edición general
821 meneos
8367 clics

Si quereis sanidad privada aquí tenéis los precios

Si quereis sanidad privada aquí tenéis los precios. Cataratas, retina, prótesis de cadera, de rodilla y otros muchos precios.

| etiquetas: sanidad , privada , precios , intervenciones
#54 ¿Todavía no te has enterado que lo de las listas de espera es porque están deteriorando la sanidad pública para que gente como tú vaya diciendo que la sanidad pública no funciona?.

Se necesita ser ignorante al cubo.
#54 esos seguros son baratos porque no cubre "todos laa enfermedades".
Esos seguros cuentan con que para enfermedades graves de verdad tienes hospitales públicos o que cuando llegues a mayor te subirán los precios o que si te enfermas de verdad podrán echarte.
#120 ¿Como puedes compara dos cosas que no iguales ni parecidas?
Cuando encuentres un seguro de salud que te cubra todo por tiempo ilimitado tengas la edad que tengas y tengan tus hijos el problema que tengan, entonces y solo entonces podrás comparar el precio.

Es como compara un coche y una bicicleta diciendo que ambas tienen ruedas y que la bici es más económica.

Pero si lo que queremos es cosas baratas lo mejor es dejar morir a la gente. Eso siempre es más eficiente económicamente.
Aunque para eso no montamos una sociedad. Para eso seguimos en la selva y cada cual que se apañe.
#142 pero a nada que compares con que?

No sé puede compara cosas que no son comparables.

Claro que es más barato tratar medicamente solo a unos en lugar de a todos.
Y es más barato tratar enfermedades leves y moderadas que enfermedades cronicas, graves o muy graves.

Pero lo peor es la mentalidad repugnante de decir que es "caro" como sinónimo de peor o poco deseable.
El criterio económico no es la medida de todas las cosas.

Claro que es más barato dejar morir a la gente. Pero la…   » ver todo el comentario
#6 para ver precios puedes ir a páginas francesas. Como tienen copago se puede bucear y ver en cuánto valora la seguridad social cada una de las intervenciones y actas médicas posibles. Pero ojo, que no es inusual que sea precio mínimo y que muchos médicos cobren más por esos procedimientos. Pero es un buen precio de referencia para conocer cuanto paga la seguridad pública por ciertos procedimientos.
#89 No los alimentes ... Son de palabra por céntimo
#129 Hostias, mejor me callo que aún se van a hacer ricos jajajajaja. Gracias!!
#39 #62 en un sistema público tú no pagas por tu cobertura sanitaria, pagas para contribuir y que todos (incluido tú) tengan cobertura sanitaria al igual que otros te la pagaron a ti cuando eras niño y te la volverán a pagar cuando estés jubilado o en paro.
Los que razonáis así no sois solo unos egoístas de mierda, además sois estúpidos.
#5 Ya, claro, que todo de la Seguridad Social va para sanidad, claro. :wall:
#8 #_5 me tiene bloqueado, como a medio meneame. Pero esas cotizaciones a la SS no cubren sanidad, cubren pensiones. La sanidad sale del resto de los impuestos.

#156 Nada. Ese dinero va para pensiones.
#54 y cuando realmente la empiezas a necesitar el precio se dispara. Unos 200€ me han cargado hoy
#29 ni siquiera el de.los coches te cubre todo lo que dicen. Como para jugarse la salud. Escalofríos me da cuando veo el seguro de salud de línea directa
#39 imagina por un segundo que no hay sanidad pública. Estos gastos que hablas seguirían existiendo, y sería una entidad privada quien debería hacerles frente. No sólo eso, sino que además no sería la única, por lo que no tendría, ni muchísimo menos, tantos abonados. Pero es que además tendría que ser rentable para sus inversores. Ahora, teniendo todo esto en cuenta, en cuanto crees que se quedaría la cuota? No hay más preguntas.
#39 nadie ha puesto en duda que los servicios públicos no cuesten dinero, ni mucho menos he insinuado que fuesen gratis.

