edición general
600 meneos
1343 clics
La rebaja de IRPF de Madrid provoca una pérdida de ingresos irrecuperable

La rebaja de IRPF de Madrid provoca una pérdida de ingresos irrecuperable

El 42% de las mudanzas de rentas altas se concentró en la capital entre el 2016-19. El informe del Instituto de Estudios Fiscales señala que la estrategia desplegada por los gobiernos de la Comunidad de Madrid en las últimas décadas, reduciendo el tramo autonómico del impuesto sobre la renta, genera una pérdida recaudatoria que es “notablemente superior a las posibles ganancias de ingresos públicos generados por la migración de contribuyentes del resto de España”: las rebajas fiscales no son beneficiosas para la economía de un territorio.

| etiquetas: comunidad de madrid , rentas altas , ief , rebaja , irpf , pérdida ingresos
  1. #22 Por eso todo el mundo se viene a currar a Madrid

    No estás tú flipao ni na

    Madrid sigue perdiendo población tras la pandemia y ya tiene 54.000 habitantes menos
    www.elboletin.com/madrid-sigue-perdiendo-poblacion-tras-la-pandemia-y-


    De Madrid también se emigra: más de 300.000 residentes abandonaron la región por Toledo, Guadalajara o la costa entre 2020 y 2022
    elpais.com/espana/madrid/2023-04-20/de-madrid-tambien-se-emigra-mas-de

    Madrid, la cuarta comunidad de España que más población pierde en 2021
    www.telemadrid.es/noticias/sociedad/Madrid-cuarta-comunidad-Espana-pob
  2. #30 no has puesto expresamente el bocata de calamares...
  3. No os preocupèis, los vascos y navarros dicen que van a dejar de aprovecharse de su chollo economico foral anacroʻnico e insolidario y que se van a pasar a Règimen General para empezar a dar el dinero que corresponde al Estado despuès de dècadas robando, asì compensaràn lo de Madrid... ah, no, que no lo van a hacer...
  4. #65 Hágamos números:
    El Estado Español representa el 45% del PIB, pero de esos solo el 4% son educación, y 6% sanidad y un 3% en infraestructuras. Total un 13%. Súmale justicia (no llega al 0,25%) y Defensa/Seguridad, un 1.37%. Estamos por debajo de un 15%.
     
     
  5. #73 si hago un trabajo extra como autónomo casi la mitad va para el estado en IRPF
    O mientes como un condenado o no te enteras de como funciona la sociedad en la que vives.
    ESPABILA.
  6. #30 Y ni mencionar sus playas. Las mejores del estado. Junto con su producción eléctrica que exporta al resto de parásitos que componen este país.
  7. #4 En qué bolsillos de qué ciudadanos exactamente ?
  8. #7 Que la sanidad y la educación se traspasase del Estado a las comunidades sí es culpa de los catalanes. Poca memoria tenemos.
  9. #49 a eso vamos los turistas :-D
  10. #67 españa ni por asomo tenia lo que tiene ahora, no inventes.
  11. #4 Mejor en el bolsillo de un fondo buitre que en el de los ciudadanos o el estado, no?
  12. #101 Lo más gordo son las pensiones
  13. #69 En los 80 la renta per cápita del PV tenía todavía mayor diferencia respecto al resto de España que en la actualidad.
  14. #4 ciudadanos... ricos.
  15. #38 Lo que dice él, y #36 es que la culpa de que su comunidad haga esto o aquello es de los catalanes y no de su propio gobierno. Vamos, una bomba de humo. #36 ya directamente se va a educación y sanidad.

    Yo no soy independentista. Nunca lo he sido. Pero si tan molestos somos los catalanes, oye, ponemos una frontera y ya está.

    Hay muchos estados descentralizados que no tienen estos problemas. Supongo que debe de ser porque allí no hay catalanes o algo.
  16. #121 Explícanos tú, si tanto sabes …
  17. #78 Los viejos han aumentado muchísimo en los últimos 15 años. Y son los que gastan tanto en sanidad como en pensiones.

