edición general
391 meneos
1737 clics
La región de Barcelona entrará en estado de emergencia “en los próximos días” por la sequía

La región de Barcelona entrará en estado de emergencia “en los próximos días” por la sequía

Agbar ya ha empezado a hacer pruebas para bajar la presión del agua que llega a domicilios e industrias

| etiquetas: sequía , barcelona , emergencia , agència catalana de laigua
12»
  1. #32 El gasto de agua para consumo y uso doméstico es irrelevante para el total. Así que el aumento demográfico por si solo no pone en riesgo las reservas ya que supone menos del 20%.

    Es el uso industrial y de la agricultura el que pone en peligro el suministro de agua.
  2. #44 El sábado creo que fue, que me tocó ir a Coruña desde Santiago y tuve la santa suerte de que no llovía en Coruña. Salí diluviando a las 11, y llegué diluviando de vuelta a las 21.
  3. #72 y que nieve en el Pirineo, la nieve es incluso mejor que la lluvia para llenar embalses, ríos y acuíferos.
    En mi tierra en invierno lo que miro es que la montaña esté blanca. Hace dos años la nevada que hizo que no bebiesemos barro en verano fue una buena nevada que cayó en abril, porque en invierno invierno....cuatro copos. Este año ya ha caído por la sierra algo de nieve, espero que sea buen augurio de nevadas en invierno.
  4. #91 mi madre no hace más que incitarme a que no tenga hijos por ese motivo
  5. #19 aunque borrásemos a toda la humanidad de golpe el cambio climático se retroalimenta, a estas alturas hacen falta medidas

    #4 podemos empezar a plantearnos ya la terraformación? Aumento del albedo atmosférico de manera artificial y otras alternativas para reducir la temperatura del planeta o parar el empeoramiento.
  6. #17 y no has probado a tender la ropa en la calle o en un tendal en el interior en lugar de usar secadora? Por cierto, curiosidad, la secadora usa agua? (No sé como funciona, nunca he usado una)
  7. #102 Pero es que en Santiago, como decía un conocido mío, el patronato de turismo tiene un acuerdo con La Nube, así que lo normal es en contrarse con La Nube en Santiago que, más veces que no, llueve xD
  8. #105 aumentas el albedo y automáticamente aumentaríamos la producción de gases dado que "ahora ya no tenemos que controlarnos... lo ha resuelto la NASA". Tenemos un problema de modelo de sociedad/consumo... sin corregir el problema de base cualquier medida es un simple parche que lo único que hace es tapar un agujero cada vez más gordo.
  9. #4 Yo veo un desafío como algo que se puede superar. Lo del cambio climático me parece una derrota segura para el ser humano. Ojo, no hablo de apocalipsis, hablo de que el cambio climático lo veo ya irremediable.
  10. #108 si las opciones son "parada palante" o catástrofes ahora me quedo con la primera
  11. #106 la secadora no usa agua. Extrae el agua de la ropa mojada.
    Ese agua se puede reciclar como indica el compañero para fregar los suelos. Si además la aprovechas justo cuando termina, friegas con agua calentita y buen olor.
  12. #99 a mí lo que llovió ayer me afectó más que toda la lluvia del mes junta.
  13. #23 Tu estas mas perdido que una pulga en un perro de peluche, con tanto Otaku suelto por aquí lo que quieren hacer es la segunda temporada de "Fukushima" :troll:
  14. #98 Colapsará la civilización. Lo tengo claro. Luego veremos a ver qué llega.
  15. #111 ah ok, joe me había rayado cuando he leído tu comentario pensando que usaba agua y pensaba que era al contrario su funcionamiento. Tiene más sentido con lo que me has contestado xD
  16. #106 bueno, sobre la secadora #111 ya te ha aclarado.

    Sobre tender: antes lo hacíamos, pero, no sé si es que el clima en mi barrio es muy cabrón, porque no vivo en una ciudad de alta montaña, se congelaba la ropa y tardaba la vida en secar.

    La tendíamos dentro y se acumulaba la humedad a saco. Así que decidimos comprar la secadora para el invierno. Consume energía, pero puedes aprovechar el agua, eso sí.

    Hago un poco mix, hay cosas que las tiendo, y cosas que las meto en la secadora. En verano siempre tiendo.

    Ahora me voy a mirar placas solares.
  17. #114 Yo creo que llegaremos a un mundo de mierda con mucha "emigración climática" de esa que dicen, empezarán a salir del cinturón ese al norte del sahara donde pronto llegarán a los 50 grados y será inhabitable, todos irán a donde puedan, y se liará que fliparemos.
  18. #104 WTF! tu propia madre te dice que no tengas críos? es un poco drástico, aunque no le falta la razón, vaya, pero es igual de razonable como triste.
  19. #4 El mayor desafío de la Humanidad, de todos y cada uno de nosotros, no escapa nadie, es la muerte. Así de simple. Pues mira lo que hablamos de ella.

    Somos la especie líder en negar su destino. A eso no nos gana nadie. Nuestra "mayor" virtud es la que nos impide enfrentar nuestros problemas.

    Feliz martes.
  20. #4 piensa q se habla menos de la contaminación y t comes una botella de agua de plástico cada dos semanas y comes y respiras metales pesados.
  21. #116 yo en invierno depende de como haga tiendo dentro o fuera, vivo en clima seco por lo que solo se hiela la ropa si hay heladas (en invierno procuro no dejar ropa tendida al anochecer por ello) y tampoco tiendo fuera si llueve, sino, siempre en interior. Si veo que parece que hay humedad abro la casa para ventilar aunque sea un rato y solo de día.