Aprende a leer, o a comprender lo que lees.
#29
Hay seguros que ni por 1000 euros al mes, no te quieren, no les sales rentable, sobre todo por la edad o por tu historial médico, ni aunque hayas estado con ellos 40 años.
Y constantemente derivan a la pùblica los mas costosos o los màs complicados que puedan tener incidencias graves.
#38 Irlanda tiene un gasto sanitario por habitante de más del doble que el español... Aumenta el gasto sanitario español a 6500 dolares por habitante que tiene Irlanda en lugar de los 2900 actuales de España y en mi opinión la sanidad irlandesa sería de risa comparada con la española...
El problema es que España no puede pagar otra sanidad ni otros modelos...porque cualquier otro modelo europeo que pueda ser un poco mejor es mucho más caro.
#66 bueno, eso de que la presión fiscal es del 43% te lo sacas tú de tus huevos morenos. Mi nivel de renta está en el 2° quintil por arriba (por encima de 45.000), me retienen el 18% y me devuelven. Te hago un dibujín a ver si lo entiendes?
#155 vale me corrijo. Es el 38% acorde al propio gobierno:
www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/hacienda/Paginas/20

Entiendo que la fuente te parece válida.

No solo pagas el IRPF. Pagas IVA, IBI y un montón de impuestos más... En tu caso, el tipo efectivo debe estar en torno al 40-45%.
#81 El privado en el momento que no estés sano deja de costar 50€; ellos pueden rescindirlo en cualquier momento, tú solo puedes un mes antes de la renovación.
#54

Quién paga las medicinas??
#138 Si las pymes no pueden pagar las nóminas, ¿Cómo funcionan? ¿Con mano de obra esclava? ¿Y te parece bien eso? Y, otra pregunta... ¿Entonces no son los impuestos el problema, no? Sino la mala gestión de gente que no puede pagar nóminas pero contrata personal igual...

En cuanto a la demanda, me das la razón, por lo que veo. Los salarios bajos no ayudan, los impuestos son porcentuales así que el problema... No está ahí. El problema es que pagan poco, como has reconocido en tu primer punto.…   » ver todo el comentario
#171 Vaya, me ha llamado cínico (lleva acento, por cierto), cuya definición es:
"Dicho de una persona: Que actúa con falsedad o desvergüenza descaradas. Usado también como sustantivo."

Ves, #164, eso sí es un insulto. Podría haber dicho: "lo que has dicho es una soberana gilipollez", y eso no sería un insulto. ¿Ves la diferencia?

Voy contigo, #171: al 10% de autónomos dependientes añádeles otros 300k que estima el gobieno que existen de falsos autónomos , ya tienes…   » ver todo el comentario
#213 Vaya, me ha llamado cínico (lleva acento, por cierto), cuya definición es:
"Dicho de una persona: Que actúa con falsedad o desvergüenza descaradas. Usado también como sustantivo."

Ves, #164, eso sí es un insulto. Podría haber dicho: "lo que has dicho es una soberana gilipollez", y eso no sería un insulto. ¿Ves la diferencia?


No, eso no es un insulto en la RAE. Abajo te lo pongo. Te estoy diciendo que diciendo lo que dices, y haciendo lo que haces, actuas con…  media   » ver todo el comentario
#54 Claro, para gente joven. Entra en una página de cualquier seguro privado, y pide presupuesto. Pero pon que tienes 65,verás que bien cuando veas que ni te lo hacen.
#175 Eee... majo, que no te hacen seguro cuando eres viejo y no rentable.
#73
No inventes, no es necesario.
Mucho me alegro de que tu familia sea de esos posibles y que todo haya salido bien;
pero tú mismo deberías darte cuenta de que el 90% de la población no entra dentro de ese poder adquisitivo.
Y no sè de donde sacas que el estado de la sanidad pública es atrasado en cuanto a calidad técnica, material o humana.
#190 Me lo temía ... Lo saco de que a la hermana de mi madre le hicieron esa misma operación en la pública meses antes, con una invasividad muy superior y con muchas complicaciones en el post operatorio, entre ellas una peritonitis. Mi madre tiene 80 años y enfermedad vascular. Obviamente no nos la jugamos, y el resultado fue un éxito y pudo hacer vida normal en pocos días con mínima invasividad. Ruber tiene un DaVinci y la pública no.
#1 El problema es que esos precios son los actuales, con una sanidad pública que hace de respaldo cuando las cosas se ponen feas. Sin ese respaldo tienes que multiplicar los precios de la lista por un número que no es ni cero ni uno y que puede llegar a teher más de una cifra.
#39 Y a los inasegurables que nos den. Y una mierda. Muchas gracias.
#165 pues no te digo que es maravillosa, te digo que funcionará peor de lo que debería que tendrá mil defectos y que no es maravillosa, pero me ha salvado dos veces la vida ....

