edición general
248 meneos
10469 clics
Querían una mansión en primera línea. Ahora su casa de 16 millones está a punto de caer por un acantilado

Querían una mansión en primera línea. Ahora su casa de 16 millones está a punto de caer por un acantilado

Las casas de lujo se encuentran en una zona llamada Dana Point, cuando parte del terreno que un día fue el jardín trasero de las tres únicas mansiones construidas en la zona, cedía deslizándose desde una altura de 45 metros hacia el mar, dejando a las tres mansiones al borde del precipicio. Las mansiones, valoradas en unos 15,9 millones de dólares cada una, no parecen haber sufrido daños en su estructura, pero han quedado en una situación peligrosa ante el riesgo de que el terreno continúe cediendo, lo cual tendría un fatal desenlace (...)

| etiquetas: mansión , acantilado , dana point
  1. imposible estar mas en primera linea :troll:
  2. #2 Es la casa del Tano.
    Cae Tano!
  3. Bueno, esa gente no tendrá mucho problema para comprarse otra. Preocupación 0.
  4. ¿No decían que el ladrillo siempre sube? :troll:
  5. Próximamente: en la línea -1.
  6. Esas casas ya no valen 16 millones. No son mas que un montón de ladrillos esperando a caer, que podrían venderse al peso.

    Por las imágenes, y visto donde se ha despedazado el acantilado, parecer ser que las propias mansiones han provocado ese derrumbe. Quizás al hacer las obras tocaron demasiado la estructura de la montaña. Dicen que no corren peligro pese a que se cae la montaña, pero estoy seguro que no dormirían en esas terrazas durante una plácida noche de verano.
  7. Igual alguien debería avisar a esta gente también
    :roll:  media
  8. #6 ... Consolidar un muro de arena suelta va más allá de poner una redecilla y un par de puntales.. Como poco habría que hacer un muro de hormigón muy bien anclado. Y como mucho ganas un par de décadas, pegado al mar es una sentencia de muerte.

    Con la altura que tiene ese acantilado, es una tarea impracticable (Nota se ha hecho pero para mucha más superficie construida y antropizado la ladera permanentemente ).

    Pero me hace mucha gracia que digan que no estaba en zona de peligro... Recordemos que el Efecto Streissand justamente nació hace 2 decadas de un proyecto que estaba documentando en justamente California casas con riesgo de ruina por este tipo de desprendimiento
  9. #19 A ver, que nada más que el mantenimiento de eso tiene que costar más de lo que gana la mayoría de los currelas. No te flipes.
  10. Yo trabajo de ingeniero de costas para la administración local de Dorset en Inglaterra. Tenemos bastante propiedades en peligro por estar muy cerca del borde del acantilado. La más notoria es un bloque de apartamentos conocido como Durlston Flats, en Swanage.

    A finales de los años 70, decidieron construirlo a pesar de recomendaciones en contra. 10 años más tarde, un deslizamiento puso el bloque al borde. La administración pública se tuvo que gastar £1M en aquellos tiempos para construir un revestimiento de roca que sin sigue ahí.

    El mes pasado estuve liando con una propuesta de su vecino, que quiere demoler su casa y hacer una más grande al borde. Espero que mi oposición y el sentido común impere.
  11. #29 Porque no se deberia construir alli.
  12. #2 ¡¡Gracias!! Movido. Es el sitio correcto sin duda.
  13. Bueno, no todas las noticias sobre el clima iban a ser malas
  14. #11 Esos ya tienen en idealista la casa fijo jaja
  15. En Grand Designs he visto algún caso parecido y si pueden estabilizar la ladera, no hay "problema", pero claro, depende de las dimensiones/altura, la protección del entorno, el coste, etc...
  16. #37 tratando de venderla buen precio
  17. #3 xD Desde luego que lo es.
  18. #10 #2 Quiero un montaje de Thanos com naúticos y fachaleco.
  19. #9 No lo sabemos. Igual esos 16 millones eran todo lo que tenían, como el currela que se hasta 160.000 euros en un apartamento.
  20. #13 los abra mejores, pero el prompt era muy simple  media
  21. #6 Como no hagas un pilotaje, compactacion y un muro de refuerzo con rocas; se va a tomar por culo.
  22. #21 No digo que los dueños de esa casa sean gente normal. Seguro que tienen más dinero que yo para haberla comprado y mantenerla. Pero que tengan un casoplón no quiere decir que puedan tener dos o diez, y que perder esta casa no sea una desgracia para ellos.
  23. #32 como refuerzas un acantilado? xD.
  24. #21 Ya no hay dinero en el mundo que pague el "mantenimiento" de eso.
  25. "Uno de los propietarios de las casas ha confirmado al New York Post que su casa se encuentra en buen estado y que es segura"


    Fiuuuuu, viviendo al límiteeee... Literalmente! :ffu:
  26. #25 si le pones un chaleco con la bandera de Madrid ya sabemos lo que pasa cuando chasquea
  27. #47 Pagaron para que les dijeran que se podía construir ahí, no esperarías que les dijeran que no era seguro.