    Pensiones en 2008, 98.000 millones, en 2023 190.000 millones.
    Sanidad en 2008, 61.000 millones, en 2021 81.000 millones

    Ahí tienes los baches...
  18. #40 los funcionarios que más cobran y los que en porcentaje más hay son, con mucha diferencia, los de Ceuta y Melilla. Son literalmente ciudades de funcionarios
  19. #94 Te olvidas que los trabajadores multiplican su capacidad para generar capital con más inversión de capita, y que los trabajadores son también capitalistas.

    por cierto, lo dices por los trabajadores en USA por ejemplo, donde a muchos les cuesta muchos sobrevivir, salir de trabajos fuera del salario mínimo, y tienen que tener más de un trabajo. Los trabajadores son capitalistas sin tienen rentas que les sobran, pero según la teoría de eficiencia capitalista si un trabajador puede ahorra dinero seguramente le estás pagando mucho.

    Menuda sarta de tóntás decis.
  20. #84 No es "la desigualdad" la que es un problema, si no exactamente el tipo de desigualdad que existe.

    Mira, y abre los ojos a ver en qué consiste realmente esa desigualdad. Luego vuelve.
  21. #61 La inversión extranjera viene al país porque cree que es beneficioso invertir en el país, no porque le rebajen los impuestos del tramo autonómico.
  22. #91 Por poner parte de tu texto en inglés no tienes más razón.

    Si una empresa multinacional decide abrir una fábrica en España no es gracias a que Madrid rebaja sus tramos impositivos.
  23. #103 ¿ En 1980 ?

    Sabes de lo que hablas ?
    En esa época ibas a tu médico a la sanidad pública para que te enviara a visitarlo por la tarde a su consulta privada, entre otras cosas.

    Cualquiera que diga que en 1980 las cosas estaban mejor que ahora esta atontado.
  24. #131 La inversión extranjera viene al país porque cree que es beneficioso invertir en el país

    Además, vienen a pagar impuestos, porque están muy concienciados con los funcionarios y los pensionistas españoles xD
  25. #137 Vienen a ganar dinero. Si ganan dinero, no tienen problemas en cumplir con sus obligaciones fiscales hasta donde no puedan evitar.
  26. #125 No se trata de "saber", solo de abrir los ojos y no limitarte a mirar a tu entorno social exclusivamente.

    España acabó 2023 con un porcentaje de 20,2% de su población en riesgo de pobreza

    datosmacro.expansion.com/demografia/riesgo-pobreza/espana
  27. #124 Es que si todos hacen dumping, nadie saca ninguna ventaja y se mantienen y multiplican todos los inconvenientes.

    Una guerra de bajada de impuestos es una ruina segura para todos.
  28. #142 No. No es incompatible para nada.

    Es más, entre más impuestos pagan en valor absoluto más dinero ganan. De modo que siempre prefirirán pagar 5 millones en impuestos que 2.
  29. #146 Usa la lógica y déjate de mantras.

    Te suena de algo la "teoría de juegos" ?

    es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_juegos
  30. #145 Madrid produce sobre todo impuestos

    Porque es la cuarta comunidad de todo el estado con mayor presión fiscal, y de largo la que más contribuye con el resto.

    www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2022/01/28/economi
  31. #149 La presión fiscal es la relación entre los ingresos fiscales y el PIB. ¿ Estás diciendo que Madrid es la cuarta comunidad del estado que recauda más respecto a su PIB ?

    La presión fiscal en españa es del 38% del PIB (datosmacro.expansion.com/impuestos/presion-fiscal/espana)
    La presión fiscal en Madrid es del 33% del PIB.....

    www.arrabeintegra.es/noticia/presion-fiscal/

    www.infobae.com/espana/2023/10/30/estas-son-las-cinco-comunidades-de-e
  32. #150 Ríete. Pero a mi me encantaría tener que pagar todos los años un millón de euros de IRPF....

    Supongo que tú prefieres que "te salga a devolver"....

    xD xD xD xD xD
  33. #26 Me parece estupendo, siempre y cuando luego no se quejen de que "les falta financiación" o de la "desigualdad entre comunidades" porque otras comunidades ofrezcan mejores servicios.
  34. #158 cuando te enteras de en qué y cómo se van los impuestos, prefieres que se queden en manos privadas
    xD xD xD xD xD
    NO

    Te diría que incluso es mejor un plan privado de pensiones que la estafa piramidal que son las pensiones públicas
    Puedes decir muchas cosas, pero eso no significa que tengas razón.

    Pregúntale a los chilenos a ver que opinan del tema.