A mí padre una derivación mainz que le alargó la vida 6 años y que no podría haber pagado en usa ni con el salario de media vida y conste que cobro varias veces la mediana de España así que a mi dejadme como estoy
#39 Mi padre, sano, de 60 años fue a preguntar un seguro privado porque a mí señora le cobran unos 80€ al mes, y le pidieron 300€/mes y advirtiéndole de que era más que posible que fuera subiendo y llegará un punto que ni siquiera tendría opción de tener seguro porque no era rentable aunque le cobrarán 500-600€ al mes, nadie dice que sea gratis pero que es muy barato 200€ al mes una cobertura como tenemos y más siendo un pago solidario donde el que más tiene aporta más y el que no tiene pies no…   » ver todo el comentario
#110 En España la esperanza de vida es para todos la misma, otra cosa es que se muere a los 30 y el que se muera a los 100, la sanidad publica es una seguridad que me parece barata, el que quiera pagar un seguro privado que se lo pague al final nos viene bien a todos que mucha gente se pague esos seguros y se haga las pruebas antes ahorrando listas y consultas a los demás
#81 vamos que es barato ya que un seguro no se paga cuando estás jodido... Si estás jodido y no tienes seguro ninguno te acepta

Un seguro privado de 50euros no es un seguro privado de 50 euros... Y he trabajado para Capio y para Quirón
#24 Falta el precio del tiempo posterior y de los demás profesionales que actúan junto con el cirujano.
#102 ya ya, pero la de rodilla es mucha más cara sin tener en cuenta esos gastos.
#161 Yo ese precio lo asocio al coste de la hora del cirujano mas el coste de la prótesis y quizá el del anestesista pero falta muchísimo más personal y medios en ese precio sin duda.
No seamos como la derecha y demos credibilidad al primer twitt que nos pasan.

Si bien es cierto que la sanidad privada no es nada barata a la hora de la verdad y eso en el caso que no se siguen a cubrirte, busquemos fuentes de calidad.
#39 mi tio, 81 años , paga la seguridad privada desde tiempo inmemoriables , hace como unos 12-15 años le subio la prima mensual por la diabetes , paga hoy en dia 1200€/mes y avisandole que si tiene algun tipo de complicaciones por la culpa de la diabetes, segun que, igual tiene que pagar el tratamiento ... a mi me parece barato 231€/mes cubriendo todas las enfermedades
#1 La sanidad pública española, por una u otra razón, hace años que no tiene unos plazos de atención medianamente aceptables, algo crítico para ofrecer una sanidad de calidad.
#187 correctísimo; de ahí que nunca debamos dejar de reclamar una sanidad pública de calidad gobierne quien gobierne. Por que la pagamos bien pagada y porque nos la merecemos.
#187 Es curioso, porque hace 30 años había muchísimos menos médicos y ahora que hay muchísimos más, las listas de esperas con mucho más largas. Quizás tenga algo que ver que ahora los médicos atienden muchos menos pacientes cada día. Y hacen continuas huelgas porque hay muchas listas de espera pero siempre las desconvocan cuando, sorpresivamente, les suben el sueldo o les ponen un nuevo complemento que les hace cobrar más. Llevamos así, varios años. Y encima con el apoyo de la ciudadanía que solo se da cuenta de que hay que hacer huelga porque hay listas de esperas pero no se da cuenta que se desconvocan con subidas de sueldos.
#187 por politicos que priorizan sobres y quitan financiacion de la sanidad publica para reforzar la privada
#36 Solo te digo una cosa, siempre es cosa de otros hasta que te toca a ti.
Te garantizo que no es algo que planifiqué.

Elige sabiamente, que cuando toca no hay mucho margen.
#176 Tu tienes comprensión lectora? Ya te lo dice: "pagamos". Vas con el guión liberal y no te paras a leer. Sabemos que lo pagamos. Sigue siendo el mejor sistema.
#149 no lo soy, el comunismo me parece tan trasnochado como otras teorías económicas.

Pero la Sanidad, Educación, Alimentación, Energía y Vivienda deberían estar ultra protegidos por Constitución contra la especulación y el negocio de la Sanidad privada lo es.
#39 Vuelve a leer lo que puso #1 anda, donde dice claramente que se paga.
#71 decir que el sector médico sigue usando el mismo sistema que en el siglo xix...tela...
Transplantes, antibióticos,.métodos de diagnóstico, terapia genica, terapia celular, quimioterapia, operaciones de todo tipo...
Dices que no se innova en medicina? Pero si el sector biomédico y farmacéutico es de los más innovadores..
Incluso el uso de medicina basada en evidencia es algo más actual...
Por no hablar de cómo han evolucionado los ensayos clínicos o la medicina personalizada y de precisión,…   » ver todo el comentario
#125 y todo se engloba en lo mismo: mejora en medicamentos y máquinas.

