edición general
2075 meneos
13026 clics
Rajoy no se ha leido la constitución española

Rajoy no se ha leido la constitución española  

Entrevista en Mas de uno en Onda Cero. Carlos Alsina Informa a Mariano Rajoy del Articulo 11.2 de la constitución española.

| etiquetas: alsina , rajoy , catalunya , españa , europa
Comentarios destacados:                                  
#1 Normal que no haga entrevistas, queda como lo que es.
:palm:
  1. Normal que no haga entrevistas, queda como lo que es.
    :palm:
  2. Si se la hubiese leído, ya habría suspendido tres o cuatro estatutos de autonomía...

    :-D
  3. Lo que pasa que la copio con su letra , y entonces ya no la entiende. :-)
  4. Pobre Alsina, después de esto va directamente al apartado de "Progres" junto con la Sexta y Cía.
  5. She equivoca ushtezzz. Me la tuve que leer para lash oposhicioneshshsh a regishtrador de la propiedazzzz
  6. ¿No se ha leído la Constitución Española y ha aprobado unas oposiciones? o_o
  7. Los catalanes, en una Cataluña independiente, podremos continuar ejerciendo los derechos que nos da la ciudadanía española. Entre ellos los de votar en las elecciones Generales. Es decir, de no votar a quien nos joda más de la cuenta. De verdad, Estado Español, como los independentistas ganemos las elecciones catalanas, tienes mal asunto. Todo por tonto. Por haber querido y defendido una España castellana en vez de una España plurinacional. Pues es lo que quedará, una España castellana. Al tiempo.
  8. #4 creo que Naniano se esperaba una lamida de sable y fue sin haberse preparado nada.
    De hecho la pregunta de la nacionalidad es muy buena.
  9. #6 A registrador de la propiedad, flipas. Eso te da una idea del nivel de enchufismo que había entonces en estas oposiciones.
  10. #2 Los estatutos de autonomía no se pueden suspender. Se puede suspender, y solo temporalmente, la autonomía.
  11. #7 ¿Te lo pongo yo o no hace falta?
  12. Pues ha dicho que leía más que el Marca...
  13. Rajoy se merece una estatua gigante en medio de la plaza Catalunya de Barcelona cuando Catalunya sea independiente
  14. Rajoy ha habido un momento que ha echado de menos a la enfermera de la jeringa del kursk
  15. El nivel de los usuarios de Menéame es altísimo. Todos se saben de memoria todo lo que han estudiado en algún momento de su vida...
    Por otra parte, me gustaría saber de verdad cuantos sabrían, sin tener que mirar, el 11 de la constitución.
  16. #12 claro, y el As cuando el Marca del bare esta ocupado, como todos!
  17. El vídeo dice: "Entrevista en Mas de uno en Onda Cero. Carlos Alsina Informa a Mariano Rajoy del Articulo 11.2 de la constitución española". Conviene recordar que el artículo 11.2 dice que "ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad" pero en el articulo 11.3 se dice que "el Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos q haya tenido o tengan una particular vinculación con España,y que los españoles podrán naturalizarse en estos mismos paises sin perder la nacionalidad de origen" ¿quiere esto decir que si adquiero la nacionalidad de algún país que no reuna las características descritas en el 11.3 podría perder la nacionalidad española?
  18. #15 Bueno, que un médico no se acuerde de las clases de Historia, vale; pero que no se acuerde del nombre del fémur...
  19. #15 Imagino que muy pocos por no decir casi ninguno pero no son presidentes del gobierno del país, por lo tanto, están en su derecho de exigir al presidente un mínimo de coherencia en su discurso.
  20. #4 Y ya ves, en realidad es general bastante crítico con la izquierda y los independentistas. Pero da la impresión, por encima de eso, de ser bastante profesional.

