edición general
600 meneos
1343 clics
La rebaja de IRPF de Madrid provoca una pérdida de ingresos irrecuperable

La rebaja de IRPF de Madrid provoca una pérdida de ingresos irrecuperable

El 42% de las mudanzas de rentas altas se concentró en la capital entre el 2016-19. El informe del Instituto de Estudios Fiscales señala que la estrategia desplegada por los gobiernos de la Comunidad de Madrid en las últimas décadas, reduciendo el tramo autonómico del impuesto sobre la renta, genera una pérdida recaudatoria que es “notablemente superior a las posibles ganancias de ingresos públicos generados por la migración de contribuyentes del resto de España”: las rebajas fiscales no son beneficiosas para la economía de un territorio.

| etiquetas: comunidad de madrid , rentas altas , ief , rebaja , irpf , pérdida ingresos
123»
  1. #110 Vaya cacao mental que tienes ! No solo te has leido la wikipedia hace 5 minutos, si no que tampoco entiendes lo que leesz
  2. #140 Pues lo siento por tí, pero si no tienes en cuenta el entorno fiscal cúando montas una empresa, te vas a encontrar con muchísimas sopresas.
  3. #132 No directamente, por supuesto, pero ayuda. Los trabajadores tienen más renta disponible, por lo que pueden gastar más y generar más volumen de negocio en la comunidad. 
  4. #161 No he aducido eso. He refutado tu argumento: "Los impuestos no son relevantes para la creación de una empresa en un territorio dato"
    Te lo he refutado, sí son importantes. Por supuesto depende del tipo de negocio que hablemos. El que monta un bar debajo de casa poco puede hacer para montar uno en Louisville, KY.
    Pero mi última empresa está montada en Estonia, y los impuestos han sido relevantes.
  5. #121 Ah, y de cúal hablamos?
    Porque si hablamos de desigualdad ante la ley, entonces SÍ estoy de acuerdo. 
  6. #205 No se que tendría que ver con el tema que estamos hablando, pero si quieres hacerla me parece bien.

    Pero a ver como mides la riqueza, porque si usas el PIB o peor PIB per capita ya te digo que vas a errar el tiro seguro.
  7. #222 . Si las pensiones fueran bajas habría menos gasto, lo que lleva a menos empresas, menor tejido empresarial y menos trabajadores.

    Si las pensiones son muy altas es a costa de que los trabajadores y las empresas ganen menos

    Si los trabajadores ganan menos consumen menos o se largan más al extranjero

    Si las empresas ganan menos invierten menos y crean menos empleo

    El estado tiene menos dinero para otros temas.

    Una maravilla eso de las pensiones altas, hoygan :-D
  8. #221 Vamos a ver... si se han jubilado recientemente los que más cobran, es normal que las pensiones hayan subido

    Los que se van a jubilar ahora cobran aún más.

    A ver cómo lo arreglas :-D
  9. #220 porque si usas el PIB o peor PIB per capita ya te digo que vas a errar el tiro seguro.

    Entonces Alemania y Rumanía son igual de ricas

    Da igual la renta per capita

    Ahá.
  10. #219 y sigue siendo de largo la mayor de toda España.

    A ver cómo lo arregla el gobierno con el impuesto a las grandes fortunas y cargándose la golden visa xD
  11. #218 y tú un "desinformap'
  12. #217 Es una comparación absurda propia de alguien que no sabe de lo que habla.

    Al menos ese que habla sabe lo que es una regla de tres.

    Si salario medio español = salario medio alemán entonces pensión media española = pensión media alemana

    Pues no:

    Si salario medio español = salario medio alemán entonces pensión media española = pensión media alemana * 1,34

    Tócate los cojones xD
  13. #229 claro, lo lógico es:

    Si salario medio español = salario medio alemán entonces pensión media española = pensión media alemana * 1,34

    Porque el dinero de los pensionistas crece de los árboles, no lo paga nadie xD
  14. #232 todo esto para justificar que algunos tienen que cobrar cada vez más por no hacer nada???
  15. #236 No puedes cambiar las reglas de juego cuanto a ti te interese.