Yo hablo del procedimiento/sistema en sí. Seguimos usando la misma idea que en el siglo XIX. Aquí hay algunas ideas:
youtu.be/WLZomPsWB6o?si=7nxPA9lDdkjzZij2

Sobre las regulaciones. Hay muchas veces que visitas al médico únicamente por un tema puramente burocrático. Es decir, estas consumiendo recursos simplemente por satisfacer una burocracia.

Esta misma burocracia también es la que impide que el sistema innova y mejore (insisto, el sistema/procedimiento).
#132 en procedimientos no se ha avanzado desde el s. XIX?
Joder... Y te quedas tan ancho. Ni se diagnóstica igual, ni nuestro conocimiento de la medicina es igual ni se trata igual...

Visitas por temas burocráticos? Ok.. define cuales. Se concreto...porque me parece que dices cosas que has escuchado...en un vídeo de Youtube...
Claro que se puede optimizar cosas...pero el tema es cuanto. Y de ahí a decir que la medicina no ha avanzado desde el siglo xix...quitando "maquinas y medicamentos"....

Cómo impide la burocracia la innovación? Se concreto, por favor.
#157 pues por ejemplo. Estaba de visita en casa de mis padres y había una otitis de caballo.

Sabía exactamente lo que tenía. Pero la farmacia no te vende sin pasar por la burocracia. Así que hice el siguiente paseo:

- Fui al centro médico más cercano. Me dijo que no atendía aquí porque no era de la zona.
- Fui entonces al centro médico de urgencias. Pero al parecer no abría hasta la tarde-noche, cuando los demás centros cerrarán.
- Al final fui a urgencias en el hospital General. Entré, el…   » ver todo el comentario
No sé cuánto de cierto son estos precios puede que algunos hoy en día estén inflados. Sin embargo me sorprenden mucho las respuestas al tuit con un individualismo tremendo. Lo importante es que esto yo puedo pagármelo para lo que cotizo. Ya si los demás no, pues que se jodan. Eso sí encima confían en su seguro de 40€/ mes para resolver cualquier cosa. O si te va a seguir asegurando si tienes un infarto o un cáncer después de pagarte el primer tratamiento por esos 40€ sabiendo que vas a tener…   » ver todo el comentario
#1 a ver si nos quitaremos la seguridad social de los impuestos, podríamos pagar un seguro de más de 40 pavos.
Dicho esto, soy partidario de la pública, pero que funcione bien, no como ahora, no se como es en otras comunidades, pero en Madrid, me hicieron pruebas de temas serios y han tardado 4 meses y el especialista no me ve en medio año más, para esas fechas estoy o curado o muerto, claramente no funciona por lo menos en Madrid.
#121 tú, ni yo, ni el 80% de los ciudadanos podríamos pagarnos un seguro privado I la sanidad pública no existiese tal y como la conocemos.
#121 funciona, cada peor, pero funciona. pero claro el dinero público se lo lleva la privada, y quien tiene la culpa es quien destina ese dinero a financiar amigos en vez de a los ciudadanos a quien sirve. No seas iluso, el día que se pague solo privado se dispararán los precios como en estados unidos. Si se quiere sanidad pública de calidad hay que votar a quien no la destroza sistemáticamente.
#121 Y seguiría siendo menos eficiente que tener sanidad pública.

En Madrid lo que hay es disfrutar de lo votado.
#121 podrías tú, pero tendrías a miles de personas que no podrían ni comprar la medicación que necesitan.
No sé si te das cuenta de la cantidad de gente que subsiste con el SMI o la renta básica ...por no hablar de desempleados o personas que cobran una pensión de incapacidad que apenas les cubre los gastos mensuales.
#1 pues mi mujer parió por la privada y nos salió por 700€ el año pasado. De ahí hasta los 25000€ que aparecen ahí...
#151 Pues ahí tiene pinta de que hay alguien más que esta pagando, aparte de vosotros. Ya sea una mutua o la seguridad social, que se hace cargo de ciertas cosas y os ha quedado 700 euros a abonar. Sino me parece muy poco.
Visto los precios que de manejan para cualquier intervención en los centros de salud con 700 euros no pagaste tú el parto ni de coña. Y lo digo por que he visto de primera mano los costes, no por la lista que aparece en el meneo.
P.S: Lo mismo solo pagaste la habitación individual o algún extra. Dependiendo de cuantos días estuvierais hospitalizados en más acorde
#151 eso es que aue todo fue bien, pero yo conozco casos donde mucho seguro pero cuando hubo problemas la propia privada la mandó a la pública... Ahora imaginate sin pública
#151 Pues bien puede ser una media, contando que, gran parte de los partos se complican o son por cesárea. Cada noche en una clínica en habitación individual cuesta 500€.
#77 17 es el tiempo de quirófano pero realmente es más porque faltan conceptos. De todas formas hay gente que se queda pasta de eso no te quepa duda.
#39 ¿Cuánto te crees que te van a cobrar las aseguradoras cuando no haya una sanidad pública y te tengas que hacer un seguro privado por cojones?. ¿50 euros al mes?.

