edición general
598 meneos
11236 clics

Las ratas ante el despido

Tras diez años de trabajo en una importante empresa, con un buen rendimiento y aportando resultados, a mi amigo Daniel le han despedido hace un par de semanas. Al margen del drama de perder un puesto de trabajo, lo triste de esta historia (y de muchas otras) es el comportamiento de quienes no dan la cara ante esa situación y se escudan tras 'recursos humanos'.

| etiquetas: despido , recursos humanos , empresas
252 346 3 K 711 mnm
252 346 3 K 711 mnm
Comentarios destacados:                  
#12 Pues se puede sofisticar más todavía. Te llevan a un hotel fuera de la empresa para que ni puedas hablar con los compañeros. Allñi te despiden, si tienes coche de empresa, por sir directivo o comercial o lo que sea te dicen que lo dejes ahí. Y llaman a un taxi que te lleva a casa. Las cosas te las envían por mensajero en una caja a tu dirección. Al recepcionista de la empresa mientras estás en el hotel le dan una foto tuya para que no te deje entrar si intentas volver a las oficinas. ¿por qué se hace así?

Para que no puedas hablar con los que se quedan en la empresa y crees mal ambiente, esos compañeros que te diran lo malo que es la emrpesa y tu jefe contigo, pero que a los 5 minutos les estarán lamiendo el culo para que a ellos no les pase lo mismo. Te desconectan de la Intranet para que no puedas enviar ningún mail bomba, cosa que más de uno a hecho generando muy mal ambiente. Te envían las cosas en una caja para que no te puedas llevar nada indebido. Y te piden un taxi para que si tienes un accidente no puedas demandar a la empresa por dejarte conducir en un estado mental inadecuado para ello.

Las empresa buenas contratan una empresa de outplacemente que te apoya en todo el proceso de salida, aunque frecuentemente son rechazadas por el solo hecho de venir de quien vienen.
  1. Lo de 'recursos humanos' es como llamar 'gestor de cerebros' al verdugo que decapita en el patíbulo.
  2. Las ratas tienen honor.
  3. Ah, ya somos dos Danieles mirando los lunes al sol. Me siento acompañado.
  4. Esto pasa en un despido o al romper una relación de pareja o al decirle algo malo a un amigo... la gente no da la cara en general.
    Una lástima porque en el caso de los despidos, pues si no hay nada qué hacer, ya está. Pero al menos te pueden contar alguna milonga para motivarte un poco y escribirte un par de cartas de recomendación... sería más humano
  5. Nunca se sabe lo que puede hacerte una persona a la que acabas de joder la vida, quizá te pueda enviar al cielo en un ataque psicótico. Al personal le llegará el momento de intentar llevarse por delante al que tenga más a mano.
  6. #4 estoy totalmente de acuerdo contigo. La gente por regla general es COBARDE.
    Un jefe debería siempre dar la cara y hacerse cargo de estas situaciones y ser quien comunique en persona el despido. Son apenas 5 minutos y luego ya lo puede dejar en manos de RRHH para que le entregue papeles. Para el que despide es un momento el que lo pasa mal. El despedido lo lleva peor.

    Y ya de parejas ni hablamos. Sobre todo l@s que dejan a través de mail (aunque ha algun@s que no dicen nada, simplemente desaparecen)
  7. ¡Recursos humanos, tratos inhumanos!
  8. Por fortuna nunca he llegado a esa situación, pero puedo imaginarme la cara de pero que coño me dices :-S
  9. Es un sistema Norteamericano de despido muy común
  10. ¿Por que lo llaman 'recursos humanos' si en realidad son departamentos de administración de personal? Gestión de nóminas y contratos. En el mejor de los casos, cursillos de la fundación tripartita...
  11. #5 Que será, obviamente, algún pobre pringado como él...
  12. Pues se puede sofisticar más todavía. Te llevan a un hotel fuera de la empresa para que ni puedas hablar con los compañeros. Allñi te despiden, si tienes coche de empresa, por sir directivo o comercial o lo que sea te dicen que lo dejes ahí. Y llaman a un taxi que te lleva a casa. Las cosas te las envían por mensajero en una caja a tu dirección. Al recepcionista de la empresa mientras estás en el hotel le dan una foto tuya para que no te deje entrar si intentas volver a las oficinas. ¿por qué se hace así?