    Aunque cuando se hicieron las reglas los viejos se murieran cinco o más años antes??
  16. #235 te gusta juntar letras sin decir nada???
  17. #239 Las reglas se van adaptando como el retrasar progresivamente la edad de jubilación. pero no puedes hacer borrón y cuenta nueva.

    Amén
  18. #240 no son comparables porque Alemania es un país mas rico.

    Algunos quieren servicios de ricos costeados por curritos pobres y empresas de medio pelo.

    Todo sea por el estado "del bienestar" (de algunos) :-D
  19. #243 claro, claro.

    Son distintos porque los salarios españoles soportan un 34% más de carga para pagar las pensiones de su país

    Y tan distintos xD xD xD
  20. #225 Si lo mejor de todo es que creerás que has reputado algo, en fin . . . Vamos con esto otra vez.

    El PIB mide el total de bienes producidos en una economía respecto a una moneda constante, no te dice que bienes y que utilidad proveen esos bienes, si el país produce bolsos de Louis Voiton (O como se escriba) esto solo genera utilidad en aquellos que compran estos bienes de ultra lujo, podría tener algún sentido si hubiese un mercado infinito donde dinero sea perfectamente intercambiable por bienes, pero no es el caso y de hecho es lo que pasa en Ucrania ahora mismo, da igual cuantos miles de millones pongas encima de la mesa, los tanques y las rondas de artillería no aparecen por arte de magia.

    Pero es más, ni el PIB ni el PIB per capita te dicen nada sobre la distribución de la riqueza del país, Alemania de hecho podría tener más PIB per capita que Rumania y se podría vivir mucho mejor en Rumanía (No es el caso) tanto porque este más distribuida en Rumanía como porque el nivel de pre ios relativos a la moneda sea diferente (Esto si pasa, no cuestan lo mismo las cosas en Tanger que en Los Angeles).

    Por eso el PIB es un horrendo indicador para medir la riqueza de las naciones, y especialmente de sus habitantes.
  21. #245 Por eso el PIB es un horrendo indicador para medir la riqueza de las naciones, y especialmente de sus habitantes.

    Si quieres puedes repasar la lista de los países con más PIB per capita y las comparas con las de menos PIB per capita, y luego me cuentas un rato.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(PPA)_per_cápita
  22. #246 Nada, que lo de escuchar y contestar te resbala, en fin, otro caso perdido.
  23. #247 es que tus argumentos son falsos

    En los países con mayor renta per capita también hay mayor renta en paridad de poder adquisitivo, es decir, a igualdad de precios.

    Por otra parte es lógico, cualquier producto que venga de un tercer país es más asumible por país con más renta que por otro con menos

    es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(PPA)_per_cápita
  24. #117 "De donde viene esa riqueza ¿Poder industrial? ¿Recursos naturales?"

    Del petróleo.

    Ahí tienes a países ricos como Venezuela, que nada en petróleo
  25. #116 Es lo que tiene el dumping.

    Pues que todos hagan dumpling

    Mira a Dubai que bien le va :-D
  26. #139 Vienen a ganar dinero.

    Lo que es incompatible con pagar muchos impuestos.
  27. #144 Es que si todos hacen dumping, nadie saca ninguna ventaja

    Claro, por la boca muere el pez. Sobre todo los que viven de los impuestos
  28. #151 ahí lo tienes, todo lo que ha subido la presión fiscal con los socialistas.

    El dato de Madrid es de 2018, y si lo que dices fuera cierto no habría ninguna CA que llegara a la presión fiscal media del estado

    La presión fiscal máxima es de baleares en 2018 con un 38,34%

    www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2022/01/28/economi
  29. #152 cuando te enteras de en qué y cómo se van los impuestos, prefieres que se queden en manos privadas

    Te diría que incluso es mejor un plan privado de pensiones que la estafa piramidal que son las pensiones públicas

    Una ruina para las generaciones futuras
  30. #160 los pensionistas en este país se están quedando con todo.

    Infórmate
  31. #177 estás hablando de la pandemia, hace cinco minutos, Madrid ha ganado muchísima población los últimos 40 años
  32. #171 eso no es decir absolutamente nada

    La pensión media es en España es un 34% más alta que la alemana y un 31% que la francesa a igual salario.

