edición general
411 meneos
7120 clics
La RAE no ha admitido ‘almóndiga’ y está harta de negarlo

La RAE no ha admitido ‘almóndiga’ y está harta de negarlo

Tal y como explica la propia Academia, esas tres palabras ( “almóndiga”, “toballa” y “asín”) llevan en nuestro diccionario desde hace casi tres siglos.

| etiquetas: rae , admitido , almóndiga
Comentarios destacados:                          
«12
  1. ¿Y que hay de cobete y nucelar?,
  2. Ahora que acepten "cocreta".
  3. Pero no pueden negar que para limpiar, fijar y dar esplendor asín como lo hacen los señores académicos, deben de fumarse algo entre sesión y sesión... :-P
  4. El artículo es un poco sensacionalista. Oficialmente, y según la RAE, la palabra "almóndiga" es una variante antigua que en el diccionario actual va marcada como vulgar.
  5. ¿Y feisbuc?
  6. pero la gente lo "dice" no ????
    lo que diga la real academia siempre lleva años de retraso para actualizarse
  7. #2 Nucelar está bien dicho. Faltaría más.
  8. #2 las aprobaron justo despues de bujero :troll:
  9. #11 Bueno es lógico hasta que una palabra no estandariza su uso mejor no incluirla. Por ejemplo el caso de la palabra "fistro" que se usó un tiempo pero ya no la usa nadie.
  10. #13 y amoto que decia mi abuela.
  11. La gente también se olvida de que el que algo esté en el diccionario de la RAE no significa que no sea un vulgarismo.
  12. #15 Y arradio.
  13. #4 Cocreta no estaba aceptado ya?
  14. Almondígassssss
  15. La RAE no aporta nada, sobra.
  16. #15 La mia el pichirronda (microondas)y cuando no se acuerda cachondo:

    -Pasame el cachondo del pichirronda!
  17. #20 pues deberia
  18. #14 yo la uso
  19. #21 limpia, fija, y da esplendor. 3 en 1, hoygan!
  20. Mi abuela era genial con sus palabros, me mataba con morciegalo y alcahueses, como la echo de menos a la jodia aww
  21. ¿Como va a admitir eso? se dice arbóndiga.
  22. Es mi palabra y me la follo como quiero.
  23. ¿Y fregoneta y malocotones para cuándo?
  24. #8 Esa acepción no la contempla, a menos que tu polla sea roja con puntos blancos y sin prepucio.
  25. #15 mete la amoto en la fragoneta, que nos van a coher la pulicia
  26. #17 la mia usaba "saña". Cómete toda la saña, que está muy buena.
  27. Le den por culo a la RAE... aquó siempre le hemosllamado almondigas y así se seguiran llamando....
  28. #17 Yo he oido zenorias por ahí...
  29. #32 xD xD xD Esa es buena :-)
  30. #34 Yo también, pero es que soy gallego y en gallego se dice así. :-D
  31. Ah! Por fin. Ya era hora de que reconociesen almóndiga. :troll:
  32. han admitido ruka?
  33. #4 Y "retonda"
  34. #14 Yo también, que pecadores diodenales de la pradera semos muchos.
  35. #38 Va, venga...

    ¿Qué es ruka?
  36. #3 y pretoleo.
    Lo he oido varias veces y reconozco que me cuesta un huevo pronunciarlo.
  37. Oops, perdón
  38. #27 Es armóndiga, con m. No me seas vurro.
  39. Cada día mejora muestra imagen.
    Asín que en breve cogeremos tasis
  40. #25 Lo mismo que Franco, nada democrático. Sirve para quienes necesitan un guía, los gregarios.
  41. #1 Lo contrario pasa con la palabra "murciégalo", que es una forma antigua del vocablo "murciélago" y hasta hace poco, cuando fue aceptada, era considerada un arcaicismo o un vulgarismo.
  42. #29 Aaaaay. Para cuando los gitaano escribaamo nestro propio dirsionario, paaayo.
  43. Yo desde que admitieron cederrón le he perdido todo respeto a la puta RAE de los cojones. :ffu:
  44. #36 En mi zona se dice cenouras.
  45. Acabo de caer en la cuenta de que en la penúltima edición no se especifica si un término está en desuso o es un vulgarismo, pero sí en la última.
    22ª edición: lema.rae.es/drae/?val=almóndiga
    23ª edición: dle.rae.es/?w=almóndiga

    Suelo usar los shortcuts del omnibox de Chrome para buscar en sitios específicos como el DRAE, Wordreference, YouTube... de forma que escribiendo "rae<espacio>palabra", busco directamente en la RAE; y ya andaba un poco mosca porque ninguna de las palabras de ejemplo del artículo me aparecía como en desuso o vulgar.
  46. #3 o cocleta.
  47. ¿¿Y QUÉ PASA CON CEDERRÓN?? ¿¿TAMBIÉN ES CASTELLANO ANTIGUO??

    lema.rae.es/drae/srv/search?id=84Xcn22glDXX20nIQ6Pf

    rae pls
  48. ¿Y las palabras ”customizar", ”hardear", ”atachar", "farmear", "targetear"? He leído y oído esas palabras y me sangran los ojos y oídos.
  49. Ergo sí que las ha admitido.
  50. Tremendos los problemas diarios de la RAE...¿Como será un día normal de oficina allí?
  51. #41 Pollas con peluca  media
  52. “La variante ‘almóndiga’ existía en español antiguo y está en el diccionario académico desde su primera edición en 1726″