    Una ruina para las generaciones futuras
    NO.
  35. #157 Insistes en un enlace de un medio que está haciendo "trampas". Eso de "tras la aplicación del fondo de garantía" no es de recibo. La presión fiscal es la relación entre los ingresos fiscales y el PIB. El fondo de garantía no altera los ingresos fiscales.
  36. #166 De la desigualdad de que unos tienen más ingresos de los que son capaces de gastar aunque empleen todo su tiempo en ello mientras que otros tienen dificultades para tener un techo y poder comer todos los días al mismo tiempo.

    datosmacro.expansion.com/demografia/riesgo-pobreza/espana
  37. #163 Infórmate tu y deja de decir estupideces, anda.

    La pensión CONTRIBUTIVA media en España es de 1.251,53€ mensuales.

    www.epdata.es/datos/pensiones-graficos-datos/20/espana/106
  38. #84 si todavia estamos así no hay nada que hacer.
  39. #143 y también vivía de los demás como ahora
  40. #111 xD xD xD

    Me has hecho reir.
  41. #104 Me ha hecho gracia que hables de reducir gastos digitalizando la administración con los abultados sueldos que tendemos a cobrar los informáticos.

    Pero, fuera bromas, 100% de acuerdo contigo. Se habla mucho de "más impuestos", "menos impuestos", "nos roban", ... y nadie habla de cómo se gasta ese dinero. Si centráramos el debate en el cómo en vez de en el cuánto seguro que nos llevaríamos más de una sorpresa.
  42. #82 sanidad y educación concertadas y tal.
  43. #198 si estoy en el tramo del 42% y ganó 2000€ más van con un 42%
    Si. Van con un 42% esos 2000€. SOLO esos 2000€. El resto de tus ingresos, no.

    de cada euro que facturo como autónomo pago casi la mitad en IRPF .
    No seas cenutrio. NO.
    Si INGRESAS (de beneficio, no de facturación) 60000 €:
    - Pagas un 19% de los primeros 12450€.
    - Pagas un 24% de los siguientes 7749€.
    - Pagas un 30% de los siguientes 15000€
    - Pagas un 37% de los siguientes 24800€
    Y PAGAS UN 45% de 1€, es decir 0,45 céntimos.

    Tu si que tienes comprensión lectora, macho. Háztelo mirar.

    Intenta calcular el tipo efectivo. Vamos, tú puedes....
  44. #204
    No. El fondo no es pago de impuestos ni altera la presión fiscal

    Eso no cambia la recaudación de impuestos nada en absoluto. Los ciudadanos de Madrid pagarían lo mismo aunque no existiera ese fondo.
  45. #201 Como que el dato de la pensión media es "no decir nada".

    La pensión media contributiva en España apenas llega para subsistir. Está ligeramente por encima del SMI.

    Comparar con países con sistemas de pensiones distintas a España es hacer el ridículo.
  46. #215 Que mentir ni que cojones. El fondo autonómico no altera nada en absoluto la presión fiscal.

    Razona por qué crees que si lo hace y no me vengas con Baleares
  47. #214
    Unos pagarán alquiler y otros no. Pero su pensión seguirá siendo ligeramente superior al SMI. Lo peor es que a más baja sea la pensión menos probabilidad de que tengan vivienda en propiedad


    Sobre todo cuando no te da la razón, verdad???
    Ni me la das, ni me la quita.
    Es una comparación absurda propia de alguien que no sabe de lo que habla.
  48. #228 salario medio español = salario medio alemán entonces pensión media española = pensión media alemana
    De donde has sacado esa premisa absurda???

    Y pensarás que es lógica y todo ..xD xD xD
  49. #233 Joder.

    Estoy llegando a la conclusión de que hay muchas personas incapaces de mantener un raciocinio lógico mínimo.

    NO. Eso tampoco es "lo lógico".

    La lógica consiste en llegar a conclusiones a partir de premisas ciertas siguiendo un conjunto de reglas que garantizan que la conclusión también es cierta.

    No me extraña que las falacias campen a sus anchas.....
  50. #238 He dicho mucho. Estas usando premisas erróneas para justificar tus conclusiones.

    El sistema de pensiones alemán y el español y sus coberturas sociales y de previsión no son comparables a las españolas los términos que estas usando. SON DISTINTAS.
  51. #242 no son comparables porque Alemania es un país mas rico.
    No hombre. No son comparables porque los sistemas de protección y de pensiones son D I S T I N T O S.

    Cuando se compara, hay que hacerlo teniendo en cuenta todo el conjunto.
  52. #44 te dejas la inversión extranjera.