    :-D
  28. A mamarla. Muy fuerte.

    La única pena que me da es la cantidad de recursos que se habrán desperdiciado (gasoil, mármoles, maderas, cobre, etc) para construir eso y que ahora se vaya a tomar por saco. ¿Pero los dueños de esas casas? Cero pena.
  29. #2 Cayetanos ignorantes de geología... hmm aunque quizá lo de que ignoran cosas es algo redundante :roll:
  30. #23 llorando estoy… pero por los de la Cañada Real o las abuelitas desahuciadas.
  31. #8 mas aún, porque no se reforzo la zona antes de construir?
  32. Si lo miramos en Maps, tampoco es que estuvieran muy lejos del borde antes del temporal:

    maps.app.goo.gl/LmwswdxkcTE6LZyn6  media
  33. Si tenéis 16 millones para una mansión de esas, podrás gastarte unos cuantos miles con tus vecinos construyendo un muro de contención de hormigón...
  34. 16 millones y no hicieron un buen estudio de suelos :palm:
  35. :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:

    Estoy preparando palomitas... ¿Quién quiere?
  36. #15 ahora valen más, tienen acceso directo
  37. #9 No hace falta comprar otra, allí son expertos en trasladar casas. Basta con ponerla unos metros más atrás.

    Esto es de hace casi 100 años: www.20minutos.es/gonzoo/noticia/4030849/0/dia-movieron-edificio-entero

    Ahora hay hasta programa reality de TV dedicados a traslado de casas
  38. #40 Uy, seguro que les dicen "¿Pero qué tipo de barranco era? ¿De los que se caen cosas? Ay justo esos no los cubrimos lo siento."
  39. #14 lo siento, no es premium, yo sin dinerico no me muevo
  40. Discrepo en la valoración de la casa, va bajando a ritmos galopantes. Por otro lado, antes era un duplex y puede que se incorpore un sótano...
  41. #41 residencias.
  42. #34 Gastando mucho dinero
  43. #50 Sobretodo si salen con prisa...  media
  44. A veces el karma funciona.
  45. #40 los seguros casi nunca pagan
  46. Acá han tirado...una casa.
  47. #11 Déjalos. Ya se "caerán" de la burra. Y la culpa será del coletas o de perro sanxe
  48. #68 Creo que sale más a cuenta construir un muro de contención diseñado a tal efecto. Por sencillez, no por economía, que dineros tienen que tener hasta para ver una oportunidad de hacerse un jardín con escalera y ascensor a la mismísima playa.
  49. Estoy por comprar. Seguro que la dejan a precio de ganga
  50. #9 Lo bueno de los ricos es que además pueden pagar buenos seguros sobre sus propiedades
  51. #1 Pues si pido una casa de vacaciones en primera linea y al llegar es una casa en un acantilado, la denuncia que les cae es chica :ffu:
  52. «Situaciṕn extrema» :-D literalmente.
  53. Tanto cagar en un pozo, ha cedido el terreno. :troll:
  54. La casona ( es de la tercera guerra carlista o por ahí)donde se crío mi familia y yo está en un sitio parecido. Encima de un acantilado. Cualquier día el patio se va a tomar por culo.
  55. #11 anda que la azul grande a la izquierda tiene que tener los huevos de corbata
  56. #11 joder menudas lluvias y ventoleras se tienen que comer ahí en el invierno.
  57. #11 Lo que no me explico es como llegaron los camiones, las grúas... y cómo pusieron los cimientos a la que está más abajo en el acantilado
  58. Lo llevo tiempo diciendo y se va confirmando. Todo lo que esta construido en primera linea de playa, vale cero.
  59. #59 ¿Y por qué hay que gastar dinero público en salvar una ostentosa propiedad privada que se construyó por cabezonería de un rico?
  60. #88 He leído bastantes cartas e informes de aquella época. La administración local, a primera instancia, declinó construir las obras de protección. Después de esa decisión, los abogados de los residentes empezaron a mandar cartas. No me lo llegué a leer todo, pero imagino que fue la propia administración la que concedió el permiso de obra y, por lo tanto, fueron responsables de que los apartamentos estuvieran a punto de colapsar, y, tras amenazas de los abogados, decidieron pagar.

