edición general
1395 meneos
6624 clics
Rajoy no quiere nuevas elecciones para beneficio de Podemos

Rajoy no quiere nuevas elecciones para beneficio de Podemos

Piensan que de ir a una nueva convocatoria la formación de Pablo Iglesias arrasaría y se llevaría por delante a IU y PSOE

| etiquetas: rajoy , podemos , elecciones , repeticion
123»
  1. #172 Mira por favor los resultados territoriales en detalle.
  2. #66 importa tanto como tu comentario, nada o menos. Q sea presidente no sienta jurisprudencia, así q no des por sentado q su palabra va a misa. En la anterior legislatura Mariano junto a su partido prometió cosas q no ha realizado ninguna y se excusó en q le habían dejado el garito peor de lo q pensaban (este dato no cabe lugar a dudas) pero pocas explicaciones dio y si encima para colmo se excusa detrás de un plasma peor. Habrá hecho cosas bien, pero cosas malas las ha realizado muchísimo más.... Se fuerte vonmises!! ;)
  3. #1 Yo soy podemita, pero eso no es así. Si resulta que ahora (tres días después de las elecciones) Podemos tendría muchos más votos de los que ha sacado, lo que tenía que haber hecho toda esa gente es votar a Podemos el 20-D, que es cuando tocaba. Si no lo hicieron porque les dio miedo, porque les gustaba Podemos pero votaron otra cosa por voto supuestamente "útil", porque prefirieron a Garzón con su cúpula momificada de tarjeteros negros, porque les pareció más guay abstenerse "para no legitimar el sistema", o por lo que sea, pues ahora si otros forman gobierno nos toca jodernos a todos por gilipollas.

    Lo que hay que hacer es aprender a votar bien, y no pedir que se repitan elecciones a los tres días porque resulta que lo hicimos mal, o que se gobierne según unos resultados virtuales y no las papeletas que la gente ha metido en las urnas. Mira como a los del PP no les pasan estas cosas.
  4. #203 Al PP tb le pasan esas cosas, algunos PPeros votaron a C's y ahora se arrepienten xD.
  5. #11 Tienen que pensar a corto plazo. Su electorado se muere.
  6. ni el pp ni el psoe quieren nuevas elecciones, y por eso al final se pondran de acuerdo
  7. #167 La ley es igual para todos.
  8. #167 La abstención es gente que pudiendo participar en las decisiones políticas, elige voluntariamente que los demás decidan por ellos. Así que no debería aparecer representada en ningún gráfico como ese. Que se hubieran molestado en votar.

    Y que nadie me venga con "abstención activa" o chorradas así, porque la abstención en el sistema electoral significa lo que significa: que dejas que los demás decidan por ti. Yo también me puedo imaginar que un voto al PP significa que quiero un país más próspero (y alguno se lo imaginará), pero por muchas pajas mentales que me haga no deja de significar que le estoy dando mi representación a una banda de corruptos. Pues con la abstención igual, que alguno se piensa que por abstenerse está por encima del bien y del mal y contribuye tanto al statu quo (con su decisión de que decidan los demás) como el que más.
  9. #118 Podemos ha puesto cuatro condiciones para el pacto, lo que pasa es que las otras tres el PSOE podría suscribirlas, por eso los medios ponen el énfasis en la cuarta condición (referendum), por que es el escollo, pero eso no significa que el resto de lineas rojas sean negociables, solo que la contra parte está de acuerdo.
    Cuando se habla de las negociaciones en Cataluña, también se pone el acento en que las CUP no quieren a Mas hasta que a veces parece que es la única condición, pero resulta que es la única en la que no se ponen de acurdo, no la única que han puesto las CUP.
  10. #15 Si en las próximas elecciones IU (con sus 2 escaños) le pone a Podemos (con sus 42 escaños incluso quitando confluencias) las mismas exigencias que en éstas (o sea, que Podemos renuncie a su marca), yo desde luego soy Iglesias y paso de IU a cuatro manos.

    Pintas la cosa de forma equidistante pero aquí los únicos que necesitan un poco de cordura son los de IU, que cuando llegan otros y consiguen lo que tú no has logrado ni de lejos en treinta años, no les puedes andar dando lecciones y poniendo exigencias. Yo desde luego prefiero a Podemos puro y esa cúpula de IU con corruptos y llena de deudas con bancos lo más lejos posible, si se quiere integrar gente como Garzón en Podemos perfecto, pero el aparato de ese partido no lo quiero tocar ni con un palo.
  11. #5 Yo si fuera un estratega del PSOE intentaría convencer a C's de formar un gobierno de coalición con ellos, que se sustentaría en la investidura con una abstención del PP. Les diría a los del PSOE que se bajaran los pantalones bastante en las condiciones de la coalición si es necesario. Me parece la única salida que no les conduce a riesgo de debacle.