    Para que no puedas hablar con los que se quedan en la empresa y crees mal ambiente, esos compañeros que te diran lo malo que es la emrpesa y tu jefe contigo, pero que a los 5 minutos les estarán lamiendo el culo para que a ellos no les pase lo mismo. Te desconectan de la Intranet para que no puedas enviar ningún mail bomba, cosa que más de uno a hecho generando muy mal ambiente. Te envían las cosas en una caja para que no te puedas llevar nada indebido. Y te piden un taxi para que si tienes un accidente no puedas demandar a la empresa por dejarte conducir en un estado mental inadecuado para ello.

    Las empresa buenas contratan una empresa de outplacemente que te apoya en todo el proceso de salida, aunque frecuentemente son rechazadas por el solo hecho de venir de quien vienen.
  13. #4 y #6 pienso lo mismo que vosotros pero añadiría una cosa más y es que a la gente, la mayor parte de las veces no les gusta oir las críticas.

    Parece que solo les gusta oir las cosas buenas pero en cuanto le dices lo malo les sienta mal.

    Somos hipócritas y falsos (no todos y no siempre)
  14. Por mucho que la palabra 'humanos' lo intente suavizar, para la mayoria de las empresas los trabajadores son eso, simples 'recursos'.
  15. ¿Se puede hacer esto? ¿Trabajar durante años para una empresa y que esta te ponga en la calle un día de pronto, sin que te lo esperes? ¿Sin dar explicaciones ni un margen de tiempo?
    #12 ¿Se hace eso tan retorcido? ¿No es más simple meterlo en un saco, atarlo y tirarlo al rio con un peso? Al menos sería menos cruel.
  16. Hoy en dia pasa mucho por que es una estrategia, prefieran pagar los 15 dias que avisarte y que te pongas en manos de los sindicatos, hables con tus compañeros y crees una situacion dificil en la empresa.
  17. #15 Bienvenido al "despido improcedente", también conocido como "despido Zaplana".
  18. Yo recuerdo que, debido a que mi despido fue en plena fecha navideña (más que despido fue finalización de contrato con no renovación), mi jefa ni siquiera estaba por la oficina cuando ocurrió, y me lo soltó un tipo al que yo no había visto en mi vida de recursos humanos.

    Siendo sincero, sintió mal. Aparte, que ya me lo podía haber dicho la jefa antes de irse de vacaciones; y no haberme avisado de la no renovación de mi contrato el 29 de diciembre acabando éste el 31.
  19. Que mire el lado bueno, ahora tiene 24 horas al día para "recordar" a sus jefes la buena decisión tomada... quiero decir, para que sus jefes vean como el les recuerda.

    Si algún día me despiden escudándose en cifras macro-económicas de mi mediana empresa pienso vengarme personalmente de todos y cada uno de mis "responsables" que ni siquiera me conocen, la quema de sus Porche's igual les hace cambiar de opinión
  20. Bajo la demagogia de la "productividad" mucho buen trabajador va a ser sacrificado. Es como si los jugadores del Rayo Vallecano fueran despedidos porque no ganan a los del Real Madrid o Barcelona.
  21. #12 completamente de acuerdo... y más en el ramo de las cárnicas, que normalmente el empleado sí conoce cómo funciona no ya el correo sino el servidor donde está instalado, toda la infraestructura de red, etc...
  22. #15 y cómo le haces eso por ejemplo al informático que controla toda la empresa desde donde quiera, porque como lo han tenido completamente puteado durante años ha ido montando todo a su alrededor??? primero te cortan todos los accesos y luego te despiden... más bonito o menos bonito... pero es la realidad...
  23. La ética empresarial hace tiempo ya desapareció del 90% de las empresas. Hoy en día somos solos números para las empresas antes que trabajadores.