    Vamos, que se ha podido decir siempre, pero queda más chulo y cool decirlo albóndiga porque te hace parecer inteligente. Así somos.
  53. #49 Te lo dice en el artículo, la inclusión de una palabra en el diccionario no supone que sea un término correcto. Se ha explicado mil veces esto ya.
  54. #57 Ergo no las ha admitido.
  55. #2...o colegios electoriles.
  56. #30 Si la tiene así que tiene una gangrena grave y hay que amputar...
    Cc/ #8
  57. #16 Permiteme que redondee tu comentario con esta imagen :troll:  media
  58. #34 Mientras no hayas oído alcolitros....
  59. y el traje de ibuprofeno? esta la escuché en la radio y ya no soy capaz de decirlo bien
  60. Pero lo peor es que aceptaron descambiar.
  61. #9 ¿Dónde se puede consultar, online, que es vulgar?
    lema.rae.es/drae/?val=almóndiga

    Col es de... ¿Coloquial? ¿Es lo mismo?
    www.wordreference.com/definicion/almóndiga
  62. #4 Las "mondarinas" son las mondas de las mandarinas
  63. #56 Espero que no seas de esos modernos que usa palabras provenientes de lenguas extranjeras pero adaptadas, como: chalet, carnet, ticket, quiosco, bigote... etc.
  64. Tengo otra: ¿mayonesa o mahonesa? Sé que en la RAE están las dos ¿vosotros que decís?
  65. Pues nada, que admita al menos pelota de carne...
  66. No estaría de mas que incluyeran penícula y flim
  67. Quilómetro...
  68. #64 Sí, perdón, qué burro. Quería poner que no y he puesto que sí. xD
    Acá mis dies.
  69. Cada día el español se parece mas una lengua de canis.
  70. #34. Y bazucar. :troll:
  71. Almóndigas de bacalado.
  72. #71 Dios como me rechina esa palabra. Voy a descambiar un jersey. Osea, que te estaba mal y lo cambiaste y ahora vuelves y lo des-cambias por el primero....
    Y lo malo es que cada vez se escucha mas. No lo entiendo. {0x1f631}
  73. #84 Analfabetismo se llama.
  74. #34 Se usa zenorias cuando cenas zanahorias, es una contracción.


    ;)
  75. A ver si unos cuantos se guardan este comentario en favoritos y lo miran cada vez que vayan a criticar a la RAE con el comentario ignorante de turno. Comentario que generalmente suele realizarse a continuación de recibir alguna crítica por una pésima redacción y numerosas faltas de ortografía, pretendiendo usar dicha crítica para escurrir el bulto. :-P
  76. #84 creo que están ante un préstamo del "andaluz". Aquí se usa esa palabra desde tiempos inmemoriales.
  77. #84 ¿¿¿Y "desaflojar"???..."hay que desaflojarlo un poco" (palabras textuales de un "inginiero")
    y yo: mmmmm...¿qué hago? ¿lo aprieto...? ¿lo aflojo...? ¿le doy con el diccionario en la cabeza?.....en fin....
  78. #76 Según wikipedia o_o :

    ...Cuando el 18 de abril de 1756 el Mariscal Richelieu y sus allegados atacan el Fuerte de San Felipe de Mahón e invaden la isla, tienen la ocasión de probar la salsa all-i-oli con gran sorpresa. Copiaron la receta de su elaboración y la llevaron a Francia, allí se dio a conocer. Allí, por cuestión de gusto le quitaron el ajo y al resultado lo denominaron mahonnaise (de Mahón). El cocinero de Louis François Armand du Plessis, duque de Richelieu, dice que la creó para celebrar la victoria del duque sobre los británicos en el puerto de Mahón en Menorca y que en honor de dicho pueblo se le puso el nombre....
  79. Y entonces ¿por qué los periodistas de un montón de medios se dedicaron a difundir la noticia de la reciente admisión de esos términos por parte de la RAE?. Porque yo vi esa noticia en varios telediarios varias veces.
  80. #30 Y si tambien tienes los huevos a lunares blancos y rojos, se llaman gitanales. Me lo has puesto a huevo...
  81. #36 Eso lo explica todo. Se lo oia decir a la dueña de un bar de tapas gallego en Barcelona.
  82. #26 Pues murciégalo está aceptado en el diccionario, y ni siquiera dice que sea algo no aceptado en la lengua culta.
    Ya se has dicho "mOrciégalo", pero es similar.
    De hecho es más correcto murciégalo porque mur es ratón y ciégalo / "caeculus" significa ciego, así que es "ratonciego", mientras que la palabra comúnmente usada y aceptada es la que es, digamos, una deformación. Quizá se deformó porque "ciélago" suena a "cielo" (¿ratón del cielo?) o porque es más sencillo de pronunciar y suena como otras palabras: archipiélago, cartílago, piélago...

    Y alcahueses también aparece en el DRAE, o en el Diccionario Panhispánico de Dudas, editado por la Real Academia, aunque en esta sí dice que es un uso popular y que debe evitarse en la lengua culta. También está alcahué (singular de alcahués y alcahueses) y cacahué, que en plural sería cacahués o cacahueses. Ya lo dice el anuncio de Conguitos: "con cuerpo de cacahué" :-)
  83. #44 #27 armón-digás... con man-tón de ma-ni-la...
  84. Pues vaya mierda de titular. Es muy confuso.
  85. #94 me acabas de dejar el culo que me cabe una sandia ._. muchas gracias por la informacion
  86. ¿Y murciégalo?
  87. entonces supongo que tampoco estará malacatones.
  88. #63 Sigo sin entenderlo. Si no es correcto no se incluye.
«12
comentarios cerrados

menéame