    El año pasado 28.000 millones de €€€
  53. #36 No. Que los (gobiernos) catalanes pidan y se les de, no obliga a concederselo a todas las comunidades. Eso no es asi. Otro tema es que aqui siempre se haya visto el "cafe para todos" como algo normal o deseable, que no lo se, no lo discuto, pero obligatorio no es.
  54. #94 cLa inversion de capital de las capas mas bajas de la sociedad es despreciable, proporcionalmente tiende a cero cuando la comparas con las capas superiores. Sin embargo la deuda y la perdida de poder adquisitivo tiende a un impacto cero en las capas mas altas. Es un engaño a los que no saben ver los numeros grandes.
    Por no hablar de que cuando estas con el salario minimo que es una proporcion inmensa de la sociedad, multiplicas por cero con cero capital, todo el sistema te penaliza y no te beneficia absolutamente nada.
  55. Como si el aumento de los impuestos sirviese para mejorar la sanidad que cada vez es peor y atiende a menos personas.
  56. Las rebajas fiscales no son beneficiosas para la economía de un territorio.

    Es que nunca se supuso que iban a serlo. Iban a ser beneficiosas para una minoría.
  57. #25 Madrid tiene el 14% de la población de España, así que no parece que sea para tanto, un 2% más de lo que le tocaría.
  58. #126 Sure sure!
  59. #60 pero en números absolutos serán pocos.
    Abogados del estado, fiscales, diplomáticos, altos funcionarios de trabajo, hacienda, industria o cualquier ministerio, red eléctrica, renfe, banco de España, reguladores, loterías, la lista es enorme.
    Todos ellos en Madrid.
  60. #126 y por cierto te puedes meter los negativos por….
  61. #61 No mientas, la inversion extranjera en Madrid fue de 15Mil millones.

    madridinvestmentattraction.com/madrid-registro-15-323-millones-de-euro

    Y la inversion extranjera cae en toda España, excepto en Catalunya por ejemplo que están en máximos históricos.

    www.11onze.cat/es/magazine/inversion-extranjera-cataluna-crece/
  62. #85 Te aseguro que hay muchas más perdidas prescindibles que eso de lo que hablas. Demagogia pura.
  63. #136 madre mía...

    Como he dicho estoy en pluriacticidad... es decir trabajo por cuenta ajena y propia, por cuenta ajena pon que gane 50k un sueldo normal en puestos técnicos en muchas ciudades (que si que me vaya al campo que vale...) si facturo 2000€ como autónomo... en que marginal están esos 2000€ ? Puedes decirme que IRPF termino pagando finalmente de esos 2000€ por favor ?
  64. #197 tu compresión lectora es nula... el IRPF global se calcula de forma global muy bien y si estoy en el tramo del 42% y ganó 2000€ más van con un 42% y otra vez más comprensión lectora nula ... he dicho y repito casi la mitad y es que es el 45% a partir de 60k así que si de cada euro que facturo como autónomo pago casi la mitad en IRPF .



    Te fastidia tener que reconocer que has metido la pata o como va esto ?
  65. #206 si y no. Partiendo que a los del economista se les ve el plumero, fijate como en los datos que les interesa ponen hasta decimales y los que no dicen generalidades como "casi la mitad". ¿Qué es casi la mitad? ¿El 49,99% o el 40%? Porque la diferencia no es baladí.

    Bueno, sobre el tema en si, es cierto que ha subido mucho y es culpa de que se han jubilado los que estaban sosteniendo el sistema y que tenían los sueldos más elevados y por ende tienen una mayor pensión pero ahí no se puede hacer nada salvo aguantar el temporal. Otra derivada de eso es que ahora aflore que las cotizaciones de los que entran son una miseria y el sueldo medio no suba o no oo haga tanto como en otros países.

    En cualquier caso, que el dinero acabe en manos de la gente vía pensiones es el menor de los problemas, precisamente porque de firma directa o indirecta ese dinero se acabará gastando y moviendo la economía y ademas esta repartido entre la población. Mucho peor sería que fuera a parar a beneficos empresariales donde sólo lo disfrutarian unos pocos.
  66. #207 ya te puse las conclusiones en #210 respondiendo a #206 no veo la necesidad de crear comentarios para no decir nada.
  67. #200 hace cinco minutos, Madrid ha ganado muchísima población los últimos 40 años

    Ah pues si que eres un flipao jajajaja
  68. #202 Vamos, que esta cayendo la inversión extranjera en Madrid.
  69. #212 Vamos a ver... si se han jubilado recientemente los que más cobran, es normal que las pensiones hayan subido porque esos que se han jubilado son los que más han contribuido y por ende los que más tienen que cobrar. Es un problema financiero, pero tiene un horizonte de solución natural y llegará cuando se muera esa generación. Pero según tú parece que no tienen que cobrar y vivir de aire.
  70. #213 No, no me equivoco.