Qué listos sois algunos.
#_5 La cuota de la SS no financia la sanidad desde hace decenios. Infórmate antes de soltar el bulo.
Menuda gilipollez. En la gestión pública nos cuesta eso igualmente. La cosa es si quieres que sea prestada de manera pública o privada, lo cual no significa que deje de ser universal y de acceso gratuito, si se quiere seguir financiando via impuestos.
#3 No son costes, son precios. Detalle sutil pero muy importante.

CC #39
#1 esos subnormales son una horda y no entienden estos datos porque "izquierda"
Sumale a estos precios las tarifas que se gastan las privadas. Que triplican fácilmente esas cifras.
#18 suelen ir de la mano
#39 pues ya sabes, busca un seguro que por 231€ al mes te cubra todo.
#72 En que no compiten en igualdad de condiciones porque la privada busca como es normal, beneficio así que se queda con lo que le interesa y lo que no se lo manda a la pública. Por otro lado, la educación y la sanidad no debería estar en manos privadas así que la mejor opción es la que tenemos, el que quiere se va a la privada pero siempre está la red de seguridad que es la pública, lo curioso sería que la privada no pudiera derivar a la pública ni viceversa y ver qué pasa.
#107 bueno, pero ya le quita casos a la pública no? No entiendo el dilema.

Si quita miles de casos en la atención primaria, no veo el problema del sector privado.
#133 Es que realmente no le quita apenas trabajo a la pública donde realmente hace falta porque derivan muchísimo a la pública por mil razones. Sí, te quitarán las consultas iniciales pero luego esas personas van con el informe a la pública o directamente les derivan desde la clínica con lo que al final no resuelves mucho.

Sirve para pruebas y como segunda opinión o si tienen algún médico de la pública ahí que hace una técnica novedosa también puede que te haga el apaño pero definitivamente no juegan en las mismas condiciones que el sector público. Por hacer un símil, unos juegan con piedras en los bolsillos y un chándal de algodón en agosto y los otros con uno diseñado a medida por una gran marca. Pues no es lo mismo.
#174 Está claro, el sector privado en España paga muy mal.
Me acabas de enlazar 2 noticias de okdiario y el economista? xD
#1 Es más cómodo cogerse un seguro e irse a la privada que exigirle a los gobiernos que en lugar de empeorar la pública que la mejoren
Yo recuerdo la campaña informativa aquella que te daban una factura del hospital ( que no tenías que pagar)
pero que te listaba todos los tratamientos y medicinas que te habían dado y el coste total.
Queria concienciar de que la sanidad pública no es gratis, qué realmente tenías la suerte de que existiera
y que no creyeras estupideces que te las íban a dar baratas las privadas, o que te fuera a salir la gracia por 50 euros al mes
HABRÍA QUE VOLVER A REPETIRLA. :troll:
#6
No hace falta que esa lista sea la biblia en pasta.
Hubo una campaña que te daban una factura falsa - informativa cuando ibas al hospital
y te ponían clarito las operaciones y las cantidades, que te aclaraba las ideas del zapatazo.xD
Què coño es eso de sanidad priva colectiva? Què leches eres? Anarco-capitalista engañabobos, como Milei?.
#71
Que sí, lo que diga la rubia, que en España rige el malvado Partido Comunista Ibérico, intervencionista total.
Anda a hacer puñetas un ratito, por favor.
Ni voy a discutir sobre sanidad pública/privada porque tengo claro que la sanidad debe ser universal. Aparte de esto, estos números me dan una credibilidad nula por lo que le resta al mensaje 
#112 Claro que no dime que aseguradora es barata y perfecta. Al menos la pública no va a ganar dinero con mi salud como hace la privada.
#148 Porque el Estado, en sí, no es una empresa, no busca un beneficio monetario con la sanidad como lo buscan las aseguradoras.
#117 sigue sin justificar el precio. En cualquier caso te puedes ir a UK donde a los viejos con la cadera rota les ponian/ponen una silla de ruedas (unos 500€) en vez de operarles y ponerles una cadera nueva, (unos 15.000€)
#43
El acuerdo con MUFACE les sale rentable,
los que no estan contentos son los médicos, las clínicas o los hospitales privados, que cobran de las aseguradoras del convenio, que son los que se quedan con la tajada del león y deja caninos a los que controlan.
Las privadas son una subcontrata de los intermediarios que son las aseguradoras.
#188 De eso no tengo ni idea, solo justifico que exista MUFACE porque le quita un marrón interesante al estado tanto en listas de espera como economicamente.

