edición general
58 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una reforma fiscal para recaudar 90.000 millones más al año

El actual sistema tributario concentra tres problemas: la insuficiencia de ingresos, la falta de equidad y la elusión y fraude. Salud, educación, atención a nuestros mayores, transición ecológica… dependen de un modelo más justo.

| etiquetas: reforma fiscal , sistema tributario
  1. Atentos señores. Para los estatistas usted siempre gana demasiado y el estado recauda (y gasta) demasiado poco.
  2. Porque lo de ajustar gasto está mal visto...
  3. #3 y los meten en sobres.
  4. #1#2#3 lean los artículos, por favor, antes de opinar. El que lo escribe levanta Ampollas a más de uno.
  5. #6 Ya lo he leído y, además de unas cuantas tergiversaciones, no dice nada nuevo que no haya dicho ya miles de veces. Que usted gana demasiado y ellos gastan demasiado poco, como ya he dicho.
  6. #8 Tus palabras me convencen de lo contrario.
  7. #7 con lo bonito que es vivir en las cavernas y darnos de garrotazos para resolver los problemas. Yo tampoco entiendo por qué a la gente le gusta vivir en sociedad{troll} :shit:
  8. A ver cual de los porcentajes esos que menciona el artículo suben. Yo apuesto a que el 0,7% no sube.
  9. #6 Leer es de rojos.
  10. #10 Que tiene que ver tu contestacion con lo que dice?
  11. #8 He aquí un claro ejemplo de " rebota y rebota que en tu culo explota " . Está claro y prístino que no has leído el artículo.
  12. #7 El gasto público y los impuestos no van a dejar de subir porque el envejecimiento de la población hace que las principales partidas de gasto, las pensiones y la sanidad, se incrementen año a año.

    Los bajos sueldos y la precariedad laboral en los jóvenes han hecho que España tenga de las tasas de natalidad más bajas del mundo.

    Ya podríais votar a PP, VOX o a Rallo que la situación no va cambiar prácticamente nada.
  13. #14 Lo he leído. Igual no lo has leído tu.
    Un ejemplo de la mentira:
    Es igualmente necesario hacer que tributen más las grandes corporaciones, porque el tipo efectivo medio sobre los beneficios ascendía en 2018 al 9,49%, pero las empresas de más de 1.000 millones de facturación solamente soportaban el 5,4% de impuesto de sociedades sobre sus beneficios frente al 14% que tributan las que facturan menos de 100 millones al año. A tal fin hay que establecer una tributación mínima del 15% del resultado contable, y no de la base imponible. Si eres una pequeña o mediana empresa, esto no es tu problema.
    Simplemente mentira acudiendo a la AEAT:  media
  14. #7 ¿De que grupo de WhatsApp de locos has sacado eso? ame1.org.es/sorprendente-reflexion/
    Que obsesión, chico... www.meneame.net/m/politica/gobierno-infla-presupuesto-subvenciones-fun
  15. La cantidad de liberales que están aquí sufriendo teniendo su paraíso al otro lado del Mediterráneo, en Libia.

    Bueno tiempo, no hay impuestos, nadie te dice lo que hay que hacer ....
  16. Si todo el mundo sabe que en España se defrauda mucho y los únicos que no somos los asalariados porque nos tienen cogidos por los huevos … ¿por qué no se trabaja en hacer cumplir la ley a todos por igual y una vez hecho eso se replantea el sistema tributario? El problema no son las normas del partido, es que no hay árbitros.
  17. #19 Menuda mierda de pregunta.

    Si, es perfecta para tu el comentario {0x1f609}
  18. #16 El autor está hablando del tipo efectivo a nivel global. El tipo medio efectivo en España está falseado por la triangulación fiscal y demás ingenierías fiscales que tienen a mano estas grandes empresas para pagar menos.
  19. #18 Es simplemente mentira lo que dices.
  20. #7 No se si te das cuenta, pero la mayoría de los puntos se contradicen entre si.
  21. De recortar gastos ocasionados por el propio gobierno no dicen nada, deberían empezar por quitar asesores, diputaciones, amiguetes y demas gentuza que vive del bolsillo de los demás. Eso no dicen nada.
  22. #16 Pues a ver si lo lees con más calma porque no te enteras de nada xD
  23. CTXT haciendo propaganda comunista. Como siempre. Diagnostica mal, propone peor. Propone más impuestos, más creacion de dependencia, más miseria para poder usar más populismo y continuar hasta Venezuela. Y que CTXT se convierta en Granma. Habrá que aguantarlos aun algun tiempo más hasta que las próximas elecciones los manden a su sitio. El sitio del PC o IU. Allá al fondo y que no molesten.
  24. #16 Échale 5 minutos a este artículo que, aun sabiendo que está mal autocitarse, creo que puede ayudarnos a entender el asunto. Todo también basado en datos AEAT:

    www.meneame.net/story/grandes-multinacionales-impuesto-sociedades-sobr

    Cc: #22 #27#6
  25. Que verguenza de artículo. 9000M más de recaudación, nada menos. De recortar gasto y hacer que la administración funcione de forma eficiente, de eso ni pío.
  26. #29 Gracias por el enlace.
  27. #23