    Las pensiones no implican muchos impuestos al trabajo. Las pensiones forman parte del mercado interno de un país. Si las pensiones fueran bajas habría menos gasto, lo que lleva a menos empresas, menor tejido empresarial y menos trabajadores. Pasa exactamente lo mismo que con el salario mínimo, los catastrofistas decían que la economía se iba a ir al garete que medio millón de parados más y lindezas similares. Resultado, más empleo. ¿Por qué? pues porque el dinero iba a la gente no a beneficios empresariales y concretamente a los ciudadanos más necesitados, es decir los que menos cobran, los que no llegan a fin de mes. Y adivina qué hizo esa gente con ese dinero extra... gastarlo y mover la economía justo lo que se necesita para crear empleo.

    Pero las empresas no invierten según los beneficios que tienen, eso es una falacia interesada. Invierten si creen que hay negocio (plan de negocio mediante). Los beneficios van a los bolsillos de los propietarios, a ver de qué te crees que vivo yo. Y cuando hay que invertir para lo que sea, un nuevo negocio, arreglar mejorar maquinaria, se va al mercado a buscar dinero. Fíjate tú, exactamente igual que cuando un estado emite deuda, y se hace porque lo que hoy pides, 10 años después típicamente supone menos de la mitad de lo que has pedido (inflación mediante).
  71. #226 Vamos que está bajando desde que se han aplicado las maravillosas medidas. Y en Catalunya, subiendo.
  72. #224 En 20 años el problema será otro, la naturaleza sigue su curso. Y en el mientras no queda otra que tirar de deuda y de ñapas como subir la edad de jubilación y ñapas como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional. Pero vamos que este problema es el de todos los países desarrollados, lo que apunta a una quita de deuda encubierta.
  73. #223 Tenéis una visión económica de hucha. Y es incorrecto, totalmente incorrecto, y puede que sea por culpa de la herencia del patrón oro.

    En cualquier caso, todos los estados vía impuestos recaudan TODO el circulante, por lo que la cuestión no es si es suficiente lo que recaudan sino que es cuanto tardan en hacerlo. Y lo que tratan es de ajustarse a los años fiscales, más que nada por cómo medimos el tiempo.

    Y con la economía a pequeña escala es más de lo mismo, las empresas invierten si esperan obtener beneficio de esa inversión no si un estado se va a quedar con una parte del beneficio. Y en cuanto a los ciudadanos, TODOS comen, TODOS visten, no solo los trabajadores. Por más dinero que tenga alguien su gasto está limitado porque comen 3 veces al día y tienen 2 brazos y 2 piernas con lo que ni va a gastar más ropa ni más comida porque sus gastos fijos están cubiertos. Pero una segunda persona va a tener que hacer frente a sus gastos fijos.

    Y pensionistas hay muchos porque tenemos una pirámide invertida, más de 9 millones. No puedes obviar su consumo ni el movimiento en la economía que ellos generan y para eso tienen que tener pensiones suficientes.

    En resumen, que haya más beneficios empresariales no implica que te vayan a subir el sueldo ni que se vayan a crear nuevos empleos. Un dato, los beneficios empresariales se han más que duplicado desde 2012 (y con una pandemia por medio) ¿Se han multiplicado por 2 los sueldos? No. Es más tampoco hay más trabajadores desde 2012 en empresas consolidadas, como ejemplo en empresas del IBEX hay casi un 10% menos de trabajadores hoy que en 2012. Tu argumento no se sostiene.
  74. #234 No puedes cambiar las reglas de juego cuanto a ti te interese. Ya hicieron lo que tenían que hacer.
    Y aún así no cobran más porque su poder adquisitivo a pesar de las subidas no ha dejado de bajar (salvo momento puntuales).
  75. #237 Las reglas se van adaptando como el retrasar progresivamente la edad de jubilación. pero no puedes hacer borrón y cuenta nueva.
  76. #4 Sí, mucho más fácil para los entes privados robar directamente del bolsillo de los ciudadanos
  77. #91 Unas cuantas, gracias por preocuparte.