    Al menos con Rajoy no ha sido nada complaciente. De hecho, Rajoy casi casi le contesta mal en un par de ocasiones. Una vez cuando le ha dicho a Alsina "todos cometemos errores; usted también".
  21. #18 un médico necesita conocer clases de historia lo mismo que un registrador el artículo 11.2. Lo estudias para un examen y, como no lo vuelves a usar para nada, lo olvidas.
  22. claro que no se la ha leido, si no entiende su letra como para entender la de otro :troll:
  23. #20 Gabilondo también barría para la izquierda y en su día arrinconó a González preguntándole directamente si era el Señor X. Falta gente así, que les meta las cabras al corral sea cual sea el partido que tenga delante.
  24. Seguro que Sabino Cuadra se la sabe mejor que este, su defensor.
  25. Ser periodista y hacer su trabajo le va a salir caro.
    Lo que debería ser normal en este país es tarea de valeintes.
  26. ¿Qué queréis?. Está hasta las orejas de casos de corrupción y a pesar de todo representa a España. Españistán podría tener a un mono como presidente y no pasaría nada. :-/
  27. Mariano que no te enteras de la misa la mitad. Qué poca implicación en tu trabajo.
  28. Él pasó de Zipi y Zape directamente al Marca.
  29. Al Alsina se le escapa la risa xD
  30. Deberia obligar a ponerlo en Marca. Ser tonto es posible... Publicarlo es diferente.
  31. #19 ¿Coherencia? ¿Un presidente español coherente? Hace 80 años que España no gasta de eso xD xD
  32. De todas maneras si Cataluña sale de la UE, se le dejan de aplicar los tratados de la UE.
  33. #7 De hecho, no creo que haya problema para tener la doble nacionalidad, española y catalana.
  34. #6 ¿No sabe leer su propia letra y es presidente de gobierno? ¿Que clase de chalados votan a este patán? :troll:
  35. #20 #23 El periodismo debería estar por encima de la ideología del entrevistador. Sólo cuando se es profesional se transgrede en el periodismo.
    Gabilondo siempre ha sido muy profesional y también muy crítico con los suyos, nunca ha vendido sus preguntas, y eso es lo que ha hecho de él un reconocido periodista, "a pesar" de ser "un rojo". También por eso gusta mucho Jordi Évole, porque hace un papel muy bueno de periodista-observador, y pone el foco en los actos de políticos de la derecha y la izquierda también, sin implicarse políticamente demasiado, lo q hace más fácil al espectador de cualquier ideología empatizar con él.
    En Inglaterra las entrevistas a los políticos son brutales, y hay entrevistadores superduros. Esto hace que haya tensión y que sean debates superinteresantes para el espectador. El político debe ir preparado para lo que sea... Da mucha envidia.
  36. #17 Sí.
    Si un español quiere nacionalizarse de algún país con el que no exista tratado de doble nacionalidad, pierde la nacionalidad.
  37. #3 Fin de la cita
  38. #20 estaba nerviosete naniano, esperaba que le preguntaran si gasol era alto y cosas asi
  39. #17

    A->B
    A
    ______
    B

    Pero: B /-> A
  40. #9 Sus buenas comidas de po**as le habrá costado cuando era un chaval.
  41. #0 Leído
  42. #26 De hecho, pensándolo bien, trae pa'ca ese mono. Yo lo prefiero.
  43. #19 La constitución la deberían conocer todos los ciudadanos, el presidente incluido, pero alegar que "es que no se conoce el artículo", que además no puede usarse en esa situación sin mencionar los otros relacionados con el tema que son exactamente igual de importantes, es bastante chorras.
    El problema no es que el presidente pueda no conocerse la constitución, el problema es que una cantidad mínima de gente se la conoce, porque la constitución debería ser de todos y para todos, no dejarla en las manos del gobernante de turno.
  44. #36 Gracias. Si no fuera tan mayor me plantearía seriamente irme de España
  45. #40 #6 Un tío que no es capaz de aprenderse sus propios discursos y tiene que leerlo todo.
  46. #8 No puedo más que sonreir imaginándome un debate entre Romeva y Rajoy moderado por Ana Pastor o el señor de la BBC.
  47. #41 Muy bien. Cómete el yogur hija que vas a llegar tarde.
  48. #15 Para saberme la constitución, lo mas importante del código penal y civil y unas cuantas leyes mas que see aplican por mi profesión me llega, y no soy notario ni presidente del gobierno.