    Al pasar a ser solo números los despidos se harán a partir de ahora por email o te los explicaran cualquiera que no sea el jefe y fuera de horario de trabajo, para que no arme revuelo en la empresa. No vaya a ser el jefe se ponga nervioso, es ironía.

    Al menos yo tuve la suerte que mi jefe me entrego en mano directamente el acuerdo llegamos todos los trabajadores para despedirnos.
  24. Pues la verdad, no entiendo este post ni la personalización del drama en jefes, recursos humanos ... ¿tan difícil es de entender que las cosas no van bien? ¿que hay que echar a gente? No es por portarse mal, ni por rendir poco. No hay alguien que te tenga entre ceja y ceja, no hay un verdugo. Hay circunstancias, que son malas, poco propicias, que se han creado en el pasado y estamos sufriéndolas ahora. El que tiene que despedir no lo hace de buen grado. El de recursos humanos está mosqueado porque son cosas que no le gusta hacer y la gente se cabreará con él. El empresario o los socios tampoco está contentos porque esto es la viva imagen de que a su empresa le está yendo mal. A tus jefes tampoco les gusta porque a lo mejor les han preguntado, o a lo mejor no, y les han quitado a su brazo derecho sin que a ellos les pregunten.

    Y sí, los despidos se hacen así. Cuanto más asépticos y menos personalizados son, mejor para todos. Aunque parezca deshumanizado. Así muchos se darán cuenta de que trabajan para una empresa, y no para sus padres. Los globos, las serpentinas y los abrazos son para cuando uno se jubila. Para los despidos, cuanto antes pase el mal trago, mejor para todos, y sobre todo, para el interesado.
  25. Son recursos DEShumanizados... Y el despido a la americana deberia estar prohibido.
    No somos maquinas. De hecho, la mayor parte de nosotros establece vinculos con sus trabajos y con los compañeros.
    Sacar alguien asi de su puesto no hace mas que despojarle de su ocupacion reduciendo a cero su aportacion a la empresa.
    Y conste que a veces lo he deseado con mas de algun hijo de la gran madre que lo trajo, pero ni a esa gente se le deberia hacer.
  26. Las ratas están en cada empresa bajo el nombre de recursos humanos. Son los más incompetentes y los más vagos de cada compañia pero se creen los amos porque les han dado poder para decidir si contratar a una persona o no. La mayoría suelen tener problemas mentales y todos los prejuicios que podías meter en una lista.
  27. "El hombre que dicta la sentencia debe blandir la espada", Ned Stark.
    www.allthelikes.com/quotes.php?quoteId=857300&app=161218532518
  28. A mi me sucedió lo mismo, en Santander para mas inri.
    A escasos días de la renovacíón, le pregunté a mi jefe que planes había:

    Me dijo: "No te preocupes estás renovado. Tú trabajo durante este año ha sido más que bueno. Queremos que te quedes" (decir que escasos meses antes, con escasos 10 meses de trabajo, me habían dado un plus por rendimiento que era superior a gente que llevaba años en la empresa).

    Tranquilo cogí mi coche, camino a mi ciudad natal (500 Km más allá), para pasar los 3 días de vacaciones de semana santa.

    Durante el trayecto recibí una llamada diciéndome, con la voz entrecortada, que lo sentía, que los de recursos humanos y la dirección, no daban el visto bueno a la renovación porque la situación de la empresa no era buena (mentiraaaaa).

    También me preguntó que si me iba a coger los días de vacaciones que me quedaban.

    Mi respuesta fue clara: hasta el último día de trabajo me iba a ver en mi sitio haciendo mi trabajo. Que no se iban a ahorrar un duro del finiquito por haber gastado días de vacaciones que no me apetecía tomar.
    En esos días no se atrevió ni a mirarme a la cara ni a decirme nada. Como un buen cobarde apartaba la mirada.

