre tiene 80 años y enfermedad vascular. Obviamente no nos la jugamos, y el resultado fue un éxito y pudo hacer vida normal en pocos días con mínima invasividad. Ruber tiene un DaVinci y la pública no.
#9 vete a vivir a USA si tanto te gusta
#208 Solo conoces ese país con sanidad privada?

Supongo que cuando hablas de tener armas también solo se te ocurre uno.

www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/docs/presentacion_es.pdf

Con esto tienes para leer un rato.
#171 Vaya, me ha llamado cínico (lleva acento, por cierto), cuya definición es:
"Dicho de una persona: Que actúa con falsedad o desvergüenza descaradas. Usado también como sustantivo."

Ves, #164, eso sí es un insulto. Podría haber dicho: "lo que has dicho es una soberana gilipollez", y eso no sería un insulto. ¿Ves la diferencia?

Voy contigo, #171: al 10% de autónomos dependientes añádeles otros 300k que estima el gobieno que existen de falsos autónomos , ya tienes…   » ver todo el comentario
#213 Vaya, me ha llamado cínico (lleva acento, por cierto), cuya definición es:
"Dicho de una persona: Que actúa con falsedad o desvergüenza descaradas. Usado también como sustantivo."

Ves, #164, eso sí es un insulto. Podría haber dicho: "lo que has dicho es una soberana gilipollez", y eso no sería un insulto. ¿Ves la diferencia?


No, eso no es un insulto en la RAE. Abajo te lo pongo. Te estoy diciendo que diciendo lo que dices, y haciendo lo que haces, actuas con…  media   » ver todo el comentario
#235 Sí, y gente como tú me hace perderlo explicando cosas básicas que ya deberían saber.
#289 Hoy en 'me invento la historia porque si no no cuadra con mi relato', #289. No, la cercanía al Mar no le dio más ventaja a una Cataluña encarada al Mediterráneo que a una Galicia o una Andalucía con un acceso directo al Atlántico, océano mucho más importante en cuanto a comercio marítimo en el XVIII. Por tanto, deja de imaginar y empieza a asumir que es la estructura de la propiedad y la capacidad de ahorro debido a un mejor reparto el que permite un desarrollo industria. Las primeras…   » ver todo el comentario
#101 cuanto te cuesta un transplante de riñon? Y ahora calculame en años cuanto tendrias que aportar en la pública. Gracias.
#201 multiplica por la probabillidad de necesitarlo alguna vez en tu vida y veras q sale muy barato
#54 Sin listas de espera xD xD xD en mi experiencia la lista de espera de los 2 especialistas que he pedido (derma y reuma) ha sido de entre 2 y 3 meses.
#3 un twit sin más fuentes de datos...
#209 lo tienes fácil, solo tienes que buscar en Google en inglés por esos costes en USA para contrastarlos, verás que no están errados.
#21 es una incongruencia en si mismo. Para quitar a políticos que son elegidos (nos gusten o no) prefieres una empresa que su objetivo es maximizar beneficios
#261 No, no lo es, para nada y sí, lo prefiero.
Hablas desde la toral ignorancia y está claro que no conoces a nadie de US o cuanto se paga ahí. Mi hermana, que es autónoma, con el ObamaCare (mucho más barato que lo que había hace unos años), paga más de $500 dólares al mes, es decir, más de $6000 al año, y todo, absolutamente todo, viene con franquicia. Hace un par de meses, creo que le cobraron una franquicia de $500 dólares extra por una radiografia, la visita y los analgésicos por una simple torcida de tobillo (vamos, que ese mes la…   » ver todo el comentario
A los fanboys de la privada le digo una cosa: id a haceros un seguro privado y decid que tenéis diabetes. Luego venís por aquí a contarlo.
#121 Y seguiría siendo menos eficiente que tener sanidad pública.

En Madrid lo que hay es disfrutar de lo votado.
#39 por que en los EEUU donde esos precios son un pequeña parte de lo que te cobrarán no pagan nada, verdad?
#157 pues por ejemplo. Estaba de visita en casa de mis padres y había una otitis de caballo.

Sabía exactamente lo que tenía. Pero la farmacia no te vende sin pasar por la burocracia. Así que hice el siguiente paseo:

- Fui al centro médico más cercano. Me dijo que no atendía aquí porque no era de la zona.
- Fui entonces al centro médico de urgencias. Pero al parecer no abría hasta la tarde-noche, cuando los demás centros cerrarán.
- Al final fui a urgencias en el hospital General. Entré, el…   » ver todo el comentario
#7 La comparación con EEUU no es procedente, porque es un mercado infladísimo y desvirtuado.
Los precios del enlace son muy reales aquí.
#155 vale me corrijo. Es el 38% acorde al propio gobierno:
www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/hacienda/Paginas/20

Entiendo que la fuente te parece válida.