Si hasta la ministra de sanidad se ha tenido que callar www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/sindicatos-funcionarios-

Que mientras no estaba en el gobierno se ve que no sabía hacer el cálculo que he hecho yo, y claro ahora se lo han debido poner en un powerpoint, y hasta defiende la colaboración público-privada.
#39 Es gratis para los que no trabajan, ni trabajaran nunca. Para los demás, como tú dices la pagamos.
#147 y me alegro de pagar
#89 No olvides que mi salario se genera de mi esfuerzo, no es por la generosidad del empresario

Si el empresario no te aporta nada no se porque coño trabajas para el. Trabaja por cuenta propia como autonomo y ya esta
#106 El empresario asume el riesgo porque tiene los recursos para hacerlo. Yo no, no tengo más remedio que trabajar para él. Que se quede un 10% o un 20% del beneficio que le genero y me de el resto, o que me de acciones de la empresa para que yo asuma el riesgo también.

El empleo lo crea la demanda, no el empresario. La demanda, en una sociedad de consumo, la generan los consumidores, en su mayoría, trabajadores. Cuanto más ganen más gastan, cuanto más gastan, más empleo.

Que ahora pague…   » ver todo el comentario
#130 Ser autónomo y ser currante no es tan distinto, la mayoría de autónomos dependen de otros empresarios

Deja de soltar bulos. A eso se le llama ser "autonomo dependiente", como los riders, donde mas del 75% de sus ingresos provienen de un pagador, y son el 12% del total de los autonomos, no "la mayoria"

Empieza a poner tus acciones donde estan tus palabras, y montate tu propia pyme, a ver que tal vives. Mientras tanto, mucho llorar y poco predicar con el ejemplo. Cinico  media
#94 no por supuesto. Pero lo que decís esque la cuota del sistema público no sube, cuando no podía ser más mentira. No ha dejado de subir sin parar.
#134 No sube con la edad. Es decir, un viejo paga lo mismo que un joven.
#115 Eso es mentira.
#140 Utilizan la privada mientras tienen un resfriado.
Pero cuando la cosa se complica los mismos médicos de la privada los derivan a la pública.

Y además, el pago a la seguridad social también incluye la cotización para la jubilación.
#115 o sería más eficaz si se gestionase adecuadamente.

El negocio de la sanidad privada no debería ni existir.
#115 mmmmm. No
#115 Pues no, teniendo en cuenta que operar es mas barato en la.publica saldria mas barata aun si contratasen los medicos/ celadores/ enfermeros necesarios y no tuviesen los quirofanos y plantas infrautilizados.
#106 Un vividor de lo público :palm:
El día que te des cuenta de los pensionistas que cobran 400 euros y los funcionarios que cobran 1200 euros por la labor que hacen hablamos.
#106 mentira. Pregunta en la privada cuanto te costaria una operacion en el corazón, y luego me cuentas cuantos años tendrias que pagar sanidad pública para compensar. Espero tu respuesta.
#106 en general pagas bastante más de lo que recibes.
Eso en el 99% de los casos es rigurosamente falso.

Luz , alcantarillado, carreteras, agua. corriente , teansporte público, luz urbana, sanidad, educación, policía y seguridad....

Paga todo eso co. 1700 al mes.
#49 baratisimo? Para la mierda de servicio que ofrece prefiero que no me roben nada y que cada uno se pague lo suyo. Sea via seguro privado o on-demand, es lo mas justo.
#101 cuanto te cuesta un transplante de riñon? Y ahora calculame en años cuanto tendrias que aportar en la pública. Gracias.
#101 Claro. Mira en EEUU lo bien. Que les va.

Y con más gasto que nosotros
comentarios cerrados

menéame