    A día de hoy siguen los familiares de ... alguno inútil perdido pero, al fin y al cabo, familia de.

    De lo que siempre me arrepentí no haber cogido la documentación de los "chanchullos" de los concursos públicos con la administración y como salían los sobres y regalos destino a los jefes de zona antes de la resolución de dichos concursos.
  29. #29, aquí venía yo dispuesto a escribir lo mismo....
  30. Tengo una empresa, y no es plato de gusto despedir a nadie, entiendo que la gente se parapete. A mi me tocó la papeleta hace poco y lo pasé fatal, porque aunque era un despido más que merecido por muchos motivos, era una persona que había estado colaborando conmigo durante 2 años. De hecho la comunicación y la parte legal se lo dejé a mi gestor, y posteriormente fue cuando intervine y ratifiqué y argumenté el despido al trabajador. Tengo una empresa de servicios y yo se dar servicios a mis clientes, no tengo formación en temas laborales, eso se lo dejo a quien sabe...
  31. #26 Eso no es asi, cuando las cosas van mal en una empresa todos los trabajadores somos conscientes de que puede haber despidos y muchas veces no pasa nada, las cosas son asi cada uno por su lado y quizas volvamos a encontarnos, Que te echen de esa manera es lo mas ruin, miserable y cobarde que se puede hacer y te aseguro que para el despedido no es nada pero nada bueno
  32. #24 Cuando echan a una persona que está en ese tipo de puestos, lo hacen aún con más alevosía y nocturnidad, para que no les joda nada en represalia. Ah.. y siempre pagándole religiosamente hasta la última peseta (o céntimo, ahora con el euro), para que no tenga motivos para vengarse. Yo he salido de un puesto así en un organismo público con un abogado de la empresa certificando cómo apagaba mi ordenador (cuyo disco con linux estaba encriptado, por otro lado) sin tocar nada. Y llevándome mi cheque, claro.
  33. #15 Yo pensaba que era ilegal, que tenían que avisarte con 10 días de antelación. Pero parece que no.

    #26 Hay mejores formas de hacerlo. Primero dando la cara y diciendo claramente el porque y porque él. Dando al trabajador unos días. Por ejemplo me parece increíble que no se le permita el acceso a sus archivos. Se han ganado que, como dice #21 se han ganado que esta persona sienta rabia y resentimiento y busque una manera ilícita de quejarse.

    #34 Yo creo que precisamente el hecho de que se le despida con alevosia y nocturnidad como dices es lo que provoca deseos de venganza.
  34. #32 ¿la seleccion y contratacion tambien se la dejaste a tu gestor?
  35. #26 Tú hablas de los motivos, el post habla de las formas.
  36. #6 Como se pronuncia la arroba?
  37. #10 Eufemismos. Por la misma razón que el jefe ahora se llama CEO, o al basurero se le llama técnico en eliminación de residuos sólidos urbanos, o a dar por culo se le llama Reforma Laboral.
  38. #35 Ilegal no es, sólo tienen que pagarte esos días que no te han avisado, pero te pueden echar al instante.
  39. esta gente es así. Como cuando vas a una entrevista y te dicen: en esta semana sabrás algo, para bien o para mal. Si es para mal, nunca jamás te llamarán... Salvo honrosas excepciones.
  40. #36 no, eso lo hice yo, le explico por encima las condiciones del puesto de trabajo, pero en la gestoría es donde se explica de manera exhaustiva el tipo de contrato, las condiciones y se realiza la firma del mismo, porque como te digo yo entiendo de mi trabajo, de temas laborales y fiscales ni se ni quiero saber.
  41. Siempre he dicho que el trabajo con mas hijo de puta por metro cuadrado que existe es el de RRHH, mucho mas que los politicos.