    Lo del "art. 11" que pones es una patochada dudo que muchos sepan el "art. 11" pero si preguntas "como se adquiere y pierde la nacionalidad " española seguro que la mayoría da respuestas no muy desencaminadas, como que si la tienes por nacimiento no puedes ser privado de ella (por ejemplo ).
    Y el que el presidente del gobierno vaya a una entrevista donde sabe de sobra que le van a preguntar por el tema de la independencia (y lo de la doble nacionalidad es pregunta de examen) demuestra el interés que tiene por los asuntos de estado, mas allá del marca por el que discute con su hijo por la mañana.

    Lo dije y lo mantengo. Tenemos un presidentebde gobierno que es un indolente y un tragador (parecido a vividor pero con otras connotaciones de placeres mas simples) al que entre su partido y asesores le hacen el trabajo y el se dedica a "dejar pasar el día" (eso si no es un hombre de paja)
  49. Si pasa a ser un país nuevo con el que no se ha suscrito tratado y la gente se nacionaliza allí pierde la española. Si no se nacionaliza tiene que pagar IRPF español aunque viva allí. Y el territorio escindido pierde derechos de UE como ya han confirmado. La cosa no es tan así como el titular de la entradilla
  50. #23 Felipe González no es izquierda.
  51. Si miráis atentamente se ve como le sale el relojico de windows encima de la cabeza.
  52. #36 Pero puede recuperarla tan solo con volver a pedirla, no? Eso tengo entendido.
  53. #16 ojocuidaopregunta: qué hará con la contraportada del As? :troll:
  54. #48 ¿Cómo? ¿Tan mal te sienta que te corrijan faltas de ortografía en el titular de tus envíos?
    Por cierto, sería: Cómete el yogur, hija, que vas a llegar tarde.
  55. #1 Pero.. se supone que para conseguir su puesto (él es registrador de la propiedad) debe conocerse la legislación española y la legislación máxima de Españ es la constitución...... vamos que está diciendo que su puesto se lo "dieron" no lo "ganó"....

    Estooy mirando y se sacó la oposición en 1979... puede que no fuera necesario ya que, aún, no se había terminado la constitución....
  56. #56 No, en absoluto, pensé que me decías que lo habías leído. Lo copié sin más.
  57. #21 Que es presidente del gobierno, que tiene que saberse la constitución mejor que el padre nuestro
  58. Es que la constitucion es para los demas no para Rajoy. Para ejemplo un boton , un dia se levanta llama a el lider de la oposicion y la cambia sin consultar a nadie mas 135. Y da igual que eso afecte a millones de personas negativamente.

    Por eso para que va a leersela si no le afecta y la cambia sin consultar al pais cuando quiere?
  59. #15 Tienes algo de razón. Pero por ejemplo yo lo sabía, pero hasta que lo ha mencionado Alsina no me había dado cuenta.
  60. Los españoles, muy españoles, y mucho españoles.

    La constitución según Rajoy.
  61. #57 ¿Se llama Constitución del 1978 por algo xD
  62. #51 Si no se nacionaliza tiene que pagar IRPF español aunque viva allí..
    Chorrada. El irpf se paga por la residencia. Por eso los immigrantes tambien lo pagan. No depende de la nacionalidad.

    Ley del IRPF:
    Artículo 4 Ámbito de aplicación

    1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas se aplicará en todo el territorio español.