No solo pagas el IRPF. Pagas IVA, IBI y un montón de impuestos más... En tu caso, el tipo efectivo debe estar en torno al 40-45%.
#207 noooooo
Si mi tipo efectivo en irpf es 15%, en el hipotectico caso que dedicase TODOS mis ingresos netos al consumo y lo gastase todo en bienes o servicios que tributasen al tipo máximo (21%) aún en ese caso (no lo es, en estos momentos pago de hipoteca el 43% de dichos ingresos, pero tengo conocidos de mi mismo nivel d ingresos que tiene su casa pagada), mi tipo efectivo total sería 21+15=36%.
Mira, el gobierno acierta, teóricamente, en mi caso sería 15+15=30
Un seguro médico en usa cuesta bastante más: 400 dolares al mes el más barato.
#267 ah, no pagas:

- IBI
- ITP
- Impuesto a la gasolina.
- Impuesto de circulación.
- Cualquiera de los otros 100 impuestos que existen en España.
#271 todos tienen un tipo mucho menor al 21%, si pago esos impuestos ya no lo puedo gastar en otras cosas que tributan al 21. Mi tipo efectivo es inferior al 30%. Insisto. Y soy un privilegiado, mi sueldo dobla el salario modal (el más común). Veo que las matemáticas no son tu fuerte.
Pero bueno, aquí te lo explican en profundidad:
www.economistas.es/Contenido/Consejo/Estudios y trabajos/2024/Estudio

Llegan a los mismos porcentajes que yo, y eso que meten una línea que en realidad NO es un tributo.

Si no tienes paciencia para leerlo todo vete a la pag.23.
#276 no estamos incluyendo cotizaciones sociales. Que es una parte muy significativa pero no la he querido incluir porque tecnicamente no pagan la sanidad. Si la incluyeramos llegarías al 50% fácil de tipo efectivo.

30% sin incluir las cotizaciones sociales te lo compro.
#279 pinchas en hueso otra vez. Ese estudio que te acabo de pasar SI (1) incluye las cotizaciones sociales. Repito, pag 23
Renta bruta 4°cuartil: 43.700
Total Impuestos (2): 13.900

13.900/43.700 = 0,318 (31,8%)

Lo siento, las matemáticas nunca mienten.

(1): las cotizaciones sociales NO son impuestos. Un impuesto es un pago a una Administración publica sin contraprestación directa relacionada. Las cotizaciones sociales generan un derecho a percibir una pensión directamente proporcional a la cantidad pagada. Son una hucha muy rentable, vamos.
(2): el consejo de economistas incluye TODOS los tributos que una persona puede pagar, hasta el impuesto del alcohol, por ejemplo. Resumen por cuartiles de renta en la misma pag.23
#280 las cotizaciones sociales son en torno al 35%. Lo que veo en ese informe es solo un 6%. O sea, solo están contando una pequeña parte.

Como digo, sin cotizaciones sociales te compro lo que dice el estudio. Un 30%.

Si incluyes cotizaciones sociales, ya las cuentas no te cuadran.


Lo siento, las matemáticas nunca mienten.


Tiene gracia cuando ya te he mostrado que la presión fiscal media es en torno al 40%. Si tus ingresos son en la media o por encima, tu tipo impositivo ira en…   » ver todo el comentario
#151 eso es que aue todo fue bien, pero yo conozco casos donde mucho seguro pero cuando hubo problemas la propia privada la mandó a la pública... Ahora imaginate sin pública
y que ahora hay más gente mayor que hace 30 años... por aquello de la natalidad, el boom de hace 40/50 años, etc...

Ya sabes... gente más mayor, necesidad de atención médica mayor... Si no haces crecer tu sistema sanitario al mismo tiempo que crecen tus pacientes, mal lo tienen...
Yo el seguro privado que tengo, lo uso para tener pruebas antes (pagandolas)
#4 minusvaloras la ignorancia
#_5 con uno que necesites ya estas jodido. Por no hablar de un cáncer con su tratamiento. Y recuerda que las cifras, no incluyen estancia en el hospital ni medicamentos.

Todo el que viene de fuera alucina con que tengamos una sanidad universal (y eso que ahora funciona peor gracias a las cesiones a la privada) y tenemos que tener magufos que revelan de ello...
#140 Utilizan la privada mientras tienen un resfriado.
Pero cuando la cosa se complica los mismos médicos de la privada los derivan a la pública.

Y además, el pago a la seguridad social también incluye la cotización para la jubilación.
#263 Y claro. Tú estás en ese 25 % y siempre vas a estarlo, supongo.
#293 Y yo también lo he estado. Pero la vida es larga.

El que se quiera pagar la sanidad privada que se la pague. Pero eso de la "colaboración público privada", no es más que una patraña para desviar dinero público a la sanidad privada, que acaba saliendo más cara y dando un peor servicio.

La sanidad pública puede funcionar de una manera excelente si se quiere.
Pero si lo que se quiere es deteriorarla para favorecer que la gente se vaya a la privada, como están haciendo en España, pues cada vez la sanidad pública será de peor calidad. No hay más..
#133 Es que realmente no le quita apenas trabajo a la pública donde realmente hace falta porque derivan muchísimo a la pública por mil razones. Sí, te quitarán las consultas iniciales pero luego esas personas van con el informe a la pública o directamente les derivan desde la clínica con lo que al final no resuelves mucho.