    Si eres buena gente no puedes soportar el joderle la vida a los demas, o te vuelves un mal nacido o ya lo eras antes, sino, no vales para ese puesto.
  42. #44 cada puesto de trabajo tiene un perfil... no todo el mundo vale para todo, eso es así, otra cosa es que hay trabajos más o menos desagradables, hay quien limpia letrinas y hay quien despide a gente, habrá quien acabe acostumbrándose a limpiar letrinas y quien se acabe acostumbrándose a despedir a gente, es un trabajo, luego tienes tu vida.
  43. valiente tajar en tinta,
    un nombre en un papel,
    cobarde no soportar los ojos,
    del hombre que hay tras él.

    No es sólo de empresario,
    el ser artero y ruín,
    es cosa de ser humano,
    el navajazo bien sutil.

    burocracia,burocracia,
    arma administrativa
    haces que tras ventanillas
    honestidad y corazón,
    sigan ocultas y esquivas.
  44. #45 por lo que a mi respecta, si puede dormir por la noche sin problemas despues de dejar a una persona en la calle, y sin preocuparse del hecho de si tiene familia/hipoteca que mantener, es un hijo de perra.

    Y pasemos de mentar al señor godwin y recordarnos que el amor que Hitler profesaba por su perro en casa, no le eximia de ser un hijo de mala madre.
  45. #35, tal como dice #40 una práctica muy habitual es largarte sin preaviso, ellos corren con esos días, te despiden formalmente cuando corresponde (10, 15 o los días que sea después) y te piden que te vayas ya. Prefieren evitar malos rollos y posibles sucesos que puedan acontecer.

    Ahora, dicho esto, fuí testigo de un caso en el que el trabajador se empeñó en ir esos días, el primero de ellos llamó a la policía cuando no le dejaron entrar, y a raíz de eso el resto de los días estuvo en las oficinas. Se entiende por lo tanto que efectivamente tienes derecho a ese preaviso y no te pueden impedir ir a trabajar.
  46. #35 Mientras me paguen lo que me tengan que pagar... Cuando tienes en el banco los miles de euros que te has llevado, se te quitan las ganas de meterte en líos :-P
  47. Desechos humanos!
  48. Vamos a ver, no es que "no se de la cara". Es que Recursos Humanos sirve para eso exactamente, para ser quienes dan la cara en lugar de los jefes.

    Ponte en situación del empresario. Cuando la empresa empieza a crecer hay que contratar una serie de servicios para trabajos que hay que mandar hacer a otro. Limpiar la oficina, se contrara la limpiadora. Atender el spam telefónico y decirle a los clientes que no estás, llega un momento que se necesita a una recepcionista. Y despedir a la gente, es mucho más cómodo cuando lo hace otro por ti y no tienes ni que pensar en la situación que estás generando.

    Lo que me confirma que el único sentido de RRHH es ese, es el hecho de que en más de un lugar que he conocido son el departamento que menos trabaja de toda la empresa con diferencia.
  49. #9 Línea Directa Aseguradora lo tiene.

    Lo informo con razón de causa.
  50. #12 Sabía que lo había visto en alguna parte, me ha costado recordar donde... ¡Jerry Maguire!

    www.youtube.com/watch?v=nNI3E-dZK7o
    www.youtube.com/watch?v=QHjzi7KuNLM
  51. #12 Y más recientemente, esto:

    www.youtube.com/watch?v=jsNBBEdrZ6U#t=1m56s (a partir de 1:56 si meneame no pasa el parámetro)

    Y también esto:

    www.youtube.com/watch?v=rMkQtV78a0I#t=5m00s (a partir de 5:00)

    (Sacado de otra noticia de meneame, www.meneame.net/story/obdulia-otro-caso-mas-falta-respeto-dignidad-pp)

    Bueno, y como dicen en el primer vídeo que enlazo, a la película "Up in the air"...
  52. Realmente el término "recursos humanos" es degradante para el trabajador. Somos "recursos", carne, números...
  53. #26 Este post viene muy bien para que muchos abran los ojos, cuando el jefe de turno le viene con que "hay que comprometerse con la empresa" o "hay que hacer un esfuerzo extra".