    Es decir, que si multiplicas el sueldo español por "X" para convertirlo en el francés o el alemán y haces lo mismo con la pensión media te sale más de un 30% mayor en los dos casos

    Pagan los mileuristas :palm:

    Es de locos

    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&
  33. #182 en Madrid ha caído estos dos últimos años y sigue siendo más de la mitad del total
  34. #178 debe de ser que los madrileños no trabajamos ni ganamos dinero con el que pagamos IRPF y SS

    Se lo robamos al resto xD

    (Que luego se lo vuelven a llevar de aquí, por cierto)))
  35. #167 desde luego que es de recibo

    Madrid paga más de 5000 millones al fondo de garantía que al final se llevan otros

    Eso no son impuestos, por lo visto :palm:
  36. #48 si quieres te hago una lista de los países más ricos que España con menor presión fiscal que nosotros

    Todos los anglos, Israel, Suiza, Japón Corea del sur, EAU, Qatar Singapur y me dejo alguno
  37. #129 Pensiones en 2008, 98.000 millones, en 2023 190.000 millones.

    Es obvio que algo no funciona:

    El gasto en pensiones desde 2008 sube cuatro veces más que el número de pensionistas

    El gasto total en pensiones ha subido desde entonces casi un 50%

    El total de pensiones contributivas se ha incrementado un 13,2%


    www.google.com/amp/s/www.eleconomista.es/economia/amp/9050919/El-gasto

    cc #78
  38. #129 el PIB ha subido desde 2008 un 31,7%:

    datosmacro.expansion.com/pib/espana

    Las pensiones según tus datos un 93,8%

    Según el dato anterior:

    El total de pensiones contributivas se ha incrementado un 13,2%

    Saca tus propias conclusiones :palm:

    cc #78
  39. #211 te las digo yo: los pensionistas se están quedando con todo

    El Banco de España alerta: las pensiones son un 34% más altas que en Alemania respecto a los salarios

    www.google.com/amp/s/okdiario.com/economia/banco-espana-alerta-pension
  40. #210 En cualquier caso, que el dinero acabe en manos de la gente vía pensiones es el menor de los problemas, precisamente porque de firma directa o indirecta ese dinero se acabará gastando y moviendo la economía y ademas esta repartido entre la población. Mucho peor sería que fuera a parar a beneficos empresariales donde sólo lo disfrutarian unos pocos.

    Te equivocas: pensiones muy altas implica muchos impuestos al trabajo, salarios más bajos y menos empleo

    Menos gasto para otras partidas como sanidad, educación o infraestructuras

    Y empresas que no obtienen beneficios son empresas que no invierten
  41. #209 La pensión media contributiva en España apenas llega para subsistir. Está ligeramente por encima del SMI.

    Para gente sin hipotecas ni hijos a su cargo casi siempre

    Comparar con países con sistemas de pensiones distintas a España es hacer el ridículo.

    Sobre todo cuando no te da la razón, verdad???
  42. #208 deja de mentir

    La presión fiscal más alta del cuadro es de baleares, con un 38%

    Ahora la media.
  43. #196 El IRPF se calcula sobre el total de ingresos, no teniendo en cuenta solo una parte.

    Si quieres saber el tipo efectivo que pagas lo puedes calcular usando las tablas. Pero el tipo máximo es del 47% a partir de 300000€ de modo que es IMPOSIBLE que pagues un 50% de IRPF
  44. #19 Qué pinta la desigualdad en esto. La desigualdad nunca ha sido ni será un problema a no ser que tú problema sea la envidia y el rencor.
    El problema es la pobreza, no la desigualdad.
  45. Madrid, cuna y resguardo de fascistas y millonarios. Puede dar mas asco?
  46. No haber cedido a las comunidades la gestión de impuestos. Menudos genios los catalanistas, promover la descentralización y luego quejarse de las consecuencias
  47. #1 libertad, y el 70-80% de la inversión extranjera en España.

    Dónde estaría esa inversión si Madrid tuviera los impuestos de Cataluña???

    Lo que dice la vanguardia es falso de principio a fin.

    Curva de Laffer:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Curva_de_Laffer

    cc #2 #4 #5 #6 #9 #11
123»
comentarios cerrados

menéame