    Y los impuestos son importantes una vez que la tienes montada, por ejemplo Netflix que para entrar en Europa o hizo en Holanda para hacer un sandwich holandés, de ahí que se les haya acabado obligando a tributar en cada país el beneficio que generan y aún así se pueden hacer ciertas trampas, pero bueno...

    En cualquier caso otra cosa es que los sueldos los consideres un impuesto y prefieras irte a la India o a Marruecos.
  78. #154 Una cosa es tenerlo en cuenta y otra cosa que sea la razón más importante para montar una empresa como parece que aduces. Y la razón más importante para montar una empresa es que haya mercado para tu negocio porque si no hay ingresos, por pocos impuestos que pagues la empresa no tiene sentido.
  79. #164 Tú mismo lo has dicho, no te hace falta estar aquí, a efectos prácticos tu empresa no importa.
  80. #94 Como todo liberal desvías el problema a lo que te interesa, el problema no esta en imprimir dinero de la nada, que es consecuencia de estrangular el normal flujo del dinero en la economía. Das como problema lo que es una consecuencia.
  81. #183 Claro que si, porque a ti te interese es demagogia.
    Una sola vida que se salve con mis impuestos, mil veces bien pagados que están. Todo lo demás si que es demagogia.
    De todas formas tienes un montón de países donde se pagan mucho menos impuestos que en España donde poder elegir vivir sin tributar tanto, como Samoa o Bulgaria.

    Buena suerte, eso si, si te rompes un brazo o te detectan una cardiopatía.
  82. #82 es totalmente cierto,
  83. #134 la capital de España también era Madrid en 1980

    Lee #15
  84. #4 depende de la cantidad......hay servicios que presentan economías de escala que desmienten tu afirmación
  85. #13 el concepto de desfalco no puede empezar desde cero. Los liberales más "puros" dicen como #4
  86. #4 ni de coña, que me lo gasto en vicios
  87. #65 Con lo que se recauda da de sobras para pagar eso.
  88. NO SE PODÍA SABER!. Quieren un Madrid libre de pobres y lo están consiguiendo xD
  89. #103 Yo nací en parla tengo 56 años y cuando teníamos que ir al médico era de pago, y si tenias que hacerte pruebas al centro de salud de orcasitas. No ni médicos ni colegios ni institutos, ni carreteras, tenía 20 años y todavía se estaban haciendo la mayoría de las autovías. Pagadas con los fondos de Europa.
  90. #102 El estado es algo más que eso, y se te olvida a nuestros queridos políticos de la transición, que se llevan la mayor parte de los impuestos.
  91. #13 No sabía que para vosotros había diferencia entre una cosa y otra.
  92. #33 soʻlo para dejar de pagar a vascos y catalanes ojalà...
  93. todavìa seguìs con la tonteria de que Madrid es rica porque tiene funcionarios??? :-O Excusa tipo "Agarrarse a un clavo ardiendo, quien no se consuela es porque no quiere, no cabe un tonto màs, oiga..."
  94. #51 Saludos desde una comunidad que gestiona la mayor parte de sus recursos a través del Concierto Económico. 
    Dicho ello, indicarte que esta situación de autogestión autonómica se lleva dando desde hace décadas; tanto cuando hay vacas gordas (pagamos religiosamente el Cupo),  como cuando había vacas muy flacas (... que también pagamos religiosamente, sin chistar, apretando los dientes y asumiendo nuestra situación de autogestión); es precisamente en esos tiempos de ajustes de cinturón, donde la población vasca se enfrentó a una reconversión brutal (años 80), en esos momentos nadie hablaba de solidaridad entre territorios; nosotros lo padecimos y nosotros lo arreglamos...
    En cuanto al chollo económico.... ¿tienes noticias sobre alguna comunidad que haya hecho algún movimiento para conseguir un Concierto Económico al nuestro?
    Yo no.
    Si nuestro modelo es tan beneficioso, ¿por qué no se mueven los dirigentes políticos de otras comunidades para conseguir lo mismo?
    Un saludo solidario.
  95. #63 Eso es falso, por cierto.
  96. #90 Con menos de un 15% del PIB cubrimos sanidad, educación, justicia y defensa. Tenemos un Estado del 45% del PIB.
  97. #5 si el dinero está en tus bolsillos en vez de que te robe el estado podrás pagarte esos servicios.
comentarios cerrados

menéame