    PRINGAOS, así os van a pagar todo lo que trabajéis gratis para vuestro jefe/empresario/lameculos.
  54. Este fin de semana he visto la película "Margin Call" en la que la primera escena, que es un despido, ocurre exactamente lo mismo que aqui se relata. Que cosa más fria, dura e injusta, uno debe de sentirse como una puñetera mierda.
    En mi empresa, cuando hay que despedir a alguien, el jefe, ese día casualmente, no viene hasta más tarde; vamos, que le hecha la mierda al de personal (que para eso cobra) pero él se quita de enmedio por si el empleado tiene la osadía de perdirle alguna explicación.
  55. El trabajo tiene para nosotros dos significados, uno sólo como aporte económico para nuestras necesidades materiales, pero hay otro más importante, el se sentirnos completos por participar de la misma sociedad, el sentirnos igual a los demás, en sentirnos en comunidad. Es un mínimo que necesitamos psicológicamente, como el agua y el aire. Si nos lo quitan nos hundimos. Nos deprimimos. No sólo es el dinero que pudiéramos necesitar, es el orgullo, la autoestima, el ser persona. El paro es una ayuda económica pero no ayuda al derrumbe mental. Los que se suponen que viven felices aprovechándose del paro... suelen tener algún trabajo en negro. Es un derecho constitucional no sólo por la necesidad económica, es parte de ser humano, y eso nos lo quitan cuando nos dejan sin trabajo. Por eso tenemos una sociedad desmoralizada y deprimida. Cuando nos echan nos quitan el orgullo, nos sentimos insultados, incompletos, expulsados de la sociedad, marginados... violados.
  56. En general, como trabajador de RRHH, me siento ofendido por todo lo que se está diciendo. En el mundo hay de todo, buenos y malos profesionales y buenas y malas personas. Si tenemos que juzgar a todo un colectivo por las malas prácticas de algunos creo que a todos se nos ocurren de sobra ejemplos y lugares comunes que no son ni mucho menos ciertos. En RRHH existen cientos de profesionales que realizan un trabajo excepcional promoviendo el talento, formando y gestionando la complicada papeleta de recolocar al personal dentro de una organización cuando esta se contrae en época de crisis. Con todo siempre habrá gente con poca humanidad, con poca profesionalidad o con falta de ambas dentro de estos departamentos. Pero ni son todos ni son mayoría.

    Como colectivo merecemos un poco más de respeto, somos también asalariados, echamos como todos más horas que un reloj, nos rompemos los cuernos trabajando y como nos apasiona lo que hacemos muchos estudiamos y nos formamos a diario (sí, A DIARIO) para ser mejores profesionales y hacer las cosas mejor en el sentido más amplio posible.
  57. #20 Pero si a 2 días no te han dicho nada de renovar contrato ... algo ya te podías oler no? Las normas dicen que medio año antes de que te "expire" el contrato, hay que ponerse a buscar uno nuevo.

    Vamos, que siempre es jodido, pero no te pudo coger de sorpresa digo yo
  58. #61 Con la cantidad de eufemismos que has escrito en tu mensaje, me creo perfectamente que trabajas en RRHH.
  59. #48, y qué quería, ahorrarse en calefacción de casa o tocar las narices?
  60. No es por nada, pero a lo mejor la jefa tampoco podía hacer. Si es el delegado el que ha firmado la carta..