Sirve para pruebas y como segunda opinión o si tienen algún médico de la pública ahí que hace una técnica novedosa también puede que te haga el apaño pero definitivamente no juegan en las mismas condiciones que el sector público. Por hacer un símil, unos juegan con piedras en los bolsillos y un chándal de algodón en agosto y los otros con uno diseñado a medida por una gran marca. Pues no es lo mismo.
#285 pues si solo te quitan todas las pruebas de diagnóstico... Pues maravilloso no? Has quitado carga de trabajo a la pública ?(

Tú lógica es como decir que una rebaja de 50€ en el alquiler no es relevante... Pues hombre, podría ser más pero tampoco es algo negativo ?(
#296 Mi lógica es que la privada sólo parece que ayuda un poco porque la pública está siendo desmantelada a pasos agigantados pero realmente la privada no ayuda mucho, es sólo la consecuencia de lo que está ocurriendo en la pública. Si metemos recursos en la sanidad pública podemos meter personal y centros de especialidades para desatascar y descartar problemas desde primaria. No puede ser que tengamos 3 TAC y uno roto otro que no hay dinero para ponerlo en marcha y otro es de urgencias que…   » ver todo el comentario
Los que pagan el seguro médico que se deben de olvidar que de su sueldo ya le están quitando impuestos para pagar la sanidad pública y parte de la privada.
Imbéciles que somos!
#151 Pues bien puede ser una media, contando que, gran parte de los partos se complican o son por cesárea. Cada noche en una clínica en habitación individual cuesta 500€.
¿Fimosis?
¿Vasectomía?
¿Restauración de himen?
¿Hemorroides? (Nunca sabe uno...)
La sanidad pública ha estado funcionando medianamente bien hasta que se ha saturado por mayor presión inmigratoria, población mas vieja, gestión de las comunidades que no gastan lo que deben en profesionales sanitarios (lo cual lleva a los más cualificados se vayan del pais, a la privada), encima tienen precarizados a los enfermeros con contratos temporales por eternidad.
O le ponemos las pilas a los gobiernos autonómicos para que suban el gasto o se reforma para poner modelo francés que vas al médico que quieras con una cita en plazo razonable, pagas por adelantado y luego la SS te lo reembolsa.
Contestando  a todos los que defienden la sanidad privada ,solo espero que no tengáis que usar la publica ,Es más espero que si tenéis que usarla seáis consecuentes con lo que estáis diciendo y no la useis. 
Sois tan estupidos que no os dais cuenta que un seguro privado te lo podrias pagar porque no te quitarian el dinero para pagar ahora esa sanidad.
O tu te crees que sin sanidad publica pagarias los mismos impuestos?
El coste de la sanidad es de unos 2mil euros al año por habitante, pues de logica que un sistema privado costaria similar, quiza bastante menos por la competencia y la eficiencia del privado.
Esos precios son muy baratos, en la privada  española multiplica por 2 y en la Americana, que es nuestro futuro, por 4 ó 5
#121 funciona, cada peor, pero funciona. pero claro el dinero público se lo lleva la privada, y quien tiene la culpa es quien destina ese dinero a financiar amigos en vez de a los ciudadanos a quien sirve. No seas iluso, el día que se pague solo privado se dispararán los precios como en estados unidos. Si se quiere sanidad pública de calidad hay que votar a quien no la destroza sistemáticamente.
#86 la verdad es qel sistema sanitario aquí, con sus sombras, es de los mejores y más universales que existen. Otra cosa es que falte pasta porque se gasta en gilipolleces, corruptelas, etc...

Pero incluso antes de privatizar, sería incluso aceptable algún copago farmacéutico (gasto responsable de un % enorme del presupuesto sanitario). Pero limitado y con cabeza, no digo pagar un 10% todos porque hay medicamentos caros y mucha gente no podría asumir si quiera ese 10% pero si tal vez algo…   » ver todo el comentario
#148 Porque el Estado, en sí, no es una empresa, no busca un beneficio monetario con la sanidad como lo buscan las aseguradoras.
#234 Claro que se pueden arruinar, por mala gestión de sus gobernantes, pero , insisto, no son una empresa.
#284 No lo creo, una empresa busca solo el beneficio y no el bienestar de los ciudadanos.
#251 Para mí y para mucha otra gente es la única opción. Además, cuenta a la gente que no puede pagarse un seguro privado, por muuuuy barato que sea, porque no tiene trabajo, tiene alguna enfermedad que le impide trabajar, o por otras causas. Para toda esa gente, la pública sí es mucho más barata que la privada.
#248 Si, seguro que pagan poco por los impuestos.

Trabajo en el sector público y he visto más trabajadores improductivos en lo privado que en lo público, y con mucha diferencia.

Pásate por la UCI de un hospital y dime como trabajan, luego compárame los sueldos de mi hospital con otros países de Europa.

Y vuelves a por otra.
comentarios cerrados

menéame