edición general
276 meneos
4698 clics
Un rayo láser logra empujar una masa de agua para crear una corriente por primera vez

Un rayo láser logra empujar una masa de agua para crear una corriente por primera vez

La luz suele atravesar el agua, pero un equipo de investigación ha conseguido que interactúe con ella para crear una corriente homóloga a la del láser. Es un fascinante hallazgo que combina nanofotónica, microfluidos, acústica, y ciencia de materiales, y que tendrá consecuencias importantes

| etiquetas: laser , fotones , liquidos
  1. Básicamente se podría prescindir de las problemáticas bombas de agua para crear corrientes, aunque sean leves, ¿No?.
  2. ¿es posible transferir esta fuerza para generar rayos de materia como, por ejemplo, un flujo de líquido?
    Fanboys del Homeofraude frotándose las manos y buscando la forma de usar este descubrimiento para justificar sus pociones mágicas...

    Pero Bao y sus colaboradores se dieron cuenta de que podían generar una corriente de agua dentro de un volumen mayor del líquido si éste contenía nanopartículas de oro.
    Este hallazgo es sorprendente y, en él, las nanopartículas son cruciales. Si el agua es pura (sin nanopartículas añadidas), el rayo láser la atraviera sin encontrar obstáculos y sin crear corriente alguna.


    Vale, el laser no interactúa con el agua, si no que lo hace con las moléculas de oro, aunque sean nanopartículas...
  3. #2 Me recuerda los problemas de aparatos electrónicos sumergidos en agua, si es destilada se secan y siguen funcionando, Cuando el agua es normal, las sales y sustancias diversas son los q los dañan
  4. Han hecho con un láser lo que toda la vida se ha hecho con una cuchara.
  5. Se podrá usar para biochips de diagnóstico de fluidos como la sangre.
  6. #1 No. Si el agua es pura no hay corrientes, tienen que tener nanopartículas, en este caso de oro, para que se generen corrientes.
  7. #7 remover el café con un rayo láser en lugar de la ridícula cucharilla con el ruidito ... tin!, tin!, tin!, tin!, ...
  8. #7 pues por ejemplo se me ocurren aplicaciones médicas. La sangre actualmente se bombea con bombas de perfusion que son muy complicadas. Si se puede llegar a tener precisión de láser en esas bombas...
  9. #7

    Haciendo una búsqueda en Google:

    "The technique has widespread applications in microfluidics, biochemistry, microfabrication, and any process that depends on lab-on-chip technology."

    En microfabricación se me ocurre lo siguiente: quieres empujar un fluido, crear una corriente en ese fluido, con la precisión de un láser y eso puede servir para que los aparatos pequeños sean de mejor calidad... ¿Consecuencias en la vida diaria? Quizá tu teléfono móvil o tu smartwatch sea más barato y/o más preciso / más resistente / más bonito / más potente (fabricación de chips más pequeños y veloces, con más memoria, etc) / etc...
  10. ¿Alguno de los científicos del grupo se llama Moshe/Moses/Moisés? :shit:
  11. #7 pues si es posible separar con eso los componentes de la sangre, mejores equipos de diálisis.
  12. #11 No hace falta buscar en Google, con leer el artículo es suficiente.
  13. #4 De toda la vida se han movido líquidos a escala microscópica, :ffu:
  14. #14 Pues sí, tienes razón, di por hecho que si el otro #7 lo preguntaba era porque no estaba en el artículo jejeje y me puse a buscar por mi cuenta antes de leerlo
  15. Una vida con laser es una vida mejor. Laser y grafeno, mucho grafeno.
  16. #15 Hombre, si la cuchara es suficientemente pequeña... :shit:

    CC #4
  17. #12 Están hablando de mover las aguas, no de separarlas. :troll:
  18. #4 Pero eso ya lo sabiamos. Ahora ya sabemos algo más, y también algo más que entender.
  19. Si el láser mueve el agua éste también tiene que experimentar un empuje en sentido contrario. Por lo tanto podríamos estar hablando de un nuevo motor espacial que podría estar en la tierra y empujar una sonda/nave situada en el espacio.
  20. #22 Esto ya está ideado :-P de hecho es la base del proyecto starshoot

    Lo que yo veo y leí un paper hace más de un año es que podría ayudar a mejorar motores espaciales eléctricos al poder empujar plasma (vamos una mejora extra para el vasimr u otros)
  21. #17 Y tiburones de grafeno con lásers en la cabeza.
  22. #18 Otro presumiendo de su ignorancia... :wall:
  23. #8 ...y finalmente acabar metiéndote la cucharilla en el ojo, que también pasa.
    Aunque no se si será mejor meterse el láser por el ojo... para mi que debe doler más.
  24. #24 geniaaaal, eres el mejor hijo meneante que un padre meneante podría tenerrrr....
  25. #14 joder, que cosas mas raras pedís...
  26. #1 Para eso es más sencillo usar un sistema magnetohidrodinámico.
comentarios cerrados

menéame