    Por otro lado, suena a película americana, como el autor dice, y en las películas americanas, acaban volviendo a la empresa pero portando una recortada bajo el brazo.
  61. #61 Pareces un político, cambias RRHH por cualquier otra cosa y el mensaje es igual, probamos con Goldman Sachs...
  62. Bueno, hay formas peores para despedirte... "Enhorabuena. Su trabajo ha llegado ahora a su fin. Todo material de Aperture soporta hasta 4000 grados Kelvin. Le aseguramos que no existe posibilidad de averia en el material que impida su victoria incandescente. Gracias por trabajar en Aperture Science. Adiós."
  63. #62 La verdad es que sí que me pilló de sorpresa, porque ya era el cuarto contrato que iba encadenando (un mes, dos meses, un mes) y siempre me decían si me renovaban o no dos días antes si caía en finde o el mismo día si era laborable.
  64. #66 -> #61 -> "En general, como trabajador de Goldman Sachs, me siento ofendido por todo lo que se está diciendo. En el mundo hay de todo, buenos y malos profesionales y buenas y malas personas. Si tenemos que juzgar a todo un colectivo por las malas prácticas de algunos creo que a todos se nos ocurren de sobra ejemplos y lugares comunes que no son ni mucho menos ciertos. En Goldman Sachs existen cientos de profesionales que realizan un trabajo excepcional promoviendo el talento, formando y gestionando la complicada papeleta de recolocar al personal dentro de una organización cuando esta se contrae en época de crisis. Con todo siempre habrá gente con poca humanidad, con poca profesionalidad o con falta de ambas dentro de estos departamentos. Pero ni son todos ni son mayoría.

    Como colectivo merecemos un poco más de respeto, somos también asalariados, echamos como todos más horas que un reloj, nos rompemos los cuernos trabajando y como nos apasiona lo que hacemos muchos estudiamos y nos formamos a diario (sí, A DIARIO) para ser mejores profesionales y hacer las cosas mejor en el sentido más amplio posible. "

    Joder, pues es verdad xD xD xD
  65. #66, #69 Sin querer entrar en una guerra y para evidenciar algo que me parece claro:

    "En general, como trabajador de RRHH de Google, me siento ofendido por todo lo que se está diciendo. En el mundo hay de todo, buenos y malos profesionales y buenas y malas personas. Si tenemos que juzgar a todo un colectivo por las malas prácticas de algunos creo que a todos se nos ocurren de sobra ejemplos y lugares comunes que no son ni mucho menos ciertos. En RRHH de Google existen cientos de profesionales que realizan un trabajo excepcional promoviendo el talento, formando y gestionando la complicada papeleta de recolocar al personal dentro de una organización cuando esta se contrae en época de crisis..."

    O, más cercano a nuestra realidad:

    "En general, como trabajador de RRHH de Embutidos Manoli S.A., me siento ofendido por todo lo que se está diciendo. En el mundo hay de todo, buenos y malos profesionales y buenas y malas personas. Si tenemos que juzgar a todo un colectivo por las malas prácticas de algunos creo que a todos se nos ocurren de sobra ejemplos y lugares comunes que no son ni mucho menos ciertos. En RRHH de Embutidos Manoli S.A. existen cientos de profesionales que realizan un trabajo excepcional promoviendo el talento, formando y gestionando la complicada papeleta de recolocar al personal dentro de una organización cuando esta se contrae en época de crisis..."


    Es aplicable a muchos ejemplos distintos porque a ningún trabajador le gusta que le demonicen o que le falten al respeto. En fin, cambio y corto.
  66. #15 Por supuesto que se puede hacer, es perfectamente legal. El que está obligado a avisar es el trabajador cuando quiere abandonar la empresa, pero ésta puede despedirte en cualquier momento sin previo aviso.

    El caso más bestia que conozco, ocurrido en una de las eléctricas de este país, fue el de un trabajador que cuando quiso entrar en las oficinas con su tarjeta electrónica no pudo hacerlo (estaba anulada). Al rato le llegó un SMS avisándole del despido e invitándole a que se pasase el día X a recoger sus cosas, la carta, los papeles del paro y el justificante de ingreso de la indemnización.
  67. #4 Cuando una persona no va de frente y no da la cara, es porque sabe perfectamente que no está haciendo lo correcto.
comentarios cerrados

menéame