    Tengo otra curiosidad. No se encoge la ropa en la secadora? Todas las camisetas que uso pone que puede encoger en secadora, por eso nunca me he planteado si quiera usar una.
  22. #16 #59 te lo cuenta perfectamente.
  23. #72 Eso si solo te preocupa el bienestar de los hunanos. A mi me entristeze mucho ver como estan quedando los bosques de la zona donde vivo (montañas cerca de Barcelona). Zonas con una enorme mortaldad de encinas, arbustos... Sí, es muy necesario que tambien llueva fuera de las cuencas que dan a pantanos. La fauna esta sufriendo mucho. Es muy triste
  24. #59 Efectivamente. Gracias por la aclaración.
  25. #105 que no viste second renaissance?

    Cierto es que a estas alturas sin actuación chiungo. el problema ya está en modo retroalimentación
  26. #89 diselo a los africanos, india, etc... Oye, que teneis que decrecer.
  27. #65 Vivo en un pueblo de la Comunidad de Madrid y aquí van al milímetro. Miro ElTiempo.es y me suelo fiar al milímetro, porque no fallan ni en las horas, normalmente.
    Y aquí llueve. En Barcelona (más bien por la zona del Besos) todos los días amanece que quiere llover, pero al final no.
  28. #106 la secadora extrae agua, osea seca. De ahi la palabra.
  29. #121 Sí, se puede encoger la ropa. Pero es como paulatinamente, después de muchos secados. Como no siempre tiro te secadora, igual lo noto menos que alguien que la use siempre.
  30. #71 Mira cómo funciona la central reversible de La Muela, la mayor de Europa. El agua que baja queda embalsada y sube de nuevo mediante bombas. Algo de pérdidas habrá por evaporación, no te lo niego, pero es poco.

    Edit: www.iberdrola.com/conocenos/nuestra-actividad/energia-hidroelectrica/c
  31. #88 - Te gustan las mujeres con muchas tetas??
    - Pues la verdad es que con mas de dos me dan un poco de repelus.

    (Ya, tiene mas años que el so, pero pegaba :-D)
  32. #126 en cantidad de hijos sí.
  33. #101 Encima ahora van a reciclar las aguas residuales. Las lanzan río arriba y la potabilizadora, río abajo, vuelve a captarla. Se van a beber sus propios meados.
  34. #3 que se la pidan a Perro. Ahora les manda lo que haga falta, cueste lo que cueste. A partir de pasado mañana ya no tanto.
  35. #131 una en la espalda, para bailar agarrado
  36. #106 hay lugares es los que la humedad es tan alta que la ropa tarda mucho en secar.

    Los pisos cada vez tienen menos espacio, y el de tender se hace ridículo. En algunos sitios no permiten tener en la ventana.


    Yo tampoco he usado una secadora, pero supongo que el calor evaporara el agua, condensará en otro sitio y de ahí la sacará
  37. #36 en Madrid no ha estado mal. Aunque desde luego no son los otoños de hace unas décadas
  38. #71 Aclaremos conceptos. :troll:

    - Para una hidroeléctrica reversible necesitas agua.
    - Para una centrar nuclear necesitas agua fresquita. Edit: En el caso de agua de rio, a partir de cierta temperatura y caudal, si no quieres convertir el rio en zona muerta, debes parar la central.
  39. #110 y la opción decrecer no está? Porque decrecer, vamos a decrecer... De forma controlada o descontrolada
  40. #51 boletaire :-)
  41. #1 las centrales nucleares están en la provincia de Tarragona, se abastecen una del Ebro y la otra me suena que de agua desalada.
  42. #8 Con las lluvias que ha habido en los últimos meses la situación de los embalses está peor que en 2021, que ya fue un año seco.
  43. #47 Todavía usted no se ha enterado de que lo que pase localmente en su casa no tiene ninguna relevancia, y que el cambio climático es un fenómeno global. Este año de lo que se han batido records ha sido de temperatura en todo el mundo, incluyendo cas 40º en INVIERNO en algunos puntos de América del Sur, por poner un ejemplo. Hay sequía generalizada en gran cantidad de zonas de clima continental en todo el mundo. ¿De verdad hace falta seguir negando lo evidente?
  44. #144 Yo no niego lo evidente, lo que pasa es que me la pela.
  45. #140 decrecer ya no es suficiente y confío mucho más en el avance de la ciencia que en convencer a 8 mil millones de personas de que no sean egoístas
  46. #76 La pinta que tiene es que aguas de barcelona nos va a subir el recibo por menos agua.
  47. #141 Lo vi tarde.
  48. #138 En realidad (#acktually), el agua absorve la mayor cantidad de energia cuando pasa de solido a liquido, o de liquido a gaseoso. Es un detalle de la fisica muy divertido, los hervidores de arroz funcionan con un simple termostato gracias a esa propiedad. Podrías usar agua a 50ºC para enfriar un reactor nuclear, y no tendrias un impacto en la capacidad de refrigeracion lo bastante elevado como para que lo notasen. Lo que mataria al rio es que antes tenia mas caudal, y si consumes lo que consumias normalmente, dejas al rio por debajo del caudal que mantendria viva a la fauna. ¿Por temperatura? Para cuando se empiecen a cocer las truchas antes de pescarlas, ya no quedaria agua.
  49. #149 A la fauna de los ríos en nuestras latitudes no les sienta bien nadar en ramen recién cocinado. :troll:

    www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2022/08/04/francia-obligada-red
12»
comentarios cerrados

menéame