    Ahora resulta que en Libia llueve como en Galicia.
  28. #6 Es uno de los seres de derechas que pululan por aquí. Y como tal, la inteligencia y raciocinio no son su fuerte.
  29. Tener a grupos armados coaccionando es lo más opuesto al liberalismo...
  30. #16 Mira lo que pagan algunos en impuesto de sociedades:  media
  31. #37 Datos sin contexto y sin fuentes. Muy creíbles sí señor.
  32. #38 xD La fuente es el sindicato ELA, el contexto Euskadi, los beneficios de las empresas y lo que pagan en impuesto de sociedades, a ver si leemos un poco.
  33. #39 La fuente es de donde sacan los datos, que aparentemente es de sus cojones morenos, porque no aportan la fuente.

    El contexto no es Esukadi, eso en todo caso será el ámbito geográfico.

    Veo que de como funciona el IS entre poco y nada, pero eso sí, no atrevemos a dar datos, porque la ignorancia es tremendamente atrevida.
  34. #40 ¿Acaso no son reales? ¿Estas dudando del gabinete económico de ELA? Anda majo, por esa regla de tres ninguna fuente es buena, solo lo que te diga lo que te conviene.
  35. #41 ¿Dudar de un gabinete de un sindicato que no aporta la fuente de sus datos? No hombre no, mucho mejor creerlo porque si, sin más. xD
  36. #42 ELA ya es una fuente, pero... ¿Quién ha dicho que ELA no aporta sus fuentes? :palm:

    Anda, en 5 segundos de buscador mira lo que se encuentra:

    Petronor e impuestos: pagar entre poco y nada
    www.ela.eus/es/opiniones/petronor-e-impuestos-pagar-entre-poco-y-nada

    "Ignacio Zubiri, catedrático de Economía de la UPV, es una de las personas que mejor conoce la fiscalidad vasca, y suele decir que “las empresas pagan entre poco y nada”. Puede haber quien piense, con buena voluntad, que es una exageración, teniendo en cuenta que día sí y día también vemos amigables imágenes de nuestros gobernantes junto a directivos de empresas, o visitas de esos mismos gobernantes a todo tipo de empresas. Vemos también homenajes, premios y todo tipo de festejos que muestran realmente qué intereses defienden quienes nos gobiernan."
  37. #43 ELA NO es una fuente puesto que no recaba información por si misma de los impuestos. Una fuente pueden ser las cuentas auditadas de las empresas o el Ministerio de Hacienda o incluso la AEAT, pero nunca un propio tercero. Si no entiendes esto, mal empezamos.
    Segundo, de nuevo me aportas "opiniones" sin aportar dato alguno. Que las empresas pagan entre poco y nada es MENTIRA. Una trola que se desmiente rápido simplemente acudiendo a la propia Agencia Tributaria.
  38. #31 Gracias a tí por la lectura...
  39. #9 Yo lo he leído. El análisis es pobre. Y lo digo como alguien que sigue a S. Mato y que lo considera un tipo válido.

    Hacer este análisis de tipos efectivos y diferenciales es engañar a la gente.
  40. El artículo es una basura. Mezcla de palabrería para rellenar, mentiras (como que las multinacionales pagan un tipo del 5.4% de IS) e ideas de bombero como el destope de cotizaciones (sería un "paradón p'alante" aplazando el problema unos años porque luego habría que destopar también pensiones).

    España recauda menos (35%) que otros países ricos de la UE (40%) porque el IRPF es progresivo, y no podemos pedir a un español con sueldo medio de 27k pague el mismo porcentaje que un alemán con su sueldo de 48k. Y si pedimos que pague el mismo porcentaje, estaríamos hablando del país con peor fiscalidad del mundo lo cual nos descapitalizaría (todo el que pueda, se iría y no vendrían inversiones).
  41. #44 Ni la ITV, ni el coste de matriculación universitaria, ni los recargos por m3 de agua son gravados fiscales. Y no es un tema a debatir, es una clasificación técnica. Fíjate que ni siquiera estoy entrado a debati si vivir en España es más caro o no por culpa del Estado, sino que si hablamos de fiscalidad, que es el ámbito de indices como el de presión o el de esfuerzo fiscal, debemos acotar el análisis solo a los gravados fiscales.
comentarios cerrados

menéame