    Si cataluña deja de ser territorio español, el IRPF deja de ser aplicable en ese terrotorio. La nacionalidad de los miembros, no tiene nada que ver
  63. #9 Según creo, los Rajoy son como 4 hermanos, 3 entraron de registradores y uno de notario, aprobando las oposiciones jovencísimos, con unas notas de la hostia. Vamos, que hablamos de una familia de superdotados, algo fuera de lo normal.
  64. Estamos en un disquisición que no conduce a parte alguna.
  65. #63 Ya, pero no se si los examenes de 1979 había dado tiempo a implementar alguna pregunta sobre la constitución.... puede ser, pero tampoco estoy seguro de que sea en 1979 porque dicen que se sacó la oposición con 24 años.... chulea de que ha sido el que mas joven se lo ha sacado... y él tenía entre 1979 y 1980 los 24 años.....
  66. #17 Un español de origen únicamente puede perder la nacionalidad en dos supuestos:

    1. Que renuncie a ella voluntariamente.

    2. Que en un supuesto que suponga la pérdida automática no indique que quiere seguir manteniendo la nacionalidad. Si indica que la sigue queriendo mantener ese automatismo se detiene y se respeta el Derecho Constitucional del ciudadano de origen español a no perder su nacionalidad.

    En este enlace se explica: www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/areas-tematicas/nacionalid

    Edito: En # 74 he hecho alguna aclaración más al respecto: www.meneame.net/c/17758971
  67. #17 La respuesta es que efectivamente la puedes perder. Un par de puntualizaciones

    - La mayoría de los países no son nada amigos de la doble nacionalidad: si es de nacimiento (p.e. los padres tienen diferentes nacionalidades y los hijos nacen con ambas) algunos países te exigen elegir una cuando alcances la mayoría de edad. Si es adquirida a posteriori (p.e. te mudas a otro país y por cualquier motivo decides hacerte ciudadano de ese país de acogida), muchos países exigen que renuncies a la anterior.

    - España es bastate laxa en este respecto. P.e. hasta donde yo sé puedes adquirir la doble nacionalidad con al menos varios de los países de la UE y no perder la española (conozco algún caso tan reciente como este mismo año). Y a mí en el consulado de España me dijeron cuando nació mi hija (que tiene doble nacionalidad de un país muy remoto, hablando desde el punto de vista español): "está en su derecho a tener las dos y hay que respetarlo a rajatabla".
  68. #55 como no habla de ciclismo no le interesa.
  69. Eso si lo que preocupa es arrancar dos paginas en una actuacion en el congreso.
  70. #1 #6 Y por esto señores es por lo que Plasmoy tiene más presencia que Rajoy. :troll:
  71. #67 Viendo lo visto, seguro que llevaba las hojas del examen rellenadas de antemano.
  72. #36 Para el caso de Cataluña lo primero que debería ocurrir para que se diese ese supuesto es que el Reino de España reconociera la nacionalidad catalana. Si no reconoce la nacionalidad catalana entonces no se aplica al automatismo de pérdida que indicas.

    El otro elemento que debería cumplirse es que el ciudadano no decidiese mantener la nacionalidad española. En caso que decidiera mantenerla no la perdería, otra cuestión es que quizá no podría tener también la nacionalidad catalana, eso lo desconozco.

    En este enlace se explican los detalles: www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/areas-tematicas/nacionalid
  73. Ni la constitución ni el pacto internacional de derechos civiles.
    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1977-10733
  74. "Me parece que estamos en una disquisición que no conduce a parte alguna" - Buen resumen de lo que ha sido todo lo que ha salido de su boca desde que esta en política.
  75. #65 JAJAJAJAAAA....!!! ¿SuperQUÉEE.... has dicho???!!! Juas juas juas juassss..... jajajajaaaa... Rajoy SUPERQUÉ?!!!! ...el mejor chiste de la semana, sin duda (Y)
  76. #51 Si no se nacionaliza tiene que pagar IRPF español aunque viva allí.

    Como español residente en 3 continentes distintos desde hace 3 décadas, te puedo asegurar sin ningún género de dudas que estás totalmente equivocado. El impuesto de la renta se paga (o no*) a la hacienda del país donde resides.

    El único país civilizado que impone la doble imposición (local y nacional) a sus ciudadanos es EEUU (que yo sepa).