    De lo contrario, el plan B sería apoyar al PP pero exigiendo como condición necesaria cambiar a Rajoy por Soraya. Intentaría hacérselo tragar a mi electorado con el cuento de que, aparte de la estabilidad y tal, al menos se ha conseguido echar a Rajoy y de paso tener por primera vez a una mujer presidenta del gobierno (cosa que encaja un poco en el feminismo del PSOE). Y a rezar porque Podemos la cagara y no perder demasiados votos.
  12. #47 Eso es en otros paises. Aqui no hay segunda vuelta sino que se convocarían nuevas elecciones.
  13. #169 Se necesitan 2/3 en las dos camaras. En el Senado es evidente, pero en el parlamento aunque sea menos evidente, tambien controlan 2/3. Suman 218 diputados, y les bastan 210. Pero es que aunque no fuera asi, Cs se sumaría, porque sería una modificacion de la constitución promovida por el régimen. Y Cs es régimen.
  14. #208 Dentro de las "abstenciones" estamos los que por estar fuera del país NO HEMOS PODIDO votar, por lo que quiero verme representado en el puto gráfico.
  15. #202 Hombre, #66 no ha dicho presidente. Ha dicho que importa lo que piense y diga por ser el líder del partido mas votado. Nos puede gustar mas o menos, pero eso es así. Si hay una opinión que importa, es la suya, la de Sanchez y en tercer lugar la de pablo
  16. #214 Vale, ésos sí que estoy de acuerdo en que merecéis estar representados. Pero no como abstencionistas, sino como víctimas del pucherazo.
  17. #213 La mayoría de dos tercios a mí me da 234 diputados (2/3 de 350), si mi información y mi calculadora no me engañan. En cualquier caso, en la reforma no esencial el 10% de los diputados (35) pueden exigir que se ratifique en referendum, y Podemos tiene ese 10% si quisiera bloquear la reforma por ahí.
  18. #2 dudo mucho que podemos saque nunca mayoría absoluta, pero mucho
  19. #217 no se trata de ser demócrata para ver q el PP no es lo más votado, y los hechos están ahí. Se os llena la boca de democracia=podemos, cuando aquí de lo q se trata es de desenmascarar a los q usan una careta cada vez q llegan al poder, políticamente hablando claro. Como vamos a saber lo q harán los demás sino están ahí ni han asumido las carteras generales aún. Solo hablo de lo vivido. La película regreso al futuro no trata de política.
  20. #219 Tú esperate, que son capaces de pactar una prima para el más votado (a lo griego) y ante el PASOK que se marca el PSOE, ser Podemos.

    No digo que sea probable... Pero posible tal y como está el panorama, es.
  21. #218 Si, jodo, que cagada me he cascado :-D Habia calculado 3/5. Toda la razón.
  22. #177 O no. Muchos votos de IU y Ciudadanos irían a Podemos.

    El coste de otras elecciones podrían ser ínfimos comparados con otros 4 años de PP.
  23. #224 Podemos y Ciudadanos están en las antípodas. Ahí no habría trasvase de votos. Y mucho menos entre formaciones que han conseguido estar entre los dos primeros.
  24. #226 Podemos y Ciudadanos están en las antipodas a nivel de programa pero curiosamente sus votantes no lo estan tanto.

    Conozco a muchos que han dado la espalda al bipartidismo por viejo y han elegido entre Podemos y C's poe el que les transmitia mas confianza, les caia mejor, etc...
  25. La percepción que tengo es que Podemos, no solo se comería a P$oE e IU sino que mucha gente engañada por C's tb les votaría. Creo que ganarían las elecciones. Grecia es el modelo que están siguiendo la evolución de los partidos.

    Por otra parte esa bajada de pantalones por "responsabilidad" que le proponen a Pdr Snchz es contra-natura y lo único que conseguiría es asegurar la Pasokización acelerada del P$oE pues perderían toda credibilidad.

    La mejor opción para mantener la marca con la que el IBEX engaña a mucha gente mayor y mantiene el voto cautivo en Andalucía, Castilla La-Mancha y Extremadura es que intenten un gobierno de izquierdas. Para ello si tienen que aceptar todas las líneas rojas de Podemos y dejarles sin excusas, deberían hacerlo.

    Si se niegan, por esa soberbia que tienen (Y los compromisos con el capital), están perdidos.
  26. #228 Soy votante de podemos. Comparto su programa en un 80% pero a mi tampoco me ha gustado nada su actitud de exigir una reforma constitucional para incluir el referéndum como condición para empezar a hablar de pactos.

    No creo que con el apoyo que tiene este en condiciones para exigir eso.