    www.scopac.org.uk/scopac_sedimentdb/swan/photos/photo3.htm

    Por el contrario, en la parte norte del pueblo, hay muchas casas también con riesgo. Ya les hemos dicho a los vecinos que no vamos a pagar nada, pero podemos ofrecerles apoyo técnico
  61. #39 No creo que en California sepan quién es perro sanxe ni el coletas.
  62. ninguna pena por esa gente.
  63. Jojojo es Una extensión del famoso #eattherich

    Se jodan
  64. #19 ¿Tu crees?
  65. Pues con mis títulos de geólogo y arquitecto de la universidad de Kuñatown yo solo veo en peligro la clara de la izquierda. Las otras parecen asentadas en roca.
  66. #38 No pensaron que fuera necesario.
  67. Bueno, en Estados Unidos se ve muchas veces que trasladan mansiones, así que hagan lo mismo {0x1f44d} .
  68. California.
  69. Dentro de poco no será a los "cayetanos" como decís, subí a pueblos y ciudades a pie de costa/mar
    Por ejemplo
    www.meneame.net/m/actualidad/hemsby-pueblo-costero-ingles-pierde-terre
  70. #52 Antes eran primera línea de acantilado y, dentro de poco, serán primera línea de playa.

    Subirán de categoría

    :-D
  71. #26 Pero dentro de poco pasará a ser 0.

    Visto así es una ganga.

    :-D
  72. @ChatGPT Tienes trabajo ---> #13
  73. #15 ¿Que dices? ¿Bajando de precio?. Ahora que tiene salida al mar... :-D
  74. #30 eso está claro, pero ya puestos, como no se hizo un refuerzo mínimamente aceptable, porque asumo que harían alguno.
  75. #34 con dinero, que creo que estos tenian
  76. Tranquilos, el seguro paga.
  77. #15 con el palillo en la boca diría que más bien es la parte que queda a la intemperie y por eso sufre mas la erosión y el exceso de lluvia
  78. No creo que se vaya a la ruina.
  79. Cada casa está valorada en unos 16 millones de dólares

    Me parece que ya no…
  80. A ver cuando le toca a xatakamierda
  81. 16 millones por una casa puede parecer una burrada, pero no lo es tanto si se tiene en cuenta que puede convertirse en barco...
  82. Yo invertiría 1 millón más en un muro ciclópeo enorme cubierto de tierra con árboles para sujetar la casa, y de paso pones unas escaleras para bajar hasta el agua.
  83. #70 #91 en españa y a los pobres...
  84. Ahora tendremos que rescatarlos, pobrecillos.
  85. Eso es porque no habían leído "La casa en el confín de la tierra", de  William Hope Dogson.
        William Hope Hodgson (1875-1918) es sin duda uno de los representantes más originales de lo que se ha dado en llamar el «cuento materialista de terror». La asombrosa facilidad de Hodgson para recrear atmósferas angustiosas y oprimentes fascinó a H.P. Lovecraft y los escritores de su círculo.
         A propósito de esta obra, decía Lovecraft: «'La casa en el confín de la tierra' (1908) —quizá la mejor de todas las obras de Hodgson— trata de un caserón solitario y temido de Irlanda, que constituye el centro de espantosas fuerzas del trasmundo y soporta el asedio de híbridas y blasfemas anormalidades que surgen de secretos abismos inferiores.
          Los vagabundeos del espíritu del narrador durante ilimitados años-luz del espacio cósmico y kalpas  (1) de eternidad y su asistencia a la destrucción final del sistema solar, son algo casi único en la literatura fantástica. Por lo demás, a lo largo de la historia se pone de manifiesto la capacidad del autor para sugerir horrores vagos y emboscados en un escenario natural».
    1 - Kalpa: término sánscrito que significa eón o largo período y es utilizado principalmente en las cosmogonías budista e hinduista.
    Descarga: epdf.mx/queue/la-casa-en-el-confin-de-la-tierra.html
       media
  86. Y aquí no es donde han tumbado en juzgados la ley de costas y pueden ampliar chiringuitos y hacer sotanos en la arena??
  87. Pues que la muevan, no suelen hacer eso los americanos?
  88. #38 Yo creo que mejor rocas u hormigón. Pero bueno, si el dinero son monedas y las refundes con forma de vigas, quizá...
  89. Pues si te gastas 16k en un chabolo y se te cae, te haces otro y listo... o tonto.
  90. #84 El seguro, antes de pagar, reclamará al arquitecto, al aparejador, al gobierno... y, cuando pague, si lo hace, menéame ya no existirá y no nos enteraremos. Lo cual es lo que mas me preocupa de la noticia, mas bien lo único. xD
  91. valoradas en unos 15,9 millones


    Me da a mí que ya no valen ni un 1% de eso...
  92. #1 habrá que #4 Esperando que lancen un change.org para recolectar ayuda...
  93. #1 Excelente! Jaja
comentarios cerrados

menéame