    * En determinados países, como los estados pretoleros del Golfo Pérsico, no exste el IRPF
  77. Soy yo o se contradice cada dia:
    -La UE no reconocera a Cataluña y Cataluña estara fuera de la UE. Solo estara fuera si la reconoce como estado, sino la reconocen no pueden expulsar solo parte de un estado.
    -No puede haber apatridas, y si le quita la nacionalidad española y no reconoce la catalana estaria creando millones.
    -Los catalanes tendran que llevarse su parte de la deuda, que esta a nombre de España. Y los catalanes no tendrian pension por no ser españoles, curioso si no reconoce que ya no son españoles. Para que pagaran tendria que negociar con un estado que no reconoce.
  78. Últimas noticias: Visto Carlos Alsina intentando saltar la alambrada para entrar en Hungría, camino de su nueva corresponsalia en Alepo (Siria).Los refugiados Sirios que van en la otra dirección, le han dando de comer y ánimos!!!
  79. Se les llena la boca con la Constitución y ni siquiera la han leido! Les dejo yo mi polla para que se llenen la boca y no tiene letras para leer y es igual de gorda...! (Menos a Soraya que tienen los dientes muy largos)
  80. Como voto negativo habría que habilitar "disquisición que no conduce a ninguna parte."
  81. #57 hombre, si la oposición se la sacó hace casi 40 años, no acordarse de lo que dice exactamente uno de los artículos no me parece como para decir que le han regalado su puesto.

    4 años demostrando que es un inútil ya tal.
  82. #7 ¿Lo de votar no iba por donde estás empadronado? Yo soy balear de origen y no pude echar a Matas...
  83. #32 Al territorio, pero no a las personas. En todo caso habría que debatir la incorporación a la UE, y que tratados se quieren firmar y cuales no.

    Espacio Schengen, vale... Euro, quizá... UE? no lo tengo tan claro tal como están las cosas.
    No todos los países que están el la Europa tienen el mismo nivel de tratados firmados con ella.

    pbs.twimg.com/media/CPIH11TWcAAO3Ha.jpg
  84. Madre mía, pero si este tío estudio derecho, tuvo que dar un mínimo por cojones. Este el país que nos queda, paletos gobernando y los recién licenciados saliendo en tromba del país.
  85. #33 Y al reves?

    Yo he nacido en Alpedrete pero cuando naci cataluña era español. ¿Si se separan no puedo tener nacionalidad catalana?
  86. #83 Estoy completamente de acuerdo. Muchas veces te ves obligado a votar "erroneo" o "sensacionalista" cuando lo que quieres votar es: "disquisición que no conduce a PARTE ALGUNA."
  87. #4

    Eso con Herrera no hubiera pasado.
  88. #6

    Tu no sabes quien era el padre de Mariano y quien le debía favores ¿verdad?
  89. #77 Creo que era irónico.
  90. Hace años fueron las "aznaradas"; ya tenemos suficiente material para hablar oficialmente de "marianadas"
  91. #88 Será el nuevo gobierno catalán quien dicte la ley para poder tener u obtener la nacionalidad catalana. Imagino que se la dará a los que ya tengan la nacionalidad española y demuestren que residen en Cataluña desde X años, y a los descendientes de catalanes hasta segundo grado. Y ya me parece mucho, teniendo en cuenta que los catalanes tienen una palabra para los que no son "catalanes puros". Los llaman "charnegos".
  92. #50 Es que lo mínimo antes de ir a una entrevista en esas fechas es saberse al dedillo lo que dice la constitución sobre las nacionalidades. Vamos, que es un inepto que no se prepara las reuniones.
  93. #79 El punto 2, si no reconoce la catalana no quitará la española. Es de cajón.
  94. #93 (lo sé ;) )
  95. #95 Porque? Creo que lo logico es que todos los españoles puedan tener la nacionalidad catalana, es un territorio que era suyo y se lo sustraen.
comentarios cerrados

menéame