    Dicho esto es justo adjudicarle los escaños de las mareas como es justo adjudicarle los escaños del PSC al PSOE.
  27. #229 Quien cambie un voto de ciudadanos a uno de podemos o viceversa, no entiende de política. Y lo mismo le daría votar al partido de las tres cerezas o quedarse escondido debajo de la cama.
  28. #210, tu eres muy chulo, pero a IU le ha votado casi un millón de personas.
  29. #235 la verdad es que no se como plantearon la campaña en Galicia. Supongo que sí dijeron algo muy diferente a Podemos tienes razón.
  30. #225 Annova, que forma parte de las Mareas no es nacionalista, con Beiras al frente...hombre estaría bien que te informaras un poco antes de hablar.
    Antes el nacionalismo les valía para formar gobierno, ahora PP y Psoe lo ven como el diablo con cuernos.
    :palm:
  31. #2 para las siguientes Rajoy está en su casa viendo el fútbol.
  32. Qué obsesión tiene este hombre con Podemos...
  33. #124 sólo quiero lo que considero mejor para el país ;) Al menos tendríamos un presidente que sabría hablar en inglés, ¡y hasta en castellano! :-D Y si en estas elecciones hubo mucbo voto indeciso para las siguientes iban a ser risas. Además queda bien para las rimas, "Podemos, PP, la misma mierda es", "PPodemos", etc.
  34. #201 Sí. En Barcelona y área metropolitana (voto urbano) hay más votos a Podemos. ¿Cómo separas la varianza debida al "voto urbano" de la asociada al "independentismo"? Pregunto, eh.
  35. #4 Hay mucho votante del PSOE que no quiere cruzar unas líneas tan...ROJAS.
  36. #43 Podemos puso esas lineas rojas para de hecho facilitar la adhesion de Ezquerra. Ezquerra, y fuerzas independentistas, de esta manera vería con buenos ojos el pacto con el PSOE. De lo contrario Podemos perdería Cataluña. La mejor medida ademas no es esa, sino la de la moción de confianza. Es el seguro de vida de Podemls. Si el PSIE luego reculara con no hacer el referendum, Podemos solicitaría la moción de confianza. Y pegaría el vuelco en las elecciones. Por eso PSOE se lo piensa tanto, no puede decir un SÍ para luego decir NO. Y lo saben.
    Por otra parte Podemos necesita poder enarbolar que gracias a ellos Psoe ha tragado. Si Podemos solo pidiese cosas que Psoe pudiera darle, Pablo no podría decir "Esto lo conseguimos nosotros aunque el Psoe no lo habria hecho". De lo contrario para que sirve el voto a Podemos? Necesitan diferenciarse precisamente de IU, que actuaban de vasallo incndicional.
    Precisamente Podemos ganó mi voto cuando en Andalucía el PSOE se negó a las lineas rojas que pasaban por largar a Chaves y Griñán. Y el PSOE lo perdió por no aceptar unas medidas que me parecian bastante razonables pero que ponian en manifiesto la realidad del partido. Lo reperdió al pactar con Ciudadanos cuando muchos sospechábamos que era derecha encubierta. Ahora lo ha vuelto a perder cuando Ciudadanos ha soltado su careta y se muestra mas de derechas que nunca.
    Los de izquierdas creo que somos bastante críticos con nuestra izquierda (viejos aparte) y no consentiríamos que por acción u omisión el PP gobernara. Sería la primera vez que ocurriría en la historia de la democracia y demostraría la podedumbre del PSOE. Y sería la última que el PSOE sería valorada como el voto útil.
    ¿Acaso es mejor el pacto PSOE+PNV o CIU cuando ETA existía que PSOE+Podemos en términos de independencia?
  37. #167 Esa ley no reparte escaños. En cada provincia cada voto vale practicamente lo mismo.
  38. #218 He buscado, y efectivamente, se necesitan 3/5, no 2/3. Por tanto, 210 diputados. Y como PPSOE tienen 213, miau. Pueden hacer la reforma :-(
  39. #131 Gracias, esa era la respuesta que estaba buscando.
  40. #255 3/5 en ambas Cámaras o 2/3 en Congreso + mayoría absoluta en Senado, lo sé. Peeeero, repito, el 10% de los diputados (o senadores) pueden solicitar que la reforma se ratifique en referendum (art.167.3 CE) y ahí está la clave, no en las mayorías. Cuando fue del 135 no se hizo y nos la colaron sin preguntar, pero ahora Podemos (y Ciudadanos si quisiera) dispone de ese 10% de diputados y podría, llegado el caso, intentar bloquear la reforma por esa vía, dejándola en manos de los ciudadanos.
  41. #258 Interesante esa opción
  42. #171 74%, perdón, se me fue la pinza con otros datos.
123»
comentarios cerrados

menéame